SlideShare una empresa de Scribd logo
Clic: un proyecto cooperativo de creación de aplicaciones educativas multimedia Francesc Busquets [email_address] cat
Habilidades potenciadas por las TIC Localización e interpretación crítica de información Exposición ordenada de ideas y conceptos Análisis y expresión artística Comunicación, diálogo e intercambio de opiniones Experimentación en entornos de simulación Deducción de procesos y resolución de problemas Integración de diversas estrategias y procedimientos en la consecución de un objetivo
Herramientas TIC Creación y expresión Editores de texto, gráficos, de vídeo, musicales...  Comunicación Correo electrónico, chat, fórums, videoteléfono, entornos de trabajo colaborativo... Información Web, Enciclopedias on-line y en CD-ROM... Mediateca Libros, música, vídeos Soporte al aprendizaje Simuladores, tutoriales, sistemas de ejercitación...
Procedencia del software educativo Aplicaciones ofimáticas y profesionales Producciones editoriales dirigidas específicamente al mercado escolar Publicaciones existentes en otros soportes adaptadas a formatos multimedia Aplicaciones realizadas por los propios educadores:  bricosoftware
Bricosoftware:  ventajas Adecuación: a la metodología de trabajo y al proyecto educativo a necesidades individuales de los alumnos Adaptabilidad a las características específicas del entorno social y cultural Encaje con otros materiales y actividades de aprendizaje Reusabilidad Libertad
Bricosoftware:  inconvenientes Medios materiales y económicos escasos Poca disponibilidad de tiempo Formación en el uso de las herramientas Problemas técnicos Uso excesivo de las aplicaciones de soporte al aprendizaje, en menoscabo de los demás recursos que ofrecen las TIC
Objetivos del proyecto Clic Una buena parte de los contenidos procedimentales del currículum escolar proponen: …  conceptos, palabras, ideas, objetos... relacionar identificar distinguir memorizar observar ordenar clasificar completar explorar ...
Objetivos del proyecto Clic Ofrecer una estructura de soporte a actividades de relación, ordenación, identificación, clasificación... Permitir a los educadores crear con sencillez aplicaciones multimedia para sus alumnos Compartir los materiales educativos creados con las aplicaciones
Características de Clic Programas abiertos:  bricosoftware Distribución libre por Internet Los materiales creados son fácilmente reutilizables y adaptables a: Objetivos y contenidos específicos Idiomas y contextos culturales distintos Metodologías de trabajo diversas Necesidades individuales de los alumnos
Características de Clic Funciones de accesibilidad Integración de recursos multimedia Evaluación del trabajo del alumno
Versiones Clic 3.0 (windows 3.1) Entorno de desarrollo, documentación y utilidades disponible en español, catalán, eusquera, gallego, inglés, francés y alemán JClic (Java) Incrustación de las actividades en páginas web Funciona en múltiples plataformas: Windows, Mac, Linux, Solaris... Proyecto  Open Source
Tipos de actividades Puzzles Poner en orden los elementos de un conjunto de información Conmutando posiciones Reconstruyendo el contenido Deslizando piezas a un espacio vacío
Tipos de actividades Asociaciones Identificación de las relaciones existentes entre dos conjuntos de información Aplicación biyectiva (relaciones implícitas) Asociación compleja (relaciones explícitas) Identificación de uno o más elementos Exploración libre de un contenido Respuesta escrita a una cuestión
Tipos de actividades Actividades de texto Completar fragmentos de un texto Dictados Identificación de elementos en un texto Reordenación de palabras, frases y párrafos
Tipos de actividades Otras actividades Juego de memoria Pantallas de información Sopas de letras Crucigramas
Secuencias de actividades El programa permite unir grupos de actividades en paquetes para realizarlas secuencialmente. Los paquetes pueden encadenarse entre sí a partir de criterios lógicos
