Título del Proyecto:Aprender a Utilizar Picasa 3.0Marta Mabel Soriano
Área:Nuevas Tecnología de la Información y la ConectividadNTICxImagen de InternetMarta Mabel Soriano
Breve descripción del proyecto, en qué consiste:Debido que los estudiantes de 4to Año Ciencias Naturales y Sociales tienen una unidad para trabajar con Multimedia, propongo a los mismos aprender a utilizar este programa gratuito, con una interfaz muy accesible y que resuelve muchas cosas interesantes en el trabajo de edición, organización, clasificación, retoque de fotografías y además permite subir álbumes en la web. De manera que no solo aprenderán a utilizar el programa sino que deberán, como resultado final, realizar un álbum y subirlo a Internet. Para esto también deberán tener claro la utilización del correo de Gmail o de creación de una cuenta en el mismo, lo cual ya han trabajado y, de alojamiento de imágenes en páginas web que están trabajando en la actualidad.Marta Mabel Soriano
Breve descripción del proyecto, en qué consiste:Para ello he enviado una presentación explicando su funcionamiento; un hipervínculo que los lleva al sitio donde pueden crear una cuenta Gmail o utilizar la que poseen y, si desean bajar el programa gratis; un documento Word explicando el trabajo a realizar; una autoevaluación con fecha para su realización; una encuesta para saber si el aprendizaje con el material brindado fue fácil o no y la fecha de finalización y entrega del trabajo en la web, colocadas en el calendario. Es conveniente aclarar que los alumnos trabajan en grupos de 2 por computadora.Marta Mabel Soriano
Responsable:MARTA MABEL SORIANOMarta Mabel Soriano
Destinatarios:Alumnos 4to. Año Ciencias Naturales y Sociales Colegio Jesús Adolescente de Tres Arroyos Provincia de Buenos AiresMarta Mabel Soriano
Objetivos:Utilizar de manera creativa los espacios virtuales. Dinamizar el aprendizaje digital en el aula de clase.Orientar las actividades pedagógicas de manera activa y creativa.Brindar de manera puntual páginas en Internet. Compartir experiencias educativas del grupo en la red. Conocer nuevas formas de comunicación. Producir conocimiento a partir de la socialización virtual. Elevar el nivel educativo mediante el buen uso de las nuevas tecnologías. Integrar programas que le servirán a los alumnos para la vida y el trabajo en la comunidad en la que están insertos.Marta Mabel Soriano
Red Social a Utilizar:Edmodohttp://www.edmodo.comImagen de InternetMarta Mabel Soriano
Materiales, Recursos, Lugar de trabajo:Presentación Power Point enviada por la red a los grupos, donde se explica el funcionamiento del programa.Hipervínculo para crear o utilizar cuenta Gmail y subir el álbum web terminado.Documento Word explicando los pasos para realizar el trabajo.Autoevaluación de 5 (cinco) preguntas, enviada por la red.Encuesta a contestar en la red.Marta Mabel Soriano
Formas de Evaluación Previstas:Autoevaluación: a realizar en la red Edmodo. Los alumnos deben contestar 5 (cinco) preguntas basadas en la presentación que se les envía como material de estudio.Álbumes subidos a Internet y realizados con el software Picasa 3.0. Deben editar las fotografías con el mismo programa antes de crear el álbum.Marta Mabel Soriano
El trabajo seguirá los siguientes pasos:Los alumnos estudiarán en clase la presentación enviada a cada grupo en la red.Consultarán todo lo que no comprendan y ejercitarán en clase cada paso aprendido.Cuando finalice el estudio y la ejercitación por tema, integrarán todo en un ejercicio práctico.Luego estarán en condiciones de preparar los álbumes, con la consigna propuesta (editar, retocar, colocar títulos, etc. a las fotografías) y subirlos a la red.Marta Mabel Soriano
La evaluación será de la siguiente forma:Realizarán la autoevaluación y contestarán la encuesta enviada por la red sobre la dificultad de este tipo de aprendizaje.Posteriormente se evaluarán los trabajos subidos a la red por los alumnos, donde se tendrá en cuenta:Autonomía y solvencia en el manejo del programa.Creatividad y diseño en la realización de los álbumes.Capacidad para trabajar en colaboración con sus compañeros, analizar, investigar, debatir, tomar decisiones.Marta Mabel Soriano
Conclusión: Importancia de las Redes Sociales en la EducaciónLas redes sociales tienen gran importancia en la educación de hoy por varios motivos:Porque los jóvenes hoy día las consultan diariamente y son su forma de comunicación más importante.Porque la mayoría de las redes nos permiten subir fotos, videos, documentos, añadir blogs, wikis, hipervínculos, chatear, es decir intercambiar conocimiento.Porque muchas de las redes sociales son gratuitas.Marta Mabel Soriano
Porque muchas permiten la privacidad de los datos, lo cual es sumamente importante de utilizar y enseñar a los alumnos.Las nuevas tecnologías y sus nuevas herramientas nos pueden permitir la utilización de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje y de nuevos y mas interesantes entornos de trabajo. Son también una forma distinta de socialización muy atrayente para estos alumnos: “nativos digitales”. Permiten trabajar en colaboración, no solo para los alumnos, sino también entre profesores, con lo cual los proyectos pueden ser interdisciplinarios y lograr entonces que los estudiantes piensen críticamente, analicen, investiguen, comparen, se expresen, reflexionen, debatan, se autoevalúen, en definitiva aprendan para desempeñarse con solidez en el siglo XXI.Marta Mabel Soriano
Imagen de InternetMarta Mabel Soriano

