DIVIERTETE Y APRENDE
DIVIERTETE Y APRENDE
INSTITUCION EDUCATIVA 
SAN LUIS 
SEDE MONSEÑOR FRANCISCO GALLEGO 
PEREZ. 
ALIMENTATE 
BIEN, SIENTETE 
Y VIVE BIEN. 
YARUMAL, ANTIOQUIA 
DIVIERTETE Y APRENDE
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital 
DIVIERTETE Y APRENDE
DIVIERTETE Y APRENDE
Aliméntate Bien. 
Siéntete y Vive 
BIEN. 
DIVIERTETE Y APREND. E
Problematización 
¿De qué manera utilizando las tics se puede motivar a los 
alumnos del grado tercero, para que adquieran hábitos 
saludables de alimentación? 
La alimentación es un factor importante e influyente en el 
proceso de aprendizaje de los estudiantes. Y ellos no son 
conscientes de eso, porque no tienen buenos hábitos de 
alimentación. Y a pesar de que en la escuela hay servicio de 
restaurante escolar el cual es muy balanceado, ellos siguen 
rechazando algunos alimentos como son las sopas, ensaladas, 
frutas y jugos naturales, por desconocer su gran potencial 
nutricional, por lo tanto la idea de este proyecto es sensibilizar a 
los niños sobre lo que es una alimentación sana y balanceada. 
DIVIERTETE Y APRENDE
Objetivo 
General 
Fomentar en los niños 
del grado tercero de la 
sede Monseñor 
Francisco Gallego Pérez 
hábitos saludables de 
alimentación, 
motivándolos a través 
del uso adecuado de 
herramientas 
tecnológicas. 
DIVIERTETE Y APRENDE
 Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de 
sana alimentación, a través de la observación de videos 
educativos. 
 Propiciar actividades donde los niños puedan identificar y 
clasificar fácilmente los alimentos a través del uso de 
herramientas tecnológicas. 
 Promover la sana alimentación a través de actividades 
para crear los hábitos alimenticios adecuados. 
 Manejo de diversas herramientas tecnológicas, donde los 
niños logren un aprendizaje significativo y dinámico. 
Objetivos Específicos . 
DIVIERTETE Y APRENDE
INDAGACIÓN 
Observación directa de los 
estudiantes cuando están en el 
restaurante escolar. 
Dialogo informal con los 
estudiantes sobre los gustos, 
preferencias y desagrados en 
cuanto los alimentos que 
consumen tanto en la escuela 
como en el hogar. 
Test sobre conocimientos previos 
sobre la alimentación. 
¿Cuál es D ItVuI EcRomTEidTaE fYav oAriPta?RENDE
DIVIERTETE Y APRENDE 
LOS ALIMENTOS 
Los alimentos son 
sustancias que nos 
brindan energía, y nos 
ayudan a crecer sanos 
y fuertes.
Metodología Este proyecto se realiza 
por medio de una 
presentación 
desarrollada en 
PowerPoint, la cual 
tiene un acceso directo 
entrando al blog de la 
sede me donde podrán 
trabajar el concepto de 
la sana alimentación 
y su importancia para 
una vida sana. 
DIVIERTETE Y APRENDE
APLICACION 
Observación de videos. 
Manejo de herramientas tecnológicas. 
Desarrollo de actividades didácticas como: 
sopa de letras, crucigrama, juegos de 
asociación . 
Manejo de páginas de Internet. 
Creación de diapositivas en el Power 
Point. 
DIVIERTETE Y APRENDE
IMPACTO 
Generó un gran impacto en los estudiantes, puesto que el 
computador es una de las herramientas tecnológicas que más les 
gusta manipular y se ha cambiado mucho el concepto de que el 
computador no es solo para jugar, sino que también es una 
herramienta de aprendizaje, recreación y generación de nuevos 
conocimientos, pudieron hacer la reflexión de todas las 
actividades didácticas para explorar. 
Manejo de herramientas digitales: YouTube.com, Educaplay. 
Manejo de herramientas tecnológicas: computador, Video Beam, 
Cámara digital, celular. 
Uso de la internet e Ingreso a páginas educativas:. 
Colombiaaprende.com, conteni2digitales.com, discoverykids.com 
entre otras, http://es.nourishinteractive.com, 
http://servicios.educarm.es 
Manejo del herramientas ofimáticas. DIVIERTETE Y APRENDE
DIVIERTETE Y APRENDE 
PORTAFOLIO DIGITAL 
Este proyecto se encuentra 
colgado en el blog: 
http://sedegallegoperez.blogspo 
t.com/
EVIDENCIA 
..DocumentsDIAPOSITIVAS ALUMNOS.pptx 
..DocumentsLos alimentos.pptx 
IMAGENES.docx 
DIVIERTETE Y APRENDE
Incorpora 
ndo las 
TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremo 
s un mejor 
país! 
DIVIERTETE Y APRENDE

Más contenido relacionado

PPTX
Obesidad y Desnutrición en Preescolar
PDF
Guion para el video habitos que mejoran mi estilo de vida
PDF
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
DOCX
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
PPTX
Proyecto del diplomado 2
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOC
Alimentacion Nutritiva
PPTX
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)
Obesidad y Desnutrición en Preescolar
Guion para el video habitos que mejoran mi estilo de vida
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
Proyecto del diplomado 2
Sesión de aprendizaje
Alimentacion Nutritiva
Modelos de e-Business (CRM, ERP, SCM, MRO)

