SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO BLOQUE II
¿CUÁLES ELEMENTOS QUÍMICOS SON IMPORTANTES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE
NUESTRO CUERPO?
INTRODUCCIÓN

♫ DEFINICIÓN DE BIOELEMENTO: LOS BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGENÉSICOS SON LOS ELEMENTOS
QUÍMICOS, PRESENTES EN SERES VIVOS. PUEDEN APARECER AISLADOS O FORMANDO MOLÉCULAS. SE
CLASIFICAN EN BIOELEMENTOS PRIMARIOS O PLÁSTICOS Y BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
♫ SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTABLECIDO POR WANG Y COL:• NIVEL ATÓMICO:
HIDRÓGENO, NITRÓGENO, OXÍGENO, CARBONO, FÓSFORO • NIVEL MOLECULAR:
AGUA, PROTEÍNAS, LÍPIDOS, HIDROXI–APATITA. • NIVEL CELULAR: INTRACELULAR, EXTRACELULAR. • NIVEL
ANATÓMICO: TEJIDO MUSCULAR, ADIPOSO, ÓSEO, PIEL, ÓRGANOS Y VÍSCERAS. • NIVEL CUERPO ÍNTEGRO:
MASA CORPORAL, VOLUMEN CORPORAL, DENSIDAD CORPORAL.
DESARROLLO
♫ CLASIFICACIÓN DE LOS BIOELEMENTOS:
SE CLASIFICAN EN BIOELEMENTOS PRIMARIOS O PLÁSTICOS Y BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
♫ ¿QUÉ SON LOS BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGENÉSICOS?
SON LOS ELEMENTOS MAYORITARIOS DE LA MATERIA VIVA, CONSTITUYEN EL 95% DE LA MASA TOTAL.
♫ PORCENTAJES DE LOS BIOELEMENTOS EN NUESTRO ORGANISMO CON BASE A PESO SECO:
CARBONO 50%
OXIGENO 20%
HIDROGENO 10%

NITROGENO 8.5%
FOSFORO 2.5%
AZUFRE 0.8%
♫ AQUELLOS BIOELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA MATERIA VIVA EN UN ALTO PORCENTAJE Y SE HALLAN
PRESENTES EN TODOS LOS SERES VIVOS SE LES DENOMINA BIOELEMENTOS PRIMARIOS. CARBONO: TIENE LA
CAPACIDAD DE FORMAR LARGAS CADENAS CARBONO-CARBONO (MACROMOLÉCULAS) MEDIANTE ENLACES SIMPLES (CH2-CH2) O DOBLES (-CH=CH-), ASÍ COMO ESTRUCTURAS CÍCLICAS. HIDRÓGENO: ADEMÁS DE SER UNO DE LOS
COMPONENTES DE LA MOLÉCULA DE AGUA, INDISPENSABLE PARA LA VIDA Y MUY ABUNDANTE EN LOS SERES
VIVOS, FORMA PARTE DE LOS ESQUELETOS DE CARBONO DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS. PUEDE ENLAZARSE CON
CUALQUIER BIOELEMENTO. OXÍGENO: ES UN ELEMENTO MUY ELECTRONEGATIVO QUE PERMITE LA OBTENCIÓN DE
ENERGÍA MEDIANTE LA RESPIRACIÓN AERÓBICA. ADEMÁS, FORMA ENLACES POLARES CON EL HIDRÓGENO, DANDO
LUGAR A RADICALES POLARES SOLUBLES EN AGUA (-OH, -CHO, -COOH). NITRÓGENO: PRINCIPALMENTE COMO
GRUPO AMINO (-NH2) PRESENTE EN LAS PROTEÍNAS YA QUE FORMA PARTE DE TODOS LOS AMINOÁCIDOS. TAMBIÉN
SE HALLA EN LAS BASES NITROGENADAS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. PRÁCTICAMENTE TODO EL NITRÓGENO ES
INCORPORADO AL MUNDO VIVO COMO ION NITRATO, POR LAS PLANTAS. EL GAS NITRÓGENO SOLO ES APROVECHADO
POR ALGUNAS BACTERIAS DEL SUELO Y ALGUNAS CIANOBACTERIAS. FÓSFORO: SE HALLA PRINCIPALMENTE COMO
GRUPO FOSFATO (PO43-) FORMANDO PARTE DE LOS NUCLEÓTIDOS. FORMA ENLACES RICOS EN ENERGÍA QUE
PERMITEN SU FÁCIL INTERCAMBIO (ATP). AZUFRE: SE ENCUENTRA SOBRE TODO COMO RADICAL SULFHIDRILO (-SH)
FORMANDO PARTE DE MUCHAS PROTEÍNAS, DONDE CREAN ENLACES DISULFURO ESENCIALES PARA LA ESTABILIDAD
DE LA ESTRUCTURA TERCIARIA Y CUATERNARIA.
nombre

símbolo

Numero
atómico

Masa
atómica

hidrogeno

H

1

1.0079

carbono

C

6

12.011

nitrógeno

N

7

14.007

Oxigeno

O

8

15.999

S

16

32.065

P

15

30.974

azufre

fosforo
♫ BIOELEMENTOS SECUNDARIOS: NA+, K+, CA2+, MG2+, CL-. AUNQUE SE ENCUENTRAN EN MENOR
PROPORCIÓN QUE LOS PRIMARIOS, SON TAMBIÉN IMPRESCINDIBLES PARA LOS SERES VIVOS. EN MEDIO
ACUOSO SE ENCUENTRAN SIEMPRE IONIZADOS.

nombre

símbolo

Numero
atómico

Masa
atómica

sodio

Na

11

22.990

magnesio

Mg

12

24.305

cloro

Cl

17

35.453

potasio

K

19

39.095

calcio

Ca

20

40.078
♫ OLIGOELEMENTOS O ELEMENTOS VESTIGIALES: SON AQUELLOS BIOELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS SERES
VIVOS EN UN PORCENTAJE MENOR DEL 0.1%. ALGUNOS, LOS INDISPENSABLES, SE ENCUENTRAN EN TODOS LOS SERES
VIVOS, MIENTRAS QUE OTROS, VARIABLES, SOLAMENTE LOS NECESITAN ALGUNOS ORGANISMOS.
Nombre

símbolo

Numero atómico

Masa atómica

Litio

Li

3

6.94

Boro

B

5

10.32

Silicio

Si

14

28.06

Vanadio

V

23

50.95

Cromo

Cr

24

52.1

Magnesio

Mn

25

54.93

Hierro

Fe

26

55.85

Cobalto

Co

27

58.96

Cobre

Cu

29

63.54

Cinc

Zn

30

65.39

Selenio

Se

34

78.96

Molibdeno

Mo

42

95.94

Estaño

Sn

50

118.70

iodo

I

53

125.90
Proyecto ii elementos quimicos!!
La siguiente tabla muestra los porcentajes de los bioelementos en el cuerpo humano
elemento

Cuerpo humano (%)

