SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
12
Lo más leído
18
Lo más leído
PRUEBAS MATEMATICAS
La evaluación ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes, así como
los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. Esta permite
evidenciar cuáles son las necesidades prioritarias que se deben atender y desde la
perspectiva educativa debe mostrar congruencia entre saber y desempeño, esta fórmula
es la que puede encausar a la educación hacia la llamada calidad.
la evaluación debe ser considerada como una extensión del proceso enseñanza y
aprendizaje y no como un paso más, es decir, una actividad continua, un proceso
integrador que genera, desde la reflexión de las experiencias, oportunidades formativas.
Se debe pensar en dos funciones de la evaluación que son las más relevantes en el
ámbito educativo: la primera consiste en comprobar en qué medida los resultados
previstos se han alcanzado en relación a los objetivos propuestos; la segunda permite
replantear la organización de las actividades.
1-En una clase de 29 alumnos, hay 3 niñas más que niños.
¿ Cuántas niñas hay en la clase?
A) 6 B) 13 C) 16 D) 19 E) 29
Numero total de estudiantes:29
Tengamos en cuenta las respuestas para contestar la
pregunta.
A B C D E
6 13 16 19 29
3 10 13 16 26
TOTAL 9 23 29 35 55
En una clase de 29 alumnos, hay 3 niñas más que niños.
¿ Cuántas niñas hay en la clase?
A) 6 B) 13 C) 16 D) 19 E) 29
Numero total de estudiantes:29
X: numero de niños
X+3: números de niñas
X+X+3= 29
2x= 29-3
2X=26
X=26/2
X=13 NUMERO DE NIÑOS
X+3=13+3 NUMERO DE NIÑAS
2-Si recortamos un vértice de un cuadrado.
¿cuántos vértices tiene el polígono resultante?
A) 0 B) 1 C) 3 D) 4 E) 5
1
2
3
4
5
A) 1 B) 2 C) 3 D) 5 E) 6
3-Tres dados idénticos están colocados como muestra la figura, encima de una mesa. La cara inferior de cada
dado marca los mismos puntos que la superior del dado que está debajo.
¿ Cuántos puntos marca la cara del dado que se apoya sobre la mesa?
4 2 5
ATRÁS
4
ATRÁS
3
IZQUIERDA
5
En la parte de abajo queda el numero 1
4-Un litro de limonada contiene el 80% de agua.
¿ Qué porcentaje de agua contendrá la limonada, si alguien se bebe medio litro?
A) 30% B) 40% C) 100% D) 80% E) 10%
El mismo 80 %
Agua
Naranjas
azúcar
Si tomo medio litro, ¼ de litro
o cualquier cantidad de jugo
este contiene el mismo
numero de ingredientes con
los que se elaboro
5-El número 2000 se obtiene multiplicando sólo doses y cincos.
¿ Cuántos se necesita?
A) 2 doses y 5 cincos B) 3 doses y 3 cincos C) 3 doses y 4 cincos
D) 4 doses y 3 cincos E) 4 doses y 4 cincos
Descomponemos
el numero
2000= 2x2x2x2x5x5x5
6-Cuando los alumnos van de la escuela al museo, lo hacen en filas de tres. María, Leonor y Rosa observan que son
las séptimas contando desde el principio, y las quintas contando desde el final.
¿Cuántos alumnos van al museo?
A) 12 B) 2 C) 30 D) 33 E) 36
7°
5°
A) 12
4°
B) 2 (No hay grupos de tres)
C) 30
7°
4°
E) 36
7°
7°
7-¿ Qué cuatro cifras hay que borrar del número 4921508, sin cambiar el orden, para
obtener el menor número posible de 3 cifras?
A) 4, 9, 2, 1 B) 4, 2, 1, 0 C) 1, 5, 0, 8 D) 4, 9, 2, 5 E) 4, 9, 5, 8
Eliminemos los
números que nos
dicen
8-Carlos alquila su bici a sus amigos a razón de 2 chocolatinas por 4 horas o 12 dulces por 3 horas. Miguel le da a
Carlos una chocolatina y 4 dulces.
¿ Cuánto tiempo podrá conducir la bici?
A) Media hora B) 1 hora C) 2 horas D) 3 horas E) 4 horas
4 horas 2 horas
3 horas 1 hora
2+
1
3
9-¿Cuántos números de 2 cifras son divisibles por 2 y por 7?
A) 8 B) 7 C) 6 D) 5 E) 4
7 14 21 28 35 42 49 56 63 70 77 84 91 98
14 28 42 56 70 84 98
Dejemos
solo los
números
pares
10- Si A + 1 = B + 2 = C - 3 = D + 4 = E – 5.
¿ Cuál de los números A, B, C, D, E es el mayor?
A) A B) B C) C D) D E) E
Asignemos el
valor de 2 o 3 a
la letra A
A) 25 B) 30 C) 40 D)54 E) 100
11-¿Cuántos cuadrados formarán una figura como la representada, pero con 10
filas de alta?
10
9
8
7
6
5
4
3
2
12-¿Cuánto tiempo tardaremos en imprimir un millón de letras, si imprimimos cien en un minuto?
A) 160h 40 min B) 166h 40 min C) 120h 40 min D) 18h 10 min E) 200 h
Con esto la única
respuesta es la B
13-Alicia viene al club todos los días; Benito, cada 2 días; Carmen cada 3 días; Daniel cada 4 días;
Elena cada 5 días, Félix cada 6 días y Gabi cada 7 días. Hoy están todos en el club.
¿ Cuántos días pasarán hasta la próxima vez que se encuentren todos en el club?
a) 27 b) 28 c)210 d)420 e) 5040
A) 3 B) 4 C) 7 D) 8 E)10
14-La suma de las áreas de todos los triángulos que se pueden formar en la figura es
15-La nariz del Canguro apunta hacia la señal * en la figura.
¿ En qué dirección apuntará la nariz si gira 630° en sentido horario sin moverse del sitio donde está?
A) A B) B C) C D) D E) E
Girando 360° quedaría en la misma posición.

