SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL CURSO
TIC-UNAM EN COURSERA
PRESENTA : MARTÍN TRINIDAD GONZÁLEZ
ESTUDIANTE DE NOVENO SEMESTRE DE PSICOLOGÍA
EN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A
DISTANCIA EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS
SUPERIORES IZTACALA DE LA UNAM .
 INSTITUCIÓN ELEGIDA: UNAM
 VALORES: El principal lugar donde se genera ciencia en México.
 Institución generadora de una gran porcentaje de los profesionistas de México.
 La Universidad más importante de Latinoamérica.
 Generadora de Educación de calidad y a la Vanguardia.
 PROBLEMAS / RETOS : El presupuesto que se da a las Instituciones Educativas del país
les genera retos como:
 Ajustar su economía y que el dinero les alcance para pagar al personal de la
Institución y comprar recursos materiales , entre ellos los tecnológicos, para
mantenerse a la vanguardia.
 Incorporar las TIC en su sistema educativo.
 PERFIL DE LA COMUNIDAD:
 MULTICULTURAL, en la Institución se pueden encontrar personas de todos los estratos
sociales del país.
 Abierta a la libre exposición de ideas.
 Alumnos y profesores que han sido educados en un Sistema Educativo Tradicional,
pese a ser Nativos Digitales nos hace falta generar la competencia en el uso de las
Nuevas Tecnologías de la Comunicación.
 CAMBIOS O ADAPTACIONES TECNOLÓGICAS:
 Incorporar el uso delas Tecnologías de la Comunicación a su sistema a educativo.
 MOTIVO PARA LA ADAPTACIÓN:
 En el presente las Tecnologías de la Educación y la Comunicación se presentan
como una herramienta cuyo uso ofrece resultados prometedores en el campo
educativo.
 RESULTADOS:
 Falta que los alumnos y profesores se conviertan en Nativos Digitales
competentes en el uso de las Tecnologías de la Comunicación en el área
educativa.
IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE LA INSTITUCIÓN
EN LAS QUE SE APLICA EL USO DE
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN.
PROGRAMA DE TUTORÍAS .
ENTORNO PARTICIPANTES TECNOLOGÍA FUNCIÓN ÁREA DE LA
INSTITUCIÓN
Interacción Tutores y
estudiantes.
Se esta
desarrollando un
a plataforma
para el
programa.
Relación entre
Tutore s y
Alumno s que
permita generar
identidad,
vinculo y sentido
de pertenencia
entre la
Institución y la
comunidad
estudiantil,
PROGRAMA DE
TUTORIAS POR
PARES.
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA.
SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A
DISTANCIA.
ÁREA ENTORNO PARTICIPANTES TECNOLOGÍA FUNCIÓN.
Licenciatura en
Psicología
(SUAYED)
Exhibición y
Producción. Profesores y
Alumnos.
Plataforma de
Aprendizaje,
Skype, Email,
Procesador de
textos, Hoja de
calculo.
Elaboración de
material de
Aprendizaje y
de resolución de
actividades.
POSGRADO
ÁREA: ENTORNO PARTICIPANTES TECNOLOGÍA FUNCIÓN
PROGRAMAS DE
POSGRADO.
Interacción. Personal de la
Institución y
alumnos.
Sitio web,
Facebook, Twiter.
Establecer una
relación ente el
personal de la
Institución y los
alumnos o
potenciales
alumnos.
Información. Personal de la
Institución y
alumnos.
Sitio web,
Facebook, Twiter.
Información sobre
eventos
académicos,
oferta
académica,
calendarios
escolares y
requisitos de
ingreso.
Exhibición. Personal de la
Institución y
alumnos.
Área de
oportunidad.
Generar material
de aprendizaje.
PROPUESTAS.
 RETO PRINCIPAL:
 Generar alumnos y profesores que sean Nativos Digitales competentes en el
uso de las Tecnologías de la Información. Que los alumnos y Profesores partan
de sus Entornos Personales de Aprendizaje para formar Redes y Ecologías de
Aprendizaje en las que las TIC son utilizadas como una herramienta útil para
adquirir y generar conocimiento.