Oxigeno

62,81

Carbono

19,37

Hidrogeno

9,31

Nitrógeno

5,14

Calcio

1,38

Fosforo

0,64

Azufre

0,63

Sodio

0,26

Potasio

0,22

Cloro

0,18

Magnesio

0,04

Flúor

0,009

Hierro

0,005

Aluminio

0,001

Magnesio

0,0001
♫ GRUPOS FUNCIONALES: EL GRUPO FUNCIONAL ES UN ÁTOMO O CONJUNTO DE ÁTOMOS UNIDOS A UNA
CADENA CARBONADA, REPRESENTADA EN LA FÓRMULA GENERAL POR R PARA LOS COMPUESTOS ALIFÁTICOS Y
COMO AR (RADICALES ARÍLICOS) PARA LOS COMPUESTOS AROMÁTICOS. LOS GRUPOS FUNCIONALES SON
RESPONSABLES DE LA REACTIVIDAD Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. LA
COMBINACIÓN DE LOS NOMBRES DE LOS GRUPOS FUNCIONALES CON LOS NOMBRES DE LOS ALCANOS DE LOS
QUE DERIVAN BRINDA UNA NOMENCLATURA SISTEMÁTICA PODEROSA PARA DENOMINAR A LOS COMPUESTOS
ORGÁNICOS. LOS GRUPOS FUNCIONALES SE ASOCIAN SIEMPRE CON ENLACES COVALENTES, AL RESTO DE LA
MOLÉCULA. CUANDO EL GRUPO DE ÁTOMOS SE ASOCIA CON EL RESTO DE LA MOLÉCULA PRIMERAMENTE
MEDIANTE FUERZAS IÓNICAS, SE DENOMINA MÁS APROPIADAMENTE AL GRUPO COMO UN ION POLI ATÓMICO O
ION COMPLEJO.

♫ ¿QUÉ ES EL METABOLISMO?
ES EL CONJUNTO DE REACCIONES BIOQUÍMICAS Y PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS QUE OCURREN EN UNA CÉLULA Y
EN EL ORGANISMO. ESTOS COMPLEJOS PROCESOS INTERRELACIONADOS SON LA BASE DE LA VIDA A ESCALA
MOLECULAR, Y PERMITEN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES DE LAS CÉLULAS: CRECER, REPRODUCIRSE, MANTENER

SUS ESTRUCTURAS, RESPONDER A ESTÍMULOS, ETC. LA METABOLIZACIÓN ES EL PROCESO POR EL CUAL EL
ORGANISMO CONSIGUE QUE SUSTANCIAS ACTIVAS SE TRANSFORMEN EN NO ACTIVAS. ESTE PROCESO LO
REALIZAN EN LOS SERES HUMANOS CON ENZIMAS LOCALIZADAS EN EL HÍGADO.
BIOMOLECULA
♫ CONCEPTO: LAS BIOMOLÉCULAS SON LAS MOLÉCULAS CONSTITUYENTES DE LOS SERES VIVOS. LOS SEIS ELEMENTOS QUÍMICOS O BIOELEMENTOS MÁS ABUNDANTES
EN LOS SERES VIVOS SON EL CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO, NITRÓGENO, FÓSFORO Y AZUFRE (C,H,O,N,P,S) REPRESENTANDO ALREDEDOR DEL 99% DE LA MASA
DE LA MAYORÍA DE LAS CÉLULAS, CON ELLOS SE CREAN TODO TIPOS DE SUSTANCIAS O BIOMOLÉCULAS (PROTEÍNAS, AMINOÁCIDOS, NEUROTRANSMISORES).1 ESTOS
SEIS ELEMENTOS SON LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LAS BIOMOLÉCULAS

