SlideShare una empresa de Scribd logo
“Instala y Configura Aplicaciones y Servicios”
Mini Proyecto Arduino
“Caja Fuerte”
Arleth Alberto Barrera
Chávez Zamudio Karen Giselle
González De La Cruz Isabel Guadalupe
Juárez Ruiz Paulina Berenice
López Galaviz Stephanie
Vázquez Ramírez Lizbeth
Ing. Réne Domínguez Escalona
Grupo: 503
Técnico en Programación
Introducción
En este trabajo encontraras un proyecto que
realizamos con la placa de arduino nuestro proyecto
trata sobre una caja fuerte que se abre utilizando un
servo motor.
Las funciones que realiza la caja fuerte es:
Que al ingresar una tarjeta se abra la caja fuerte.
Y a continuación encontraras algunas imágenes e
ideas de como tú puedes armar una caja fuerte,
también los códigos que te ayudaran a poder realizar
lo correctamente.
Espero y les guste y sea de mucha ayuda.
OBJETIVO
Al término del proyecto el alumno aprenderá a
identificar el manejo del Arduino, con sus respectivos
componentes, así como la modificación de códigos
para su funcionamiento, también hará uso de
materiales externos para la demostración dinámica de
dichos componentes.
Lo que muestra es como nosotros mismo podemos
realizar una caja fuerte manejando arduino.
Lista de Materiales
Arduino
Servo motor
RFID
Bocina
Speaker
Protoboard
FUNCION
Primero realizamos fue crear un esquema de cómo iba
conecto el servo motor a la caja para que abra la caja fuerte.
Lo segundo es al ingresar una tarjeta pudieras tener acceso a
la caja fuerte.
Y si la tarjeta no es correcta no ingreses a la caja fuerte.
Y muestra el sonido de cuando se abre la caja fuerte.
Ya teniendo tus componentes correctamente conectados
puedes verificar con la aplicación de arduino si te funcionan o
realizaste mal alguna conexión o tu código es erróneo.
Código fuente
/*************************************************
* Public Constants
*************************************************/
#define NOTE_B0 31
#define NOTE_C1 33
#define NOTE_CS1 35
#define NOTE_D1 37
#define NOTE_DS1 39
#define NOTE_E1 41
#define NOTE_F1 44
#define NOTE_FS1 46
#define NOTE_G1 49
#define NOTE_GS1 52
#define NOTE_A1 55
#define NOTE_AS1 58
#define NOTE_B1 62
#define NOTE_C2 65
#define NOTE_CS2 69
#define NOTE_D2 73
#define NOTE_DS2 78
#define NOTE_E2 82
#define NOTE_F2 87
#define NOTE_FS2 93
#define NOTE_G2 98
#define NOTE_GS2 104
#define NOTE_A2 110
#define NOTE_AS2 117
#define NOTE_B2 123
#define NOTE_C3 131
#define NOTE_CS3 139
#define NOTE_D3 147
#define NOTE_DS3 156
#define NOTE_E3 165
#define NOTE_F3 175
#define NOTE_FS3 185
#define NOTE_G3 196
#define NOTE_GS3 208
#define NOTE_A3 220
#define NOTE_AS3 233
#define NOTE_B3 247
#define NOTE_C4 262
#define NOTE_CS4 277
#define NOTE_D4 294
#define NOTE_DS4 311
#define NOTE_E4 330
#define NOTE_F4 349
#define NOTE_FS4 370
#define NOTE_G4 392
#define NOTE_GS4 415
#define NOTE_A4 440
#define NOTE_AS4 466
#define NOTE_B4 494
#define NOTE_C5 523
#define NOTE_CS5 554
#define NOTE_D5 587
#define NOTE_DS5 622
#define NOTE_E5 659
#define NOTE_F5 698
#define NOTE_FS5 740
#define NOTE_G5 784
#define NOTE_GS5 831
#define NOTE_A5 880
#define NOTE_AS5 932
#define NOTE_B5 988
#define NOTE_C6 1047
#define NOTE_CS6 1109
#define NOTE_D6 1175
#define NOTE_DS6 1245
#define NOTE_E6 1319
#define NOTE_F6 1397
#define NOTE_FS6 1480
#define NOTE_G6 1568
#define NOTE_GS6 1661
#define NOTE_A6 1760
#define NOTE_AS6 1865
#define NOTE_B6 1976
#define NOTE_C7 2093
#define NOTE_CS7 2217
#define NOTE_D7 2349
#define NOTE_DS7 2489
#define NOTE_E7 2637
#define NOTE_F7 2794
#define NOTE_FS7 2960
#define NOTE_G7 3136
