SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de
apertura
Ponderación Observaciones
Unidad I
Elaboración de
planificación
Los estudiantes elaboraran la
planificación del proyecto que
actualmente tienen asignado; el
cual deberán presentarlo en un
cuadro contentivo de la
información tomando en cuenta
todas las fases y cumplimiento de
los objetivos específicos de la
misma.
El enfoque sistémico:
 Planificación de la Información en
la Organización.
16-08-2021
7.5%.
Los participantes para la elaboración de la
planificación deberán tomarla de lo entregado
en la unidad curricular Proyecto II y pueden
utilizar el diagrama de Gantt.
La actividad se realizará en grupo, es decir los
integrantes del equipo de proyecto, donde todos
deberán participar en su elaboración.
Una vez realizada la actividad, se debe entregar
en el aula virtual en la fecha señalada, la cual
tendrá una ponderación por la entrega.
Todos los integrantes deben enviar la tarea por
el aula para poder colocarles la nota.
La actividad debe tener en un lugar visible, el
nombre de las integrantes y la sección a la que
pertenece.
Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de
apertura
Ponderación Observaciones
Unidad I
Infografía
Los estudiantes crearan una
infografía, donde explicará el
contenido definido de la Unidad,
de igual modo podrá apoyarse
con ejemplos cotidianos para su
creación.
La actividad se realizará por
equipo, se entrega por el aula
virtual.
Introducción a los sistemas:
 Conceptos básicos y evolución.
 La organización como sistema.
 Funciones, procesos,
procedimientos, normas, estructura.
El enfoque sistémico:
 Sistemas y tecnologías de la
información para la gestión.
Sistemas de Información:
 Información.
 Conceptualización de sistemas de
información (S.I)
 Actividades y elementos de un S.I
 Tipos de S.I
 Importancia de los S.I.
18-08-2021 7,5 %.
La actividad se debe elaborar por equipo.
Todos los integrantes deben enviar la tarea por
el aula para poder colocarles la nota.
La actividad debe tener en un lugar visible, el
nombre de las integrantes y la sección a la que
pertenece.
.
Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de
apertura
Ponderación Observaciones
Unidad I
Glosario de
Término digital.
Los estudiantes comenzaran a
elaborar un glosario de
términos digital de la unidad
curricular Ingeniería de
Software I, de todas las
palabras que consideren sean
importante conocer sus
significado, para poder de
forma técnica poderlas aplicar
en el desarrollo teórico-práctico
de su proyecto socio
tecnológico y en la elaboración
del Documento de Requisitos
(SRS) en las próximos temas de
esta unidad curricular.
Introducción a los sistemas:
 Conceptos básicos y evolución.
 La organización como sistema.
 Funciones, procesos, procedimientos,
normas, estructura.
El enfoque sistémico:
 Sistemas y tecnologías de la
información para la gestión.
Sistemas de Información:
 Información.
 Conceptualización de sistemas de
información (S.I)
 Actividades y elementos de un S.I
 Tipos de S.I
 Importancia de los S.I.
12-07-2021
Los estudiantes deben ir desarrollando el
glosario de términos a medida que van
estudiando y realizando todas las actividades de
cada uno de los temas de cada unidad
curricular.
El Glosario de términos digital, que se debe
crear irá creciendo progresivamente con el
avance de los contenidos de cada uno de los
temas que se vayan desarrollando.
Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de
apertura
Ponderación Observaciones
Unidad II
Mapa de
Concepto
Los estudiantes realizarán un
mapa de concepto con el
contenido de la unidad II
descrito en el ítem Tema de esta
sección, utilizando creatividad
para interrelacionar las palabras
del contenido a investigar. La
actividad se realizará en equipo.
El Software.
 Cualidades del software.
 Factores de calidad del software.
 Ingeniería del software.
 Visión general del proceso de
desarrollo de software.
 Participantes en el proceso de
desarrollo de software.
 Paradigmas de programación.
24-08-2021 5 %.
Avances del Glosario de términos.