Seguimiento de progreso El programa puede registrar la evolución de la actividad de los alumnos
Integración de recursos multimedia Las actividades pueden construirse a partir de textos, gráficos, sonidos, música, animaciones, vídeos... El programa permite grabar y reproducir la voz del usuario
Conexión con módulos externos Se pueden conectar módulos externos que permiten generar automáticamente el contenido de las actividades ARITH2: un módulo para la creación de actividades de cálculo mental
Trabajo colaborativo Diversas organizaciones e instituciones colaboran en la traducción de Clic, producción de actividades, soporte a los usuarios y mantenimento de espacios web: Español, catalán e inglés:  SGTI (Cataluña)  Gallego:  Galego21 (Galicia) Vasco:  Informatika aztertzen sakonduz (Navarra) Francés:  Erasme (Rhône-Alpes) Alemán:  IST (Linz, Austria)
Trabajo colaborativo “ Le coin de clic” – ERASME http://www.erasme.org/clic/
Trabajo colaborativo Clic 3.0, das ultimative Schulprogramm – IST http://clic.eduhi.at
Trabajo colaborativo “ O recuncho do Clic” – Galego21 http://www.galego21.org/ldc
Trabajo colaborativo “ zonaClic” http://clic.xtec.net
zonaClic Espacio en Internet para el intercambio de materiales y recursos relacionados con el programa: http://clic.xtec.net Esquema de navegación trilingüe : catalán – español - inglés Áreas de información, recursos y descarga de actividades Más de 1.000 proyectos, algunos en diversos idiomas, con más de 120.000 actividades
Materiales de soporte Cursos telemáticos de creación de actividades multimedia con Clic y JClic Documentación, prácticas, ejercicios y proyecto final
Listas de correo ClicNews: Boletín de notícias relacionadas con el programa y la publicación de nuevos materiales en la zona Clic. ClicForum: Lista de correo abierta a la participación de los usuarios.
Proyecto JClic Compatible con materiales Clic 3.0 Nuevas prestaciones JPG, MPEG, GIFs animados... Generadores de formas y “skins” Sonidos de evento Multiplataforma Windows, Mac-OSX, Linux, Solaris... Distintos formatos Applet (Explorer / Netscape) Aplicación independiente Java WebStart Documentos XML Código abierto Extensible y adaptable
Proyecto JClic: formatos .gif .jpg .png Documento XML .jclic .avi .swf .mov .gif animado .wav .mp3 .mid .ttf .gif .jpg .png Documento XML .jclic .avi .swf .mov .gif animado .wav .mp3 .mid .ttf .jclic.zip
Proyecto JClic Módulos de interpretación JClic player JClic applet Módulo de gestión de datos Servidor de informes JClic Módulo de creación de proyectos JClic author
JClic player Aplicación Java Web Start La primera vez se pone en marcha desde la web y queda instalada. Las actualizaciones se realizan automáticamente.
JClic player Bibliotecas de proyectos Zona de almacenaje de proyectos y árbol de carpetas e iconos que los activan. Descarga e instalación automática de proyectos. Bibliotecas compartidas en red. Protección de cambios por contraseña.
JClic applet Incrustación de actividades en páginas web Necesita el motor Java (JRE) 1.3.1 o superior Tecnología “Java Plug-In” con control de versiones Los módulos del programa se descargan en el primer acceso y solamente se vuelven a descargar cuando hay nuevas versiones.
JClic applet Los proyectos .jclic.zip pueden encontrarse en cualquier dirección de internet:  <html> <head> <title>Título de la página/title> <script language=&quot;JavaScript&quot; src=http://clic.xtec.es/dist/jclic/jclicplugin.js type=&quot;text/javascript&quot;> </script> </head> <body> Contenido de la página web... <script language=&quot;JavaScript&quot;> setLanguage(‘es'); setExitUrl('../samples.htm'); setSkin('@orange.xml'); writePlugin(‘proyecto.jclic.zip', ‘500', ‘300'); </script> Continuación de la página web... </body> </html>
Servidor de informes JClic Aplicación Java WebStart que tiene dos funciones: Recopilar en una base de datos los resultados obtenidos por los alumnos al realizar las actividades. Consultar la información estadística obtenida.
