3
Lo más leído
4
Lo más leído
PRUEBA

PRUEBA 14

SNOiIMIA
Las siguientes
CADO de las

seguidas de cinco opciones. Seleccione

atención

a

Ia opción que se ASEMEJE AL SIGIiIFI-

las sutilezas de significado.

D) negación

E) mtslva

D) asombrado

E) abatido

D) despreciar

E) motivar
E) vistoso

**D,n)""vofl,Gí.0'*

se asemeje al signif;cado

E) informar
E) paganCI

E) fatalista
E) productivo
uil

s. Seleccione

el término

que

ffi

SE

RELACIONIE con

o.

la

opción

que rneJor

esprese

b) radio- activo
e) radio- dinámico

c) radio- locutor

b) tesis- bibliogtafi'a
e) bibliot esa- consulta

c) diccionario-

una

como
b) antropolo gía- astronomía
e) inducción- deducción

estudiante

c) ironía- sarcasmo

como

b) ostracismo- ProscriPción
d) religión- salvación

HE}{ HAWKI}-TG

t22

e) ósmosis- reProducciÓn

Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla TLf:2221088
PR.UEBA

TFI.

R{ZONAMIEI{TO LÓCICO
Escoja la opción que DE SENTIDO a las siguentes expresiones.Llene completamente el
en la hoja de respuesta.

espacio apropiado

I7.- ..... ESAPTE COMO SOMBRERO 8SA.....
a)

tobillo - nuca

b) media-

c) calcetín

cab eza

- cabeza

d) zapato

-

18.- .O'O'ESACEBICHE COMO VII{AGRE 8SA.....
b) limón -escabeche
c) fresas - helados

d) maíz

tamal

19- ..... ESAESTATUA COMO ESCRITiSIR ESA...
a) rnúsico - partitura
b) orador - di

d) escultor

a azúcar - almibar

..

-

ala

+iif

- poema

-

libro

ESA
d) saber
cado

- ignorar

con 1o expresado en dicho texto.

)

21. ¿En que país en particular toman

I con

a) En

e

23. ¿Cómo

una

etr

cafri

Q,gggg,1a.¡gl,g**

sabe el cardamomo?

a) Picante, pero también dulce
b) Unpoco amaxgo
c) Casi no tiene sabor

d) Sabe como el cafr ecuatoriano.
e) Es agridulce.

rdiante

24. ¿Por qué es conocida la ciudad de Cobán?
a) Porelcardamomo
b) Por el mejor cafr de Suramérica

c) Por sus ruinas y por su iglesia del siglo XVI.
d) Por laVirgen de Guadalupe
e) Se decidió por comprar abundante fébol.

pnncrsróN snvrÁlqrrcA
Las siguientes palabras estrán seguidas de cinco opciones. Seleccione la opción que mejor EXPRESE EL SEN-

TrDo DE

re

onaclóN.

ducción

15. Hay que.
,f:7221088

.

.. . .. . .. . .. . .para poder

valorar lo que es. . ..

PREUNIVERSITARIO STEPHEN

HAWKING

123

Av. 6 de Diciembre N22-39 y veintimilla Tlf:2221088
FT
PRUEBA

b). perder

a). ganar - triunfar

-

Derecho,

26.-pedro. estudiante de
por consiguiente, mostró preocupación.
a). expuso

-severo

c). perder -

gar:ar

.. . ...su propuesta ante un jurado.

indolente
...se cree destinada, sin duda, a. .
27 . Cada

e). postuló - comprensivo

c). filosofia - entender

b). docffina - interpretar
e). mujer - conocer
a pesar de que la sifuación efa.
b). vergüe nza - tranquila
e). cordura - serena

a). agrupación - mejorar
d). generación - rehacer

d). estup idez

.....

, propio de una institución de prestigio:

.el mundo.

.

.

singular

a). desenvoltura

.

- cntica

- agotadora

c). facilidad - burlesca

ORDEI DE ORACIQ¡
Seleccione la opción q++id,ÓnüUrunn TODAS'EqS PALABRAS,éxprese el
i:i:

i!rit;i-ii'.:'.-:.:+jJi,:ifi':;iii¡'r'r'rrr

;
jit

L

e). nacer - monr

d). ganar - perder

b). presentó -riguroso
d). sustentó - exigente

.

c). mostró -

28. Manifestó

derrotar

",

sentido lógico.

a) Ha iniciado unu nui,u r*i+*¡a,@ir*i
6aop,'*Siticariis''
b) Una nueva sesión la OrgaAi@ig,d" nsmAq$ Arrq#ag'bs ha,ir*ieqdo ';.
c) LaOrganización de 8.,á&Atg*icSos ha tftiiffii" nr¡eva sesifo '

;i ;. ;'ffi';:ffi'l.""";E'-üffi;üffiJ"eiJffi;
30.-

es/cI

im a I atmo s fé r i c a s

/ éffi ¡lcio nei¡.V.u*i

a)

¡

ft

El clima es el conjunto de cOnd'id-id'*

b)