Los estudiantes deberán desarrollar / explicar
las cualidades y factores del proceso desarrollo
de software; como también de los paradigmas
de programación.
Se evaluará la creatividad del equipo en la
elaboración de lo solicitado. La actividad la
debe elaborar el equipo de proyecto.
Todos los integrantes deben enviar la tarea por
el aula para poder colocarles la nota.
La actividad debe tener en un lugar visible, el
nombre de las integrantes y la sección a la que
pertenece.
Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de
apertura
Ponderación Observaciones
Unidad II
Video Tecnológico
Los estudiantes en equipo,
elaborarán un video explicativo
del contenido señalado para
esta actividad en el ítem Tema.
El video no debe ser mayor a 12
minutos, el cual debe ser
colocado en alguna herramienta
de la web 2.0 donde se pueda
subir o colgar el mismo, y debe
entregar solamente el link para
acceso y visualización del
mismo.
El Software (continuación)
 Ciclo de vida del software
 Actividades del ciclo de vida del
desarrollo de software
 Métodos de desarrollo de software:
(Lineal, Cascada, Incremental,
Espiral, Prototipo, V, Desarrollo de
Componente, Iterativo, Evolutivo,
DRA).
31-08-2021 10 %.
Avances del Glosario de términos.
El equipo de proyecto explicará de manera
resumida cada método todos los integrantes
debe participar.
Para la entrega cada participante debe enviar en
un documento de Word o pdf el link del acceso
para poder colocar la nota por cada uno.
Tipo de
Actividad
Descripción de la Actividad Tema Día de
apertura
Ponderación Observaciones
Unidad II
Cuadro
Comparativo
Los estudiantes elaboraran un cuadro
comparativo de las Metodologías de
Desarrollo de Software, donde se
tomará en cuenta definición,
características, roles de los
participantes en la metodología, fases,
artefactos usados en cada una de las
fases, ventajas, desventajas,
importancia de aplicar cada una de
estas metodologías en un desarrollo de
software.
El Software
(continuación)
 Metodologías de
desarrollo de software:
 RUP
 XP
 SCRUM
07-09-2021 5 %.
Avances del Glosario de términos.
La actividad se realizará por el equipo de proyecto.
Al final del cuadro se debe colocar las referencias bibliográficas
usadas para la elaboración de la actividad.
Se valorará con énfasis el complemento argumentativo que el
grupo coloque en la información suministrada de lo elaborado (no es
solo obtener la información de internet, es decir copiar y pegar).
Para la entrega cada participante debe enviar la actividad para poder
calificar a cada uno.
Foro
Los estudiantes a través de un foro,
argumentaran y explicaran el
contenido en el ítem Tema de esta
actividad.
Ingeniería de Requisitos
 ¿Qué son Requisitos?
 Tipos de requisitos
 Funcionales
 No-funcionales.
 Características
 Documento de
Requisitos (SRS)
10-09-2021 5 %
La actividad se debe desarrollar por equipo de proyecto, según estén
conformados en la unidad curricular Proyecto.
Todos aquellos estudiantes, que no cursen la unidad curricular
Ingeniería de Software I, debe participar con su equipo al momento
de desarrollar esta actividad, ya que se le informará al docente de la
unidad curricular Proyecto, el desenvolvimiento del equipo, en lo que
respecta tan importante tema, que es de vital importancia en ambas
unidades curriculares. De lo contrario la nota no será
“CONSIDERADA” para los estudiantes que cursen la unidad
curricular.
Avances del Glosario de términos
Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de
apertura
Ponderación Observaciones
Unidad II
Elaboración del
Documento de
Requisitos (SRS)
Los estudiantes elaboraran el SRS
de su Proyecto donde se valoraran
los requisitos funcionales del
software a desarrollar.
 Documento de Requisitos
(SRS)
13-09-2021 10 %.
La actividad se realizará en equipo de proyecto.
A los estudiantes se les facilitará el archivo del SRS,
para que suministre la información requerida.
Los estudiantes harán uso de la información que
contenga el Glosario de términos.
