PRUEBA

PRUEBA 16

SilOI{IMIA
Las siguientes palabras están seguidas de cinco opciones. Seleccione Ia opción que se ASEMEJE AL SIGNIFICADO de las rnismas. Preste atención a las sutilezas de sisnificado.
1.- MtrSIVA
a) ritual

2.-

b) femina

c) esquela

d) pobreza

e) supuesta

b) acabar

c) confeccionar

d) limitar

e) asesinar

COI{FI|{AR

a) conferir

3.- REMEMBR.AR.
a) recomendar
4.- TERGIVERSAR
a) giosar

b) renombrar

) recordar

e) entrever

b) parafrasear

traducir

e) retorcer

AiTONIMIA
Las siguientes

opción que se asemeje

al significado

OPUESTO de

Z

e) menoscabo

cho

e) maltrato

labrado
ente

están

Ia
13. GUALDO es a
a) blanco- níveo

seguidas de

de

Ia

opción

que mejor esprese

una

AMARILLO como
b) cerumen- celeste
e) rojo- carmín

c) grana- azul

b) marco- cerca
e) rodar- rodear

c) grupo- social

b) circundar- tapiar
e) confirmar- afirmar

c) disimular- disfrazar

b) plata- dinero
e) labilidad- mercurio

c) oro- opacidad

CIRCULO corno

14. CORRO es a
a) roedor- rodea

d) sólido- solvente

CERTIFICAR

es a

IIESME¡{TIR como

a) negar- reb atir

d) aseverar- impugnar
16. ACERO es a
a) agua- fluido

opciones. Seleccione

e) denigrante

las palabras en mayúsculas.

d) glauco- verde

15,

cinco

e) vilipendio

DUIIEZA como

d) plomo- fij eza

PRELINIVERS ITARIO

S

TE,PF{EN

HAWKING

141

Av. 6 de Diciembre N22-39 v VeintimillaTlf:2221088
PRUEBA

RAZONAMIENTO LOGICO
apropiadt'
Escoja la opción que DÉ SENTIDO a las siguentes expresiones.Llene completamente el espacio
en la hoja de respuesta.

I7.. .....ESACABiE COMO GAS ESA.....
b) electricidad - tubería
a) teléfono - petróleo

c) cobre

18.- ..... ESAOBEDEIENTE COMO IMPOLUTO 8S4.....

a) prisa

-diligencia

b) esmero -

cuidado

c)

19.- ..... ESALENTO COMO GALGO 8S4.....
b) voraz- tigre
a) zono - experto
20.- .....8SA OSCUROCOMO BLANCO 8SA.....
a) negro -

i

I

claro

LECTURA
Lea el texto

b) carbón -

con'rnnn
y

RESJ

l

-fluido

refractario-sucio

c) animado-

noche

c) nieve

il- ffiulfi*r."o"r

d) comunicar

animal

-cristalino

¿" u.u"r¿"

*"

-

precisión

d) verdadero

-

verás

d) perezoso

d) soleada

-

ágil

-

mañana

o ;presado en dicho

rexto.

;rúffiAiiUffiqiü."a*n""

ri;ig.r¡.les, cuyo apeso no dependa de lo que
Nada hay más hermos"
""
las mela*. EJ reaiamigo jamás nos molesta con la reprepodamos darles, sino de qué'u,os ¡
"oJ*u,Au.nalgén
j:¡¡mrioriiia¿; poret cofrrtiaiio, q6s empüip para que subamos. convenciéndonos de lo
sentación de nuestra ¿"6¡¡i¿u4

despreciabreeinútiriilfi: .H$mgl&ffiffiT":fil:ff:#;5Ti;J#.lu

Una gran amistad es i1

ffi

donoexiste.tampocia#:**$:t{,ffi
la justicia 1o exige, fa
amistad no puede
decidiendo al vacilan

*:J,T*..flH_

cuun-

ffi f5,'{#*T}':"ililsi::il""JiT[H:"0J""],","o"xl
en ra sinceridad,de ra defensa. animando ar tímido.

rLfl;*,ffi1:ino

mutuaAsí como nuestra bibliotpéanoItci.,mtifttd,inco* nte con otro, tampoco nuestros amigos se excluyen
un libro de chrsmes
mente. Ellos son los libró.i det,co ,u¡
$p-.ri o es un tratado de filosofia el bromista,

ha'1'iar;i#

se puede
sincera amistad, siem

vasí

rgySalomón.

I

. i'-rr.ii.

'

i .

n:::tJ:,1"J:ff::iilfi?,#iJlJñi:illaffi,[1
i

'

-

" '
' I

:U,áSffi dbl AUffi SSi,
,,i ,''i
21.- El planteamiento
'''
rr'. i
a) La inseguridad de coffi Con áfii$osfiele's
'
," 1,,,r, ' :irr',,'.,'
b) El valor de la amistad é '-Vgtdá.dgrA,,,,'
S'málos affiigos
c) La import ancia de los UüenOS'$

de
t''' .'*
d) El encu €n*1affilt
e) E,l origen,rdé...' amistad":i'""

2z.-

Según';i

a) L a c o n s t an c i aéfi

'

'"o;-,;,:,,,,-,,-,,,.

