SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA  N°  2PLANIFICACION TRIMESTRALSe realiza luego de la dosificación anual.  En la misma se utilizan como    objetivo general los que aparecen en el programa.Como objetivos específicos los que aparecen desdoblados en los programas.Nota: estos los podemos adecuar de acuerdo al contexto.  Luego se describenlos contenidos correspondientes a los objetivos planteados.En la tercera columna se plantean las estrategias de aprendizaje y las actividades de evaluación propuestas para el logro de los objetivos.Por último al final se debe incluir la bibliografía utilizada o recomendada parael desarrollo del curso.
FORMATO DE DOSIFICACION
Formato de Plan TrimestralObjetivo General:__________________________________Tema____________________________________________
TEMA  N° 3FASES PARA LA ELABORACION DE MODULOSDEFINICION DE CONCEPTOS:Modulo instruccional de aprendizaje: Constituye un recurso didáctico, un medio decomunicación en el cual se desarrollan los contenidos de un curso previamente planificado,dosificado y contextualizado. Se prevé que algunos objetivos los alcanzará el participante por sísólo mientras que otros los logrará con la guía y orientación del facilitador. Es un todo dividido ensegmentos, cada uno con su estructura y significación propia denominadas, guías de aprendizaje. Módulo autoinstruccional: Documento didáctico en el cual se desarrollan contenidosfundamentales de un curso previamente planificado, con el propósito de que el participante logrelos aprendizajes por si mismo, sin la necesidad de asistir a clases presenciales.Módulo Informativo:Compendio de lecturas o separatas para que el participante estudie. Sirven de complemento al módulo instruccional.

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 4 de práctica docente lll (2)
PDF
Rasgos a evaluar bloque iv
PDF
Instrumento recoleccion de datos
PDF
Guía de análisis directivo. sugerencia
PPTX
La libertad
PPTX
PPTX
Actividad 1
PPT
Redes de PC
Tarea 4 de práctica docente lll (2)
Rasgos a evaluar bloque iv
Instrumento recoleccion de datos
Guía de análisis directivo. sugerencia
La libertad
Actividad 1
Redes de PC

Destacado (20)

PDF
Mackenzie_Fabio
PDF
Paisaje variable
PDF
Lotto - geschichtliche Entwicklung
PPTX
First Draft
PDF
Adrenalin Cup Sölden
PPTX
Tour de leyendas 144397
PDF
Daftar Nilai UTS Fisika SMK MITRA INDUSTRI MM2100
DOCX
Poema para enamorado
DOCX
Practica 7
DOC
Cc. nn. 6to año
PPT
Plan competitividad sectores industriales
PPTX
Presentación1
PPTX
Códigos de principios éticos en el área de
PPTX
Strategiemix zur Stellensuche
DOCX
Primeros auxilios1
PDF
Merchandising local publicidad
PPTX
Propaganda
PDF
Estudio de mercadeo general
PPT
Virus informático
Mackenzie_Fabio
Paisaje variable
Lotto - geschichtliche Entwicklung
First Draft
Adrenalin Cup Sölden
Tour de leyendas 144397
Daftar Nilai UTS Fisika SMK MITRA INDUSTRI MM2100
Poema para enamorado
Practica 7
Cc. nn. 6to año
Plan competitividad sectores industriales
Presentación1
Códigos de principios éticos en el área de
Strategiemix zur Stellensuche
Primeros auxilios1
Merchandising local publicidad
Propaganda
Estudio de mercadeo general
Virus informático
Publicidad

Más de Meduca (10)

PPTX
2. ESTA PRUEBA
PPTX
Modulos instruccionales
PPTX
Prueba
PPTX
Prueba
PPTX
Prueba
PPTX
Prueba
PPTX
Prueba modulos instruccionales
PPTX
Prueba 6417
PPTX
Prueba
PPTX
Modulos Instruccionales
2. ESTA PRUEBA
Modulos instruccionales
Prueba
Prueba
Prueba
Prueba
Prueba modulos instruccionales
Prueba 6417
Prueba
Modulos Instruccionales
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Prueba

  • 1. TEMA N° 2PLANIFICACION TRIMESTRALSe realiza luego de la dosificación anual. En la misma se utilizan como objetivo general los que aparecen en el programa.Como objetivos específicos los que aparecen desdoblados en los programas.Nota: estos los podemos adecuar de acuerdo al contexto. Luego se describenlos contenidos correspondientes a los objetivos planteados.En la tercera columna se plantean las estrategias de aprendizaje y las actividades de evaluación propuestas para el logro de los objetivos.Por último al final se debe incluir la bibliografía utilizada o recomendada parael desarrollo del curso.
  • 3. Formato de Plan TrimestralObjetivo General:__________________________________Tema____________________________________________
  • 4. TEMA N° 3FASES PARA LA ELABORACION DE MODULOSDEFINICION DE CONCEPTOS:Modulo instruccional de aprendizaje: Constituye un recurso didáctico, un medio decomunicación en el cual se desarrollan los contenidos de un curso previamente planificado,dosificado y contextualizado. Se prevé que algunos objetivos los alcanzará el participante por sísólo mientras que otros los logrará con la guía y orientación del facilitador. Es un todo dividido ensegmentos, cada uno con su estructura y significación propia denominadas, guías de aprendizaje. Módulo autoinstruccional: Documento didáctico en el cual se desarrollan contenidosfundamentales de un curso previamente planificado, con el propósito de que el participante logrelos aprendizajes por si mismo, sin la necesidad de asistir a clases presenciales.Módulo Informativo:Compendio de lecturas o separatas para que el participante estudie. Sirven de complemento al módulo instruccional.