#define NOTE_GS7 3322
#define NOTE_A7 3520
#define NOTE_AS7 3729
#define NOTE_B7 3951
#define NOTE_C8 4186
#define NOTE_CS8 4435
#define NOTE_D8 4699
#define NOTE_DS8 4978
#include <MFRC522.h>
#include <Sigh>
#include <Servo.h>
#include <Wire.h>
#include <LiquidCrystal_I2C.h>
LiquidCrystal_I2C LCD (0x27, 2, 1, 0, 4, 5, 6, 7,
3, POSITIVE);
Servo myservo;
Int pos=0;
/*
Pins SPI UNO
1 (NSS) SAD (SS) 10
2 SCK 13
3 MOSI 11
4 MISO 12
5 IRQ *
6 GND GND
7 RST 5
8 +3.3V (VCC) 3V3
* Not needed
1 on ICPS header
*/
#define SAD 10
#define RST 9
MFRC522 NFC (SAD, RST);
#define ledPinAbierto 5
#define ledPinCerrado 6
#include "pitches.h"
Int melody [] = {
NOTE_C4, NOTE_C4, NOTE_C4, NOTE_C4};
Int noteDurations [] = {
4, 4, 4, 4, 4, 4, 4, 4};
Void setup () {
Myservo. Attach (3);
Lcd. Begin (16, 2);
PinMode (ledPinAbierto, OUTPUT);
PinMode (ledPinCerrado, OUTPUT);
SPI.begin ();
Serial.begin (115200);
Serial.println ("BUSCANDO MFRC522.");
nfc.begin ();
Byte version = nfc.getFirmwareVersion ();
If (! version) {
Serial.print ("NO SE ENCONTRO MFRC522 ");
While(1); //halt
}
Myservo. Write (180);
Serial.print ("BUSCANDO CHIP MFRC522 ");
Serial.print ("FIRMWARE VERSION. 0x");
Serial.print (version, HEX);
Serial.println (".");
}
#define TARJETA 1
#define LLAVE 1
//CLAVE DE LA TAJETA
Byte Autorizado [TARJETA] [6] = {{0xD7, 0xE9,
0x7E, 0xB5, 0xFF, 0xFF,}};
// CLAVE DEL LLAVERO
Byte Autorizado2 [LLAVE] [6] = {{0x83, 0x10,
0xF6, 0xE2, 0xFF, 0xFF,}};
Void imprimeClave (byte *serial);
Boolean signal (byte *key, byte *serial);
Boolean chekaKey (byte *serial);
Void loop () {
lcd.setCursor (0, 0);
lcd.print ("CECYTEM TECAMAC");
lcd.setCursor (0,1);
lcd.print ("CERRADO ");
Byte status;
Byte data [MAX_LEN];
Byte serial [5];
Boolean Abierto = false;
DigitalWrite (ledPinAbierto, Abierto);
DigitalWrite (ledPinCerrado, Abierto);
Status = nfc.requestTag (MF1_REQIDL, data);
myservo. Write (180);
If (statuses == MI_OK) {
Status = nfc.antiCollision (data);
Memcpy (serial, data, 5);
If (chekaKey (serial)) {
Serial.println ("AUTORIZADO");
ImprimeClave (serial);
lcd.setCursor (0,1);
lcd.print ("AUTORIZADO ");
Abierto = true;
myservo. Write(90);
} else {
ImprimeClave (serial);
lcd.setCursor (0,1);
lcd.print ("NO AUTORIZADO ");
Serial.println ("NO AUTORIZADO");
Abierto = false;
For (int this Note = 0; this Note < 8; this
Note++) {
Int noteDuration = 1000/noteDurations
[thisNote];
Tone (8, melody [thisNote], noteDuration);
Int pauseBetweenNotes = noteDuration * 1.30;
Delay (pauseBetweenNotes);
No Toné (8);
}
}
nfc.haltTag ();
DigitalWrite (ledPinAbierto, Abierto);
DigitalWrite (ledPinCerrado! Abierto);
Delay (2000);
}
Delay (500);
}
Boolean signal (byte *key, byte *serial) {
For (int i = 0; i < 4; i++) {
If (key[i]! = serial[i]) {
Return false;
}
}
Return true;
}
Boolean chekaKey (byte *serial)
{
For (int i = 0; i<TARJETA; i++)
{
If (signal (serial, Authorized[i]))
Return true;
}
For (int i = 0; i<LLAVE; i++)
{
If (signal (serial, Autorizado2 [i]))
Return true;
}
Retorno false;
}
Void imprimeClave (byte *serial)
{
Serial.print ("CLAVE: ");
For (int i = 0; i < 4; i++) {
Serial.print (serial[i], HEX);
Serial.print (" ");
}
}
Esquema
Imágenes del proyecto
Proyecto arduino
Stephanie López Galaviz
 Para mi realizar el proyecto me mostro que hay que
tener ganas de realizar algo bien ya que no solo vale tu
calificación si no también te deja varios aprendizajes que
jamás imagine aprender en la prepa como manejas
arduino y crear una caja fuerte y saber para qué son
buena y que necesito aprender o estudiar más para
quedarme con ese aprendizaje.