-b'gryÉ"'

De condiciones atmosferice$'Ei"d.liffi

3

1.- Ljn/social/es/tu.it

b)
c)
d)

REFRAI{ES
Seleccione la opción
33. EN CONSEJOS OYEALOS VIEJOS
a) La sabiduría de la experiencia debe ser aprovechada por los más jóvenes.
b) Cuando tengamos más años seremos mejores personas'
c) Los consejos de los mayores siempre son correctos'
d) Los viejos ya no escuchan ningún consejo
e) Cuando te encuentres con alguien de más edad, ayúdalo'
34. EL

a) El

bi

oÍ¡. eUn No ME ArnttÉ, VINS A MI

CASA QUIEN

No pnNSÉ.

e inquietantes'
ser humano está habituado a tener reacciones sorprendentes

¡1 u."o personal

es una

obligación diaria y no una actividad de segundo plano'

Si"*ptáhay que estar preparados para afrontar los sucesos imprevistos
"i I-ut uititut indeseables suelen ponernos en serios aprietos'
¿)
e) Las cosas ocrüren cuando menos las esperamos'
35. LA LETRA CON SAIGRE ENTRA.
el estudio'
a) Hay que suministrar el castigo que sea necesario para que los alumnos aprovechan
Uj Si no-r" acompaña el castigó a su debido tiempo los alumnos nunca van a estudiar bien'
bien el estudio'
c) Solo la austeridad y la exigencia por parte del profesor hacen que los alumnos aprovechan

O STEPHENHAWKING

124

Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla TIf:2221088
]

R.L

r

ü

igto;

""

EBA

| El buen profesor

sabe que es necesario uttlizar tanto el premio como el castigo para que los alumnos aprendan de

erdad.

il Solo el esfuerzo voluntarioso lleva al éxito en los estudios, y no tanto los cruentos azotes que el profesor pueda
lropin ar a sus alumnos.
36. NO HAY MEJORANDAR QUE NO PARAR.
: t El que mal anda, mal acaba
'ol Las personas que
cuidan al detalle los pasos que dan, siempre tendrán éxito.
c) Hay que ser constantes para conseguir un objetivo.
d) En la vida de un hombre exitoso, lapalabra retroceso no existe

I

) el agua

e) la sequía

38. Lo más importante
e

)

orden

e) significado

3) mocua y constante

c) leve y perjudicial

,J) grande y moderada

J0. lJn concierto exige
a

) muchedumbre b)

e)

control

artistas

liii;
-13.

t

,

{Jna de las siguientes expresiones no es factor de (*u

(x'+

b) (*' -

1)

c)

1)

-

1)

(x'* x + 1)

(^'- x +l)

e) (x

d) (ao-bo) I (a-b)

e) (-a'

d)

+{. [Jna sola de las siguientes divisiones no es exacta:
a t (aa-ba) / (a+b)
b) (a'-b') I (a-b)
c) (a3+b') I (a-b)

-

1)

- b') / (a+b)

¡5. ¿Cuál expresión hay que sumar a la suma de (-3(x + y)+3x+y) con (-4y - C(x - y))) para obtener (x + y)?
i) x - 6y
b)6y-x
c)y-x
d) 8y
e) 8x
rb. El resultado de restar

,l-x3*3x2 -2x

(*'-2*)

b)

x'+

de cero y multiplicarpor (x

3x2 + 2x

c)x3l_x2+2x

- 1) es:

d)-x3+x2-2x

e)-x':_x2*2x

-i,'. un valor de x que satisface la igualdad es:

I

3x3

irx:l
48. Si BC

udio.

b)* -9

-

zCD; BC - DE; AB

-x-

0

c) x

: BD y AE :

:

d)^--9

e) x

D)8

Il27

E)

: -ll9

48, CD vale:
ABCDE

;i

I

r3

t
ta Tlf-:272108t1

P

B)4

RELN{IVERS ITARIO

S

c)6

TEPHEN HAWKITTG

t25

12

Av. 6 de Diciembre N22-39 v VeintimillaTlf:2z2l088
IY
PRUEBA

49. Desde un prmto P se trazan las perpardiculares a las prolongaciones
80'y el angulo €n R mide 6üo entonces etr ánguio x rnide:

de los lados SR y SQ del A SRQ. Si el ánguio en Q mide

S

c) 14ü*

B) i*0"

A) 80'

D)

E)

120',

18ü"

50. Si una camisa con una corbata cuesta $120, y una camisa con 2 corbatas cr¡estan $150. ¿Cuánto cuesta la camis¿
y cuanto cuesta la corbata?
d)30 y e0
c,? 6ü :¡ 60
que tendré luego de 16 años. ¿Cuál es la edad acbtal?
Hace 20 años teníalamitad de la edad

a)80y40
51.

a)20

b)70y5ü

H4Q

c)60

Í,Hn*u

JrT'j#Jt

d)

