SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Pamela Vera Hernández
EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA ¿CÓMO VAMOS?
4° BÁSICO
Nombre: _______________________________________ Fecha: _________
Puntaje ideal: 61 puntos puntaje real: _______
Indicaciones generales:
 Lee atentamente cada pregunta antes de contestar.
 Ten a mano todos tus materiales.
 Cada pregunta o enunciado tiene una única alternativa correcta, la que
deberás marcar con una X.
 Si una pregunta te causa mucha dificultad, pase a la siguiente.
 Una vez finalizada la prueba verifica que hayas contestado todas las
preguntas.
 Dispones de un tiempo de 90 minutos para contestar la prueba.
Observa la siguiente descomposición numérica C2
1. ¿Cuál es el número que se forma?
a) 265
b) 705
c) 765
d) 565
2. La escritura en cifras del número novecientos sesenta y seis es: C.2
a) 766
b) 966
c) 976
d) 986
3. ¿A qué número corresponde la siguiente representación? C.2
500 + 200 + 60 + 5
Profesora Pamela Vera Hernández
a) 215
b) 265
c) 245
d) 165
4. ¿A qué número corresponde la siguiente descomposición posicional? C.2
1 UM+ 0C+ 8D+ 0 U
a) 1.800
b) 1.008
c) 1.801
d) 1.080
5. En la siguiente cifra el número 7 representa el siguiente valor.: 837
C.2
a) 70
b) 700
c) 7
d) 7.000
6. El resultado de la siguiente sustracción es: A.3
a) 446 8 7 2
b) 444 - 4 3 8
c) 404
d) 434
Profesora Pamela Vera Hernández
7. El resultado de la siguiente adición es: A.3
7 3 0
+ 2 7 0
a) 900
b) 990
c) 1.000
d) 890
8. Si descomponemos aditivamente el número 870, quedaría de la siguiente
forma: C.2
a) 80+70+0
b) 500+300+ 40+ 30+0
c) 800+50+10+0
d) 700+ 100+ 50
9.- La alternativa que representa el número mayor es: C.2
a) 876
b) 867
c) 887
d) 878
10.- El dinero representado en billetes y monedas es:
C.2
a) $61
b) $700
c) $730
d) $710
11. El número que falta en el
último recuadro es: C.2
a) 620
b) 700
c) 650
d) 750
450 500 550 600
Profesora Pamela Vera Hernández
12. La alternativa que representa el número mayor es: C.2
a) Novecientos noventa.
b) Novecientos ochenta y seis.
c) Novecientos noventa y cuatro.
d) Novecientos noventa y uno.
13. Encuentra el valor desconocido: + 53 = 71 A.3
a) 124
b) 24
c) 22
d) 18
14. ¿Cuál de las siguientes situaciones se resuelven por medio de una
sustracción? C.2
a) Tengo 100 paquetes de lápices y cada paquete contiene 20 lápices.
¿Cuántos lápices tengo?
b) Tengo 100 lápices y reparto 20 lápices a 4 compañeros. ¿Cuántos
lápices les toca a cada uno?
c) Tengo 100 lápices y me regalan 20. ¿Cuántos lápices tengo ahora?
d) Tengo 100 lápices y perdí 20. ¿Cuántos lápices tengo ahora?
15. El orden correcto, de mayor a menor es: C.2
a) 1.000, 756, 777, 4436, 542, 146, 125, 21
b) 1.000, 777, 756, 542, 436, 146, 125, 31
c) 1.000, 542, 756, 777, 436, 125, 146, 31
d) 31,125, 146, 436, 542, 756, 777, 1,000
Profesora Pamela Vera Hernández
16. La cifra 918 se representa correctamente con los siguientes bloques: C.2
a)
b)
c)
d)
17. Un estudiante pagó $220 por un lápiz, $530 por un cuaderno y $125 por una
goma de borrar. El dinero gastado es: A.3
a) $830
b) $825
c) $875
d) $857
18. Pagaste $935 con un billete de $1.000. El vuelto es: A.3
a) $100
b) $85
c) $65
d) $55
19. Al completar la siguiente tabla, se cometió un error. El número que NO debe
ir en la tabla es: C.2
a) 180
b) 160
c) 200
Profesora Pamela Vera Hernández
d) 230
20. El orden correcto en la recta numérica es el siguiente: A.3
a)
750 725 775 700 800 825
b)
700 725 750 775 800 825
c)
725 700 775 750 825 800
d)
700 725 775 750 800 825
21. Resuelve la siguiente situación problemática: La longitud de un delfín adulto es
de 784 cm, mientras que la longitud de un delfín bebé es de 195 cm. ¿Cuántos
centímetros le faltan al delfín bebé para alcanzar la longitud del delfín adulto? A.3
22.- Realiza las siguientes actividades con la siguiente cifra: 987
1.- Representa la cifra en forma aditiva: __________________________________
C.2
Profesora Pamela Vera Hernández
2.- Representa la cifra según su valor posicional: ___________________________
C.2
3.- Escribe la cifra con palabras: ________________________________________
C.2
4.- Crea un problema de adición o sustracción que dé como resultado esa cifra
Cr.6
LISTA DE VERIFICACIÓN
CRITERIOS El estudiante ha escrito la operación matemática (adición o
Profesora Pamela Vera Hernández
sustracción) que se utiliza para resolver el problema.
Creación del
problema.
El estudiante ha creado un problema matemático original
que involucra adición o sustracción.
Relevancia del
problema.
El problema creado es relevante y aplicable a situaciones de
la vida real.
Datos. El estudiante ha subrayado claramente los datos
importantes dentro del problema.
Escritura de la
operación.
El estudiante presenta una respuesta completa que incluye
tanto el resultado de la operación como una breve
explicación si es necesario.
Respuesta
completa. El problema está redactado de manera clara y comprensible para
otros.

