Inés Cortés Gómez. Rmm.
COMPRENSIÓN DEL MEDIO NIVEL : TERCERO.
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifican los componentes del Sistema Solar y reconocen la Vía Láctea
como nuestra galaxia.
NOMBRE .........................................................................................................................
MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA.
1.- ¿Cuál de los siguientes elementos me permite observar la tierra desde el espacio
exterior?
A) Telescopio.
B) Observatorio.
C) Satélite Artificial
D) Radiotelescopio
.
2.Venus es más grande que la Luna. ¿Por qué entonces Venus se ve más chico que
la Luna desde la Tierra?
A) Porque la Luna es más brillante que Venus.
B) Porque la Luna está más lejos que Venus.
C) Porque Venus es más brillante que la Luna.
D) Porque Venus está más lejos que la Luna
3 .- En relación con el esquema que representa el Sistema Solar, ¿cuál ordenación está
correcta desde el planeta más cercano al más lejano del sol?
A) Marte – Júpiter – Venus
B) Urano – Neptuno – Júpiter
C) Tierra – Saturno – Plutón
D) Plutón – Marte – Mercurio
4 .- ¿Cuál de los siguientes NO CORRESPONDE a un planeta del sistema solar:
A) Saturno.
B) Tierra.
C) Luna
D) Júpiter
5 .- El nombre de este planeta es:
A) Saturno.
B) Tierra.
C) Venus
D) Júpiter
6 .- La Tierra se encuentra ubicada entre los planetas
A) Mercurio y Venus.
B) Júpiter y Saturno.
C) Venus y Luna.
D) Venus y Marte.
7. En relación con las órbitas de los planetas, señala cuál de estas afirmaciones es
verdadera.
A Los planetas que están más cerca del Sol, demoran menos tiempo, en girar en torno a él.
B Todos los planetas demoran el mismo tiempo en girar en torno al Sol.
C Los planetas se mueven alrededor de la Tierra, siguiendo una órbita elíptica
D Los planetas cambian su órbita permanentemente dentro del Sistema Solar.
8 El planeta más grande del Sistema Solar es:
a) Plutón
b) Mercurio
c) Júpiter
d) Tierra.
9. El planeta más pequeño del Sistema Solar es:
e) Plutón
f) Mercurio
g) Júpiter
h) Tierra.
10.-El movimiento de rotación genera:
a) El día y la noche.
b) Las estaciones del año.
c) Los temblores y huracanes.
d) Ninguna de las anteriores.
11-El movimiento de traslación origina:
a) El frío y la lluvia.
b) Los días de la semana.
c) Las estaciones del año.
d) Todas las anteriores.
12- Completa con una X la casilla que indica la clasificación de cada cuerpo
CUERPO PLANETA ESTRELLA SATELITE GALAXIA
TIERRA
LUNA
VIA LACTEA
MARTE
JÚPITER
SOL
VENUS
13. Completa : Sol - estrella - luz– Tierra – calor –Vía Lactea – rotación - luna –
traslación –cometa -
a) El Sol es la .................................. más grande del Sistema Solar.
b) El Sol nos entrega ............................ y .......................................
c) Solo en el planeta ........................... existe vida.
d) La galaxia que está el Sistema Solar es la .................................................
e) El movimiento de ............................. que realiza la Tierra sobre sí misma
demora 24 horas.
f) El movimiento de ................................... de la Tierra se demora un año en
dar la vuelta al Sol.
g) La ................................ es el satélite natural de la Tierra.
14 IDENTIFICA LAS FASES DE LA LUNA.
Cuarto menguante - cuarto creciente – luna llena- Luna nueva.