64....-...."-

-,

e)90y30
e)56

52. Jorge tiene el Z X ¿e.Srib$O$;"1i¿rir¿'cl,aff.qlÉ,q,.$f Raúle1.3% de''foreé,'tu,fuio tié""n entre los 3?
e) $1140
d) $r24c
c) $1000
b) :$961
a) $9e0
20 minutos'
tu bicicleta'en
persona recorre
t^l
o-""ltuj"

rYr,"
i

I

e 3a%

54. Hailar lss3A de la tercera'par.te det2Ü% de'x.
,.i,,
,,ii,'r
e) x/2ü
d) 1,0x
e) 20x
b) xi 1ü
a) 20lx
veces $conseculivo e['resultado es 136, hallar el número original
5-5. Si a ocho veces un número se lé añaden ocho

. -'

r,r','- ,'

d) Í4

N"A
56. Hallar el promedio de 5 núherosi'-s.! el piomedio"dgSS'"{..gptlos es 6y el promedio de los otros 2es8?
ej I4l5
d)7
CI)"3415 "',,, '
b) 31t2
a) 12
',
es 2x: y"es su área es?
57 . La cuarta parte del lado de un'iuqdrádo

a)
I

llotofi",rjn

b)

16

12

,

c) I

,'

,,t

C}

'

e] 64x2
xr/4
ra suma es 3e. cual es la diferencia de estos números.
,
e) 1.i.4
d)

1lÍu

,.ru"i¿n de dos

I
I

"##11,",

¿* a

t

I
l

*',i:;;;.:::.-$ff
hombres fue.

I

i
I
I

'*j

i

q,

,l

ff i*::::::i:t'ji.,",

6¡*0lr/501

'

e)b{'A

d)

c)602¡1004

24
6et1 1s

de

e) 28

d)

cl l1
n,
a) 49
6tr. Cuai de las siguientes''fracciones es equivalente a 3 5

a)31151

i

que asistió es 51. Ei número

e) 931156

e
62.Lasuma de las edades"de't personas es 11S' si estas están en una relación de 7 a:$, luego de 13 años que edac

I
I

días?

minutos
se demorufá en el resto del ftayecto?

':1:ir:i1i:;:j'

,

"t
.:..

', :.:iii::,i,iirli'rr

I 't '

e) 20
d) 10
c) 30
b) 15
a) 25
65. IJn comerciante ahorra $2,5 en un negocio que realiza. si pagó en total $25 en este negocio ¿Qué porcentaje aho-

rro?

a

8oA

b)

8,1%

c)

9,10A

d)

12%

e) l2,7Yo

66. Que porcentaje de 20 es 109.

e) 18,35
d) 54,5
c) 545
6T.Elpadrecumple 71 años y su hijo 34, el mismo día. El padre tendrá el doble de la edad de su hijo dentro de?

a)

21,80

b)

5,45

a)5

b)6

a)2

b)s

d)2

c)7

68. La suma de 3 números impares consecutivos es siempre divisible por:

c)6

69. Un número es igual a 3 veces otro número y la suma de ellos es

u't-20

b)-r7

c)-22

-

e)3

d)4

e)3

68, hallar el número mayor?

d)-sl

e)N'A

70. Se M es el 4oA deN, y N es el 50% de P, que % de P es M.
e) N'A
d) 2%
c) 4%
b) 6%
a) I%
vueltas tendra que dar para penetrar 4.5 mm?
71. Un tornillo entra 0.3 mm cada 25 vueltas. ¿Cuántas
e) 475
d) 37s
c) 257
b) 3s7
a) 27s
7'Z.IJnapersona ha dado a los pobres 113,y4,1/5 de su dinero, y aun le quedan $26000. ¿Cuánto dinero tenia?
e) 240000
d) 8600
c) 120000
b) 1s6o0o
a) 60000
73.8n90 minutos cuantos Km. habré recorrido. Si en la cuarta parte de la mitad de 2 horas e caminado 314 deKm'

PREIINIVERSITARIO STEPHEN HAWKING

r26

Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla TLf:22210t1
": _EBA
c) 5 4 Km
d) 4,5 Km
e) hl.A
séptimo lugar entre los peores y mejores de la sarcera" Cuántos
parti-

de

- : i ron en la carcera?
b)

15

d) 13

: ,l

b)

: ill -r 6Ss
--

mlsa

18

huy en m minutos y

e) l-l.A

d) ls

-' El27 oA de 136 es isual al

e) I.ü.A

s

b)60{m+s)

. La surna de los l/o de 8 más los 213 de 60"

_q2

e) lt'i.A

v

de 20 es?:

b) 88

-:. La surna de los números
A v B es igual a
''. Si A es el 5 ü/* de

e)

b)B-t

e) l-l.A

t,y tes

1L)/
I ,/A

N.A

el 2AoA de B,
b) 4%

e)tAA%

' ', Cual de las slguientes f,racciones es
, 21137
b) 2011301

e) 7411 I 1

R{Z$NAPTIEITO ABSTRACTO
ginal.

.ffi
-

ir

Qué

rero de
.

