3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Un ejemplo de proyecto documental integrado TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES  CON GIMP Esther Ostos Ostos
¿Por qué un Proyecto documental integrado? Motivación e implicación del alumnado.  Actitud crítica y selectiva de las fuentes de información.  Desarrollo de habilidades y competencias en el tratamiento y comunicación de la información Respeto a los derechos de autor.
ELABORACIÓN DEL PROYECTO. FIJAMOS LOS OBJETIVOS Para fijar los objetivos base utilizo la tormenta de ideas y el debate. Hago una introducción sobre lo que se pretende en la asignatura Los alumnos aportan ideas sobre la utilidad del tratamiento digital de imágenes en su vida cotidiana incluyendo la escolar  Proponen objetivos del entorno del centro. Se concretan dos de ellos. Hacer un cartel anunciador para alguno de los dos eventos más importantes del centro este curso Debatimos lo que necesitan aprender y fijamos objetivos concretos. OBJETIVOS BASE
ELABORACIÓN DEL PROYECTO. FIJAMOS LOS OBJETIVOS Uso de las TIC para la comunicación Correo electrónico Página Web del centro para descargar materiales Uso de documentos en línea Uso de distintos formatos de archivo Búsqueda y selección de información Autonomía OTROS OBJETIVOS
ELABORACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTOS Un cartel tamaño A3 para anunciar el evento escogido La carátula circular del CD/DVD que contendrá la memoria del evento Una pequeña animación que servirá de presentación al video del evento Diario de trabajo en formato pdf
ELABORACIÓN DEL PROYECTO FASE II. Investigación sobre el tema escogido Opción A. Cartel para la carrera. Buscamos carteles de ediciones anteriores Debatimos sobre las características técnicas y artísticas de los carteles anteriores Opción B. Cartel para el musical . Proyectamos imágenes de los musicales Buscamos fotografías de la época Nos documentamos y debatimos sobre el momento histórico en que se desarrolla el argumento de ambos musicales  El objetivo es avivar la creatividad y la reflexión sobre la dificultad y el trabajo que conlleva un producto del tipo que pretendemos obtener.
ELABORACIÓN DEL PROYECTO. DOCUMENTO INICIAL
ELABORACIÓN DEL PROYECTO. DOCUMENTO INICIAL
ELABORACIÓN DEL PROYECTO FASE III. Elaboración del boceto Diálogo para llegar a acuerdos en el grupo Planificación de las tareas Pensar en el resultado y su calidad desde el principio  Paso previo a la autoevaluación. El alumno decide el grado de dificultad que quiere aplicar a su trabajo a partir de un mínimo establecido
ELABORACIÓN DEL PROYECTO FASE I. Aprendizaje del uso de la aplicación Se facilita un guión de prácticas Se explica el uso básico de algunas herramientas  Investigan el uso avanzado de esas herramientas probando directamente en la aplicación y observando los resultados Investigan el uso de otras herramientas similares probando directamente en la aplicación y buscando información en Internet
ELABORACIÓN DEL PROYECTO FASE IV. Elaboración de los productos En esta fase prima el uso de tutoriales, manuales, foros y cualquier recurso documental frente a la consulta a la profesora que sólo actuará después de analizar  la consulta o duda planteada por el alumno Es muy importante que elaboren el diario de trabajo donde reflejarán las tareas realizadas en cada sesión. Este documento les ayudará en la planificación de las tareas pendientes y más tarde en la evaluación del resultado  Se fomenta el que compartan los recursos encontrados
EVALUACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN DEL PRODUCTO FINAL EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE Es importante que la auto evaluación se realice después de ver todos los trabajos. A menudo cambia la valoración de su propio trabajo cuando lo ven en relación a los demás. Después se evaluarán los trabajos siguiendo los criterios de evaluación y calificación que se proporcionaron a los alumnos en la primera fase
EVALUACIÓN DEL PROYECTO CUESTIONARIOS
EVALUACIÓN DEL PROYECTO CUESTIONARIOS
EVALUACIÓN DEL PROYECTO CUESTIONARIOS
CONCLUSIONES Se puede aplicar a cualquier materia. No tiene que ser una asignatura proyecto La motivación y la implicación inciden en el resultado En la sociedad de la información tiene una gran importancia la selección de fuentes Se pueden aprovechar los recursos TIC si se cambia el planteamiento del papel del profesor