,,
; :'i

t,

",

i

'

t'

é'd'

,'""n*"*'''tn'i''.t,',,ttt

veruaaóiu'Aft*st'',.'p

tap[

i

,

'¡a

eri d&d$re;n;elm foffiaio,,,,,..;,,i,

eom

amigos
cj La necesidad de ocultar ru
"etoad'|tlEtrc-4ffiftfi&do
d) La intolerancia a las impertinencias y defectos ffe u*taeigot
e) El halago y la lisonja a los amigos sin razón que lo justifique
o'los libros del corazón porque nos proporcro23.- Flautor plantea que los amigos pueden ser considerados
nan:
a) Felicidad, halagos y bienes materiales
b) Simulación, engaño Y sabiduría
c) Sinceridad, bienes materiales y lisonjas
d) Motivación, riquezaY alegtía
24. - El mensaje ético del autor se dirige a:
a) Proporcio fiar el interés por los bienes materiales
b) Estimular el cultivo de la amistad verdaderu
c) Incentivar la desconfian za por las falsas amistades
d) Asegurar la amistad entre los individuos
e) Analizar las ventajas de las relaciones amistosas

PRECISIÓN SEMÁNTICA
EXPRESE EL SEI'{Las siguientes palabras están seguidas de cinco opciones. Seleccione la opción que mejor
TIDO DE LA ORACTÓX.
i

O STEPHENHAWKING

t42

Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA

25.- El comité de selección para la exhibición quedó asombrada al ver el trabaio tan fino de un sim-

ple....

a)Entendido

b)

Artista

c)

Aficionado

26.- Elprofesor iospeche el engaño en cuanto el notara al

iloil

d)Empresario

alumno.

las miradas al papel de sus com-

pañeros.
a)

Fútil

b)

Esporádico

c)

Furtivo

e)Exhibicionista

d)

Frío

27.- Conocido por su compromiso a las numerosas causas dignas, el filántropo

e) Inconsecuente

mereció.. ....

a) reconocimiento...locura
c) prernio"..modestia

para su

e) crédito...altruismo
nada pudiera excusar el descuido deli-

]to.

ndefendible

e) bullicioso

lo que
repre-

sdelo

e el mayor

sentido lógico.

Cuan:uando

dadera

imido,
muntahismes
on una
nas del

REFRANES
Seleccione

lporcio-

la opción

que EXPRESE MEJOR,

LA IDEA del refrán planteado.

33. HAY QUE ESTTRAR LOS PIES HASTADONDE DAN LAS COBIJAS.
a) Las cobijas deben ser de un tamaño normal.
b) No se puede ambicionar más de lo que debe.
c) Las cobijas para dormir no deben ser pequeñas.
d) Para dormir cómodamente debe dormirse con cobijas grandes.
e) Los pies deben estar cubiertos con cobijas al dormir.
34. Sr NO SABESADONDE VAS ¿pARAQUÉ COnnnSr
a) Hay que coffer parallegar primero.
b) El que corre consigue su meta.
c) La prisa no conduce a alguna parte.
d) No tiene sentido apresurarse sin objetivo, ni destino alguno.
e) Si no corres no alcanzarás tus fines.

EL SEN-

35. PREGUNTANDO, PREGUNTANDO SE LLEGAA ROMA
a) Para ir a Roma, hay que preguntar.
b) Si preguntas el lugar al que vas siempre te dirán que es a Roma.
c) Si quieres ir a un destino, nunca llegarás sin referencia alguna.
d) Para saber algo, pregunta, y serás considerado ignorante.

llf:2221088

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKINiG

t43

Av. 6 de Diciembre N22-39 y veintimill aTlf:22210s8

,.
PRUEBA

curioso'
e) Quién por mucho preguntar puede ser considerado

36.QUIEN.TENGALACOSTUMBREDEMENTI&DEBETENERMEMORIA
a) La costumbre de mentir nunca se supera'
b) Los mentirosos se hacen por costumbre' .
c) Debemos mentir con astucia e inteligencia'
d')

"j

La mentira nos permite ejercitar la memoria'
q,ri.r, miente ha de acordarse 1o dicho, y no ser descubierto por sus enores.

SELECCIÓN LÓGICA
Seleccione

la

palabra adecuada que dé SENTIDO

fÓCICO a la frase siguiente'
e. red

d.

a. jaulas

e. guardabosque

animales,.,
tf

':"*,

i,bfiüffión

a. palabras

tienei'l'L

40. Un hospital siempre

. ,,,1,i',,,',::,;,,,,,,.,,,c.

cónténido

- ''iii,

.,,,, i"'ntbujos'

)

e. conclusiones

;:::j,,i,'

'

e. ancianos

a. emergencias
Escoger la solución cofregta y,,,tlefiAf"
l'"
se rgaliza sin calculadora. ,',,,,'"''' ''."o

1a

hoid de respuesta adjunta. El examen

ii
""'.

t''
.,.

4I

.

@)

4

las
¿Cuál es la suma de

soffiionffiiA.'eé*.ffi,W: -4y - 6:0?

d)z

-2

,

e) -4

t',tt',

42. Si a+@-(-a+b)'oH
#) - 1/8
43. Simplificar:

d)4

e) -8

lt*-'*
-

v)'

;

d)2

e) -'/,

d)1

e)2

d) 13

e)

N.A

d)4

b)0

a) -1

e)

N.A

45. La expresión es equivalente a:

b)m+5

a)m-5

46. Resolver la ecuaclÓn:

L4x-(:"

a)
47

14
.

b) rtz

-z)-[t' +2-(x-l)]
c)

=o

-rl7

IJna solución es

x+tl x-2-4
a)6

b)1

A)*

B)

c)0

diagonal mide:
4g. En el cubo de arista a, el árearuyadadel plano

Jtt

D)Za(a+a)

C)2(a+a)

HENHAWKING

r44

ñ.

