2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
COLEGIO POLIVALENTE ROCKET                 Total       Puntaje   Nota
                    PROFESOR HERNÁN RODRÍGUEZ
                    PRUEBA SEMESTRAL
                    ED. MATEMÁTICA                             50
                    IVº MEDIO



NOMBRE:__________________________________________________FECHA:26/06/12

SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marque la alternativa correcta en la hoja de respuestas (1 punto c/u)

1.      Se tiene la ecuación 3y – 5 = 7, entonces el valor de 2y – 1 es:

A) 7
B) -4
C) 8
D) 1
E) 2
                                                           2           1        -1
2.      ¿Qué número es equivalente a la expresión: 3 · 10 + 5 · 10 + 4 · 10 ?

A) 35,04
B) 35,4
C) 354,1
D) 350,4
E) 354

3.      Un kg. de asado cuesta $ 2.400. Si compro 3/4 kg. de asado, ¿cuánto pago?

A) $ 600
B) $ 800
C) $ 1.800
D) $ 3.200
E) $2400

4.      Un día determinado, la temperatura fue de -2°C a las 7 de la mañana y la máxima fue de
15°C a las tres de la tarde. ¿Cuál fue la variación de temperatura ese día?

A) 13° C
B) 17° C
C) 23° C
D) 27° C
E) 15° C

5.      Un cuaderno cuesta $ 700 y una caja de lápices $ 1.000. ¿Cuánto cuestan 5 cuadernos y 3
cajas de lápices?

A) $ 3.500
B) $ 3.000
C) $ 6.000
D) $ 6.500
E) $ 7.200



           COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
           Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
6.       Si a = 5 y b = – 3, entonces el valor de la expresión a + b es:

A) 8
B) – 1
C) 0
D) 1
E) 2

7.       ¿Cuál de las siguientes frases no se relaciona con el número -32?

A) Ese matemático nació el año 32 antes de Cristo.
B) La temperatura es 32º C. bajo cero.
C) El termómetro marca -32º C.
D) Un submarino está 32 metros bajo el nivel del mar.
E) Un equipo ha ganado 32 puntos.
                        2        3
8.       El valor de - (3 ) – (-2) es:

A) -17
B) -1
C) 1
D) 17
E) 14

9.     Pitágoras nació el año 572 a.C. ¿Cuántos años han pasado desde su nacimiento hasta el
año 2.007?

A) 2.579
B) 1.435
C) 2.435
D) 2.007
E) 572

10.      Un ciclista anda por la carretera a 32 kilómetros por hora durante 5 horas y en las
siguientes 3 horas viaja a 50 kilómetros por hora. ¿Cuántos kilómetros viajó?

A)       210
B)       290
C)       300
D)       310
E)       320

11. Hallar la mediana de los valores 5, 8, 13, 8, 6, 8, 10, 12, 8.

     A) 5
     B) 6
     C) 8
     D) 8, 6
     E) Ninguna de las anteriores




           COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
           Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
12. Para un trabajo determinado, una empresa contrata 80 operarios, 60 de ellos ganarán
$50.000 semanales y los 20 restantes $ 70.000 a la semana. ¿Cuál es el sueldo medio de los
operarios en una semana?

     A) $ 50.000
     B) $ 55.000
     C) $ 60.000
     D) $ 62.857
     E) $ 70.000


13. ¿Cuál es el valor de la media en la tabla de notas siguiente, correspondiente a 10 alumnos?

                    Notas           Frecuencias

                    1-3             1

                    3–5             3

                    5–7             6



     A) 10/7
     B) 10/3
     C) 50/3
     D) 5
     E) Ninguna de las anteriores


14. En la serie de números 2, 4, 4, 5, 5, 5, 17, el valor de la moda es(son):

     A) 2 y 17
     B) 4
     C) 5
     D) 4 y 5
     E) 6




         COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
         Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
15. Queremos construir un gráfico circular con la cantidad de veces que ha salido cada vocal en la
página de un libro. ¿Cuántos grados le corresponden a la letra “a” en el gráfico?



