PROYECTO 
Cocteles el 
paraíso 
Nicolai Montoya 
Jesica Cruz 
Veronica castro 
Kelly ceballos
Cocteles el paraíso 
CARACTERÍSTICAS DEL TITULO 
 objetivo general de Nuestro plan de negocio “Cocteles el paraíso” En la 
Cual damos Detalles de todos nuestros Productos, servicios y nuestro gusto 
para satisfacer las necesidades de todos los clientes o usuarios. 
 Se realizara en la herradura ( local 23) 
 5 años 
 La importancia de una buena preparación, el trabajo de la cocina o de 
elaboración de un cóctel puede revalorizarse o depreciarse en la barra o en 
las mesas, lo que supone una publicidad que lanzará o hundirá el negocio 
también guiar a nuestros clientes para que tengan idea de nuestro esfuerzo 
y dedicación de nuestro trabajo para sobresalir ya que esto tiene un 
proceso de conocimientos para el beneficio de los clientes y nuestro. 
Ejemplos de títulos a partir del siguiente Objetivo General: 
 Determinar los factores que inciden en el rendimiento de la preparación de 
algunos estudiantes para crear cocteles del 2001-2014 en Tuluá valle del 
cauca
LA PORTADA 
 Cocteles el paraiso 
 Nicolai montoya, jesica cruz, veronica castro, kelly 
ceballos 
 Nicolai Montoya 
 Casa baquetera 
 Juan maria cespedes 
 Operación en organización de eventos 
 Turismo 
 Tulua valle del cauca 
 2014
JUSTIFICACION 
La justificación comprende las razones por las cuales se 
realiza el Proyecto Productivo, y sus posibles aportes. 
Para su redacción se recomienda responder los siguientes 
interrogantes: 
 Para la satisfacción de los clientes y formarnos como grandes 
emprendedores ? 
 Beneficiara a los clientes como a nosotros ? 
 Incluye los actores: 
 Los usuarios de los resultados. 
 La instituciòn con su aporte a la sociedad. 
 A los estudiantes con la aplicación de los conocimientos
Ejemplo de justificación 
 ‘’Cocteles el paraíso’’ Brinda a todo 
personal, que quiera adquirir nuestros 
productos brindando el más alto grado de 
satisfacción a nuestros clientes, para sus 
beneficios garantizando su comodidad y 
confianza.
OBJETIVOS 
 . La importancia de una buena preparación, el 
trabajo de la cocina o de elaboración de un 
cóctel puede revalorizarse o depreciarse en la 
barra o en las mesas, lo que supone una 
publicidad que lanzará o hundirá el negocio 
también guiar a nuestros clientes para que tengan 
idea de nuestro esfuerzo y dedicación de nuestro 
trabajo para sobresalir ya que esto tiene un 
proceso de conocimientos para el beneficio de los 
clientes y nuestro.
OBJETIVOS 
3.1 OBJETIVO GENERAL 
 buena preparación, el trabajo de la cocina o de elaboración de un 
cóctel puede revalorizarse o depreciarse en la barra o en las 
mesas, lo que supone una publicidad que lanzará o hundirá el 
negocio también guiar a nuestros clientes 
 El objetivo General orienta el desarrollo del plan de negocios 
y se convierte en la referencia permanente del trabajo a 
ejecutarse. 
 Equivale al anti problema o a la solución del problema es 
decir aquello que se pretende resolver con los resultados de 
la implementación del plan de negocios.
OBJETIVOS 
 3.1 OBJETIVO GENERAL 
 Las características que debe tener el objetivo general 
son: 
 Debe constituir el propósito para la solución del problema. 
 Debe existir correspondencia entre el titulo del plan de 
negoicios, el planteamiento del problema y el objetivo 
general. 
 No deben tener menor alcance que el conjunto de objetivos 
específicos. 
 Deben ser factible de alcanzar por los emprendedores 
 Debe haber un sólo objetivo general. 
 Debe iniciar con un verbo en infinitivo (ar, er, ir). 
 No deben incluir más de un verbo en infinitivo. 
 Generalmente debe incluir el propósito que se busca y el 
lugar donde se desarrolla el plan de negocios.
OBJETIVOS 
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Los objetivos específicos precisan los requerimientos o propósitos 
necesarios para alcanzar el objetivo general del proyecto. 
 Identifican adicionalmente los productos que esperan obtener con 
la implementación del plan de negocios.
OBJETIVOS 
 3.1 OBJETIVO GENERAL 
 A continuación se presenta un ejemplo de un problema escrito en 
forma de pregunta y un ejemplo de un objetivo general: 
 
