SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
  Materia: Desarrollar Software
   Utilizando Programación
          Estructurada


Alumnas: Karen Guadalupe Rivera
  Martínez & Graciela González
             Medina


  Grado: 2°           Grupo: C


  Profesora: Margarita Romero
            Alvarado
Elaborar un algoritmo en
pseudocódigo para cada uno de los
      siguientes problemas.
       Hallar el perímetro de un cuadrado cuyo lado mide 5cm

                             Paso 1: Inicio

          Paso 2: Asignar el numero 5 a la constante “lado”

  Paso 3: Guardar en el resultado perímetro el valor de multiplicar la
                      constante “lado” por 4.

           Paso 4: Dar a conocer la constante “perímetro”

                             Paso 5: Final



         Hallar el área de un cuadrado cuyo lado mide 5 cm

                               Paso 1: Inicio

           Paso 2: Asignar el numero 5 a las constante “lado”

     Paso 3: Guardar en el resultado “área” el valor de multiplicar la
                     constante “lado” por “lado”.

               Paso 4: Dar a conocer la constante “área”

                               Paso 5: Final



  Hallar uno de los lados del rectángulo cuya área es de 15 cm y uno
                         desus lados mide 3 cm

                             Paso 1: Inicio

           Paso 2: Asignar el numero 3 a la constante “div”

          Paso 3: Asignar el numero 15 a la constante “área”
Paso 4: Guardar en la constante “Base” el valor de dividir “área”
                           entre “div”

            Paso 5: Dar a conocer la constante “base”

                            Paso 6: Final



 Hallar el área y el perímetro de un círculo cuyo radio mide 2cm

                           Paso 1: Inicio

        Paso 2: Asignar el numero 2 a la constante “radio”

        Paso 3: Asignar el numero 3.14 a la constante “pi”

      Paso 4: Asignar el numero 4 a la constante “diámetro”

Paso 5: Guardar en la constante “área” el valor de multiplicar “pi”
                    por “radio” al cuadrado.

Paso 6: Guardar en el resultado “perímetro” el valor de multiplicar
                       “pi” por “diámetro”.

    Paso 7: Dar a conocer la constante “área” y la constante
                          “perímetro”

                            Paso 8: Final



Hallar el área de un pentágono regular de 6cm de lado y con 4 cm
                           de apotema.

                           Paso 1: inicio

         Paso 2: Asignar el numero 6 a la constante "lado"

      Paso 3: Asignar el numero 4 a la constante "apotema"

         Paso 4: Agregar el numero 2 a la constante "div"

 Paso 5: Guardar en el resultado "perímetro" el valor de multiplicar
                            "lado" por 5.
Paso 6: Guardar en el resultado "área" el valor de multiplicar
  "perímetro" por "apotema" ,esto después dividido entre 2.

         Paso 8: Dar a conocer la constante "área"

                     Paso 9: Final

Más contenido relacionado

DOCX
Pseudocodigos
DOCX
Psudocódigo
DOCX
Pseudocodigo
PPTX
Semana 8 del 17 al 21 de mayo
PPTX
Semana1 c int- 17 al 20 de marzo
DOCX
Pseudocodigos
PDF
Quiz semana 5
PPTX
Semana1 14 al 18 marzo-ci
Pseudocodigos
Psudocódigo
Pseudocodigo
Semana 8 del 17 al 21 de mayo
Semana1 c int- 17 al 20 de marzo
Pseudocodigos
Quiz semana 5
Semana1 14 al 18 marzo-ci

Destacado (20)

PDF
Visa --net
PPTX
Curacion de Contenidos
PPTX
The Entrepreneurial Mindset
PPT
PPTX
I-CHANGE
PDF
Color Palettes in R
PDF
SDUMONT R3 UQAM - Cas Équiterre 2010
PPT
PDF
GRAN RESIDENCIAL CLUB - PDG
PPTX
Cinco maneras de blindar su teléfono movil
PPTX
A pulir para que brille
PPT
Wage parity june 25 2014
PPT
Rabí los valores y la educación desde el evangelio
PDF
SDUMONT R3 eTactiques Laval 2012
PPT
Estrategia de la policia para la consolidacion de la seguridad ciudadana
PPT
6月18日CRPD讀書會:參與文化、休閒、運動的權利
PPTX
PPT
Caract. cl+¡nicas del rn
Visa --net
Curacion de Contenidos
The Entrepreneurial Mindset
I-CHANGE
Color Palettes in R
SDUMONT R3 UQAM - Cas Équiterre 2010
GRAN RESIDENCIAL CLUB - PDG
Cinco maneras de blindar su teléfono movil
A pulir para que brille
Wage parity june 25 2014
Rabí los valores y la educación desde el evangelio
SDUMONT R3 eTactiques Laval 2012
Estrategia de la policia para la consolidacion de la seguridad ciudadana
6月18日CRPD讀書會:參與文化、休閒、運動的權利
Caract. cl+¡nicas del rn
Publicidad

Similar a Pseudocodigo (20)

DOCX
TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos
DOCX
Pseudocodigos lml
DOCX
Pseudocódigo
DOCX
Pseudocodigo
DOCX
Diagrama de flujos
DOCX
Diagrama de flujos
DOCX
Pseudocodigos (2)
DOCX
Pseudocodigos (2)
DOCX
Pseudocodigos
DOCX
Christian hdz castro4
DOCX
Pseudocódigos';3
DOCX
5 ejersicios
DOCX
Trabajo de la_segunda_unidad_ejercicios_pseudocodigos
DOC
Diagrama de flujo;3
DOCX
Diego alexis 6
DOCX
PDF
Algoritmos informartika formato pdfg..
PPTX
Cómo compartimos el planeta.matemáticas
PDF
Area y perimetro.pdf documento matematico
TRABAJO DE LA SEGUNDA UNIDAD ejercicios pseudocodigos
Pseudocodigos lml
Pseudocódigo
Pseudocodigo
Diagrama de flujos
Diagrama de flujos
Pseudocodigos (2)
Pseudocodigos (2)
Pseudocodigos
Christian hdz castro4
Pseudocódigos';3
5 ejersicios
Trabajo de la_segunda_unidad_ejercicios_pseudocodigos
Diagrama de flujo;3
Diego alexis 6
Algoritmos informartika formato pdfg..
Cómo compartimos el planeta.matemáticas
Area y perimetro.pdf documento matematico
Publicidad

Más de grachika (20)

PPTX
Actividades y tareas
PPTX
Indicadores de crecimiento económico
PPTX
Sentido de pertenencia
PPTX
Reunión de trabajo efectiva
PPTX
Teoria Locke
PPTX
Código QR
PPTX
Estilos de imagen
PDF
Students submission -calificaciones.
DOCX
Círculos de estudio
DOCX
Componentes necesarios de android docx
DOCX
Componentes necesarios de android docx
DOCX
Las 60 preguntas[1]
DOCX
Historia de android
DOCX
Actividad 2
PPTX
Tutorial de Pseudocodigos
DOCX
[ojo x ojo]
DOCX
Violencia
DOCX
Manos a la obra con java y eclipse.
DOCX
Preguntas
DOCX
Preguntas.
Actividades y tareas
Indicadores de crecimiento económico
Sentido de pertenencia
Reunión de trabajo efectiva
Teoria Locke
Código QR
Estilos de imagen
Students submission -calificaciones.
Círculos de estudio
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android docx
Las 60 preguntas[1]
Historia de android
Actividad 2
Tutorial de Pseudocodigos
[ojo x ojo]
Violencia
Manos a la obra con java y eclipse.
Preguntas
Preguntas.

Pseudocodigo

  • 1. CETIS 109 Materia: Desarrollar Software Utilizando Programación Estructurada Alumnas: Karen Guadalupe Rivera Martínez & Graciela González Medina Grado: 2° Grupo: C Profesora: Margarita Romero Alvarado
  • 2. Elaborar un algoritmo en pseudocódigo para cada uno de los siguientes problemas. Hallar el perímetro de un cuadrado cuyo lado mide 5cm Paso 1: Inicio Paso 2: Asignar el numero 5 a la constante “lado” Paso 3: Guardar en el resultado perímetro el valor de multiplicar la constante “lado” por 4. Paso 4: Dar a conocer la constante “perímetro” Paso 5: Final Hallar el área de un cuadrado cuyo lado mide 5 cm Paso 1: Inicio Paso 2: Asignar el numero 5 a las constante “lado” Paso 3: Guardar en el resultado “área” el valor de multiplicar la constante “lado” por “lado”. Paso 4: Dar a conocer la constante “área” Paso 5: Final Hallar uno de los lados del rectángulo cuya área es de 15 cm y uno desus lados mide 3 cm Paso 1: Inicio Paso 2: Asignar el numero 3 a la constante “div” Paso 3: Asignar el numero 15 a la constante “área”
  • 3. Paso 4: Guardar en la constante “Base” el valor de dividir “área” entre “div” Paso 5: Dar a conocer la constante “base” Paso 6: Final Hallar el área y el perímetro de un círculo cuyo radio mide 2cm Paso 1: Inicio Paso 2: Asignar el numero 2 a la constante “radio” Paso 3: Asignar el numero 3.14 a la constante “pi” Paso 4: Asignar el numero 4 a la constante “diámetro” Paso 5: Guardar en la constante “área” el valor de multiplicar “pi” por “radio” al cuadrado. Paso 6: Guardar en el resultado “perímetro” el valor de multiplicar “pi” por “diámetro”. Paso 7: Dar a conocer la constante “área” y la constante “perímetro” Paso 8: Final Hallar el área de un pentágono regular de 6cm de lado y con 4 cm de apotema. Paso 1: inicio Paso 2: Asignar el numero 6 a la constante "lado" Paso 3: Asignar el numero 4 a la constante "apotema" Paso 4: Agregar el numero 2 a la constante "div" Paso 5: Guardar en el resultado "perímetro" el valor de multiplicar "lado" por 5.
  • 4. Paso 6: Guardar en el resultado "área" el valor de multiplicar "perímetro" por "apotema" ,esto después dividido entre 2. Paso 8: Dar a conocer la constante "área" Paso 9: Final