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion de funcion cuadratica
DOCX
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
PDF
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la recta
DOCX
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
DOCX
Examen de Geometria
DOC
Crucigrama ecuaciones nº enteros
PDF
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
PDF
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Evaluacion de funcion cuadratica
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
Ejercicios de matematica1 ecuacion de la recta
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
Examen de Geometria
Crucigrama ecuaciones nº enteros
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios de suma y resta de polinomios

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tp operaciones con polinomios
DOC
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
DOCX
Teorema de thales prueba rocket
PDF
Angulos verticales
DOCX
Numeros racionales
DOC
Ejercicios de potencias
DOCX
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
PDF
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
DOCX
Prueba de unidad 6º ecuaciones
DOC
PDF
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
PDF
Taller 1 estadistica para sexto
PPTX
Problemas con expresiones algebraicas
PDF
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
PDF
Exponenciales logaritmos
PDF
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
DOC
Prueba área y perímetro 7° 2015
DOCX
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PDF
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
DOCX
Ficha angulos 2do sec
Tp operaciones con polinomios
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Teorema de thales prueba rocket
Angulos verticales
Numeros racionales
Ejercicios de potencias
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Prueba de unidad 6º ecuaciones
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Taller 1 estadistica para sexto
Problemas con expresiones algebraicas
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
Exponenciales logaritmos
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Prueba área y perímetro 7° 2015
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
Ficha angulos 2do sec
Publicidad

Similar a PRUEBAS MATEMATICAS (20)

PDF
ENSAYO SIMCE H.pdf
PDF
OLimpiadas
PDF
2011 1 nivel2
PDF
Ensayo simce mat 7° 2014
PDF
Pruebas canguro
DOC
4º básico 2015diagnóstico
PDF
3º eso 2013
DOCX
1. analogia numerica sesión 1
PDF
3º eso 2014
PDF
mateB1_2023.pdf olimpiadas de matematicas
DOC
Ensayo 11 simce matematica
PDF
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
PDF
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
PDF
Semana 8
PDF
Raz. logico 2016
PDF
guia_tsu.pdf
PDF
SOLUCIONARIO-ONEM-2016-Todas-Las-Fases.pdf
PDF
Refuerzo 2
PDF
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
PDF
segundo-ensayo-simce-4-basico-matematica-2024-.pdf
ENSAYO SIMCE H.pdf
OLimpiadas
2011 1 nivel2
Ensayo simce mat 7° 2014
Pruebas canguro
4º básico 2015diagnóstico
3º eso 2013
1. analogia numerica sesión 1
3º eso 2014
mateB1_2023.pdf olimpiadas de matematicas
Ensayo 11 simce matematica
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Semana 8
Raz. logico 2016
guia_tsu.pdf
SOLUCIONARIO-ONEM-2016-Todas-Las-Fases.pdf
Refuerzo 2
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
segundo-ensayo-simce-4-basico-matematica-2024-.pdf
Publicidad

