SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Proyecto  regional  para la Implementación de un Campus Virtual  para la Educación Media Superior del  Bachillerato Tecnológico”  Campeche-Mérida-Chetumal Sede: Mérida, Yucatán Enero 2009
CAMPUS VIRTUAL Es un sitio en Internet que recrea en un espacio virtual el  conjunto  de los principales ambientes de trabajo que integran un “Campus Académico” enfocado a procesos de gestión y administración, procesos de aprendizaje y  procesos de investigación,. 1er Congreso sobre la Investigación en Facultades y Escuelas  Lic. Abel Sánchez Castillo.  ENAP-UNAM
Es un espacio ideal para propiciar el trabajo colaborativo, la distribución masiva de información institucional actualizada, el aprendizaje a distancia, la disponibilidad de herramientas multimedia para apoyar la tarea áulica del docente, la comunicación fluida entre pares sin importar tiempo ni lugar, entre otros. La plataforma permite además, intercambiar información administrativa como: horarios, calificaciones, eventos y mensajes; e información académica como: archivos con contenidos de cursos, asignaturas, resúmenes, trabajos prácticos, evaluaciones, etc . CAMPUS VIRTUAL-Gestión escolar
CAMPUS VIRTUAL -Oficinas virtuales El  sistema gestor del aprendizaje  Moodle se adaptará para que en la oficinas estatales de RSEMS, subdirecciones de enlace o en los planteles, cuenten con un espacio virtual más apropiado que solo el correo electrónico o una página web estática o informativa proporcionan. Se pretende que el departamento u oficina tenga un  espacio y ambiente  de trabajo estructurado e interactivo con el apoyo de los recursos  y actividades tecnológicas que ofrece Moodle, lo que ayudará a mejorar la comunicación de la información requerida en tiempo y forma, así como extender  los  horarios  de oficina presencial al espacio  virtual. PANTALLA DEMOSTRATIVA
CAMPUS VIRTUAL -Oficinas virtuales
CAMPUS VIRTUAL -Oficinas virtuales
CAMPUS VIRTUAL-Aula Virtual E s un espacio virtual que nos permite estructurar, organizar e impulsar la docencia y el aprendizaje basados en el uso de Internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación,  en donde se desarrollan estrategias de aprendizaje con la ayuda de algunas herramientas  que el profesorado configura para realizar diferentes actividades: como foros de discusión, wikis, lecturas, tareas de elaboración de esquemas gráficos, investigaciones, resúmenes,  cuestionarios, exámenes o enlaces a otros recursos de interés para la formación  del  alumnado.
  1-  Aulas de Apoyo  a la docencia:  Es un recurso de apoyo para el docente y el alumno, ya que permite  fortalecer los procesos de aprendizaje con  tecnologías educativas  al disponer de los materiales educativos contemplados en los programas y aplicados en el aula,  las 24 hrs. del día. Contribuyendo así  a la mejora continua de la calidad académica de los estudiantes.  Características del aula de apoyo a la docencia: Se mantiene el modelo presencial de docencia en horarios y aulas tradicionales  Los apuntes y ejercicios están disponibles en la plataforma virtual  Ofrece el programa de la asignatura, horarios, tutorías, evaluaciones, calificaciones y apuntes.
  2-  Aulas de Apoyo  Virtual (Semipresencial) . El Aula de Apoyo Virtual es un recurso de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje que cualquier profesor capacitado puede utilizar, es un espacio virtual en donde se desarrollan estrategias de aprendizaje con la ayuda de algunas herramientas  que el profesorado configura para realizar diferentes actividades: como foros de discusión, wikis, lecturas, tareas de elaboración de esquemas gráficos, investigaciones, resúmenes,  cuestionarios, exámenes o enlaces a otros recursos de interés para la formación  del  alumnado, como complemento de las actividades presenciales contempladas en el programa del curso y que serán evaluadas por el profesor.
  3-  Aulas para el Aprendizaje en Línea:  A diferencia de las anteriores son aulas que incluyen una planificación de enseñanza y aprendizaje integrada en la asignatura, con guía de estudiante, evaluación e informe final de resultados. Son cursos en línea para auto-estudio, lo que refiere a contenidos subidos a páginas web y capacitación guiada por un instructor ,  es el más utilizado actualmente,  y pone énfasis en las herramientas colaborativas (blogs, wikis, salas de discusiones, comunidades de práctica, directorio de expertos)
CAMPUS VIRTUAL-Investigación La investigación constituye un elemento estratégico en la formación académica  de maestros y alumnos; permite desarrollar habilidades para participar en el trabajo en equipo, para estimular el pensamiento crítico-analítico y para resolver problemas; fomenta el uso de las tecnologías de la información y comunicación, y promueve la autonomía del aprendizaje y la formación del alumno como individuo creativo y emprendedor, además de fomentar el respeto a la diversidad cultural; en síntesis, es un proceso integrador del aprendizaje, experiencia y entorno para el profesor-alumno.

