2
Lo más leído
INSTITUCION EDUCATIVA
“JUANA MORENO”
HUÁNUCO
3°, 4° y 5°
HABILIDADES LOGICO MATEMATICAS
Desarrollando mi Habilidad y Capacidad
SESION N° 2: ANALOGIA NUMERICA.- Enero - 2011
Profesor: Juannin Pajuelo Mallqui
31 de enero de 2010
1. Encontrar el valor del número x que falta en la
figura:
A) 21 B) 36 C) 35 D) 40
2. Halla el valor de x en la figura mostrada.
A) 1 B) 3 C) 2 D) 4
3. Relaciona el número y halla el valor de x.
A) 24 B) 23 C) 22 D) 30
4. Halla el valor de x en la figura mostrad.
A) 5 B) 6 C) 8 D) 9
5. Hallar el resultado del siguiente operador.
m.n
Si m n
2
 ; Halle: (8 3) (1 10)  
A) 22 B) 17 C) 19 D) 20
6. Si a * b = 2(a2
+ b2
), halla 4 * 3
A) 12 B) 25 C) 40 D) 50
7. La suma de 2 números es 65 y su diferencia es 9.
¿Cuál es el mayor número?
A) 65 B) 37 C) 9 D) 29
8. En una fiesta hay 186 personas entre varones y
mujeres. Si hay 30 mujeres más que varones,
¿cuántos varones hay?.
A) 78 B) 60 C) 120 D) 140
9. La suma de 2 números es 84 y su diferencia 42.
Encuentra el valor del menor número.
A) 63 B) 87 C) 21 D) 62
10. Multiplicar en forma abreviada las expresiones
indicadas.
a) 234 x 5 =
b) 65 x 5 =
c) 1246 x 5 =
d) 135 x 5 =
e) 272
=
f) 562
11. Hallar las operaciones combinadas de números
enteros.
a) (–5) + (–2) + (–1)
b) –7 + –6 + – 2 + –3 + –10
c) –16 + 15 + [15 – 6 – 29] – (17 – 46 – 1)
12. Escribir los números en los círculos del 1 al 9; y
que la suma de cada lado sea 20.
13. Escribir los números en los círculos del 1 al 9; y
que la suma de cada lado sea 17.
14. Un número es multiplicado por 0,4, luego se le
agrega 0,6 después se le divide por 0,2 , para
multiplicarlo por 0,27 , se le agrega 0,36 y
finalmente se obtiene 5. ¿Cuál es el número?
A) 7 B) 12 C) 14 D) 20
15. De un grupo de 85 personas: 40 estudian; 50
trabajan; 10 estudian y trabajan. ¿Cuántos no
estudian ni trabajan?
A) 10 B) 5 C) 4 D) 2
16. A una peña criolla asistieron 150 personas de las
cuales: 80 cantan, 60 bailan; 30 no cantan ni bailan.
¿Cuántas personas cantan y bailan?.
A) 50 B) 40 C) 30 D) 20
52
4 3
115
5 2
x
3 2
4 3 7 3 2 2 6 X 4 16 2 40 7 2
6 9
12
10
7 4 1
6
5
6 8 2
X
6
5
2 1
8
4 0
7
2 4
5
6 2
3
2 8
x
3 2
6
[Escribir texto] [Escribir texto] Huánuco: 23/05/2014 03:04 a.m.
1. Las notas finales de un alumno en 6 Áreas son: 14,
13, 14, 15, 16, 12. Hallar la media aritmética.
A 15 B 18 C) 14 D) 16
2. Un obrero por 12 días de trabajo cobran 80 soles.
¿Cuánto cobrará por un trabajo de 30 días?.
A) 220 B) 420 C) 200 D) 300
3. Si Luís es mayor que Juan y María es menor que
José pero mayor que Luis. ¿Quién es el menor?
A) José B) María C) Luís D) Juan
4. Calcula el valor de “x”
A) 9 B) 12 C) 14 D) 15
5. Hallar 4 números pares consecutivos que sumados
sea igual a 100. Determinar el menor número.