O

E)2*

de DicFmbre N22 -39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA

{9. En la figura, BD : DC y AB

:

AD. Cuál es el valor

de x?
A

55

70

E) ls
B)
c)
@:s
50. ¿A como debc vender lo que me costo "a" dólares paraganar el"b"%o del precio de venta?
c) (a - b)1100
d) 100a/(10 - b)
e) 100a/( 100 - b)
a) al(l00b)
b) 10Oa/(eeb)
51. Juan cercó su jardín yla cerca formó un cuadrado en el que habia 15 postes en cada lado. ¿Cuántos postes uti-

A)

110

lizó?
d) 55
e) N.A
c) 56
a) 60
b) 6s
* 52. [Jn tanque se demora 5 días par vaciarse
letamente. En cada
desocupala mitad mas un litro de 1o que
había el día anterior. ¿Cuántcs titros contenía el
130
c) 12
a) 62
b) 63
s) Ir{.4
q53. Si se compra limones a 3 por $ 10 y se
nes deben venderse para ganar $ 1400?
den a 2 por
¿Cuántos li
00
e) 2200
c) 3600
b) 240c
e) 1200
s no eta mas que la novena parte. ¿Qué
54. Mario le dice a Cristina:"Ahora tu edad

ffi

edad tenemos los dos?".

hen

f,T,,0"

8

nss rfu

'*

a.,il i,

3ffi

rr

#

+

wJ
i.

'*L*! 'l

'ri:iji:'i'jjji:ji+'+i:i:rii+'ri'iiri:i:':ri+

;,n,úméro ,ibst'i
..,iii-,,.,,-i,,niiii,r,,,,,,,,r,,,-,,ffit'ltüuiti"t

"t

-.,;

-;
-ff"..1*,="
. ',bt,"'t$ r*i
ii . ¿c""r,qs 1a'ffi,i0"0"{í"= .nt*a1.,g *
fl ;' *- ÉJ
,' .;;
a) 10890
tiO
l'iü*,or ¿er # isffi ptfeciib b tant$7 2 y rn.b faltan $29pará cb mprar
62 . Derpuci ¿r'fiab.i-"-ffi ii;Ái¡'
a)

a)

.l , +',

14ll

-Sl

[c)'loi'
rffi 1"4:

,

óm,'

¿que

,.

r ^
anual,@inw

temUrn*tm*Ut¡rc

e) $456,8
d) szz8,03
c) $ 6s0
para pintar una pared cuadrada de 4m. de lado. ¿Cuánto demorará en pintar una pared
64.IJnpintor demora 16 días
cuadrada de 8m. de lado?
e)8
d) 70
c) 64
b) 32
a) 16
65. Un joven le dice a otro:"Si compro 15 carpetas me faltan $10, pero comprando l0 me sobran $15". ¿Cuanto dtnero
tiene eljoven?
* d) sso
e) $65
c) $3s
b) $30
a) $25
66. Determinar un número, tal eu€, dividiendo 8412 enffe este número, se halle 19 por cociente y 318 por residuo
e) otro valor
d) 1601
c) 625
b) s78
a) 426
aumenta en un 50 oA, ¿en cuánto aumenta su área?
67. Si el radio de un círculo
a) $523,2

b) $624

e) 125%

b) s0%

68. Determinar el número

c) 100%

d) 7s%

e)

85 ,3o/o

y letra que falta.

5 10 17 26 ? i+_

c'E' I'o'?.:;
a)

38/X

',r.

.

i

-

ú-) 37

lW

C)

3

6lW

d)

37N

e) 38/U

69. Que número continúa en la siguiente serie:

Jl;z;J6;zJl;?

3Jt
b) J-z
-0. Determinar los números que faltan:

¡)

---

ftf.?771088

c) 3"'6

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING

d)'6
t45

@).m

Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA

4 7 10 13

1

l'z'4't' 8'16'?
vi' ¡'

,

19/5

e 16133

c) 15/8
16t32
. b) t7t32
empleara Pedro para
2g días. pedro és 40 Yo mas eficiente que Luís, ¿cuántos días
71. Luís puede hacer un trabajo en
hacer el mismo trabajo?

*

d)

a)39,2dias&)20díasc)l4díasd)24diase)32días
grande.

Si el radio del círculo mayor es diámetro del

i2.rJncírculo pequeño esta incluido dentro de un circulo mas
círculo menor, ¿qrré pot..tttaje representa este del círculo mayor?
A25%
b)75%
a) 50%

d)

40%

e)

12r.0

e) otro valor
280 botellas, unas de 0,75 litros y otras delhl-0-litros'
T3.IJnbarril tiene 154 litros de vino, que debe ser'envasado en
e)

,.,r::,'i'ir''i'1ri'rir'r'i+riij"'1'i

160

¿"fiórái y la otrá la puede llenar en 6 horas.

i

a)

e) 2,5

d)4

16

:¡:t':.::

81"

: ""'

iiit,r..,,.,.

r-t

''' i'':':

M

::-ra*-ll'if

KT

ff

 ¡l

l__/

/

' j

.liit,,..:,.,..1¡

ry U/
lT)'
u-t
ry av
/t

'' "'t """u1""*i#

ffi

,.--T---:

/ " l,/

---r--l
t/
tvl

1,/
V

',,f

tI
+

+

4

1..

--t'
)

?