 a) Problema en forma interrogativa: 
 ¿Cuáles son los factores que inciden en el rendimiento académico 
de los estudiantes de ciencias empresariales de la USC durante el 
período 2007 – 2009, en Santiago de Cali? 
 b) Problema en forma declarativa: 
 Determinación de los factores que inciden en el rendimiento 
académico de los estudiantes de ciencias empresariales de la USC 
durante el período 2007 – 2009 en Santiago de Cali 
 Lo anterior permite construir el siguiente Objetivo General: 
 Determinar los factores que inciden en el rendimiento académico de los 
estudiantes de ingenierías de la USC durante el período 2001 – 2004, en 
Santiago de Cali
OBJETIVOS 
 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 
 Las características de deben tener los objetivos específicos: 
 Deben estar enfocados al alcance del objetivo general. 
 No deben tener mayor alcance que el objetivo general. 
 Deben ser alcanzables para los emprendedores 
 No deben repetir el enunciado del objetivo general 
 Debe estar escritos en orden secuencial a su alcance 
durante el proyecto. 
 Preferiblemente deben ser mínimo dos y máximo cuatro 
objetivos específicos. 
 Deben iniciar con un verbo en infinitivo (ar, er, ir). 
 No deben incluir más de un verbo en infinitivo. 
 No se deben confundir con las actividades del proyecto.
CRONOGRAMA 
ACTIVIDAD MESES / SEMANAS 
1 2 3 
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 
Reuniones 
de 
Planificación 
X 
Revisión 
bibliográfica 
X X X X 
(Actividades 
propias del 
proyecto) 
Informes de 
avance 
X X X X 
Elaboración 
y entrega 
del informe 
final 
X X X X
DISEÑO METODOLÓGICO 
 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 
 Se presentan los pasos, etapas, fases o actividades 
necesarias para el desarrollo del proyecto. 
 La metodología responde a la pregunta: Como 
hacer el proyecto, como desarrollarlo? 
 Para ello elaboramos un Plan de Acción
PLAN DE ACCIÓN 
Describir muy 
detalladamente los 
aspectos que se 
estipulan para el 
diseño del plan de 
acción 
ACTIVIDAD ¿QUE? 
¿POR QUE? ¿CÓMO? ¿QUIÉN? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? RECURSOS 
Cada grado 
presentará el 
producto de su 
trabajo en el año 
PRIMARIA: historietas, 
collage, frios sobre su 
proyecto de vida 
SEXTO Y SEPTIMO: 
Etiquetas y productos 
OCTAVO Y NOVENO: 
Maqueta de su sueño 
empresarial 
DECIMO: 
Mercadeo de su 
producto o servicio 
ONCE: 
Proyecto empresarial 
Los 
estudiantes 
deben 
descubrir su 
perfil y 
razón 
profesional 
por medio 
de 
conocimie 
nto y la 
motivación 
Llevando a la 
práctica los 
conocimientos 
adquiridos 
transversalme 
nte 
Toda la 
comunidad 
estudiantil, 
coordinada por 