Más contenido relacionado

DOCX
Ud7 la tierra en el universo
PDF
prueba-comprension-del-medio sistema solar
DOC
Guía Sistema Solar
DOCX
Evaluación deciencias naturales
DOC
GuíA 1,1
DOCX
Examen 5o bloque fisica
PDF
Examen Sistema solar tdah
DOCX
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento
Ud7 la tierra en el universo
prueba-comprension-del-medio sistema solar
Guía Sistema Solar
Evaluación deciencias naturales
GuíA 1,1
Examen 5o bloque fisica
Examen Sistema solar tdah
Evaluacion 5° coef2 fuerzay movimiento

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba de ciencias naturales
DOC
Guia sistema solar
PDF
guia-sistema-solar-1
PDF
-prueba-de-comprension-del-medio-3-basico (1)
DOC
Prueba
DOC
Guia del universo
DOCX
Prueba unidad ciencias naturales
PDF
prueba-sistema-solar
DOCX
Presentación
DOC
Guia sistema solar
PDF
Examen sociales
PDF
C+¦mo es nuestro sistema solar
PDF
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
DOCX
4 periodo acumulativa de ciencias naturales 2013
DOCX
Evaluación sobre el universo
ODT
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
PDF
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
PDF
sistema solar
PDF
los-planetas-de-nuestro-sistema-solar
PDF
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
Prueba de ciencias naturales
Guia sistema solar
guia-sistema-solar-1
-prueba-de-comprension-del-medio-3-basico (1)
Prueba
Guia del universo
Prueba unidad ciencias naturales
prueba-sistema-solar
Presentación
Guia sistema solar
Examen sociales
C+¦mo es nuestro sistema solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
4 periodo acumulativa de ciencias naturales 2013
Evaluación sobre el universo
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
sistema solar
los-planetas-de-nuestro-sistema-solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
CONTABILIDAD
PPTX
Presentacion alejandro almiron
PPTX
Diapositivas astrid
PPTX
Redes sociales
PPTX
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
DOCX
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
PPT
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
PDF
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
DOC
GLOSARIO
DOCX
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
PPTX
Ingeneria software
DOCX
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
PPT
CS TALENTO HUMANO,SA
PPTX
La hidrosfera
PPTX
Presentación sin título
PPT
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
PDF
present ed fisica
PPTX
Las rss
PPTX
Las aventuras de Tom sawyer
PDF
LAS TIC
CONTABILIDAD
Presentacion alejandro almiron
Diapositivas astrid
Redes sociales
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
TELAINMERSION E LEARNIGTeleinmersion e leatning
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
GLOSARIO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
Ingeneria software
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
CS TALENTO HUMANO,SA
La hidrosfera
Presentación sin título
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
present ed fisica
Las rss
Las aventuras de Tom sawyer
LAS TIC
Publicidad

Similar a Prueba sistema solas (20)

DOCX
Actividad de repaso sobre el sistema solar
DOCX
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
DOC
Guia parejas
DOC
Guia parejas
DOCX
Sistema solar
PDF
Sistema solar 5 grado
DOC
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
PPTX
El sistema solar
DOC
Ficha complementarianaturales3u5
PPTX
investigacion sistema guhkmnmnnnnnnnnnnnnnnn
PPT
Infinito
PPT
Infinito1
PDF
Como es nuestro sistema solar
DOC
El universo
DOCX
El sistema solar
PPTX
SISTEMA SOLARrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
DOCX
Prueba el sistema_solar
PPTX
Sistema solar alba marta, ainhoa adrian
DOCX
El sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
Guia parejas
Guia parejas
Sistema solar
Sistema solar 5 grado
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
El sistema solar
Ficha complementarianaturales3u5
investigacion sistema guhkmnmnnnnnnnnnnnnnnn
Infinito
Infinito1
Como es nuestro sistema solar
El universo
El sistema solar
SISTEMA SOLARrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Prueba el sistema_solar
Sistema solar alba marta, ainhoa adrian
El sistema solar

Más de carolian4 (20)

PDF
Repaso tablas
PDF
Multiplicaciones
DOC
Guia1 geometria1ao (1)
DOC
Guia1figurasgeometricas
PDF
matematicas 2 basico
PDF
4 ano unidad_12_alumnos
PDF
2º tablas-multiplicar-mini
PDF
2do.matematica
DOC
Geometria
DOCX
Doc5 matematicas numeros 500
DOC
matematicas 2 basico
DOC
.prueba de matematicas_segundo
DOCX
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
DOC
18comp texto
DOCX
Guias lenguaje
DOCX
Amalia es una bruja que vive en urbecualquiera e invita a sus dos amigas
DOC
200910062057190.control velocidad lectora
DOC
200812111741210.los adjetivos (1)
PDF
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
PDF
3 b historia-santillana-libro 3 basico
Repaso tablas
Multiplicaciones
Guia1 geometria1ao (1)
Guia1figurasgeometricas
matematicas 2 basico
4 ano unidad_12_alumnos
2º tablas-multiplicar-mini
2do.matematica
Geometria
Doc5 matematicas numeros 500
matematicas 2 basico
.prueba de matematicas_segundo
141485998 prueba-aventuras-de-super-inti-y-analfabruja (1)
18comp texto
Guias lenguaje
Amalia es una bruja que vive en urbecualquiera e invita a sus dos amigas
200910062057190.control velocidad lectora
200812111741210.los adjetivos (1)
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
3 b historia-santillana-libro 3 basico