Más de Carlos Campaña Montenegro (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
COMPARACION DE FRACCIONES PARA NIÑOS DE PRIMARIA
PPTX
MINIMO COMUN MULTIPLO Y MAXIMO COMUN DIVISOR
PPTX
operaciones matematicas-propiedades.pptx
PPTX
DIVISION TRES CIFRAS EXPLICADO PARA NIÑOS
PPTX
PACTO DE AULA PARA ESTUDIANTES DE DIFERENTES GRADOS
PPTX
FIGURAS GEOMETRICAS PARA NIÑOS DE PRIMARIA
PPTX
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
PPTX
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
PPTX
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
PPTX
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PPTX
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
PPTX
PROBABILIDAD.pptx
PPTX
PORCENTAJES.pptx
PPTX
PPTX
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
PPTX
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
PPTX
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
PPTX
multiplicar diferente.pptx
PPTX
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
COMPARACION DE FRACCIONES PARA NIÑOS DE PRIMARIA
MINIMO COMUN MULTIPLO Y MAXIMO COMUN DIVISOR
operaciones matematicas-propiedades.pptx
DIVISION TRES CIFRAS EXPLICADO PARA NIÑOS
PACTO DE AULA PARA ESTUDIANTES DE DIFERENTES GRADOS
FIGURAS GEOMETRICAS PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
RAIZ CUADRADA Y CUBICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
MULTIPLICACION RAPIDA PARA TODAS LAS EDADES
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
PROBABILIDAD.pptx
PORCENTAJES.pptx
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA.pptx
trabajo con tres o mas fracciones.pptx
multiplicar diferente.pptx
DIVISION POR UNA CIFRA PARA NIÑOS

