2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA IINDUSTRIAL
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
PRUEBA DE CHISPA
Prueba de chispa
Sirve para determinar la clasificación general de los
materiales ferrosos. Normalmente implica tomar un trozo
de metal, generalmente de chatarra, y aplicarlo a una
muela para observar las chispas emitidas. Estas chispas se
pueden comparar con un grafico o con chispas de una
muestra de prueba conocida para determinar la
clasificación. La prueba de chispa también se puede
utilizar para clasificar materiales que sean ferrosos,
estableciendo la diferencia entre si al observar si la chispa
es la misma o diferente.
Donde se les da mayor utilidad a las pruebas
de chispas se utilizan con mayor frecuencia
en salas de herramientas, talleres de
máquinas, talleres de tratamiento térmico y
fundiciones.
Un haz de chispa puede dividirse en tres partes principales las
cuales son:
La primera, a la salida de la piedra esmeril, que se encuentra
formada por rayos rectilíneos en los que puede observarse
perfectamente el color característico.
La segunda zona la de bifurcación, y algunas veces tiene lugar
en ella algunas explosiones.
La tercera y última zona, aquí es donde aparecen la mayor parte
de las explosiones, adopta diversas formas, que se denominan
estrellas, gotas, lenguas, flores, etc.
Carbono: Los aceros que contienen entre 0.15 y 0.13% de carbono C dan chispas formadas por rayos lisos de
color amarillo oscuro, en cuya punta aumenta ligeramente el volumen y la luminosidad. A medida que
aumenta el contenido de carbono, aumenta el numero de explosiones en formas de lanzas y flores, siendo más
brillantes y luminosas.
Molibdeno: Se identifica, en los aceros que lo contienen, por aparecer en los extremos de los rayos amarillos
una prolongación completamente separada de color anaranjada.
Wolframio: También se identifica con facilidad, por que las chispas de color rojo oscuro, menos luminoso
que el de todos aceros, que solo se aparecía en locales oscuros. Si la cantidad de wolframio es mas 18% las
chispas son todas rojas, aunque a veces se producen ligeras explosiones de color rojo.
Un método poco común para crear chispas es calentar la muestra al rojo vivo y luego aplicar aire comprimido a
la muestra. El aire comprimido suministra suficiente oxigeno para encender la muestra y producir chispas. Este
método es más preciso que usar un molinillo porque siempre emitirá chispas de la misma longitud para la
misma muestra. El aire comprimido aplica esencialmente la misma “presión” cada vez. Esto hace que las
observaciones de la longitud de la chispa sean una característica mucho mas confiable para la comparación.
Se han desarrollado pruebas automáticas de chispas para eliminar la dependencia de la habilidad y experiencia del
operador, aumentando así la confiabilidad. El sistema se basa en espectroscopía, espectrometría y otros métodos
para “observar” el patrón de chispa. Se ha encontrado que este sistema puede determinar la diferencia entre dos
materiales que emiten chispas que son indistinguibles para el ojo humano.
Prueba de chispas.
Acero AISI 1045
Acero para herramienta AISI Standard W1
Acero aleado con Mn-Si AISI Standard S4
Acero aleado para herramienta AISI Standard O2
Acero para herramientas aleado Cr-W, AISI-Standard O1
Acero para trabajo en caliente, alta aleación. AISI-Standard
H13
Acero inoxidable AISI-Standard 304
Prueba de chispas.
https://youtu.be/Wwsu0qnWZCs

Más contenido relacionado

PPT
Presentación tratamientos termicos
PDF
Practica 1. medicion de dureza
DOCX
Resistencia ala fatiga
PPSX
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
PPTX
ENSAYO DE IMPACTO
PDF
Soldadura Oxiacetilenica
DOCX
Tratamiento termico del acero
PDF
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Presentación tratamientos termicos
Practica 1. medicion de dureza
Resistencia ala fatiga
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
ENSAYO DE IMPACTO
Soldadura Oxiacetilenica
Tratamiento termico del acero
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Propiedades mecánicas del hierro
PPT
Aceros def.ppt diapositivas
PPTX
Estructuras cristalinas y defectos
DOCX
Moldeo en arena verde
PPTX
Soldadura SMAW
PPTX
TRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDO
PDF
Tratamientos termoquimicos
DOCX
Procesos de viruta
PDF
Soldadura fundamentos - completo
PPTX
Fundición centrifufa, moldes metalicos
PPTX
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
DOCX
Trabajo de hierro carbono
PDF
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
PPTX
Recubrimientos superficiales
PDF
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
PPT
Particulasa magneticas
PPT
Herramientas de corte
PPT
Velocidades de corte
PPTX
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
Propiedades mecánicas del hierro
Aceros def.ppt diapositivas
Estructuras cristalinas y defectos
Moldeo en arena verde
Soldadura SMAW
TRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDO
Tratamientos termoquimicos
Procesos de viruta
Soldadura fundamentos - completo
Fundición centrifufa, moldes metalicos
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Trabajo de hierro carbono
TOLERANCIAS, AJUSTES Y ACABADOS SUPERFICIALES
Recubrimientos superficiales
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
Particulasa magneticas
Herramientas de corte
Velocidades de corte
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
Publicidad

