SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
DE AULA
        JUGANDO CON LAS
       PALABRAS A TRAVÉS
              DE LAS TIC
  CENTRO EDUCATIVO PLAYAS DEL VIENTO SEDE
                  LA YE


      DOCENTE: ISABEL SAMPAYO NEGRETTE
 PROBLEMATICA
En la comunidad educativa playas del viento sede la ye, los
estudiantes de los grados 3 y 4 muestran dificultades en el momento
de transcribir textos, y fijar la mente, la estructura correcta de los
signos lingüístico, mezcla las letras mayúsculas, invierten y omiten
letras y separan palabras, dificultad en la escritura, en el manejo de la
ortografía,   lentitud    para     escribir    ,    letras    deformes.
De aquí surge la necesidad de un material adecuado para su uso con
proyectos de aulas, donde se le da aplicabilidad a las TIC y con el
acompañamiento del docente y padre de familia.
 FORMULACION          DEL PROBLEMA



¿Es a través de la utilización de estrategias con
incorporación de tic que se puede mejorar el
desempeño intelectual?
 OBJETIVOS
              • Desarrollar la competencia comunicativa de manera práctica
                como base para la aplicabilidad de las TIC en el conocimiento de
                la significación auditiva y semántica de las palabras escritas o
 OBJETIVO       impresas y lecturas comprensivas en los grados 3º y 4º de la I.E.
                Playas del Viento sede la ye.
 GENERAL




                 • Desarrollar habilidades interpretativas y de relación
                   existentes entre una palabra y una imagen.
                 • Identifica y describe personajes, lugares, objetos, tiempo
 OBJETIVOS         en un tiempo literario caracterizando cualidades en
                   forma detallada.
ESPECIFICOS      • Identifica cada componente del computador como parte
                   importante de su uso y como herramienta facilitadora del
                   aprendizaje.
   JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Debido al bajo rendimiento académico de los estudiantes
de los grados 3º y 4º del centro educativo playas del viento
sede la ye es de gran importancia la utilización de
herramientas que ayuden y favorezcan el lenguaje.
Haciendo énfasis en la expresión oral, cuentos, fabulas,
poesías, mitos, leyendas, incluyendo las diferentes
actividades que se desarrollan en este proyecto,
y      con      la     aplicabilidad     de      las      tic
se busca que los niños y niñas se muestren más
participativos, investigativos, críticos y reflexivos.
   AREAS INTEGRADAS EN EL PROYECTO




      Lengua
    castellana.           informática
 MARCO        TEORICO
Aceptando las innovaciones que a diario se dan en el proceso
enseñanza-aprendizaje, podemos aplicar estrategias
lingüísticas como:

La lectoescritura: Que se concibe como la forma de
comunicación más compleja que posee el ser humano. En otras
palabras para que los estudiantes logren identificar una letra
con un sonido debe iniciarse en su cerebro un proceso
complejo. Leer a los estudiantes es la recomendación, que los
expertos hacen con más frecuencia.
   Género Narrativo: Se caracteriza porque en ellos se cuenta o relata una

    historia, pueden estar escritos en prosa (párrafos) o en versos (poemas). En

    este género se encuentran relatos de acontecimientos o sucesos. Las

    narraciones pueden ser escritas en prosas y en versos. Algunas son

    transmitidas oralmente     de generación en generación como los cuentos,

    fabulas,   mitos,   leyendas,   anécdotas,   biografías,   en   toda   narración

    encontramos un tiempo, espacio, personajes y acciones realizadas por las

    protagonistas principales y secundarias.

   El cuento: Es una narración, relato, crónica, historia que se suelen distinguir 3

    partes.
   Introducción: El comienzo de la narración, presentación de la historia,
    los personajes, el espacio, la época.
   Nudo: Enredo que se presenta en la narración o la presentación de los
    problemas de los personajes.
   Desenlace: Es el final de la narración.
   Mitos: Es una narración creada por los antepasados para explicar un
    fenómeno natural. Nuestros mitos en el origen de nuestra cultura
    debemos recordar, recitar y cantar nuestros mitos.
   Leyendas: Es una narración creada por el hombre que recoge las
    creencias de un pueblo o región y se transmite de generación en
    generación por lo general sus personajes son fantásticos.
   Género dramático: Se distingue por su forma dialogada, estos textos
    están hechos para ser representadas por Antares y representadas ante
    un público entre ellos tenemos :Novelas, dramas, comedias.
   Fabulas: Es una narración cuyos personajes son animales, siempre
    nos dejan una moraleja o enseñanza.


   Según Chomsky plantea que las habilidades del lenguaje se deben
    a estructuras preformadas que solo se utilizan.

   Aristóteles, considera que cada que no se haya experimentado no
    se conoce y todos los cocimientos vienen de los sentidos y se
    asocian con tres leyes: contigüidad, similitud y contraste.(Harris y
    sipay 1979) es imposible que un niño pueda entender y usar el
    alfabeto con algún grado de éxito si previamente no ha aislado y
    manifestado los segmentos fonológicos(sonidos de las letras)y el
    nombre de las letras.