                                     Vocales        Frecuencia

                                     a              10

                                     e              13

                                     i              4

                                     o              2

                                     u              1



     A) 10°
     B) 12°
     C) 60°
     D) 120°
     E) 150°

                       n 30                         n 10
16. En un curso hay         alumnos y en otro curso      alumnos, entonces el promedio de
                        n                            n
alumnos es:



          2n 20              2n 20                                                       10
     A)                 B)                  C) 20                D) 10            E) 1
                 2             n                                                          n
             n



17. En una tabla de frecuencias el intervalo 20 – 40, tiene frecuencia 18, la marca de clase es:

     A) 18
     B) 20
     C) 30
     D) 40
     E) 60

18. La media de seis elementos es 10. Sabiendo que cinco de ellos son 8, 12, 13, 5 y 9; hallar el
elemento que falta.

     A) 9,5
     B) 13
     C) 37
     D) 47
     E) 60/47


          COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
          Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
19. Un alumno obtiene en tres pruebas parciales las siguientes notas: 7, 5 y 3. En el examen final
consigue un 6. Si esta nota final tiene doble valor que las parciales, ¿cuál será su nota media?

     A) 4,2
     B) 5,2
     C) 5,4
     D) 5,6
     E) 6,7

20. Si la única moda de los siguientes datos: 5, 5, 7, x, 7, 7, 8, 8, 9, x; es 5, entonces el valor de x
es:

     A) 5
     B) 5,6
     C) 7
     D) 8
     E) 9

21. Sea f ( x)     3x ²   5 , entonces el valor de f ( 2) es:

    A) –10
    B) – 17
    C) – 11
    D) 17
    E) 7
                                                       1          2x
22. Si la función inversa de f (x ) está dada por f        ( x)        4 , entonces f (x) es:
                                                                  3

         3x
    A)        6
          2

         3x
    B)        6
          2

    C) 3x     6

    D) 3x     12

         3x
    E)        12
         2




          COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
          Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
23. La función   f ( x)   16 x² , está definida para:

A) x –4      x   4        B) -8     x 8   C) –2   x   2   D) –4   x   4   E)   Ninguna   de   las
anteriores

24. Se puede conocer el promedio de notas del semestre de Pamela si:

(1) La suma de todas las notas del semestre es 29,5.
(2) La cantidad de notas del semestre es 5.

A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2).
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2).
E) Se requiere información adicional.


25. En un curso 5 alumnos practican sólo kárate, 14 sólo tenis de mesa y 16 sólo fútbol.
¿Cuántos alumnos tiene el curso si la mitad del resto, o sea 5 alumnos, no practican ningún
deporte?

A) 20 alumnos
B) 25 alumnos
C) 29 alumnos
D) 45 alumnos
E) 50 alumnos

26. El valor de 9 – (16 + 25) es:

A) 32
B) – 32
C) – 18
D) 18
E) 1


27. Juan mide 35 cm. menos que Luis y 25 cm. menos que Hugo. Si Luis mide 175 cm.
¿Cuánto mide Hugo?

A) 140 cm.
B) 165 cm.
C) 155 cm.
D) 160 cm.
E) 165 cm.




          COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
          Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
28. Jorge y Mario inventaron un juego en el que cada jugador parte con 1 punto y cada vez que
         gana, su puntaje se duplica. Jorge ganó 6 veces y Mario 5 veces. ¿Cuántos puntos de ventaja
         obtuvo Jorge sobre Mario?

     A) 1
     B) 2
     C) 16
     D) 32
     E) 10

     29. En un peaje de la carretera se cobra $1.850 por vehículo incluyendo al chofer y $650 por cada
         pasajero adicional. ¿Cuántas personas iban en un vehículo que pagó $3800?

     A) 2
     B) 3
     C) 4
     D) 5
     E) 6

     30. Log16 1 =

     A)      0
     B)      1
     C)      16
     D)      0,5
     E)      -1


                   8
     31. Loga          =

     A)      a
     B)      2
     C)      4
     D)
     E)      8

     32. Log8 16 =

A)   A) 2
B)   B) 8
C)   C)
D)
E)   D)

     E) 4




                COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
                Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
33. Log 6    =

a)   A) -2
b)   B) 2
c)   C)
d)
e)   D) 6
f)   E) -1
g)


     34. Log 16 32 =

a)   A) -2
b)   B) 2
c)   C)
d)
e)   D)

     E) 16

     35. Si log2 x =6 entonces x =

a)   A) 3
b)   B) 6
c)   C) 32
d)   D) 64
     E) 128

     36. Log3           =

          A)

          B)


