SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Omar Estévez Alberto Cadena
 
Antecedentes  Gran demanda de envío de encomiendas por este tipo de empresas.  Deseo de proveer un mejor servicio. Automatizar este proceso y , Llevar un histórico para responder si existe algún tipo de problemas que comúnmente se producen.
Desarrollar un control de embarque y recepción de encomiendas en una empresa de transporte Utilizar un dispositivo móvil de lector de barras que almacene  un archivo de texto. Generar código de barras para cada encomienda Obtener tablas estadísticas para tomar decisiones Desarrollar un reporteador para llevar el registro de las encomiendas y generar reportes para toma de decisiones
  Alcance Automatizar el proceso de envío y recepción de paquetes.  Llevar un histórico de este servicio para un eventual reclamo por parte del cliente. Realizar reportes para decidir donde el servicio necesita un mejoramiento o en que ciudades o puntos de entrega este es más solicitado  Obtendremos un sistema con el cual la empresa podrá llevar un conteo de existencias de las encomiendas. Llevar en una base de datos todas las transacciones que se realicen. Obtener la información adecuada de cualquier guía enviada.
Marco Referencial RUP y UML Captador de Datos opl 9712
Arquitectura de la solución
Requisitos del proyecto  Tecnológicos  Computadores superiores a 1 GHz de velocidad y memoria RAM de 256 MB. cualquier tipo de impresora de escritorio. Sistema Operativo Windows XP. Base de Datos MySql 5.1 IDE NetBeans
Equipo Valor Un computador $600 Lector de barras (OPL 9712) $600 Una impresora $60 Insumos de oficina $12 Generador de barra $0 Software de Aplicación $400 Base de Datos $0
Función  Participación  Analista Estudiante Desarrollador Estudiante Cajera Empresa Bodeguero Empresa Gerente Empresa
Proceso de Desarrollo Diagramas y descripciones de casos de uso
Diseño de BDD
Mapa de navegación aplicación móvil
Mapa de navegación del reporteador
Diagramas de Flujo de Datos
La utilización de un captador de datos nos permite agilizar y automatizar procesos en diferentes actividades de trabajo. Llevar una planificación o metodología adecuada para la realización de un proyecto nos permitirá a obtener el producto deseado por el cliente con calidad y a tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño de inventario
PPTX
Private Cloud Administration - Orchestrator
PPTX
Elementos de dirección en la logística inversa
PPT
Proyecto de aula V semestre
PPT
Proyecto DIMAR
PPTX
Administracion proyectos
PPTX
Proyecto para la empresa OLVA con amplia experiencia
Diseño de inventario
Private Cloud Administration - Orchestrator
Elementos de dirección en la logística inversa
Proyecto de aula V semestre
Proyecto DIMAR
Administracion proyectos
Proyecto para la empresa OLVA con amplia experiencia

Similar a Proyecto Integrador (20)

PPTX
Espinoza erika adquisición e implementación dominio
DOCX
Anteproyecto salazar bolivar
DOCX
102036902 tesis-jhordan-desarrollode-sistema-de-ventas-para-libreria
PPT
Diseño y desarrollo de un software
PPT
Diseño y desarrollo de un software
PDF
GRUPO 5 hacer una definición de esta materia
PDF
01-SemanaN°06 - COMPUERTA EXCLUSIVA BASADA EN EVENTOS.pdf
PPTX
Presentaci¾n1
PPTX
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
PPTX
Praticaprofesional
PPTX
Practica profesional
PPTX
Praticaprofesional
PPT
Subasta Inversa Electrónica
PDF
GFI - Cuadro de Mandos TI
PPT
Unidad ii
DOCX
Proyecto final programación avanzada
DOCX
Informe de Investigación software I
DOCX
Aladdin cargo - Steven Alejandro Suárez Castro
PPT
Creativo Suite PresentacióN
PPT
Creativo Suite PresentacióN
Espinoza erika adquisición e implementación dominio
Anteproyecto salazar bolivar
102036902 tesis-jhordan-desarrollode-sistema-de-ventas-para-libreria
Diseño y desarrollo de un software
Diseño y desarrollo de un software
GRUPO 5 hacer una definición de esta materia
01-SemanaN°06 - COMPUERTA EXCLUSIVA BASADA EN EVENTOS.pdf
Presentaci¾n1
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Praticaprofesional
Practica profesional
Praticaprofesional
Subasta Inversa Electrónica
GFI - Cuadro de Mandos TI
Unidad ii
Proyecto final programación avanzada
Informe de Investigación software I
Aladdin cargo - Steven Alejandro Suárez Castro
Creativo Suite PresentacióN
Creativo Suite PresentacióN
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Publicidad

Proyecto Integrador

  • 1. Integrantes: Omar Estévez Alberto Cadena
  • 2.  
  • 3. Antecedentes Gran demanda de envío de encomiendas por este tipo de empresas. Deseo de proveer un mejor servicio. Automatizar este proceso y , Llevar un histórico para responder si existe algún tipo de problemas que comúnmente se producen.
  • 4. Desarrollar un control de embarque y recepción de encomiendas en una empresa de transporte Utilizar un dispositivo móvil de lector de barras que almacene un archivo de texto. Generar código de barras para cada encomienda Obtener tablas estadísticas para tomar decisiones Desarrollar un reporteador para llevar el registro de las encomiendas y generar reportes para toma de decisiones
  • 5. Alcance Automatizar el proceso de envío y recepción de paquetes. Llevar un histórico de este servicio para un eventual reclamo por parte del cliente. Realizar reportes para decidir donde el servicio necesita un mejoramiento o en que ciudades o puntos de entrega este es más solicitado Obtendremos un sistema con el cual la empresa podrá llevar un conteo de existencias de las encomiendas. Llevar en una base de datos todas las transacciones que se realicen. Obtener la información adecuada de cualquier guía enviada.
  • 6. Marco Referencial RUP y UML Captador de Datos opl 9712
  • 7. Arquitectura de la solución
  • 8. Requisitos del proyecto Tecnológicos Computadores superiores a 1 GHz de velocidad y memoria RAM de 256 MB. cualquier tipo de impresora de escritorio. Sistema Operativo Windows XP. Base de Datos MySql 5.1 IDE NetBeans
  • 9. Equipo Valor Un computador $600 Lector de barras (OPL 9712) $600 Una impresora $60 Insumos de oficina $12 Generador de barra $0 Software de Aplicación $400 Base de Datos $0
  • 10. Función Participación Analista Estudiante Desarrollador Estudiante Cajera Empresa Bodeguero Empresa Gerente Empresa
  • 11. Proceso de Desarrollo Diagramas y descripciones de casos de uso
  • 13. Mapa de navegación aplicación móvil
  • 14. Mapa de navegación del reporteador
  • 15. Diagramas de Flujo de Datos
  • 16. La utilización de un captador de datos nos permite agilizar y automatizar procesos en diferentes actividades de trabajo. Llevar una planificación o metodología adecuada para la realización de un proyecto nos permitirá a obtener el producto deseado por el cliente con calidad y a tiempo.