   Del concepto pedagógico de Beatriz Adriana Vanegas, considera
    que el lenguaje es la facultad de la mente humana con base en la
    cual se codifica un mensaje. Tal facultad opera mediante una
    estructura neuropsicológica conformada por una red de alta
    complejidad de mecanismos y centros nerviosos especializados.

   FINALIDAD DEL PROYECTO


Se busca que los niños del centro educativo playas del
viento sede la ye, al termino de este proyecto hayan
adquirido las habilidades y competencias necesarias para
una mejor comprensión de lectura, permitiendo así mejorar
en cada uno de los educandos el rendimiento ecdémico
dentro        y    fuera      de      la      Institución.
ACTIVIDAD            RESPONSABLE             MATERIAL              DURACION

Hacer el primer
acercamiento con     Docente                 Computador            2 horas
el computador y                              Internet
su manejo.                                   Libretas
 Narraciones de
cuentos, leyendas,
mitos, fabulas,
inventemos y
escribamos en        Docente y estudiantes   Computador
Word.                                        Procesador de texto   2 horas
 Juegos de                                  Word
memoria
inmediata,
repetición de
oraciones,           Estudiantes
asociación                                   Computador
interactiva                                  Internet              2 horas
busquemos la                                 Libretas
palabra parecidas.
 EVIDENCIAS   FOTOGRAFICAS

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto Quebradona
PPTX
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
PDF
Educación intercultural bilingüe
DOC
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
DOCX
El modelo del hexágono
PDF
PDF
Tradicion oralteatro
PDF
Secuencia didactica-fabula
Proyecto Quebradona
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Educación intercultural bilingüe
Trabajo informatica educativa11111111111111111111111
El modelo del hexágono
Tradicion oralteatro
Secuencia didactica-fabula

La actualidad más candente (18)

PDF
Parcial Lengua!!!!
PPT
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
PPTX
5 competencias lingüísticas
PPTX
Presentación proyecto grupo edwin
PDF
Secuencia didactica sindrome de down2
PPT
Cristina ojo didáctica diapositivas coral final final
PDF
Cuentos para todos
PDF
Jugando a crear un cuento
PDF
Plantilla de plan_de_unidad 1
DOCX
Esquema conceptual
DOC
Unit 3 clil
PDF
Proyecto de aula narraciones fabulosas
PDF
Diapositivas textos narrativos 1
DOCX
Proyecto aprender ela 3
PPT
El cuento como propuesta didáctica
PDF
No me hables, que no te leo
PDF
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
PDF
Cuadro de autoevaluación y plan de formación continua
Parcial Lengua!!!!
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
5 competencias lingüísticas
Presentación proyecto grupo edwin
Secuencia didactica sindrome de down2
Cristina ojo didáctica diapositivas coral final final
Cuentos para todos
Jugando a crear un cuento
Plantilla de plan_de_unidad 1
Esquema conceptual
Unit 3 clil
Proyecto de aula narraciones fabulosas
Diapositivas textos narrativos 1
Proyecto aprender ela 3
El cuento como propuesta didáctica
No me hables, que no te leo
Prueba-de-lenguaje-CAPLI.pdf
Cuadro de autoevaluación y plan de formación continua
Publicidad

Similar a proyecto de aula isabel sampayo (20)

PPTX
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
PDF
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
DOCX
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
PPTX
Proyecto de aula osman guerrero
PPT
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
PPSX
Implementacion de las tic...
PDF
PPT
Proyecto de aula 23455
PDF
Formato proyecto 8134
PDF
53064 habilidades comunicativas y tic
DOCX
Proyecto de compu para educar
DOCX
Proyecto de compu para educar
DOCX
Lengua secuencia y evidencias inriville
DOCX
DOCX
Planificador marzo 13
DOCX
Planificador marzo 13
DOCX
Planificador completo
PDF
Proyecto Producción Textual
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto sede el corozo san pelayo original(fil eminimizer)
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Proyecto de aula osman guerrero
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Implementacion de las tic...
Proyecto de aula 23455
Formato proyecto 8134
53064 habilidades comunicativas y tic
Proyecto de compu para educar
Proyecto de compu para educar
Lengua secuencia y evidencias inriville
Planificador marzo 13
Planificador marzo 13
Planificador completo
Proyecto Producción Textual
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