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

PRUEBAS MATEMATICAS

  • 2. La evaluación ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes, así como los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. Esta permite evidenciar cuáles son las necesidades prioritarias que se deben atender y desde la perspectiva educativa debe mostrar congruencia entre saber y desempeño, esta fórmula es la que puede encausar a la educación hacia la llamada calidad. la evaluación debe ser considerada como una extensión del proceso enseñanza y aprendizaje y no como un paso más, es decir, una actividad continua, un proceso integrador que genera, desde la reflexión de las experiencias, oportunidades formativas. Se debe pensar en dos funciones de la evaluación que son las más relevantes en el ámbito educativo: la primera consiste en comprobar en qué medida los resultados previstos se han alcanzado en relación a los objetivos propuestos; la segunda permite replantear la organización de las actividades.
  • 3. 1-En una clase de 29 alumnos, hay 3 niñas más que niños. ¿ Cuántas niñas hay en la clase? A) 6 B) 13 C) 16 D) 19 E) 29 Numero total de estudiantes:29 Tengamos en cuenta las respuestas para contestar la pregunta. A B C D E 6 13 16 19 29 3 10 13 16 26 TOTAL 9 23 29 35 55
  • 4. En una clase de 29 alumnos, hay 3 niñas más que niños. ¿ Cuántas niñas hay en la clase? A) 6 B) 13 C) 16 D) 19 E) 29 Numero total de estudiantes:29 X: numero de niños X+3: números de niñas X+X+3= 29 2x= 29-3 2X=26 X=26/2 X=13 NUMERO DE NIÑOS X+3=13+3 NUMERO DE NIÑAS
  • 5. 2-Si recortamos un vértice de un cuadrado. ¿cuántos vértices tiene el polígono resultante? A) 0 B) 1 C) 3 D) 4 E) 5 1 2 3 4 5
  • 6. A) 1 B) 2 C) 3 D) 5 E) 6 3-Tres dados idénticos están colocados como muestra la figura, encima de una mesa. La cara inferior de cada dado marca los mismos puntos que la superior del dado que está debajo. ¿ Cuántos puntos marca la cara del dado que se apoya sobre la mesa? 4 2 5 ATRÁS 4 ATRÁS 3 IZQUIERDA 5 En la parte de abajo queda el numero 1
  • 7. 4-Un litro de limonada contiene el 80% de agua. ¿ Qué porcentaje de agua contendrá la limonada, si alguien se bebe medio litro? A) 30% B) 40% C) 100% D) 80% E) 10% El mismo 80 % Agua Naranjas azúcar Si tomo medio litro, ¼ de litro o cualquier cantidad de jugo este contiene el mismo numero de ingredientes con los que se elaboro
  • 8. 5-El número 2000 se obtiene multiplicando sólo doses y cincos. ¿ Cuántos se necesita? A) 2 doses y 5 cincos B) 3 doses y 3 cincos C) 3 doses y 4 cincos D) 4 doses y 3 cincos E) 4 doses y 4 cincos Descomponemos el numero 2000= 2x2x2x2x5x5x5
  • 9. 6-Cuando los alumnos van de la escuela al museo, lo hacen en filas de tres. María, Leonor y Rosa observan que son las séptimas contando desde el principio, y las quintas contando desde el final. ¿Cuántos alumnos van al museo? A) 12 B) 2 C) 30 D) 33 E) 36 7° 5°
  • 10. A) 12 4° B) 2 (No hay grupos de tres) C) 30 7° 4° E) 36 7° 7°
  • 11. 7-¿ Qué cuatro cifras hay que borrar del número 4921508, sin cambiar el orden, para obtener el menor número posible de 3 cifras? A) 4, 9, 2, 1 B) 4, 2, 1, 0 C) 1, 5, 0, 8 D) 4, 9, 2, 5 E) 4, 9, 5, 8 Eliminemos los números que nos dicen
  • 12. 8-Carlos alquila su bici a sus amigos a razón de 2 chocolatinas por 4 horas o 12 dulces por 3 horas. Miguel le da a Carlos una chocolatina y 4 dulces. ¿ Cuánto tiempo podrá conducir la bici? A) Media hora B) 1 hora C) 2 horas D) 3 horas E) 4 horas 4 horas 2 horas 3 horas 1 hora 2+ 1 3
  • 13. 9-¿Cuántos números de 2 cifras son divisibles por 2 y por 7? A) 8 B) 7 C) 6 D) 5 E) 4 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70 77 84 91 98 14 28 42 56 70 84 98 Dejemos solo los números pares
  • 14. 10- Si A + 1 = B + 2 = C - 3 = D + 4 = E – 5. ¿ Cuál de los números A, B, C, D, E es el mayor? A) A B) B C) C D) D E) E Asignemos el valor de 2 o 3 a la letra A
  • 15. A) 25 B) 30 C) 40 D)54 E) 100 11-¿Cuántos cuadrados formarán una figura como la representada, pero con 10 filas de alta? 10 9 8 7 6 5 4 3 2
  • 16. 12-¿Cuánto tiempo tardaremos en imprimir un millón de letras, si imprimimos cien en un minuto? A) 160h 40 min B) 166h 40 min C) 120h 40 min D) 18h 10 min E) 200 h Con esto la única respuesta es la B
  • 17. 13-Alicia viene al club todos los días; Benito, cada 2 días; Carmen cada 3 días; Daniel cada 4 días; Elena cada 5 días, Félix cada 6 días y Gabi cada 7 días. Hoy están todos en el club. ¿ Cuántos días pasarán hasta la próxima vez que se encuentren todos en el club? a) 27 b) 28 c)210 d)420 e) 5040
  • 18. A) 3 B) 4 C) 7 D) 8 E)10 14-La suma de las áreas de todos los triángulos que se pueden formar en la figura es
  • 19. 15-La nariz del Canguro apunta hacia la señal * en la figura. ¿ En qué dirección apuntará la nariz si gira 630° en sentido horario sin moverse del sitio donde está? A) A B) B C) C D) D E) E Girando 360° quedaría en la misma posición.