.t''

¡e edad

,ias?

minutos

s

aje aho-

-{ Qué figura continua?

ffi ffit ffi ilffi
$'r Qué

r de?

D

continua?

D

ria?

n
'4 de Km.

,......

;il

'$

Tlf:2221O8tr

,ilT"

EL}IIVERS ITARIO S TEPH

127

Av. 6 de Diciembre N22-39 y veinrimill aTlf:222108g
PRUEBA

88. Qué figura qontinúa?,
rl
r -.._ rl

ir----) I rl 1 il
i I I i I rr; r !

I

l-ll-!l---

I

|

tl

89. Qué

figura

E

I

I T

E

tr

t

I

t

ABCD

qontinúa?,

F
F-

t=

F=

=

90. Qué

C

92.

91.

V'
.A

7

'¿_rt_-a

93.

94.

[=.
r'iiLi

i:;i;iLi r

m
m ffi il H
=

D

96.

mmm
z/.

¡l

a./

77

I

lr

t/t



?

m | m rA m
|

.z=l

V--_E

-

V)

I

t,/



:
I =----l
l,----4 ,/l

ul
l'
lr/el | ./nl
lr

ñ

-f

Y--7 r-7
l/t
l/ .l l'l
I

IrI
/(

J

l'

t¡l

I

A*

Z
t--/

v)

X
?

I

X

6 de Diciembre N22 -39 y Veintimilla Tlf:2221
: R.UEBA

¡i

A

i00. ¿Cuál figura no es igual a las demás?

A
101 .

¿Cuál figura no es igual

A
iri

102. cQué figura continua?

ffi X X

il" il, n

ffi
H

continua?

ü

,,,.,b

'f,

.,. '

.'

,,

,.,t,,d|,,...,,,,

l.',.,,,,p

S'r

r04.

A
105

. ¿Cuál gráfico

B

es igual al modelo?

WNWWW
A

D

106. ¿Qué diseño no concuerda con el grupo?

ffiffiffiKffi
A

filf.2221

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING

D

t29

Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA

107. ¿Qué diseño no concuerda con el grupo?

UDNHE
A

D

C

tü7.

.-==s-s--=-t+=
:_i

108.

.i:...i.

esa

tl',,],r

.,.ri.lil:ll

ao-u...,

,.i

ti,-i

r::l

t-t

ffil

$mo

D

ttot-ffitt-o'

**' t=**-

:

.

n

09.

A

esa

hD
ts

:,;

1



ffi

#$ffi

E

,.,i

C

.,n

E

10.

I 11.

D

C
T12. ¿Qué figura contint¡a?

Ll']rr_lüffi ffiffiffiHH
A

113"

ESAO

como

G
(7

es a

O
A

PR.E{-ri.-íIVE R SITARIO

S

TE

PHE}I HAWKING

130

B

A

17
B

C

D

OQ
C

D

r)
ü

E

Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
PRUEBA

tr4.

X*X"'"DKXKXK
A

115.

B

1

n

(-

D

E

16.

u

ü

n m
n

ü

I

2
o

lIV. ¿Qué figura es distinta

a las dem

t

ti
li
.l

I

l

i
¡

I 18.

r 19.

I
T

7

/

I

V



7

r20.

o
V
2?21088

@

A/

w ?

PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING

131

Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla TIf:2221088

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios de Analogías.docx
PDF
Examen tipo 8 comipems
PDF
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
PDF
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
PDF
Sinónimos
PPTX
Expresiones algebraicas
PDF
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Ejercicios de Analogías.docx
Examen tipo 8 comipems
Raz.%20 verbal%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
Sinónimos
Expresiones algebraicas
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...

La actualidad más candente (20)

DOCX
Preguntas de razonamiento verbal
PDF
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
PDF
Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01
PDF
Desafios matematicos 6º alumno 2013
PDF
Examen tipo 15 comipems
PDF
Analogias con respuesta
PDF
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
DOCX
PDF
Libro ejercicios razonamiento verbal
PDF
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
PDF
Ejercicios con fracciones y números decimales
DOC
Examen tipo 10 comipems
DOC
Triangulos notables
PDF
Problemas sobre mcd y mcm
PPTX
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
DOC
Prueba de 8° figuras literarias
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
PDF
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
PDF
Sinonimos antonimos-analogias
Preguntas de razonamiento verbal
EXAMENES CONCURSO NORPERÚ - SECUNDARIA
Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01
Desafios matematicos 6º alumno 2013
Examen tipo 15 comipems
Analogias con respuesta
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Libro ejercicios razonamiento verbal
Actividades+lexemas morfemas-1%c2%ba+eso
Ejercicios con fracciones y números decimales
Examen tipo 10 comipems
Triangulos notables
Problemas sobre mcd y mcm
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
Prueba de 8° figuras literarias
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Sinonimos antonimos-analogias
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Libro psicotecnico 10000 preguntas
PDF
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
PDF
Forma 105 con respuestas
PDF
Prueba n° 9
PDF
Prueba n°15
DOCX
40 ejercicios de snna
PPT
UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PDF
Evaluación termino excluido ii
PDF
Prueba n°16
PPTX
Point analogías
DOCX
DOC
Pruebas psicotecnicas
PPTX
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
PDF
1000 ejercicios de razonamiento logico
DOC
Test psicotecnicos y_de_personalidad[1](1)-2(1)
Libro psicotecnico 10000 preguntas
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
Forma 105 con respuestas
Prueba n° 9
Prueba n°15
40 ejercicios de snna
UTPL-TEORÍA DE CONJUNTOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Evaluación termino excluido ii
Prueba n°16
Point analogías
Pruebas psicotecnicas
Claves para resolver problemas de razonamiento abstracto
1000 ejercicios de razonamiento logico
Test psicotecnicos y_de_personalidad[1](1)-2(1)
Publicidad

