SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO:


–   Título: Arquitectura de Regiones Devastadas.


–   Indicación expresa del Desafío / Línea de trabajo: Imagen de Andalucía; Motivación
    al cambio.


–   Indicación del promotor de la idea o Proyecto / Identificación del DT
    responsable: Manuel Rodríguez López (DT) e Inmaculada Andrades Felipe (DL).


–   Objetivo central del Proyecto: Dar a conocer el patrimonio arquitectónico-artístico y
    natural de nuestro municipio y fomentar el turismo rural en él, utilizando para ello las
    posibilidades que las NNTT nos ofrecen.


–   Objetivos específicos:
    - Conocer nuestro pasado más reciente (época de la Guerra Civil Española y
    postguerra)
    - Valorar y conocer nuestro patrimonio
    - Fomentar el turismo rural
    - Conocer y explorar nuestro paisaje natural (a través de rutas de senderismo)


–   Fases del Proyecto:
    1. Puesta en marcha de los agentes implicados: Ayuntamiento de Valsequillo y
    Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato (Área de Medio Ambiente)
    2. Creación de un blog:
       - Descripción y explicación del recorrido que se hará por el municipio visitando las
       construcciones de Regiones Devastadas.
       - Descripción Rutas de senderismo (Ruta Sierra Trapera)
       - Reseña histórica del municipio.
       - Fotografías y vídeos del municipio y de los distintos recorridos.
       - Espacio reservado para la publicidad de los establecimientos y entidades que
deseen colaborar con el proyecto.
       - Enlaces de interés
       - Enlaces a las siguientes páginas web: Ayuntamiento y Alojamiento Rural


    En esta segunda fase sería interesante promover un concurso entre los usuarios del
Centro Guadalinfo, consistente en la creación de un logo para nuestro blog.


–   Recurso humanos:
    - Dinamizadora Local (Coordinada y supervisada por su Dinamizador Territorial)
    - Dinamizador Territorial
    - Trabajadores del Ayuntamiento
    - Usuarios del Centro Guadalinfo de Valsequillo (Coordinados por la DL)
    - Voluntarios del municipio.


–   Recursos económicos:
        En principio no se contempla ningún gasto económico importante. Los únicos
gastos estimados serían los producidos por descuentos u ofertas ofrecidas a los
huéspedes del alojamiento rural, que reservaran apartamento a través de la información
obtenida en nuestro blog. Por ejemplo, regalo de una entrada a nuestra piscina municipal,
o un desayuno andaluz gratuito.
        Algunas    de     estas   promociones   estarían   subvenciones   por   los   propios
establecimientos, a cambio de publicidad gratuita en el blog.


–   Recursos tecnológicos:
    Sólo haríamos uso del equipamiento disponible en el Centro Guadalinfo (ordenadores,
    conexión a Internet, cámara digital de fotos...).
    A través de este material crearíamos el blog y diferentes perfiles y grupos en redes
    sociales para una mayor difusión.


DESCRIPCIÓN


    –   Diseño del recorrido guiado por el municipio.
    –   Recopilación de la información que se explicará durante el recorrido:
           - Contexto histórico
           - ¿Qué era Regiones Devastadas?
           - Características principales de la arquitectura de Regiones Devastadas en
           Valsequillo.
    –   Difusión del patrimonio natural del municipio: explicación de las zonas naturales de
        interés a visitar, rutas de senderismo...
    –   Creación de un blog
    –   Concurso diseño de logo para el blog del proyecto.
El proyecto contempla un tratamiento y visión amplios de la Arquitectura de
Regiones Devastadas, al ser un tema quizás poco conocido de la reciente historia de
nuestros pueblos. En este sentido, se desarrollarán diversas actividades, tales como un
recorrido guiado por el municipio, recopilación de información que se explicará durante
dicho recorrido (contexto histórico, qué era Regiones Devastadas, características
principales de la arquitectura de Regiones Devastadas en Valsequillo, etc.).


Asimismo, también se difundirá a través de este proyecto el patrimonio natural del
municipio: se mostrarán las zonas naturales de interés a visitar, rutas de senderismo...
Estas actividades se articularán en torno a las nuevas tecnologías, trasladándolas a un
sitio web. Para ello se creará un blog, y se celebrará un concurso de diseño de logo para
el blog del proyecto.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto Ecotur La Roda
PPT
Proyecto zenete en red
PPT
Plantilla proyecto zenete en red
PPT
Plantilla proyecto zenete en red
PPT
Plantilla proyecto zenete en red
PPT
EXTERNA 3.0 - Centro Comercial Virtual "El Mármol"
PPT
Presentación modelo proyectos villaverde del rio
PPT
Monumentos y rutas 2.0
Proyecto Ecotur La Roda
Proyecto zenete en red
Plantilla proyecto zenete en red
Plantilla proyecto zenete en red
Plantilla proyecto zenete en red
EXTERNA 3.0 - Centro Comercial Virtual "El Mármol"
Presentación modelo proyectos villaverde del rio
Monumentos y rutas 2.0

La actualidad más candente (17)

ODP
Presentación Colaboración del proyecto Cordobatur
PPTX
Propuesta cultural Funes Integrado
PPTX
Características del Ciberespacio que Apoyan la Difusión de Proyectos
PPT
Proyecto superate
PPTX
Propuesta cultural Funes Integrado
PPT
Rincones de andalucia
PPT
Presentacion Proyecto: Disfruta de lo nuestro
PPT
Disfruta de lo Nuestro
PPT
Proyecto Artistas y Artesanos del Aljarafe
PPT
Senderos con-historia
PPT
Portal cultural de la sierra norte
PPT
Presentacion Proyecto ConArteLocal
ODP
Aldeire y comarca rural: Rutas y senderos
PPT
Presentación Proyecto "Iznatoraf Digital"
PPT
PPT
Al alcance de un clic
PPT
Presentación proyecto así es mi pueblo
Presentación Colaboración del proyecto Cordobatur
Propuesta cultural Funes Integrado
Características del Ciberespacio que Apoyan la Difusión de Proyectos
Proyecto superate
Propuesta cultural Funes Integrado
Rincones de andalucia
Presentacion Proyecto: Disfruta de lo nuestro
Disfruta de lo Nuestro
Proyecto Artistas y Artesanos del Aljarafe
Senderos con-historia
Portal cultural de la sierra norte
Presentacion Proyecto ConArteLocal
Aldeire y comarca rural: Rutas y senderos
Presentación Proyecto "Iznatoraf Digital"
Al alcance de un clic
Presentación proyecto así es mi pueblo
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Business Concept Shapes and Charts
PDF
Quero ouvir historia de 1
PDF
Curso de desenho 05
DOCX
JPN1401 A QoS-Oriented Distributed Routing Protocol for Hybrid Wireless Netw...
PPTX
IWBNet #schoolstechOz - Digital Literacies Workshops
PDF
XS Games Postcard [June 1999]
PDF
How to Hit a Home Run in Your Venue
PDF
Domestic schedule 2014
PPTX
ute la diversidad en el aula.
PDF
SPETACOLLO Restaurante e Botequim
DOC
Overzicht voor ronde 3
PPS
Trabajos de alumnos segundo ciclo
PPTX
Rio grande room
PPS
Frasesvastagalarza
PDF
Izpostavljenost uporabnikovffs vranac_05
PPTX
Az én hobbim(2).pptx monogrammal
PDF
Iwbda12 proceedings b&w_2.2
PDF
Outils collaboratif pour la gestion de l'entreprise
PDF
Xenealoxía dos Austrias
Business Concept Shapes and Charts
Quero ouvir historia de 1
Curso de desenho 05
JPN1401 A QoS-Oriented Distributed Routing Protocol for Hybrid Wireless Netw...
IWBNet #schoolstechOz - Digital Literacies Workshops
XS Games Postcard [June 1999]
How to Hit a Home Run in Your Venue
Domestic schedule 2014
ute la diversidad en el aula.
SPETACOLLO Restaurante e Botequim
Overzicht voor ronde 3
Trabajos de alumnos segundo ciclo
Rio grande room
Frasesvastagalarza
Izpostavljenost uporabnikovffs vranac_05
Az én hobbim(2).pptx monogrammal
Iwbda12 proceedings b&w_2.2
Outils collaboratif pour la gestion de l'entreprise
Xenealoxía dos Austrias
Publicidad

Similar a Proyecto Regiones Devastadas (20)

PPT
Plantilla proyecto zenete en red
PPT
Plantilla proyecto zenete en red
PDF
Presentación del proyecto guadalinfo, el turismo y el entorno de su municipio
PPT
Presentación proyecto ecotur la roda
PPT
Presentación proyecto recordando nuestra provincia
PPT
Presentación Proyecto "Recordando nuestra provincia"
PPTX
Seminario De Investigación Taller 11
PPT
Desarrollo sitio web unatierradiferente.com
ODP
Proyecto TourGuadalOrgiva
PPT
Desarrollo sitio web 2.0
ODP
Proyecto te acuerda de . . .
PPT
PDF
Conclusiones Café Ribera del Marco
PDF
GuadalEnglish for Arjonilla Tourism
PPT
Proyecto Así es mi pueblo
PPT
Hecho en Alpujarra de la Sierra
PPT
Presentación proyecto maravillas de lucainena
PDF
Nosotros Proponemos: Turistas en ruta. Colegio José Mª de la Fuente.
PDF
Almería milenaria
PDF
Dossier actividad - A una hora de...
Plantilla proyecto zenete en red
Plantilla proyecto zenete en red
Presentación del proyecto guadalinfo, el turismo y el entorno de su municipio
Presentación proyecto ecotur la roda
Presentación proyecto recordando nuestra provincia
Presentación Proyecto "Recordando nuestra provincia"
Seminario De Investigación Taller 11
Desarrollo sitio web unatierradiferente.com
Proyecto TourGuadalOrgiva
Desarrollo sitio web 2.0
Proyecto te acuerda de . . .
Conclusiones Café Ribera del Marco
GuadalEnglish for Arjonilla Tourism
Proyecto Así es mi pueblo
Hecho en Alpujarra de la Sierra
Presentación proyecto maravillas de lucainena
Nosotros Proponemos: Turistas en ruta. Colegio José Mª de la Fuente.
Almería milenaria
Dossier actividad - A una hora de...

