SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGICO SUDAMERICANO


     REALIZADO POR:
   ANTONIO CARANGUI D.

        MATERIA:
  SISTEMAS OPERATIVOS II
RICHARD STALLMAN Y EL SOFTWARE LIBRE
Para Richard Stallman el software libre es el software que respeta la
libertad del usuario y la solidaridad social de su comunidad y que el
software libre tiene 4 libertades esenciales que son:

1. La libertad (0), que es la libertad de ejecutar el programa como una
   quiera ejecutarlo.
2. La libertad (1), es la libertad de estudiar el código fuente del programa
   y cambiarlo para que haga lo que quiera hacer el usuario con el
   programa.
3. La libertad (2), es la libertad de distribuir copias del S.O. cuando
   quiera hacerlo.
4. La libertad (3), es la libertad de contribuir a la comunidad
   distribuyendo copias de las versiones modificadas del S.O.
GENERAL PUBLIC LICENSE
La Licencia Pública General de GNU es una licencia libre, sin
derechos para software y otro tipo de obras.
Las licencias de la mayoría del software y otros trabajos
prácticos están diseñadas para quitarle a la libertad de
compartir y modificar esos trabajos. Por el contrario, la
Licencia Pública General de GNU pretende garantizarle la
libertad de compartir y modificar todas las versiones de un
programa
Cuando hablamos de software libre, nos estamos
refiriendo a la libertad, no de precio.
PRIMER MENSAJE ESCRITO POR
           STALLMAN
“Voy a escribir un sistema... compatible con UNIX llamado GNU...
y lo distribuiré libre”
“GNU tendrá la capacidad de correr programas UNIX, pero no
será idéntico a UNIX. Haremos todas las mejoras que son
convenientes, basados en nuestra experiencia con otros sistemas
operativos”
Básicamente Richard Stallman dio sus primeros pasos en su
lucha contra el software privativo por esto se crea la fundación
de software libre FSF
“EL MANIFIESTO GNU”
  se basa en el anuncio inicial que Stallman publicó en 1983, que trata temas de
  índole técnica y filosófica. Este manifiesto deja sentadas las bases sobre las
  que más adelante se edificó el movimiento de software libre.
  Su creador comenta que ya cuenta con voluntarios ayudándolo e invita a
  otros programadores a sumarse. Luego se encarga de describir las
  aplicaciones que ya poseen. Entre ellas se destacan:

  Editor de textos GNU EMACS (creado por él mismo).
  Un Shell casi terminado. (hoy conocido como BASH)
  Un nuevo compilador portable de C que se ha compilado a sí mismo y será
  liberado este año. (se refiere al gcc y al año 1985).
  Existe un núcleo inicial pero requiere de muchas características más para
  emular UNIX.
  Usaremos el sistema gratuito y portable de ventanas XWindow.
Su mayor problema fue el núcleo o kernel del S.O. no estaba funcional, ahí fue
que entra el proyecto iniciado por Linus Torvalds.

Más contenido relacionado

ODP
Presentacion Linux - Ana Blanco
PDF
Sistema Operativo Libre
PPT
Sl Software Libre Ge
PPTX
Software libre open source y historia de linux
PPTX
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
PPT
Introduccion al Software Libre GNU/Linux Ubuntu
PPTX
Software libre
PPTX
Que es el software libre
Presentacion Linux - Ana Blanco
Sistema Operativo Libre
Sl Software Libre Ge
Software libre open source y historia de linux
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
Introduccion al Software Libre GNU/Linux Ubuntu
Software libre
Que es el software libre

La actualidad más candente (18)

ODP
Software libre Ubuntu
PPTX
Proyecto gnu meme
PPSX
Proyecto gnu
PPSX
Proyecto gnu
PPTX
software libre
PPTX
SOFTWARE LIBRE
ODP
Miriam
PDF
Gnu y software libre
PPTX
software libre
PPTX
8.software libre, open source, historia de linux
PPT
Software libre
DOCX
PPTX
Dn11 u3 a11_rils
PPTX
Qué es software libre
PPSX
Software libre, open source e historia de linux
PPTX
Introducción cap1
PPTX
Gnu/Linux
PPTX
Exposicion gnugpl(equipo2)
Software libre Ubuntu
Proyecto gnu meme
Proyecto gnu
Proyecto gnu
software libre
SOFTWARE LIBRE
Miriam
Gnu y software libre
software libre
8.software libre, open source, historia de linux
Software libre
Dn11 u3 a11_rils
Qué es software libre
Software libre, open source e historia de linux
Introducción cap1
Gnu/Linux
Exposicion gnugpl(equipo2)
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Presentación1 hipotesis y variables 14
PPTX
Hipótesis
PDF
Hipotesis
PPTX
Hipótesis
PDF
PPT
Clase 9 estudios descriptivos 2011 20
PPS
La hipótesis
PPT
Estudios Descriptivos
PPTX
PPTX
Prueba de hipótesis
PPTX
Formulación de hipótesis ppt
PPTX
Operacionalizacion de la hipotesis
PPT
Hipotesis
PPT
Hipotesis
PPTX
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
PPTX
Hipotesis de investigacion
PPTX
Prueba de hipótesis
Presentación1 hipotesis y variables 14
Hipótesis
Hipotesis
Hipótesis
Clase 9 estudios descriptivos 2011 20
La hipótesis
Estudios Descriptivos
Prueba de hipótesis
Formulación de hipótesis ppt
Operacionalizacion de la hipotesis
Hipotesis
Hipotesis
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Hipotesis de investigacion
Prueba de hipótesis
Publicidad