 Para mi trabajar Arduino demostró que tenemos que
tener el entusiasmo de trabajar en mi carrera estudiada
en el semestre.
Karen Giselle Chávez Zamudio
 Este trabajo nos dejó aprender por nosotras mismas y
con ayuda de los compañeros, a desarrollar
investigaciones para hacer que nuestros componentes
funcionaran, aprendimos a conectar, a interpretar el
código para poder cambiarlo y se adaptara al modelo
que teníamos pensado, así como juntar códigos para la
función de estos al mismo tiempo, y aunque no nos allá
salido el trabajo a función de botones o de un control,
aprender lo anterior dicho fue interesante, difícil, y en
ocasiones entretenido al ver que nos había salido por
mérito propio.
Arleth Alberto Barrera
 Este proyecto se elaboró con la paciencia que se
requería , este proyecto nos va a servir para , ver como
en el futuro todo va a funcionar es muy interesante
aprender hacer que funcione un prototipo de una casa
solo por medio de la computadora y claro de Arduino ,
aunque cuesta trabajo el iniciarte en algo que no
conoces al 100 % creo que lo hemos logrado no
lógicamente pero se logró su funcionamiento , este
proyecto fue un motivo más para mi equipo porque entre
todas hicimos esfuerzos y poco a poco salió adelante ,
este proyecto con ayuda de nuestros compañeros
aprendimos más detalladamente sobre los componentes
y sus códigos ara así adaptarlo a nuestra visión del
proyecto.
Paulina Berenice Juárez Ruiz
 Para este proyecto se necesitó tener mucha paciencia
para poder lograrlo ya que pues se tenía que investigar
sobre los componentes que íbamos a utilizar para poder
lograrlo y que saliera adelante el proyecto teníamos que
apoyarnos todos en el equipo para que se pudiera lograr
y así poder aprender todos en cómo se utilizan los
componentes y aunque aún no lo hemos podido
comprender del todo en cómo está compuesto el
Arduino hicimos nuestro esfuerzo para entenderlo.
Lizbeth Vázquez Ramírez
 Para mí el proyecto de Arduino fue una muestra de
todos los conocimientos aprendidos en clase ya que nos
demuestra que para algunos trabajos todos
demostramos que somos buenos aunque no tenemos la
suficiente paciencia para realizar la conexión y la
instalación de los componentes ocupados en el
proyecto.
Isabel Guadalupe González De La Cruz
 Bueno este proyecto para mí es muy importante porque
nosotras como alumnas y compañeras pusimos todo
nuestro desempeño y todo nuestros conocimientos y
este proyecto fue algo inesperado porque nunca nos
imaginamos que íbamos hacer una casa domótica y
también este proyecto nos hiso que mostráremos
nuestro desempeño en equipo.

Más contenido relacionado

PDF
Sistema Basado en Hardware Reconfigurable para el Filtrado de Contenidos en P...
PPTX
Las ganancias del inversionista
DOCX
Rfid
DOCX
Display x4
DOCX
Proyecto arduino "discoteca"
DOCX
Proyecto de arduino
DOCX
Casa domotica y cubo de leds
PDF
Mini proyecto
Sistema Basado en Hardware Reconfigurable para el Filtrado de Contenidos en P...
Las ganancias del inversionista
Rfid
Display x4
Proyecto arduino "discoteca"
Proyecto de arduino
Casa domotica y cubo de leds
Mini proyecto

Similar a Proyecto arduino (20)

DOCX
Pantalla lcd
DOCX
Proyecto Arduino
DOCX
Matriz de leds
DOCX
Proyecto Arduino Casa Domotica
DOCX
Casa Domotica (KBOOM!!)