docentes de 
emprendimient 
o 
Todo el año 
escolar, 
exhibiendo el 
trabajo final 
antes de 
empezar 
bimestrales del 
cuarto periodo 
En la 
Institución 
Educativa 
Pablo 
Neruda 
Humanos 
Técnicos 
Didácticos 
Textuales 
Pedagógicos
PRESUPUESTO 
CONCEPTO Solicitado a 
universidad 
Solicitado a 
la Empresa 
Aportado 
por el 
estudiante 
Total 
1.Personal 
Nombre de estudiante 
Nombre del director de 
trabajo de grado 
X 
X 
2. Viaticos 500.000 500.000 
3. Transporte 200.000 200.000 
4. Materiales 
300.000 200.000 500.000 
Fotocopias, fotografía, 
diskettes, impresión, 
etc. 
5. Equipos 
PC en alquiler o 
prestamo 
Compra cámara digital 
50.000 
500.000 
550.000 
6. Pruebas de 
laboratorio 
1.000.000 1.000.0000 
7. Imprevistos 200.000 
Total 50.000 1.300.000 1.400.000 2.750.000
LISTA DE REQUISICIONES 
 Requisición de elementos necesarios para el montaje del salón para el evento: Matrimonio 
señores Ríos. 
 CLIENTE: EVADELINA AYALA RENGIFO DIRECCIÓN: CAR 14 CALLE 15 Esquina 
 TELEFONO: 2323893 CELULAR: _____________________ 
 FECHA DEL EVENTO: AGOSTO 18 DE 2.008 HORA: 2:00 PM- 6:00 P.M 
 CLASE DE EVENTO: EXPO PYME 
 Nº DE PERSONAS: 70 MONTAJE: U COLOR: MOSTAZA 
CANTIDAD DETALLE V/U V/T 
23 COPAS 2.000 3.000 
50 Vasos de 
gaseosa 
500 1.000
LISTA DE CHEQUEO 
 LISTA DE CHEQUEO PARA EVENTOS 
 CLIENTE: EVADELINA AYALA RENGIFO DIRECCIÓN: CAR 14 CALLE 15 
Esquina 
 TELEFONO: 2323893 CELULAR:_____________ 
 FECHA DEL EVENTO: AGOSTO 18 DE 2.014 HORA: 2:00 PM- 6:00 P.M 
 CLASE DE EVENTO: EXPO PYME Nº DE PERSONAS: 70 
 MONTAJE: U COLOR: MOSTAZA 
Nº INDICADORES CUMPLE 
SI 
CUMPLE 
NO 
OBSERVACIONES 
50 Cocteles con 
alcohol 
X Ninguna 
65 Cocteles sin 
alcohol 
X Ninguna
ENCUESTA DE SATISFACIÒN 
 Queremos mejorar para prestarle un mejor servicio. 
 Por favor, evalúenos 
 Señale con una X la calificación que le merece el servicio recibido 
 1= Menor calificación 5= Mayor calificación 
 1 2 3 (x) 4 5 
 1 Recepción de invitados 
 2 Montaje y distribución del salón 
 3 Calidad de los elementos utilizados 
 4 Atención y servicio del personal 
 5 Decoración del salón 
 6 Menú servido 
 7 Servicio de bebidas 
 8 Desarrollo del programa acordado 
 9 Coordinadores del evento 
 Observaciones 
 Cliente 
 Evento 
 Fecha realización
INFORME FINAL 
 Para presentar un informe final de una 
actividad o evento, le invito a visitar los 
siguientes link para que se haga una idea de 
que es y la forma en que se debe presentar: 
http://www.slideshare.net/CRBeL/como-presentar- 
un-informe-escrito 
 http://office.microsoft.com/es-es/ 
templates/diseno-de-informe- 
TC103457715.aspx 
 http://www.mailxmail.com/curso-comunicacion- 
escrita-corporativa/hacer-informe

