SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 1. Proyecto Althia y Escuela 2.0
Redactar un breve resumen con las conclusiones propias, argumentando ventajas y
desventajas de cada uno de los proyectos estudiados y razonando la conveniencia o
no de su implantación o desaparición en los Centros Educativos.
El Proyecto Althia se basa en la existencia de un aula común para todo el centro, dotada
de diversos recursos tecnológicos para fomentar la motivación y amenizar el
aprendizaje en el alumno. Pretende fomentar la integración de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación dentro del entorno de trabajo habitual de docentes y
alumnos, tanto a nivel de espacios y equipos como de desarrollo de actividades y
experiencias, favoreciendo el trabajo colaborativo, la intercomunicación y el uso de
nuevos medios de expresión.
Por otro lado, la Escuela 2.0 es un proyecto en el que se valen de recursos tecnológicos
para todas las clases para que los alumnos puedan utilizar más a menudo y, de este
modo, poder familiarizarse con las TIC, que son el principal referente de la actual
enseñanza.
Desde mi punto de vista, el proyecto Althia tiene menos recursos a comparación del
programa Escuela 2.0. Las ventajas que presenta el proyecto Althia a comparación del
programa Escuela 2.0 son:
Acercamiento e integración del alumnado.
Es una gran fuente de información.
Trabajo colaborativo.
Por otro lado, las desventajas que presenta el proyecto Althia son las siguientes:
Problemas técnicos.
El desplazamiento al aula de Informática, ya que en las clases no encontramos
ordenadores para que los alumnos trabajen.
La preparación del profesorado no es la necesaria con respecto al tema de las
nuevas tecnologías.
En cuanto al programa Escuela 2.0, reúne una serie de requisitos como son:
Es una herramienta para trabajar en clase y en casa, por lo que, pueden llevar a
cabo un aprendizaje más completo.
El mayor recurso que tiene la Escuela 2.0 es la pizarra digital, ya que es un
elemento innovador, además de motivador para el alumno.
No hace falta cambiarse de clase para llevar a cabo el uso de las nuevas
tecnologías.
Aunque, como todos los programas, tiene una serie de desventajas, desde mi punto de
vista es mucho más motivador para los alumnos y considero que a través de este
programa, los alumnos pueden llevar a cabo un aprendizaje más constructivo a la vez
que motivador; pero para ello, los profesores deben están preparados para llevar a cabo
una enseñanza lo más correcta posible del las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación.
Como conclusión, destacar que este programa no debería omitirse en las escuelas
porque, a través de él, las clases se llevan a cabo de manera más amena y los niños
aprenden de manera más motivadora.
Laura María Rodríguez Piña
Magisterio de Educación Infantil 4ºB

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica1
PPTX
Proyecto final de la maestria (2)
PPTX
Diapositivas de informatica tic
PPTX
Innovación educativa
PPTX
Proyectofinal
DOCX
Act 3 mod4
DOCX
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
DOC
Las tic y sus aportes para estudiantes de ingles como segunda lengua
Práctica1
Proyecto final de la maestria (2)
Diapositivas de informatica tic
Innovación educativa
Proyectofinal
Act 3 mod4
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
Las tic y sus aportes para estudiantes de ingles como segunda lengua

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPT
Plan De GestióN Campo Dic 9
PPTX
TICS (PDI) en Administración
PPTX
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
DOCX
Avance
ODP
Trabajo práctico lenguaje digital
PPTX
mi portafolio
DOCX
Busquedadetesoro[1](1)
PDF
Práctica 10
DOCX
Plan programas libres
PPTX
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
PDF
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
PPT
Introduccion Al Programa
DOCX
Portafolio digital graciela uribe
PPSX
Introducción y fundamentos de e learning
PPTX
Tecnología educativa en la sala de clase
PDF
Microsoft word reflexion avance 1
DOCX
Anexo evidencias del proyecto 135 d
PPTX
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
DOCX
Tabla propuesta capacitación pares
Plan De GestióN Campo Dic 9
TICS (PDI) en Administración
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Avance
Trabajo práctico lenguaje digital
mi portafolio
Busquedadetesoro[1](1)
Práctica 10
Plan programas libres
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Introduccion Al Programa
Portafolio digital graciela uribe
Introducción y fundamentos de e learning
Tecnología educativa en la sala de clase
Microsoft word reflexion avance 1
Anexo evidencias del proyecto 135 d
Uso didáctico de herramientas web para motivar el Aprendizaje de las matemáti...
Tabla propuesta capacitación pares
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Trabajo de informatic 2
DOCX
El conocimiento debe ir en función de las necesidades de la población y debe ...
DOCX
Lípidos
DOCX
Acidos nucleicos
PDF
Delibes, miguel muerte y resurrección de la novela sobre juan goytisolo
DOCX
Menú del día 06 de enero
PDF
Giner de los ríos un peligro de toda enseñanza
PDF
Pronunciamiento Comisión Compartida de la Enseñanza de los Estudios Sociales ...
DOCX
Fundamentando la web semiótica
DOCX
ELABORACIÓN DE UNA CLASIFICACIÓN PROPIA
PDF
Treball de la lectura per nivells
PDF
Empieza a caminar la asociación tiempo libre ‘curumbela’
PPTX
Presentacion informatica medica
DOC
Que es un juicio ordinario mercantil
PPTX
PPTX
Ana rita
PDF
Serie talleres
DOCX
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Trabajo de informatic 2
El conocimiento debe ir en función de las necesidades de la población y debe ...
Lípidos
Acidos nucleicos
Delibes, miguel muerte y resurrección de la novela sobre juan goytisolo
Menú del día 06 de enero
Giner de los ríos un peligro de toda enseñanza
Pronunciamiento Comisión Compartida de la Enseñanza de los Estudios Sociales ...
Fundamentando la web semiótica
ELABORACIÓN DE UNA CLASIFICACIÓN PROPIA
Treball de la lectura per nivells
Empieza a caminar la asociación tiempo libre ‘curumbela’
Presentacion informatica medica
Que es un juicio ordinario mercantil
Ana rita
Serie talleres
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Publicidad

