SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO POLIVALENTE ROCKET                  Total       Puntaje   Nota
                     PROFESOR HERNÁN RODRÍGUEZ
                     PRUEBA SEMESTRAL
                     ED. MATEMÁTICA                              40
                     Iº MEDIO



NOMBRE:__________________________________________________FECHA:26/06/12

SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marque la alternativa correcta en la hoja de respuestas (1 punto c/u)

1.       Se tiene la ecuación 3y – 5 = 7, entonces el valor de 2y – 1 es:

A) 7
B) -4
C) 8
D) 1
                                                             2           1        -1
2.       ¿Qué número es equivalente a la expresión: 3 · 10 + 5 · 10 + 4 · 10 ?

A) 35,04
B) 35,4
C) 354,1
D) 350,4

3.       Un kg. de asado cuesta $ 2.400. Si compro 3/4 kg. de asado, ¿cuánto pago?

A) $ 600
B) $ 800
C) $ 1.800
D) $ 3.200

4.      Un día determinado, la temperatura fue de -2°C a las 7 de la mañana y la máxima fue de
15°C a las tres de la tarde. ¿Cuál fue la variación de temperatura ese día?

A) 13° C
B) 17° C
C) 23° C
D) 27° C

5.      Un cuaderno cuesta $ 700 y una caja de lápices $ 1.000. ¿Cuánto cuestan 5 cuadernos y 3
cajas de lápices?

A) $ 3.500
B) $ 3.000
C) $ 6.000
D) $ 6.500

6.       Si a = 5 y b = – 3, entonces el valor de la expresión a + b es:

A) 8
B) – 1
C) – 2
D) 2

           COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
           Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
7.        ¿Cuál de las siguientes frases no se relaciona con el número -32?

A) Ese matemático nació el año 32 antes de Cristo.
B) La temperatura es 32º C. bajo cero.
C) El termómetro marca 32º C.
D) Un submarino está 32 metros bajo el nivel del mar.
                         2        3
8.        El valor de - (3 ) – (-2) es:

A) -17
B) -1
C) 1
D) 17

9.     Pitágoras nació el año 572 a.C. ¿Cuántos años han pasado desde su nacimiento hasta el
año 2.007?

A) 2.579
B) 1.435
C) 2.435
D) 2.007

10.      Un ciclista anda por la carretera a 32 kilómetros por hora durante 5 horas y en las
siguientes 3 horas viaja a 50 kilómetros por hora. ¿Cuántos kilómetros viajó?

A)        310
B)        290
C)        300
D)        320


11.      ¿Cuál de las siguientes fracciones NO se puede simplificar?

A)

B)


C)


D)

12.       Al pasar a decimal, nos daría:

A) 0,314
B) 0,375
C) 0,376
D) 0,315




           COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
           Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
13.      Al pasar 6,78 a fracción sin simplificar, nos da:

A)

B)

C)

D)

14.      Un número decimal se compone de:

A) Parte entera.
B) Decimales.
C) Coma.
D) Todas son correctas.

15.      El período de         es:

A) 41
B) 641
C) 74
D) 6


16.    Un número multiplicado por 5 sumado con el mismo número multiplicado por 6 da 55.
¿Cuál es el número?

A)       11
B)       6
C)       5
D)       10

17.      ¿Qué número se debe restar de p+2 para obtener 5?

A)       5–p
B)       3–p
C)       p–3
D)       –p – 2

18.   El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en 5. ¿Cuál es el
número?

A)       7
B)       17
C)       -17
D)       -7




          COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
          Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
19.     Tres números impares consecutivos suman 81. ¿Cuáles son los números?

A)      21, 23, 25
B)      23, 25, 27
C)      25, 27, 29
D)      35, 27, 29

20.     Qué números sumados dan 52 y su diferencia es 8?:

A)      32 y 20
B)      60 y 52
C)      22 y 30
D)      30 y 22

21.     18 se reparte en 2 partes tal que el número mayor es el doble que el menor. Esos números
son :

A)      3y9
B)      6 y 12
C)      10 y 8
D)      11 y 9

22.     El antecesor de un número es 0. Su sucesor entonces sería:

A)      -1
B)      0
C)      1
D)      2

23.     La cuarta parte de un número es 32. Ese número es:

A)      8
B)      118
C)      144
D)      128

24.     Dos números suman 21. Si el mayor es 12, ¿Cuánto vale el menor?:

A)      7
B)      8
C)      9
D)      10


25.     La mitad de un número es 34. Su doble entonces es:

A)      34
B)      68
C)      136
D)      17




         COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
         Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
26.            El valor de x en la expresión 2x - 6 = 8 es:

A)             2
B)             14
C)             6
D)             7


                                4       1
27.            El producto de 2 x 3 es igual a:


      5
A) 6
B) 48
C) 72
     4
D) 6

                                            4
28.            ¿Cuál es el doble de 2 ?