♫ CLASIFICACIÓN: BIOCOMPUESTOS INORGÁNICOS SON MOLÉCULAS QUE POSEEN TANTO LOS SERES VIVOS COMO LOS SERES INERTES, AUNQUE SON IMPRESCINDIBLES
PARA LA VIDA, COMO EL AGUA, LA BIOMOLÉCULA MÁS ABUNDANTE, LOS GASES (OXÍGENO, ETC) Y LAS SALES INORGÁNICAS: ANIONES COMO FOSFATO (HPO4−),
BICARBONATO (HCO3−) Y CATIONES COMO EL AMONIO (NH4+).
BIOCOMPUESTOS ORGÁNICOS O PRINCIPIOS INMEDIATOS: SON SINTETIZADAS SOLAMENTE POR LOS SERES VIVOS Y TIENEN UNA ESTRUCTURA CON BASE EN CARBONO.
ESTÁN CONSTITUIDAS, PRINCIPALMENTE, POR LOS ELEMENTOS QUIMICOS CARBONO, HIDRÓGENO Y OXÍGENO, Y CON FRECUENCIA TAMBIÉN ESTÁN PRESENTES NITRÓGENO,
FÓSFORO Y AZUFRE; A VECES SE INCORPORAN OTROS ELEMENTOS PERO EN MUCHA MENOR PROPORCIÓN.
LAS BIOMOLECULAS ORGÁNICAS PUEDEN AGRUPARSE EN CINCO GRANDES TIPOS:
GLÚCIDOS: LOS GLÚCIDOS (IMPROPIAMENTE LLAMADOS HIDRATOS DE CARBONO O CARBOHIDRATOS) SON LA FUENTE DE ENERGÍA PRIMARIA QUE UTILIZAN LOS SERES
VIVOS PARA REALIZAR SUS FUNCIONES VITALES; LA GLUCOSA ESTÁ AL PRINCIPIO DE UNA DE LAS RUTAS METABÓLICAS PRODUCTORAS DE ENERGÍA MÁS ANTIGUA, LA
GLUCÓLISIS, USADA EN TODOS LOS NIVELES EVOLUTIVOS, DESDE LAS BACTERIAS A LOS VERTEBRADOS. MUCHOS ORGANISMOS, ESPECIALMENTE LOS VEGETALES (ALGAS,
PLANTAS) ALMACENAN SUS RESERVAS EN FORMA DE ALMIDÓN, EN CAMBIO LOS ANIMALES FORMAN EL GLUCÓGENO, ENTRE ELLOS SE DIFERENCIA POR LA CANTIDAD Y EL
NÚMERO DE RAMIFICACIONES DE LA GLUCOSA. ALGUNOS GLÚCIDOS FORMAN IMPORTANTES ESTRUCTURAS ESQUELÉTICAS, COMO LA CELULOSA, CONSTITUYENTE DE LA
PARED CELULAR VEGETAL, O LA QUITINA, QUE FORMA LA CUTÍCULA DE LOS ARTRÓPODOS.
LÍPIDOS: LOS LÍPIDOS SAPONIFICABLES CUMPLEN DOS FUNCIONES PRIMORDIALES PARA LAS CÉLULAS; POR UNA PARTE, LOS FOSFOLÍPIDOS FORMAN EL ESQUELETO DE
LAS MEMBRANAS CELULARES (BICAPA LIPÍDICA); POR OTRA, LOS TRIGLICÉRIDOS SON EL PRINCIPAL ALMACÉN DE ENERGÍA DE LOS ANIMALES. LOS LÍPIDOS
INSAPONIFICABLES, COMO LOS ISOPRENOIDES Y LOS ESTEROIDES, DESEMPEÑAN FUNCIONES REGULADORAS (COLESTEROL, HORMONAS SEXUALES, PROSTAGLANDINAS).
PROTEÍNAS: LAS PROTEÍNAS SON LAS BIOMOLÉCULAS QUE MÁS DIVERSIDAD DE FUNCIONES REALIZAN EN LOS SERES VIVOS; PRÁCTICAMENTE TODOS LOS PROCESOS
BIOLÓGICOS DEPENDEN DE SU PRESENCIA Y/O ACTIVIDAD. SON PROTEÍNAS CASI TODAS LAS ENZIMAS, CATALIZADORES DE REACCIONES METABÓLICAS DE LAS CÉLULAS;
MUCHAS HORMONAS, REGULADORES DE ACTIVIDADES CELULARES; LA HEMOGLOBINA Y OTRAS MOLÉCULAS CON FUNCIONES DE TRANSPORTE EN LA SANGRE;
ANTICUERPOS, ENCARGADOS DE ACCIONES DE DEFENSA NATURAL CONTRA INFECCIONES O AGENTES EXTRAÑOS; LOS RECEPTORES DE LAS CÉLULAS, A LOS CUALES SE
FIJAN MOLÉCULAS CAPACES DE DESENCADENAR UNA RESPUESTA DETERMINADA; LA ACTINA Y LA MIOSINA, RESPONSABLES FINALES DEL ACORTAMIENTO DEL MÚSCULO
DURANTE LA CONTRACCIÓN; EL COLÁGENO, INTEGRANTE DE FIBRAS ALTAMENTE RESISTENTES EN TEJIDOS DE SOSTÉN.
ÁCIDOS NUCLEICOS: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS, ADN Y ARN, DESEMPEÑAN, TAL VEZ, LA FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE PARA LA VIDA: CONTENER, DE MANERA CODIFICADA,
LAS INSTRUCCIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DE LA CÉLULA. EL ADN TIENEN LA CAPACIDAD DE REPLICARSE, TRANSMITIENDO ASÍ DICHAS
INSTRUCCIONES A LAS CÉLULAS HIJAS QUE HEREDARÁN LA INFORMACIÓN. ALGUNAS, COMO CIERTOS METABOLITOS (ÁCIDO PIRÚVICO, ÁCIDO LÁCTICO, ÁCIDO CÍTRICO,
ETC.) NO ENCAJAN EN NINGUNA DE LAS ANTERIORES CATEGORÍAS CITADAS.
VITAMINAS: QUE SON USADAS COMO COFACTORES EN ALGUNAS REACCIONES ENZIMÁTICAS.
♫ BIOMOLECULAS EN ESTADO GASEOSO: EN MUY RARAS OCASIONES LAS MOLÉCULAS APARECEN EN ESTADO
GASEOSO EN LOS SERES VIVOS. EJ: VACUOLAS DE PROTOCTISTAS. LOS GASES FUNDAMENTALES SE
ENCUENTRAN DISUELTOS O UNIDOS A OTRAS MOLÉCULAS PERO RARA VEZ EN FORMA GASEOSA.
EL O2 SE UNA A LA HEMOGLOBINA.
EL CO2 SE TRANSPORTA EN EL PLASMA EN FORMA DE BICARBONATO.

♫ GENERALMENTE, EN SU ESTRUCTURA QUÍMICA CONTIENEN CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO Y NITRÓGENO,
AUNQUE EN ALGUNOS CASOS PUEDE HABER PEQUEÑAS CANTIDADES DE AZUFRE, FÓSFORO, HIERRO, YODO Y
OTROS ELEMENTOS.
♫ LAS BIOMOLÉCULAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CÉLULA TIENEN UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA. LOS
COMPUESTOS QUE CONTIENEN LOS ORGANISMOS VIVOS NORMALMENTE TIENEN UNA FUNCIÓN DETERMINADA
Y SON INDISPENSABLES PARA LA VIDA.
♫ ¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN LOS DIFERENTES BIOELEMENTOS?
CARBONO (C): PAN, LECHE, MANTEQUILLA, CEREAL, CARNE, ARROZ, FRUTAS, VERDURAS, LEGUMBRES, CEREALES, ETC.
HIDRÓGENO (H): SE LO ENCUENTRA EN LAS CARNES Y PESCADOS, FRUTAS Y VERDURAS, CEREALES, LEGUMBRES EN GENERAL, HARINAS ETC.
OXÍGENO (O2): OTRO GAS FUNDAMENTAL DE LA ATMÓSFERA, SE ENCUENTRA COMBINADO CON EL HIDRÓGENO FORMANDO LA MOLÉCULA DE AGUA, EN TODOS
LOS ALIMENTOS.
NITRÓGENO (N): SE LO ENCUENTRA EN LAS PROTEÍNAS, CARNES, LENTEJAS. EL NITRÓGENO SE ENCUENTRA FORMANDO AMINOACIDOS Y PROTEINAS, POR LO
TANTO PODEMOS ENCONTRARLOS EN LENTEJAS, ATÚN, ETC.
AZUFRE (S): SE LOS ENCUENTRA EN LAS LEGUMBRES, COL, CEBOLLA, AJO, ESPÁRRAGO, PUERRO, PESCADO Y YEMA DE HUEVO. ESTÁ PRESENTE EN TODAS
LAS CÉLULAS, ESPECIALMENTE EN LA PIEL, UÑAS, CABELLOS Y CARTÍLAGOS. ENTRA EN LA COMPOSICIÓN DE DIVERSAS HORMONAS (INSULINA) Y
VITAMINAS, NEUTRALIZA LOS TÓXICOS Y AYUDA AL HÍGADO EN LA SECRECIÓN DE BILIS.
FÓSFORO (P): SE LO ENCUENTRA EN LOS ALIMENTOS QUE CONTIENEN CALCIO, COMO LOS FRUTOS SECOS, EL QUESO, LA SOJA, YEMA DE HUEVO, ETC.
TAMBIÉN ES UN ELEMENTO CONSTITUYENTE DE LA ESTRUCTURAS DE LOS HUESOS Y, EN ASOCIACIÓN CON CIERTOS LÍPIDOS, DA LUGAR A LOS FOSFOLÍPIDOS, QUE
SON COMPONENTES INDISPENSABLES DE LAS MEMBRANAS CELULARES Y DEL TEJIDO NERVIOSO.
MAGNESIO (MG): SE LO ENCUENTRA EN EL CACAO, SOJA, FRUTOS SECOS, AVENA, MAÍZ Y ALGUNAS VERDURAS. ES IMPRESCINDIBLE PARA LA CORRECTA
ASIMILACIÓN DEL CALCIO Y DE LA VITAMINA C. EQUILIBRA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (LIGERA ACCIÓN SEDANTE), ES IMPORTANTE PARA LA CORRECTA
TRANSMISIÓN DE LOS IMPULSOS NERVIOSOS Y AUMENTA LA SECRECIÓN DE BILIS (FAVORECE UNA BUENA DIGESTIÓN DE LAS GRASAS Y LA ELIMINACIÓN DE
RESIDUOS TÓXICOS).
CALCIO (CA): SE LO ENCUENTRA EN LOS PRODUCTOS LÁCTEOS Y DERIVADOS, FRUTOS SECOS, SEMILLAS DE SÉSAMO, VERDURAS. FORMA PARTE DE LOS
HUESOS, DEL TEJIDO CONJUNTIVO Y DE LOS MÚSCULOS. JUNTO CON EL POTASIO Y EL MAGNESIO, ES ESENCIAL PARA UNA BUENA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE.
SODIO (NA): SE LO ENCUENTRA PRINCIPALMENTE EN LA SAL, PERO ESTÁ PRESENTE EN TODOS LOS ALIMENTOS, COMO FRUTAS EN GENERAL, SEGUIDAS DE LAS
VERDURAS. REGULA EL REPARTO DE AGUA EN EL ORGANISMO E INTERVIENE EN LA TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO A LOS MÚSCULOS.
POTASIO (K): SE LO ENCUENTRA EN LAS FRUTAS (TOMATE, BANANA) Y VERDURA FRESCA, LAS LEGUMBRES Y LOS FRUTOS SECOS. ACTÚA DE REGULADOR EN
EL BALANCE DE AGUA EN EL ORGANISMO Y PARTICIPA EN LA CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO CARDÍACO.
CLORO (CL): SE LO ENCUENTRA EN LA SAL COMÚN, ALGAS, ACEITUNAS, AGUA DEL GRIFO, ETC. FAVORECE EL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL ORGANISMO Y
AYUDA AL HÍGADO EN SU FUNCIÓN DE ELIMINACIÓN DE TÓXICOS.
Contienen el 50% de carbono
Contiene 25% de azufre
Contiene 10% de hidrogeno