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluacion matematica 3ro numeros
DOCX
Guia evaluada tercero matematica abril
DOC
Guia de matematica unidadesc2 y 3
DOCX
Evaluación sumativa unidad nº 2
DOC
Bimestral mat - 1 p
PDF
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
DOCX
Ejercicios 4 basico
DOC
Eval matem2°u1
Evaluacion matematica 3ro numeros
Guia evaluada tercero matematica abril
Guia de matematica unidadesc2 y 3
Evaluación sumativa unidad nº 2
Bimestral mat - 1 p
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Ejercicios 4 basico
Eval matem2°u1

Similar a prueba semestral Matemática cuarto básic (20)

DOCX
Prueba de sintesis quinto basico
DOCX
Evaluaciones de matematicas de 1 a 5
DOCX
Escuela secundaria técnica n examen diagnosticp
PDF
ejercicios-matematica-3-basico
PDF
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
PDF
Conociendo los numeros_parte_i__clase_8_39604_20161231_20140814_105207
PDF
Olimpiadas N1
PDF
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
DOCX
Evaluación diagnóstica de educación matemática
PDF
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
DOC
Ensayo 9 simce matematica
DOCX
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
PDF
Prueba matematica 4to año daem temuco
PDF
Prueba matematica 4to
PDF
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
DOCX
3º mat..docx
PDF
Guía de matemáticas semestral 3°
DOCX
Prueba matematica junio
PDF
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
PDF
Simulacro 5 top-ibim-blanco (3)
Prueba de sintesis quinto basico
Evaluaciones de matematicas de 1 a 5
Escuela secundaria técnica n examen diagnosticp
ejercicios-matematica-3-basico
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Conociendo los numeros_parte_i__clase_8_39604_20161231_20140814_105207
Olimpiadas N1
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Evaluación diagnóstica de educación matemática
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ensayo 9 simce matematica
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
Prueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
3º mat..docx
Guía de matemáticas semestral 3°
Prueba matematica junio
Prueba de Matematica 2do. Secundaria.pdf
Simulacro 5 top-ibim-blanco (3)
Publicidad

Más de Pamela Vera Hernandez (17)