Más contenido relacionado

PPTX
Plataformas
PPTX
Plataforma virtual
PDF
Webinar presentacion
PDF
Plan de Medios Sociales en Centros Educativos
PPTX
Plataformas virtuales
PPTX
Plataformas educativas
DOCX
Campus virtual
PPT
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas
Plataforma virtual
Webinar presentacion
Plan de Medios Sociales en Centros Educativos
Plataformas virtuales
Plataformas educativas
Campus virtual
Plataformas virtuales de aprendizaje

La actualidad más candente (13)

PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación tecnología educativa
PPTX
Diapositivas espec.susana
PDF
El rol docente ante las tics
PPTX
Sesion 1
PPTX
Competencias docentesvirtualizacion
PPTX
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Funciones de un tutor virtual
PPTX
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Presentación2
Presentación tecnología educativa
Diapositivas espec.susana
El rol docente ante las tics
Sesion 1
Competencias docentesvirtualizacion
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Plataformas educativas
Funciones de un tutor virtual
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
Ambientes virtuales de aprendizaje
Sesion 1 ambientes virtuales de aprendizaje
Sesión 1:AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
PPS
EL PERFIL BÍBLICO DEL MATRIMONIO
PDF
Linkedin cetim
PPTX
Admision 2013
PDF
Sim Incidentes
PPTX
1.4. unitats morfoestructurals
DOCX
Diario del Tío Jorgepor Katterin Hilario
DOCX
2900 pronunciamiento ci proyecto ley de inversiones públicas exp 19331
PPT
Participación de las familias
PPSX
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
PPTX
Ontologías
PPTX
Diapo. windows y wmm
PDF
Introducción a la estrategia en medios sociales
PPT
2.a el sermon
PDF
Juan Pablo II y el Opus Dei
PDF
Bibliografia Anotada Opd Electoral
PPT
Calendario romano
PPTX
Felinos
PPT
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010
PPTX
La adolescencia
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
EL PERFIL BÍBLICO DEL MATRIMONIO
Linkedin cetim
Admision 2013
Sim Incidentes
1.4. unitats morfoestructurals
Diario del Tío Jorgepor Katterin Hilario
2900 pronunciamiento ci proyecto ley de inversiones públicas exp 19331
Participación de las familias
Trabajo Práctico Grupal Fanáticos Sport Bar
Ontologías
Diapo. windows y wmm
Introducción a la estrategia en medios sociales
2.a el sermon
Juan Pablo II y el Opus Dei
Bibliografia Anotada Opd Electoral
Calendario romano
Felinos
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010
La adolescencia
Publicidad

Similar a proyecto AV (20)

PPTX
El aula virtual
PPT
Tarea III
PPT
Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
DOCX
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
DOCX
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
PDF
Formato pat elizabeth
PPTX
Plataformas educativas virtuales
PPTX
Examen sobre "AULAS VIRTUALES"
PPTX
Aula virtual♥
PPTX
Aula virtuales
PDF
Aula virtual
PDF
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
PPTX
Plataformas educativas
DOCX
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
PPTX
Plataformas educativas sadir falco
PPTX
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
PPTX
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
PPTX
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PDF
Darly
El aula virtual
Tarea III
Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Formato pat elizabeth
Plataformas educativas virtuales
Examen sobre "AULAS VIRTUALES"
Aula virtual♥
Aula virtuales
Aula virtual
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Plataformas educativas
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Plataformas educativas sadir falco
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Darly