NOTA: LAS SIGUIENTES PROPUESTAS SE BASAN EN MI EXPERIENCIA EN LA LICENCIATURA EN
PSICOLOGÍA DE LA UNAM (FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA), MI
EXPERIENCIA, NO TIENE POR QUE SER LA MISMA QUE LA DE OTROS ALUMNOS DE
SUAYED, ME DICE QUE TANTO A LOS ALUMNOS COMO A LOS PROFESORES NOS HACE
FALTA GENERAR COMPETENCIA EN EL USO DE LAS TIC PARA TEMAS EDUCATIVOS. POR
ESA RAZÓN EN EL PRESENTE TRABAJO SE PRESENTAN, COMO PROPUESTAS,
HERRAMIENTAS DIGITALES CUYO USO DEBIERA SER COMÚN Y, LAMENTABLEMENTE NO LO
ES, POR LO QUE ES NECESARIO QUE TANTO ALUMNOS COMO PROFESORES GENEREMOS
MATERIAL CON ESTE TIPO DE MEDIOS. UN EJEMPLO QUE SE ME OCURRE E A PARTIR DE
EL MATERIAL PARA UNA GLOSA O UN ENSAYO (ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE CORTE
TRADICIONAL) GENERAR MATERIAL (VÍDEO, BLOG, PRESENTACIÓN, AUDIO EN MP3 O
MP4 (USO DE TIC) UNO DE LOS RETOS PARA LOS PROFESORES ES GENERAR LOS
CRITERIOS PARA DEFINIR QUE LOS MATERIALES PRODUCIDOS CON TIC MUESTRAN QUE EL
ALUMNO HA ADQUIRIDO LOS APRENDIZAJE S ESPERADOS. ELLO LLEVA A LA PLANEACIÓN
Y REGULACIÓN , TANTO A NIVEL PERSONAL COMO A NIVEL DE CONJUNTO POR PARTE
DE LOS DOCENTES. LA CAPACIDAD PARA PLANEAR , AUTO REGULAR Y PRODUCIR
MATERIAL TAMBIÉN APLICA PARA LOS ALUMNOS PUESTO QUE DEBEN SER CAPACES DE
SELECCIONAR MATERIAL QUE SEA ACORDE CON EL TIPO DE APRENDIZAJE QUE SE
ESPERA QUE HALLAN ADQUIRIDO.
HERRAMIENTAS DIGITALES A INCORPORAR.
ENTORNO PARTICIPANTES TECNOLOGÍA FUNCIÓN
Interacción
Programa de Tutorias.
Tutor y pares. Facebook, Twiter, Blog. Generar una relación entre
la Institución y sus alumnos ,
crear un vínculo e
identidad de los alumnos
con la Institución. Utilizar
Herramientas digitales para
comunicarse.
Exhibición
Producción
Licenciatura en
Psicología.
Profesores y Alumnos. Facebook, Twiter, Blog, ,
Vídeo, You Tube-Hang
Out.
Planear y organizar el
aprendizaje utilizando
recursos de las TIC para
generar material para los
alumnos. Los alumnos
generan actividades con
recursos digitales.
Exhibición
Producción.
Programas de Posgrado.
Profesores y Alumnos. Facebook, Twiter, Blog,
Digitalización de
material, Vídeo, You
Tube-Hang Out.
Planear, generar y
organizar el aprendizaje
utilizando recursos de las
TIC. Los alumnos generan
actividades con recursos
digitales.
EL SIGUIENTE ES UN EJEMPLO DEL USO DE TIC PARA GENERAR MATERIAL DE
APRENDIZAJE. EL RETO PAR ALUMNOS Y PROFESORES ES LOGRAR L A
COMPETENCIA A EN EL USO DE TIC QUE PERMITA ELABORAR MATERIALES
SEMEJANTES. ESTOY POR FINALIZAR LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Y ME
ILUSIONA ESTUDIAR UN POSGRADO USANDO TIC. UNA HOJEADA AL PRIMER
MINUTO DEL VÍDEO LES PERMITIRÁ TENER UNA IDEA DEL TIPO DE TRABAJO DEL
QUE ESTOY HABLANDO Y NOS VA A PERMITIR NO EXCEDER LOS 7 MINUTOS QUE
TENEMOS PARA EXPONER ESTE TRABAJO. EL MATERIAL ES PARTE DEL CURSO QUE
OFRECE LA UNIVERSIDAD DE COPENHAGUE EN COURSERA.