DOCX
PRUEBA ¿CÓMO VAMOS LENGUAJE 4° BÁSICO.docx
DOCX
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4° BÁSICO USO DEL DICCIONARIO.docx
DOCX
EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA LAS PALABRAS MÁGICAS.docx
DOCX
PRUEBA ¿CÓMO VAMOS HISTORIA 4° PAMELA VERA.docx
DOCX
EVALUACIÓN HISTORIA, GEOG. Y CS. SOCIALES AMÉRICA.docx
DOCX
EVALUACIÓN SEMESTRAL CIENCIAS 1 NATURALES
DOCX
PRUEBA SEMESTRE UNO CIENCIAS NATURALES CUARTO
DOCX
LECTURA DOMICILIARIA 4° BOOKTUBER EL SUPERZORRO.docx
DOCX
GUÍA COORDENADAS GEOGRÁFICAS 4° BÁSICO.docx
DOCX
LABORATORIO N° 1 ESTADOS DE LA MATERIA.docx
DOC
PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS CUARTO BÁSICO AÑO 2025
DOC
PLAN ANUAL ARTES VISUALES CUARTO BÁSICO AÑO 2025
PPTX
CLASE TECNOLOGÍA 2° MEDIO ° 17 octubre.pptx
DOCX
RÚBRICA DRAMATIZACIÓN PERICO Y EL VIAJERO.docx
PPTX
REPASO PORCENTAJES CON DISTINTAS ESTRATEGIAS
PPTX
ARTES Y AUDIOVISUALES 3° Y 4° MEDIO INTERVENCIÓN ARTÍSTICA 17 DE OCTUBRE.pptx
DOC
Prueba libro papelucho historiador
PRUEBA ¿CÓMO VAMOS LENGUAJE 4° BÁSICO.docx
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4° BÁSICO USO DEL DICCIONARIO.docx
EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA LAS PALABRAS MÁGICAS.docx
PRUEBA ¿CÓMO VAMOS HISTORIA 4° PAMELA VERA.docx
EVALUACIÓN HISTORIA, GEOG. Y CS. SOCIALES AMÉRICA.docx
EVALUACIÓN SEMESTRAL CIENCIAS 1 NATURALES
PRUEBA SEMESTRE UNO CIENCIAS NATURALES CUARTO
LECTURA DOMICILIARIA 4° BOOKTUBER EL SUPERZORRO.docx
GUÍA COORDENADAS GEOGRÁFICAS 4° BÁSICO.docx
LABORATORIO N° 1 ESTADOS DE LA MATERIA.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL CIENCIAS CUARTO BÁSICO AÑO 2025
PLAN ANUAL ARTES VISUALES CUARTO BÁSICO AÑO 2025
CLASE TECNOLOGÍA 2° MEDIO ° 17 octubre.pptx
RÚBRICA DRAMATIZACIÓN PERICO Y EL VIAJERO.docx
REPASO PORCENTAJES CON DISTINTAS ESTRATEGIAS
ARTES Y AUDIOVISUALES 3° Y 4° MEDIO INTERVENCIÓN ARTÍSTICA 17 DE OCTUBRE.pptx
Prueba libro papelucho historiador
Publicidad

