ACEPTACIÓN TECNOLÓGICADE
MOODLE EN LA UNIVERSIDAD
POLITÉCNICADE AGUASCALIENTES
Especialidad en Docencia Digital
PRESENTA
Alejandro Melchor Ascencio
Verano 2015
Objetivo general
• Los objetivos de trabajo se basan en valorar la aceptación
tecnológica de la plataforma Moodle por parte de los
docentes universitarios de la UPA para usarla como
complemento en las asignaturas presenciales que
imparte.
Objetivos específicos
• Seleccionar un instrumento de medición del Modelo de Aceptación
Tecnológica adecuado para la aplicación a los docentes de la UPA.
• Aplicar un instrumento de medición a través de una encuesta a los
docentes de la UPA para valoración de la aceptación de Moodle por
parte de los docentes.
• Realizar la captura de información a partir de las encuestas por
medio de una hoja de cálculo Excel para la elaboración de una base
de datos.
• Obtener los resultados a partir de las encuestas para la generación
de estadísticas básicas.
• Analizar los resultados por medio de análisis de estadística básica
para elaborar un informe final que se presentará ante el Consejo de
Rectoría.
Actividades
• Seleccionar una instrumento
• Aplicar instrumento
• Generar una base de datos
• Análisis estadísticos
• Informe
Conclusión
• De acuerdo a la evidencia obtenida, los docentes de la UPA perciben que es
de utilidad la plataforma Moodle en sus actividades, pero no muestran que
ésta mejore su productividad y ayude a lograr objetivos propuestos, ni
considera que exista un impacto para mejorar sus resultados las actividades.
• De igual manera, considera que las herramientas de Moodle como
“normales” en cuanto a la facilidad para las actividades que realiza, de igual
manera el uso de las herramientas no presentan ningún tipo de problema
para utilizarlas, la interfaz de Moodle no presenta problema para ser
utilizada.
• En cuanto a la actitud para utilizar Moodle por parte de los docentes lo
perciben como indistinto, de igual manera la intención de usar Moodle no es
significativa pero sí intentaría usarlo cuando pueda, se considera que deben
ser analizados los esfuerzos de la institución en cuanto a la promoción y
difusión entre los docentes, para implementar actividades de aprendizaje por
medio de Moodle, pues se percibe que la LMS no es fundamental para
desarrollar sus actividades.

Más contenido relacionado

PPT
UN DIARIO DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MÁSTE...
PPTX
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
PPTX
PPTX
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
PPTX
Software educativo
PPT
Presentación intel
PPT
Pregunta esencial contenido Osorio
PPTX
Ingenieria de software educativo
UN DIARIO DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MÁSTE...
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Software educativo
Presentación intel
Pregunta esencial contenido Osorio
Ingenieria de software educativo

La actualidad más candente (15)

PPT
Presentacioón Cuieet
PPTX
E learning
PDF
Introducción Moodle UNAL
PPTX
Portafolio digital 2
PPS
Pacie a gonzaleznoble
PPTX
Presentación tics (1)!!!
PPSX
Presentación del Curso
PPT
PPT
Modelo Tecnologico
PPT
Comentario
PDF
PDF
PRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEB
PPT
Infusión
PPTX
Evidencia 4. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
DOCX
ÁRBOL DE OBJETIVOS
Presentacioón Cuieet
E learning
Introducción Moodle UNAL
Portafolio digital 2
Pacie a gonzaleznoble
Presentación tics (1)!!!
Presentación del Curso
Modelo Tecnologico
Comentario
PRESENTACION REUNION RECTORES MED 28 DE FEB
Infusión
Evidencia 4. instrumento_de_evaluacion_para_medir_el_potencial_educativo_o_im...
ÁRBOL DE OBJETIVOS
Publicidad

Similar a Proyecto: Especialidad moodle (20)