Similar a Prueba n°14 (20)

DOC
Habilidad numérica
PDF
Prueba n°13
PDF
Examen de-traslado-externo-uni-2007-ii
DOCX
Aptitud académica.ana burga marinho.
PDF
Simulacrociencias041006
PDF
Examen tipo comipems 1
PDF
ENES FORMA 1 2014
PDF
Forma 1 modelo de prueba(1)
PDF
Examen senescyt 2014
PDF
Exanen senescyt 2014 (2)
PDF
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
DOC
Examen tipo comipems 1 ajustado
PDF
5 Examen Integral.pdf
PDF
---EXAMEN-DE-APTITUD-Y-CONOCIMIENTOS-2017 2.pdf
PDF
Examen tipo 10 comipems
PDF
3 Examen Integral.pdf
DOC
Test_Wonderlic.doc
PDF
problemas examen admision uni resueltos examen
PDF
Exa solu 1rauncp2021-areaii (1)
PDF
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdf
Habilidad numérica
Prueba n°13
Examen de-traslado-externo-uni-2007-ii
Aptitud académica.ana burga marinho.
Simulacrociencias041006
Examen tipo comipems 1
ENES FORMA 1 2014
Forma 1 modelo de prueba(1)
Examen senescyt 2014
Exanen senescyt 2014 (2)
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
Examen tipo comipems 1 ajustado
5 Examen Integral.pdf
---EXAMEN-DE-APTITUD-Y-CONOCIMIENTOS-2017 2.pdf
Examen tipo 10 comipems
3 Examen Integral.pdf
Test_Wonderlic.doc
problemas examen admision uni resueltos examen
Exa solu 1rauncp2021-areaii (1)
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdf

Más de Fernando Yépez (7)

DOCX
Eclipse total de luna
DOCX
Hacia le ds revolucionarios para comunicaciones ópticas subacuáticas
PDF
Prueba n°12
PDF
Prueba n°11
PDF
Prueba n°10
DOCX
La esa selecciona la misión plato para buscar planetas extrasolares
DOCX
Revolución en la microscopía electrónica
Eclipse total de luna
Hacia le ds revolucionarios para comunicaciones ópticas subacuáticas
Prueba n°12
Prueba n°11
Prueba n°10
La esa selecciona la misión plato para buscar planetas extrasolares
Revolución en la microscopía electrónica