Más contenido relacionado

PPT
TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.
PPTX
Proyecto de aprendizaje ppt
PPTX
Abp ventajas desventajas
PPS
PPTX
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
DOC
Proyectos tecnologicos en el aula
DOCX
Guía 10 construyendo rúbricas de evaluación sesion 3 esther celia y carlos c...
DOCX
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.
Proyecto de aprendizaje ppt
Abp ventajas desventajas
ABP y Derecho civil: una estrategia para dinamizar la docencia dentro y fuera...
Proyectos tecnologicos en el aula
Guía 10 construyendo rúbricas de evaluación sesion 3 esther celia y carlos c...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula

La actualidad más candente (20)

PDF
Aprendizaje basado en proyectos (pie)
DOCX
Rosa caicedo matriz tpack
DOCX
matriz tpack
DOCX
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
PDF
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
PPT
DidáCtica De La InformáTica
PPTX
ABP orientado a docentes de Matemática
DOCX
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
PPTX
Ronal aprendizaje basado en proyectos
DOCX
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
PPTX
Trabajo día 1 Seguridad informatica.
DOCX
RELATORIA
PPTX
Proyectos tecnologicos con espiritu pedagogico
PPT
Platero y yo en la era digital. Análisis del Proyecto
DOCX
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (3)
PPTX
Ppt proyectos
DOC
Matriz tpack mejorada
PDF
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Aprendizaje basado en proyectos (pie)
Rosa caicedo matriz tpack
matriz tpack
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DidáCtica De La InformáTica
ABP orientado a docentes de Matemática
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
Ronal aprendizaje basado en proyectos
2 matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
Trabajo día 1 Seguridad informatica.
RELATORIA
Proyectos tecnologicos con espiritu pedagogico
Platero y yo en la era digital. Análisis del Proyecto
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (3)
Ppt proyectos
Matriz tpack mejorada
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Taller de informática
PPTX
TRABAJO CON IMÁGENES
ODP
imagen digital
PPTX
Imagen digital
PPT
Tratamiento Digital De ImáGenes
PDF
3.introducción a las clases y objetos en c++
PDF
Manual C++ 1era Parte
PDF
8.clases y objetos en c++
PPT
Tratamiento digital de imagenes
PPT
El Tratamiento De La Imagen
PDF
Trabajos Realizados Power Point
Taller de informática
TRABAJO CON IMÁGENES
imagen digital
Imagen digital
Tratamiento Digital De ImáGenes
3.introducción a las clases y objetos en c++
Manual C++ 1era Parte
8.clases y objetos en c++
Tratamiento digital de imagenes
El Tratamiento De La Imagen
Trabajos Realizados Power Point
Publicidad

Similar a Proyectos Documentales Integrados (20)

PPTX
Sesion 1
PPTX
PPTX
PPTX
ODP
SesióN 5 Impress
PPT
Pwp Inicio Pie
PPTX
PPTX
Sesion 5 con google
PPT
Proyectos presentacion taller 3 c
PPT
Proyectos presentacion taller 3 c
PPT
Una Web En El Cfgm De Laboratorio De
PPTX
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
PPTX
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
PPTX
Power point
PPTX
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
PPT
Planificación
PPT
Planificacion
ODT
Guía para el diseño de un proyecto de aula
PPT
Vct Maximiliano Burboa
PPTX
Modelo ddd e
Sesion 1
SesióN 5 Impress
Pwp Inicio Pie
Sesion 5 con google
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
Una Web En El Cfgm De Laboratorio De
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Power point
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Planificación
Planificacion
Guía para el diseño de un proyecto de aula
Vct Maximiliano Burboa
Modelo ddd e

Más de Pilar Torres (20)

PDF
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
PDF
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
PDF
Establecer las bases
ODP
Describing photos
PDF
Jornada PLC Febrero 2015
PPT
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
ODP
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
PDF
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PDF
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
PDF
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
PDF
Aprendizaje servicio. ApS
PPT
Niveles C y su implantación en Andalucía
PPT
La evaluación de las lenguas
ODP
Actividades PEL
PPTX
CIL en el IES Mirador del Genil
PDF
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
PDF
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
PPTX
Presentacion cuadernos digitales ara y edico
PPT
Cc.bb evaluación
PDF
Evaluación de programas bilingües andalucía
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
Establecer las bases
Describing photos
Jornada PLC Febrero 2015
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
Aprendizaje servicio. ApS
Niveles C y su implantación en Andalucía
La evaluación de las lenguas
Actividades PEL
CIL en el IES Mirador del Genil
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
Presentacion cuadernos digitales ara y edico
Cc.bb evaluación
Evaluación de programas bilingües andalucía

Último (20)

PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentación final ingenieria de metodos
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Control de calidad en productos de frutas
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3