Contienen 40% de calcio y
25% de fosforo
Contiene magnesio en un
35%

Contiene 65% de potasio
CONCLUSIÓN Y RESULTADOS
♫ LAS BIOMOLÉCULAS SON INDISPENSABLES PARA EL NACIMIENTO, DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DE CADA UNA
DE LAS CÉLULAS QUE FORMAN LOS TEJIDOS, ÓRGANOS Y APARATOS DEL CUERPO, Y SU CARENCIA, DEFICIENCIA,
INSUFICIENCIA O DESEQUILIBRIO, PROVOCA EL DETERIORO DE LA SALUD Y EL SURGIMIENTO DE LA ENFERMEDAD.
♫ ENFERMEDADES:
ENFERMEDADES DE LOS CARBOHIDRATOS: DIABETES MELLITUS (EXCESO DE AZÚCAR EN LA SANGRE), FIBROSIS
QUÍSTICA PULMONAR (EXCESO DE MOCO, QUE ES UN MUCOPOLISACÁRIDO, ES DECIR, MITAD PROTEÍNA, MITAD
CARBOHIDRATO)
ENFERMEDADES DE LAS PROTEÍNAS: ANEMIA FALCIFORME, DIABETES (POR LA INSULINA, QUE ES UNA PROTEÍNA),
MILES DE DEFICIENCIAS ENZIMÁTICAS DE ORIGEN GENÉTICO.

ENFERMEDADES DE LOS LÍPIDOS: OBESIDAD, HIPERCOLESTEROLEMIA, ENTRE CIENTOS DE ELLAS.
ENFERMEDADES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS: CUALQUIER ENFERMEDAD HEREDITARIA O ADQUIRIDA QUE CAUSE
CAMBIOS EN LOS GENES O EN EL NÚJMERO DE CROMOSOMAS: ALBINISMO, ANEMIA FALCIFORME, SÍNDROME DE CRIDU-CHAT, SÍNDROME DE EDWARDS, SÍNDROME DE DI GEORGFE, ETC. ETC.
ENFERMEDADES DE LAS VITAMINAS: XEROFTALMÍA (VIT. A), ANEMIA PERNICIOSA (B12), ESCORBUTO (VIT. C),
RAQUITISMO (VIT D), ETC.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

ELABORADO POR: VALERIA SARAY JUÁREZ AGREDANO GRUPO: 3* F N.L. 19

Más contenido relacionado

PDF
Materiaviva
PPTX
Alcaloides
PPT
Bioelementos y biomoléculas 11º
PPTX
PPT
Bioelementosbiomoleculas
PPTX
Compuestos organicos
PPTX
Bioquimica
PPT
Niveles de organización estructural de los seres vivos (multicelulares)
Materiaviva
Alcaloides
Bioelementos y biomoléculas 11º
Bioelementosbiomoleculas
Compuestos organicos
Bioquimica
Niveles de organización estructural de los seres vivos (multicelulares)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
PPT
Unidad 3. Las proteínas.
PPTX
Composición química de los seres vivos
PPT
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
DOC
Biocompuestos y bioelementos 11
PDF
Compuestos orgánicos importantes
PPT
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
PPT
Introduccion a la biologia
PDF
Compuesto orgánico wikipedia, la enciclopedia libre
PPT
La base molecular_de_la_vida_1
PPT
La base molecular_de_la_vida_1
PPTX
Alcaloides Y Drogas
PPT
Tema1 biomoleculas inorganica
PPTX
Uso de las proteinas2
PPTX
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
PPTX
Lo bioelementos
PPT
Introduccion A La Bioquimica
PPTX
ANTIOXIDANTES
PPT
PPT
Introducción a la bioquímica
Tema 1:Bioelementos y biomoléculas
Unidad 3. Las proteínas.
Composición química de los seres vivos
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
Biocompuestos y bioelementos 11
Compuestos orgánicos importantes
Tema 1. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Introduccion a la biologia
Compuesto orgánico wikipedia, la enciclopedia libre
La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1
Alcaloides Y Drogas
Tema1 biomoleculas inorganica
Uso de las proteinas2
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Lo bioelementos
Introduccion A La Bioquimica
ANTIOXIDANTES
Introducción a la bioquímica
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Bai tap_Bài 1: Từ máy tính đến mạng máy tính.
PDF
2015 citi may presentation-final
PPSX
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
PPTX
Al Ramtha city Jordan surface potential map
PPTX
Homenagem a João Pedro
DOCX
FIRMAS DE SOCIOLOGIA
PPTX
Al ramtha city jordan population growth
DOCX
Violencia de Género, Violencia Doméstica, Violencia en la Sociedad, y la Viol...
PDF
Uu kesehatan no. 36 thn 2009
PPT
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
PDF
Curso rapido reparacion monitores lcd
PPT
Jesus de Nazaret de Pagola
PPS
Bill gates a_los_adolescentes
PPTX
Presentación1
PDF
Proekt dlia flagman
PPS
Petro marine energy services ltd navidades espanolas
Bai tap_Bài 1: Từ máy tính đến mạng máy tính.
2015 citi may presentation-final
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Al Ramtha city Jordan surface potential map
Homenagem a João Pedro
FIRMAS DE SOCIOLOGIA
Al ramtha city jordan population growth
Violencia de Género, Violencia Doméstica, Violencia en la Sociedad, y la Viol...
Uu kesehatan no. 36 thn 2009
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Curso rapido reparacion monitores lcd
Jesus de Nazaret de Pagola
Bill gates a_los_adolescentes
Presentación1
Proekt dlia flagman
Petro marine energy services ltd navidades espanolas
Publicidad