PPSX
Edi curso luispinto
PPTX
Evaluación de software educativo
PPTX
Herramientas de evaluación en moodle
PPTX
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
PPTX
Investigacion
PDF
Silabo capacitacion educacion virtual facae
PDF
Orientaciones para el profesorado
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Tipos de plataformas
PPT
Participación de centro de maestros SLRC
DOC
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
PPTX
Sesión 1 - Capacitación Chinchorro
PPTX
Evaluación de los centros educativos
PPTX
Presentación caso de tesis de Marlene ed
PPTX
Evaluacion de los informes de analitica de aprendizaje en MOODLE
PPTX
MODELO DE EVALUCACION EDUCATIVA XPTTT...
PDF
Gestion Escolar Autonoma UGEL-03 Ccesa007.pdf
PPTX
Formación en Centros IES "La Orden"
PDF
Evaluación
PDF
¿Qué es un Módulo Educativo?
Edi curso luispinto
Evaluación de software educativo
Herramientas de evaluación en moodle
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Investigacion
Silabo capacitacion educacion virtual facae
Orientaciones para el profesorado
Portafolio de presentación
Tipos de plataformas
Participación de centro de maestros SLRC
25.criterios para evaluar y revisar los procesos de enseñanza 15 16
Sesión 1 - Capacitación Chinchorro
Evaluación de los centros educativos
Presentación caso de tesis de Marlene ed
Evaluacion de los informes de analitica de aprendizaje en MOODLE
MODELO DE EVALUCACION EDUCATIVA XPTTT...
Gestion Escolar Autonoma UGEL-03 Ccesa007.pdf
Formación en Centros IES "La Orden"
Evaluación
¿Qué es un Módulo Educativo?
Publicidad

Más de Alejandro Melchor Ascencio (7)

PPTX
Metodología de la investigación
PPTX
Metodología de la investigación
PPTX
Upa presentación mecanica
PPTX
Unidad 1 sesión 1
PPTX
Upa presentación metodología
PPTX
Aprendizaje visual
PPTX
Emociones tóxicas
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Upa presentación mecanica
Unidad 1 sesión 1
Upa presentación metodología
Aprendizaje visual
Emociones tóxicas

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Proyecto: Especialidad moodle

  • 1. ACEPTACIÓN TECNOLÓGICADE MOODLE EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICADE AGUASCALIENTES Especialidad en Docencia Digital PRESENTA Alejandro Melchor Ascencio Verano 2015
  • 2. Objetivo general • Los objetivos de trabajo se basan en valorar la aceptación tecnológica de la plataforma Moodle por parte de los docentes universitarios de la UPA para usarla como complemento en las asignaturas presenciales que imparte.
  • 3. Objetivos específicos • Seleccionar un instrumento de medición del Modelo de Aceptación Tecnológica adecuado para la aplicación a los docentes de la UPA. • Aplicar un instrumento de medición a través de una encuesta a los docentes de la UPA para valoración de la aceptación de Moodle por parte de los docentes. • Realizar la captura de información a partir de las encuestas por medio de una hoja de cálculo Excel para la elaboración de una base de datos. • Obtener los resultados a partir de las encuestas para la generación de estadísticas básicas. • Analizar los resultados por medio de análisis de estadística básica para elaborar un informe final que se presentará ante el Consejo de Rectoría.
  • 4. Actividades • Seleccionar una instrumento • Aplicar instrumento • Generar una base de datos • Análisis estadísticos • Informe
  • 5. Conclusión • De acuerdo a la evidencia obtenida, los docentes de la UPA perciben que es de utilidad la plataforma Moodle en sus actividades, pero no muestran que ésta mejore su productividad y ayude a lograr objetivos propuestos, ni considera que exista un impacto para mejorar sus resultados las actividades. • De igual manera, considera que las herramientas de Moodle como “normales” en cuanto a la facilidad para las actividades que realiza, de igual manera el uso de las herramientas no presentan ningún tipo de problema para utilizarlas, la interfaz de Moodle no presenta problema para ser utilizada. • En cuanto a la actitud para utilizar Moodle por parte de los docentes lo perciben como indistinto, de igual manera la intención de usar Moodle no es significativa pero sí intentaría usarlo cuando pueda, se considera que deben ser analizados los esfuerzos de la institución en cuanto a la promoción y difusión entre los docentes, para implementar actividades de aprendizaje por medio de Moodle, pues se percibe que la LMS no es fundamental para desarrollar sus actividades.