Proyectos Informáticos Ma. Daniela López Empresa y Sociedad del Conocimiento Profesor Jorge Israel Russo 2010
Básicamente podemos hablar de 4 dimensiones: Técnica : En la que se busca que el resultado vaya acorde a lo que se pidió. Económica : Son los aspectos referentes al equilibrio financiero de un proyecto para que sea viable. Comercial : La imagen que se generá en un proyecto afecta los clientes potenciales para futuros proyectos. Estratégica : Ya que el proyecto permite adquirir experiencia, tecnologías y otros elementos que le permitirán seguir compitiendo en un mercado. Dimensiones de un Proyecto
El proyecto Informático, nace con el objetivo de proporcionar un subsistema informático a una organización. La organización del equipo de desarrollo puede ser independiente de la empresa a la que le construye el sistema.
Preparación de la infraestructura necesaria. Puesta en funcionamiento del equipo. Familiarización con estándares de trabajo. Definición de responsabilidades. Puesta en marcha del proyecto
El equipo del proyecto forma parte de la división a la que le desarrolla el SI. El equipo del proyecto forma parte de la organización pero no depende de los mismos directivos que los usuarios. (en organizaciones grandes). El equipo de proyecto es externo a la organización. Podemos encontrarnos con diferentes coyunturas:
El desarrollo de los proyectos informáticos suele requerir: un equipo pequeño, por lo que las estructuras clásicas sólo nos sirven de marco de referencia. especialistas en diferentes áreas: conocimiento técnico informático  conocimiento en el área del S.I. en estudio. (Equipos Multifuncionales).
IDENTIFICACION DE FASES Y TARES Requisitos de datos. Requisitos de telecomunicaciones. Requisitos de hardware. Plan de pruebas de integración. Diseño: Descripción detallada del sistema, contendrá: Programas, módulos reutilizables y objetos. Ficheros y bases de datos. Transacciones Diccionario de datos Procedimientos Carga del sistema y tiempos de respuesta Interfaces, tanto humanos como de máquinas. Descripción de los controles del sistema propuestos. Diseños alternativos recomendados. Estándares de programación y diseño de programas, recomendados. Técnicas de implementación recomendadas: codificación propia, compra de paquetes, contratación externa, etc.
PLANIFICACION Plan de pruebas de programas. Codificación: Documentos del diseño final del sistema y de cada programa. Diagramas definitivos del sistema y de los programas. Descripción detallada de la lógica de cada programa. Descripción de las Entradas y Salidas (ficheros, pantallas, listados, etc.). Listado de los programas, conteniendo comentarios. Cadenas de ejecución si es necesario (JCL, scripts, etc.). Resultado de las pruebas de cada unidad. Resultado de las pruebas de cada programa. Resultado de las pruebas de la integración. Guía para los operadores del sistema. Programa de entrenamiento de los operadores. Manual de usuario del sistema. Pruebas: Plan de pruebas del sistema (actualizado).
TAREAS USUALES DE UN PROYECTO INFORMÁTICO Estudio de viabilidad: Analizar el sistema propuesto y escribir una descripción. Definir y documentar posibles tipos de sistemas. Hacer un análisis de coste de sistemas similares. Hacer una estimación del tamaño del sistema, la planificación y los costes. (tener en cuenta los entregables más importantes). Definir cualitativa y cuantitativamente los beneficios del sistema propuesto. Realizar una planificación inicial del plazo de recuperación de la inversión. Realización de una estimación detallada de costes, planificación, recursos, etc., de la siguiente fase (Análisis). Asignar director del proyecto. Composición del documento de estudio de viabilidad. Presentación del documento de viabilidad a la dirección para su aprobación. Análisis: Captura de requisitos: Definir el ámbito del sistema propuesto Funciones Dimensiones
Documentación de programas. Manuales de operador. Manuales de usuario. Manuales de formación. Documentación de ayuda. Aprobación del plan de instalación. Aprobación de los planes de contingencia, recuperación y caídas Finalización del sistema completamente probado. Acuerdo de finalización del desarrollo del sistema. Acuerdo de finalización de los usuarios. Acuerdo de finalización del CPD. Acuerdo de finalización de garantía de calidad. Acuerdo de finalización de finanzas. IDENTIFICACION DE FASES Y TAREAS
Entrega definitiva del producto. Inventariar desviaciones, causas y acciones.  Documentación de la marcha del proyecto, relaciones entre los miembros del equipo para futuros proyectos. Disolución del “team project”. Conclusión del proyecto