Prueba n°14

  • 1. PRUEBA PRUEBA 14 SNOiIMIA Las siguientes CADO de las seguidas de cinco opciones. Seleccione atención a Ia opción que se ASEMEJE AL SIGIiIFI- las sutilezas de significado. D) negación E) mtslva D) asombrado E) abatido D) despreciar E) motivar E) vistoso **D,n)""vofl,Gí.0'* se asemeje al signif;cado E) informar E) paganCI E) fatalista E) productivo uil s. Seleccione el término que ffi SE RELACIONIE con o. la opción que rneJor esprese b) radio- activo e) radio- dinámico c) radio- locutor b) tesis- bibliogtafi'a e) bibliot esa- consulta c) diccionario- una como b) antropolo gía- astronomía e) inducción- deducción estudiante c) ironía- sarcasmo como b) ostracismo- ProscriPción d) religión- salvación HE}{ HAWKI}-TG t22 e) ósmosis- reProducciÓn Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla TLf:2221088
  • 2. PR.UEBA TFI. R{ZONAMIEI{TO LÓCICO Escoja la opción que DE SENTIDO a las siguentes expresiones.Llene completamente el en la hoja de respuesta. espacio apropiado I7.- ..... ESAPTE COMO SOMBRERO 8SA..... a) tobillo - nuca b) media- c) calcetín cab eza - cabeza d) zapato - 18.- .O'O'ESACEBICHE COMO VII{AGRE 8SA..... b) limón -escabeche c) fresas - helados d) maíz tamal 19- ..... ESAESTATUA COMO ESCRITiSIR ESA... a) rnúsico - partitura b) orador - di d) escultor a azúcar - almibar .. - ala +iif - poema - libro ESA d) saber cado - ignorar con 1o expresado en dicho texto. ) 21. ¿En que país en particular toman I con a) En e 23. ¿Cómo una etr cafri Q,gggg,1a.¡gl,g** sabe el cardamomo? a) Picante, pero también dulce b) Unpoco amaxgo c) Casi no tiene sabor d) Sabe como el cafr ecuatoriano. e) Es agridulce. rdiante 24. ¿Por qué es conocida la ciudad de Cobán? a) Porelcardamomo b) Por el mejor cafr de Suramérica c) Por sus ruinas y por su iglesia del siglo XVI. d) Por laVirgen de Guadalupe e) Se decidió por comprar abundante fébol. pnncrsróN snvrÁlqrrcA Las siguientes palabras estrán seguidas de cinco opciones. Seleccione la opción que mejor EXPRESE EL SEN- TrDo DE re onaclóN. ducción 15. Hay que. ,f:7221088 . .. . .. . .. . .. . .para poder valorar lo que es. . .. PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING 123 Av. 6 de Diciembre N22-39 y veintimilla Tlf:2221088
  • 3. FT PRUEBA b). perder a). ganar - triunfar - Derecho, 26.-pedro. estudiante de por consiguiente, mostró preocupación. a). expuso -severo c). perder - gar:ar .. . ...su propuesta ante un jurado. indolente ...se cree destinada, sin duda, a. . 27 . Cada e). postuló - comprensivo c). filosofia - entender b). docffina - interpretar e). mujer - conocer a pesar de que la sifuación efa. b). vergüe nza - tranquila e). cordura - serena a). agrupación - mejorar d). generación - rehacer d). estup idez ..... , propio de una institución de prestigio: .el mundo. . . singular a). desenvoltura . - cntica - agotadora c). facilidad - burlesca ORDEI DE ORACIQ¡ Seleccione la opción q++id,ÓnüUrunn TODAS'EqS PALABRAS,éxprese el i:i: i!rit;i-ii'.:'.-:.:+jJi,:ifi':;iii¡'r'r'rrr ; jit L e). nacer - monr d). ganar - perder b). presentó -riguroso d). sustentó - exigente . c). mostró - 28. Manifestó derrotar ", sentido lógico. a) Ha iniciado unu nui,u r*i+*¡a,@ir*i 6aop,'*Siticariis'' b) Una nueva sesión la OrgaAi@ig,d" nsmAq$ Arrq#ag'bs ha,ir*ieqdo ';. c) LaOrganización de 8.,á&Atg*icSos ha tftiiffii" nr¡eva sesifo ' ;i ;. ;'ffi';:ffi'l.""";E'-üffi;üffiJ"eiJffi; 30.- es/cI im a I atmo s fé r i c a s / éffi ¡lcio nei¡.V.u*i a) ¡ ft El clima es el conjunto de cOnd'id-id'* b) -b'gryÉ"' De condiciones atmosferice$'Ei"d.liffi 3 1.