DOCX
Motor a pasos
PPTX
Portafolio digital de aprendizaje Simulador de arduino
DOCX
Relevador
DOCX
Mini proyecto con (sin) arduino
PDF
7 curso
DOCX
PDF
Interfaz visual basic 6 y arduino
PDF
Interfaz visual basic 6 y arduino
PDF
Hack x Crack Arduino; Diseño hecho por: Hacker Fashion
PDF
Cuaderno_Arduino.pdf
PDF
Cuaderno_Arduino.pdf
PDF
Cuaderno_Arduino.pdf
PDF
Hack x crack_cuaderno_arduino
PDF
Interfaz java y arduino
DOCX
Proyecto cosa
Pantalla lcd
Proyecto Arduino
Matriz de leds
Proyecto Arduino Casa Domotica
Casa Domotica (KBOOM!!)
Motor a pasos
Portafolio digital de aprendizaje Simulador de arduino
Relevador
Mini proyecto con (sin) arduino
7 curso
Interfaz visual basic 6 y arduino
Interfaz visual basic 6 y arduino
Hack x Crack Arduino; Diseño hecho por: Hacker Fashion
Cuaderno_Arduino.pdf
Cuaderno_Arduino.pdf
Cuaderno_Arduino.pdf
Hack x crack_cuaderno_arduino
Interfaz java y arduino
Proyecto cosa
Publicidad
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Proyecto arduino

  • 1. “Instala y Configura Aplicaciones y Servicios” Mini Proyecto Arduino “Caja Fuerte” Arleth Alberto Barrera Chávez Zamudio Karen Giselle González De La Cruz Isabel Guadalupe Juárez Ruiz Paulina Berenice López Galaviz Stephanie Vázquez Ramírez Lizbeth Ing. Réne Domínguez Escalona Grupo: 503 Técnico en Programación
  • 2. Introducción En este trabajo encontraras un proyecto que realizamos con la placa de arduino nuestro proyecto trata sobre una caja fuerte que se abre utilizando un servo motor. Las funciones que realiza la caja fuerte es: Que al ingresar una tarjeta se abra la caja fuerte. Y a continuación encontraras algunas imágenes e ideas de como tú puedes armar una caja fuerte, también los códigos que te ayudaran a poder realizar lo correctamente. Espero y les guste y sea de mucha ayuda. OBJETIVO Al término del proyecto el alumno aprenderá a identificar el manejo del Arduino, con sus respectivos componentes, así como la modificación de códigos para su funcionamiento, también hará uso de materiales externos para la demostración dinámica de dichos componentes. Lo que muestra es como nosotros mismo podemos realizar una caja fuerte manejando arduino.
  • 3. Lista de Materiales Arduino Servo motor RFID Bocina Speaker Protoboard FUNCION Primero realizamos fue crear un esquema de cómo iba conecto el servo motor a la caja para que abra la caja fuerte. Lo segundo es al ingresar una tarjeta pudieras tener acceso a la caja fuerte. Y si la tarjeta no es correcta no ingreses a la caja fuerte. Y muestra el sonido de cuando se abre la caja fuerte. Ya teniendo tus componentes correctamente conectados puedes verificar con la aplicación de arduino si te funcionan o realizaste mal alguna conexión o tu código es erróneo.