Más contenido relacionado

PPT
PROYECTOS INFORMATICOS.
PPT
Proyecto InformáTico
PPT
Proyecto Informático
PPT
Introduccion a los Proyectos Informaticos
PPT
proyectos informaticos
PPTX
¿Como Nace Un Proyecto Informático ?
PPT
Proyectos
PPT
Introduccion a los proyectos informaticos[1]
PROYECTOS INFORMATICOS.
Proyecto InformáTico
Proyecto Informático
Introduccion a los Proyectos Informaticos
proyectos informaticos
¿Como Nace Un Proyecto Informático ?
Proyectos
Introduccion a los proyectos informaticos[1]

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto informatico
PPT
Proyectos informaticos
PPT
Power point proyectos informaticos
PPTX
Agentes que intervienen en un proyecto
PPT
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
PPT
Power Point Proyectos Informaticos
DOC
Proyectos informaticos
PPTX
Las etapas de un proyecto informático
PPT
Presentacion proyectos informaticos
DOC
Informe proyecto informaticos
PPT
proyectos informaticos
PPT
Planificación básica de un Proyecto Informático
PPTX
Formulacion de proyectos informaticos
PPTX
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
PPTX
Fases principales de un proyecto informático
PPT
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
DOCX
Tipos de proyectos informáticos, actuales y emergentes
PPT
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
PPTX
Negociacion de un proyecto web
PPT
Pasos Proyecto Informatico
Proyecto informatico
Proyectos informaticos
Power point proyectos informaticos
Agentes que intervienen en un proyecto
PROYECTOS INFORMATICOS UCEN
Power Point Proyectos Informaticos
Proyectos informaticos
Las etapas de un proyecto informático
Presentacion proyectos informaticos
Informe proyecto informaticos
proyectos informaticos
Planificación básica de un Proyecto Informático
Formulacion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Fases principales de un proyecto informático
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Tipos de proyectos informáticos, actuales y emergentes
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
Negociacion de un proyecto web
Pasos Proyecto Informatico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fundamentos de los sistemas de información
PPT
Software Educativo
PPTX
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
PPTX
Fundamentos de los sistemas de informacion
PPTX
Ciclo de vida de sistemas de la información
PDF
Tablas relacionales de ejemplo
PPTX
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
PPT
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
PPTX
Trabajo de una analista de sistemas
PDF
Roles del analista
PPTX
Kit del Analista de Sistemas
PDF
Base de datos access
PDF
Windows operaciones basicas
PPTX
Esta dimension personal
PDF
Proyecto "Creación e Implementación de website educativo con edublogs para in...
PDF
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
PPTX
PROYECTO DE INFORMATICA
PPTX
Como hacer un proyecto
PPT
Comportamiento organizacional
DOC
Proyecto de informática.
Fundamentos de los sistemas de información
Software Educativo
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Fundamentos de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de sistemas de la información
Tablas relacionales de ejemplo
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Analista de sistemas, Herramientas case y Sistemas expertos
Trabajo de una analista de sistemas
Roles del analista
Kit del Analista de Sistemas
Base de datos access
Windows operaciones basicas
Esta dimension personal
Proyecto "Creación e Implementación de website educativo con edublogs para in...
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
PROYECTO DE INFORMATICA
Como hacer un proyecto
Comportamiento organizacional
Proyecto de informática.
Publicidad

Similar a Proyecto informatico dani (20)

PPT
Introduccion a los_proyectos_informaticos
PPTX
Planificacion de producto software
DOCX
Estudio tecnico fep
PPTX
Pericana jesus
PPTX
Ciclo de vida de un sistema
PPT
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
PPT
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
PPSX
El proyecto como oportunidad de mejora de los s.i
PPT
Metodologia Estructurada
PPTX
Presentacion planificación de proyecto de software
PDF
Presentación metodología
PPT
Proyectos informaticos
PPTX
Planificacion de un Proyecto de Software
PPT
Esquema del proyecto para la titulacion
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
PPT
Proyecto informaticos
PPT
Proyectos informaticos
PPT
Presentac[2]..
PPTX
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
PPT
Introduccion a la informatica
Introduccion a los_proyectos_informaticos
Planificacion de producto software
Estudio tecnico fep
Pericana jesus
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
El proyecto como oportunidad de mejora de los s.i
Metodologia Estructurada
Presentacion planificación de proyecto de software
Presentación metodología
Proyectos informaticos
Planificacion de un Proyecto de Software
Esquema del proyecto para la titulacion
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Proyecto informaticos
Proyectos informaticos
Presentac[2]..
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Introduccion a la informatica