Más contenido relacionado

PPT
Marco logico o referencial
PPT
Documento guía proyecto emprendedor
PDF
Orientaciones PAU 2016/2017
PDF
Opc. de grado 1 creacion de empresa
PPTX
Plan estrategico de una empresa
PDF
Mi proyecto empresarial
PPT
Proj ma 4
DOCX
Proyecto de innovación educativa productiva
Marco logico o referencial
Documento guía proyecto emprendedor
Orientaciones PAU 2016/2017
Opc. de grado 1 creacion de empresa
Plan estrategico de una empresa
Mi proyecto empresarial
Proj ma 4
Proyecto de innovación educativa productiva

La actualidad más candente (20)

DOCX
8 c aso arturo
PPTX
Presentacion proyecto final_v3
PPT
Power point proyecto emprendedor 2012 2013
PDF
Plan negocio marketing y publicidad
PPTX
Proyecto de Aula DHP
PDF
Guia buenas-practicas-de-formulacion-fe-2014 (1)
PDF
Plan de empresa
PDF
Presentacion Programa Nacional Diseño 2013
PDF
7 1julio2019 manual_crea_y_emprende_2019
PDF
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
PDF
proyecto empresarial
DOCX
Caso arturo fernanda patiño
PDF
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
PDF
Calidad en cosntruccion
DOCX
Plan de-negocio-allison rectificado
PDF
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
DOCX
Trabajo final, caso de estudio
DOCX
DISEÑO DE INTERIORES
PDF
Dialnet propuesta deunplandenegociosdeempresadeserviciosdee-4759625
PDF
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
8 c aso arturo
Presentacion proyecto final_v3
Power point proyecto emprendedor 2012 2013
Plan negocio marketing y publicidad
Proyecto de Aula DHP
Guia buenas-practicas-de-formulacion-fe-2014 (1)
Plan de empresa
Presentacion Programa Nacional Diseño 2013
7 1julio2019 manual_crea_y_emprende_2019
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
proyecto empresarial
Caso arturo fernanda patiño
Universidad nacional de_loja_loja_ecuado
Calidad en cosntruccion
Plan de-negocio-allison rectificado
Ud2 la organización interna de la empresa. forma jurídica y recursos. docum...
Trabajo final, caso de estudio
DISEÑO DE INTERIORES
Dialnet propuesta deunplandenegociosdeempresadeserviciosdee-4759625
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Manejo de areas naturales
PPTX
Coctel factory-idea de negocio
DOCX
Proyecto cocteles[1].
PPTX
Maxi Cotel
PDF
Programación Actividades Noche de Mujeres
PPT
Coctelería
PPTX
Coctel de frutas
PPTX
Tutorial sobre como hacer un ''Coctel de Frutas''
PPTX
Coctel hawaiano
PPTX
proyecto marketing
DOCX
Cronograma de actividades para el desarrollo de la monografia
PDF
Introduccion a la cocteleria [bymike]
PPT
Servicio Al Cliente Sena
DOCX
Listas de chequeo (Diagnostico, BPM, Politica ambiental)
DOCX
Solución actividades servicio al cliente
PDF
Fases de la Administracion de Proyectos
DOC
Listas de chequeo procedimientos
DOCX
Lista de chequeo
PDF
Lista de chequeo mantenimiento y ensamble
Manejo de areas naturales
Coctel factory-idea de negocio
Proyecto cocteles[1].
Maxi Cotel
Programación Actividades Noche de Mujeres
Coctelería
Coctel de frutas
Tutorial sobre como hacer un ''Coctel de Frutas''
Coctel hawaiano
proyecto marketing
Cronograma de actividades para el desarrollo de la monografia
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Servicio Al Cliente Sena
Listas de chequeo (Diagnostico, BPM, Politica ambiental)
Solución actividades servicio al cliente
Fases de la Administracion de Proyectos
Listas de chequeo procedimientos
Lista de chequeo
Lista de chequeo mantenimiento y ensamble
Publicidad

Similar a Proyecto expo pyme (1) (20)

DOCX
Documento final admon (1)
PPTX
CASA DE BANQUETES
DOCX
Plan de-negocio-allison rectificado
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Salón de Fiestas
DOCX
Cat.-A-CyE- -Portafolio (11).docx
PPSX
Desempre 2.1
DOC
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
DOC
Plan 11º emprendimiento 2011
DOCX
Plan de negocios i
DOC
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
DOCX
Proyecto distribuidora el aguila todo
PPTX
El sumf .... http://sumf-marifeboriannys.blogspot.com/
PDF
PCA EMPRENDIMIENTO 3RO.pdf
DOC
Plan 11 emprendimiento
PDF
ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE - 5TO - EPT.pdf
DOC
Gep Eq11 T9 Preguntas Defining Ocampo
DOCX
Cat.-A-CyE-2024-Portafolio 2024 (10).docx
DOCX
Cat.-A-CyE-2024-Portafolio 024 (8).docx
DOC
Proyecto Empresarial 4° años
Documento final admon (1)
CASA DE BANQUETES
Plan de-negocio-allison rectificado
Emprendimiento
Salón de Fiestas
Cat.-A-CyE- -Portafolio (11).docx
Desempre 2.1
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Plan 11º emprendimiento 2011
Plan de negocios i
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Proyecto distribuidora el aguila todo
El sumf .... http://sumf-marifeboriannys.blogspot.com/
PCA EMPRENDIMIENTO 3RO.pdf
Plan 11 emprendimiento
ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE - 5TO - EPT.pdf
Gep Eq11 T9 Preguntas Defining Ocampo
Cat.-A-CyE-2024-Portafolio 2024 (10).docx
Cat.-A-CyE-2024-Portafolio 024 (8).docx
Proyecto Empresarial 4° años