Para poder entregar esta evaluación, los
integrantes de equipo de proyecto ya debieron
haber participado en la actividad # 4 de la unidad
II, de lo contrario la nota no será
“CONSIDERADA”.
Elaboración de la
planificación de su
proyecto según la
metodología de
desarrollo de software
seleccionada RUP
Los estudiantes deberán construir la
planificación del proyecto según la
metodología de desarrollo de
software seleccionada, RUP, donde
ejecutarán todo lo relacionado e
indicado por esta metodología.
 Metodologías de desarrollo
de software:
 RUP 20-09-2021 10 %
La actividad se realizará en equipo de proyecto.
Para poder entregar esta evaluación, los
integrantes de equipo de proyecto ya debieron
haber entregado la actividad # 3 de la unidad II, de
lo contrario la nota no será “CONSIDERADA”.
Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de
apertura
Ponderación Observaciones
Unidad III
Mapa Conceptual
Los estudiantes elaborarán un mapa
conceptual del contenido señalado
en el ítem Tema de la Unidad III
para esta actividad.
Fundamentos del enfoque orientado a
objetos:
 Características.
 Desarrollo de componentes.
 Tipos de componentes.
 Características de los componentes.
 Estándares en el proceso de
desarrollo de Software
 Documentación y Artefactos.
 Modelado de sistema.
Técnicas y herramientas en el proceso
de desarrollo de software
27-09-2021 5 %.
Se valorará con énfasis la creatividad y
el complemento argumentativo que el
grupo coloque en la información
suministrada de lo elaborado (no es solo
obtener la información de internet, es decir
copiar y pegar).
Avances del Glosario de términos
Foro virtual
Los estudiantes participarán en el
foro que se apertura en el Aula
Virtual con preguntas generadora,
donde el estudiante responderá de
forma argumentativa directamente
sobre la pregunta del docente o
sobre la respuesta de otro
compañero.
Metodologías empleadas:
 Proceso Unificado de desarrollo
(UP del inglés Unified Process)
 Fases de Desarrollo
 Disciplinas.
 Introducción a los procesos ágiles
de desarrollo.
 UML (diagramas, simbología)
01-10-2021 5 %
A los estudiantes se les dará inducción a
través de foros, de video explicativo y/o
clases prácticas presenciales, sobre el uso
de la aplicación DIA, en el cual se
desarrollara los Diagramas de UML.
Avances del Glosario de términos
Tipo de
Actividad
Descripción de la Actividad Tema Día de
apertura
Ponderación Observaciones
Unidad III
Elaboración
de
Diagramas.
El participante elaborará los diagramas
de Caso de Uso de enunciados
prácticos.
 U M L
Lenguaje de Modelado Unificado
04-10-2021
5 %.
El estudiante de forma individual,
realizará los diagramas de Caso de
Uso, Actividades, de un enunciado
práctico, según sea su terminal de
cédula; el mismo se efectuará en el
laboratorio de computación de la
Uptaeb, en la fecha acordada con
los estudiantes.
El participante elaborará los diagramas
de Actividades de enunciados prácticos. 5 %.
Los participantes en equipo de proyecto,
elaborarán los diagramas de Caso de
Uso y de Actividades del proyecto que
están desarrollando en la aplicación
DIA
10 %
Lo estudiantes por equipo de
proyecto, entregarán a través del
CEV, un archivo contentivo de los
diagramas de caso de uso y de
actividades del proyecto que están
elaborando.
Para poder entregar esta
evaluación, los integrantes del
equipo ya debieron haber
entregado las actividades 3.1 y
3.2 de la Unidad III, de lo
contrario la nota no será
“CONSIDERADA” para ningún
estudiante.
Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de
apertura
Ponderación Observaciones
Unidad III
Glosario de
Término digital.
Los estudiantes deben entregar
en formato digital, la actividad
asignada desde la Unidad I. de
Ingeniería de Software I,
 Contenido teórico de las Unidades I,
II y III
05-10-2021 10 %
La fecha de entrega será al culminar toda la
formación teórica de la unidad curricular, esta
actividad será de entrega obligatoria.