Similar a Proyecto4 g (20)

PDF
Medio tic
PDF
Guia didactica (1)
PPT
Proyecto
PPTX
802 sub 4
DOCX
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
DOCX
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
PDF
Guía didáctica
PDF
Guía Didáctica Medio TIC 2
PDF
Guía Didáctica Medio TIC 2
PPT
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
DOCX
Proyecto las tic
DOCX
La alimentación
PDF
Medio tic 1
PDF
Guia didáctica primer medio
PDF
Guia didactica, medio tic 1
DOC
Proyecto educativo
PDF
Guia didactica tic
Medio tic
Guia didactica (1)
Proyecto
802 sub 4
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
Guía didáctica
Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
Proyecto las tic
La alimentación
Medio tic 1
Guia didáctica primer medio
Guia didactica, medio tic 1
Proyecto educativo
Guia didactica tic
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Publicidad

Proyecto4 g

  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS SEDE MONSEÑOR FRANCISCO GALLEGO PEREZ. ALIMENTATE BIEN, SIENTETE Y VIVE BIEN. YARUMAL, ANTIOQUIA DIVIERTETE Y APRENDE
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital DIVIERTETE Y APRENDE
  • 6. Aliméntate Bien. Siéntete y Vive BIEN. DIVIERTETE Y APREND. E
  • 7. Problematización ¿De qué manera utilizando las tics se puede motivar a los alumnos del grado tercero, para que adquieran hábitos saludables de alimentación? La alimentación es un factor importante e influyente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Y ellos no son conscientes de eso, porque no tienen buenos hábitos de alimentación. Y a pesar de que en la escuela hay servicio de restaurante escolar el cual es muy balanceado, ellos siguen rechazando algunos alimentos como son las sopas, ensaladas, frutas y jugos naturales, por desconocer su gran potencial nutricional, por lo tanto la idea de este proyecto es sensibilizar a los niños sobre lo que es una alimentación sana y balanceada. DIVIERTETE Y APRENDE
  • 8. Objetivo General Fomentar en los niños del grado tercero de la sede Monseñor Francisco Gallego Pérez hábitos saludables de alimentación, motivándolos a través del uso adecuado de herramientas tecnológicas. DIVIERTETE Y APRENDE
  • 9.  Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de sana alimentación, a través de la observación de videos educativos.  Propiciar actividades donde los niños puedan identificar y clasificar fácilmente los alimentos a través del uso de herramientas tecnológicas.  Promover la sana alimentación a través de actividades para crear los hábitos alimenticios adecuados.  Manejo de diversas herramientas tecnológicas, donde los niños logren un aprendizaje significativo y dinámico. Objetivos Específicos . DIVIERTETE Y APRENDE
  • 10. INDAGACIÓN Observación directa de los estudiantes cuando están en el restaurante escolar. Dialogo informal con los estudiantes sobre los gustos, preferencias y desagrados en cuanto los alimentos que consumen tanto en la escuela como en el hogar. Test sobre conocimientos previos sobre la alimentación. ¿Cuál es D ItVuI EcRomTEidTaE fYav oAriPta?RENDE
  • 11. DIVIERTETE Y APRENDE LOS ALIMENTOS Los alimentos son sustancias que nos brindan energía, y nos ayudan a crecer sanos y fuertes.
  • 12. Metodología Este proyecto se realiza por medio de una presentación desarrollada en PowerPoint, la cual tiene un acceso directo entrando al blog de la sede me donde podrán trabajar el concepto de la sana alimentación y su importancia para una vida sana. DIVIERTETE Y APRENDE
  • 13. APLICACION Observación de videos. Manejo de herramientas tecnológicas. Desarrollo de actividades didácticas como: sopa de letras, crucigrama, juegos de asociación . Manejo de páginas de Internet. Creación de diapositivas en el Power Point. DIVIERTETE Y APRENDE
  • 14. IMPACTO Generó un gran impacto en los estudiantes, puesto que el computador es una de las herramientas tecnológicas que más les gusta manipular y se ha cambiado mucho el concepto de que el computador no es solo para jugar, sino que también es una herramienta de aprendizaje, recreación y generación de nuevos conocimientos, pudieron hacer la reflexión de todas las actividades didácticas para explorar. Manejo de herramientas digitales: YouTube.com, Educaplay. Manejo de herramientas tecnológicas: computador, Video Beam, Cámara digital, celular. Uso de la internet e Ingreso a páginas educativas:. Colombiaaprende.com, conteni2digitales.com, discoverykids.com entre otras, http://es.nourishinteractive.com, http://servicios.educarm.es Manejo del herramientas ofimáticas. DIVIERTETE Y APRENDE
  • 15. DIVIERTETE Y APRENDE PORTAFOLIO DIGITAL Este proyecto se encuentra colgado en el blog: http://sedegallegoperez.blogspo t.com/
  • 16. EVIDENCIA ..DocumentsDIAPOSITIVAS ALUMNOS.pptx ..DocumentsLos alimentos.pptx IMAGENES.docx DIVIERTETE Y APRENDE
  • 17. Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país! DIVIERTETE Y APRENDE

Notas del editor

  • #2: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  • #3: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  • #6: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  • #7: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  • #8: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  • #9: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #11: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #12: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #13: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.