-t

4

i

i'

7
1

-4- -T1

l

)
t

A

-l^
I

84

83.

ffi
ffi

ffiffi

ffi
ffi

%

U

ffiffi

?

?

%

6

HE,N HAWKIhIG

r46

U %

ñ.

O

o

%

de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:222108s
?RUEBA

)

t---

L

p 3ra

r.,.

>

<,/

L-

D

E

.1e1

C

87.
t

J

/?

/^
'c

T

/


(

oo
oo

liros.

n¡ras.
@

T

offi

u

-

ZY

alcular la

*ffi

¡;i

o
n

rlor

ffi

C

89.

A

;uadrado

@
$

@@@
@@@
@@@

A

c(Z))



ffi

T

@@
@@
@@

@

ndo

//

T

oo
oo

ffi

c

Fl'i'i'

l

?

++
ooo
++

*:

¿)

B

+

c
o
o

D

C

,,E

+

E

91.

rnpo habrá

93.
:iF

"*iiÍffi
I
,:i,Lliilii;.:i.:,n:.-':.,'j

i

¿

f-----..---]l
lll-lil

I

I

r--T- l
| ---t---"

r-Fl



%
i


I

E

ffirrt222i088

f:]

.----

iltnilt'  ililr-]ilt' )
iilll_lllll',
lilt lilt
lltt rillv
It-rl

Lzt

/

l

ll-ll

--l

llrr--1lll-

HN/
ilit

lil lt

ll

S

TE PHEN

HAWKING

[)

|

lv.
m a;;4 W
lr"

lr'f

I

I

fZ
l,ri'

.l

r47

t|

f¡

ra-v
| ..r/

r-T__-1

PRELTNIVERSITARTO

.-V
.,/

V)

Itr"I

r _-T--l

.l

HIV

tr-----7 f;
|

ru W 7Z
r-l-:l
W ffi W
FtrI r+-l
ru m ?
tTl [Ft
[+t
ru w WI W W
I

?

ffi],,A

96.

95.

I



lE$JV

I

.l

^

lilil---]illn 

I

o:-V

l'r/

l'l

|

?

KKW

Av. 6 de Diciernbre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
¡F'

I
I

PRUEBA

I
t

ffiffiffi[|

ffiffi++
ryrf,r=

i

97.

98.

l

=:
rffiffi-+-t'+ii I
n-m n-tTt t-n-n m-t]
i
i iji
i i ir

ffiffiir+l

-

ffiffiffi
99.

trQl-l-L.j

loi

r]-]-T-

ioi

loi

A
I 00.

l]]tl E[I]
fr--i-j r[ffi

I--TTI]

tr-t-T-I-l

tfrfr
...'',ffi"

ffi ffi
A

101

B

.

ffiE

ffiffiffi
ffi

rynTTrry-o

A

=-=-=

E

I
+=-f
104.

103.

105.

FffiIHffiffi

ffi-n
t-rn-l r[Tn

tl-l-fo-l

E=Eryryry

I illilltol t I
r!r--i
-Li

1

t-or

A

I 08.

07.

'-

-l=r?

=+=ffil
|

_

H
rlttl

i-iafr-l-ol

[L]-n
A

PRELII{IVERS ITARI O S TEPHE ].{ HAWKI}"ü G

148

n

Av. 6 de Diciembre N22-39 v VeintimillaTlf:22zl088
PRTJEBA
r

09.

10.

fuffitr?|
il-l-fiff-i-l
1

|

t-i-j/fi
rT¡-.1

M

R-

ffiffiffiffiffi
H
H ffiffi
ffiE
mffiffi

Nü

TI2.

111.

ffiffiffi
ffiffiffi

)

1

|

C

13.

?

I 15.
t*U*r*u*r"*r*",t¡,
t'..iiiririi;

tt7

.

A

a

,A>

-A
#

I
1

f

o

A/

/ É_
--T/

'A
/

o

o

D

o

o

D

120.

19.

ñ
w

E

,/

TZ
r/

+ +

,4
/t
t--t )
j/

,*r

(>
#

D

A
/u
Y

?

O

-lt
t(}i
-l"l

__rq
1-4

li'2221088

PRELINIVERS ITAR.IO

S

TEPHENI HAWKTNG

149

Av. 6 de Diciembre hl22-39 v Veintimilla"llf:2zzl088

Más contenido relacionado

PDF
Prueba n°15
PDF
Prueba n°13
PDF
Prueba n°14
PDF
Prueba n° 9
PDF
Prueba n°12
PDF
Examen comipems
DOC
Examen tipo 7 comipems
PDF
Examen tipo comipems 1
Prueba n°15
Prueba n°13
Prueba n°14
Prueba n° 9
Prueba n°12
Examen comipems
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo comipems 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Examen tipo 13 comipems
DOC
Examen tipo comipems 1 ajustado
DOC
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
PDF
Simulacrociencias041006
PDF
Oraciones incompletas
DOCX
Aptitud académica.ana burga marinho.
DOCX
Oraciones incompletas
DOC
Septiembre 3 Pruebas 2°
DOC
1. simulacro 01 .......... 19 01-2014
PDF
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
PDF
Exanen senescyt 2014 (2)
DOC
2. simulacro 02 .......... 26 01-2014
PDF
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
DOC
Examen tipo 8 comipems
DOC
Examen tipo 10 comipems
PDF
Bpmedicina mar ago013-09ba1
PDF
Examen tipo 14 comipems
DOCX
Practica de razonamiento verbal
PDF
Seminario CPU - UNASAM
PDF
Examen tipo 10 comipems
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo comipems 1 ajustado
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Simulacrociencias041006
Oraciones incompletas
Aptitud académica.ana burga marinho.
Oraciones incompletas
Septiembre 3 Pruebas 2°
1. simulacro 01 .......... 19 01-2014
EXAMEN DIRIMENCIA UNAP 2014
Exanen senescyt 2014 (2)
2. simulacro 02 .......... 26 01-2014
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
Examen tipo 8 comipems
Examen tipo 10 comipems
Bpmedicina mar ago013-09ba1
Examen tipo 14 comipems
Practica de razonamiento verbal
Seminario CPU - UNASAM
Examen tipo 10 comipems
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Evaluación termino excluido ii
PPT
UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PDF
Forma 105 con respuestas
DOCX
40 ejercicios de snna
PDF
Libro psicotecnico 10000 preguntas
Evaluación termino excluido ii
UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Forma 105 con respuestas
40 ejercicios de snna
Libro psicotecnico 10000 preguntas
Publicidad