Fecha de entrega:
05-10-2021

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion para proyecto
PDF
Baremos proyecto i fase 1 para el eva
PDF
Proyecto i pnfi
PDF
Productos proyecto i pnfi
PDF
Sistematización de actividades fase i proyecto sociotecnológico i intensivo
PDF
Plan de evaluación proyecto formativo ii practica 2021
DOCX
Oa 13 gases-2
PDF
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS
Presentacion para proyecto
Baremos proyecto i fase 1 para el eva
Proyecto i pnfi
Productos proyecto i pnfi
Sistematización de actividades fase i proyecto sociotecnológico i intensivo
Plan de evaluación proyecto formativo ii practica 2021
Oa 13 gases-2
Lecciones aprendidas Web2.0 en OPS

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
DOCX
Formato sena enespañol
DOCX
Formato sena en español 2013
PPTX
Planificación
DOCX
PPT
Plan De Trabajo De La Parejas Tp
DOCX
DOCX
Formato sena en español 2013
DOCX
Formato sena en español 2013 (2)
PDF
Tarea 2
PDF
Uso del Twitter en el aula
DOCX
Formato sena en español 2013 (2)
DOCX
Guía 9 relatoria
DOCX
Formato sena en español 2013 (2)
PDF
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
DOCX
Proyecto Red Corporativa Google Apps
DOCX
Actividad 2.2 idea de proyecto
PPTX
Bienvenida al curso diseño de proyectos
DOCX
Guia primer encuentro de pstii
DOCX
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Formato sena enespañol
Formato sena en español 2013
Planificación
Plan De Trabajo De La Parejas Tp
Formato sena en español 2013
Formato sena en español 2013 (2)
Tarea 2
Uso del Twitter en el aula
Formato sena en español 2013 (2)
Guía 9 relatoria
Formato sena en español 2013 (2)
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
Proyecto Red Corporativa Google Apps
Actividad 2.2 idea de proyecto
Bienvenida al curso diseño de proyectos
Guia primer encuentro de pstii
Publicidad

Similar a Plan de evaluación 2103 ids i 2021 (20)

PDF
Rubrica ingenieria
PDF
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
PPTX
López cruzanaact2pptx
DOC
Programación
PPTX
Didáctica crítica.
PPTX
S4 tarea4 sihig
PDF
Programacion web se
DOC
Silabo programacion i abril2016 agosto2016
PDF
Utn frm isi guia did 2021 proyecto final
DOC
Programacion visual II
PDF
Trabajo claborativo uno fase 1
PPTX
Ntweb20 tf
PDF
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
PDF
Trabajo final redes sociales
PDF
P m hibrido_analisis
PPT
Presentacion tp final modulo redes sociales
PPTX
Propuesta Pedagógica
DOCX
PDF
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
PDF
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Rubrica ingenieria
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
López cruzanaact2pptx
Programación
Didáctica crítica.
