SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:MOHAMED
APELLIDO:HARTIT
CURSO:4:B
TRABAJO:OHM
Nacimiento y fallecimiento

Ohm nació el 16 de marzo de 1789 en Erlangen
(Alemania)
Falleció el 6 de julio1854 (Múnich)
Se dedicó a la física y matemáticas
• fue un físico y matemático alemán que aportó
a la teoría de la electricidad la ley de ohm,
conocido principalmente por su investigación
sobre las corrientes eléctricas.
PADRES
Maria Elizabeth Beck

Johann Wolfgang Ohm
OHMIO

El ohmio (símbolo Ω) es la unidad
derivada de resistencia eléctrica en el Sistema
Internacional de Unidades. Su nombre se
deriva del apellido del físico alemán Georg
Simón Ohm (1789-1854), autor de la Ley de
Ohm.
DEFINICIÓN DE OHMIO
Se define a un ohmio como la
resistencia eléctrica que existe entre
dos puntos de un conductor, cuando
una diferencia de potencial constante
de 1 voltio aplicada entre estos dos
puntos, produce, en dicho conductor,
una corriente de intensidad de 1
amperio (cuando no haya fuerza
electromotriz en el conductor). Se
representa por la letra griega
mayúscula Ω. También se define como
la resistencia eléctrica que presenta
una columna de mercurio de 5,3 cm
de altura y 1 mm² de sección
transversal a una temperatura de
0 °C.
FÓRMULA
De acuerdo a la ley de Ohm
t enemos que:

La fórmula es una combinación de la ley de Ohm y la ley de Joule ,
donde P es la potencia en vatios, R es la resistencia en ohmios y
V es la tensión en voltios.
MÚLTIPLOS DE SISTEMA
Múltiplos del Sistema Internacional para ohmio (Ω)
Submúltiplos
Valor

Símbolo

Múltiplos
Nombre

Valor

Símbolo

Nombre

10−1 Ω

dΩ

deciohmio

101 Ω

daΩ

decaohmio

10−2 Ω

cΩ

centiohmio

102 Ω

hΩ

hectoohmio

10−3 Ω

mΩ

miliohmio

103 Ω

kΩ

kiloohmio

10−6 Ω

µΩ

microohmio

106 Ω

MΩ

megaohmio

10−9 Ω

nΩ

nanoohmio

109 Ω

GΩ

gigaohmio

10−12 Ω

pΩ

picoohmio

1012 Ω

TΩ

teraohmio

10−15 Ω

fΩ

femtoohmio

1015 Ω

PΩ

petaohmio

10−18 Ω

aΩ

attoohmio

1018 Ω

EΩ

exaohmio

10−21 Ω

zΩ

zeptoohmio

1021 Ω

ZΩ

zettaohmio

10−24 Ω

yΩ

yoctoohmio

1024 Ω

YΩ

yottaohmio

Prefijos comunes de unidades están en negrita.
LEY DE OHMIOS
• La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente que
circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es
proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta
constante es la conductancia eléctrica, que es el inverso de
la resistencia eléctrica.
• La intensidad de corriente que circula por un circuito dado es
directamente proporcional a la tensión aplicada e
inversamente proporcional a la resistencia del mismo. Cabe
recordar que esta ley es una propiedad específica de ciertos
materiales y no es una ley general del electromagnetismo
como la ley de Gauss, por ejemplo.
EXPLICACIÓN
• La Ley de Ohm se puede entender con facilidad si
se analiza un circuito donde están en serie,
una fuente de voltaje (una batería de 12 voltios) y
un resistor / resistencia de 6 ohm (ohmios).
• Ver el gráfico a la derecha.
• Se puede establecer una relación entre el voltaje
de la batería, el valor del resistor y la
corriente que entrega la batería y que circula a
través del resistor.
• Esta relación es: I = V / R y se conoce como la Ley
de Ohm.
SÍNTESIS
•

En este trabajo práctico hemos estudiado
el comportamiento de tres elementos eléctricos: un
resistor, un diodo y un capacitor, con el fin de averiguar
si estos cumplen con la Ley de Ohm. Para ello medimos
la diferencia de potencial y la intensidad de corriente en
cada uno de los circuitos. Concluimos al finalizar la
experiencia que sólo la resistencia es óhmica y que no
todos los elementos actúan de la misma manera cuando
invertimos su conexión.
OBJETOS
• Medir diferencia de potencial e
intensidad de corriente en circuitos
con diferentes elementos eléctricos o
electrónicos. Determinar la relación
entre ellos.
•
Analizar la validez de
la Ley de Ohm.
INTRODUCCIÓN
•

El problema a tratar es la relación entre los
distintos elementos eléctricos y
las variables involucradas que son diferencia de
potencial e intensidad de corriente. El objetivo
del TP es ver qué elementos cumplen con la Ley
de Ohm, la cual establece que la diferencia de
potencial es igual a la intensidad de corriente por
la resistencia (V = i .R). Es decir que V e i son
magnitudes directamente proporcionales
vinculadas con una constante que es R. Para esto
utilizamos un protoboard , un amperímetro (el
cual mide la i) y un voltímetro (que mide la ddp).
PROCEDIMIENTOS
• Primera Parte:
• Empezamos el trabajo práctico
armando un circuito simple que nos
permitiría medir la diferencia de
potencial entre un lado y otro de una
resistencia y luego vincularla con la
intensidad de corriente circulante.
•

Más contenido relacionado

PPT
Efecto joule
PPT
Electronica polarizacion del fet
PPTX
Campo magnético creado por un solenoide (2)
DOCX
Circuitos electronicos 2 mosfet
PPT
Circuitos de corriente alterna
PDF
Inducción magnética.pdf
DOC
El transistor jfet
Efecto joule
Electronica polarizacion del fet
Campo magnético creado por un solenoide (2)
Circuitos electronicos 2 mosfet
Circuitos de corriente alterna
Inducción magnética.pdf
El transistor jfet

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion ley de ohm
PDF
Aplicaciones transistor
PPTX
DOCX
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
PPT
Capacitores en serie y paralelo Energía de un capacitor cargado
PPTX
Joel galvanometro y ejercicios
DOC
Clase4-I.doc
DOCX
Bobina Practica
PPTX
1 corriente y circuitos electricos
DOCX
Aplicaciones de los diodos recortadores
PPT
Capítulo II de Física II - Campo Eléctrico - Definitivo
PPTX
Potencia electrica wilmer
PPTX
Voltaje densidad-resistencia-11
PPTX
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
PPTX
Ondas electromagnéticas
PDF
Informe 1 Electronica I Laboratorio
PPTX
El diodo como sujetador
PPTX
Densidad de flujo magnético
PPT
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Presentacion ley de ohm
Aplicaciones transistor
laboratorio-n-2-medida-de-valores-medios-y-eficaces
Capacitores en serie y paralelo Energía de un capacitor cargado
Joel galvanometro y ejercicios
Clase4-I.doc
Bobina Practica
1 corriente y circuitos electricos
Aplicaciones de los diodos recortadores
Capítulo II de Física II - Campo Eléctrico - Definitivo
Potencia electrica wilmer
Voltaje densidad-resistencia-11
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Ondas electromagnéticas
Informe 1 Electronica I Laboratorio
El diodo como sujetador
Densidad de flujo magnético
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Medidas electricas
PPS
Electricidad Y Magnetismo
PPTX
Fisica
PPTX
Fundamentos de electricidad
PDF
Sistema internacional conversion
PPTX
Circuito electrico
DOCX
Tratamiento de agua para calderas (suavizadores)
DOCX
Conversiones sistema internacional-metrico
DOCX
abreviaturas
ODP
Corriente alterna
PPT
Sistema unitario conversion de unidades
PPT
Norma oficial de abreviaturas, números y simbolos en planos y diagramas elect...
PPTX
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
PPTX
Corriente alterna y corriente directa
PPTX
Escalas y fórmulas de temperatura
DOC
Tabla magnitudes y unidades
PPTX
Divisor de tensión y divisor de corriente
Medidas electricas
Electricidad Y Magnetismo
Fisica
Fundamentos de electricidad
Sistema internacional conversion
Circuito electrico
Tratamiento de agua para calderas (suavizadores)
Conversiones sistema internacional-metrico
abreviaturas
Corriente alterna
Sistema unitario conversion de unidades
Norma oficial de abreviaturas, números y simbolos en planos y diagramas elect...
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Corriente alterna y corriente directa
Escalas y fórmulas de temperatura
Tabla magnitudes y unidades
Divisor de tensión y divisor de corriente
Publicidad

Similar a Ohm (20)

DOCX
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
DOCX
David fernando gaitán perdomo
DOC
Ley de ohm
DOC
Ley de ohm
DOC
Leydeohm
DOCX
La ley de ohm
PPTX
La ley de ohm......
PPTX
Ley de Ohm_Aplicaciones_Joel_Emmanuel_De_La_Cruz_Rodriguez..pptx
PPTX
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
DOC
Leydeohm
PPTX
PPT
Presentación ley de ohm
DOCX
Expediente técnico sobre la ley de ohm
PDF
ley-ohm-electricidad-y-magnetismo-prep.pdf
PPTX
Ley de ohm
PDF
ELECTRICIDAD LEY DE OHM por MAS INDUSTRIALES
DOCX
PPTX
Ley ohm
Ley de ohm vladimir alvarado 10 preguntas
David fernando gaitán perdomo
Ley de ohm
Ley de ohm
Leydeohm
La ley de ohm
La ley de ohm......
Ley de Ohm_Aplicaciones_Joel_Emmanuel_De_La_Cruz_Rodriguez..pptx
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Leydeohm
Presentación ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
ley-ohm-electricidad-y-magnetismo-prep.pdf
Ley de ohm
ELECTRICIDAD LEY DE OHM por MAS INDUSTRIALES
Ley ohm

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas

Ohm

  • 2. Nacimiento y fallecimiento Ohm nació el 16 de marzo de 1789 en Erlangen (Alemania) Falleció el 6 de julio1854 (Múnich)
  • 3. Se dedicó a la física y matemáticas • fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la ley de ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas.
  • 5. OHMIO El ohmio (símbolo Ω) es la unidad derivada de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades. Su nombre se deriva del apellido del físico alemán Georg Simón Ohm (1789-1854), autor de la Ley de Ohm.
  • 6. DEFINICIÓN DE OHMIO Se define a un ohmio como la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor, cuando una diferencia de potencial constante de 1 voltio aplicada entre estos dos puntos, produce, en dicho conductor, una corriente de intensidad de 1 amperio (cuando no haya fuerza electromotriz en el conductor). Se representa por la letra griega mayúscula Ω. También se define como la resistencia eléctrica que presenta una columna de mercurio de 5,3 cm de altura y 1 mm² de sección transversal a una temperatura de 0 °C.
  • 7. FÓRMULA De acuerdo a la ley de Ohm t enemos que: La fórmula es una combinación de la ley de Ohm y la ley de Joule , donde P es la potencia en vatios, R es la resistencia en ohmios y V es la tensión en voltios.
  • 8. MÚLTIPLOS DE SISTEMA Múltiplos del Sistema Internacional para ohmio (Ω) Submúltiplos Valor Símbolo Múltiplos Nombre Valor Símbolo Nombre 10−1 Ω dΩ deciohmio 101 Ω daΩ decaohmio 10−2 Ω cΩ centiohmio 102 Ω hΩ hectoohmio 10−3 Ω mΩ miliohmio 103 Ω kΩ kiloohmio 10−6 Ω µΩ microohmio 106 Ω MΩ megaohmio 10−9 Ω nΩ nanoohmio 109 Ω GΩ gigaohmio 10−12 Ω pΩ picoohmio 1012 Ω TΩ teraohmio 10−15 Ω fΩ femtoohmio 1015 Ω PΩ petaohmio 10−18 Ω aΩ attoohmio 1018 Ω EΩ exaohmio 10−21 Ω zΩ zeptoohmio 1021 Ω ZΩ zettaohmio 10−24 Ω yΩ yoctoohmio 1024 Ω YΩ yottaohmio Prefijos comunes de unidades están en negrita.
  • 9. LEY DE OHMIOS • La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta constante es la conductancia eléctrica, que es el inverso de la resistencia eléctrica. • La intensidad de corriente que circula por un circuito dado es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo. Cabe recordar que esta ley es una propiedad específica de ciertos materiales y no es una ley general del electromagnetismo como la ley de Gauss, por ejemplo.
  • 10. EXPLICACIÓN • La Ley de Ohm se puede entender con facilidad si se analiza un circuito donde están en serie, una fuente de voltaje (una batería de 12 voltios) y un resistor / resistencia de 6 ohm (ohmios). • Ver el gráfico a la derecha. • Se puede establecer una relación entre el voltaje de la batería, el valor del resistor y la corriente que entrega la batería y que circula a través del resistor. • Esta relación es: I = V / R y se conoce como la Ley de Ohm.
  • 11. SÍNTESIS • En este trabajo práctico hemos estudiado el comportamiento de tres elementos eléctricos: un resistor, un diodo y un capacitor, con el fin de averiguar si estos cumplen con la Ley de Ohm. Para ello medimos la diferencia de potencial y la intensidad de corriente en cada uno de los circuitos. Concluimos al finalizar la experiencia que sólo la resistencia es óhmica y que no todos los elementos actúan de la misma manera cuando invertimos su conexión.
  • 12. OBJETOS • Medir diferencia de potencial e intensidad de corriente en circuitos con diferentes elementos eléctricos o electrónicos. Determinar la relación entre ellos. • Analizar la validez de la Ley de Ohm.
  • 13. INTRODUCCIÓN • El problema a tratar es la relación entre los distintos elementos eléctricos y las variables involucradas que son diferencia de potencial e intensidad de corriente. El objetivo del TP es ver qué elementos cumplen con la Ley de Ohm, la cual establece que la diferencia de potencial es igual a la intensidad de corriente por la resistencia (V = i .R). Es decir que V e i son magnitudes directamente proporcionales vinculadas con una constante que es R. Para esto utilizamos un protoboard , un amperímetro (el cual mide la i) y un voltímetro (que mide la ddp).
  • 14. PROCEDIMIENTOS • Primera Parte: • Empezamos el trabajo práctico armando un circuito simple que nos permitiría medir la diferencia de potencial entre un lado y otro de una resistencia y luego vincularla con la intensidad de corriente circulante. •