          C) 1
          D) -1
          E) 2


     37. El valor de log4 64 + log10 100000 – log5 125 es:

          A)   5
          B)   8
          C)   3
          D)   10189




                COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
                Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
38. Si Log x 3 =   entonces x =

    A)   9
    B)   27
    C)   1
    D)   12
    E)   0

39. La forma más reducida de escribir 3 – log2 16 es:


    A) -1
    B)

    C) Log 2


    D) Log2
    E) -7

40. Si f (x) (2,3);(5,7)(1,8)(4,3) entonces verdadero decir que:
                                              es

    A)   Su Dominio es 3, 5, 8, 4.
    B)   Su Recorrido es 2, 5, 1, 4.
    C)   Su Dominio es 2, 5, 1, 4.
    D)   Su Recorrido es 3, -7. 8. 3.
    E)   No es función

41. El recorrido de la función dado en Diagrama 1 está entre:


                                                 Diagrama 1
    A)   (1,3).
    B)   (-1,3).
    C)   (-3,5).
    D)   (0,3).
    E)   (4,1).




42. El dominio de la función dado en Diagrama 1 está entre:

    A)   (1,3).
    B)   (-1,3).
    C)   (-3,5).
    D)   (0,3).
    E)   (2,1)


          COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
          Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
44. El dominio de la función dibujada en el Diagrama 2 es:

                                                Diagrama 2

    A)   R – [-1, 2]
    B)   R – [0, 2]
    C)   R
           +
    D)   R
    E)   No tiene dominio




45. El recorrido de la función dibujada en el Diagrama 2 es:

    A)   R
           +
    B)   R
                +
    C)   [-1, ∞ [
               +
    D)   [2, ∞ [
           -
    E)   R

46. Se tienen dos números naturales, p y q. Se puede determinar si su producto es par o
impar, si:

(1) p es par
(2) q es impar
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

47. Se pueden calcular las edades de Juanita y de su madre si se sabe que:

(1) Actualmente la suma de sus edades es 44 años.
(2) Dentro de 11 años, la edad de Juanita será la mitad de la edad de su madre.
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional




         COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
         Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
48. En la expresión            , se puede determinar los valores de a, b y c si:

(1) El valor de a y b son conocidos.
(2) El valor de a y c son conocidos.

A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.

49. Se puede determinar el monto de una deuda si:

(1) La cuota mínima a pagar es el 5% de la deuda.
(2) La cuota mínima a pagar es de $ 12.000.

A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

50. Se puede determinar el precio de un saco de papas si:

    (1) El saco pesa 80 kg.
    (2) El kilo de papas vale el doble que el de cebollas.

A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional




         COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE
         Profesor Hernán Rodríguez Troncoso

Más contenido relacionado

PDF
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
DOCX
Prueba algebra 7°
PDF
Certezas max-min-15
PDF
09 ejercicios razones y proporciones
DOCX
instruimos999.docx
PDF
4to sec ficha 1
PDF
Semana 11 2016 2
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Prueba algebra 7°
Certezas max-min-15
09 ejercicios razones y proporciones
instruimos999.docx
4to sec ficha 1
Semana 11 2016 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuatro operaciones aritméticas
DOCX
Examen matematicas Tercero Medio
PDF
Guia n°1 matematicas 11° primer periodo
PDF
Trigonometria 12
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
PDF
Logaritmos ejercicios 1
PDF
Practica 5 circunferencia seleccion
DOCX
()Operaciones de números decimales
PDF
44 guía de ejercitación-
PDF
20 ejercicios planteamientos
DOC
7° elementos secundarios de triangulo
PDF
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
PDF
Ángulos 2º sec
PDF
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
DOCX
Prueba 2 logaritmos
PDF
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
PDF
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
DOC
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
DOCX
Prueba Global 4 básico
Cuatro operaciones aritméticas
Examen matematicas Tercero Medio
Guia n°1 matematicas 11° primer periodo
Trigonometria 12
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Logaritmos ejercicios 1
Practica 5 circunferencia seleccion
()Operaciones de números decimales
44 guía de ejercitación-
20 ejercicios planteamientos
7° elementos secundarios de triangulo
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Ángulos 2º sec
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Prueba 2 logaritmos
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba Global 4 básico
Publicidad

Similar a Prueba semestral 4 medio (20)