Más de eventossusini (20)

DOCX
Veronica cuestionario
DOCX
Formato para cuestionario (1) kelly
DOCX
Normas de seguridad
DOCX
Análisis técnico operacional y organizacional de cocteles el paraiso
DOCX
Orientacion profesional
DOCX
Evidencias word
DOCX
Como financiar la creacion de mi plan de negocio
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
Proyecto de vida
DOC
Proyecto vida anexo f-3-01 ok ya termiado okno
PPTX
Cocteles el paraiso cd
DOCX
4.4.7 políticas de pagos
DOCX
Estragias mejoramiento grupo nicolai jessica-kelly-veronica
DOCX
Encuesta evento
PPTX
Como financiar la creación de mi plan de
PPTX
Tipos de eventos
DOCX
Plegable
DOCX
Normas de higuiene y aseo
DOCX
Normas de etiqueta y protocolo
PPTX
Modelo camvas
Veronica cuestionario
Formato para cuestionario (1) kelly
Normas de seguridad
Análisis técnico operacional y organizacional de cocteles el paraiso
Orientacion profesional
Evidencias word
Como financiar la creacion de mi plan de negocio
Proyecto de vida
Proyecto de vida
Proyecto vida anexo f-3-01 ok ya termiado okno
Cocteles el paraiso cd
4.4.7 políticas de pagos
Estragias mejoramiento grupo nicolai jessica-kelly-veronica
Encuesta evento
Como financiar la creación de mi plan de
Tipos de eventos
Plegable
Normas de higuiene y aseo
Normas de etiqueta y protocolo
Modelo camvas

Último (20)

PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PPTX
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Presentaciones de modelos en power points
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Presentación1 de un grupo por ahí que se encontró.pptx
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Biologia molecular para riesgos ambientales
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes

Proyecto expo pyme (1)