Similar a Proyecto ii elementos quimicos!! (20)

PDF
Tema N°7. Lípidos
PPTX
Biomoleculas[1]
PPTX
Biomoleculas[1]
PPTX
Nutricion bacteriana
PDF
Biomoléculas .pdf bioquímica………………………..
PPTX
Tema 2 Bioelementos y lipidos.pptx000000
DOCX
Bioelementos ficha informativa
DOCX
PPTX
PPTX
Biomoléculas
PDF
Microbiología
PPTX
GSM REPASO I TEMA 2. BIOQUIMICA..pptx
PPTX
PROYECTO 2 QUIMICA 3
PPTX
Proyecto del bloque ll ciencias
PPT
Composicion quimica de los seres vivos
PDF
SEGUNDA CLASE BIOLOGIA (SEGUNDA SEMANA).pdf
PPTX
Compuestos organicos
PPT
Biomoleculas-trini
PPTX
Juan pablo walteros y daniela ramirez
PPT
BIOLOGIA.ppt
Tema N°7. Lípidos
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
Nutricion bacteriana
Biomoléculas .pdf bioquímica………………………..
Tema 2 Bioelementos y lipidos.pptx000000
Bioelementos ficha informativa
Biomoléculas
Microbiología
GSM REPASO I TEMA 2. BIOQUIMICA..pptx
PROYECTO 2 QUIMICA 3
Proyecto del bloque ll ciencias
Composicion quimica de los seres vivos
SEGUNDA CLASE BIOLOGIA (SEGUNDA SEMANA).pdf
Compuestos organicos
Biomoleculas-trini
Juan pablo walteros y daniela ramirez
BIOLOGIA.ppt

Más de Valeria Juarez (9)

PPTX
La corrosión
PPTX
elaboracion de jabón solido
PPTX
proyecto purificación del agua
PPTX
la física y el ambiente
PPT
Torre eiffel iluminada
PPT
Torre eiffel iluminada
PPT
Maquina de vapor
PPT
Maquina de vapor
PPT
Maquina de vapor
La corrosión
elaboracion de jabón solido
proyecto purificación del agua
la física y el ambiente
Torre eiffel iluminada
Torre eiffel iluminada
Maquina de vapor
Maquina de vapor
Maquina de vapor

Proyecto ii elementos quimicos!!