Similar a Prueba n°16 (20)

PDF
2 abtitud verbal
DOC
Noche de viernes
PDF
Segundo simularcro jueves 05-04
DOCX
Conservacion de alimentos
PDF
Vii simulacro aspeb 2012
PDF
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
PDF
ENES FORMA 1 2014
DOC
1. prueba la bruja bella
PDF
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
DOC
5 tildación general y especial
PDF
Semana 4 el adjetivo
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PDF
Sexto simularcro
PDF
Examen senescyt 2014
PDF
Forma 1 modelo de prueba(1)
PDF
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
DOCX
Examen preenlace español tercero 2009 2010
DOC
Prueba global lengua y literatura 7 2018
PDF
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02
2 abtitud verbal
Noche de viernes
Segundo simularcro jueves 05-04
Conservacion de alimentos
Vii simulacro aspeb 2012
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
ENES FORMA 1 2014
1. prueba la bruja bella
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
5 tildación general y especial
Semana 4 el adjetivo
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
Sexto simularcro
Examen senescyt 2014
Forma 1 modelo de prueba(1)
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
Examen preenlace español tercero 2009 2010
Prueba global lengua y literatura 7 2018
Examensegundobimestre 121212122030-phpapp02

Más de Fernando Yépez (6)

DOCX
Eclipse total de luna
DOCX
Hacia le ds revolucionarios para comunicaciones ópticas subacuáticas
PDF
Prueba n°11
PDF
Prueba n°10
DOCX
La esa selecciona la misión plato para buscar planetas extrasolares
DOCX
Revolución en la microscopía electrónica
Eclipse total de luna
Hacia le ds revolucionarios para comunicaciones ópticas subacuáticas
Prueba n°11
Prueba n°10
La esa selecciona la misión plato para buscar planetas extrasolares
Revolución en la microscopía electrónica