HABILIDADES A DESARROLLAR CON LAS
HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS.
HERRAMIENTA
PROPUESTA
AMBIENTE DE
APRENDIZAJE
ENTORNOS HABILIDADES A
DESARROLLAR
(ALUMNO)
HABILIDADES QUE
SE DEBEN POSEER
(PROFESOR)
Facebook, Twiter,
Blog, Hang Out –you
tube-
videoconferencia.
Sitios donde se
comparte material
(p.e. slideshare)
Diferentes áreas de
la UNAM:
• Programas de
Tutorias.
• Licenciatura en
Psicología
(SUAYED)
• Programas de
Posgrado.
Interacción,
Exhibición,
Producción.
Es decir se piensa
incidir en la forma
de interactuar entre
el personal de la
Institución y lo s
alumnos, en la
forma de producir
material de
Aprendizaje y en la
forma de resolver las
actividades
(alumnos).
• Capacidad para
seleccionar
recursos digitales
para realizar sus
actividades.
• Capacidad para
planear y auto
evaluarse.
• Habilidades
instrumentales.
(También aplica
con los Profesores)
• Habilidades de
Procesamiento de
Orden Superior,
de acuerdo a la
Taxonomía
revisada de
Bloom.
• Capacidad para
planear y evaluar
el trabajo propio.
• Capacidad para
buscar y
seleccionar
material existente
en Internet que
sea acorde con
los objetivos de su
materia.
• Capacidad para
generar material
por cuenta propia
y que este
acorde con los
objetivos de
aprendizaje.
• Habilidades de
Procesamiento de
Orden Superior,
de acuerdo a la
Taxonomía
revisada de
MAPA MENTAL DE LA PROPUESTA
Convertir el material de Enseñanza
Tradicional en…
MATERIAL ACORDE A LA
ERA DIGITAL
UTILIZANDO TIC
PARA…
GENERAR COMPETENCIA (HABILIDADES INSTRUMENTALES Y
HABILIDADES DE PENSAMIENTO D E ORDEN SUPERIOR) TANTO EN
ALUMNOS COMO EN PROFESORES DE MANERA QUE
EXPLOTEMOS AL MÁXIMO LAS POSIBILIDADES QUE LAS TIC
TIENEN PARA LA EDUCACIÓN.
PROGRAMA DE
TUTORIAS
LICENCIATURA EN
PSICOLOGÍA
SUAYED
POSGRADO
UTILIZAN LAS TIC
PARA
PROMOVER LA RELACIÓN
INSTITUCIÓN - ALUMNO
SELECCIONAR, PLANEAR , GENERAR Y
ORGANIZAR EL CONTENIDO DE CADA
MATERIA (PROFESORES) LOS ALUMNOS
GENERAN LAS ACTIVIDADES D E APRENDIZAJE
(P.E. UN VÍDEO DONDE EXPONGO LA FORM
A EN QUE APLIQUE CONDICIONAMIENTO
CLÁSICO O INSTRUMENTAL A UN GATO)
GENERAR PROGRAMAS
DE POSGRADO DONDE
TANTO ALUMNOS
COMO PROFESORES
UTILIZAN TIC COMO
NORMA.
PROGRAMA DE
TUTORIAS
LICENCIATURA EN
PSICOLOGÍA
SUAYED
POSGRADO
UTILIZAN LAS TIC
LA RELACIÓN TUTOR -
ALUMNO SE AUXILIA DE
HERRAMIENTAS TALES
COMO HANG OUT,
FACEBOOK, TWITER.