Similar a PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0 (20)

DOCX
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
PDF
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
DOCX
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
PDF
Práctica 1. cristina testillano oset
DOCX
Opinión pilar garcía
PDF
Práctica 1 diseño y desarrollo
DOCX
DOCX
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
PDF
Practica 1
PPT
Formación del profesorado de la Región de Murcia
PDF
Proyecto althia y mochila digital
PDF
Programas tecnológicos
PDF
Practica 1 ángela torija vivar
PDF
Práctica 1
PDF
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
DOC
Althia, escuela 2.0 y mochila digital
PDF
Cristina garcía lajara. proyecto althia, programa escuela 2.0 y mochila digital.
DOCX
Practica 1 organizacion
PPTX
PORTAFOLIO DIGITAL
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
Práctica: Organización y gestión de las TIC en los centros educativos
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. cristina testillano oset
Opinión pilar garcía
Práctica 1 diseño y desarrollo
Práctica 1. Aula althia, escuela 2.0 y Mochila Digital
Practica 1
Formación del profesorado de la Región de Murcia
Proyecto althia y mochila digital
Programas tecnológicos
Practica 1 ángela torija vivar
Práctica 1
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
Althia, escuela 2.0 y mochila digital
Cristina garcía lajara. proyecto althia, programa escuela 2.0 y mochila digital.
Practica 1 organizacion
PORTAFOLIO DIGITAL

Más de laurittarp (17)

DOCX
Prácticas pedagogía ricardo
DOCX
PRÁCTICA DAFO
DOCX
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
DOCX
JCLIC
DOCX
CUADERNIA
DOCX
TUENTI TRABAJO GRUPAL
DOCX
FORO ON LINE Y DOODLE
DOCX
VIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPE
DOCX
DELPHOS Y DELPHOS PAPÁS
PPTX
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES POWERPOINT
DOCX
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
DOCX
REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL
DOCX
PHOTOSCAPE
PPTX
EL CUERPO HUMANO
PPTX
PDI SMART
DOCX
VALORACIÓN DE RECURSOS
PPTX
Realidad aumentada
Prácticas pedagogía ricardo
PRÁCTICA DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
JCLIC
CUADERNIA
TUENTI TRABAJO GRUPAL
FORO ON LINE Y DOODLE
VIDEOCONFERENCIAS CON GOOGLE+ Y SKYPE
DELPHOS Y DELPHOS PAPÁS
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES POWERPOINT
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
REALIDAD AUMENTADA TRABAJO GRUPAL
PHOTOSCAPE
EL CUERPO HUMANO
PDI SMART
VALORACIÓN DE RECURSOS
Realidad aumentada

PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0

  • 1. PRÁCTICA 1. Proyecto Althia y Escuela 2.0 Redactar un breve resumen con las conclusiones propias, argumentando ventajas y desventajas de cada uno de los proyectos estudiados y razonando la conveniencia o no de su implantación o desaparición en los Centros Educativos. El Proyecto Althia se basa en la existencia de un aula común para todo el centro, dotada de diversos recursos tecnológicos para fomentar la motivación y amenizar el aprendizaje en el alumno. Pretende fomentar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación dentro del entorno de trabajo habitual de docentes y alumnos, tanto a nivel de espacios y equipos como de desarrollo de actividades y experiencias, favoreciendo el trabajo colaborativo, la intercomunicación y el uso de nuevos medios de expresión. Por otro lado, la Escuela 2.0 es un proyecto en el que se valen de recursos tecnológicos para todas las clases para que los alumnos puedan utilizar más a menudo y, de este modo, poder familiarizarse con las TIC, que son el principal referente de la actual enseñanza. Desde mi punto de vista, el proyecto Althia tiene menos recursos a comparación del programa Escuela 2.0. Las ventajas que presenta el proyecto Althia a comparación del programa Escuela 2.0 son: Acercamiento e integración del alumnado. Es una gran fuente de información. Trabajo colaborativo. Por otro lado, las desventajas que presenta el proyecto Althia son las siguientes: Problemas técnicos. El desplazamiento al aula de Informática, ya que en las clases no encontramos ordenadores para que los alumnos trabajen. La preparación del profesorado no es la necesaria con respecto al tema de las nuevas tecnologías. En cuanto al programa Escuela 2.0, reúne una serie de requisitos como son: Es una herramienta para trabajar en clase y en casa, por lo que, pueden llevar a cabo un aprendizaje más completo. El mayor recurso que tiene la Escuela 2.0 es la pizarra digital, ya que es un elemento innovador, además de motivador para el alumno. No hace falta cambiarse de clase para llevar a cabo el uso de las nuevas tecnologías. Aunque, como todos los programas, tiene una serie de desventajas, desde mi punto de vista es mucho más motivador para los alumnos y considero que a través de este programa, los alumnos pueden llevar a cabo un aprendizaje más constructivo a la vez
  • 2. que motivador; pero para ello, los profesores deben están preparados para llevar a cabo una enseñanza lo más correcta posible del las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Como conclusión, destacar que este programa no debería omitirse en las escuelas porque, a través de él, las clases se llevan a cabo de manera más amena y los niños aprenden de manera más motivadora. Laura María Rodríguez Piña Magisterio de Educación Infantil 4ºB