Prueba n°16

  • 1. PRUEBA PRUEBA 16 SilOI{IMIA Las siguientes palabras están seguidas de cinco opciones. Seleccione Ia opción que se ASEMEJE AL SIGNIFICADO de las rnismas. Preste atención a las sutilezas de sisnificado. 1.- MtrSIVA a) ritual 2.- b) femina c) esquela d) pobreza e) supuesta b) acabar c) confeccionar d) limitar e) asesinar COI{FI|{AR a) conferir 3.- REMEMBR.AR. a) recomendar 4.- TERGIVERSAR a) giosar b) renombrar ) recordar e) entrever b) parafrasear traducir e) retorcer AiTONIMIA Las siguientes opción que se asemeje al significado OPUESTO de Z e) menoscabo cho e) maltrato labrado ente están Ia 13. GUALDO es a a) blanco- níveo seguidas de de Ia opción que mejor esprese una AMARILLO como b) cerumen- celeste e) rojo- carmín c) grana- azul b) marco- cerca e) rodar- rodear c) grupo- social b) circundar- tapiar e) confirmar- afirmar c) disimular- disfrazar b) plata- dinero e) labilidad- mercurio c) oro- opacidad CIRCULO corno 14. CORRO es a a) roedor- rodea d) sólido- solvente CERTIFICAR es a IIESME¡{TIR como a) negar- reb atir d) aseverar- impugnar 16. ACERO es a a) agua- fluido opciones. Seleccione e) denigrante las palabras en mayúsculas. d) glauco- verde 15, cinco e) vilipendio DUIIEZA como d) plomo- fij eza PRELINIVERS ITARIO S TE,PF{EN HAWKING 141 Av. 6 de Diciembre N22-39 v VeintimillaTlf:2221088
  • 2. PRUEBA RAZONAMIENTO LOGICO apropiadt' Escoja la opción que DÉ SENTIDO a las siguentes expresiones.Llene completamente el espacio en la hoja de respuesta. I7.. .....ESACABiE COMO GAS ESA..... b) electricidad - tubería a) teléfono - petróleo c) cobre 18.- ..... ESAOBEDEIENTE COMO IMPOLUTO 8S4..... a) prisa -diligencia b) esmero - cuidado c) 19.- ..... ESALENTO COMO GALGO 8S4..... b) voraz- tigre a) zono - experto 20.- .....8SA OSCUROCOMO BLANCO 8SA..... a) negro - i I claro LECTURA Lea el texto b) carbón - con'rnnn y RESJ l -fluido refractario-sucio c) animado- noche c) nieve il- ffiulfi*r."o"r d) comunicar animal -cristalino ¿" u.u"r¿" *" - precisión d) verdadero - verás d) perezoso d) soleada - ágil - mañana o ;presado en dicho rexto. ;rúffiAiiUffiqiü."a*n"" ri;ig.r¡.les, cuyo apeso no dependa de lo que Nada hay más hermos" "" las mela*. EJ reaiamigo jamás nos molesta con la reprepodamos darles, sino de qué'u,os ¡ "oJ*u,Au.nalgén j:¡¡mrioriiia¿; poret cofrrtiaiio, q6s empüip para que subamos. convenciéndonos de lo sentación de nuestra ¿"6¡¡i¿u4 despreciabreeinútiriilfi: .H$mgl&ffiffiT":fil:ff:#;5Ti;J#.lu Una gran amistad es i1 ffi donoexiste.tampocia#:**$:t{,ffi la justicia 1o exige, fa amistad no puede decidiendo al vacilan *:J,T*..flH_ cuun- ffi f5,'{#*T}':"ililsi::il""JiT[H:"0J""],","o"xl en ra sinceridad,de ra defensa. animando ar tímido. rLfl;*,ffi1:ino mutuaAsí como nuestra bibliotpéanoItci.,mtifttd,inco* nte con otro, tampoco nuestros amigos se excluyen un libro de chrsmes mente. Ellos son los libró.i det,co ,u¡ $p-.ri o es un tratado de filosofia el bromista, ha'1'iar;i# se puede sincera amistad, siem vasí rgySalomón. I . i'-rr.ii. ' i . n:::tJ:,1"J:ff::iilfi?,#iJlJñi:illaffi,[1 i ' - " ' ' I :U,áSffi dbl AUffi SSi, ,,i ,''i 21.- El planteamiento ''' rr'. i a) La inseguridad de coffi Con áfii$osfiele's ' ," 1,,,r, ' :irr',,'.,' b) El valor de la amistad é '-Vgtdá.dgrA,,,,' S'málos affiigos c) La import ancia de los UüenOS'$ de t''' .'* d) El encu €n*1affilt e) E,l origen,rdé...' amistad":i'"" 2z.- Según';i a) L a c o n s t an c i aéfi ' '"o;-,;,:,,,,-,,-,,,. ,, ; :'i t, ", i ' t' é'd' ,'""n*"*'''tn'i''.t,',,ttt veruaaóiu'Aft*st'',.'p tap[ i , '¡a eri d&d$re;n;elm foffiaio,,,,,..;,,i, eom amigos cj La necesidad de ocultar ru "etoad'|tlEtrc-4ffiftfi&do d) La intolerancia a las impertinencias y defectos ffe u*taeigot e) El halago y la lisonja a los amigos sin razón que lo justifique o'los libros del corazón porque nos proporcro23.- Flautor plantea que los amigos pueden ser considerados nan: a) Felicidad, halagos y bienes materiales b) Simulación, engaño Y sabiduría c) Sinceridad, bienes materiales y lisonjas d) Motivación, riquezaY alegtía 24. - El mensaje ético del autor se dirige a: a) Proporcio fiar el interés por los bienes materiales b) Estimular el cultivo de la amistad verdaderu c) Incentivar la desconfian za por las falsas amistades d) Asegurar la amistad entre los individuos e) Analizar las ventajas de las relaciones amistosas PRECISIÓN SEMÁNTICA EXPRESE EL SEI'{Las siguientes palabras están seguidas de cinco opciones. Seleccione la opción que mejor TIDO DE LA ORACTÓX. i O STEPHENHAWKING t42 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