  • 4. Código fuente /************************************************* * Public Constants *************************************************/ #define NOTE_B0 31 #define NOTE_C1 33 #define NOTE_CS1 35 #define NOTE_D1 37 #define NOTE_DS1 39 #define NOTE_E1 41 #define NOTE_F1 44 #define NOTE_FS1 46 #define NOTE_G1 49 #define NOTE_GS1 52 #define NOTE_A1 55 #define NOTE_AS1 58 #define NOTE_B1 62 #define NOTE_C2 65 #define NOTE_CS2 69 #define NOTE_D2 73 #define NOTE_DS2 78 #define NOTE_E2 82 #define NOTE_F2 87 #define NOTE_FS2 93 #define NOTE_G2 98 #define NOTE_GS2 104 #define NOTE_A2 110 #define NOTE_AS2 117 #define NOTE_B2 123 #define NOTE_C3 131 #define NOTE_CS3 139 #define NOTE_D3 147 #define NOTE_DS3 156 #define NOTE_E3 165 #define NOTE_F3 175 #define NOTE_FS3 185 #define NOTE_G3 196 #define NOTE_GS3 208 #define NOTE_A3 220 #define NOTE_AS3 233 #define NOTE_B3 247 #define NOTE_C4 262 #define NOTE_CS4 277 #define NOTE_D4 294 #define NOTE_DS4 311 #define NOTE_E4 330 #define NOTE_F4 349 #define NOTE_FS4 370 #define NOTE_G4 392
  • 5. #define NOTE_GS4 415 #define NOTE_A4 440 #define NOTE_AS4 466 #define NOTE_B4 494 #define NOTE_C5 523 #define NOTE_CS5 554 #define NOTE_D5 587 #define NOTE_DS5 622 #define NOTE_E5 659 #define NOTE_F5 698 #define NOTE_FS5 740 #define NOTE_G5 784 #define NOTE_GS5 831 #define NOTE_A5 880 #define NOTE_AS5 932 #define NOTE_B5 988 #define NOTE_C6 1047 #define NOTE_CS6 1109 #define NOTE_D6 1175 #define NOTE_DS6 1245 #define NOTE_E6 1319 #define NOTE_F6 1397 #define NOTE_FS6 1480 #define NOTE_G6 1568 #define NOTE_GS6 1661 #define NOTE_A6 1760 #define NOTE_AS6 1865 #define NOTE_B6 1976 #define NOTE_C7 2093 #define NOTE_CS7 2217 #define NOTE_D7 2349 #define NOTE_DS7 2489 #define NOTE_E7 2637 #define NOTE_F7 2794 #define NOTE_FS7 2960 #define NOTE_G7 3136 #define NOTE_GS7 3322 #define NOTE_A7 3520 #define NOTE_AS7 3729 #define NOTE_B7 3951 #define NOTE_C8 4186 #define NOTE_CS8 4435 #define NOTE_D8 4699 #define NOTE_DS8 4978 #include <MFRC522.h> #include <Sigh> #include <Servo.h> #include <Wire.h>
  • 6. #include <LiquidCrystal_I2C.h> LiquidCrystal_I2C LCD (0x27, 2, 1, 0, 4, 5, 6, 7, 3, POSITIVE); Servo myservo; Int pos=0; /* Pins SPI UNO 1 (NSS) SAD (SS) 10 2 SCK 13 3 MOSI 11 4 MISO 12 5 IRQ * 6 GND GND 7 RST 5 8 +3.3V (VCC) 3V3 * Not needed 1 on ICPS header */
  • 7. #define SAD 10 #define RST 9 MFRC522 NFC (SAD, RST); #define ledPinAbierto 5 #define ledPinCerrado 6 #include "pitches.h" Int melody [] = { NOTE_C4, NOTE_C4, NOTE_C4, NOTE_C4}; Int noteDurations [] = { 4, 4, 4, 4, 4, 4, 4, 4}; Void setup () { Myservo. Attach (3); Lcd. Begin (16, 2); PinMode (ledPinAbierto, OUTPUT); PinMode (ledPinCerrado, OUTPUT);
  • 8. SPI.begin (); Serial.begin (115200); Serial.println ("BUSCANDO MFRC522."); nfc.begin (); Byte version = nfc.getFirmwareVersion (); If (! version) { Serial.print ("NO SE ENCONTRO MFRC522 "); While(1); //halt } Myservo. Write (180); Serial.print ("BUSCANDO CHIP MFRC522 "); Serial.print ("FIRMWARE VERSION. 0x"); Serial.print (version, HEX); Serial.println ("."); } #define TARJETA 1 #define LLAVE 1
  • 9. //CLAVE DE LA TAJETA Byte Autorizado [TARJETA] [6] = {{0xD7, 0xE9, 0x7E, 0xB5, 0xFF, 0xFF,}}; // CLAVE DEL LLAVERO Byte Autorizado2 [LLAVE] [6] = {{0x83, 0x10, 0xF6, 0xE2, 0xFF, 0xFF,}}; Void imprimeClave (byte *serial); Boolean signal (byte *key, byte *serial); Boolean chekaKey (byte *serial); Void loop () { lcd.setCursor (0, 0); lcd.print ("CECYTEM TECAMAC"); lcd.setCursor (0,1); lcd.print ("CERRADO "); Byte status; Byte data [MAX_LEN]; Byte serial [5];
  • 10. Boolean Abierto = false; DigitalWrite (ledPinAbierto, Abierto); DigitalWrite (ledPinCerrado, Abierto); Status = nfc.requestTag (MF1_REQIDL, data); myservo. Write (180); If (statuses == MI_OK) { Status = nfc.antiCollision (data); Memcpy (serial, data, 5); If (chekaKey (serial)) { Serial.println ("AUTORIZADO"); ImprimeClave (serial); lcd.setCursor (0,1); lcd.print ("AUTORIZADO "); Abierto = true; myservo. Write(90); } else { ImprimeClave (serial);