- Ljn/social/es/tu.it b) c) d) REFRAI{ES Seleccione la opción 33. EN CONSEJOS OYEALOS VIEJOS a) La sabiduría de la experiencia debe ser aprovechada por los más jóvenes. b) Cuando tengamos más años seremos mejores personas' c) Los consejos de los mayores siempre son correctos' d) Los viejos ya no escuchan ningún consejo e) Cuando te encuentres con alguien de más edad, ayúdalo' 34. EL a) El bi oÍ¡. eUn No ME ArnttÉ, VINS A MI CASA QUIEN No pnNSÉ. e inquietantes' ser humano está habituado a tener reacciones sorprendentes ¡1 u."o personal es una obligación diaria y no una actividad de segundo plano' Si"*ptáhay que estar preparados para afrontar los sucesos imprevistos "i I-ut uititut indeseables suelen ponernos en serios aprietos' ¿) e) Las cosas ocrüren cuando menos las esperamos' 35. LA LETRA CON SAIGRE ENTRA. el estudio' a) Hay que suministrar el castigo que sea necesario para que los alumnos aprovechan Uj Si no-r" acompaña el castigó a su debido tiempo los alumnos nunca van a estudiar bien' bien el estudio' c) Solo la austeridad y la exigencia por parte del profesor hacen que los alumnos aprovechan O STEPHENHAWKING 124 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla TIf:2221088
  • 4. ] R.L r ü igto; "" EBA | El buen profesor sabe que es necesario uttlizar tanto el premio como el castigo para que los alumnos aprendan de erdad. il Solo el esfuerzo voluntarioso lleva al éxito en los estudios, y no tanto los cruentos azotes que el profesor pueda lropin ar a sus alumnos. 36. NO HAY MEJORANDAR QUE NO PARAR. : t El que mal anda, mal acaba 'ol Las personas que cuidan al detalle los pasos que dan, siempre tendrán éxito. c) Hay que ser constantes para conseguir un objetivo. d) En la vida de un hombre exitoso, lapalabra retroceso no existe I ) el agua e) la sequía 38. Lo más importante e ) orden e) significado 3) mocua y constante c) leve y perjudicial ,J) grande y moderada J0. lJn concierto exige a ) muchedumbre b) e) control artistas liii; -13. t , {Jna de las siguientes expresiones no es factor de (*u (x'+ b) (*' - 1) c) 1) - 1) (x'* x + 1) (^'- x +l) e) (x d) (ao-bo) I (a-b) e) (-a' d) +{. [Jna sola de las siguientes divisiones no es exacta: a t (aa-ba) / (a+b) b) (a'-b') I (a-b) c) (a3+b') I (a-b) - 1) - b') / (a+b) ¡5. ¿Cuál expresión hay que sumar a la suma de (-3(x + y)+3x+y) con (-4y - C(x - y))) para obtener (x + y)? i) x - 6y b)6y-x c)y-x d) 8y e) 8x rb. El resultado de restar ,l-x3*3x2 -2x (*'-2*) b) x'+ de cero y multiplicarpor (x 3x2 + 2x c)x3l_x2+2x - 1) es: d)-x3+x2-2x e)-x':_x2*2x -i,'. un valor de x que satisface la igualdad es: I 3x3 irx:l 48. Si BC udio. b)* -9 - zCD; BC - DE; AB -x- 0 c) x : BD y AE : : d)^--9 e) x D)8 Il27 E) : -ll9 48, CD vale: ABCDE ;i I r3 t ta Tlf-:272108t1 P B)4 RELN{IVERS ITARIO S c)6 TEPHEN HAWKITTG t25 12 Av. 6 de Diciembre N22-39 v VeintimillaTlf:2z2l088
  • 5. IY PRUEBA 49. Desde un prmto P se trazan las perpardiculares a las prolongaciones 80'y el angulo €n R mide 6üo entonces etr ánguio x rnide: de los lados SR y SQ del A SRQ. Si el ánguio en Q mide S c) 14ü* B) i*0" A) 80' D) E) 120', 18ü" 50. Si una camisa con una corbata cuesta $120, y una camisa con 2 corbatas cr¡estan $150. ¿Cuánto cuesta la camis¿ y cuanto cuesta la corbata? d)30 y e0 c,? 6ü :¡ 60 que tendré luego de 16 años. ¿Cuál es la edad acbtal? Hace 20 años teníalamitad de la edad a)80y40 51. a)20 b)70y5ü H4Q c)60 Í,Hn*u JrT'j#Jt d) 64....-...."- -, e)90y30 e)56 52. Jorge tiene el Z X ¿e.Srib$O$;"1i¿rir¿'cl,aff.qlÉ,q,.$f Raúle1.3% de''foreé,'tu,fuio tié""n entre los 3? e) $1140 d) $r24c c) $1000 b) :$961 a) $9e0 20 minutos' tu bicicleta'en persona recorre t^l o-""ltuj" rYr," i I e 3a% 54. Hailar lss3A de la tercera'par.te det2Ü% de'x. ,.i,, ,,ii,'r e) x/2ü d) 1,0x e) 20x b) xi 1ü a) 20lx veces $conseculivo e['resultado es 136, hallar el número original 5-5. Si a ocho veces un número se lé añaden ocho . -' r,r','- ,' d) Í4 N"A 56. Hallar el promedio de 5 núherosi'-s.! el piomedio"dgSS'"{..gptlos es 6y el promedio de los otros 2es8? ej I4l5 d)7 CI)"3415 "',,, ' b) 31t2 a) 12 ', es 2x: y"es su área es? 57 . La cuarta parte del lado de un'iuqdrádo a) I llotofi",rjn b) 16 12 , c) I ,' ,,t C} ' e] 64x2 xr/4 ra suma es 3e. cual es la diferencia de estos números. , e) 1.i.4 d) 1lÍu ,.ru"i¿n de dos I I "##11,", ¿* a t I l *',i:;;;.:::.