  • 1. PROYECTO BLOQUE II ¿CUÁLES ELEMENTOS QUÍMICOS SON IMPORTANTES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRO CUERPO?
  • 2. INTRODUCCIÓN ♫ DEFINICIÓN DE BIOELEMENTO: LOS BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGENÉSICOS SON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS, PRESENTES EN SERES VIVOS. PUEDEN APARECER AISLADOS O FORMANDO MOLÉCULAS. SE CLASIFICAN EN BIOELEMENTOS PRIMARIOS O PLÁSTICOS Y BIOELEMENTOS SECUNDARIOS. ♫ SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTABLECIDO POR WANG Y COL:• NIVEL ATÓMICO: HIDRÓGENO, NITRÓGENO, OXÍGENO, CARBONO, FÓSFORO • NIVEL MOLECULAR: AGUA, PROTEÍNAS, LÍPIDOS, HIDROXI–APATITA. • NIVEL CELULAR: INTRACELULAR, EXTRACELULAR. • NIVEL ANATÓMICO: TEJIDO MUSCULAR, ADIPOSO, ÓSEO, PIEL, ÓRGANOS Y VÍSCERAS. • NIVEL CUERPO ÍNTEGRO: MASA CORPORAL, VOLUMEN CORPORAL, DENSIDAD CORPORAL.
  • 3. DESARROLLO ♫ CLASIFICACIÓN DE LOS BIOELEMENTOS: SE CLASIFICAN EN BIOELEMENTOS PRIMARIOS O PLÁSTICOS Y BIOELEMENTOS SECUNDARIOS. ♫ ¿QUÉ SON LOS BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGENÉSICOS? SON LOS ELEMENTOS MAYORITARIOS DE LA MATERIA VIVA, CONSTITUYEN EL 95% DE LA MASA TOTAL. ♫ PORCENTAJES DE LOS BIOELEMENTOS EN NUESTRO ORGANISMO CON BASE A PESO SECO: CARBONO 50% OXIGENO 20% HIDROGENO 10% NITROGENO 8.5% FOSFORO 2.5% AZUFRE 0.8%
  • 4. ♫ AQUELLOS BIOELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA MATERIA VIVA EN UN ALTO PORCENTAJE Y SE HALLAN PRESENTES EN TODOS LOS SERES VIVOS SE LES DENOMINA BIOELEMENTOS PRIMARIOS. CARBONO: TIENE LA CAPACIDAD DE FORMAR LARGAS CADENAS CARBONO-CARBONO (MACROMOLÉCULAS) MEDIANTE ENLACES SIMPLES (CH2-CH2) O DOBLES (-CH=CH-), ASÍ COMO ESTRUCTURAS CÍCLICAS. HIDRÓGENO: ADEMÁS DE SER UNO DE LOS COMPONENTES DE LA MOLÉCULA DE AGUA, INDISPENSABLE PARA LA VIDA Y MUY ABUNDANTE EN LOS SERES VIVOS, FORMA PARTE DE LOS ESQUELETOS DE CARBONO DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS. PUEDE ENLAZARSE CON CUALQUIER BIOELEMENTO. OXÍGENO: ES UN ELEMENTO MUY ELECTRONEGATIVO QUE PERMITE LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE LA RESPIRACIÓN AERÓBICA. ADEMÁS, FORMA ENLACES POLARES CON EL HIDRÓGENO, DANDO LUGAR A RADICALES POLARES SOLUBLES EN AGUA (-OH, -CHO, -COOH). NITRÓGENO: PRINCIPALMENTE COMO GRUPO AMINO (-NH2) PRESENTE EN LAS PROTEÍNAS YA QUE FORMA PARTE DE TODOS LOS AMINOÁCIDOS. TAMBIÉN SE HALLA EN LAS BASES NITROGENADAS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. PRÁCTICAMENTE TODO EL NITRÓGENO ES INCORPORADO AL MUNDO VIVO COMO ION NITRATO, POR LAS PLANTAS. EL GAS NITRÓGENO SOLO ES APROVECHADO POR ALGUNAS BACTERIAS DEL SUELO Y ALGUNAS CIANOBACTERIAS. FÓSFORO: SE HALLA PRINCIPALMENTE COMO GRUPO FOSFATO (PO43-) FORMANDO PARTE DE LOS NUCLEÓTIDOS. FORMA ENLACES RICOS EN ENERGÍA QUE PERMITEN SU FÁCIL INTERCAMBIO (ATP). AZUFRE: SE ENCUENTRA SOBRE TODO COMO RADICAL SULFHIDRILO (-SH) FORMANDO PARTE DE MUCHAS PROTEÍNAS, DONDE CREAN ENLACES DISULFURO ESENCIALES PARA LA ESTABILIDAD DE LA ESTRUCTURA TERCIARIA Y CUATERNARIA.
  • 6. ♫ BIOELEMENTOS SECUNDARIOS: NA+, K+, CA2+, MG2+, CL-. AUNQUE SE ENCUENTRAN EN MENOR PROPORCIÓN QUE LOS PRIMARIOS, SON TAMBIÉN IMPRESCINDIBLES PARA LOS SERES VIVOS. EN MEDIO ACUOSO SE ENCUENTRAN SIEMPRE IONIZADOS. nombre símbolo Numero atómico Masa atómica sodio Na 11 22.990 magnesio Mg 12 24.305 cloro Cl 17 35.453 potasio K 19 39.095 calcio Ca 20 40.078
  • 7. ♫ OLIGOELEMENTOS O ELEMENTOS VESTIGIALES: SON AQUELLOS BIOELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS SERES VIVOS EN UN PORCENTAJE MENOR DEL 0.1%. ALGUNOS, LOS INDISPENSABLES, SE ENCUENTRAN EN TODOS LOS SERES VIVOS, MIENTRAS QUE OTROS, VARIABLES, SOLAMENTE LOS NECESITAN ALGUNOS ORGANISMOS. Nombre símbolo Numero atómico Masa atómica Litio Li 3 6.94 Boro B 5 10.32 Silicio Si 14 28.06 Vanadio V 23 50.95 Cromo Cr 24 52.1 Magnesio Mn 25 54.93 Hierro Fe 26 55.85 Cobalto Co 27 58.96 Cobre Cu 29 63.54 Cinc Zn 30 65.39 Selenio Se 34 78.96 Molibdeno Mo 42 95.94 Estaño Sn 50 118.70 iodo I 53 125.90
  • 9. La siguiente tabla muestra los porcentajes de los bioelementos en el cuerpo humano elemento Cuerpo humano (%) Oxigeno 62,81 Carbono 19,37 Hidrogeno 9,31 Nitrógeno 5,14 Calcio 1,38 Fosforo 0,64 Azufre 0,63 Sodio 0,26 Potasio 0,22 Cloro 0,18 Magnesio 0,04 Flúor 0,009 Hierro 0,005 Aluminio 0,001 Magnesio 0,0001