S4 tarea4 sihig
Programacion web se
Silabo programacion i abril2016 agosto2016
Utn frm isi guia did 2021 proyecto final
Programacion visual II
Trabajo claborativo uno fase 1
Ntweb20 tf
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Trabajo final redes sociales
P m hibrido_analisis
Presentacion tp final modulo redes sociales
Propuesta Pedagógica
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Publicidad

Más de Ingrid Figueroa Mendoza (20)

PDF
El-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf
PDF
formulacion-de-objetivos1.pdf
PDF
Proyecto I Plan de clase fase I 2022.pdf
PDF
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
PDF
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
PDF
Proyecto I Plan de evaluación fase I 2022.pdf
PPTX
Formato de diapositivas proyectos 2021
PDF
Srs aula biblioteca
PDF
Srs plantilla ejercicio
PPT
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
PPT
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
PDF
Tablas de frecuencia
PDF
Reglamento del eje de trabajo productivo para los prog nac de form uptaeb
PDF
Planificacion de proyectos cronograma
PDF
Plan nacional de_alfabetizacion_tecnologica (1)
El-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf
formulacion-de-objetivos1.pdf
Proyecto I Plan de clase fase I 2022.pdf
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO I.pdf
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
Proyecto I Plan de evaluación fase I 2022.pdf
Formato de diapositivas proyectos 2021
Srs aula biblioteca
Srs plantilla ejercicio
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Tablas de frecuencia
Reglamento del eje de trabajo productivo para los prog nac de form uptaeb
Planificacion de proyectos cronograma
Plan nacional de_alfabetizacion_tecnologica (1)

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Plan de evaluación 2103 ids i 2021

  • 1. Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de apertura Ponderación Observaciones Unidad I Elaboración de planificación Los estudiantes elaboraran la planificación del proyecto que actualmente tienen asignado; el cual deberán presentarlo en un cuadro contentivo de la información tomando en cuenta todas las fases y cumplimiento de los objetivos específicos de la misma. El enfoque sistémico:  Planificación de la Información en la Organización. 16-08-2021 7.5%. Los participantes para la elaboración de la planificación deberán tomarla de lo entregado en la unidad curricular Proyecto II y pueden utilizar el diagrama de Gantt. La actividad se realizará en grupo, es decir los integrantes del equipo de proyecto, donde todos deberán participar en su elaboración. Una vez realizada la actividad, se debe entregar en el aula virtual en la fecha señalada, la cual tendrá una ponderación por la entrega. Todos los integrantes deben enviar la tarea por el aula para poder colocarles la nota. La actividad debe tener en un lugar visible, el nombre de las integrantes y la sección a la que pertenece.
  • 2. Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de apertura Ponderación Observaciones Unidad I Infografía Los estudiantes crearan una infografía, donde explicará el contenido definido de la Unidad, de igual modo podrá apoyarse con ejemplos cotidianos para su creación. La actividad se realizará por equipo, se entrega por el aula virtual. Introducción a los sistemas:  Conceptos básicos y evolución.  La organización como sistema.  Funciones, procesos, procedimientos, normas, estructura. El enfoque sistémico:  Sistemas y tecnologías de la información para la gestión. Sistemas de Información:  Información.  Conceptualización de sistemas de información (S.I)  Actividades y elementos de un S.I  Tipos de S.I  Importancia de los S.I. 18-08-2021 7,5 %. La actividad se debe elaborar por equipo. Todos los integrantes deben enviar la tarea por el aula para poder colocarles la nota. La actividad debe tener en un lugar visible, el nombre de las integrantes y la sección a la que pertenece. .
  • 3. Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de apertura Ponderación Observaciones Unidad I Glosario de Término digital. Los estudiantes comenzaran a elaborar un glosario de términos digital de la unidad curricular Ingeniería de Software I, de todas las palabras que consideren sean importante conocer sus significado, para poder de forma técnica poderlas aplicar en el desarrollo teórico-práctico de su proyecto socio tecnológico y en la elaboración del Documento de Requisitos (SRS) en las próximos temas de esta unidad curricular. Introducción a los sistemas:  Conceptos básicos y evolución.  La organización como sistema.  Funciones, procesos, procedimientos, normas, estructura. El enfoque sistémico:  Sistemas y tecnologías de la información para la gestión. Sistemas de Información:  Información.  Conceptualización de sistemas de información (S.I)  Actividades y elementos de un S.I  Tipos de S.I  Importancia de los S.I. 12-07-2021 Los estudiantes deben ir desarrollando el glosario de términos a medida que van estudiando y realizando todas las actividades de cada uno de los temas de cada unidad curricular. El Glosario de términos digital, que se debe crear irá creciendo progresivamente con el avance de los contenidos de cada uno de los temas que se vayan desarrollando.