-$ff hombres fue. I i I I '*j i q, ,l ff i*::::::i:t'ji.,", 6¡*0lr/501 ' e)b{'A d) c)602¡1004 24 6et1 1s de e) 28 d) cl l1 n, a) 49 6tr. Cuai de las siguientes''fracciones es equivalente a 3 5 a)31151 i que asistió es 51. Ei número e) 931156 e 62.Lasuma de las edades"de't personas es 11S' si estas están en una relación de 7 a:$, luego de 13 años que edac I I días? minutos se demorufá en el resto del ftayecto? ':1:ir:i1i:;:j' , "t .:.. ', :.:iii::,i,iirli'rr I 't ' e) 20 d) 10 c) 30 b) 15 a) 25 65. IJn comerciante ahorra $2,5 en un negocio que realiza. si pagó en total $25 en este negocio ¿Qué porcentaje aho- rro? a 8oA b) 8,1% c) 9,10A d) 12% e) l2,7Yo 66. Que porcentaje de 20 es 109. e) 18,35 d) 54,5 c) 545 6T.Elpadrecumple 71 años y su hijo 34, el mismo día. El padre tendrá el doble de la edad de su hijo dentro de? a) 21,80 b) 5,45 a)5 b)6 a)2 b)s d)2 c)7 68. La suma de 3 números impares consecutivos es siempre divisible por: c)6 69. Un número es igual a 3 veces otro número y la suma de ellos es u't-20 b)-r7 c)-22 - e)3 d)4 e)3 68, hallar el número mayor? d)-sl e)N'A 70. Se M es el 4oA deN, y N es el 50% de P, que % de P es M. e) N'A d) 2% c) 4% b) 6% a) I% vueltas tendra que dar para penetrar 4.5 mm? 71. Un tornillo entra 0.3 mm cada 25 vueltas. ¿Cuántas e) 475 d) 37s c) 257 b) 3s7 a) 27s 7'Z.IJnapersona ha dado a los pobres 113,y4,1/5 de su dinero, y aun le quedan $26000. ¿Cuánto dinero tenia? e) 240000 d) 8600 c) 120000 b) 1s6o0o a) 60000 73.8n90 minutos cuantos Km. habré recorrido. Si en la cuarta parte de la mitad de 2 horas e caminado 314 deKm' PREIINIVERSITARIO STEPHEN HAWKING r26 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla TLf:22210t1
  • 6. ": _EBA c) 5 4 Km d) 4,5 Km e) hl.A séptimo lugar entre los peores y mejores de la sarcera" Cuántos parti- de - : i ron en la carcera? b) 15 d) 13 : ,l b) : ill -r 6Ss -- mlsa 18 huy en m minutos y e) l-l.A d) ls -' El27 oA de 136 es isual al e) I.ü.A s b)60{m+s) . La surna de los l/o de 8 más los 213 de 60" _q2 e) lt'i.A v de 20 es?: b) 88 -:. La surna de los números A v B es igual a ''. Si A es el 5 ü/* de e) b)B-t e) l-l.A t,y tes 1L)/ I ,/A N.A el 2AoA de B, b) 4% e)tAA% ' ', Cual de las slguientes f,racciones es , 21137 b) 2011301 e) 7411 I 1 R{Z$NAPTIEITO ABSTRACTO ginal. .ffi - ir Qué rero de . .t'' ¡e edad ,ias? minutos s aje aho- -{ Qué figura continua? ffi ffit ffi ilffi $'r Qué r de? D continua? D ria? n '4 de Km. ,...... ;il '$ Tlf:2221O8tr ,ilT" EL}IIVERS ITARIO S TEPH 127 Av. 6 de Diciembre N22-39 y veinrimill aTlf:222108g
  • 7. PRUEBA 88. Qué figura qontinúa?, rl r -.._ rl ir----) I rl 1 il i I I i I rr; r ! I l-ll-!l--- I | tl 89. Qué figura E I I T E tr t I t ABCD qontinúa?, F F- t= F= = 90. Qué C 92. 91. V' .A 7 '¿_rt_-a 93. 94. [=. r'iiLi i:;i;iLi r m m ffi il H = D 96. mmm z/. ¡l a./ 77 I lr t/t ? m | m rA m | .z=l V--_E - V) I t,/ : I =----l l,----4 ,/l ul l' lr/el | ./nl lr ñ -f Y--7 r-7 l/t l/ .l l'l I IrI /( J l' t¡l I A* Z t--/ v) X ? I X 6 de Diciembre N22 -39 y Veintimilla Tlf:2221
  • 8. : R.UEBA ¡i A i00. ¿Cuál figura no es igual a las demás? A 101 . ¿Cuál figura no es igual A iri 102. cQué figura continua? ffi X X il" il, n ffi H continua? ü ,,,.,b 'f, .,. ' .' ,, ,.,t,,d|,,...,,,, l.',.,,,,p S'r r04. A 105 . ¿Cuál gráfico B es igual al modelo? WNWWW A D 106. ¿Qué diseño no concuerda con el grupo? ffiffiffiKffi A filf.2221 PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING D t29 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
  • 9. PRUEBA 107. ¿Qué diseño no concuerda con el grupo? UDNHE A D C tü7. .-==s-s--=-t+= :_i 108. .i:...i. esa tl',,],r .,.ri.lil:ll ao-u..., ,.i ti,-i r::l t-t ffil $mo D ttot-ffitt-o' **' t=**- : . n 09. A esa hD ts :,; 1 ffi #$ffi E ,.,i C .,n E 10. I 11. D C T12. ¿Qué figura contint¡a? Ll']rr_lüffi ffiffiffiHH A 113" ESAO como G (7 es a O A PR.E{-ri.-íIVE R SITARIO S TE PHE}I HAWKING 130 B A 17 B C D OQ C D r) ü E Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla Tlf:2221088
  • 10. PRUEBA tr4. X*X"'"DKXKXK A 115. B 1 n (- D E 16. u ü n m n ü I 2 o lIV. ¿Qué figura es distinta a las dem t ti li .l I l i ¡ I 18. r 19. I T 7 / I V 7 r20. o V 2?21088 @ A/ w ? PREUNIVERSITARIO STEPHEN HAWKING 131 Av. 6 de Diciembre N22-39 y Veintimilla TIf:2221088