A) 32
B) 12
C) 24
    4
D) 4

                          8   12
29. La expresión a : a              es igual a (a es un número cualquiera):

          20
A) 1/a
    -4
B) a
     4
C) a
     96
D) a

                                                4 1 -5
30. El valor de la expresión (((-4) ) ) es igual a:

          -20
A) (-4)
B) 1
C) 0
        -1
D) (-4)

                                                                 5
31. ¿Cuál de los siguientes valores es equivalente a 2 ?

A) 25
B) 1/16
C) -1/10
D) 32




                COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
                Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
0
32. ¿Cuál es el valor de la expresión (-15) x (-5)?

A) -30
B) -125
C) -5
D) 25

                       3
33. La potencia 10 es igual a:

A) 10000
B) 100000
C) 1000000
D) 1000

                           2
34. El valor de (-2) es:

A) –4
B) 5
C) –2
D) 4
             0
35. 2 + 3 =

A)    1
B)    2
C)    3
D)    5
                               2       3    2
36. El resultado de 2 + (3                 3 ) es igual a:

A)    243
B)    247
C)    12
D)    240


               2
37.       2m 4n =
             2                     2
      A)   2m + 8mn + 4n
      B)   4m + 8mn + 16n
             2
      C)   4m + 16mn + 16n
             2             2
      D)   4m + 16mn + 16n

38.       5n 2m      5n 2m =

      A)    25n – 4n
                2     2
      B)    25n – 4n
              2     2
      C)    5n – 2n
                 2     2
      D)    25m – 4n



             COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
             Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
39. Al factorizar   4a 2b 12az        nos queda:

A)   4a (ab + 3z)
B)   4a (b + 3az)
C)   4 (ab + 3az)
          2
D)   4a (b + 3z)

40. Si desarrollamos ( k - 7 ) ( k + 10 ) nos queda:

A)      k + 3k -70
         2
B)      k + 3k – 70
         2
C)      k – 3k + 70
         2
D)      k – 3k - 70




         COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
         Profesor Hernán Rodríguez Troncoso

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba semestral segundo medio
DOCX
Prueba semestral 4 medio
DOCX
Prueba semestral 3 medio
DOCX
Prueba raices diagnostico II Medio
PDF
Guía 1 razones y proporcionalidad
DOCX
DOCX
Prueba 2 logaritmos
DOCX
Pruebas iii medio atrasadas
Prueba semestral segundo medio
Prueba semestral 4 medio
Prueba semestral 3 medio
Prueba raices diagnostico II Medio
Guía 1 razones y proporcionalidad
Prueba 2 logaritmos
Pruebas iii medio atrasadas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba 1 función inversa dom rec
DOC
Evaluación potencias y raices
PDF
Refuerzo 20
PDF
19 planteamientos
PDF
Ejercicios Raices y Logaritmos
PDF
22 guía acumulativa-
DOCX
Mate 3 d 2do-mom
PDF
3 d matematicas_profa_ma_elena
DOCX
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
DOCX
Prueba 2 logaritmos ii m
PDF
Sucesiones a3 ing
PDF
Cuarto grado escuela activa
DOCX
prueba-de-raices
PDF
11 ejercitación porcentaje
PDF
12 guia ejercitación-
PDF
Tema 3 polinomios especiales
PDF
DOCX
Prueba factorización
DOCX
Ejercicios de repaso Navidad 1º ESO Desdoble Matemáticas
DOC
L ista de exercícios operacoes com monômios
Prueba 1 función inversa dom rec
Evaluación potencias y raices
Refuerzo 20
19 planteamientos
Ejercicios Raices y Logaritmos
22 guía acumulativa-
Mate 3 d 2do-mom
3 d matematicas_profa_ma_elena
Test de inteligencia infantil (aptitudes matemáticas)
Prueba 2 logaritmos ii m
Sucesiones a3 ing
Cuarto grado escuela activa
prueba-de-raices
11 ejercitación porcentaje
12 guia ejercitación-
Tema 3 polinomios especiales
Prueba factorización
Ejercicios de repaso Navidad 1º ESO Desdoble Matemáticas
L ista de exercícios operacoes com monômios
Publicidad

