prueba semestral que abarca conteo números, adiciones, sustracciones, ubicación en la tabla numérica, comparación, valor posicional, escritura de números.
1. Profesora Pamela Vera Hernández
EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA ¿CÓMO VAMOS?
4° BÁSICO
Nombre: _______________________________________ Fecha: _________
Puntaje ideal: 61 puntos puntaje real: _______
Indicaciones generales:
Lee atentamente cada pregunta antes de contestar.
Ten a mano todos tus materiales.
Cada pregunta o enunciado tiene una única alternativa correcta, la que
deberás marcar con una X.
Si una pregunta te causa mucha dificultad, pase a la siguiente.
Una vez finalizada la prueba verifica que hayas contestado todas las
preguntas.
Dispones de un tiempo de 90 minutos para contestar la prueba.
Observa la siguiente descomposición numérica C2
1. ¿Cuál es el número que se forma?
a) 265
b) 705
c) 765
d) 565
2. La escritura en cifras del número novecientos sesenta y seis es: C.2
a) 766
b) 966
c) 976
d) 986
3. ¿A qué número corresponde la siguiente representación? C.2
500 + 200 + 60 + 5
2. Profesora Pamela Vera Hernández
a) 215
b) 265
c) 245
d) 165
4. ¿A qué número corresponde la siguiente descomposición posicional? C.2
1 UM+ 0C+ 8D+ 0 U
a) 1.800
b) 1.008
c) 1.801
d) 1.080
5. En la siguiente cifra el número 7 representa el siguiente valor.: 837
C.2
a) 70
b) 700
c) 7
d) 7.000
6. El resultado de la siguiente sustracción es: A.3
a) 446 8 7 2
b) 444 - 4 3 8
c) 404
d) 434
3. Profesora Pamela Vera Hernández
7. El resultado de la siguiente adición es: A.3
7 3 0
+ 2 7 0
a) 900
b) 990
c) 1.000
d) 890
8. Si descomponemos aditivamente el número 870, quedaría de la siguiente
forma: C.2
a) 80+70+0
b) 500+300+ 40+ 30+0
c) 800+50+10+0
d) 700+ 100+ 50
9.- La alternativa que representa el número mayor es: C.2
a) 876
b) 867
c) 887
d) 878
10.- El dinero representado en billetes y monedas es:
C.2
a) $61
b) $700
c) $730
d) $710
11. El número que falta en el
último recuadro es: C.2
a) 620
b) 700
c) 650
d) 750
450 500 550 600
4. Profesora Pamela Vera Hernández
12. La alternativa que representa el número mayor es: C.2
a) Novecientos noventa.
b) Novecientos ochenta y seis.
c) Novecientos noventa y cuatro.
d) Novecientos noventa y uno.
13. Encuentra el valor desconocido: + 53 = 71 A.3
a) 124
b) 24
c) 22
d) 18
14. ¿Cuál de las siguientes situaciones se resuelven por medio de una
sustracción? C.2
a) Tengo 100 paquetes de lápices y cada paquete contiene 20 lápices.
¿Cuántos lápices tengo?
b) Tengo 100 lápices y reparto 20 lápices a 4 compañeros. ¿Cuántos
lápices les toca a cada uno?
c) Tengo 100 lápices y me regalan 20. ¿Cuántos lápices tengo ahora?
d) Tengo 100 lápices y perdí 20. ¿Cuántos lápices tengo ahora?
15. El orden correcto, de mayor a menor es: C.2
a) 1.000, 756, 777, 4436, 542, 146, 125, 21
b) 1.000, 777, 756, 542, 436, 146, 125, 31
c) 1.000, 542, 756, 777, 436, 125, 146, 31
d) 31,125, 146, 436, 542, 756, 777, 1,000
5. Profesora Pamela Vera Hernández
16. La cifra 918 se representa correctamente con los siguientes bloques: C.2
a)
b)
c)
d)
17. Un estudiante pagó $220 por un lápiz, $530 por un cuaderno y $125 por una
goma de borrar. El dinero gastado es: A.3
a) $830
b) $825
c) $875
d) $857
18. Pagaste $935 con un billete de $1.000. El vuelto es: A.3
a) $100
b) $85
c) $65
d) $55
19. Al completar la siguiente tabla, se cometió un error. El número que NO debe
ir en la tabla es: C.2
a) 180
b) 160
c) 200
6. Profesora Pamela Vera Hernández
d) 230
20. El orden correcto en la recta numérica es el siguiente: A.3
a)
750 725 775 700 800 825
b)
700 725 750 775 800 825
c)
725 700 775 750 825 800
d)
700 725 775 750 800 825
21. Resuelve la siguiente situación problemática: La longitud de un delfín adulto es
de 784 cm, mientras que la longitud de un delfín bebé es de 195 cm. ¿Cuántos
centímetros le faltan al delfín bebé para alcanzar la longitud del delfín adulto? A.3
22.- Realiza las siguientes actividades con la siguiente cifra: 987
1.- Representa la cifra en forma aditiva: __________________________________
C.2
7. Profesora Pamela Vera Hernández
2.- Representa la cifra según su valor posicional: ___________________________
C.2
3.- Escribe la cifra con palabras: ________________________________________
C.2
4.- Crea un problema de adición o sustracción que dé como resultado esa cifra
Cr.6
LISTA DE VERIFICACIÓN
CRITERIOS El estudiante ha escrito la operación matemática (adición o
8. Profesora Pamela Vera Hernández
sustracción) que se utiliza para resolver el problema.
Creación del
problema.
El estudiante ha creado un problema matemático original
que involucra adición o sustracción.
Relevancia del
problema.
El problema creado es relevante y aplicable a situaciones de
la vida real.
Datos. El estudiante ha subrayado claramente los datos
importantes dentro del problema.
Escritura de la
operación.
El estudiante presenta una respuesta completa que incluye
tanto el resultado de la operación como una breve
explicación si es necesario.
Respuesta
completa. El problema está redactado de manera clara y comprensible para
otros.