A) 28 B) 30 C) 22 D) 36
6. En un determinado lugar 40 animales consumen
pasto en 30 días, si se aumenta 10 animales más.
¿Para cuantos días alcanzará la misma cantidad de
pasto?
A) 30 B) 25 C) 22 D) 24
7. Sea = a2
– 1; hallar
A) 23 B) 25 C) 24 D) 30
8. Se tiene la siguiente sucesión: 7; 11; 15; 19; 23; …
, determinar el término 50 de la indicada sucesión.
A) 250 B) 263 C) 278 D) 253
9. ¿Cuál de los siguientes conjuntos no está
correctamente determinado?
A) El conjunto de los días de la semana.
B) El conjunto de las letras de la palabra JUANA
MORENO
C) El conjunto de provincias
D) El conjunto de notas musicales
10. ¿Qué número falta?
73 79 85
48 x 56
A) 52 B) 62 C) 54 D) 64
11. De los siguientes conjuntos, solo uno está
correctamente determinado; ¿cuál es?.
A) El conjunto de la personas
B) El conjunto de los países
C) El conjunto de los estudiantes
D) El Conjunto de las vocales
12. El resultado de la operación:
3 + [ – 6 + 8 – ( 3 + 7 )] – 2 – 14 ; es:
A) – 21 B) 30 C) 32 D) 18
13. Expresar el número 341 en base 5
A) 2341 B) 2131
C) 2331 D) 2332
14. Los dos tercios de un número son iguales a 12.
Hallar el número.
A) 14 B) 20 C)18 D) 30
15. Hallar el valor de x
8 3 25
9 6 15
10 8 x
A) 12 B) 8 C) 10 D) 15
16. ¿Cuál es el número cuya tercera parte, más su
doble da como resultado 28?
A) 10 B) 12 C) 14 D)18
17. Hallar el mcm de: 4; 6; 8.
A) 16 B) 24 C) 18 D) 20
18. Hallar el valor de n en la expresión: 28 = 84n
A) 5 B) 4 C) 3 D) 6
19. Hallar el término 10 en la sucesión:
3; 6; 9; 12; 15; …
A) 25 B) 30 C) 18 D) 28

Más contenido relacionado

PDF
Conteo de figuras
DOCX
Analogias 2º
DOCX
Analogias y distribuciones ii
DOCX
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
PDF
Ejercicios notacion cientifica
DOC
Triangulos notables
DOC
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
PDF
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Conteo de figuras
Analogias 2º
Analogias y distribuciones ii
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
Ejercicios notacion cientifica
Triangulos notables
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
DOCX
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
PDF
Taller de progresiones geometricas
DOCX
Algebra 1 teoria de exponentes
PDF
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2 ccesa007
PDF
Aduni
DOC
Conteo de figuras
DOC
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
PDF
Semana 05 2016 2
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
PDF
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
PDF
Poliedros rpm II
DOCX
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
DOCX
Razones y proporciones
DOCX
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
PDF
Problemas de examen de admisión San Marcos
DOCX
Regla conjunta
DOCX
Método del cangrejo
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Taller de progresiones geometricas
Algebra 1 teoria de exponentes
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2 ccesa007
Aduni
Conteo de figuras
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
Semana 05 2016 2
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Poliedros rpm II
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Razones y proporciones
áNgulos formados por rectas paralelas y secantes
Problemas de examen de admisión San Marcos
Regla conjunta
Método del cangrejo
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
