DIBUJO TÉCNICO I
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
¿Qué es el
Dibujo Técnico?
¿Y para qué sirve?
Entonces, ¿por qué habéis cogido esta asignatura?
Presentación de la asignatura
Si en google busco “dibujo”…
Presentación de la asignatura
Si en google busco “dibujo técnico”…
Presentación de la asignatura
El dibujo Técnico es el lenguaje gráfico utilizado en actividades
industriales, para efectuar la comunicación de ideas que
encierran un contenido tecnológico
Una definición:
La comunicación que se ha de transmitir, se
efectúa por intermedio de representaciones,
esquemas y simbologías que se depositan o
imprimen sobre una superficie de papel de
dibujo o telas
lenguaje gráfico
La información depositada puede ser leída e
interpretada por cualquier persona ligada a las
actividades industriales y productivas, e incluso
siendo aquellas de diversas nacionalidades
lenguaje universal
Presentación de la asignatura
Dibujo Técnico = Comunicación
Tecnológica
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
1 Contenidos comunes
− Valoración de los diferentes aspectos que son determinantes en la
representación y acabado de cualquier dibujo o proyecto técnico.
− Interés por la buena presentación y exactitud de los trazados, tanto
en soporte papel como digital, con respeto a los procedimientos constructivos
y grosores de líneas.
− Utilización de las bibliotecas y de los medios informáticos de forma
autónoma para la búsqueda, selección y organización de información
referida al desarrollo de proyectos.
− Utilización de técnicas manuales, reprográficas e infográficas propias
del dibujo técnico.
− Valoración de la constancia en el trabajo y de la importancia que tiene
seguir un adecuado proceso de planificación para la resolución y consecución
satisfactoria de un proyecto.
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
1 Contenidos comunes
− Valoración de los diferentes aspectos que son determinantes en la
representación y acabado de cualquier dibujo o proyecto técnico.
− Interés por la buena presentación y exactitud de los trazados, tanto
en soporte papel como digital, con respeto a los procedimientos constructivos
y grosores de líneas.
− Utilización de las bibliotecas y de los medios informáticos de forma
autónoma para la búsqueda, selección y organización de información
referida al desarrollo de proyectos.
− Utilización de técnicas manuales, reprográficas e infográficas propias
del dibujo técnico.
− Valoración de la constancia en el trabajo y de la importancia que tiene
seguir un adecuado proceso de planificación para la resolución y consecución
satisfactoria de un proyecto.
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
2 Arte y dibujo técnico
− Análisis de las principales aportaciones de las culturas de diferentes épocas
históricas al dibujo técnico.
− La geometría en el arte. Identificación de elementos de dibujo técnico y las
relaciones y transformaciones geométricas más relevantes presentes en
determinadas obras de arte (pintura, escultura y arquitectura) y en productos
de diseño.
− Apreciación de las relaciones existentes entre la estética y el dibujo técnico.
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
3 Trazados geométricos
− Utilización del concepto de lugar geométrico para el trazado de mediatrices
y bisectrices. Circunferencia que pasa por tres puntos.
− Ángulos. Definición y clasificación. Operaciones y construcción. Concepto
de arco capaz.
− Triángulos. Definición y clasificación. Trazado de sus rectas y puntos
notables; propiedades. Análisis y construcción.
− Cuadriláteros. Análisis y construcción.
− Proporcionalidad entre segmentos. Conceptos fundamentales; proporción
continua. Aplicación práctica del teorema de Tales. Cálculo gráfico del cuarto,
tercero y medio proporcional (teoremas de la altura y del cateto).
− Semejanza. Concepto y construcción de polígonos semejantes.
− Escalas. Concepto, construcción y aplicaciones prácticas.
− Realización de transformaciones isométricas: traslación, giro y simetría.
Transformaciones isomórficas: homotecia.
− Tangencias. Análisis de las posiciones relativas entre recta y circunferencia
y entre dos circunferencias. Trazado de tangencias entre
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
4 Sistemas de representación
− El sistema diédrico.
− El Sistema de Planos Acotados.
− El sistema de perspectiva axonométrica
− El sistema de perspectiva caballera
− Comparación de los sistemas diédrico y axonométrico.
− Apreciación de las posibilidades que ofrecen las representaciones
isométrica y caballera para la interpretación gráfica de objetos y la transmisión
de ideas.
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
5 Normalización y croquización
− Las normas fundamentales de dibujo técnico UNE, ISO.
− La croquización, los planos, el proyecto; tipología de acabados y de
presentación. Realización del croquis acotado.
− El boceto y su gestación creativa. Aplicación práctica.
− Utilización de sencillos programas de diseño asistido por ordenador en la
realización de pequeños proyectos de tipo industrial y arquitectónico.
− Reconocimiento de la importancia de la normalización en el intercambio de
componentes industriales.
− Apreciación de la eficacia que tiene una correcta croquización para la
realización del plano de fabricación.
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
1 Contenidos comunes
3 Trazados geométricos
1ª EVALUACIÓN: DICIEMBRE
1 Contenidos comunes
4 Sistemas de representación
2ª EVALUACIÓN: MARZO
1 Contenidos comunes
2 Arte y dibujo técnico
5 Normalización y croquización
3º EVALUACIÓN: JUNIO
Secuenciación
Temporal
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
En total se realizarán tres evaluaciones a lo largo del curso.
En cada evaluación se realizarán al menos dos exámenes
parciales de igual valor porcentual que serán el 40% de la
parte de conceptos y presentación formal, y un examen final
que supondrá el otro 60%.
La nota obtenida a través de los exámenes supondrá el 95%
de la nota final, siendo el otro 5% de actitud.
La nota mínima en el examen final de la evaluación, para
poder hacer media, será de un 5.
Presentación de la asignatura
La asignatura de Dibujo Técnico I
El alumno deberá de realizar un número determinado de láminas por
evaluación. Estas láminas son obligatorias para poder aprobar
Se considerará superada la asignatura cuando el alumno haya
obtenido una calificación mínima de suficiente (5) en cada una
de las evaluaciones realizadas por los que será necesario superar
cada una de las evaluaciones para superar la asignatura.
El alumno que no supere una evaluación podrá hacer un examen
de recuperación cuya nota de examen hará media con un cinco, por
lo que la nota máxima a conseguir será de 7,5.
Presentación de la asignatura
www.codema-dibujo.blogspot.com.es
Traer lápiz USB para pasar el libro de la asignatura