  • 10. ♫ GRUPOS FUNCIONALES: EL GRUPO FUNCIONAL ES UN ÁTOMO O CONJUNTO DE ÁTOMOS UNIDOS A UNA CADENA CARBONADA, REPRESENTADA EN LA FÓRMULA GENERAL POR R PARA LOS COMPUESTOS ALIFÁTICOS Y COMO AR (RADICALES ARÍLICOS) PARA LOS COMPUESTOS AROMÁTICOS. LOS GRUPOS FUNCIONALES SON RESPONSABLES DE LA REACTIVIDAD Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. LA COMBINACIÓN DE LOS NOMBRES DE LOS GRUPOS FUNCIONALES CON LOS NOMBRES DE LOS ALCANOS DE LOS QUE DERIVAN BRINDA UNA NOMENCLATURA SISTEMÁTICA PODEROSA PARA DENOMINAR A LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS. LOS GRUPOS FUNCIONALES SE ASOCIAN SIEMPRE CON ENLACES COVALENTES, AL RESTO DE LA MOLÉCULA. CUANDO EL GRUPO DE ÁTOMOS SE ASOCIA CON EL RESTO DE LA MOLÉCULA PRIMERAMENTE MEDIANTE FUERZAS IÓNICAS, SE DENOMINA MÁS APROPIADAMENTE AL GRUPO COMO UN ION POLI ATÓMICO O ION COMPLEJO. ♫ ¿QUÉ ES EL METABOLISMO? ES EL CONJUNTO DE REACCIONES BIOQUÍMICAS Y PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS QUE OCURREN EN UNA CÉLULA Y EN EL ORGANISMO. ESTOS COMPLEJOS PROCESOS INTERRELACIONADOS SON LA BASE DE LA VIDA A ESCALA MOLECULAR, Y PERMITEN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES DE LAS CÉLULAS: CRECER, REPRODUCIRSE, MANTENER SUS ESTRUCTURAS, RESPONDER A ESTÍMULOS, ETC. LA METABOLIZACIÓN ES EL PROCESO POR EL CUAL EL ORGANISMO CONSIGUE QUE SUSTANCIAS ACTIVAS SE TRANSFORMEN EN NO ACTIVAS. ESTE PROCESO LO REALIZAN EN LOS SERES HUMANOS CON ENZIMAS LOCALIZADAS EN EL HÍGADO.
  • 11. BIOMOLECULA ♫ CONCEPTO: LAS BIOMOLÉCULAS SON LAS MOLÉCULAS CONSTITUYENTES DE LOS SERES VIVOS. LOS SEIS ELEMENTOS QUÍMICOS O BIOELEMENTOS MÁS ABUNDANTES EN LOS SERES VIVOS SON EL CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO, NITRÓGENO, FÓSFORO Y AZUFRE (C,H,O,N,P,S) REPRESENTANDO ALREDEDOR DEL 99% DE LA MASA DE LA MAYORÍA DE LAS CÉLULAS, CON ELLOS SE CREAN TODO TIPOS DE SUSTANCIAS O BIOMOLÉCULAS (PROTEÍNAS, AMINOÁCIDOS, NEUROTRANSMISORES).1 ESTOS SEIS ELEMENTOS SON LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LAS BIOMOLÉCULAS ♫ CLASIFICACIÓN: BIOCOMPUESTOS INORGÁNICOS SON MOLÉCULAS QUE POSEEN TANTO LOS SERES VIVOS COMO LOS SERES INERTES, AUNQUE SON IMPRESCINDIBLES PARA LA VIDA, COMO EL AGUA, LA BIOMOLÉCULA MÁS ABUNDANTE, LOS GASES (OXÍGENO, ETC) Y LAS SALES INORGÁNICAS: ANIONES COMO FOSFATO (HPO4−), BICARBONATO (HCO3−) Y CATIONES COMO EL AMONIO (NH4+). BIOCOMPUESTOS ORGÁNICOS O PRINCIPIOS INMEDIATOS: SON SINTETIZADAS SOLAMENTE POR LOS SERES VIVOS Y TIENEN UNA ESTRUCTURA CON BASE EN CARBONO. ESTÁN CONSTITUIDAS, PRINCIPALMENTE, POR LOS ELEMENTOS QUIMICOS CARBONO, HIDRÓGENO Y OXÍGENO, Y CON FRECUENCIA TAMBIÉN ESTÁN PRESENTES NITRÓGENO, FÓSFORO Y AZUFRE; A VECES SE INCORPORAN OTROS ELEMENTOS PERO EN MUCHA MENOR PROPORCIÓN. LAS BIOMOLECULAS ORGÁNICAS PUEDEN AGRUPARSE EN CINCO GRANDES TIPOS: GLÚCIDOS: LOS GLÚCIDOS (IMPROPIAMENTE LLAMADOS HIDRATOS DE CARBONO O CARBOHIDRATOS) SON LA FUENTE DE ENERGÍA PRIMARIA QUE UTILIZAN LOS SERES VIVOS PARA REALIZAR SUS FUNCIONES VITALES; LA GLUCOSA ESTÁ AL PRINCIPIO DE UNA DE LAS RUTAS METABÓLICAS PRODUCTORAS DE ENERGÍA MÁS ANTIGUA, LA GLUCÓLISIS, USADA EN TODOS LOS NIVELES EVOLUTIVOS, DESDE LAS BACTERIAS A LOS VERTEBRADOS. MUCHOS ORGANISMOS, ESPECIALMENTE LOS VEGETALES (ALGAS, PLANTAS) ALMACENAN SUS RESERVAS EN FORMA DE ALMIDÓN, EN CAMBIO LOS ANIMALES FORMAN EL GLUCÓGENO, ENTRE ELLOS SE DIFERENCIA POR LA CANTIDAD Y EL NÚMERO DE RAMIFICACIONES DE LA GLUCOSA. ALGUNOS GLÚCIDOS FORMAN IMPORTANTES ESTRUCTURAS ESQUELÉTICAS, COMO LA CELULOSA, CONSTITUYENTE DE LA PARED CELULAR VEGETAL, O LA QUITINA, QUE FORMA LA CUTÍCULA DE LOS ARTRÓPODOS. LÍPIDOS: LOS LÍPIDOS SAPONIFICABLES CUMPLEN DOS FUNCIONES PRIMORDIALES PARA LAS CÉLULAS; POR UNA PARTE, LOS FOSFOLÍPIDOS FORMAN EL ESQUELETO DE LAS MEMBRANAS CELULARES (BICAPA LIPÍDICA); POR OTRA, LOS TRIGLICÉRIDOS SON EL PRINCIPAL ALMACÉN DE ENERGÍA DE LOS ANIMALES. LOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLES, COMO LOS ISOPRENOIDES Y LOS ESTEROIDES, DESEMPEÑAN FUNCIONES REGULADORAS (COLESTEROL, HORMONAS SEXUALES, PROSTAGLANDINAS). PROTEÍNAS: LAS PROTEÍNAS SON LAS BIOMOLÉCULAS QUE MÁS DIVERSIDAD DE FUNCIONES REALIZAN EN LOS SERES VIVOS; PRÁCTICAMENTE TODOS LOS PROCESOS BIOLÓGICOS DEPENDEN DE SU PRESENCIA Y/O ACTIVIDAD. SON PROTEÍNAS CASI TODAS LAS ENZIMAS, CATALIZADORES DE REACCIONES METABÓLICAS DE LAS CÉLULAS; MUCHAS HORMONAS, REGULADORES DE ACTIVIDADES CELULARES; LA HEMOGLOBINA Y OTRAS MOLÉCULAS CON FUNCIONES DE TRANSPORTE EN LA SANGRE; ANTICUERPOS, ENCARGADOS DE ACCIONES DE DEFENSA NATURAL CONTRA INFECCIONES O AGENTES EXTRAÑOS; LOS RECEPTORES DE LAS CÉLULAS, A LOS CUALES SE FIJAN MOLÉCULAS CAPACES DE DESENCADENAR UNA RESPUESTA DETERMINADA; LA ACTINA Y LA MIOSINA, RESPONSABLES FINALES DEL ACORTAMIENTO DEL MÚSCULO DURANTE LA CONTRACCIÓN; EL COLÁGENO, INTEGRANTE DE FIBRAS ALTAMENTE RESISTENTES EN TEJIDOS DE SOSTÉN. ÁCIDOS NUCLEICOS: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS, ADN Y ARN, DESEMPEÑAN, TAL VEZ, LA FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE PARA LA VIDA: CONTENER, DE MANERA CODIFICADA, LAS INSTRUCCIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DE LA CÉLULA. EL ADN TIENEN LA CAPACIDAD DE REPLICARSE, TRANSMITIENDO ASÍ DICHAS INSTRUCCIONES A LAS CÉLULAS HIJAS QUE HEREDARÁN LA INFORMACIÓN. ALGUNAS, COMO CIERTOS METABOLITOS (ÁCIDO PIRÚVICO, ÁCIDO LÁCTICO, ÁCIDO CÍTRICO, ETC.) NO ENCAJAN EN NINGUNA DE LAS ANTERIORES CATEGORÍAS CITADAS. VITAMINAS: QUE SON USADAS COMO COFACTORES EN ALGUNAS REACCIONES ENZIMÁTICAS.