  • 3. PRUEBA 25.- El comité de selección para la exhibición quedó asombrada al ver el trabaio tan fino de un sim- ple.... a)Entendido b) Artista c) Aficionado 26.- Elprofesor iospeche el engaño en cuanto el notara al iloil d)Empresario alumno. las miradas al papel de sus com- pañeros. a) Fútil b) Esporádico c) Furtivo e)Exhibicionista d) Frío 27.- Conocido por su compromiso a las numerosas causas dignas, el filántropo e) Inconsecuente mereció.. .... a) reconocimiento...locura c) prernio"..modestia para su e) crédito...altruismo nada pudiera excusar el descuido deli- ]to. ndefendible e) bullicioso lo que repre- sdelo e el mayor sentido lógico. Cuan:uando dadera imido, muntahismes on una nas del REFRANES Seleccione lporcio- la opción que EXPRESE MEJOR, LA IDEA del refrán planteado. 33. HAY QUE ESTTRAR LOS PIES HASTADONDE DAN LAS COBIJAS. a) Las cobijas deben ser de un tamaño normal. b) No se puede ambicionar más de lo que debe. c) Las cobijas para dormir no deben ser pequeñas. d) Para dormir cómodamente debe dormirse con cobijas grandes. e) Los pies deben estar cubiertos con cobijas al dormir. 34. Sr NO SABESADONDE VAS ¿pARAQUÉ COnnnSr a) Hay que coffer parallegar primero. b) El que corre consigue su meta. c) La prisa no conduce a alguna parte. d) No tiene sentido apresurarse sin objetivo, ni destino alguno. e) Si no corres no alcanzarás tus fines. EL SEN- 35. PREGUNTANDO, PREGUNTANDO SE LLEGAA ROMA a) Para ir a Roma, hay que preguntar. b) Si preguntas el lugar al que vas siempre te dirán que es a Roma. c) Si quieres ir a un destino, nunca llegarás sin referencia alguna. d) Para saber algo, pregunta, y serás considerado ignorante. llf:2221088 PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKINiG t43 Av. 6 de Diciembre N22-39 y veintimill aTlf:22210s8 ,.
  • 4. PRUEBA curioso' e) Quién por mucho preguntar puede ser considerado 36.QUIEN.TENGALACOSTUMBREDEMENTI&DEBETENERMEMORIA a) La costumbre de mentir nunca se supera' b) Los mentirosos se hacen por costumbre' . c) Debemos mentir con astucia e inteligencia' d') "j La mentira nos permite ejercitar la memoria' q,ri.r, miente ha de acordarse 1o dicho, y no ser descubierto por sus enores. SELECCIÓN LÓGICA Seleccione la palabra adecuada que dé SENTIDO fÓCICO a la frase siguiente' e. red d. a. jaulas e. guardabosque animales,., tf ':"*, i,bfiüffión a. palabras tienei'l'L 40. Un hospital siempre . ,,,1,i',,,',::,;,,,,,,.,,,c. cónténido - ''iii, .,,,, i"'ntbujos' ) e. conclusiones ;:::j,,i,' ' e. ancianos a. emergencias Escoger la solución cofregta y,,,tlefiAf" l'" se rgaliza sin calculadora. ,',,,,'"''' ''."o 1a hoid de respuesta adjunta. El examen ii ""'. t'' .,. 4I . @) 4 las ¿Cuál es la suma de soffiionffiiA.'eé*.ffi,W: -4y - 6:0? d)z -2 , e) -4 t',tt', 42. Si a+@-(-a+b)'oH #) - 1/8 43. Simplificar: d)4 e) -8 lt*-'* - v)' ; d)2 e) -'/, d)1 e)2 d) 13 e) N.A d)4 b)0 a) -1 e) N.A 45. La expresión es equivalente a: b)m+5 a)m-5 46. Resolver la ecuaclÓn: L4x-(:" a) 47 14 . b) rtz -z)-[t' +2-(x-l)] c) =o -rl7 IJna solución es x+tl x-2-4 a)6 b)1 A)* B) c)0 diagonal mide: 4g. En el cubo de arista a, el árearuyadadel plano Jtt D)Za(a+a) C)2(a+a) HENHAWKING r44 ñ. O E)2* de DicFmbre N22 -39 y Veintimilla Tlf:2221088
  • 5. PRUEBA {9. En la figura, BD : DC y AB : AD. Cuál es el valor de x? A 55 70 E) ls B) c) @:s 50. ¿A como debc vender lo que me costo "a" dólares paraganar el"b"%o del precio de venta? c) (a - b)1100 d) 100a/(10 - b) e) 100a/( 100 - b) a) al(l00b) b) 10Oa/(eeb) 51. Juan cercó su jardín yla cerca formó un cuadrado en el que habia 15 postes en cada lado. ¿Cuántos postes uti- A) 110 lizó? d) 55 e) N.A c) 56 a) 60 b) 6s * 52. [Jn tanque se demora 5 días par vaciarse letamente. En cada desocupala mitad mas un litro de 1o que había el día anterior. ¿Cuántcs titros contenía el 130 c) 12 a) 62 b) 63 s) Ir{.4 q53. Si se compra limones a 3 por $ 10 y se nes deben venderse para ganar $ 1400? den a 2 por ¿Cuántos li 00 e) 2200 c) 3600 b) 240c e) 1200 s no eta mas que la novena parte. ¿Qué 54. Mario le dice a Cristina:"Ahora tu edad ffi edad tenemos los dos?". hen f,T,,0" 8 nss rfu '* a.,il i, 3ffi rr # + wJ i. '*L*! 