Más contenido relacionado

PPT
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
PDF
Dibujo arquitectonico
DOCX
Dibujo n3
PDF
Actividad 1. aplicacion_de_la_recta
PPTX
trabajo
PPT
Diapositas de dibujo de ingenieria 2013 ing. amb.
PPTX
Introduccion al dibujo tecnico
PPTX
proyecto final dibujo técnico
Clase 1 dibujo tecnico mod2: introduccion al dibujo tecnico
Dibujo arquitectonico
Dibujo n3
Actividad 1. aplicacion_de_la_recta
trabajo
Diapositas de dibujo de ingenieria 2013 ing. amb.
Introduccion al dibujo tecnico
proyecto final dibujo técnico

La actualidad más candente (14)

PDF
Dibujo tecnico
PPTX
Presentación del curso Pensamiento Gráfico I
PPT
Taller de Dibujo Técnico
DOCX
Metodos numericos
PPT
Dibujo plano clase1 3-parte1-
PPTX
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
PPTX
Proyecto de taller de dibujo técnico
PDF
Herramientas para la representación gráfica
PPTX
Presentación
PDF
Introducción al dibujo
PDF
Problemario de dibujo i. 2010
PDF
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
PDF
Antologia unidad 1
PDF
Act 3 escala 2021
Dibujo tecnico
Presentación del curso Pensamiento Gráfico I
Taller de Dibujo Técnico
Metodos numericos
Dibujo plano clase1 3-parte1-
LA IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA INGENIERÍA
Proyecto de taller de dibujo técnico
Herramientas para la representación gráfica
Presentación
Introducción al dibujo
Problemario de dibujo i. 2010
Antologia unidad 1 dibujo tecnico
Antologia unidad 1
Act 3 escala 2021
Publicidad

Similar a prueba (20)

PDF
Dibujo tecnico
DOC
Características del dibujo técnico. 2 lapso 2015
PDF
DIBUJO I ROBLES-...................1.pdf
PDF
dibujo_tecnico.pdf
PDF
Dibujo tecnico 1
PDF
Dibujo tecnico
PDF
Dibujo tecnico
PDF
Dibujo tecnico para ingeniería
PDF
Dibujo tecnico 1
PDF
Dibujo tecnico
PDF
Dibujo tecnico basico 2019
PDF
Dibujo técnico
PDF
Dibujo tecnico
PPTX
"Diseño un jardín imaginario"
PDF
47_Dibujo_tecnico_I.pdf
PDF
actividad 10.pdf
PDF
dibujo tecnico.pdf
PDF
47_Dibujo_tecnico_I.pdf
PDF
dibujo Tecnico Nivel Bachillerato. compiladores: Jorge Alberto Estrada Álvare...
Dibujo tecnico
Características del dibujo técnico. 2 lapso 2015
DIBUJO I ROBLES-...................1.pdf
dibujo_tecnico.pdf
Dibujo tecnico 1
Dibujo tecnico
Dibujo tecnico
Dibujo tecnico para ingeniería
Dibujo tecnico 1
Dibujo tecnico
Dibujo tecnico basico 2019
Dibujo técnico
Dibujo tecnico
"Diseño un jardín imaginario"
47_Dibujo_tecnico_I.pdf
actividad 10.pdf
dibujo tecnico.pdf
47_Dibujo_tecnico_I.pdf
dibujo Tecnico Nivel Bachillerato. compiladores: Jorge Alberto Estrada Álvare...
Publicidad

Más de Rafael Montero (20)

PDF
BwB CODEMA Pastoral
PDF
BwB CODEMA Documentos
PDF
BwB CODEMA Arquitectura
PDF
BwB CODEMA Anuarios
PDF
BwB CODEMA Alumnado
PDF
BwB CODEMA Actividades
PPTX
20210311 hosting a live event the smart way rafa montero
PDF
DICES - DAP Meeting Minutes and Signature List
PDF
Erasmus+ DICES Action Plan
PDF
Webinar Pensamiento Crítico con Europeana
PDF
20190214 Webinar Europeana
PDF
Agenda france 2019_families
DOCX
SECUENCIA PRINCIPAL - CIE
DOCX
Secuencia Principal - MATES
PDF
Proyecto eTwinning
PDF
CSS 2nd Transnational Meeting minutes
PPTX
CSS 2nd Transnational Meeting
PPT
20181006 FCL Codema
PDF
CODEWEEK Webinar 05 Stavroula - coding@schools
PDF
CODEWEEK Webinar 03 Nair Codeweek and eTwinning
BwB CODEMA Pastoral
BwB CODEMA Documentos
BwB CODEMA Arquitectura
BwB CODEMA Anuarios
BwB CODEMA Alumnado
BwB CODEMA Actividades
20210311 hosting a live event the smart way rafa montero
DICES - DAP Meeting Minutes and Signature List
Erasmus+ DICES Action Plan
Webinar Pensamiento Crítico con Europeana
20190214 Webinar Europeana
Agenda france 2019_families
SECUENCIA PRINCIPAL - CIE
Secuencia Principal - MATES
Proyecto eTwinning
CSS 2nd Transnational Meeting minutes
CSS 2nd Transnational Meeting
20181006 FCL Codema
CODEWEEK Webinar 05 Stavroula - coding@schools
CODEWEEK Webinar 03 Nair Codeweek and eTwinning

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

prueba

  • 2. Presentación de la asignatura ¿Qué es el Dibujo Técnico? ¿Y para qué sirve? Entonces, ¿por qué habéis cogido esta asignatura?
  • 3. Presentación de la asignatura Si en google busco “dibujo”…
  • 4. Presentación de la asignatura Si en google busco “dibujo técnico”…
  • 5. Presentación de la asignatura El dibujo Técnico es el lenguaje gráfico utilizado en actividades industriales, para efectuar la comunicación de ideas que encierran un contenido tecnológico Una definición: La comunicación que se ha de transmitir, se efectúa por intermedio de representaciones, esquemas y simbologías que se depositan o imprimen sobre una superficie de papel de dibujo o telas lenguaje gráfico La información depositada puede ser leída e interpretada por cualquier persona ligada a las actividades industriales y productivas, e incluso siendo aquellas de diversas nacionalidades lenguaje universal
  • 6. Presentación de la asignatura Dibujo Técnico = Comunicación Tecnológica
  • 7. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I
  • 8. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I 1 Contenidos comunes − Valoración de los diferentes aspectos que son determinantes en la representación y acabado de cualquier dibujo o proyecto técnico. − Interés por la buena presentación y exactitud de los trazados, tanto en soporte papel como digital, con respeto a los procedimientos constructivos y grosores de líneas. − Utilización de las bibliotecas y de los medios informáticos de forma autónoma para la búsqueda, selección y organización de información referida al desarrollo de proyectos. − Utilización de técnicas manuales, reprográficas e infográficas propias del dibujo técnico. − Valoración de la constancia en el trabajo y de la importancia que tiene seguir un adecuado proceso de planificación para la resolución y consecución satisfactoria de un proyecto.
  • 9. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I 1 Contenidos comunes − Valoración de los diferentes aspectos que son determinantes en la representación y acabado de cualquier dibujo o proyecto técnico. − Interés por la buena presentación y exactitud de los trazados, tanto en soporte papel como digital, con respeto a los procedimientos constructivos y grosores de líneas. − Utilización de las bibliotecas y de los medios informáticos de forma autónoma para la búsqueda, selección y organización de información referida al desarrollo de proyectos. − Utilización de técnicas manuales, reprográficas e infográficas propias del dibujo técnico. − Valoración de la constancia en el trabajo y de la importancia que tiene seguir un adecuado proceso de planificación para la resolución y consecución satisfactoria de un proyecto.
  • 10. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I 2 Arte y dibujo técnico − Análisis de las principales aportaciones de las culturas de diferentes épocas históricas al dibujo técnico. − La geometría en el arte. Identificación de elementos de dibujo técnico y las relaciones y transformaciones geométricas más relevantes presentes en determinadas obras de arte (pintura, escultura y arquitectura) y en productos de diseño. − Apreciación de las relaciones existentes entre la estética y el dibujo técnico.
  • 11. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I 3 Trazados geométricos − Utilización del concepto de lugar geométrico para el trazado de mediatrices y bisectrices. Circunferencia que pasa por tres puntos. − Ángulos. Definición y clasificación. Operaciones y construcción. Concepto de arco capaz. − Triángulos. Definición y clasificación. Trazado de sus rectas y puntos notables; propiedades. Análisis y construcción. − Cuadriláteros. Análisis y construcción. − Proporcionalidad entre segmentos. Conceptos fundamentales; proporción continua. Aplicación práctica del teorema de Tales. Cálculo gráfico del cuarto, tercero y medio proporcional (teoremas de la altura y del cateto). − Semejanza. Concepto y construcción de polígonos semejantes. − Escalas. Concepto, construcción y aplicaciones prácticas. − Realización de transformaciones isométricas: traslación, giro y simetría. Transformaciones isomórficas: homotecia. − Tangencias. Análisis de las posiciones relativas entre recta y circunferencia y entre dos circunferencias. Trazado de tangencias entre
  • 12. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I
  • 13. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I 4 Sistemas de representación − El sistema diédrico. − El Sistema de Planos Acotados. − El sistema de perspectiva axonométrica − El sistema de perspectiva caballera − Comparación de los sistemas diédrico y axonométrico. − Apreciación de las posibilidades que ofrecen las representaciones isométrica y caballera para la interpretación gráfica de objetos y la transmisión de ideas.
  • 14. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I 5 Normalización y croquización − Las normas fundamentales de dibujo técnico UNE, ISO. − La croquización, los planos, el proyecto; tipología de acabados y de presentación. Realización del croquis acotado. − El boceto y su gestación creativa. Aplicación práctica. − Utilización de sencillos programas de diseño asistido por ordenador en la realización de pequeños proyectos de tipo industrial y arquitectónico. − Reconocimiento de la importancia de la normalización en el intercambio de componentes industriales. − Apreciación de la eficacia que tiene una correcta croquización para la realización del plano de fabricación.
  • 15. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I 1 Contenidos comunes 3 Trazados geométricos 1ª EVALUACIÓN: DICIEMBRE 1 Contenidos comunes 4 Sistemas de representación 2ª EVALUACIÓN: MARZO 1 Contenidos comunes 2 Arte y dibujo técnico 5 Normalización y croquización 3º EVALUACIÓN: JUNIO Secuenciación Temporal
  • 16. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I En total se realizarán tres evaluaciones a lo largo del curso. En cada evaluación se realizarán al menos dos exámenes parciales de igual valor porcentual que serán el 40% de la parte de conceptos y presentación formal, y un examen final que supondrá el otro 60%. La nota obtenida a través de los exámenes supondrá el 95% de la nota final, siendo el otro 5% de actitud. La nota mínima en el examen final de la evaluación, para poder hacer media, será de un 5.
  • 17. Presentación de la asignatura La asignatura de Dibujo Técnico I El alumno deberá de realizar un número determinado de láminas por evaluación. Estas láminas son obligatorias para poder aprobar Se considerará superada la asignatura cuando el alumno haya obtenido una calificación mínima de suficiente (5) en cada una de las evaluaciones realizadas por los que será necesario superar cada una de las evaluaciones para superar la asignatura. El alumno que no supere una evaluación podrá hacer un examen de recuperación cuya nota de examen hará media con un cinco, por lo que la nota máxima a conseguir será de 7,5.
  • 18. Presentación de la asignatura www.codema-dibujo.blogspot.com.es Traer lápiz USB para pasar el libro de la asignatura