PDF
Analogias numericas
DOC
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
DOC
Guia 2 area y perimetro primero
PPTX
C1 rm analogías numéricas - 1º
PPTX
Analogías numéricas 1º
DOCX
Una historia de humildad
PPTX
Cuentos reflexivos del conde lucanor
DOCX
Analogias y distribuciones numericas
PPT
5º sec analogías distriuciones
PDF
razonamiento matematico
DOCX
Analogias 2º rm ficha 2
PPT
4º sec analogías distrib
PDF
Analogías numéricas
PPT
6º Campeonato de habilidad matemática: FACTORITRÓN
PDF
Distribuciones numericas ejercicios resueltos
PDF
Cuento sobre el bullying
PPTX
Bullying en Niños de Primaria
PDF
Bullying primaria
DOCX
1. formato word 2007
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Analogias numericas
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Guia 2 area y perimetro primero
C1 rm analogías numéricas - 1º
Analogías numéricas 1º
Una historia de humildad
Cuentos reflexivos del conde lucanor
Analogias y distribuciones numericas
5º sec analogías distriuciones
razonamiento matematico
Analogias 2º rm ficha 2
4º sec analogías distrib
Analogías numéricas
6º Campeonato de habilidad matemática: FACTORITRÓN
Distribuciones numericas ejercicios resueltos
Cuento sobre el bullying
Bullying en Niños de Primaria
Bullying primaria
1. formato word 2007
Publicidad

Similar a 1. analogia numerica sesión 1 (20)

PPTX
Clase ejercicios n° enteros 7°
PDF
Numeros enteros
PDF
07 guia ejercitación-
PDF
Guia 7 ecuaciones
PDF
Solucionario guia de admision
PDF
Solucionario guia de admision 2015
PDF
1ra Práctica dirigida
PDF
Numeros reales
PPTX
Guia Repaso 1ro medio
PDF
Recuperacion matematicas 7 judith
DOC
Lenguaje Algebraico
DOCX
Prueba semestral 1 mat
DOC
Simce opera 4basico
DOC
8vo (1)
PDF
Msicelanea.pdf
PDF
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
DOC
Ejercicios ecuaciones primer grado
DOCX
PDF
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
PDF
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
Clase ejercicios n° enteros 7°
Numeros enteros
07 guia ejercitación-
Guia 7 ecuaciones
Solucionario guia de admision
Solucionario guia de admision 2015
1ra Práctica dirigida
Numeros reales
Guia Repaso 1ro medio
Recuperacion matematicas 7 judith
Lenguaje Algebraico
Prueba semestral 1 mat
Simce opera 4basico
8vo (1)
Msicelanea.pdf
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
Ejercicios ecuaciones primer grado
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...

1. analogia numerica sesión 1

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA “JUANA MORENO” HUÁNUCO 3°, 4° y 5° HABILIDADES LOGICO MATEMATICAS Desarrollando mi Habilidad y Capacidad SESION N° 2: ANALOGIA NUMERICA.- Enero - 2011 Profesor: Juannin Pajuelo Mallqui 31 de enero de 2010 1. Encontrar el valor del número x que falta en la figura: A) 21 B) 36 C) 35 D) 40 2. Halla el valor de x en la figura mostrada. A) 1 B) 3 C) 2 D) 4 3. Relaciona el número y halla el valor de x. A) 24 B) 23 C) 22 D) 30 4. Halla el valor de x en la figura mostrad. A) 5 B) 6 C) 8 D) 9 5. Hallar el resultado del siguiente operador. m.n Si m n 2  ; Halle: (8 3) (1 10)   A) 22 B) 17 C) 19 D) 20 6. Si a * b = 2(a2 + b2 ), halla 4 * 3 A) 12 B) 25 C) 40 D) 50 7. La suma de 2 números es 65 y su diferencia es 9. ¿Cuál es el mayor número? A) 65 B) 37 C) 9 D) 29 8. En una fiesta hay 186 personas entre varones y mujeres. Si hay 30 mujeres más que varones, ¿cuántos