'l 'ri:iji:'i'jjji:ji+'+i:i:rii+'ri'iiri:i:':ri+ ;,n,úméro ,ibst'i ..,iii-,,.,,-i,,niiii,r,,,,,,,,r,,,-,,ffit'ltüuiti"t "t -.,; -; -ff"..1*,=" . ',bt,"'t$ r*i ii . ¿c""r,qs 1a'ffi,i0"0"{í"= .nt*a1.,g * fl ;' *- ÉJ ,' .;; a) 10890 tiO l'iü*,or ¿er # isffi ptfeciib b tant$7 2 y rn.b faltan $29pará cb mprar 62 . Derpuci ¿r'fiab.i-"-ffi ii;Ái¡' a) a) .l , +', 14ll -Sl [c)'loi' rffi 1"4: , óm,' ¿que ,. r ^ anual,@inw temUrn*tm*Ut¡rc e) $456,8 d) szz8,03 c) $ 6s0 para pintar una pared cuadrada de 4m. de lado. ¿Cuánto demorará en pintar una pared 64.IJnpintor demora 16 días cuadrada de 8m. de lado? e)8 d) 70 c) 64 b) 32 a) 16 65. Un joven le dice a otro:"Si compro 15 carpetas me faltan $10, pero comprando l0 me sobran $15". ¿Cuanto dtnero tiene eljoven? * d) sso e) $65 c) $3s b) $30 a) $25 66. Determinar un número, tal eu€, dividiendo 8412 enffe este número, se halle 19 por cociente y 318 por residuo e) otro valor d) 1601 c) 625 b) s78 a) 426 aumenta en un 50 oA, ¿en cuánto aumenta su área? 67. Si el radio de un círculo a) $523,2 b) $624 e) 125% b) s0% 68. Determinar el número c) 100% d) 7s% e) 85 ,3o/o y letra que falta. 5 10 17 26 ? i+_ c'E' I'o'?.:; a) 38/X ',r. . i - ú-) 37 lW C) 3 6lW d) 37N e) 38/U 69. Que número continúa en la siguiente serie: Jl;z;J6;zJl;? 3Jt b) J-z -0. Determinar los números que faltan: ¡) --- ftf.?771088 c) 3"'6 PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING d)'6 t45 @).m Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
  • 6. PRUEBA 4 7 10 13 1 l'z'4't' 8'16'? vi' ¡' , 19/5 e 16133 c) 15/8 16t32 . b) t7t32 empleara Pedro para 2g días. pedro és 40 Yo mas eficiente que Luís, ¿cuántos días 71. Luís puede hacer un trabajo en hacer el mismo trabajo? * d) a)39,2dias&)20díasc)l4díasd)24diase)32días grande. Si el radio del círculo mayor es diámetro del i2.rJncírculo pequeño esta incluido dentro de un circulo mas círculo menor, ¿qrré pot..tttaje representa este del círculo mayor? A25% b)75% a) 50% d) 40% e) 12r.0 e) otro valor 280 botellas, unas de 0,75 litros y otras delhl-0-litros' T3.IJnbarril tiene 154 litros de vino, que debe ser'envasado en e) ,.,r::,'i'ir''i'1ri'rir'r'i+riij"'1'i 160 ¿"fiórái y la otrá la puede llenar en 6 horas. i a) e) 2,5 d)4 16 :¡:t':.:: 81" : ""' iiit,r..,,.,. r-t ''' i'':': M ::-ra*-ll'if KT ff ¡l l__/ / ' j .liit,,..:,.,..1¡ ry U/ lT)' u-t ry av /t '' "'t """u1""*i# ffi ,.--T---: / " l,/ ---r--l t/ tvl 1,/ V ',,f tI + + 4 1.. --t' ) ? -t 4 i i' 7 1 -4- -T1 l ) t A -l^ I 84 83. ffi ffi ffiffi ffi ffi % U ffiffi ? ? % 6 HE,N HAWKIhIG r46 U % ñ. O o % de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:222108s
  • 7. ?RUEBA ) t--- L p 3ra r.,. > <,/ L- D E .1e1 C 87. t J /? /^ 'c T / ( oo oo liros. n¡ras. @ T offi u - ZY alcular la *ffi ¡;i o n rlor ffi C 89. A ;uadrado @ $ @@@ @@@ @@@ A c(Z)) ffi T @@ @@ @@ @ ndo // T oo oo ffi c Fl'i'i' l ? ++ ooo ++ *: ¿) B + c o o D C ,,E + E 91. rnpo habrá 93. :iF "*iiÍffi I ,:i,Lliilii;.:i.:,n:.-':.,'j i ¿ f-----..---]l lll-lil I I r--T- l | ---t---" r-Fl % i I E ffirrt222i088 f:] .---- iltnilt' ililr-]ilt' ) iilll_lllll', lilt lilt lltt rillv It-rl Lzt / l ll-ll --l llrr--1lll- HN/ ilit lil lt ll S TE PHEN HAWKING [) | lv. m a;;4 W lr" lr'f I I fZ l,ri' .l r47 t| f¡ ra-v | ..r/ r-T__-1 PRELTNIVERSITARTO .-V .,/ V) Itr"I r _-T--l .l HIV tr-----7 f; | ru W 7Z r-l-:l W ffi W FtrI r+-l ru m ? tTl [Ft [+t ru w WI W W I ? ffi],,A 96. 95. I lE$JV I .l ^ lilil---]illn I o:-V l'r/ l'l | ? KKW Av. 6 de Diciernbre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
  • 8. ¡F' I I PRUEBA I t ffiffiffi[| ffiffi++ ryrf,r= i 97. 98. l =: rffiffi-+-t'+ii I n-m n-tTt t-n-n m-t] i i iji i i ir ffiffiir+l - ffiffiffi 99. trQl-l-L.j loi r]-]-T- ioi loi A I 00. l]]tl E[I] fr--i-j r[ffi I--TTI] tr-t-T-I-l tfrfr ...'',ffi" ffi ffi A 101 B . ffiE ffiffiffi ffi rynTTrry-o A =-=-= E I +=-f 104. 103. 105. FffiIHffiffi ffi-n t-rn-l r[Tn tl-l-fo-l E=Eryryry I illilltol t I r!r--i -Li 1 t-or A I 08. 07. '- -l=r? =+=ffil | _ H rlttl i-iafr-l-ol [L]-n A PRELII{IVERS ITARI O S TEPHE ].{ HAWKI}"ü G 148 n Av. 6 de Diciembre N22-39 v VeintimillaTlf:22zl088
  • 9. PRTJEBA r 09. 10. fuffitr?| il-l-fiff-i-l 1 | t-i-j/fi rT¡-.1 M R- ffiffiffiffiffi H H ffiffi ffiE mffiffi Nü TI2. 111. ffiffiffi ffiffiffi ) 1 | C 13. ? I 15. t*U*r*u*r"*r*",t¡, t'..iiiririi; tt7 . A a ,A> -A # I 1 f o A/ / É_ --T/ 'A / o o D o o D 120. 19. ñ w E ,/ TZ r/ + + ,4 /t t--t ) j/ ,*r (> # D A /u Y ? O -lt t(}i -l"l __rq 1-4 li'2221088 PRELINIVERS ITAR.IO S TEPHENI HAWKTNG 149 Av. 6 de Diciembre hl22-39 v Veintimilla"llf:2zzl088