Servidor de informes Puede trabajar con diversas bases de datos: MySQL, Oracle, MS Access, PointBase... Puede registrar cada una de las acciones realizadas. Identificación de los alumnos y de los grupos por texto y/o por imágenes. Cuentas de alumnos opcionalmente protegidas por contraseña.
Servidor de informes: receptor Comunicación cliente - servidor con mensajes XML (“web service”) Registro de actividad (“logs”) http
Servidor de informes: consulta http Permite consultar los resultados desde cualquier navegador. Administración de la base de datos. Protección de acceso por contraseña.
JClic autor Módulo Java WebStart para la creación y modificación de proyectos. Interfaz visual y amigable. Importación de Clic 3.0 Posibilidad de editar directamente el árbol XML
 

Más contenido relacionado

PPTX
SOFTWARE EDUCATIVO CLIC 3.0
PPTX
Herramientas, características de las tic
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
PPTX
DOC
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
DOC
Taller escuelasespeciales
PPTX
Diapositiva herramientas.
PPTX
Tarea 3 informatica
SOFTWARE EDUCATIVO CLIC 3.0
Herramientas, características de las tic
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
Taller escuelasespeciales
Diapositiva herramientas.
Tarea 3 informatica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Herramientas para la creación de contenidos Didácticos
PDF
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos
PPTX
Presentacion de tecnologia dia 5
PPT
Edmodo
PPTX
Herramientas digitales para el aprendizaje
PPTX
Herramientas para la publicacion y creacion de contenidos didacticos
PPTX
Clasificación de las herramientas Tecnológicas en base a su función.
PPTX
Dokeos
PPTX
Seleccindeherramientasdigitales
PPTX
Dokeos
PPTX
Plataformas virtuales educativas y comerciales
PPT
Copiade presentaciónj clic-1
DOCX
Tipos de software
PDF
Examen taller
PPTX
"WEBQUEST Y PREZI"
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Propuesta pedagógica para un curso de capacitación docente ppp
PPTX
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Herramientas para la creación de contenidos Didácticos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos
Presentacion de tecnologia dia 5
Edmodo
Herramientas digitales para el aprendizaje
Herramientas para la publicacion y creacion de contenidos didacticos
Clasificación de las herramientas Tecnológicas en base a su función.
Dokeos
Seleccindeherramientasdigitales
Dokeos
Plataformas virtuales educativas y comerciales
Copiade presentaciónj clic-1
Tipos de software
Examen taller
"WEBQUEST Y PREZI"
Herramientas digitales
Propuesta pedagógica para un curso de capacitación docente ppp
Actividad 5 web 2.0 uso educativo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tom's Last Day
PPTX
Desarrollo de proyectos multimedia
PDF
Gestionar la Creacion de Multimedia Educativo
PPTX
Tema 5 el diseño, la producción y evaluación de las tic en el proceso de ense...
PPTX
Proyecto multimedia
PPTX
CONVINCE CONFUSE
DOC
Proyecto multimedia educativo
DOCX
Las etapas de un proyecto multimedia
PPT
Lionel messi
PPT
If
 
PDF
20111213 Fernando Gonzalez
PDF
Présentation de Sermo Dei
PPTX
CREAR UN BLOG
PDF
Mi-Witness Driver pdf
PDF
V Jornada Compartim. Les CoP al Govern de les Illes Balears. Francisco Javier...
PPT
Public art 2010
KEY
XII Seminari Compartim. Tomate tu vida profesional como algo personal. Alfons...