  • 4. Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de apertura Ponderación Observaciones Unidad II Mapa de Concepto Los estudiantes realizarán un mapa de concepto con el contenido de la unidad II descrito en el ítem Tema de esta sección, utilizando creatividad para interrelacionar las palabras del contenido a investigar. La actividad se realizará en equipo. El Software.  Cualidades del software.  Factores de calidad del software.  Ingeniería del software.  Visión general del proceso de desarrollo de software.  Participantes en el proceso de desarrollo de software.  Paradigmas de programación. 24-08-2021 5 %. Avances del Glosario de términos. Los estudiantes deberán desarrollar / explicar las cualidades y factores del proceso desarrollo de software; como también de los paradigmas de programación. Se evaluará la creatividad del equipo en la elaboración de lo solicitado. La actividad la debe elaborar el equipo de proyecto. Todos los integrantes deben enviar la tarea por el aula para poder colocarles la nota. La actividad debe tener en un lugar visible, el nombre de las integrantes y la sección a la que pertenece.
  • 5. Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de apertura Ponderación Observaciones Unidad II Video Tecnológico Los estudiantes en equipo, elaborarán un video explicativo del contenido señalado para esta actividad en el ítem Tema. El video no debe ser mayor a 12 minutos, el cual debe ser colocado en alguna herramienta de la web 2.0 donde se pueda subir o colgar el mismo, y debe entregar solamente el link para acceso y visualización del mismo. El Software (continuación)  Ciclo de vida del software  Actividades del ciclo de vida del desarrollo de software  Métodos de desarrollo de software: (Lineal, Cascada, Incremental, Espiral, Prototipo, V, Desarrollo de Componente, Iterativo, Evolutivo, DRA). 31-08-2021 10 %. Avances del Glosario de términos. El equipo de proyecto explicará de manera resumida cada método todos los integrantes debe participar. Para la entrega cada participante debe enviar en un documento de Word o pdf el link del acceso para poder colocar la nota por cada uno.
  • 6. Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de apertura Ponderación Observaciones Unidad II Cuadro Comparativo Los estudiantes elaboraran un cuadro comparativo de las Metodologías de Desarrollo de Software, donde se tomará en cuenta definición, características, roles de los participantes en la metodología, fases, artefactos usados en cada una de las fases, ventajas, desventajas, importancia de aplicar cada una de estas metodologías en un desarrollo de software. El Software (continuación)  Metodologías de desarrollo de software:  RUP  XP  SCRUM 07-09-2021 5 %. Avances del Glosario de términos. La actividad se realizará por el equipo de proyecto. Al final del cuadro se debe colocar las referencias bibliográficas usadas para la elaboración de la actividad. Se valorará con énfasis el complemento argumentativo que el grupo coloque en la información suministrada de lo elaborado (no es solo obtener la información de internet, es decir copiar y pegar). Para la entrega cada participante debe enviar la actividad para poder calificar a cada uno. Foro Los estudiantes a través de un foro, argumentaran y explicaran el contenido en el ítem Tema de esta actividad. Ingeniería de Requisitos  ¿Qué son Requisitos?  Tipos de requisitos  Funcionales  No-funcionales.  Características  Documento de Requisitos (SRS) 10-09-2021 5 % La actividad se debe desarrollar por equipo de proyecto, según estén conformados en la unidad curricular Proyecto. Todos aquellos estudiantes, que no cursen la unidad curricular Ingeniería de Software I, debe participar con su equipo al momento de desarrollar esta actividad, ya que se le informará al docente de la unidad curricular Proyecto, el desenvolvimiento del equipo, en lo que respecta tan importante tema, que es de vital importancia en ambas unidades curriculares. De lo contrario la nota no será “CONSIDERADA” para los estudiantes que cursen la unidad curricular. Avances del Glosario de términos
  • 7. Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de apertura Ponderación Observaciones Unidad II Elaboración del Documento de Requisitos (SRS) Los estudiantes elaboraran el SRS de su Proyecto donde se valoraran los requisitos funcionales del software a desarrollar.  Documento de Requisitos (SRS) 13-09-2021 10 %. La actividad se realizará en equipo de proyecto. A los estudiantes se les facilitará el archivo del SRS, para que suministre la información requerida. Los estudiantes harán uso de la información que contenga el Glosario de términos. Para poder entregar esta evaluación, los integrantes de equipo de proyecto ya debieron haber participado en la actividad # 4 de la unidad II, de lo contrario la nota no será “CONSIDERADA”. Elaboración de la planificación de su proyecto según la metodología de desarrollo de software seleccionada RUP Los estudiantes deberán construir la planificación del proyecto según la metodología de desarrollo de software seleccionada, RUP, donde ejecutarán todo lo relacionado e indicado por esta metodología.  Metodologías de desarrollo de software:  RUP 20-09-2021 10 % La actividad se realizará en equipo de proyecto. Para poder entregar esta evaluación, los integrantes de equipo de proyecto ya debieron haber entregado la actividad # 3 de la unidad II, de lo contrario la nota no será “CONSIDERADA”.