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

prueba semestral Matemática cuarto básic

  • 1. Profesora Pamela Vera Hernández EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA ¿CÓMO VAMOS? 4° BÁSICO Nombre: _______________________________________ Fecha: _________ Puntaje ideal: 61 puntos puntaje real: _______ Indicaciones generales:  Lee atentamente cada pregunta antes de contestar.  Ten a mano todos tus materiales.  Cada pregunta o enunciado tiene una única alternativa correcta, la que deberás marcar con una X.  Si una pregunta te causa mucha dificultad, pase a la siguiente.  Una vez finalizada la prueba verifica que hayas contestado todas las preguntas.  Dispones de un tiempo de 90 minutos para contestar la prueba. Observa la siguiente descomposición numérica C2 1. ¿Cuál es el número que se forma? a) 265 b) 705 c) 765 d) 565 2. La escritura en cifras del número novecientos sesenta y seis es: C.2 a) 766 b) 966 c) 976 d) 986 3. ¿A qué número corresponde la siguiente representación? C.2 500 + 200 + 60 + 5
  • 2. Profesora Pamela Vera Hernández a) 215 b) 265 c) 245 d) 165 4. ¿A qué número corresponde la siguiente descomposición posicional? C.2 1 UM+ 0C+ 8D+ 0 U a) 1.800 b) 1.008 c) 1.801 d) 1.080 5. En la siguiente cifra el número 7 representa el siguiente valor.: 837 C.2 a) 70 b) 700 c) 7 d) 7.000 6. El resultado de la siguiente sustracción es: A.3 a) 446 8 7 2 b) 444 - 4 3 8 c) 404 d) 434
  • 3. Profesora Pamela Vera Hernández 7. El resultado de la siguiente adición es: A.3 7 3 0 + 2 7 0 a) 900 b) 990 c) 1.000 d) 890 8. Si descomponemos aditivamente el número 870, quedaría de la siguiente forma: C.2 a) 80+70+0 b) 500+300+ 40+ 30+0 c) 800+50+10+0 d) 700+ 100+ 50 9.- La alternativa que representa el número mayor es: C.2 a) 876 b) 867 c) 887 d) 878 10.- El dinero representado en billetes y monedas es: C.2 a) $61 b) $700 c) $730 d) $710 11. El número que falta en el último recuadro es: C.2 a) 620 b) 700 c) 650 d) 750 450 500 550 600
  • 4. Profesora Pamela Vera Hernández 12. La alternativa que representa el número mayor es: C.2 a) Novecientos noventa. b) Novecientos ochenta y seis. c) Novecientos noventa y cuatro. d) Novecientos noventa y uno. 13. Encuentra el valor desconocido: + 53 = 71 A.3 a) 124 b) 24 c) 22 d) 18 14. ¿Cuál de las siguientes situaciones se resuelven por medio de una sustracción? C.2 a) Tengo 100 paquetes de lápices y cada paquete contiene 20 lápices. ¿Cuántos lápices tengo? b) Tengo 100 lápices y reparto 20 lápices a 4 compañeros. ¿Cuántos lápices les toca a cada uno? c) Tengo 100 lápices y me regalan 20. ¿Cuántos lápices tengo ahora? d) Tengo 100 lápices y perdí 20. ¿Cuántos lápices tengo ahora? 15. El orden correcto, de mayor a menor es: C.2 a) 1.000, 756, 777, 4436, 542, 146, 125, 21 b) 1.000, 777, 756, 542, 436, 146, 125, 31 c) 1.000, 542, 756, 777, 436, 125, 146, 31 d) 31,125, 146, 436, 542, 756, 777, 1,000
  • 5. Profesora Pamela Vera Hernández 16. La cifra 918 se representa correctamente con los siguientes bloques: C.2 a) b) c) d) 17. Un estudiante pagó $220 por un lápiz, $530 por un cuaderno y $125 por una goma de borrar. El dinero gastado es: A.3 a) $830 b) $825 c) $875 d) $857 18. Pagaste $935 con un billete de $1.000. El vuelto es: A.3 a) $100 b) $85 c) $65 d) $55 19. Al completar la siguiente tabla, se cometió un error. El número que NO debe ir en la tabla es: C.2 a) 180 b) 160 c) 200
  • 6. Profesora Pamela Vera Hernández d) 230 20. El orden correcto en la recta numérica es el siguiente: A.3 a) 750 725 775 700 800 825 b) 700 725 750 775 800 825 c) 725 700 775 750 825 800 d) 700 725 775 750 800 825 21. Resuelve la siguiente situación problemática: La longitud de un delfín adulto es de 784 cm, mientras que la longitud de un delfín bebé es de 195 cm. ¿Cuántos centímetros le faltan al delfín bebé para alcanzar la longitud del delfín adulto? A.3 22.- Realiza las siguientes actividades con la siguiente cifra: 987 1.- Representa la cifra en forma aditiva: __________________________________ C.2
  • 7. Profesora Pamela Vera Hernández 2.- Representa la cifra según su valor posicional: ___________________________ C.2 3.- Escribe la cifra con palabras: ________________________________________ C.2 4.- Crea un problema de adición o sustracción que dé como resultado esa cifra Cr.6 LISTA DE VERIFICACIÓN CRITERIOS El estudiante ha escrito la operación matemática (adición o
  • 8. Profesora Pamela Vera Hernández sustracción) que se utiliza para resolver el problema. Creación del problema. El estudiante ha creado un problema matemático original que involucra adición o sustracción. Relevancia del problema. El problema creado es relevante y aplicable a situaciones de la vida real. Datos. El estudiante ha subrayado claramente los datos importantes dentro del problema. Escritura de la operación. El estudiante presenta una respuesta completa que incluye tanto el resultado de la operación como una breve explicación si es necesario. Respuesta completa. El problema está redactado de manera clara y comprensible para otros.