  • 1. PROYECTO Cocteles el paraíso Nicolai Montoya Jesica Cruz Veronica castro Kelly ceballos
  • 2. Cocteles el paraíso CARACTERÍSTICAS DEL TITULO  objetivo general de Nuestro plan de negocio “Cocteles el paraíso” En la Cual damos Detalles de todos nuestros Productos, servicios y nuestro gusto para satisfacer las necesidades de todos los clientes o usuarios.  Se realizara en la herradura ( local 23)  5 años  La importancia de una buena preparación, el trabajo de la cocina o de elaboración de un cóctel puede revalorizarse o depreciarse en la barra o en las mesas, lo que supone una publicidad que lanzará o hundirá el negocio también guiar a nuestros clientes para que tengan idea de nuestro esfuerzo y dedicación de nuestro trabajo para sobresalir ya que esto tiene un proceso de conocimientos para el beneficio de los clientes y nuestro. Ejemplos de títulos a partir del siguiente Objetivo General:  Determinar los factores que inciden en el rendimiento de la preparación de algunos estudiantes para crear cocteles del 2001-2014 en Tuluá valle del cauca
  • 3. LA PORTADA  Cocteles el paraiso  Nicolai montoya, jesica cruz, veronica castro, kelly ceballos  Nicolai Montoya  Casa baquetera  Juan maria cespedes  Operación en organización de eventos  Turismo  Tulua valle del cauca  2014
  • 4. JUSTIFICACION La justificación comprende las razones por las cuales se realiza el Proyecto Productivo, y sus posibles aportes. Para su redacción se recomienda responder los siguientes interrogantes:  Para la satisfacción de los clientes y formarnos como grandes emprendedores ?  Beneficiara a los clientes como a nosotros ?  Incluye los actores:  Los usuarios de los resultados.  La instituciòn con su aporte a la sociedad.  A los estudiantes con la aplicación de los conocimientos
  • 5. Ejemplo de justificación  ‘’Cocteles el paraíso’’ Brinda a todo personal, que quiera adquirir nuestros productos brindando el más alto grado de satisfacción a nuestros clientes, para sus beneficios garantizando su comodidad y confianza.
  • 6. OBJETIVOS  . La importancia de una buena preparación, el trabajo de la cocina o de elaboración de un cóctel puede revalorizarse o depreciarse en la barra o en las mesas, lo que supone una publicidad que lanzará o hundirá el negocio también guiar a nuestros clientes para que tengan idea de nuestro esfuerzo y dedicación de nuestro trabajo para sobresalir ya que esto tiene un proceso de conocimientos para el beneficio de los clientes y nuestro.
  • 7. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL  buena preparación, el trabajo de la cocina o de elaboración de un cóctel puede revalorizarse o depreciarse en la barra o en las mesas, lo que supone una publicidad que lanzará o hundirá el negocio también guiar a nuestros clientes  El objetivo General orienta el desarrollo del plan de negocios y se convierte en la referencia permanente del trabajo a ejecutarse.  Equivale al anti problema o a la solución del problema es decir aquello que se pretende resolver con los resultados de la implementación del plan de negocios.
  • 8. OBJETIVOS  3.1 OBJETIVO GENERAL  Las características que debe tener el objetivo general son:  Debe constituir el propósito para la solución del problema.  Debe existir correspondencia entre el titulo del plan de negoicios, el planteamiento del problema y el objetivo general.  No deben tener menor alcance que el conjunto de objetivos específicos.  Deben ser factible de alcanzar por los emprendedores  Debe haber un sólo objetivo general.  Debe iniciar con un verbo en infinitivo (ar, er, ir).  No deben incluir más de un verbo en infinitivo.  Generalmente debe incluir el propósito que se busca y el lugar donde se desarrolla el plan de negocios.
  • 9. OBJETIVOS 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Los objetivos específicos precisan los requerimientos o propósitos necesarios para alcanzar el objetivo general del proyecto.  Identifican adicionalmente los productos que esperan obtener con la implementación del plan de negocios.
  • 10. OBJETIVOS  3.1 OBJETIVO GENERAL  A continuación se presenta un ejemplo de un problema escrito en forma de pregunta y un ejemplo de un objetivo general:   a) Problema en forma interrogativa:  ¿Cuáles son los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de ciencias empresariales de la USC durante el período 2007 – 2009, en Santiago de Cali?  b) Problema en forma declarativa:  Determinación de los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de ciencias empresariales de la USC durante el período 2007 – 2009 en Santiago de Cali  Lo anterior permite construir el siguiente Objetivo General:  Determinar los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de ingenierías de la USC durante el período 2001 – 2004, en Santiago de Cali