  • 8. Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de apertura Ponderación Observaciones Unidad III Mapa Conceptual Los estudiantes elaborarán un mapa conceptual del contenido señalado en el ítem Tema de la Unidad III para esta actividad. Fundamentos del enfoque orientado a objetos:  Características.  Desarrollo de componentes.  Tipos de componentes.  Características de los componentes.  Estándares en el proceso de desarrollo de Software  Documentación y Artefactos.  Modelado de sistema. Técnicas y herramientas en el proceso de desarrollo de software 27-09-2021 5 %. Se valorará con énfasis la creatividad y el complemento argumentativo que el grupo coloque en la información suministrada de lo elaborado (no es solo obtener la información de internet, es decir copiar y pegar). Avances del Glosario de términos Foro virtual Los estudiantes participarán en el foro que se apertura en el Aula Virtual con preguntas generadora, donde el estudiante responderá de forma argumentativa directamente sobre la pregunta del docente o sobre la respuesta de otro compañero. Metodologías empleadas:  Proceso Unificado de desarrollo (UP del inglés Unified Process)  Fases de Desarrollo  Disciplinas.  Introducción a los procesos ágiles de desarrollo.  UML (diagramas, simbología) 01-10-2021 5 % A los estudiantes se les dará inducción a través de foros, de video explicativo y/o clases prácticas presenciales, sobre el uso de la aplicación DIA, en el cual se desarrollara los Diagramas de UML. Avances del Glosario de términos
  • 9. Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de apertura Ponderación Observaciones Unidad III Elaboración de Diagramas. El participante elaborará los diagramas de Caso de Uso de enunciados prácticos.  U M L Lenguaje de Modelado Unificado 04-10-2021 5 %. El estudiante de forma individual, realizará los diagramas de Caso de Uso, Actividades, de un enunciado práctico, según sea su terminal de cédula; el mismo se efectuará en el laboratorio de computación de la Uptaeb, en la fecha acordada con los estudiantes. El participante elaborará los diagramas de Actividades de enunciados prácticos. 5 %. Los participantes en equipo de proyecto, elaborarán los diagramas de Caso de Uso y de Actividades del proyecto que están desarrollando en la aplicación DIA 10 % Lo estudiantes por equipo de proyecto, entregarán a través del CEV, un archivo contentivo de los diagramas de caso de uso y de actividades del proyecto que están elaborando. Para poder entregar esta evaluación, los integrantes del equipo ya debieron haber entregado las actividades 3.1 y 3.2 de la Unidad III, de lo contrario la nota no será “CONSIDERADA” para ningún estudiante.
  • 10. Tipo de Actividad Descripción de la Actividad Tema Día de apertura Ponderación Observaciones Unidad III Glosario de Término digital. Los estudiantes deben entregar en formato digital, la actividad asignada desde la Unidad I. de Ingeniería de Software I,  Contenido teórico de las Unidades I, II y III 05-10-2021 10 % La fecha de entrega será al culminar toda la formación teórica de la unidad curricular, esta actividad será de entrega obligatoria. Fecha de entrega: 05-10-2021