Más contenido relacionado

PPTX
Economia educar
PPTX
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
PPTX
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
PPTX
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
PPTX
Trabajo final redes sociales postitulon educar
DOCX
Plantilla portafolio septiembre de 2014
PPTX
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
PPTX
Presentación sin título
Economia educar
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final redes sociales postitulon educar
Plantilla portafolio septiembre de 2014
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Presentación sin título

La actualidad más candente (17)

PPT
Redes estadísticas
PPTX
Usos del facebook en educación
PPTX
Trabajo final
DOCX
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol proyecto final
PPTX
Buscar en internet (El que busca encuentra)
PPTX
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
PPTX
Diseño de estrategias para el uso de las redes sociales.
PPTX
Trabajofinaldiazmaria rs41
PPTX
Trabajofinaldiazmaria rs41
PPTX
Trabajo final reentrega
PPTX
Proyecto final viviana garcia
PPTX
PPT
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
PPTX
Trabajo fina lmc
ODT
Informática
PPTX
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
PPTX
Redes estadísticas
Usos del facebook en educación
Trabajo final
Proyecto plataformas educativas web.docxcarol proyecto final
Buscar en internet (El que busca encuentra)
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Diseño de estrategias para el uso de las redes sociales.
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajofinaldiazmaria rs41
Trabajo final reentrega
Proyecto final viviana garcia
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo fina lmc
Informática
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Publicidad

Similar a Proyecto_Redes (20)

PPT
Trabajo final 2
PPTX
Trabajo final redes sociales
PPTX
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
PPTX
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
PPT
Redes sociales
PPT
Redes sociales
PPT
Redes sociales
PPT
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
PPTX
Trabajo final
PPS
Organización del curso2
PPS
Organización del curso2
PPT
Redes sociales y documentos comerciales
PPTX
Trabajo final redes sociales postitulon educar
PPSX
Trabajo Practico Final.
PPTX
Las redes sociales en el aula1
PPTX
Las redes sociales en el aula
PPT
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
PPTX
Postitulo tp final
PDF
Proyecto Educativo con utilización de Redes Sociales
Trabajo final 2
Trabajo final redes sociales
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Trabajo final
Organización del curso2
Organización del curso2
Redes sociales y documentos comerciales
Trabajo final redes sociales postitulon educar
Trabajo Practico Final.
Las redes sociales en el aula1
Las redes sociales en el aula
Trabajo final modulo ii redes sociales educacion
Postitulo tp final
Proyecto Educativo con utilización de Redes Sociales
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Proyecto_Redes