  • 11. lcd.setCursor (0,1); lcd.print ("NO AUTORIZADO "); Serial.println ("NO AUTORIZADO"); Abierto = false; For (int this Note = 0; this Note < 8; this Note++) { Int noteDuration = 1000/noteDurations [thisNote]; Tone (8, melody [thisNote], noteDuration); Int pauseBetweenNotes = noteDuration * 1.30; Delay (pauseBetweenNotes); No Toné (8); } } nfc.haltTag (); DigitalWrite (ledPinAbierto, Abierto); DigitalWrite (ledPinCerrado! Abierto); Delay (2000);
  • 12. } Delay (500); } Boolean signal (byte *key, byte *serial) { For (int i = 0; i < 4; i++) { If (key[i]! = serial[i]) { Return false; } } Return true; } Boolean chekaKey (byte *serial) { For (int i = 0; i<TARJETA; i++) { If (signal (serial, Authorized[i]))
  • 13. Return true; } For (int i = 0; i<LLAVE; i++) { If (signal (serial, Autorizado2 [i])) Return true; } Retorno false; } Void imprimeClave (byte *serial) { Serial.print ("CLAVE: "); For (int i = 0; i < 4; i++) { Serial.print (serial[i], HEX); Serial.print (" "); } }
  • 17. Stephanie López Galaviz  Para mi realizar el proyecto me mostro que hay que tener ganas de realizar algo bien ya que no solo vale tu calificación si no también te deja varios aprendizajes que jamás imagine aprender en la prepa como manejas arduino y crear una caja fuerte y saber para qué son buena y que necesito aprender o estudiar más para quedarme con ese aprendizaje.  Para mi trabajar Arduino demostró que tenemos que tener el entusiasmo de trabajar en mi carrera estudiada en el semestre. Karen Giselle Chávez Zamudio  Este trabajo nos dejó aprender por nosotras mismas y con ayuda de los compañeros, a desarrollar investigaciones para hacer que nuestros componentes funcionaran, aprendimos a conectar, a interpretar el código para poder cambiarlo y se adaptara al modelo que teníamos pensado, así como juntar códigos para la función de estos al mismo tiempo, y aunque no nos allá salido el trabajo a función de botones o de un control, aprender lo anterior dicho fue interesante, difícil, y en ocasiones entretenido al ver que nos había salido por mérito propio.
  • 18. Arleth Alberto Barrera  Este proyecto se elaboró con la paciencia que se requería , este proyecto nos va a servir para , ver como en el futuro todo va a funcionar es muy interesante aprender hacer que funcione un prototipo de una casa solo por medio de la computadora y claro de Arduino , aunque cuesta trabajo el iniciarte en algo que no conoces al 100 % creo que lo hemos logrado no lógicamente pero se logró su funcionamiento , este proyecto fue un motivo más para mi equipo porque entre todas hicimos esfuerzos y poco a poco salió adelante , este proyecto con ayuda de nuestros compañeros aprendimos más detalladamente sobre los componentes y sus códigos ara así adaptarlo a nuestra visión del proyecto. Paulina Berenice Juárez Ruiz  Para este proyecto se necesitó tener mucha paciencia para poder lograrlo ya que pues se tenía que investigar sobre los componentes que íbamos a utilizar para poder lograrlo y que saliera adelante el proyecto teníamos que apoyarnos todos en el equipo para que se pudiera lograr y así poder aprender todos en cómo se utilizan los componentes y aunque aún no lo hemos podido comprender del todo en cómo está compuesto el Arduino hicimos nuestro esfuerzo para entenderlo.
  • 19. Lizbeth Vázquez Ramírez  Para mí el proyecto de Arduino fue una muestra de todos los conocimientos aprendidos en clase ya que nos demuestra que para algunos trabajos todos demostramos que somos buenos aunque no tenemos la suficiente paciencia para realizar la conexión y la instalación de los componentes ocupados en el proyecto. Isabel Guadalupe González De La Cruz  Bueno este proyecto para mí es muy importante porque nosotras como alumnas y compañeras pusimos todo nuestro desempeño y todo nuestros conocimientos y este proyecto fue algo inesperado porque nunca nos imaginamos que íbamos hacer una casa domótica y también este proyecto nos hiso que mostráremos nuestro desempeño en equipo.