  • 11. OBJETIVOS  3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS   Las características de deben tener los objetivos específicos:  Deben estar enfocados al alcance del objetivo general.  No deben tener mayor alcance que el objetivo general.  Deben ser alcanzables para los emprendedores  No deben repetir el enunciado del objetivo general  Debe estar escritos en orden secuencial a su alcance durante el proyecto.  Preferiblemente deben ser mínimo dos y máximo cuatro objetivos específicos.  Deben iniciar con un verbo en infinitivo (ar, er, ir).  No deben incluir más de un verbo en infinitivo.  No se deben confundir con las actividades del proyecto.
  • 12. CRONOGRAMA ACTIVIDAD MESES / SEMANAS 1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Reuniones de Planificación X Revisión bibliográfica X X X X (Actividades propias del proyecto) Informes de avance X X X X Elaboración y entrega del informe final X X X X
  • 13. DISEÑO METODOLÓGICO  DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES  Se presentan los pasos, etapas, fases o actividades necesarias para el desarrollo del proyecto.  La metodología responde a la pregunta: Como hacer el proyecto, como desarrollarlo?  Para ello elaboramos un Plan de Acción
  • 14. PLAN DE ACCIÓN Describir muy detalladamente los aspectos que se estipulan para el diseño del plan de acción ACTIVIDAD ¿QUE? ¿POR QUE? ¿CÓMO? ¿QUIÉN? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? RECURSOS Cada grado presentará el producto de su trabajo en el año PRIMARIA: historietas, collage, frios sobre su proyecto de vida SEXTO Y SEPTIMO: Etiquetas y productos OCTAVO Y NOVENO: Maqueta de su sueño empresarial DECIMO: Mercadeo de su producto o servicio ONCE: Proyecto empresarial Los estudiantes deben descubrir su perfil y razón profesional por medio de conocimie nto y la motivación Llevando a la práctica los conocimientos adquiridos transversalme nte Toda la comunidad estudiantil, coordinada por docentes de emprendimient o Todo el año escolar, exhibiendo el trabajo final antes de empezar bimestrales del cuarto periodo En la Institución Educativa Pablo Neruda Humanos Técnicos Didácticos Textuales Pedagógicos
  • 15. PRESUPUESTO CONCEPTO Solicitado a universidad Solicitado a la Empresa Aportado por el estudiante Total 1.Personal Nombre de estudiante Nombre del director de trabajo de grado X X 2. Viaticos 500.000 500.000 3. Transporte 200.000 200.000 4. Materiales 300.000 200.000 500.000 Fotocopias, fotografía, diskettes, impresión, etc. 5. Equipos PC en alquiler o prestamo Compra cámara digital 50.000 500.000 550.000 6. Pruebas de laboratorio 1.000.000 1.000.0000 7. Imprevistos 200.000 Total 50.000 1.300.000 1.400.000 2.750.000
  • 16. LISTA DE REQUISICIONES  Requisición de elementos necesarios para el montaje del salón para el evento: Matrimonio señores Ríos.  CLIENTE: EVADELINA AYALA RENGIFO DIRECCIÓN: CAR 14 CALLE 15 Esquina  TELEFONO: 2323893 CELULAR: _____________________  FECHA DEL EVENTO: AGOSTO 18 DE 2.008 HORA: 2:00 PM- 6:00 P.M  CLASE DE EVENTO: EXPO PYME  Nº DE PERSONAS: 70 MONTAJE: U COLOR: MOSTAZA CANTIDAD DETALLE V/U V/T 23 COPAS 2.000 3.000 50 Vasos de gaseosa 500 1.000
  • 17. LISTA DE CHEQUEO  LISTA DE CHEQUEO PARA EVENTOS  CLIENTE: EVADELINA AYALA RENGIFO DIRECCIÓN: CAR 14 CALLE 15 Esquina  TELEFONO: 2323893 CELULAR:_____________  FECHA DEL EVENTO: AGOSTO 18 DE 2.014 HORA: 2:00 PM- 6:00 P.M  CLASE DE EVENTO: EXPO PYME Nº DE PERSONAS: 70  MONTAJE: U COLOR: MOSTAZA Nº INDICADORES CUMPLE SI CUMPLE NO OBSERVACIONES 50 Cocteles con alcohol X Ninguna 65 Cocteles sin alcohol X Ninguna
  • 18. ENCUESTA DE SATISFACIÒN  Queremos mejorar para prestarle un mejor servicio.  Por favor, evalúenos  Señale con una X la calificación que le merece el servicio recibido  1= Menor calificación 5= Mayor calificación  1 2 3 (x) 4 5  1 Recepción de invitados  2 Montaje y distribución del salón  3 Calidad de los elementos utilizados  4 Atención y servicio del personal  5 Decoración del salón  6 Menú servido  7 Servicio de bebidas  8 Desarrollo del programa acordado  9 Coordinadores del evento  Observaciones  Cliente  Evento  Fecha realización
  • 19. INFORME FINAL  Para presentar un informe final de una actividad o evento, le invito a visitar los siguientes link para que se haga una idea de que es y la forma en que se debe presentar: http://www.slideshare.net/CRBeL/como-presentar- un-informe-escrito  http://office.microsoft.com/es-es/ templates/diseno-de-informe- TC103457715.aspx  http://www.mailxmail.com/curso-comunicacion- escrita-corporativa/hacer-informe