Prueba sistema solas

  • 1. Inés Cortés Gómez. Rmm. COMPRENSIÓN DEL MEDIO NIVEL : TERCERO. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifican los componentes del Sistema Solar y reconocen la Vía Láctea como nuestra galaxia. NOMBRE ......................................................................................................................... MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Cuál de los siguientes elementos me permite observar la tierra desde el espacio exterior? A) Telescopio. B) Observatorio. C) Satélite Artificial D) Radiotelescopio . 2.Venus es más grande que la Luna. ¿Por qué entonces Venus se ve más chico que la Luna desde la Tierra? A) Porque la Luna es más brillante que Venus. B) Porque la Luna está más lejos que Venus. C) Porque Venus es más brillante que la Luna. D) Porque Venus está más lejos que la Luna 3 .- En relación con el esquema que representa el Sistema Solar, ¿cuál ordenación está correcta desde el planeta más cercano al más lejano del sol? A) Marte – Júpiter – Venus B) Urano – Neptuno – Júpiter C) Tierra – Saturno – Plutón D) Plutón – Marte – Mercurio 4 .- ¿Cuál de los siguientes NO CORRESPONDE a un planeta del sistema solar: A) Saturno. B) Tierra. C) Luna D) Júpiter
  • 2. 5 .- El nombre de este planeta es: A) Saturno. B) Tierra. C) Venus D) Júpiter 6 .- La Tierra se encuentra ubicada entre los planetas A) Mercurio y Venus. B) Júpiter y Saturno. C) Venus y Luna. D) Venus y Marte. 7. En relación con las órbitas de los planetas, señala cuál de estas afirmaciones es verdadera. A Los planetas que están más cerca del Sol, demoran menos tiempo, en girar en torno a él. B Todos los planetas demoran el mismo tiempo en girar en torno al Sol. C Los planetas se mueven alrededor de la Tierra, siguiendo una órbita elíptica D Los planetas cambian su órbita permanentemente dentro del Sistema Solar. 8 El planeta más grande del Sistema Solar es: a) Plutón b) Mercurio c) Júpiter d) Tierra. 9. El planeta más pequeño del Sistema Solar es: e) Plutón f) Mercurio g) Júpiter h) Tierra. 10.-El movimiento de rotación genera: a) El día y la noche. b) Las estaciones del año. c) Los temblores y huracanes. d) Ninguna de las anteriores. 11-El movimiento de traslación origina: a) El frío y la lluvia. b) Los días de la semana. c) Las estaciones del año. d) Todas las anteriores.
  • 3. 12- Completa con una X la casilla que indica la clasificación de cada cuerpo CUERPO PLANETA ESTRELLA SATELITE GALAXIA TIERRA LUNA VIA LACTEA MARTE JÚPITER SOL VENUS 13. Completa : Sol - estrella - luz– Tierra – calor –Vía Lactea – rotación - luna – traslación –cometa - a) El Sol es la .................................. más grande del Sistema Solar. b) El Sol nos entrega ............................ y ....................................... c) Solo en el planeta ........................... existe vida. d) La galaxia que está el Sistema Solar es la ................................................. e) El movimiento de ............................. que realiza la Tierra sobre sí misma demora 24 horas. f) El movimiento de ................................... de la Tierra se demora un año en dar la vuelta al Sol. g) La ................................ es el satélite natural de la Tierra. 14 IDENTIFICA LAS FASES DE LA LUNA. Cuarto menguante - cuarto creciente – luna llena- Luna nueva.