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Proyecto Regiones Devastadas

  • 1. PROYECTO: – Título: Arquitectura de Regiones Devastadas. – Indicación expresa del Desafío / Línea de trabajo: Imagen de Andalucía; Motivación al cambio. – Indicación del promotor de la idea o Proyecto / Identificación del DT responsable: Manuel Rodríguez López (DT) e Inmaculada Andrades Felipe (DL). – Objetivo central del Proyecto: Dar a conocer el patrimonio arquitectónico-artístico y natural de nuestro municipio y fomentar el turismo rural en él, utilizando para ello las posibilidades que las NNTT nos ofrecen. – Objetivos específicos: - Conocer nuestro pasado más reciente (época de la Guerra Civil Española y postguerra) - Valorar y conocer nuestro patrimonio - Fomentar el turismo rural - Conocer y explorar nuestro paisaje natural (a través de rutas de senderismo) – Fases del Proyecto: 1. Puesta en marcha de los agentes implicados: Ayuntamiento de Valsequillo y Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato (Área de Medio Ambiente) 2. Creación de un blog: - Descripción y explicación del recorrido que se hará por el municipio visitando las construcciones de Regiones Devastadas. - Descripción Rutas de senderismo (Ruta Sierra Trapera) - Reseña histórica del municipio. - Fotografías y vídeos del municipio y de los distintos recorridos. - Espacio reservado para la publicidad de los establecimientos y entidades que deseen colaborar con el proyecto. - Enlaces de interés - Enlaces a las siguientes páginas web: Ayuntamiento y Alojamiento Rural En esta segunda fase sería interesante promover un concurso entre los usuarios del
  • 2. Centro Guadalinfo, consistente en la creación de un logo para nuestro blog. – Recurso humanos: - Dinamizadora Local (Coordinada y supervisada por su Dinamizador Territorial) - Dinamizador Territorial - Trabajadores del Ayuntamiento - Usuarios del Centro Guadalinfo de Valsequillo (Coordinados por la DL) - Voluntarios del municipio. – Recursos económicos: En principio no se contempla ningún gasto económico importante. Los únicos gastos estimados serían los producidos por descuentos u ofertas ofrecidas a los huéspedes del alojamiento rural, que reservaran apartamento a través de la información obtenida en nuestro blog. Por ejemplo, regalo de una entrada a nuestra piscina municipal, o un desayuno andaluz gratuito. Algunas de estas promociones estarían subvenciones por los propios establecimientos, a cambio de publicidad gratuita en el blog. – Recursos tecnológicos: Sólo haríamos uso del equipamiento disponible en el Centro Guadalinfo (ordenadores, conexión a Internet, cámara digital de fotos...). A través de este material crearíamos el blog y diferentes perfiles y grupos en redes sociales para una mayor difusión. DESCRIPCIÓN – Diseño del recorrido guiado por el municipio. – Recopilación de la información que se explicará durante el recorrido: - Contexto histórico - ¿Qué era Regiones Devastadas? - Características principales de la arquitectura de Regiones Devastadas en Valsequillo. – Difusión del patrimonio natural del municipio: explicación de las zonas naturales de interés a visitar, rutas de senderismo... – Creación de un blog – Concurso diseño de logo para el blog del proyecto.
  • 3. El proyecto contempla un tratamiento y visión amplios de la Arquitectura de Regiones Devastadas, al ser un tema quizás poco conocido de la reciente historia de nuestros pueblos. En este sentido, se desarrollarán diversas actividades, tales como un recorrido guiado por el municipio, recopilación de información que se explicará durante dicho recorrido (contexto histórico, qué era Regiones Devastadas, características principales de la arquitectura de Regiones Devastadas en Valsequillo, etc.). Asimismo, también se difundirá a través de este proyecto el patrimonio natural del municipio: se mostrarán las zonas naturales de interés a visitar, rutas de senderismo... Estas actividades se articularán en torno a las nuevas tecnologías, trasladándolas a un sitio web. Para ello se creará un blog, y se celebrará un concurso de diseño de logo para el blog del proyecto.