Similar a Prueba semestral 1 mat (20)

DOCX
prueba 2-enteros
DOCX
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
ZIP
Aptitud matemática
PDF
07 guia ejercitación-
PDF
Facsimil8
PDF
PDF
Mini ensayo 1
PDF
37 guía acumulativa-
PDF
Facsimil7
PDF
Simulacro mt 044 (v2)
PDF
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
PDF
TutoríA Nº4 Mat
PDF
Facsimil1
PDF
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisada
PDF
Facsimil10
PDF
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
PDF
Facsimil6
DOC
8vo (1)
PDF
Refuerzo 2
prueba 2-enteros
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
Aptitud matemática
07 guia ejercitación-
Facsimil8
Mini ensayo 1
37 guía acumulativa-
Facsimil7
Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 054 2011 ensayo masivo (cpech)
TutoríA Nº4 Mat
Facsimil1
Manual de ítems prub nac 4 to vers revisada
Facsimil10
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
Facsimil6
8vo (1)
Refuerzo 2
Publicidad

Más de Hernan Rodriguez Troncoso (17)

PPTX
Presentacion funciones
PDF
Guía de ejercicios ecuaciones
PDF
Guía de ejercicios funciones 8°
DOCX
Guía de taller recuperativo octavo básico z
DOCX
Teorema de thales prueba rocket
PDF
Libro recopilacion demre
PDF
cuadernillo metodo singapur
DOCX
Prueba semestral1 ii medio
DOCX
Prueba semestral1 i medio
DOCX
DOCX
Prueba de nivelación i y ii medio ed
DOC
Ensayo fisica psu
DOCX
Prueba 1 enteros y fracciones
PDF
Prueba 1 enteros y fracciones
PDF
Prueba 1 enteros y fracciones
PDF
Prueba 1 cinematica dinamica
DOCX
Prueba 1 ondas y sonido
Presentacion funciones
Guía de ejercicios ecuaciones
Guía de ejercicios funciones 8°
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Teorema de thales prueba rocket
Libro recopilacion demre
cuadernillo metodo singapur
Prueba semestral1 ii medio
Prueba semestral1 i medio
Prueba de nivelación i y ii medio ed
Ensayo fisica psu
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 ondas y sonido