PPT
Aufbau Solardirekt Mini PV
PDF
I mi ev preisliste 4.15 austria
PDF
V Jornada Compartim. Butlletí Infoeducadors. Josep A. Martinez
Tom's Last Day
Desarrollo de proyectos multimedia
Gestionar la Creacion de Multimedia Educativo
Tema 5 el diseño, la producción y evaluación de las tic en el proceso de ense...
Proyecto multimedia
CONVINCE CONFUSE
Proyecto multimedia educativo
Las etapas de un proyecto multimedia
Lionel messi
If
 
20111213 Fernando Gonzalez
Présentation de Sermo Dei
CREAR UN BLOG
Mi-Witness Driver pdf
V Jornada Compartim. Les CoP al Govern de les Illes Balears. Francisco Javier...
Public art 2010
XII Seminari Compartim. Tomate tu vida profesional como algo personal. Alfons...
Aufbau Solardirekt Mini PV
I mi ev preisliste 4.15 austria
V Jornada Compartim. Butlletí Infoeducadors. Josep A. Martinez
Publicidad

Similar a Proyecto Clic (20)

PDF
Tutorial jclic bueno
PDF
Tutorial jclic bueno
PDF
Tutorial de actividades de Jclic
PDF
Jclic - merry ann rodriguez cruz.
DOCX
DOCX
PDF
PPTX
Materiales didácticos digitales
ODP
Materiales didácticos digitales
ODP
Materiales didácticos digitales
DOCX
Herramienta Jclic
PPTX
MATERIALES DIDÁCTICOS EDUCATIVOS
DOCX
Tutorial jclic bueno
Tutorial jclic bueno
Tutorial de actividades de Jclic
Jclic - merry ann rodriguez cruz.
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
Herramienta Jclic
MATERIALES DIDÁCTICOS EDUCATIVOS

Más de Francesc Busquets (8)

ODP
Creating and sharing OER
ODP
Programari lliure, patrimoni de la humanitat
ODP
Serveis i recursos de la XTEC per a la escola 2.0
PDF
Pasado, presente y futuro del proyecto Clic
ODP
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
ODP
JClic, eina de treball a l'aula
ODP
Les TIC, eina de coneixement a l'escola de la societat de la informació
Creating and sharing OER
Programari lliure, patrimoni de la humanitat
Serveis i recursos de la XTEC per a la escola 2.0
Pasado, presente y futuro del proyecto Clic
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic, eina de treball a l'aula
Les TIC, eina de coneixement a l'escola de la societat de la informació

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
clase auditoria informatica 2025.........
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Proyecto Clic

  • 1. Clic: un proyecto cooperativo de creación de aplicaciones educativas multimedia Francesc Busquets [email_address] cat
  • 2. Habilidades potenciadas por las TIC Localización e interpretación crítica de información Exposición ordenada de ideas y conceptos Análisis y expresión artística Comunicación, diálogo e intercambio de opiniones Experimentación en entornos de simulación Deducción de procesos y resolución de problemas Integración de diversas estrategias y procedimientos en la consecución de un objetivo
  • 3. Herramientas TIC Creación y expresión Editores de texto, gráficos, de vídeo, musicales... Comunicación Correo electrónico, chat, fórums, videoteléfono, entornos de trabajo colaborativo... Información Web, Enciclopedias on-line y en CD-ROM... Mediateca Libros, música, vídeos Soporte al aprendizaje Simuladores, tutoriales, sistemas de ejercitación...
  • 4. Procedencia del software educativo Aplicaciones ofimáticas y profesionales Producciones editoriales dirigidas específicamente al mercado escolar Publicaciones existentes en otros soportes adaptadas a formatos multimedia Aplicaciones realizadas por los propios educadores: bricosoftware
  • 5. Bricosoftware: ventajas Adecuación: a la metodología de trabajo y al proyecto educativo a necesidades individuales de los alumnos Adaptabilidad a las características específicas del entorno social y cultural Encaje con otros materiales y actividades de aprendizaje Reusabilidad Libertad
  • 6. Bricosoftware: inconvenientes Medios materiales y económicos escasos Poca disponibilidad de tiempo Formación en el uso de las herramientas Problemas técnicos Uso excesivo de las aplicaciones de soporte al aprendizaje, en menoscabo de los demás recursos que ofrecen las TIC
  • 7. Objetivos del proyecto Clic Una buena parte de los contenidos procedimentales del currículum escolar proponen: … conceptos, palabras, ideas, objetos... relacionar identificar distinguir memorizar observar ordenar clasificar completar explorar ...
  • 8. Objetivos del proyecto Clic Ofrecer una estructura de soporte a actividades de relación, ordenación, identificación, clasificación... Permitir a los educadores crear con sencillez aplicaciones multimedia para sus alumnos Compartir los materiales educativos creados con las aplicaciones
  • 9. Características de Clic Programas abiertos: bricosoftware Distribución libre por Internet Los materiales creados son fácilmente reutilizables y adaptables a: Objetivos y contenidos específicos Idiomas y contextos culturales distintos Metodologías de trabajo diversas Necesidades individuales de los alumnos
  • 10. Características de Clic Funciones de accesibilidad Integración de recursos multimedia Evaluación del trabajo del alumno
  • 11. Versiones Clic 3.0 (windows 3.1) Entorno de desarrollo, documentación y utilidades disponible en español, catalán, eusquera, gallego, inglés, francés y alemán JClic (Java) Incrustación de las actividades en páginas web Funciona en múltiples plataformas: Windows, Mac, Linux, Solaris... Proyecto Open Source
  • 12. Tipos de actividades Puzzles Poner en orden los elementos de un conjunto de información Conmutando posiciones Reconstruyendo el contenido Deslizando piezas a un espacio vacío
  • 13. Tipos de actividades Asociaciones Identificación de las relaciones existentes entre dos conjuntos de información Aplicación biyectiva (relaciones implícitas) Asociación compleja (relaciones explícitas) Identificación de uno o más elementos Exploración libre de un contenido Respuesta escrita a una cuestión
  • 14. Tipos de actividades Actividades de texto Completar fragmentos de un texto Dictados Identificación de elementos en un texto Reordenación de palabras, frases y párrafos
  • 15. Tipos de actividades Otras actividades Juego de memoria Pantallas de información Sopas de letras Crucigramas
  • 16. Secuencias de actividades El programa permite unir grupos de actividades en paquetes para realizarlas secuencialmente. Los paquetes pueden encadenarse entre sí a partir de criterios lógicos
  • 17. Seguimiento de progreso El programa puede registrar la evolución de la actividad de los alumnos
  • 18. Integración de recursos multimedia Las actividades pueden construirse a partir de textos, gráficos, sonidos, música, animaciones, vídeos... El programa permite grabar y reproducir la voz del usuario
  • 19. Conexión con módulos externos Se pueden conectar módulos externos que permiten generar automáticamente el contenido de las actividades ARITH2: un módulo para la creación de actividades de cálculo mental
  • 20. Trabajo colaborativo Diversas organizaciones e instituciones colaboran en la traducción de Clic, producción de actividades, soporte a los usuarios y mantenimento de espacios web: Español, catalán e inglés: SGTI (Cataluña) Gallego: Galego21 (Galicia) Vasco: Informatika aztertzen sakonduz (Navarra) Francés: Erasme (Rhône-Alpes) Alemán: IST (Linz, Austria)
  • 21. Trabajo colaborativo “ Le coin de clic” – ERASME http://www.erasme.org/clic/
  • 22. Trabajo colaborativo Clic 3.0, das ultimative Schulprogramm – IST http://clic.eduhi.at
  • 23. Trabajo colaborativo “ O recuncho do Clic” – Galego21 http://www.galego21.org/ldc
  • 24. Trabajo colaborativo “ zonaClic” http://clic.xtec.net
  • 25. zonaClic Espacio en Internet para el intercambio de materiales y recursos relacionados con el programa: http://clic.xtec.net Esquema de navegación trilingüe : catalán – español - inglés Áreas de información, recursos y descarga de actividades Más de 1.000 proyectos, algunos en diversos idiomas, con más de 120.000 actividades
  • 26. Materiales de soporte Cursos telemáticos de creación de actividades multimedia con Clic y JClic Documentación, prácticas, ejercicios y proyecto final
  • 27. Listas de correo ClicNews: Boletín de notícias relacionadas con el programa y la publicación de nuevos materiales en la zona Clic. ClicForum: Lista de correo abierta a la participación de los usuarios.