Similar a richard stallman y gnu_linux (20)

PPTX
Richard stallman habla (video) sobre el
DOCX
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
PPTX
el manifiesto de GNU
PDF
Historia del Software Libre
PPT
RICHARD STALLMAN SOFTWARE LIBRE Y EL PROYECTO GNU
PPTX
software libre
PPTX
Historia del software libre
PPTX
Fundamentos del-software-libre
PDF
PPTX
Software Libre
PPTX
Mensaje de stallman en 1983
PPTX
Sistemas operativos II
PPTX
software libre
PPTX
Fundamentos del software libre exp 1
PPTX
General public license(gnu)
PPTX
General public license(gnu)
PDF
María i. angulo sánchez. pdf.
PPTX
Fundamentos del software libre
PPTX
Fundamentos del software libre
Richard stallman habla (video) sobre el
Diaz rivera mayra_ensayo_linux1
el manifiesto de GNU
Historia del Software Libre
RICHARD STALLMAN SOFTWARE LIBRE Y EL PROYECTO GNU
software libre
Historia del software libre
Fundamentos del-software-libre
Software Libre
Mensaje de stallman en 1983
Sistemas operativos II
software libre
Fundamentos del software libre exp 1
General public license(gnu)
General public license(gnu)
María i. angulo sánchez. pdf.
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

richard stallman y gnu_linux

  • 1. TECNOLOGICO SUDAMERICANO REALIZADO POR: ANTONIO CARANGUI D. MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS II
  • 2. RICHARD STALLMAN Y EL SOFTWARE LIBRE Para Richard Stallman el software libre es el software que respeta la libertad del usuario y la solidaridad social de su comunidad y que el software libre tiene 4 libertades esenciales que son: 1. La libertad (0), que es la libertad de ejecutar el programa como una quiera ejecutarlo. 2. La libertad (1), es la libertad de estudiar el código fuente del programa y cambiarlo para que haga lo que quiera hacer el usuario con el programa. 3. La libertad (2), es la libertad de distribuir copias del S.O. cuando quiera hacerlo. 4. La libertad (3), es la libertad de contribuir a la comunidad distribuyendo copias de las versiones modificadas del S.O.
  • 3. GENERAL PUBLIC LICENSE La Licencia Pública General de GNU es una licencia libre, sin derechos para software y otro tipo de obras. Las licencias de la mayoría del software y otros trabajos prácticos están diseñadas para quitarle a la libertad de compartir y modificar esos trabajos. Por el contrario, la Licencia Pública General de GNU pretende garantizarle la libertad de compartir y modificar todas las versiones de un programa Cuando hablamos de software libre, nos estamos refiriendo a la libertad, no de precio.
  • 4. PRIMER MENSAJE ESCRITO POR STALLMAN “Voy a escribir un sistema... compatible con UNIX llamado GNU... y lo distribuiré libre” “GNU tendrá la capacidad de correr programas UNIX, pero no será idéntico a UNIX. Haremos todas las mejoras que son convenientes, basados en nuestra experiencia con otros sistemas operativos” Básicamente Richard Stallman dio sus primeros pasos en su lucha contra el software privativo por esto se crea la fundación de software libre FSF
  • 5. “EL MANIFIESTO GNU” se basa en el anuncio inicial que Stallman publicó en 1983, que trata temas de índole técnica y filosófica. Este manifiesto deja sentadas las bases sobre las que más adelante se edificó el movimiento de software libre. Su creador comenta que ya cuenta con voluntarios ayudándolo e invita a otros programadores a sumarse. Luego se encarga de describir las aplicaciones que ya poseen. Entre ellas se destacan: Editor de textos GNU EMACS (creado por él mismo). Un Shell casi terminado. (hoy conocido como BASH) Un nuevo compilador portable de C que se ha compilado a sí mismo y será liberado este año. (se refiere al gcc y al año 1985). Existe un núcleo inicial pero requiere de muchas características más para emular UNIX. Usaremos el sistema gratuito y portable de ventanas XWindow. Su mayor problema fue el núcleo o kernel del S.O. no estaba funcional, ahí fue que entra el proyecto iniciado por Linus Torvalds.