SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto GNU
DILAN EDUARDO GUTIÉRREZ CRUZ
1102JM
¿Qué es?
GNU es un sistema operativo de software libre, es decir, respeta la libertad de
los usuarios. El sistema operativo GNU consiste en paquetes de GNU
(programas publicados específicamente por el proyecto GNU) además de
software libre publicado por terceras partes. El desarrollo de GNU ha
permitido que se pueda utilizar un ordenador sin software que atropelle
nuestra libertad.
¿Cuando nace?
 El proyecto GNU celebra su 37 cumpleaños
 Su nombre es Richard Stalman y el 27 de Noviembre de 1983 anunció al
mundo entero su intención de crear un sistema operativo basado en UNIX,
compatible con él, y totalmente libre.
¿Que es un software libre?
La libertad de ejecutar el programa como lo desee, con cualquier propósito (libertad 0).
La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y modificarlo de modo que realice las
tareas como usted desee (libertad 1). El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto.
La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás (libertad 2).
La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a otras personas (libertad 3). Al
hacerlo da a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al
código fuente es un prerrequisito para esto.
¿Aun esta en operación?
La idea de hacer un sistema completo se remonta a mediados de la década de 1980 con el
proyecto GNU, así como una gran cantidad de los componentes que se usan hoy en día
─además del núcleo─, que van desde los compiladores de GNU hasta entornos de
escritorio.4 Sin embargo, tras la aparición de Linux en la década de 1990 una parte
significativa de los medios generales y especializados han utilizado el término «Linux» para
referirse al todo.5 Cabe señalar que existen derivados de Linux que no tienen componentes
GNU, así como distribuciones de GNU donde Linux está ausente.
Bibliografía
 https://www.gnu.org/home.es.html
 https://fsfe.org/freesoftware/basics/gnuproject.es.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux
Proyecto gnu meme

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto GUN
PPTX
Proyecto gun
PPTX
Proyecto gnu
PPSX
Proyecto gnu
PPSX
Proyecto gnu
PDF
Proyecto gnu
PPT
Qué es Gnu/Linux
PPT
Introduccion al Software Libre GNU/Linux Ubuntu
Proyecto GUN
Proyecto gun
Proyecto gnu
Proyecto gnu
Proyecto gnu
Proyecto gnu
Qué es Gnu/Linux
Introduccion al Software Libre GNU/Linux Ubuntu

La actualidad más candente (18)

PPTX
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
PPTX
Gnu o linux
PPTX
Software libre
PPTX
Presentación1
PPSX
Presentacion gnu
PDF
Gnu y software libre
PDF
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
richard stallman y gnu_linux
PPTX
Proyecto gnu
PPTX
Software libre
ODP
Sin título 1
PPTX
Dn11 u3 a33_jcpo
ODP
Presentacion Linux
PDF
gnu/Linux informatica
PPSX
Gnu-Linux
PPTX
willian c.
PPT
Software libre
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
Gnu o linux
Software libre
Presentación1
Presentacion gnu
Gnu y software libre
Sistemas operativos
richard stallman y gnu_linux
Proyecto gnu
Software libre
Sin título 1
Dn11 u3 a33_jcpo
Presentacion Linux
gnu/Linux informatica
Gnu-Linux
willian c.
Software libre
Publicidad

Similar a Proyecto gnu meme (20)

PPTX
software libre
PPTX
Qué es software libre
PPSX
Proyecto GNU
PPSX
Proyecto GNU
PPTX
el software libre
PPTX
Que es el software libre
PPTX
codigos libres
PPTX
el manifiesto de GNU
PPTX
Alumna
PPTX
Historia y origen del software libre
PPTX
Software libre, open source y historia de linux
PPTX
software libre
PPTX
Richard Stallman 2
PPTX
software libre
PPTX
software libre
PPTX
software libre
PPSX
PPTX
Software Libre
software libre
Qué es software libre
Proyecto GNU
Proyecto GNU
el software libre
Que es el software libre
codigos libres
el manifiesto de GNU
Alumna
Historia y origen del software libre
Software libre, open source y historia de linux
software libre
Richard Stallman 2
software libre
software libre
software libre
Software Libre
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Proyecto gnu meme

  • 1. Proyecto GNU DILAN EDUARDO GUTIÉRREZ CRUZ 1102JM
  • 2. ¿Qué es? GNU es un sistema operativo de software libre, es decir, respeta la libertad de los usuarios. El sistema operativo GNU consiste en paquetes de GNU (programas publicados específicamente por el proyecto GNU) además de software libre publicado por terceras partes. El desarrollo de GNU ha permitido que se pueda utilizar un ordenador sin software que atropelle nuestra libertad.
  • 3. ¿Cuando nace?  El proyecto GNU celebra su 37 cumpleaños  Su nombre es Richard Stalman y el 27 de Noviembre de 1983 anunció al mundo entero su intención de crear un sistema operativo basado en UNIX, compatible con él, y totalmente libre.
  • 4. ¿Que es un software libre? La libertad de ejecutar el programa como lo desee, con cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y modificarlo de modo que realice las tareas como usted desee (libertad 1). El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto. La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás (libertad 2). La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a otras personas (libertad 3). Al hacerlo da a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto.
  • 5. ¿Aun esta en operación? La idea de hacer un sistema completo se remonta a mediados de la década de 1980 con el proyecto GNU, así como una gran cantidad de los componentes que se usan hoy en día ─además del núcleo─, que van desde los compiladores de GNU hasta entornos de escritorio.4 Sin embargo, tras la aparición de Linux en la década de 1990 una parte significativa de los medios generales y especializados han utilizado el término «Linux» para referirse al todo.5 Cabe señalar que existen derivados de Linux que no tienen componentes GNU, así como distribuciones de GNU donde Linux está ausente.