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Prueba semestral 1 mat

  • 1. COLEGIO POLIVALENTE ROCKET Total Puntaje Nota PROFESOR HERNÁN RODRÍGUEZ PRUEBA SEMESTRAL ED. MATEMÁTICA 40 Iº MEDIO NOMBRE:__________________________________________________FECHA:26/06/12 SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marque la alternativa correcta en la hoja de respuestas (1 punto c/u) 1. Se tiene la ecuación 3y – 5 = 7, entonces el valor de 2y – 1 es: A) 7 B) -4 C) 8 D) 1 2 1 -1 2. ¿Qué número es equivalente a la expresión: 3 · 10 + 5 · 10 + 4 · 10 ? A) 35,04 B) 35,4 C) 354,1 D) 350,4 3. Un kg. de asado cuesta $ 2.400. Si compro 3/4 kg. de asado, ¿cuánto pago? A) $ 600 B) $ 800 C) $ 1.800 D) $ 3.200 4. Un día determinado, la temperatura fue de -2°C a las 7 de la mañana y la máxima fue de 15°C a las tres de la tarde. ¿Cuál fue la variación de temperatura ese día? A) 13° C B) 17° C C) 23° C D) 27° C 5. Un cuaderno cuesta $ 700 y una caja de lápices $ 1.000. ¿Cuánto cuestan 5 cuadernos y 3 cajas de lápices? A) $ 3.500 B) $ 3.000 C) $ 6.000 D) $ 6.500 6. Si a = 5 y b = – 3, entonces el valor de la expresión a + b es: A) 8 B) – 1 C) – 2 D) 2 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 2. 7. ¿Cuál de las siguientes frases no se relaciona con el número -32? A) Ese matemático nació el año 32 antes de Cristo. B) La temperatura es 32º C. bajo cero. C) El termómetro marca 32º C. D) Un submarino está 32 metros bajo el nivel del mar. 2 3 8. El valor de - (3 ) – (-2) es: A) -17 B) -1 C) 1 D) 17 9. Pitágoras nació el año 572 a.C. ¿Cuántos años han pasado desde su nacimiento hasta el año 2.007? A) 2.579 B) 1.435 C) 2.435 D) 2.007 10. Un ciclista anda por la carretera a 32 kilómetros por hora durante 5 horas y en las siguientes 3 horas viaja a 50 kilómetros por hora. ¿Cuántos kilómetros viajó? A) 310 B) 290 C) 300 D) 320 11. ¿Cuál de las siguientes fracciones NO se puede simplificar? A) B) C) D) 12. Al pasar a decimal, nos daría: A) 0,314 B) 0,375 C) 0,376 D) 0,315 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 3. 13. Al pasar 6,78 a fracción sin simplificar, nos da: A) B) C) D) 14. Un número decimal se compone de: A) Parte entera. B) Decimales. C) Coma. D) Todas son correctas. 15. El período de es: A) 41 B) 641 C) 74 D) 6 16. Un número multiplicado por 5 sumado con el mismo número multiplicado por 6 da 55. ¿Cuál es el número? A) 11 B) 6 C) 5 D) 10 17. ¿Qué número se debe restar de p+2 para obtener 5? A) 5–p B) 3–p C) p–3 D) –p – 2 18. El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en 5. ¿Cuál es el número? A) 7 B) 17 C) -17 D) -7 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 4. 19. Tres números impares consecutivos suman 81. ¿Cuáles son los números? A) 21, 23, 25 B) 23, 25, 27 C) 25, 27, 29 D) 35, 27, 29 20. Qué números sumados dan 52 y su diferencia es 8?: A) 32 y 20 B) 60 y 52 C) 22 y 30 D) 30 y 22 21. 18 se reparte en 2 partes tal que el número mayor es el doble que el menor. Esos números son : A) 3y9 B) 6 y 12 C) 10 y 8 D) 11 y 9 22. El antecesor de un número es 0. Su sucesor entonces sería: A) -1 B) 0 C) 1 D) 2 23. La cuarta parte de un número es 32. Ese número es: A) 8 B) 118 C) 144 D) 128 24. Dos números suman 21. Si el mayor es 12, ¿Cuánto vale el menor?: A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 25. La mitad de un número es 34. Su doble entonces es: A) 34 B) 68 C) 136 D) 17 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 5. 26. El valor de x en la expresión 2x - 6 = 8 es: A) 2 B) 14 C) 6 D) 7 4 1 27. El producto de 2 x 3 es igual a: 5 A) 6 B) 48 C) 72 4 D) 6 4 28. ¿Cuál es el doble de 2 ? A) 32 B) 12 C) 24 4 D) 4 8 12 29. La expresión a : a es igual a (a es un número cualquiera): 20 A) 1/a -4 B) a 4 C) a 96 D) a 4 1 -5 30. El valor de la expresión (((-4) ) ) es igual a: -20 A) (-4) B) 1 C) 0 -1 D) (-4) 5 31. ¿Cuál de los siguientes valores es equivalente a 2 ? A) 25 B) 1/16 C) -1/10 D) 32 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 6. 0 32. ¿Cuál es el valor de la expresión (-15) x (-5)? A) -30 B) -125 C) -5 D) 25 3 33. La potencia 10 es igual a: A) 10000 B) 100000 C) 1000000 D) 1000 2 34. El valor de (-2) es: A) –4 B) 5 C) –2 D) 4 0 35. 2 + 3 = A) 1 B) 2 C) 3 D) 5 2 3 2 36. El resultado de 2 + (3 3 ) es igual a: A) 243 B) 247 C) 12 D) 240 2 37. 2m 4n = 2 2 A) 2m + 8mn + 4n B) 4m + 8mn + 16n 2 C) 4m + 16mn + 16n 2 2 D) 4m + 16mn + 16n 38. 5n 2m 5n 2m = A) 25n – 4n 2 2 B) 25n – 4n 2 2 C) 5n – 2n 2 2 D) 25m – 4n COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 7. 39. Al factorizar 4a 2b 12az nos queda: A) 4a (ab + 3z) B) 4a (b + 3az) C) 4 (ab + 3az) 2 D) 4a (b + 3z) 40. Si desarrollamos ( k - 7 ) ( k + 10 ) nos queda: A) k + 3k -70 2 B) k + 3k – 70 2 C) k – 3k + 70 2 D) k – 3k - 70 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso