SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus Informático
¿Qué es un virus? Es un programa que cumple tres características esenciales. Dañino Autorreproductor Subrepticio
Dañino... La finalidad principal de un virus es la de causar daño en cualquiera de sus formas. En el mejor de los casos el virus provoca un daño en la performance del equipo (consume memoria, procesador, disco, tiempo, etc.). Continúa...
...Dañino Según la dimensión del daño causado por el virus, lo podemos agrupar en: Benignos son aquellos que molestan entorpeciendo la tarea del usuario. simulan errores en el sistema. Malignos causan daños en los  archivos. borran el contenido de los discos.
Autorreproductor... Tienen la facultad de hacer copias de sí mismo, ya que nadie desea tener un programa con esta característica (causar daño).
Subrepticio... Debe trabajar de manera oculta para evitar ser detectado, interceptado y/o eliminado. Estas características (autorreproductor, subrepticio) permiten que se propague de máquina en máquina garantizando su supervivencia.
Reseña histórica... Los virus son la última expresión de un tipo antiquísimo de programas,  los programas de daño intensionado. Desde los comienzos de la computación los programadores incluían  “pequeños programas”  a sus sistemas, que se activaban si sus autores se veían perjudicados.
¿Quién fabrica los virus? Existen tres teorías acerca de quién o quienes fabrican virus: Las empresas de Software. Las empresas que fabrican antivirus. Estudiantes.
Investigaciones Errores Humanos Programas mal hechos Programas mal usados
Formas de contagio Una de las principales forma de contagio es a través de la copia de  archivos de una memory flash. Internet es un ambiente ideal para la propagación de los virus.
Generaciones de virus Primera Generación El mayor objetivo era la de perturbar y burlarse de sus víctimas. Su forma de ataque era directa y devastadora. Segunda Generación Fue el resultado de la aparición de los programas antivirus. El objetivo pasa de ser la burla al mayor daño posible, alterando archivos de datos. Tercera Generación Surge la técnica de  auto-polimorfismo , la cual apunta a que ninguna parte del código del virus permanezca estable. Otra característica es la de  PMD+  (Principio de mayor daño potenciado)
Distintos tipos de virus... ACSO  (Antes de Cargar el Sistema Operativo) Son aquellos que se alojan en el sector de booteo y que toman el control del sistema cuando se prende la computadora. Bombas Lógicas Se copia subrepticiamente en el sistema y permane- cen latentes hasta que un evento externo la despierta, puede ser una combinación de teclas, una fecha determinada, etc. Gusanos Éstos se diferencian de los virus en que no necesitan de un anfitrión para subsistir. Ataca principalmente en redes. Continúa...
Distintos tipos de virus... Caballos de Troya Se camufla como si fuera una aplicación que cumple una función determinada y cuando se la ejecuta su comportamiento es otro. Es el caso de los “falsos” antivirus. EXEVIR Atacan fundamentalmente archivos .EXE y  cuando éstos se ejecutan, el virus se activa, se carga en memoria y toma el control del sistema. Macro-virus De reciente aparición afectan archivos de Word, Excel que contienen códigos de macros.
Radiografía de un virus Módulo de  Reproducción Módulo de Ataque Módulo de Defensa E N T O R N O  Entorno :  Es un anfitrión sin el cual el virus no podría existir
Virus más comunes Michelangelo Dir-2 Jerusalem Gen-B Diablo Viernes 13
¿Cómo prevenir los virus? Nivel Corporativo Teniendo una buena política de seguridad, ello implica:  tener software original evitar el ingreso de disquettes ajenos a la empresa, como es el caso de los jueguitos. capacitar al personal sobre los peligros que implica un virus. Nivel Personal Revisación de cada uno de los disquettes que se ingresan en la computadora.
¿Cómo eliminar un virus? Hoy en día existe en el mercado una amplia gama de programas Antivirus. Éstos pueden ser adquiridos como Shareware o, en algunos casos, gratuitamente en Internet. Algunos de ellos son: MSAV SCAN F-PROT Dr. SALOMON
“ El único sistema verdaderamente seguro es uno que está apagado, metido en un bloque de concreto y sellado en un cuarto con guardias armados y aún así tengo mis dudas.” Eugene H. Spafford

Más contenido relacionado

PPT
Virus informático
PPT
PPT
PPT
Virus informaticos cch azcapotzalco alejandra hernandez
PPT
Virus
PPT
Segur tuc3
PPT
PPT
Virus InformáTicos
Virus informático
Virus informaticos cch azcapotzalco alejandra hernandez
Virus
Segur tuc3
Virus InformáTicos

La actualidad más candente (13)

PPTX
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
PPTX
Presentación virus informáticos
PPTX
Virus informático exposicion 4
PPTX
Virus informatico
DOCX
Virus informatico
DOCX
Virus informatico
PPTX
virus informaticos
PPTX
Tipos de virus informaticos exposicion 4
PPT
virus informáticos...123
PPTX
El Virus Informatico
DOCX
Ensayo de virus informatico
PPTX
Informatica virus y vacunas
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
Presentación virus informáticos
Virus informático exposicion 4
Virus informatico
Virus informatico
Virus informatico
virus informaticos
Tipos de virus informaticos exposicion 4
virus informáticos...123
El Virus Informatico
Ensayo de virus informatico
Informatica virus y vacunas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nomenclatura de acidos
PPTX
Pp.reforma energética.
PPTX
Magdeburg
PDF
PDF
PDF
Propuesta web local publicidad
PPTX
Completento que Integran a PLE
PPSX
Exel y point
PPTX
Nomenclatura 1
PPTX
BASE DE DATOS CON ACCES
PDF
Mensch und Computer Konferenz 2013
PDF
160121_unili_sf_gesellschaftsrecht_a4hoch_web-1
DOCX
Planificaciones 2011 2012
PDF
Introducción a la ética (wkp)
DOC
Unidad 6
DOCX
Practica 22 gaem
PDF
Why Service Design Matters (For Us)
PPT
Gana Dinero
PPTX
Fundamentos de gestion de servicios ti
Nomenclatura de acidos
Pp.reforma energética.
Magdeburg
Propuesta web local publicidad
Completento que Integran a PLE
Exel y point
Nomenclatura 1
BASE DE DATOS CON ACCES
Mensch und Computer Konferenz 2013
160121_unili_sf_gesellschaftsrecht_a4hoch_web-1
Planificaciones 2011 2012
Introducción a la ética (wkp)
Unidad 6
Practica 22 gaem
Why Service Design Matters (For Us)
Gana Dinero
Fundamentos de gestion de servicios ti
Publicidad

Similar a Virus informático (20)

PPT
Virus cch azcapotzalco
PPT
Virus1
PPTX
Virus Informáticos
DOCX
virus y antivirus
PPTX
Virus informat nelson rojas
PPTX
ICASTRO_TAREA 2
DOC
Un Virus
PPT
Power tp3
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Virus informaticos
PPTX
virus informaticos
PPTX
Virus y vacuna informaticas
PPT
DOCX
Que son virus informaticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Virus informáticos
PDF
Virus y antivirus
PPTX
Virus y vacunas informáticas
Virus cch azcapotzalco
Virus1
Virus Informáticos
virus y antivirus
Virus informat nelson rojas
ICASTRO_TAREA 2
Un Virus
Power tp3
Virus informaticos
virus informaticos
Virus y vacuna informaticas
Que son virus informaticos
Los virus informáticos
Virus informáticos
Virus y antivirus
Virus y vacunas informáticas

Virus informático

  • 2. ¿Qué es un virus? Es un programa que cumple tres características esenciales. Dañino Autorreproductor Subrepticio
  • 3. Dañino... La finalidad principal de un virus es la de causar daño en cualquiera de sus formas. En el mejor de los casos el virus provoca un daño en la performance del equipo (consume memoria, procesador, disco, tiempo, etc.). Continúa...
  • 4. ...Dañino Según la dimensión del daño causado por el virus, lo podemos agrupar en: Benignos son aquellos que molestan entorpeciendo la tarea del usuario. simulan errores en el sistema. Malignos causan daños en los archivos. borran el contenido de los discos.
  • 5. Autorreproductor... Tienen la facultad de hacer copias de sí mismo, ya que nadie desea tener un programa con esta característica (causar daño).
  • 6. Subrepticio... Debe trabajar de manera oculta para evitar ser detectado, interceptado y/o eliminado. Estas características (autorreproductor, subrepticio) permiten que se propague de máquina en máquina garantizando su supervivencia.
  • 7. Reseña histórica... Los virus son la última expresión de un tipo antiquísimo de programas, los programas de daño intensionado. Desde los comienzos de la computación los programadores incluían “pequeños programas” a sus sistemas, que se activaban si sus autores se veían perjudicados.
  • 8. ¿Quién fabrica los virus? Existen tres teorías acerca de quién o quienes fabrican virus: Las empresas de Software. Las empresas que fabrican antivirus. Estudiantes.
  • 9. Investigaciones Errores Humanos Programas mal hechos Programas mal usados
  • 10. Formas de contagio Una de las principales forma de contagio es a través de la copia de archivos de una memory flash. Internet es un ambiente ideal para la propagación de los virus.
  • 11. Generaciones de virus Primera Generación El mayor objetivo era la de perturbar y burlarse de sus víctimas. Su forma de ataque era directa y devastadora. Segunda Generación Fue el resultado de la aparición de los programas antivirus. El objetivo pasa de ser la burla al mayor daño posible, alterando archivos de datos. Tercera Generación Surge la técnica de auto-polimorfismo , la cual apunta a que ninguna parte del código del virus permanezca estable. Otra característica es la de PMD+ (Principio de mayor daño potenciado)
  • 12. Distintos tipos de virus... ACSO (Antes de Cargar el Sistema Operativo) Son aquellos que se alojan en el sector de booteo y que toman el control del sistema cuando se prende la computadora. Bombas Lógicas Se copia subrepticiamente en el sistema y permane- cen latentes hasta que un evento externo la despierta, puede ser una combinación de teclas, una fecha determinada, etc. Gusanos Éstos se diferencian de los virus en que no necesitan de un anfitrión para subsistir. Ataca principalmente en redes. Continúa...
  • 13. Distintos tipos de virus... Caballos de Troya Se camufla como si fuera una aplicación que cumple una función determinada y cuando se la ejecuta su comportamiento es otro. Es el caso de los “falsos” antivirus. EXEVIR Atacan fundamentalmente archivos .EXE y cuando éstos se ejecutan, el virus se activa, se carga en memoria y toma el control del sistema. Macro-virus De reciente aparición afectan archivos de Word, Excel que contienen códigos de macros.
  • 14. Radiografía de un virus Módulo de Reproducción Módulo de Ataque Módulo de Defensa E N T O R N O Entorno : Es un anfitrión sin el cual el virus no podría existir
  • 15. Virus más comunes Michelangelo Dir-2 Jerusalem Gen-B Diablo Viernes 13
  • 16. ¿Cómo prevenir los virus? Nivel Corporativo Teniendo una buena política de seguridad, ello implica: tener software original evitar el ingreso de disquettes ajenos a la empresa, como es el caso de los jueguitos. capacitar al personal sobre los peligros que implica un virus. Nivel Personal Revisación de cada uno de los disquettes que se ingresan en la computadora.
  • 17. ¿Cómo eliminar un virus? Hoy en día existe en el mercado una amplia gama de programas Antivirus. Éstos pueden ser adquiridos como Shareware o, en algunos casos, gratuitamente en Internet. Algunos de ellos son: MSAV SCAN F-PROT Dr. SALOMON
  • 18. “ El único sistema verdaderamente seguro es uno que está apagado, metido en un bloque de concreto y sellado en un cuarto con guardias armados y aún así tengo mis dudas.” Eugene H. Spafford