  • 28. Proyecto JClic Compatible con materiales Clic 3.0 Nuevas prestaciones JPG, MPEG, GIFs animados... Generadores de formas y “skins” Sonidos de evento Multiplataforma Windows, Mac-OSX, Linux, Solaris... Distintos formatos Applet (Explorer / Netscape) Aplicación independiente Java WebStart Documentos XML Código abierto Extensible y adaptable
  • 29. Proyecto JClic: formatos .gif .jpg .png Documento XML .jclic .avi .swf .mov .gif animado .wav .mp3 .mid .ttf .gif .jpg .png Documento XML .jclic .avi .swf .mov .gif animado .wav .mp3 .mid .ttf .jclic.zip
  • 30. Proyecto JClic Módulos de interpretación JClic player JClic applet Módulo de gestión de datos Servidor de informes JClic Módulo de creación de proyectos JClic author
  • 31. JClic player Aplicación Java Web Start La primera vez se pone en marcha desde la web y queda instalada. Las actualizaciones se realizan automáticamente.
  • 32. JClic player Bibliotecas de proyectos Zona de almacenaje de proyectos y árbol de carpetas e iconos que los activan. Descarga e instalación automática de proyectos. Bibliotecas compartidas en red. Protección de cambios por contraseña.
  • 33. JClic applet Incrustación de actividades en páginas web Necesita el motor Java (JRE) 1.3.1 o superior Tecnología “Java Plug-In” con control de versiones Los módulos del programa se descargan en el primer acceso y solamente se vuelven a descargar cuando hay nuevas versiones.
  • 34. JClic applet Los proyectos .jclic.zip pueden encontrarse en cualquier dirección de internet: <html> <head> <title>Título de la página/title> <script language=&quot;JavaScript&quot; src=http://clic.xtec.es/dist/jclic/jclicplugin.js type=&quot;text/javascript&quot;> </script> </head> <body> Contenido de la página web... <script language=&quot;JavaScript&quot;> setLanguage(‘es'); setExitUrl('../samples.htm'); setSkin('@orange.xml'); writePlugin(‘proyecto.jclic.zip', ‘500', ‘300'); </script> Continuación de la página web... </body> </html>
  • 35. Servidor de informes JClic Aplicación Java WebStart que tiene dos funciones: Recopilar en una base de datos los resultados obtenidos por los alumnos al realizar las actividades. Consultar la información estadística obtenida.
  • 36. Servidor de informes Puede trabajar con diversas bases de datos: MySQL, Oracle, MS Access, PointBase... Puede registrar cada una de las acciones realizadas. Identificación de los alumnos y de los grupos por texto y/o por imágenes. Cuentas de alumnos opcionalmente protegidas por contraseña.
  • 37. Servidor de informes: receptor Comunicación cliente - servidor con mensajes XML (“web service”) Registro de actividad (“logs”) http
  • 38. Servidor de informes: consulta http Permite consultar los resultados desde cualquier navegador. Administración de la base de datos. Protección de acceso por contraseña.
  • 39. JClic autor Módulo Java WebStart para la creación y modificación de proyectos. Interfaz visual y amigable. Importación de Clic 3.0 Posibilidad de editar directamente el árbol XML
  • 40.