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Proyecto informatico dani

  • 1. Proyectos Informáticos Ma. Daniela López Empresa y Sociedad del Conocimiento Profesor Jorge Israel Russo 2010
  • 2. Básicamente podemos hablar de 4 dimensiones: Técnica : En la que se busca que el resultado vaya acorde a lo que se pidió. Económica : Son los aspectos referentes al equilibrio financiero de un proyecto para que sea viable. Comercial : La imagen que se generá en un proyecto afecta los clientes potenciales para futuros proyectos. Estratégica : Ya que el proyecto permite adquirir experiencia, tecnologías y otros elementos que le permitirán seguir compitiendo en un mercado. Dimensiones de un Proyecto
  • 3. El proyecto Informático, nace con el objetivo de proporcionar un subsistema informático a una organización. La organización del equipo de desarrollo puede ser independiente de la empresa a la que le construye el sistema.
  • 4. Preparación de la infraestructura necesaria. Puesta en funcionamiento del equipo. Familiarización con estándares de trabajo. Definición de responsabilidades. Puesta en marcha del proyecto
  • 5. El equipo del proyecto forma parte de la división a la que le desarrolla el SI. El equipo del proyecto forma parte de la organización pero no depende de los mismos directivos que los usuarios. (en organizaciones grandes). El equipo de proyecto es externo a la organización. Podemos encontrarnos con diferentes coyunturas:
  • 6. El desarrollo de los proyectos informáticos suele requerir: un equipo pequeño, por lo que las estructuras clásicas sólo nos sirven de marco de referencia. especialistas en diferentes áreas: conocimiento técnico informático conocimiento en el área del S.I. en estudio. (Equipos Multifuncionales).
  • 7. IDENTIFICACION DE FASES Y TARES Requisitos de datos. Requisitos de telecomunicaciones. Requisitos de hardware. Plan de pruebas de integración. Diseño: Descripción detallada del sistema, contendrá: Programas, módulos reutilizables y objetos. Ficheros y bases de datos. Transacciones Diccionario de datos Procedimientos Carga del sistema y tiempos de respuesta Interfaces, tanto humanos como de máquinas. Descripción de los controles del sistema propuestos. Diseños alternativos recomendados. Estándares de programación y diseño de programas, recomendados. Técnicas de implementación recomendadas: codificación propia, compra de paquetes, contratación externa, etc.
  • 8. PLANIFICACION Plan de pruebas de programas. Codificación: Documentos del diseño final del sistema y de cada programa. Diagramas definitivos del sistema y de los programas. Descripción detallada de la lógica de cada programa. Descripción de las Entradas y Salidas (ficheros, pantallas, listados, etc.). Listado de los programas, conteniendo comentarios. Cadenas de ejecución si es necesario (JCL, scripts, etc.). Resultado de las pruebas de cada unidad. Resultado de las pruebas de cada programa. Resultado de las pruebas de la integración. Guía para los operadores del sistema. Programa de entrenamiento de los operadores. Manual de usuario del sistema. Pruebas: Plan de pruebas del sistema (actualizado).
  • 9. TAREAS USUALES DE UN PROYECTO INFORMÁTICO Estudio de viabilidad: Analizar el sistema propuesto y escribir una descripción. Definir y documentar posibles tipos de sistemas. Hacer un análisis de coste de sistemas similares. Hacer una estimación del tamaño del sistema, la planificación y los costes. (tener en cuenta los entregables más importantes). Definir cualitativa y cuantitativamente los beneficios del sistema propuesto. Realizar una planificación inicial del plazo de recuperación de la inversión. Realización de una estimación detallada de costes, planificación, recursos, etc., de la siguiente fase (Análisis). Asignar director del proyecto. Composición del documento de estudio de viabilidad. Presentación del documento de viabilidad a la dirección para su aprobación. Análisis: Captura de requisitos: Definir el ámbito del sistema propuesto Funciones Dimensiones
  • 10. Documentación de programas. Manuales de operador. Manuales de usuario. Manuales de formación. Documentación de ayuda. Aprobación del plan de instalación. Aprobación de los planes de contingencia, recuperación y caídas Finalización del sistema completamente probado. Acuerdo de finalización del desarrollo del sistema. Acuerdo de finalización de los usuarios. Acuerdo de finalización del CPD. Acuerdo de finalización de garantía de calidad. Acuerdo de finalización de finanzas. IDENTIFICACION DE FASES Y TAREAS
  • 11. Entrega definitiva del producto. Inventariar desviaciones, causas y acciones. Documentación de la marcha del proyecto, relaciones entre los miembros del equipo para futuros proyectos. Disolución del “team project”. Conclusión del proyecto