Proyectos Documentales Integrados

  • 1. Un ejemplo de proyecto documental integrado TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES CON GIMP Esther Ostos Ostos
  • 2. ¿Por qué un Proyecto documental integrado? Motivación e implicación del alumnado. Actitud crítica y selectiva de las fuentes de información. Desarrollo de habilidades y competencias en el tratamiento y comunicación de la información Respeto a los derechos de autor.
  • 3. ELABORACIÓN DEL PROYECTO. FIJAMOS LOS OBJETIVOS Para fijar los objetivos base utilizo la tormenta de ideas y el debate. Hago una introducción sobre lo que se pretende en la asignatura Los alumnos aportan ideas sobre la utilidad del tratamiento digital de imágenes en su vida cotidiana incluyendo la escolar Proponen objetivos del entorno del centro. Se concretan dos de ellos. Hacer un cartel anunciador para alguno de los dos eventos más importantes del centro este curso Debatimos lo que necesitan aprender y fijamos objetivos concretos. OBJETIVOS BASE
  • 4. ELABORACIÓN DEL PROYECTO. FIJAMOS LOS OBJETIVOS Uso de las TIC para la comunicación Correo electrónico Página Web del centro para descargar materiales Uso de documentos en línea Uso de distintos formatos de archivo Búsqueda y selección de información Autonomía OTROS OBJETIVOS
  • 5. ELABORACIÓN DEL PROYECTO PRODUCTOS Un cartel tamaño A3 para anunciar el evento escogido La carátula circular del CD/DVD que contendrá la memoria del evento Una pequeña animación que servirá de presentación al video del evento Diario de trabajo en formato pdf
  • 6. ELABORACIÓN DEL PROYECTO FASE II. Investigación sobre el tema escogido Opción A. Cartel para la carrera. Buscamos carteles de ediciones anteriores Debatimos sobre las características técnicas y artísticas de los carteles anteriores Opción B. Cartel para el musical . Proyectamos imágenes de los musicales Buscamos fotografías de la época Nos documentamos y debatimos sobre el momento histórico en que se desarrolla el argumento de ambos musicales El objetivo es avivar la creatividad y la reflexión sobre la dificultad y el trabajo que conlleva un producto del tipo que pretendemos obtener.
  • 7. ELABORACIÓN DEL PROYECTO. DOCUMENTO INICIAL
  • 8. ELABORACIÓN DEL PROYECTO. DOCUMENTO INICIAL
  • 9. ELABORACIÓN DEL PROYECTO FASE III. Elaboración del boceto Diálogo para llegar a acuerdos en el grupo Planificación de las tareas Pensar en el resultado y su calidad desde el principio Paso previo a la autoevaluación. El alumno decide el grado de dificultad que quiere aplicar a su trabajo a partir de un mínimo establecido
  • 10. ELABORACIÓN DEL PROYECTO FASE I. Aprendizaje del uso de la aplicación Se facilita un guión de prácticas Se explica el uso básico de algunas herramientas Investigan el uso avanzado de esas herramientas probando directamente en la aplicación y observando los resultados Investigan el uso de otras herramientas similares probando directamente en la aplicación y buscando información en Internet
  • 11. ELABORACIÓN DEL PROYECTO FASE IV. Elaboración de los productos En esta fase prima el uso de tutoriales, manuales, foros y cualquier recurso documental frente a la consulta a la profesora que sólo actuará después de analizar la consulta o duda planteada por el alumno Es muy importante que elaboren el diario de trabajo donde reflejarán las tareas realizadas en cada sesión. Este documento les ayudará en la planificación de las tareas pendientes y más tarde en la evaluación del resultado Se fomenta el que compartan los recursos encontrados
  • 12. EVALUACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN DEL PRODUCTO FINAL EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE Es importante que la auto evaluación se realice después de ver todos los trabajos. A menudo cambia la valoración de su propio trabajo cuando lo ven en relación a los demás. Después se evaluarán los trabajos siguiendo los criterios de evaluación y calificación que se proporcionaron a los alumnos en la primera fase
  • 13. EVALUACIÓN DEL PROYECTO CUESTIONARIOS
  • 14. EVALUACIÓN DEL PROYECTO CUESTIONARIOS
  • 15. EVALUACIÓN DEL PROYECTO CUESTIONARIOS
  • 16. CONCLUSIONES Se puede aplicar a cualquier materia. No tiene que ser una asignatura proyecto La motivación y la implicación inciden en el resultado En la sociedad de la información tiene una gran importancia la selección de fuentes Se pueden aprovechar los recursos TIC si se cambia el planteamiento del papel del profesor