DOCX
Prueba semestral segundo medio
DOCX
Prueba semestral 1 mat
DOCX
Banco de preguntas de admisión
DOCX
Prueba semestral 3 medio
PDF
Banco de preguntas preparación admisión 2017
DOC
Regla de tres
PDF
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
PDF
TutoríA Nº4 Mat
PDF
Psu matematica 2017
DOCX
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
PDF
Seminario academia riemann
PDF
22 guía acumulativa-
PDF
Guia de estudio 2
DOCX
Mate 3 d 2do-mom
PDF
Kg2013 niv4def
PDF
37 guía acumulativa-
DOCX
Festival academico 2013, etapa estatal
PDF
Simulacro mt 044 (v2)
PDF
3 d matematicas_profa_ma_elena
PDF
Cuarto grado escuela activa
Prueba semestral segundo medio
Prueba semestral 1 mat
Banco de preguntas de admisión
Prueba semestral 3 medio
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Regla de tres
Psu unab-2004-matematica-02-ensayo
TutoríA Nº4 Mat
Psu matematica 2017
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
Seminario academia riemann
22 guía acumulativa-
Guia de estudio 2
Mate 3 d 2do-mom
Kg2013 niv4def
37 guía acumulativa-
Festival academico 2013, etapa estatal
Simulacro mt 044 (v2)
3 d matematicas_profa_ma_elena
Cuarto grado escuela activa
Publicidad

Más de Hernan Rodriguez Troncoso (20)

PDF
Guía 1 razones y proporcionalidad
PPTX
Presentacion funciones
PDF
Guía de ejercicios ecuaciones
PDF
Guía de ejercicios funciones 8°
DOCX
Guía de taller recuperativo octavo básico z
DOCX
Teorema de thales prueba rocket
PDF
Libro recopilacion demre
PDF
cuadernillo metodo singapur
DOCX
Prueba semestral1 ii medio
DOCX
Prueba semestral1 i medio
DOCX
DOCX
Prueba de nivelación i y ii medio ed
DOCX
Prueba 2 logaritmos ii m
DOCX
DOCX
Prueba raices diagnostico II Medio
DOC
Ensayo fisica psu
DOCX
Prueba 1 función inversa dom rec
DOCX
Prueba 1 enteros y fracciones
PDF
Prueba 1 enteros y fracciones
PDF
Prueba 1 enteros y fracciones
Guía 1 razones y proporcionalidad
Presentacion funciones
Guía de ejercicios ecuaciones
Guía de ejercicios funciones 8°
Guía de taller recuperativo octavo básico z
Teorema de thales prueba rocket
Libro recopilacion demre
cuadernillo metodo singapur
Prueba semestral1 ii medio
Prueba semestral1 i medio
Prueba de nivelación i y ii medio ed
Prueba 2 logaritmos ii m
Prueba raices diagnostico II Medio
Ensayo fisica psu
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones

Prueba semestral 4 medio

  • 1. COLEGIO POLIVALENTE ROCKET Total Puntaje Nota PROFESOR HERNÁN RODRÍGUEZ PRUEBA SEMESTRAL ED. MATEMÁTICA 50 IVº MEDIO NOMBRE:__________________________________________________FECHA:26/06/12 SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marque la alternativa correcta en la hoja de respuestas (1 punto c/u) 1. Se tiene la ecuación 3y – 5 = 7, entonces el valor de 2y – 1 es: A) 7 B) -4 C) 8 D) 1 E) 2 2 1 -1 2. ¿Qué número es equivalente a la expresión: 3 · 10 + 5 · 10 + 4 · 10 ? A) 35,04 B) 35,4 C) 354,1 D) 350,4 E) 354 3. Un kg. de asado cuesta $ 2.400. Si compro 3/4 kg. de asado, ¿cuánto pago? A) $ 600 B) $ 800 C) $ 1.800 D) $ 3.200 E) $2400 4. Un día determinado, la temperatura fue de -2°C a las 7 de la mañana y la máxima fue de 15°C a las tres de la tarde. ¿Cuál fue la variación de temperatura ese día? A) 13° C B) 17° C C) 23° C D) 27° C E) 15° C 5. Un cuaderno cuesta $ 700 y una caja de lápices $ 1.000. ¿Cuánto cuestan 5 cuadernos y 3 cajas de lápices? A) $ 3.500 B) $ 3.000 C) $ 6.000 D) $ 6.500 E) $ 7.200 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 2. 6. Si a = 5 y b = – 3, entonces el valor de la expresión a + b es: A) 8 B) – 1 C) 0 D) 1 E) 2 7. ¿Cuál de las siguientes frases no se relaciona con el número -32? A) Ese matemático nació el año 32 antes de Cristo. B) La temperatura es 32º C. bajo cero. C) El termómetro marca -32º C. D) Un submarino está 32 metros bajo el nivel del mar. E) Un equipo ha ganado 32 puntos. 2 3 8. El valor de - (3 ) – (-2) es: A) -17 B) -1 C) 1 D) 17 E) 14 9. Pitágoras nació el año 572 a.C. ¿Cuántos años han pasado desde su nacimiento hasta el año 2.007? A) 2.579 B) 1.435 C) 2.435 D) 2.007 E) 572 10. Un ciclista anda por la carretera a 32 kilómetros por hora durante 5 horas y en las siguientes 3 horas viaja a 50 kilómetros por hora. ¿Cuántos kilómetros viajó? A) 210 B) 290 C) 300 D) 310 E) 320 11. Hallar la mediana de los valores 5, 8, 13, 8, 6, 8, 10, 12, 8. A) 5 B) 6 C) 8 D) 8, 6 E) Ninguna de las anteriores COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 3. 12. Para un trabajo determinado, una empresa contrata 80 operarios, 60 de ellos ganarán $50.000 semanales y los 20 restantes $ 70.000 a la semana. ¿Cuál es el sueldo medio de los operarios en una semana? A) $ 50.000 B) $ 55.000 C) $ 60.000 D) $ 62.857 E) $ 70.000 13. ¿Cuál es el valor de la media en la tabla de notas siguiente, correspondiente a 10 alumnos? Notas Frecuencias 1-3 1 3–5 3 5–7 6 A) 10/7 B) 10/3 C) 50/3 D) 5 E) Ninguna de las anteriores 14. En la serie de números 2, 4, 4, 5, 5, 5, 17, el valor de la moda es(son): A) 2 y 17 B) 4 C) 5 D) 4 y 5 E) 6 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 4. 15. Queremos construir un gráfico circular con la cantidad de veces que ha salido cada vocal en la página de un libro. ¿Cuántos grados le corresponden a la letra “a” en el gráfico? Vocales Frecuencia a 10 e 13 i 4 o 2 u 1 A) 10° B) 12° C) 60° D) 120° E) 150° n 30 n 10 16. En un curso hay alumnos y en otro curso alumnos, entonces el promedio de n n alumnos es: 2n 20 2n 20 10 A) B) C) 20 D) 10 E) 1 2 n n n 17. En una tabla de frecuencias el intervalo 20 – 40, tiene frecuencia 18, la marca de clase es: A) 18 B) 20 C) 30 D) 40 E) 60 18. La media de seis elementos es 10. Sabiendo que cinco de ellos son 8, 12, 13, 5 y 9; hallar el elemento que falta. A) 9,5 B) 13 C) 37 D) 47 E) 60/47 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 5. 19. Un alumno obtiene en tres pruebas parciales las siguientes notas: 7, 5 y 3. En el examen final consigue un 6. Si esta nota final tiene doble valor que las parciales, ¿cuál será su nota media? A) 4,2 B) 5,2 C) 5,4 D) 5,6 E) 6,7 20. Si la única moda de los siguientes datos: 5, 5, 7, x, 7, 7, 8, 8, 9, x; es 5, entonces el valor de x es: A) 5 B) 5,6 C) 7 D) 8 E) 9 21. Sea f ( x) 3x ² 5 , entonces el valor de f ( 2) es: A) –10 B) – 17 C) – 11 D) 17 E) 7 1 2x 22. Si la función inversa de f (x ) está dada por f ( x) 4 , entonces f (x) es: 3 3x A) 6 2 3x B) 6 2 C) 3x 6 D) 3x 12 3x E) 12 2 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 6. 