LOS PROFESORES CONVIERTEN EL MATERIAL
DE LOS CURSOS A VIDEO Y SOLICITAN A LOS
ALUMNOS ACTIVIDADES REALIZADAS CON
HERRAMIENTAS DIGITALES MOTIVANDO A
PRESENTAR TRABAJOS QUE VAYAN MÁS
ALLÁ DE ACTIVIDADES EN PROCESADOR DE
TEXTO.
ALUMNOS Y PROFESORES
PREPARAN PROGRAMAS
PILOTOS DE POSGRADO
DONDE SE VAYA
ADECUANDO EL USO DE
LAS TIC.
LA INSTITUCIÓN…
ORGANIZA UN ENCUENTRO
SEMESTRAL O ANUAL DONDE SE
EXPONEN LOS TRABAJOS QUE SU
COMUNIDAD (ALUMNOS,
PROFESORES, INVESTIGADORES) SE
LLEVAN A CABO UTILIZANDO TICS
PROFESORES Y ALUMNOS
PROPONEN TRABAJOS
DIGNOS DE SER
EXPUESTOS
SE SELECCIONAN LOS
MEJORES TRABAJOS
EL ENCUENTRO NO
TIENE UNA AGENDA
PREESTABLECIDA
SOLO SE AGENDA EL ORDEN DE
EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS. EL
ENCUENTRO SIRVE PARA QUE LA
COMUNIDAD INTERCAMBIE IDEAS Y
PROPONGA PROYECTOS
SE OFRECEN PREMIOS QUE
CONSISTEN EN GADGETS QUE
PUEDAN SER ÚTILES PARA LOS
GANADORES.
CONCLUSIÓN
 Una buena parte de nosotros crecimos en un ambiente Tradicional
por tanto es normal que sigamos pensando de esa manera. A ello
hay que agregar que la penetración de la Tecnología, como vimos
en el material del curso, no es tan rápida ni abarca todos los
lugares del país.
 Hay que genera r los mecanismo s que nos permitan transitar en la
forma más rápida a un ambiente en el que el uso de las TIC sea
la norma.
 La pregunta obligada es ¿qué puedo hacer para que esta
transición sea más rápida?
 La respuesta parece obvia y llevamos buen tiempo con ella al
alcance de la mano: COMENZAR A USAR LAS TIC.
Gracias….

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto final cursoTIC UNAM en COURSERA
DOCX
A3 ti cs_glenda_guanotoa
DOCX
Portafolio de tecnologia educativa
PPT
PlanificacióN Del Producto
PDF
Plan actividades TICs para Química
PPT
Fase de planificacion grupo g
PPTX
Proyecto fase planificacion montero miguel
PPTX
Docentes multiplicadores
Proyecto final cursoTIC UNAM en COURSERA
A3 ti cs_glenda_guanotoa
Portafolio de tecnologia educativa
PlanificacióN Del Producto
Plan actividades TICs para Química
Fase de planificacion grupo g
Proyecto fase planificacion montero miguel
Docentes multiplicadores

La actualidad más candente (10)

PDF
Estrategias docentes en línea aplicación
PPTX
Docentes multiplicadores
PPTX
Planificación programa de capacitación docente
PDF
Proyecto FATLA - ATS
DOCX
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
PPTX
Fase de planificacion_fatla_5[1]
PDF
Planificacion anual de noveno año computacion
PDF
Tecnologia educativa juan carlos
PDF
Syllabus Ntic´s 2019
Estrategias docentes en línea aplicación
Docentes multiplicadores
Planificación programa de capacitación docente
Proyecto FATLA - ATS
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Planificacion anual de noveno año computacion
Tecnologia educativa juan carlos
Syllabus Ntic´s 2019
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Cronica rafaelavila.docx
PPTX
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
PDF
Netzzunft-Treffen: Politik 2.0 Teil 1 - Digitale Nachhaltigkeit
DOCX
TEXTO HTML
PPT
Animación rompecabezas
PDF
Open Data Vorlesung 2015: Data Journalism
PPT
15.- Servidor php
PDF
Goldmedia Interaktions-Index Februar_2013_Deutsche Fluggesellschaften
PDF
Las facturas
PDF
FABIS Muster für eine Provisionsabrechnung mit Ausdruck für Vertriebsmitarbeiter
PDF
In Game Advertising
DOCX
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
PPTX
Presentación1
PPTX
Estudio open source
PPTX
Indicadores Financieros
PPTX
Tipos de texto
PDF
Infopark CMS Fiona mit Ruby on Rails
PDF
Goldmedia blm web_tv_monitor 2010_vortrag_medientage_muenchen
PPT