  • 1. Título del Proyecto:Aprender a Utilizar Picasa 3.0Marta Mabel Soriano
  • 2. Área:Nuevas Tecnología de la Información y la ConectividadNTICxImagen de InternetMarta Mabel Soriano
  • 3. Breve descripción del proyecto, en qué consiste:Debido que los estudiantes de 4to Año Ciencias Naturales y Sociales tienen una unidad para trabajar con Multimedia, propongo a los mismos aprender a utilizar este programa gratuito, con una interfaz muy accesible y que resuelve muchas cosas interesantes en el trabajo de edición, organización, clasificación, retoque de fotografías y además permite subir álbumes en la web. De manera que no solo aprenderán a utilizar el programa sino que deberán, como resultado final, realizar un álbum y subirlo a Internet. Para esto también deberán tener claro la utilización del correo de Gmail o de creación de una cuenta en el mismo, lo cual ya han trabajado y, de alojamiento de imágenes en páginas web que están trabajando en la actualidad.Marta Mabel Soriano
  • 4. Breve descripción del proyecto, en qué consiste:Para ello he enviado una presentación explicando su funcionamiento; un hipervínculo que los lleva al sitio donde pueden crear una cuenta Gmail o utilizar la que poseen y, si desean bajar el programa gratis; un documento Word explicando el trabajo a realizar; una autoevaluación con fecha para su realización; una encuesta para saber si el aprendizaje con el material brindado fue fácil o no y la fecha de finalización y entrega del trabajo en la web, colocadas en el calendario. Es conveniente aclarar que los alumnos trabajan en grupos de 2 por computadora.Marta Mabel Soriano
  • 6. Destinatarios:Alumnos 4to. Año Ciencias Naturales y Sociales Colegio Jesús Adolescente de Tres Arroyos Provincia de Buenos AiresMarta Mabel Soriano
  • 7. Objetivos:Utilizar de manera creativa los espacios virtuales. Dinamizar el aprendizaje digital en el aula de clase.Orientar las actividades pedagógicas de manera activa y creativa.Brindar de manera puntual páginas en Internet. Compartir experiencias educativas del grupo en la red. Conocer nuevas formas de comunicación. Producir conocimiento a partir de la socialización virtual. Elevar el nivel educativo mediante el buen uso de las nuevas tecnologías. Integrar programas que le servirán a los alumnos para la vida y el trabajo en la comunidad en la que están insertos.Marta Mabel Soriano
  • 8. Red Social a Utilizar:Edmodohttp://www.edmodo.comImagen de InternetMarta Mabel Soriano
  • 9. Materiales, Recursos, Lugar de trabajo:Presentación Power Point enviada por la red a los grupos, donde se explica el funcionamiento del programa.Hipervínculo para crear o utilizar cuenta Gmail y subir el álbum web terminado.Documento Word explicando los pasos para realizar el trabajo.Autoevaluación de 5 (cinco) preguntas, enviada por la red.Encuesta a contestar en la red.Marta Mabel Soriano
  • 10. Formas de Evaluación Previstas:Autoevaluación: a realizar en la red Edmodo. Los alumnos deben contestar 5 (cinco) preguntas basadas en la presentación que se les envía como material de estudio.Álbumes subidos a Internet y realizados con el software Picasa 3.0. Deben editar las fotografías con el mismo programa antes de crear el álbum.Marta Mabel Soriano
  • 11. El trabajo seguirá los siguientes pasos:Los alumnos estudiarán en clase la presentación enviada a cada grupo en la red.Consultarán todo lo que no comprendan y ejercitarán en clase cada paso aprendido.Cuando finalice el estudio y la ejercitación por tema, integrarán todo en un ejercicio práctico.Luego estarán en condiciones de preparar los álbumes, con la consigna propuesta (editar, retocar, colocar títulos, etc. a las fotografías) y subirlos a la red.Marta Mabel Soriano
  • 12. La evaluación será de la siguiente forma:Realizarán la autoevaluación y contestarán la encuesta enviada por la red sobre la dificultad de este tipo de aprendizaje.Posteriormente se evaluarán los trabajos subidos a la red por los alumnos, donde se tendrá en cuenta:Autonomía y solvencia en el manejo del programa.Creatividad y diseño en la realización de los álbumes.Capacidad para trabajar en colaboración con sus compañeros, analizar, investigar, debatir, tomar decisiones.Marta Mabel Soriano
  • 13. Conclusión: Importancia de las Redes Sociales en la EducaciónLas redes sociales tienen gran importancia en la educación de hoy por varios motivos:Porque los jóvenes hoy día las consultan diariamente y son su forma de comunicación más importante.Porque la mayoría de las redes nos permiten subir fotos, videos, documentos, añadir blogs, wikis, hipervínculos, chatear, es decir intercambiar conocimiento.Porque muchas de las redes sociales son gratuitas.Marta Mabel Soriano
  • 14. Porque muchas permiten la privacidad de los datos, lo cual es sumamente importante de utilizar y enseñar a los alumnos.Las nuevas tecnologías y sus nuevas herramientas nos pueden permitir la utilización de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje y de nuevos y mas interesantes entornos de trabajo. Son también una forma distinta de socialización muy atrayente para estos alumnos: “nativos digitales”. Permiten trabajar en colaboración, no solo para los alumnos, sino también entre profesores, con lo cual los proyectos pueden ser interdisciplinarios y lograr entonces que los estudiantes piensen críticamente, analicen, investiguen, comparen, se expresen, reflexionen, debatan, se autoevalúen, en definitiva aprendan para desempeñarse con solidez en el siglo XXI.Marta Mabel Soriano
  • 15. Imagen de InternetMarta Mabel Soriano