  • 12. ♫ BIOMOLECULAS EN ESTADO GASEOSO: EN MUY RARAS OCASIONES LAS MOLÉCULAS APARECEN EN ESTADO GASEOSO EN LOS SERES VIVOS. EJ: VACUOLAS DE PROTOCTISTAS. LOS GASES FUNDAMENTALES SE ENCUENTRAN DISUELTOS O UNIDOS A OTRAS MOLÉCULAS PERO RARA VEZ EN FORMA GASEOSA. EL O2 SE UNA A LA HEMOGLOBINA. EL CO2 SE TRANSPORTA EN EL PLASMA EN FORMA DE BICARBONATO. ♫ GENERALMENTE, EN SU ESTRUCTURA QUÍMICA CONTIENEN CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO Y NITRÓGENO, AUNQUE EN ALGUNOS CASOS PUEDE HABER PEQUEÑAS CANTIDADES DE AZUFRE, FÓSFORO, HIERRO, YODO Y OTROS ELEMENTOS. ♫ LAS BIOMOLÉCULAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CÉLULA TIENEN UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA. LOS COMPUESTOS QUE CONTIENEN LOS ORGANISMOS VIVOS NORMALMENTE TIENEN UNA FUNCIÓN DETERMINADA Y SON INDISPENSABLES PARA LA VIDA.
  • 13. ♫ ¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN LOS DIFERENTES BIOELEMENTOS? CARBONO (C): PAN, LECHE, MANTEQUILLA, CEREAL, CARNE, ARROZ, FRUTAS, VERDURAS, LEGUMBRES, CEREALES, ETC. HIDRÓGENO (H): SE LO ENCUENTRA EN LAS CARNES Y PESCADOS, FRUTAS Y VERDURAS, CEREALES, LEGUMBRES EN GENERAL, HARINAS ETC. OXÍGENO (O2): OTRO GAS FUNDAMENTAL DE LA ATMÓSFERA, SE ENCUENTRA COMBINADO CON EL HIDRÓGENO FORMANDO LA MOLÉCULA DE AGUA, EN TODOS LOS ALIMENTOS. NITRÓGENO (N): SE LO ENCUENTRA EN LAS PROTEÍNAS, CARNES, LENTEJAS. EL NITRÓGENO SE ENCUENTRA FORMANDO AMINOACIDOS Y PROTEINAS, POR LO TANTO PODEMOS ENCONTRARLOS EN LENTEJAS, ATÚN, ETC. AZUFRE (S): SE LOS ENCUENTRA EN LAS LEGUMBRES, COL, CEBOLLA, AJO, ESPÁRRAGO, PUERRO, PESCADO Y YEMA DE HUEVO. ESTÁ PRESENTE EN TODAS LAS CÉLULAS, ESPECIALMENTE EN LA PIEL, UÑAS, CABELLOS Y CARTÍLAGOS. ENTRA EN LA COMPOSICIÓN DE DIVERSAS HORMONAS (INSULINA) Y VITAMINAS, NEUTRALIZA LOS TÓXICOS Y AYUDA AL HÍGADO EN LA SECRECIÓN DE BILIS. FÓSFORO (P): SE LO ENCUENTRA EN LOS ALIMENTOS QUE CONTIENEN CALCIO, COMO LOS FRUTOS SECOS, EL QUESO, LA SOJA, YEMA DE HUEVO, ETC. TAMBIÉN ES UN ELEMENTO CONSTITUYENTE DE LA ESTRUCTURAS DE LOS HUESOS Y, EN ASOCIACIÓN CON CIERTOS LÍPIDOS, DA LUGAR A LOS FOSFOLÍPIDOS, QUE SON COMPONENTES INDISPENSABLES DE LAS MEMBRANAS CELULARES Y DEL TEJIDO NERVIOSO. MAGNESIO (MG): SE LO ENCUENTRA EN EL CACAO, SOJA, FRUTOS SECOS, AVENA, MAÍZ Y ALGUNAS VERDURAS. ES IMPRESCINDIBLE PARA LA CORRECTA ASIMILACIÓN DEL CALCIO Y DE LA VITAMINA C. EQUILIBRA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (LIGERA ACCIÓN SEDANTE), ES IMPORTANTE PARA LA CORRECTA TRANSMISIÓN DE LOS IMPULSOS NERVIOSOS Y AUMENTA LA SECRECIÓN DE BILIS (FAVORECE UNA BUENA DIGESTIÓN DE LAS GRASAS Y LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS). CALCIO (CA): SE LO ENCUENTRA EN LOS PRODUCTOS LÁCTEOS Y DERIVADOS, FRUTOS SECOS, SEMILLAS DE SÉSAMO, VERDURAS. FORMA PARTE DE LOS HUESOS, DEL TEJIDO CONJUNTIVO Y DE LOS MÚSCULOS. JUNTO CON EL POTASIO Y EL MAGNESIO, ES ESENCIAL PARA UNA BUENA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE. SODIO (NA): SE LO ENCUENTRA PRINCIPALMENTE EN LA SAL, PERO ESTÁ PRESENTE EN TODOS LOS ALIMENTOS, COMO FRUTAS EN GENERAL, SEGUIDAS DE LAS VERDURAS. REGULA EL REPARTO DE AGUA EN EL ORGANISMO E INTERVIENE EN LA TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO A LOS MÚSCULOS. POTASIO (K): SE LO ENCUENTRA EN LAS FRUTAS (TOMATE, BANANA) Y VERDURA FRESCA, LAS LEGUMBRES Y LOS FRUTOS SECOS. ACTÚA DE REGULADOR EN EL BALANCE DE AGUA EN EL ORGANISMO Y PARTICIPA EN LA CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO CARDÍACO. CLORO (CL): SE LO ENCUENTRA EN LA SAL COMÚN, ALGAS, ACEITUNAS, AGUA DEL GRIFO, ETC. FAVORECE EL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL ORGANISMO Y AYUDA AL HÍGADO EN SU FUNCIÓN DE ELIMINACIÓN DE TÓXICOS.
  • 14. Contienen el 50% de carbono Contiene 25% de azufre Contiene 10% de hidrogeno Contienen 40% de calcio y 25% de fosforo Contiene magnesio en un 35% Contiene 65% de potasio
  • 15. CONCLUSIÓN Y RESULTADOS ♫ LAS BIOMOLÉCULAS SON INDISPENSABLES PARA EL NACIMIENTO, DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DE CADA UNA DE LAS CÉLULAS QUE FORMAN LOS TEJIDOS, ÓRGANOS Y APARATOS DEL CUERPO, Y SU CARENCIA, DEFICIENCIA, INSUFICIENCIA O DESEQUILIBRIO, PROVOCA EL DETERIORO DE LA SALUD Y EL SURGIMIENTO DE LA ENFERMEDAD. ♫ ENFERMEDADES: ENFERMEDADES DE LOS CARBOHIDRATOS: DIABETES MELLITUS (EXCESO DE AZÚCAR EN LA SANGRE), FIBROSIS QUÍSTICA PULMONAR (EXCESO DE MOCO, QUE ES UN MUCOPOLISACÁRIDO, ES DECIR, MITAD PROTEÍNA, MITAD CARBOHIDRATO) ENFERMEDADES DE LAS PROTEÍNAS: ANEMIA FALCIFORME, DIABETES (POR LA INSULINA, QUE ES UNA PROTEÍNA), MILES DE DEFICIENCIAS ENZIMÁTICAS DE ORIGEN GENÉTICO. ENFERMEDADES DE LOS LÍPIDOS: OBESIDAD, HIPERCOLESTEROLEMIA, ENTRE CIENTOS DE ELLAS. ENFERMEDADES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS: CUALQUIER ENFERMEDAD HEREDITARIA O ADQUIRIDA QUE CAUSE CAMBIOS EN LOS GENES O EN EL NÚJMERO DE CROMOSOMAS: ALBINISMO, ANEMIA FALCIFORME, SÍNDROME DE CRIDU-CHAT, SÍNDROME DE EDWARDS, SÍNDROME DE DI GEORGFE, ETC. ETC. ENFERMEDADES DE LAS VITAMINAS: XEROFTALMÍA (VIT. A), ANEMIA PERNICIOSA (B12), ESCORBUTO (VIT. C), RAQUITISMO (VIT D), ETC.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN ELABORADO POR: VALERIA SARAY JUÁREZ AGREDANO GRUPO: 3* F N.L. 19