Geforce PräSentation by Sebastian Berndt
Cronica rafaelavila.docx
Colegio nacional nicolás esguerra
Netzzunft-Treffen: Politik 2.0 Teil 1 - Digitale Nachhaltigkeit
TEXTO HTML
Animación rompecabezas
Open Data Vorlesung 2015: Data Journalism
15.- Servidor php
Goldmedia Interaktions-Index Februar_2013_Deutsche Fluggesellschaften
Las facturas
FABIS Muster für eine Provisionsabrechnung mit Ausdruck für Vertriebsmitarbeiter
In Game Advertising
texto interpretativo de la observación de la práctica educativ1
Presentación1
Estudio open source
Indicadores Financieros
Tipos de texto
Infopark CMS Fiona mit Ruby on Rails
Goldmedia blm web_tv_monitor 2010_vortrag_medientage_muenchen
Geforce PräSentation by Sebastian Berndt
Publicidad

Similar a Proyecto final curso tic unam en coursera (20)

PDF
Educacion y tics #1
PDF
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
PPTX
Pec 2 Diseño de programas
PPT
Presentacion exo v4
DOC
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
DOCX
PROYECTO FINAL.docx
PPT
Yeimy Escobar
DOCX
Recursos y medios didacticos 2 a
DOCX
Parte 1
DOCX
Recursos y medios didacticos 2 a
PPTX
Aula fc final
DOCX
Proyecto diplomado
PPTX
Proyecto aula fc
DOCX
Proyecto diplomado
DOCX
Proyecto diplomado
PDF
Tópicos especiales 5 marzo 2013
PPTX
Proyecto final
PDF
Grandes triunfadores
PDF
Grandes triunfadores
DOCX
Plan de area grandes triunfadores
Educacion y tics #1
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
Pec 2 Diseño de programas
Presentacion exo v4
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
PROYECTO FINAL.docx
Yeimy Escobar
Recursos y medios didacticos 2 a
Parte 1
Recursos y medios didacticos 2 a
Aula fc final
Proyecto diplomado
Proyecto aula fc
Proyecto diplomado
Proyecto diplomado
Tópicos especiales 5 marzo 2013
Proyecto final
Grandes triunfadores
Grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores

Más de Martin Trinidad Gonzalez (6)

PPT
finalprojectpptforslideshare-21042025-phpapp02.ppt
PPTX
PPTX
PPTX
Portafolio 2 IINOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS.
PPTX
Portafolios 1 final
PPTX
Final Project for Neurobiology Course.
finalprojectpptforslideshare-21042025-phpapp02.ppt
Portafolio 2 IINOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS.
Portafolios 1 final
Final Project for Neurobiology Course.

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Proyecto final curso tic unam en coursera

  • 1. PROYECTO FINAL CURSO TIC-UNAM EN COURSERA PRESENTA : MARTÍN TRINIDAD GONZÁLEZ ESTUDIANTE DE NOVENO SEMESTRE DE PSICOLOGÍA EN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA DE LA UNAM .
  • 2.  INSTITUCIÓN ELEGIDA: UNAM  VALORES: El principal lugar donde se genera ciencia en México.  Institución generadora de una gran porcentaje de los profesionistas de México.  La Universidad más importante de Latinoamérica.  Generadora de Educación de calidad y a la Vanguardia.  PROBLEMAS / RETOS : El presupuesto que se da a las Instituciones Educativas del país les genera retos como:  Ajustar su economía y que el dinero les alcance para pagar al personal de la Institución y comprar recursos materiales , entre ellos los tecnológicos, para mantenerse a la vanguardia.  Incorporar las TIC en su sistema educativo.  PERFIL DE LA COMUNIDAD:  MULTICULTURAL, en la Institución se pueden encontrar personas de todos los estratos sociales del país.  Abierta a la libre exposición de ideas.  Alumnos y profesores que han sido educados en un Sistema Educativo Tradicional, pese a ser Nativos Digitales nos hace falta generar la competencia en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación.
  • 3.  CAMBIOS O ADAPTACIONES TECNOLÓGICAS:  Incorporar el uso delas Tecnologías de la Comunicación a su sistema a educativo.  MOTIVO PARA LA ADAPTACIÓN:  En el presente las Tecnologías de la Educación y la Comunicación se presentan como una herramienta cuyo uso ofrece resultados prometedores en el campo educativo.  RESULTADOS:  Falta que los alumnos y profesores se conviertan en Nativos Digitales competentes en el uso de las Tecnologías de la Comunicación en el área educativa.
  • 4. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE LA INSTITUCIÓN EN LAS QUE SE APLICA EL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN.
  • 6. ENTORNO PARTICIPANTES TECNOLOGÍA FUNCIÓN ÁREA DE LA INSTITUCIÓN Interacción Tutores y estudiantes. Se esta desarrollando un a plataforma para el programa. Relación entre Tutore s y Alumno s que permita generar identidad, vinculo y sentido de pertenencia entre la Institución y la comunidad estudiantil, PROGRAMA DE TUTORIAS POR PARES.
  • 7. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA.
  • 8. ÁREA ENTORNO PARTICIPANTES TECNOLOGÍA FUNCIÓN. Licenciatura en Psicología (SUAYED) Exhibición y Producción. Profesores y Alumnos. Plataforma de Aprendizaje, Skype, Email, Procesador de textos, Hoja de calculo. Elaboración de material de Aprendizaje y de resolución de actividades.
  • 10. ÁREA: ENTORNO PARTICIPANTES TECNOLOGÍA FUNCIÓN PROGRAMAS DE POSGRADO. Interacción. Personal de la Institución y alumnos. Sitio web, Facebook, Twiter. Establecer una relación ente el personal de la Institución y los alumnos o potenciales alumnos. Información. Personal de la Institución y alumnos. Sitio web, Facebook, Twiter. Información sobre eventos académicos, oferta académica, calendarios escolares y requisitos de ingreso. Exhibición. Personal de la Institución y alumnos. Área de oportunidad. Generar material de aprendizaje.
  • 11. PROPUESTAS.  RETO PRINCIPAL:  Generar alumnos y profesores que sean Nativos Digitales competentes en el uso de las Tecnologías de la Información. Que los alumnos y Profesores partan de sus Entornos Personales de Aprendizaje para formar Redes y Ecologías de Aprendizaje en las que las TIC son utilizadas como una herramienta útil para adquirir y generar conocimiento.
  • 12. NOTA: LAS SIGUIENTES PROPUESTAS SE BASAN EN MI EXPERIENCIA EN LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DE LA UNAM (FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA), MI EXPERIENCIA, NO TIENE POR QUE SER LA MISMA QUE LA DE OTROS ALUMNOS DE SUAYED, ME DICE QUE TANTO A LOS ALUMNOS COMO A LOS PROFESORES NOS HACE FALTA GENERAR COMPETENCIA EN EL USO DE LAS TIC PARA TEMAS EDUCATIVOS. POR ESA RAZÓN EN EL PRESENTE TRABAJO SE PRESENTAN, COMO PROPUESTAS, HERRAMIENTAS DIGITALES CUYO USO DEBIERA SER COMÚN Y, LAMENTABLEMENTE NO LO ES, POR LO QUE ES NECESARIO QUE TANTO ALUMNOS COMO PROFESORES GENEREMOS MATERIAL CON ESTE TIPO DE MEDIOS. UN EJEMPLO QUE SE ME OCURRE E A PARTIR DE EL MATERIAL PARA UNA GLOSA O UN ENSAYO (ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE CORTE TRADICIONAL) GENERAR MATERIAL (VÍDEO, BLOG, PRESENTACIÓN, AUDIO EN MP3 O MP4 (USO DE TIC) UNO DE LOS RETOS PARA LOS PROFESORES ES GENERAR LOS CRITERIOS PARA DEFINIR QUE LOS MATERIALES PRODUCIDOS CON TIC MUESTRAN QUE EL ALUMNO HA ADQUIRIDO LOS APRENDIZAJE S ESPERADOS. ELLO LLEVA A LA PLANEACIÓN Y REGULACIÓN , TANTO A NIVEL PERSONAL COMO A NIVEL DE CONJUNTO POR PARTE DE LOS DOCENTES. LA CAPACIDAD PARA PLANEAR , AUTO REGULAR Y PRODUCIR MATERIAL TAMBIÉN APLICA PARA LOS ALUMNOS PUESTO QUE DEBEN SER CAPACES DE SELECCIONAR MATERIAL QUE SEA ACORDE CON EL TIPO DE APRENDIZAJE QUE SE ESPERA QUE HALLAN ADQUIRIDO.
  • 14. ENTORNO PARTICIPANTES TECNOLOGÍA FUNCIÓN Interacción Programa de Tutorias. Tutor y pares. Facebook, Twiter, Blog. Generar una relación entre la Institución y sus alumnos , crear un vínculo e identidad de los alumnos con la Institución. Utilizar Herramientas digitales para comunicarse. Exhibición Producción Licenciatura en Psicología. Profesores y Alumnos. Facebook, Twiter, Blog, , Vídeo, You Tube-Hang Out. Planear y organizar el aprendizaje utilizando recursos de las TIC para generar material para los alumnos. Los alumnos generan actividades con recursos digitales. Exhibición Producción. Programas de Posgrado. Profesores y Alumnos. Facebook, Twiter, Blog, Digitalización de material, Vídeo, You Tube-Hang Out. Planear, generar y organizar el aprendizaje utilizando recursos de las TIC. Los alumnos generan actividades con recursos digitales.
  • 15. EL SIGUIENTE ES UN EJEMPLO DEL USO DE TIC PARA GENERAR MATERIAL DE APRENDIZAJE. EL RETO PAR ALUMNOS Y PROFESORES ES LOGRAR L A COMPETENCIA A EN EL USO DE TIC QUE PERMITA ELABORAR MATERIALES SEMEJANTES. ESTOY POR FINALIZAR LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Y ME ILUSIONA ESTUDIAR UN POSGRADO USANDO TIC. UNA HOJEADA AL PRIMER MINUTO DEL VÍDEO LES PERMITIRÁ TENER UNA IDEA DEL TIPO DE TRABAJO DEL QUE ESTOY HABLANDO Y NOS VA A PERMITIR NO EXCEDER LOS 7 MINUTOS QUE TENEMOS PARA EXPONER ESTE TRABAJO. EL MATERIAL ES PARTE DEL CURSO QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD DE COPENHAGUE EN COURSERA.
  • 16. HABILIDADES A DESARROLLAR CON LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS.
  • 17. HERRAMIENTA PROPUESTA AMBIENTE DE APRENDIZAJE ENTORNOS HABILIDADES A DESARROLLAR (ALUMNO) HABILIDADES QUE SE DEBEN POSEER (PROFESOR) Facebook, Twiter, Blog, Hang Out –you tube- videoconferencia. Sitios donde se comparte material (p.e. slideshare) Diferentes áreas de la UNAM: • Programas de Tutorias. • Licenciatura en Psicología (SUAYED) • Programas de Posgrado. Interacción, Exhibición, Producción. Es decir se piensa incidir en la forma de interactuar entre el personal de la Institución y lo s alumnos, en la forma de producir material de Aprendizaje y en la forma de resolver las actividades (alumnos). • Capacidad para seleccionar recursos digitales para realizar sus actividades. • Capacidad para planear y auto evaluarse. • Habilidades instrumentales. (También aplica con los Profesores) • Habilidades de Procesamiento de Orden Superior, de acuerdo a la Taxonomía revisada de Bloom. • Capacidad para planear y evaluar el trabajo propio. • Capacidad para buscar y seleccionar material existente en Internet que sea acorde con los objetivos de su materia. • Capacidad para generar material por cuenta propia y que este acorde con los objetivos de aprendizaje. • Habilidades de Procesamiento de Orden Superior, de acuerdo a la Taxonomía revisada de
  • 18. MAPA MENTAL DE LA PROPUESTA Convertir el material de Enseñanza Tradicional en… MATERIAL ACORDE A LA ERA DIGITAL UTILIZANDO TIC PARA… GENERAR COMPETENCIA (HABILIDADES INSTRUMENTALES Y HABILIDADES DE PENSAMIENTO D E ORDEN SUPERIOR) TANTO EN ALUMNOS COMO EN PROFESORES DE MANERA QUE EXPLOTEMOS AL MÁXIMO LAS POSIBILIDADES QUE LAS TIC TIENEN PARA LA EDUCACIÓN.
  • 19. PROGRAMA DE TUTORIAS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA SUAYED POSGRADO UTILIZAN LAS TIC PARA PROMOVER LA RELACIÓN INSTITUCIÓN - ALUMNO SELECCIONAR, PLANEAR , GENERAR Y ORGANIZAR EL CONTENIDO DE CADA MATERIA (PROFESORES) LOS ALUMNOS GENERAN LAS ACTIVIDADES D E APRENDIZAJE (P.E. UN VÍDEO DONDE EXPONGO LA FORM A EN QUE APLIQUE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO O INSTRUMENTAL A UN GATO) GENERAR PROGRAMAS DE POSGRADO DONDE TANTO ALUMNOS COMO PROFESORES UTILIZAN TIC COMO NORMA.
  • 20. PROGRAMA DE TUTORIAS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA SUAYED POSGRADO UTILIZAN LAS TIC LA RELACIÓN TUTOR - ALUMNO SE AUXILIA DE HERRAMIENTAS TALES COMO HANG OUT, FACEBOOK, TWITER. LOS PROFESORES CONVIERTEN EL MATERIAL DE LOS CURSOS A VIDEO Y SOLICITAN A LOS ALUMNOS ACTIVIDADES REALIZADAS CON HERRAMIENTAS DIGITALES MOTIVANDO A PRESENTAR TRABAJOS QUE VAYAN MÁS ALLÁ DE ACTIVIDADES EN PROCESADOR DE TEXTO. ALUMNOS Y PROFESORES PREPARAN PROGRAMAS PILOTOS DE POSGRADO DONDE SE VAYA ADECUANDO EL USO DE LAS TIC. LA INSTITUCIÓN…
  • 21. ORGANIZA UN ENCUENTRO SEMESTRAL O ANUAL DONDE SE EXPONEN LOS TRABAJOS QUE SU COMUNIDAD (ALUMNOS, PROFESORES, INVESTIGADORES) SE LLEVAN A CABO UTILIZANDO TICS PROFESORES Y ALUMNOS PROPONEN TRABAJOS DIGNOS DE SER EXPUESTOS SE SELECCIONAN LOS MEJORES TRABAJOS EL ENCUENTRO NO TIENE UNA AGENDA PREESTABLECIDA SOLO SE AGENDA EL ORDEN DE EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS. EL ENCUENTRO SIRVE PARA QUE LA COMUNIDAD INTERCAMBIE IDEAS Y PROPONGA PROYECTOS SE OFRECEN PREMIOS QUE CONSISTEN EN GADGETS QUE PUEDAN SER ÚTILES PARA LOS GANADORES.
  • 22. CONCLUSIÓN  Una buena parte de nosotros crecimos en un ambiente Tradicional por tanto es normal que sigamos pensando de esa manera. A ello hay que agregar que la penetración de la Tecnología, como vimos en el material del curso, no es tan rápida ni abarca todos los lugares del país.  Hay que genera r los mecanismo s que nos permitan transitar en la forma más rápida a un ambiente en el que el uso de las TIC sea la norma.  La pregunta obligada es ¿qué puedo hacer para que esta transición sea más rápida?  La respuesta parece obvia y llevamos buen tiempo con ella al alcance de la mano: COMENZAR A USAR LAS TIC. Gracias….