SEDE SANTA ANA


La Lecto-Escritura es importante en los
estudiantes ya que es la base fundamental
para que aprendan todos los conocimientos
que se requieren en la vida formando unos
principios estéticos de su significado. Gracias
a las TIC podemos emplearlos utilizando
ejercicios de lectura y escritura de una
manera más eficaz y rápida.


Como podemos mejorar la lecto-escritura
en los niños (a) de la Sede Santa Ana
utilizando las tic

EXPLORACION PREVIA


¿De que manera aprenden a leer y a escribir
los educandos?


Fortalecer la escritura y lectura en los estudiantes
haciendo uso de las TIC.

OBJETIVOS ESPECIFICOS




Realizar dictados y pronunciación de las letras del
Abecedario
Afianzar la lectura que sea de una forma más rápida
implementando las TIC.
Proporcionar a los estudiantes elementos
lingüísticos a través del acercamiento a los
procesos lectores, escriturales y simbólicos,
utilizando textos literarios para el manejo de
las habilidades comunicativas
LECTO-ESCRITURA

REFERENTES CONCEPTUALES

De acuerdo a las búsquedas que realice en la
web, mencione los referentes conceptuales que
fundamental su propuesta.
Entre la información a incluir esta: antecedentes
de trabajos referentes al tema, referentes teóricos
(autores) que tratan sobre el tema.
Para la cita de los autores tenga en cuenta las
normas APA o ICONTEC.


Libretas de apuntes, lápices de colores, papel
periódico, laminas, revistas, libros de lectura

RECURSOS DIGITALES




Offline: video procesador de texto, presentador de
ideas, videobeam.
Video de lectura y escritura del Abecedario


Producción textual:
Vocabulario adecuado para expresar sus
ideas.
Actividad 1: Reconozcamos el hábitat de leer y
escribir correctamente.
Salida al tablero para la escritura de sonidos a
través de dictados.
Actividad 2: Transcribir palabras al cuaderno del
tablero.
Verificar si lo hacen correctamente.
Actividad 3: Leer pequeños cuentos, fabulas,
historietas. Despertando el interés y
La Capacidad de que interpreten sus propias ideas
de lo leído
ACTIVIDAD

RESPONSABLES

MATERIAL

DURACION

Realizar
d(Detallar las sub
- actividades que
se realizarán
para el desarrollo
del proyecto,
teniendo en
cuenta las
preguntas guías
plateadas
inicialmente).

Asignar los
responsables del
desarrollo de las
sub – actividades
(Estudiantes o
docente)

Listar los
materiales
didácticos y
recursos
digitales a
utilizar para el
desarrollo de las
sub – actividad

Indicar el tiempo
programado para
la realización de
la sub-actividad
Describa las estrategias, tipos y criterios de
evaluación que se tendrán en cuenta para la
evaluación tanto de los aprendizajes como del
proceso mismo que se tendrán en cuenta en el
proyecto.




mejoramiento de lectura y pronunciación de
silabas
En pequeñas oraciones.

INSTRUMENTOS DE EVALUACION
 Evaluación escrita ,oral, de forma permanente y
constante.
Proyecto de lecto-escritura

Más contenido relacionado

PPT
46914 centro educativo la victoria
PPTX
Presentacion power point
DOCX
Proyecto de aula tic 2013
DOCX
Prog.anual informática - 6º pri.
PPTX
PDF
Plantilla de plan_de_unidad[1]
PPTX
Presentación lingüística de corpus 2014
PPT
Reflexión sobre el aprendizaje de lenguas
46914 centro educativo la victoria
Presentacion power point
Proyecto de aula tic 2013
Prog.anual informática - 6º pri.
Plantilla de plan_de_unidad[1]
Presentación lingüística de corpus 2014
Reflexión sobre el aprendizaje de lenguas

Similar a Proyecto de lecto-escritura (20)