23. La función f ( x) 16 x² , está definida para: A) x –4 x 4 B) -8 x 8 C) –2 x 2 D) –4 x 4 E) Ninguna de las anteriores 24. Se puede conocer el promedio de notas del semestre de Pamela si: (1) La suma de todas las notas del semestre es 29,5. (2) La cantidad de notas del semestre es 5. A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. 25. En un curso 5 alumnos practican sólo kárate, 14 sólo tenis de mesa y 16 sólo fútbol. ¿Cuántos alumnos tiene el curso si la mitad del resto, o sea 5 alumnos, no practican ningún deporte? A) 20 alumnos B) 25 alumnos C) 29 alumnos D) 45 alumnos E) 50 alumnos 26. El valor de 9 – (16 + 25) es: A) 32 B) – 32 C) – 18 D) 18 E) 1 27. Juan mide 35 cm. menos que Luis y 25 cm. menos que Hugo. Si Luis mide 175 cm. ¿Cuánto mide Hugo? A) 140 cm. B) 165 cm. C) 155 cm. D) 160 cm. E) 165 cm. COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 7. 28. Jorge y Mario inventaron un juego en el que cada jugador parte con 1 punto y cada vez que gana, su puntaje se duplica. Jorge ganó 6 veces y Mario 5 veces. ¿Cuántos puntos de ventaja obtuvo Jorge sobre Mario? A) 1 B) 2 C) 16 D) 32 E) 10 29. En un peaje de la carretera se cobra $1.850 por vehículo incluyendo al chofer y $650 por cada pasajero adicional. ¿Cuántas personas iban en un vehículo que pagó $3800? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 30. Log16 1 = A) 0 B) 1 C) 16 D) 0,5 E) -1 8 31. Loga = A) a B) 2 C) 4 D) E) 8 32. Log8 16 = A) A) 2 B) B) 8 C) C) D) E) D) E) 4 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 8. 33. Log 6 = a) A) -2 b) B) 2 c) C) d) e) D) 6 f) E) -1 g) 34. Log 16 32 = a) A) -2 b) B) 2 c) C) d) e) D) E) 16 35. Si log2 x =6 entonces x = a) A) 3 b) B) 6 c) C) 32 d) D) 64 E) 128 36. Log3 = A) B) C) 1 D) -1 E) 2 37. El valor de log4 64 + log10 100000 – log5 125 es: A) 5 B) 8 C) 3 D) 10189 COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 9. 38. Si Log x 3 = entonces x = A) 9 B) 27 C) 1 D) 12 E) 0 39. La forma más reducida de escribir 3 – log2 16 es: A) -1 B) C) Log 2 D) Log2 E) -7 40. Si f (x) (2,3);(5,7)(1,8)(4,3) entonces verdadero decir que: es A) Su Dominio es 3, 5, 8, 4. B) Su Recorrido es 2, 5, 1, 4. C) Su Dominio es 2, 5, 1, 4. D) Su Recorrido es 3, -7. 8. 3. E) No es función 41. El recorrido de la función dado en Diagrama 1 está entre: Diagrama 1 A) (1,3). B) (-1,3). C) (-3,5). D) (0,3). E) (4,1). 42. El dominio de la función dado en Diagrama 1 está entre: A) (1,3). B) (-1,3). C) (-3,5). D) (0,3). E) (2,1) COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 10. 44. El dominio de la función dibujada en el Diagrama 2 es: Diagrama 2 A) R – [-1, 2] B) R – [0, 2] C) R + D) R E) No tiene dominio 45. El recorrido de la función dibujada en el Diagrama 2 es: A) R + B) R + C) [-1, ∞ [ + D) [2, ∞ [ - E) R 46. Se tienen dos números naturales, p y q. Se puede determinar si su producto es par o impar, si: (1) p es par (2) q es impar A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 47. Se pueden calcular las edades de Juanita y de su madre si se sabe que: (1) Actualmente la suma de sus edades es 44 años. (2) Dentro de 11 años, la edad de Juanita será la mitad de la edad de su madre. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso
  • 11. 48. En la expresión , se puede determinar los valores de a, b y c si: (1) El valor de a y b son conocidos. (2) El valor de a y c son conocidos. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional. 49. Se puede determinar el monto de una deuda si: (1) La cuota mínima a pagar es el 5% de la deuda. (2) La cuota mínima a pagar es de $ 12.000. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional 50. Se puede determinar el precio de un saco de papas si: (1) El saco pesa 80 kg. (2) El kilo de papas vale el doble que el de cebollas. A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional COLEGIO POLIVALENTE ROCKET COLLEGE Profesor Hernán Rodríguez Troncoso