Similar a Prueba de chispas. (20)

PDF
Guia 1
DOCX
Desarrollo y conclusión II
PDF
MONOGRAFIA ENSAYO DE CHISPAS.pdf
PPTX
6 Metales y sus técnicas de análisis.pptx
PDF
métodos de identificación de materiales T
DOCX
Deber de soldadura
DOCX
270082257 identificacion-de-metales
PPTX
Presentación Power point- Sesión 09 (31-05-2021).pptx
PDF
Ensayo de chispa
PDF
DOCX
Compresión y chispas
DOCX
Identificación de metales
PDF
Ensayo de compresion NO VALIDO
PDF
Laura aguado gl5
PDF
Practica6
PDF
Ensayo de compresion
PDF
Ensayo de compresion y chispa
DOCX
P6 ensayo de compresion y chispa
PDF
P5 ensayo compresiónychispa
PDF
Acero - UNACH
Guia 1
Desarrollo y conclusión II
MONOGRAFIA ENSAYO DE CHISPAS.pdf
6 Metales y sus técnicas de análisis.pptx
métodos de identificación de materiales T
Deber de soldadura
270082257 identificacion-de-metales
Presentación Power point- Sesión 09 (31-05-2021).pptx
Ensayo de chispa
Compresión y chispas
Identificación de metales
Ensayo de compresion NO VALIDO
Laura aguado gl5
Practica6
Ensayo de compresion
Ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispa
P5 ensayo compresiónychispa
Acero - UNACH
Publicidad

Último (20)

PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN

Prueba de chispas.

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA IINDUSTRIAL TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PRUEBA DE CHISPA
  • 2. Prueba de chispa Sirve para determinar la clasificación general de los materiales ferrosos. Normalmente implica tomar un trozo de metal, generalmente de chatarra, y aplicarlo a una muela para observar las chispas emitidas. Estas chispas se pueden comparar con un grafico o con chispas de una muestra de prueba conocida para determinar la clasificación. La prueba de chispa también se puede utilizar para clasificar materiales que sean ferrosos, estableciendo la diferencia entre si al observar si la chispa es la misma o diferente.
  • 3. Donde se les da mayor utilidad a las pruebas de chispas se utilizan con mayor frecuencia en salas de herramientas, talleres de máquinas, talleres de tratamiento térmico y fundiciones.
  • 4. Un haz de chispa puede dividirse en tres partes principales las cuales son: La primera, a la salida de la piedra esmeril, que se encuentra formada por rayos rectilíneos en los que puede observarse perfectamente el color característico. La segunda zona la de bifurcación, y algunas veces tiene lugar en ella algunas explosiones. La tercera y última zona, aquí es donde aparecen la mayor parte de las explosiones, adopta diversas formas, que se denominan estrellas, gotas, lenguas, flores, etc.
  • 5. Carbono: Los aceros que contienen entre 0.15 y 0.13% de carbono C dan chispas formadas por rayos lisos de color amarillo oscuro, en cuya punta aumenta ligeramente el volumen y la luminosidad. A medida que aumenta el contenido de carbono, aumenta el numero de explosiones en formas de lanzas y flores, siendo más brillantes y luminosas. Molibdeno: Se identifica, en los aceros que lo contienen, por aparecer en los extremos de los rayos amarillos una prolongación completamente separada de color anaranjada. Wolframio: También se identifica con facilidad, por que las chispas de color rojo oscuro, menos luminoso que el de todos aceros, que solo se aparecía en locales oscuros. Si la cantidad de wolframio es mas 18% las chispas son todas rojas, aunque a veces se producen ligeras explosiones de color rojo.
  • 6. Un método poco común para crear chispas es calentar la muestra al rojo vivo y luego aplicar aire comprimido a la muestra. El aire comprimido suministra suficiente oxigeno para encender la muestra y producir chispas. Este método es más preciso que usar un molinillo porque siempre emitirá chispas de la misma longitud para la misma muestra. El aire comprimido aplica esencialmente la misma “presión” cada vez. Esto hace que las observaciones de la longitud de la chispa sean una característica mucho mas confiable para la comparación. Se han desarrollado pruebas automáticas de chispas para eliminar la dependencia de la habilidad y experiencia del operador, aumentando así la confiabilidad. El sistema se basa en espectroscopía, espectrometría y otros métodos para “observar” el patrón de chispa. Se ha encontrado que este sistema puede determinar la diferencia entre dos materiales que emiten chispas que son indistinguibles para el ojo humano.
  • 8. Acero AISI 1045 Acero para herramienta AISI Standard W1
  • 9. Acero aleado con Mn-Si AISI Standard S4 Acero aleado para herramienta AISI Standard O2
  • 10. Acero para herramientas aleado Cr-W, AISI-Standard O1 Acero para trabajo en caliente, alta aleación. AISI-Standard H13