PDF
Proyecto de aula san javier
PPTX
Portafolio 386 b
DOCX
Ppa con tic final jose vicente portilla
DOCX
LECTO-ESCRITURA CON LAS TIC
PPTX
Martha lopez 1_a
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
DOCX
Jaidith del carmen peralta hoyos
PDF
Formato proyecto 38926
DOC
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
DOC
Planilla formulación del proyecto
PPTX
Elaborando un recurso digital grupo 2 5
PPTX
Elaborando un recurso digital grupo 2 5
PPTX
Portafolio
PPTX
Portafolio
DOCX
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
DOC
Planilla proyecto anexo 24
PPTX
LEO, ESCRIBO Y ES DIVERTIDO
PDF
Formato proyecto 47037
PDF
Proyecto la aguacatera
DOC
Planilla formulación del proyecto anexo 24
Proyecto de aula san javier
Portafolio 386 b
Ppa con tic final jose vicente portilla
LECTO-ESCRITURA CON LAS TIC
Martha lopez 1_a
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Jaidith del carmen peralta hoyos
Formato proyecto 38926
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Planilla formulación del proyecto
Elaborando un recurso digital grupo 2 5
Elaborando un recurso digital grupo 2 5
Portafolio
Portafolio
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Planilla proyecto anexo 24
LEO, ESCRIBO Y ES DIVERTIDO
Formato proyecto 47037
Proyecto la aguacatera
Planilla formulación del proyecto anexo 24
Publicidad

Proyecto de lecto-escritura

  • 2.  La Lecto-Escritura es importante en los estudiantes ya que es la base fundamental para que aprendan todos los conocimientos que se requieren en la vida formando unos principios estéticos de su significado. Gracias a las TIC podemos emplearlos utilizando ejercicios de lectura y escritura de una manera más eficaz y rápida.
  • 3.  Como podemos mejorar la lecto-escritura en los niños (a) de la Sede Santa Ana utilizando las tic EXPLORACION PREVIA  ¿De que manera aprenden a leer y a escribir los educandos?
  • 4.  Fortalecer la escritura y lectura en los estudiantes haciendo uso de las TIC. OBJETIVOS ESPECIFICOS   Realizar dictados y pronunciación de las letras del Abecedario Afianzar la lectura que sea de una forma más rápida implementando las TIC.
  • 5. Proporcionar a los estudiantes elementos lingüísticos a través del acercamiento a los procesos lectores, escriturales y simbólicos, utilizando textos literarios para el manejo de las habilidades comunicativas
  • 6. LECTO-ESCRITURA REFERENTES CONCEPTUALES De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes conceptuales que fundamental su propuesta. Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema, referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema. Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC.
  • 7.  Libretas de apuntes, lápices de colores, papel periódico, laminas, revistas, libros de lectura RECURSOS DIGITALES   Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobeam. Video de lectura y escritura del Abecedario
  • 9. Actividad 1: Reconozcamos el hábitat de leer y escribir correctamente. Salida al tablero para la escritura de sonidos a través de dictados. Actividad 2: Transcribir palabras al cuaderno del tablero. Verificar si lo hacen correctamente. Actividad 3: Leer pequeños cuentos, fabulas, historietas. Despertando el interés y La Capacidad de que interpreten sus propias ideas de lo leído
  • 10. ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACION Realizar d(Detallar las sub - actividades que se realizarán para el desarrollo del proyecto, teniendo en cuenta las preguntas guías plateadas inicialmente). Asignar los responsables del desarrollo de las sub – actividades (Estudiantes o docente) Listar los materiales didácticos y recursos digitales a utilizar para el desarrollo de las sub – actividad Indicar el tiempo programado para la realización de la sub-actividad
  • 11. Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta en el proyecto.
  • 12.   mejoramiento de lectura y pronunciación de silabas En pequeñas oraciones. INSTRUMENTOS DE EVALUACION  Evaluación escrita ,oral, de forma permanente y constante.