varones hay?. A) 78 B) 60 C) 120 D) 140 9. La suma de 2 números es 84 y su diferencia 42. Encuentra el valor del menor número. A) 63 B) 87 C) 21 D) 62 10. Multiplicar en forma abreviada las expresiones indicadas. a) 234 x 5 = b) 65 x 5 = c) 1246 x 5 = d) 135 x 5 = e) 272 = f) 562 11. Hallar las operaciones combinadas de números enteros. a) (–5) + (–2) + (–1) b) –7 + –6 + – 2 + –3 + –10 c) –16 + 15 + [15 – 6 – 29] – (17 – 46 – 1) 12. Escribir los números en los círculos del 1 al 9; y que la suma de cada lado sea 20. 13. Escribir los números en los círculos del 1 al 9; y que la suma de cada lado sea 17. 14. Un número es multiplicado por 0,4, luego se le agrega 0,6 después se le divide por 0,2 , para multiplicarlo por 0,27 , se le agrega 0,36 y finalmente se obtiene 5. ¿Cuál es el número? A) 7 B) 12 C) 14 D) 20 15. De un grupo de 85 personas: 40 estudian; 50 trabajan; 10 estudian y trabajan. ¿Cuántos no estudian ni trabajan? A) 10 B) 5 C) 4 D) 2 16. A una peña criolla asistieron 150 personas de las cuales: 80 cantan, 60 bailan; 30 no cantan ni bailan. ¿Cuántas personas cantan y bailan?. A) 50 B) 40 C) 30 D) 20 52 4 3 115 5 2 x 3 2 4 3 7 3 2 2 6 X 4 16 2 40 7 2 6 9 12 10 7 4 1 6 5 6 8 2 X 6 5 2 1 8 4 0 7 2 4 5 6 2 3 2 8 x 3 2 6
  • 2. [Escribir texto] [Escribir texto] Huánuco: 23/05/2014 03:04 a.m. 1. Las notas finales de un alumno en 6 Áreas son: 14, 13, 14, 15, 16, 12. Hallar la media aritmética. A 15 B 18 C) 14 D) 16 2. Un obrero por 12 días de trabajo cobran 80 soles. ¿Cuánto cobrará por un trabajo de 30 días?. A) 220 B) 420 C) 200 D) 300 3. Si Luís es mayor que Juan y María es menor que José pero mayor que Luis. ¿Quién es el menor? A) José B) María C) Luís D) Juan 4. Calcula el valor de “x” A) 9 B) 12 C) 14 D) 15 5. Hallar 4 números pares consecutivos que sumados sea igual a 100. Determinar el menor número. A) 28 B) 30 C) 22 D) 36 6. En un determinado lugar 40 animales consumen pasto en 30 días, si se aumenta 10 animales más. ¿Para cuantos días alcanzará la misma cantidad de pasto? A) 30 B) 25 C) 22 D) 24 7. Sea = a2 – 1; hallar A) 23 B) 25 C) 24 D) 30 8. Se tiene la siguiente sucesión: 7; 11; 15; 19; 23; … , determinar el término 50 de la indicada sucesión. A) 250 B) 263 C) 278 D) 253 9. ¿Cuál de los siguientes conjuntos no está correctamente determinado? A) El conjunto de los días de la semana. B) El conjunto de las letras de la palabra JUANA MORENO C) El conjunto de provincias D) El conjunto de notas musicales 10. ¿Qué número falta? 73 79 85 48 x 56 A) 52 B) 62 C) 54 D) 64 11. De los siguientes conjuntos, solo uno está correctamente determinado; ¿cuál es?. A) El conjunto de la personas B) El conjunto de los países C) El conjunto de los estudiantes D) El Conjunto de las vocales 12. El resultado de la operación: 3 + [ – 6 + 8 – ( 3 + 7 )] – 2 – 14 ; es: A) – 21 B) 30 C) 32 D) 18 13. Expresar el número 341 en base 5 A) 2341 B) 2131 C) 2331 D) 2332 14. Los dos tercios de un número son iguales a 12. Hallar el número. A) 14 B) 20 C)18 D) 30 15. Hallar el valor de x 8 3 25 9 6 15 10 8 x A) 12 B) 8 C) 10 D) 15 16. ¿Cuál es el número cuya tercera parte, más su doble da como resultado 28? A) 10 B) 12 C) 14 D)18 17. Hallar el mcm de: 4; 6; 8. A) 16 B) 24 C) 18 D) 20 18. Hallar el valor de n en la expresión: 28 = 84n A) 5 B) 4 C) 3 D) 6 19. Hallar el término 10 en la sucesión: 3; 6; 9; 12; 15; … A) 25 B) 30 C) 18 D) 28