SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA  N°  2PLANIFICACION TRIMESTRALSe realiza luego de la dosificación anual.  En la misma se utilizan como    objetivo general los que aparecen en el programa.Como objetivos específicos los que aparecen desdoblados en los programas.Nota: estos los podemos adecuar de acuerdo al contexto.  Luego se describenlos contenidos correspondientes a los objetivos planteados.En la tercera columna se plantean las estrategias de aprendizaje y las actividades de evaluación propuestas para el logro de los objetivos.Por último al final se debe incluir la bibliografía utilizada o recomendada parael desarrollo del curso.
FORMATO DE DOSIFICACION
Formato de Plan TrimestralObjetivo General:__________________________________Tema____________________________________________
TEMA  N° 3FASES PARA LA ELABORACION DE MODULOSDEFINICION DE CONCEPTOS:Modulo instruccional de aprendizaje: Constituye un recurso didáctico, un medio decomunicación en el cual se desarrollan los contenidos de un curso previamente planificado,dosificado y contextualizado. Se prevé que algunos objetivos los alcanzará el participante por sísólo mientras que otros los logrará con la guía y orientación del facilitador. Es un todo dividido ensegmentos, cada uno con su estructura y significación propia denominadas, guías de aprendizaje. Módulo autoinstruccional: Documento didáctico en el cual se desarrollan contenidosfundamentales de un curso previamente planificado, con el propósito de que el participante logrelos aprendizajes por si mismo, sin la necesidad de asistir a clases presenciales.Módulo Informativo:Compendio de lecturas o separatas para que el participante estudie. Sirven de complemento al módulo instruccional.

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 4 de práctica docente lll (2)
PDF
Rasgos a evaluar bloque iv
PDF
Instrumento recoleccion de datos
PDF
Guía de análisis directivo. sugerencia
PDF
SARONIA - Feedback Recap V2
PPT
Actitud emprendedora
PDF
Propuesta mundial 2014
PDF
SARONIA - Feedback Recap V4
Tarea 4 de práctica docente lll (2)
Rasgos a evaluar bloque iv
Instrumento recoleccion de datos
Guía de análisis directivo. sugerencia
SARONIA - Feedback Recap V2
Actitud emprendedora
Propuesta mundial 2014
SARONIA - Feedback Recap V4

Destacado (20)

PPT
El impacto de los medios de comunicación
PDF
SARONIA - Feedback Recap V7
PPTX
Belleza y fealdad
PDF
Daftar Nilai UTS Fisika
PPTX
PPTX
Exposicion opep
PPTX
Ballet
PPT
Mi provincia entre ríos
PDF
Referendum
PPS
Dresden
PPTX
Tema 1 sociais
PDF
Informativo COLMAGER(I.E. Manuel Germán Cuello Gutiérrez)
PPTX
PPT
Asi se ganan $10K por mes
PPTX
Musculo cardiaco
PDF
Besuch der Partnerschule in Kerekegyháza
PPTX
Soluciones presentación
PDF
Reglamento del fútbol sala
PPTX
Digital scavenger hunt
El impacto de los medios de comunicación
SARONIA - Feedback Recap V7
Belleza y fealdad
Daftar Nilai UTS Fisika
Exposicion opep
Ballet
Mi provincia entre ríos
Referendum
Dresden
Tema 1 sociais
Informativo COLMAGER(I.E. Manuel Germán Cuello Gutiérrez)
Asi se ganan $10K por mes
Musculo cardiaco
Besuch der Partnerschule in Kerekegyháza
Soluciones presentación
Reglamento del fútbol sala
Digital scavenger hunt
Publicidad

Similar a Prueba (20)

PDF
PAE_Estadistica1.pdf
DOCX
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
PPTX
2. ESTA PRUEBA
DOCX
club de autonomía curricular
DOCX
Proyecto Diseño Instruccional.docx
PPTX
Ppt módulo 2
DOC
planeacion-segundo-grado-secundaria-espanol-semana-3 (2).doc
DOCX
Planificación Algoritmo Computacional año 2016 - 2017
PPT
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
PPTX
Planeación didáctica argumentada bien
DOCX
Diario reflexivo
PDF
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
PDF
Instrumentos de evaluación examen
PDF
Tecnica e instrumentos de evaluacion
PPTX
PDF
Valoración de nuevos programas
PPT
Dick y carey_nubia
PPTX
Organización y estructura curricular
PPT
PAE_Estadistica1.pdf
Cuaderno de trabajo Taller intensivo-Enero-2023 propuesta.docx
2. ESTA PRUEBA
club de autonomía curricular
Proyecto Diseño Instruccional.docx
Ppt módulo 2
planeacion-segundo-grado-secundaria-espanol-semana-3 (2).doc
Planificación Algoritmo Computacional año 2016 - 2017
General Programas De Estudio Jr 1009 Iquique
Planeación didáctica argumentada bien
Diario reflexivo
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Instrumentos de evaluación examen
Tecnica e instrumentos de evaluacion
Valoración de nuevos programas
Dick y carey_nubia
Organización y estructura curricular
Publicidad

Más de Meduca (9)

PPTX
Modulos instruccionales
PPTX
Prueba
PPTX
Prueba
PPTX
Prueba
PPTX
Prueba
PPTX
Prueba modulos instruccionales
PPTX
Prueba 6417
PPTX
Prueba
PPTX
Modulos Instruccionales
Modulos instruccionales
Prueba
Prueba
Prueba
Prueba
Prueba modulos instruccionales
Prueba 6417
Prueba
Modulos Instruccionales

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Prueba

  • 1. TEMA N° 2PLANIFICACION TRIMESTRALSe realiza luego de la dosificación anual. En la misma se utilizan como objetivo general los que aparecen en el programa.Como objetivos específicos los que aparecen desdoblados en los programas.Nota: estos los podemos adecuar de acuerdo al contexto. Luego se describenlos contenidos correspondientes a los objetivos planteados.En la tercera columna se plantean las estrategias de aprendizaje y las actividades de evaluación propuestas para el logro de los objetivos.Por último al final se debe incluir la bibliografía utilizada o recomendada parael desarrollo del curso.
  • 3. Formato de Plan TrimestralObjetivo General:__________________________________Tema____________________________________________
  • 4. TEMA N° 3FASES PARA LA ELABORACION DE MODULOSDEFINICION DE CONCEPTOS:Modulo instruccional de aprendizaje: Constituye un recurso didáctico, un medio decomunicación en el cual se desarrollan los contenidos de un curso previamente planificado,dosificado y contextualizado. Se prevé que algunos objetivos los alcanzará el participante por sísólo mientras que otros los logrará con la guía y orientación del facilitador. Es un todo dividido ensegmentos, cada uno con su estructura y significación propia denominadas, guías de aprendizaje. Módulo autoinstruccional: Documento didáctico en el cual se desarrollan contenidosfundamentales de un curso previamente planificado, con el propósito de que el participante logrelos aprendizajes por si mismo, sin la necesidad de asistir a clases presenciales.Módulo Informativo:Compendio de lecturas o separatas para que el participante estudie. Sirven de complemento al módulo instruccional.