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

proyecto AV

  • 1. “ Proyecto regional para la Implementación de un Campus Virtual para la Educación Media Superior del Bachillerato Tecnológico” Campeche-Mérida-Chetumal Sede: Mérida, Yucatán Enero 2009
  • 2. CAMPUS VIRTUAL Es un sitio en Internet que recrea en un espacio virtual el conjunto de los principales ambientes de trabajo que integran un “Campus Académico” enfocado a procesos de gestión y administración, procesos de aprendizaje y procesos de investigación,. 1er Congreso sobre la Investigación en Facultades y Escuelas Lic. Abel Sánchez Castillo. ENAP-UNAM
  • 3. Es un espacio ideal para propiciar el trabajo colaborativo, la distribución masiva de información institucional actualizada, el aprendizaje a distancia, la disponibilidad de herramientas multimedia para apoyar la tarea áulica del docente, la comunicación fluida entre pares sin importar tiempo ni lugar, entre otros. La plataforma permite además, intercambiar información administrativa como: horarios, calificaciones, eventos y mensajes; e información académica como: archivos con contenidos de cursos, asignaturas, resúmenes, trabajos prácticos, evaluaciones, etc . CAMPUS VIRTUAL-Gestión escolar
  • 4. CAMPUS VIRTUAL -Oficinas virtuales El sistema gestor del aprendizaje Moodle se adaptará para que en la oficinas estatales de RSEMS, subdirecciones de enlace o en los planteles, cuenten con un espacio virtual más apropiado que solo el correo electrónico o una página web estática o informativa proporcionan. Se pretende que el departamento u oficina tenga un espacio y ambiente de trabajo estructurado e interactivo con el apoyo de los recursos y actividades tecnológicas que ofrece Moodle, lo que ayudará a mejorar la comunicación de la información requerida en tiempo y forma, así como extender los horarios de oficina presencial al espacio virtual. PANTALLA DEMOSTRATIVA
  • 7. CAMPUS VIRTUAL-Aula Virtual E s un espacio virtual que nos permite estructurar, organizar e impulsar la docencia y el aprendizaje basados en el uso de Internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en donde se desarrollan estrategias de aprendizaje con la ayuda de algunas herramientas que el profesorado configura para realizar diferentes actividades: como foros de discusión, wikis, lecturas, tareas de elaboración de esquemas gráficos, investigaciones, resúmenes, cuestionarios, exámenes o enlaces a otros recursos de interés para la formación del alumnado.
  • 8.   1- Aulas de Apoyo a la docencia: Es un recurso de apoyo para el docente y el alumno, ya que permite fortalecer los procesos de aprendizaje con tecnologías educativas al disponer de los materiales educativos contemplados en los programas y aplicados en el aula, las 24 hrs. del día. Contribuyendo así a la mejora continua de la calidad académica de los estudiantes. Características del aula de apoyo a la docencia: Se mantiene el modelo presencial de docencia en horarios y aulas tradicionales Los apuntes y ejercicios están disponibles en la plataforma virtual Ofrece el programa de la asignatura, horarios, tutorías, evaluaciones, calificaciones y apuntes.
  • 9.   2- Aulas de Apoyo Virtual (Semipresencial) . El Aula de Apoyo Virtual es un recurso de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje que cualquier profesor capacitado puede utilizar, es un espacio virtual en donde se desarrollan estrategias de aprendizaje con la ayuda de algunas herramientas que el profesorado configura para realizar diferentes actividades: como foros de discusión, wikis, lecturas, tareas de elaboración de esquemas gráficos, investigaciones, resúmenes, cuestionarios, exámenes o enlaces a otros recursos de interés para la formación del alumnado, como complemento de las actividades presenciales contempladas en el programa del curso y que serán evaluadas por el profesor.
  • 10.   3- Aulas para el Aprendizaje en Línea: A diferencia de las anteriores son aulas que incluyen una planificación de enseñanza y aprendizaje integrada en la asignatura, con guía de estudiante, evaluación e informe final de resultados. Son cursos en línea para auto-estudio, lo que refiere a contenidos subidos a páginas web y capacitación guiada por un instructor , es el más utilizado actualmente, y pone énfasis en las herramientas colaborativas (blogs, wikis, salas de discusiones, comunidades de práctica, directorio de expertos)
  • 11. CAMPUS VIRTUAL-Investigación La investigación constituye un elemento estratégico en la formación académica de maestros y alumnos; permite desarrollar habilidades para participar en el trabajo en equipo, para estimular el pensamiento crítico-analítico y para resolver problemas; fomenta el uso de las tecnologías de la información y comunicación, y promueve la autonomía del aprendizaje y la formación del alumno como individuo creativo y emprendedor, además de fomentar el respeto a la diversidad cultural; en síntesis, es un proceso integrador del aprendizaje, experiencia y entorno para el profesor-alumno.