proyecto de aula isabel sampayo

  • 1. PROYECTO DE AULA JUGANDO CON LAS PALABRAS A TRAVÉS DE LAS TIC CENTRO EDUCATIVO PLAYAS DEL VIENTO SEDE LA YE DOCENTE: ISABEL SAMPAYO NEGRETTE
  • 2.  PROBLEMATICA En la comunidad educativa playas del viento sede la ye, los estudiantes de los grados 3 y 4 muestran dificultades en el momento de transcribir textos, y fijar la mente, la estructura correcta de los signos lingüístico, mezcla las letras mayúsculas, invierten y omiten letras y separan palabras, dificultad en la escritura, en el manejo de la ortografía, lentitud para escribir , letras deformes. De aquí surge la necesidad de un material adecuado para su uso con proyectos de aulas, donde se le da aplicabilidad a las TIC y con el acompañamiento del docente y padre de familia.
  • 3.  FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Es a través de la utilización de estrategias con incorporación de tic que se puede mejorar el desempeño intelectual?
  • 4.  OBJETIVOS • Desarrollar la competencia comunicativa de manera práctica como base para la aplicabilidad de las TIC en el conocimiento de la significación auditiva y semántica de las palabras escritas o OBJETIVO impresas y lecturas comprensivas en los grados 3º y 4º de la I.E. Playas del Viento sede la ye. GENERAL • Desarrollar habilidades interpretativas y de relación existentes entre una palabra y una imagen. • Identifica y describe personajes, lugares, objetos, tiempo OBJETIVOS en un tiempo literario caracterizando cualidades en forma detallada. ESPECIFICOS • Identifica cada componente del computador como parte importante de su uso y como herramienta facilitadora del aprendizaje.
  • 5. JUSTIFICACION DEL PROYECTO Debido al bajo rendimiento académico de los estudiantes de los grados 3º y 4º del centro educativo playas del viento sede la ye es de gran importancia la utilización de herramientas que ayuden y favorezcan el lenguaje. Haciendo énfasis en la expresión oral, cuentos, fabulas, poesías, mitos, leyendas, incluyendo las diferentes actividades que se desarrollan en este proyecto, y con la aplicabilidad de las tic se busca que los niños y niñas se muestren más participativos, investigativos, críticos y reflexivos.
  • 6. AREAS INTEGRADAS EN EL PROYECTO Lengua castellana. informática
  • 7.  MARCO TEORICO Aceptando las innovaciones que a diario se dan en el proceso enseñanza-aprendizaje, podemos aplicar estrategias lingüísticas como: La lectoescritura: Que se concibe como la forma de comunicación más compleja que posee el ser humano. En otras palabras para que los estudiantes logren identificar una letra con un sonido debe iniciarse en su cerebro un proceso complejo. Leer a los estudiantes es la recomendación, que los expertos hacen con más frecuencia.
  • 8. Género Narrativo: Se caracteriza porque en ellos se cuenta o relata una historia, pueden estar escritos en prosa (párrafos) o en versos (poemas). En este género se encuentran relatos de acontecimientos o sucesos. Las narraciones pueden ser escritas en prosas y en versos. Algunas son transmitidas oralmente de generación en generación como los cuentos, fabulas, mitos, leyendas, anécdotas, biografías, en toda narración encontramos un tiempo, espacio, personajes y acciones realizadas por las protagonistas principales y secundarias.  El cuento: Es una narración, relato, crónica, historia que se suelen distinguir 3 partes.
  • 9. Introducción: El comienzo de la narración, presentación de la historia, los personajes, el espacio, la época.  Nudo: Enredo que se presenta en la narración o la presentación de los problemas de los personajes.  Desenlace: Es el final de la narración.  Mitos: Es una narración creada por los antepasados para explicar un fenómeno natural. Nuestros mitos en el origen de nuestra cultura debemos recordar, recitar y cantar nuestros mitos.  Leyendas: Es una narración creada por el hombre que recoge las creencias de un pueblo o región y se transmite de generación en generación por lo general sus personajes son fantásticos.  Género dramático: Se distingue por su forma dialogada, estos textos están hechos para ser representadas por Antares y representadas ante un público entre ellos tenemos :Novelas, dramas, comedias.  Fabulas: Es una narración cuyos personajes son animales, siempre nos dejan una moraleja o enseñanza.  
  • 10. Según Chomsky plantea que las habilidades del lenguaje se deben a estructuras preformadas que solo se utilizan.  Aristóteles, considera que cada que no se haya experimentado no se conoce y todos los cocimientos vienen de los sentidos y se asocian con tres leyes: contigüidad, similitud y contraste.(Harris y sipay 1979) es imposible que un niño pueda entender y usar el alfabeto con algún grado de éxito si previamente no ha aislado y manifestado los segmentos fonológicos(sonidos de las letras)y el nombre de las letras.  Del concepto pedagógico de Beatriz Adriana Vanegas, considera que el lenguaje es la facultad de la mente humana con base en la cual se codifica un mensaje. Tal facultad opera mediante una estructura neuropsicológica conformada por una red de alta complejidad de mecanismos y centros nerviosos especializados. 
  • 11. FINALIDAD DEL PROYECTO Se busca que los niños del centro educativo playas del viento sede la ye, al termino de este proyecto hayan adquirido las habilidades y competencias necesarias para una mejor comprensión de lectura, permitiendo así mejorar en cada uno de los educandos el rendimiento ecdémico dentro y fuera de la Institución.
  • 12. ACTIVIDAD RESPONSABLE MATERIAL DURACION Hacer el primer acercamiento con Docente Computador 2 horas el computador y Internet su manejo. Libretas  Narraciones de cuentos, leyendas, mitos, fabulas, inventemos y escribamos en Docente y estudiantes Computador Word. Procesador de texto 2 horas  Juegos de Word memoria inmediata, repetición de oraciones, Estudiantes asociación Computador interactiva Internet 2 horas busquemos la Libretas palabra parecidas.
  • 13.  EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS