SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Ríos Romero Juan Antonio
Felices Parra Erick Ricardo
Mendoza Rosales Brandon

CORRIENTE
ALTERNA Y
CORRIENTE
DIRECTA
Corriente alterna
Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC
en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la
que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de
oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es
la de una oscilación senoidal ,puesto que se consigue una
transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas
aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas,
tales como la triangular o la cuadrada.
Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la
electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo,
las señales de audio y de radio transmitidas por los cables
eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos
usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación
de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la
CA.
Ejemplo de la corriente alterna y representación
 Características

de la corriente alterna
La característica principal de una corriente alterna es
que durante un instante de tiempo un polo es
negativo y el otro positivo, mientras que en el instante
siguiente las polaridades se invierten tantas veces
como ciclos por segundo o hertz posea esa corriente.
No obstante, aunque se produzca un constante
cambio de polaridad, la corriente siempre fluirá del
polo negativo al positivo
Corriente directa


Es el flujo de corriente que se dirige en una sola
dirección. La corriente directa es un tipo de
corriente electrica la cual se conoce como
corriente continua. Esta corriente electrica es
utilizada para energizar diferentes circuitos
eléctricos y electrónicos; en la radio electrónica
es utilizada para la polarización de diferentes
dispositivos como resistencias, transistores, válvulas
al vacio, y asi para el correcto funcionamiento de
un aparato electronico; la corriente directa es
creada por reacciones químicas, por accion de la
luz o por induccion electrica.
Aparte de la corriente electrica
proporcionada principalmente por
una pila, en la radio electrónica se
encuentra otro tipo que por sus
características que presenta se
considera corriente directa.
Principalmente es producto de una
rectificación que presenta un
dispositivo electrónico llamado
diodo semiconductor, este rectifica
la señal de tipo alterno; debido a
sus características la corriente
directa se divide en cuatro tipo:


LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE INTERRUMPIDA.- Es
aquella q se obtiene de la salida de un rectificador de
media onda y se manifiesta en forma de pulsos.



LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE CONTINUA.- Se
obtiene de los circuitos rectificadores de onda
completa y ademas tambien es proporcionada por
generadores de corriente directa.



CORRIENTE DIRECTA FACTOR RIZO.- es el resultado de
los dos tipos de corriente anteriores. Cuando se remiten
a filtraciones proceso por el cual elimina las grandes
variaciones, ademas de que se eliminan para
conformar un corriente parecida a la corriente directa
continua.
CARACTERISTICAS
CORRIENTE ALTERNA








EL CICLO: Es la variación completa de la
tensión o la corriente de cero a un valor
máximo positivo y luego de nuevo a cero y de
este a un valor máximo negativo y finalmente
a cero.
FRECUENCIA: La frecuencia es el numero de
ciclos que se producen en un segundo. Su
unidad es el hertz ( H z ) que equivale a un
ciclo por segundo, se representa con la letra f.
PERIODO: Tiempo necesario para que un ciclo
se repita. Se mide en segundos y se representa
con la letra P. Frecuencia y periodo son valores
inversos T =1/f f =1/T
CIRCUITO ELÉCTRICO: Camino que recorre
una corriente eléctrica (el movimiento de
cargas eléctricas (electrones). Este recorrido se
inicia en una de las terminales de una pila,
pasa a través de un conducto eléctrico (cable
de cobre), llega a una resistencia (foco), que
consume parte de la energía eléctrica;
continúa después por el conducto, llega a un
interruptor y regresa a la otra terminal de la
pila.

CORRIENTE DIRECTA







La CC tienen un flujo continuo que
se mueve en una sola dirección y
son constantes en el tiempo.
Su aspecto es el de una línea recta
que no varía.
Se produce a partir de fuentes de
energía, las baterías, fuentes de
alimentación y generadores de
corriente continua.
Los dispositivos fotovoltaicos como
las células solares también generan
energía CC.
EJEMPLOS DE APLICACION
CORRIENTE ALTERNA











Timbres
Vibradores
Electromagnéticos
Transformadores de tensión
Motores sincrónicos y
asincrónicos
Alumbrado
Estufas
Licuadoras
Alumbrado
Neveras lavadoras

CORRIENTE DIRECTA









Automóviles
Metro y locomotoras de
ferrocarriles.
En una linterna
Leds
Celulares
Pistas de carreras
Teléfonos de base
Juguetes en general
Clasificación de los materiales eléctricos.
Aislante.
Son los materiales que no conducen la electricidad, por lo que pueden ser
utilizados como aislantes. Algunos ejemplos de este tipo de materiales son
vidrio, cerámica, plásticos, goma, mica, cera, papel, madera seca, porcelana,
algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. Aunque no
existen materiales absolutamente aislantes o conductores, sino mejores o
peores conductores, son materiales muy utilizados para evitar cortocircuitos
(forrando con ellos los conductores eléctricos, para mantener alejadas del
usuario determinadas partes de los sistemas eléctricos que, de tocarse
accidentalmente cuando se encuentran en tensión, pueden producir una
descarga) y para confeccionar aisladores (elementos utilizados en las redes
de distribución eléctrica para fijar los conductores a sus soportes sin que haya
contacto eléctrico). Algunos materiales, como el aire o el agua, son aislantes
bajo ciertas condiciones pero no para otras. El aire, por ejemplo, es aislante a
temperatura ambiente pero, bajo condiciones de frecuencia de la señal y
potencia relativamente bajas, puede convertirse en conductor.
Semiconductor.
Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor
o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo
el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide,
o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
El elemento semiconductor más usado es el Silicio, que se utiliza en
la fabricación de componentes electrónicos como transistores y
diodos.
Conductor.
Son los materiales que, puestos en contacto con un cuerpo cargado de
electricidad, transmiten ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores
conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros
materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la
electricidad, como son el grafito, las soluciones salinas (por ejemplo, el agua
de mar) y cualquier material en estado de plasma. Para el transporte de la
energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o
industrial, el metal más empleado es el cobre en forma de cables de uno o
varios hilos.
Un caso especial es lo que se denomina superconductividad, que no es más
que la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir
corriente eléctrica sin resistencia y pérdida de energía en determinadas
condiciones.
Corriente alterna y corriente directa

Más contenido relacionado

PPTX
Corriente Alterna vs Corriente Continua
PPTX
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PPTX
Corriente alterna
PDF
Corriente Alterna
PPTX
Conceptos básicos de electricidad y electronica
PPTX
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
PPTX
Motor Universal
PPTX
Inductancia ii pablo
Corriente Alterna vs Corriente Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
Corriente alterna
Corriente Alterna
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Motor Universal
Inductancia ii pablo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
PPTX
Resistencia y resistividad
DOCX
Circuitos trifasicos
PDF
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
PDF
Problemas resueltos transformadores
PPTX
BOBINAS Y RESISTENCIAS
PDF
Tema #2. Sensores Resistivos
DOCX
Transformadores Eléctricos
PPTX
El diodo como sujetador
PPTX
Capacitores
PDF
Divisor de voltaje y divisor de corriente
PDF
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
PPTX
Resistencia eléctrica
PDF
Capitulo 12 - Circuitos Trifasicos.PDF
PPT
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
DOCX
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
PDF
circuitos magneticamente acoplados
PDF
Ejercicios circuitos i
PPT
Ley de Ohm
PDF
Voltaje de rizado
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Resistencia y resistividad
Circuitos trifasicos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Problemas resueltos transformadores
BOBINAS Y RESISTENCIAS
Tema #2. Sensores Resistivos
Transformadores Eléctricos
El diodo como sujetador
Capacitores
Divisor de voltaje y divisor de corriente
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
Resistencia eléctrica
Capitulo 12 - Circuitos Trifasicos.PDF
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
circuitos magneticamente acoplados
Ejercicios circuitos i
Ley de Ohm
Voltaje de rizado
Publicidad

Similar a Corriente alterna y corriente directa (20)

PDF
electricidad Juan David Pulido tecnologia.pdf
PDF
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SARA.MERA.CUENCA
DOCX
TRABAJO PERIODO 3 TEMA ELECTRICIDAD informática
PDF
tRABAJO TECNOLOGIA.pdf trabajando sobre tecnologia
PPTX
PPTX
Diapositivas de pead
DOCX
trabajo de mantenimiento de equipos ....
PDF
tegnologia.pdf
PDF
tegnologia.pdf
PDF
tegnologia.pdf
PDF
tegnologia.pdf
PDF
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
PDF
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
PDF
Tecnología periodo 3
DOCX
tegnologia.docx
PDF
tegnologia.pdf
PDF
tegnologia.pdf
PDF
LAELECTRICIDA TECNOLOGIA.JUANANGELO.D.pdf
PDF
INFORME ACTIVIDAD INDIVIDUAL. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
PPTX
Corriente alterna
electricidad Juan David Pulido tecnologia.pdf
ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SARA.MERA.CUENCA
TRABAJO PERIODO 3 TEMA ELECTRICIDAD informática
tRABAJO TECNOLOGIA.pdf trabajando sobre tecnologia
Diapositivas de pead
trabajo de mantenimiento de equipos ....
tegnologia.pdf
tegnologia.pdf
tegnologia.pdf
tegnologia.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Tecnología periodo 3
tegnologia.docx
tegnologia.pdf
tegnologia.pdf
LAELECTRICIDA TECNOLOGIA.JUANANGELO.D.pdf
INFORME ACTIVIDAD INDIVIDUAL. FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
Corriente alterna
Publicidad

Último (20)

PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
Formación cívica y ética adolescentes tercero
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx

Corriente alterna y corriente directa

  • 1. Ríos Romero Juan Antonio Felices Parra Erick Ricardo Mendoza Rosales Brandon CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE DIRECTA
  • 2. Corriente alterna Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación senoidal ,puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada. Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la CA.
  • 3. Ejemplo de la corriente alterna y representación
  • 4.  Características de la corriente alterna La característica principal de una corriente alterna es que durante un instante de tiempo un polo es negativo y el otro positivo, mientras que en el instante siguiente las polaridades se invierten tantas veces como ciclos por segundo o hertz posea esa corriente. No obstante, aunque se produzca un constante cambio de polaridad, la corriente siempre fluirá del polo negativo al positivo
  • 5. Corriente directa  Es el flujo de corriente que se dirige en una sola dirección. La corriente directa es un tipo de corriente electrica la cual se conoce como corriente continua. Esta corriente electrica es utilizada para energizar diferentes circuitos eléctricos y electrónicos; en la radio electrónica es utilizada para la polarización de diferentes dispositivos como resistencias, transistores, válvulas al vacio, y asi para el correcto funcionamiento de un aparato electronico; la corriente directa es creada por reacciones químicas, por accion de la luz o por induccion electrica.
  • 6. Aparte de la corriente electrica proporcionada principalmente por una pila, en la radio electrónica se encuentra otro tipo que por sus características que presenta se considera corriente directa. Principalmente es producto de una rectificación que presenta un dispositivo electrónico llamado diodo semiconductor, este rectifica la señal de tipo alterno; debido a sus características la corriente directa se divide en cuatro tipo:
  • 7.  LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE INTERRUMPIDA.- Es aquella q se obtiene de la salida de un rectificador de media onda y se manifiesta en forma de pulsos.  LA CORRIENTE DIRECTA PULSANTE CONTINUA.- Se obtiene de los circuitos rectificadores de onda completa y ademas tambien es proporcionada por generadores de corriente directa.  CORRIENTE DIRECTA FACTOR RIZO.- es el resultado de los dos tipos de corriente anteriores. Cuando se remiten a filtraciones proceso por el cual elimina las grandes variaciones, ademas de que se eliminan para conformar un corriente parecida a la corriente directa continua.
  • 8. CARACTERISTICAS CORRIENTE ALTERNA     EL CICLO: Es la variación completa de la tensión o la corriente de cero a un valor máximo positivo y luego de nuevo a cero y de este a un valor máximo negativo y finalmente a cero. FRECUENCIA: La frecuencia es el numero de ciclos que se producen en un segundo. Su unidad es el hertz ( H z ) que equivale a un ciclo por segundo, se representa con la letra f. PERIODO: Tiempo necesario para que un ciclo se repita. Se mide en segundos y se representa con la letra P. Frecuencia y periodo son valores inversos T =1/f f =1/T CIRCUITO ELÉCTRICO: Camino que recorre una corriente eléctrica (el movimiento de cargas eléctricas (electrones). Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila. CORRIENTE DIRECTA     La CC tienen un flujo continuo que se mueve en una sola dirección y son constantes en el tiempo. Su aspecto es el de una línea recta que no varía. Se produce a partir de fuentes de energía, las baterías, fuentes de alimentación y generadores de corriente continua. Los dispositivos fotovoltaicos como las células solares también generan energía CC.
  • 9. EJEMPLOS DE APLICACION CORRIENTE ALTERNA           Timbres Vibradores Electromagnéticos Transformadores de tensión Motores sincrónicos y asincrónicos Alumbrado Estufas Licuadoras Alumbrado Neveras lavadoras CORRIENTE DIRECTA         Automóviles Metro y locomotoras de ferrocarriles. En una linterna Leds Celulares Pistas de carreras Teléfonos de base Juguetes en general
  • 10. Clasificación de los materiales eléctricos. Aislante. Son los materiales que no conducen la electricidad, por lo que pueden ser utilizados como aislantes. Algunos ejemplos de este tipo de materiales son vidrio, cerámica, plásticos, goma, mica, cera, papel, madera seca, porcelana, algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. Aunque no existen materiales absolutamente aislantes o conductores, sino mejores o peores conductores, son materiales muy utilizados para evitar cortocircuitos (forrando con ellos los conductores eléctricos, para mantener alejadas del usuario determinadas partes de los sistemas eléctricos que, de tocarse accidentalmente cuando se encuentran en tensión, pueden producir una descarga) y para confeccionar aisladores (elementos utilizados en las redes de distribución eléctrica para fijar los conductores a sus soportes sin que haya contacto eléctrico). Algunos materiales, como el aire o el agua, son aislantes bajo ciertas condiciones pero no para otras. El aire, por ejemplo, es aislante a temperatura ambiente pero, bajo condiciones de frecuencia de la señal y potencia relativamente bajas, puede convertirse en conductor.
  • 11. Semiconductor. Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. El elemento semiconductor más usado es el Silicio, que se utiliza en la fabricación de componentes electrónicos como transistores y diodos.
  • 12. Conductor. Son los materiales que, puestos en contacto con un cuerpo cargado de electricidad, transmiten ésta a todos los puntos de su superficie. Los mejores conductores eléctricos son los metales y sus aleaciones. Existen otros materiales, no metálicos, que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como son el grafito, las soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) y cualquier material en estado de plasma. Para el transporte de la energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, el metal más empleado es el cobre en forma de cables de uno o varios hilos. Un caso especial es lo que se denomina superconductividad, que no es más que la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia y pérdida de energía en determinadas condiciones.