Aspecto psicológicos de la
  evaluación pediátrica


«Reacciones psicológicas en el
    paciente pediátrico»
La enfermedad en el niño
• Tipo y gravedad de la
  enfermedad
• Edad del niño
• Habilidades de afrontamiento
• Edad y frecuencia de contacto
  con ambientes médicos
  hospitalarios
• Escuela, compañeros
• Apoyo familiar
Psico seminario
Reacciones psicológicas en el paciente
 pediátrico

Enfermedad  pérdida de adaptación

Salud  defensas psicológicas, mecanismos adaptación social y
conductual.
                               Armonía adaptativa        Paralización
                                                        temporal del
Capacidad adaptativa                                    crecimiento y
                                  Colapso                 desarrollo




    Propio de c/ niño
Efectos emocionales de la
      enfermedad

 Propios de la
 enfermedad



                 1.- Ansiedad
                 2.- Temor a morir
  Propios del
                 3.- Culpabilidad y deseo de
     niño         recibir castigo
                 4.- Ira y resentimiento
                 5.- Sentimiento de
                 impotencia
Reacciones psicológicas en niños con
enfermedad crónica

                            Distinta percepción de la vida

                           Hospitalizaciones


                            Centros de terapia familiar
 Características comunes
                            Futuro incierto


                            Diferente grado de
                               discapacidad

                           Incapacidad para el desarrollo de une vida
                                            normal
Niño
Alianza terapéutica             interdisciplinaria

                            Equipo terapéutico




                       Ausencia de                Integración a
Hospitalización
                       vida normal               nuevo sistema


                       Tensiones y
                        conflictos                           Contacto
                                           Separación
                                                                con
                                           del entorno
                                                             ambiente
                                             familiar
                                                              extraño
                      Peor evolución
                        clínica del
                         paciente                    Factores de
                                                       riesgo
¿Qué trabajo debe realizar el personal
de salud?

  • Familia tenga suficiente información
  • Detectar posibles preocupaciones o miedos
  • Procurar creas amiente positivo
  • Ser tolerantes, comprensivos y cariñosos con el
    niño
  • Evitar toda conversación de aspectos negativos
    delante del niño.
  • Ayudar a eliminar cualquier sentimiento de
    culpa tanto de los padres como del niño
  • Explicar lo mejor posible y sin engaños dentro
    de la capacidad del niño.
Reacción emocional ante la
hospitalización

                              Presencia física
             Exigente con
 temor
              los padres
                               Demanda cariño
                               y aliento

• Modificación de la
  conducta
• Relajación                Instrumentos para
• Técnicas de imagen        combatir las
                            molestias asociadas
  dirigida                  al tratamiento del
• Protocolos de             cáncer
  manejo de dolor
Angustia y dolor asociados a pruebas médicas invasivas



               Mayor susceptibilidad a infecciones

Efectos
secundarios
               Cambios en el afecto
del
tratamiento

              Dolor



                Trastornos mentales orgánicos (Delirium)
Apoyo a los miembros de su
familia
Suministro de información
 Dar información acerca de:
 •La enfermedad, su
 tratamiento, pronóstico
 atención en el hogar
 •Reacciones emocionales y
 físicas del niño a la
 enfermedad y la
 hospitalización.
 •Probables reacciones
 emocionales de los
 familiares a las crisis.

Más contenido relacionado

PPTX
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
PPSX
Repercusión hospitalización niño - CICAT-SALUD
PPTX
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
PPTX
Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
PPTX
Enfrentando el dx. del cancer
PDF
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
PPTX
Introduccion medicina y cuidados paliativos
PPTX
Aspectos psicologicos de los enfermos en tecnicas sustitutivas
Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico
Repercusión hospitalización niño - CICAT-SALUD
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
Implicaciones psicosociales del aislamiento hospitalario coronavirus covid 19...
Enfrentando el dx. del cancer
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
Introduccion medicina y cuidados paliativos
Aspectos psicologicos de los enfermos en tecnicas sustitutivas

La actualidad más candente (20)

PPT
La atención del niño enfermo
PPTX
Urgencias psiquiátricas infanto juveniles sin riesgo vital2
PPT
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
PPT
Síndrome de munchausen, otra forma de maltrato infantil
PDF
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
PPTX
Estudio de caso salud familiar y comunitaria
PDF
Trastorno de Estrespostraumatico Infantil
PDF
Deusto jose soriano
DOCX
¿Satisfacción o dolor?
PPTX
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
PPTX
Anxiety
PPTX
Sindrome de munchausen por poderes smp-7
PPTX
Síndrome de munchausen por poderes
PPTX
Trastorno por ansiedad separacion
PPTX
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL NIÑO HOSPITALIZADO
PPTX
Fovias
PDF
Trastornos de ansiedad Infantil
DOCX
Historia clinica pelicula
PDF
Dolor espiritual
PPT
SÍNDROME DE MÜNCHHAUSEN
La atención del niño enfermo
Urgencias psiquiátricas infanto juveniles sin riesgo vital2
ESTUDIO CASO CLÍNICO FAMILIAR
Síndrome de munchausen, otra forma de maltrato infantil
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
Estudio de caso salud familiar y comunitaria
Trastorno de Estrespostraumatico Infantil
Deusto jose soriano
¿Satisfacción o dolor?
Padres y madres en el manejo de trastornos del comportamiento alimentario - J...
Anxiety
Sindrome de munchausen por poderes smp-7
Síndrome de munchausen por poderes
Trastorno por ansiedad separacion
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL NIÑO HOSPITALIZADO
Fovias
Trastornos de ansiedad Infantil
Historia clinica pelicula
Dolor espiritual
SÍNDROME DE MÜNCHHAUSEN
Publicidad

Similar a Psico seminario (20)

PPTX
CLASE 1.pptx
PPTX
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
PPTX
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
PPT
Psicopediatria
PPTX
Abordaje psicológico en enfermedades genéticas
PDF
Maltrato infantil
PPTX
Actividad A1.2.2 Cuadro Sinóptico. JCGG.pptx
PDF
Supervisionsalud
PPTX
Medicalizacion en la hiperactividad
PPTX
Caso clínicopagina
PDF
Mat. complementario guía práctica clínica t. ansiedad niños hfbc
PDF
Manual para padres y voluntarios de niños hospitalizados
DOCX
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
PDF
Desarrollo de competencias profesionales ante el Dx de Cancer infantil
PPTX
Autocuidado del cuidador primario
PPTX
Presentacion Enf. Materno Infantil 2.pptx
PPTX
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
PPTX
Ambiente hospitalario ii(6)
 
PPTX
PSICOLOGIA FIANL.pptx
CLASE 1.pptx
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
Psicopediatria
Abordaje psicológico en enfermedades genéticas
Maltrato infantil
Actividad A1.2.2 Cuadro Sinóptico. JCGG.pptx
Supervisionsalud
Medicalizacion en la hiperactividad
Caso clínicopagina
Mat. complementario guía práctica clínica t. ansiedad niños hfbc
Manual para padres y voluntarios de niños hospitalizados
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Desarrollo de competencias profesionales ante el Dx de Cancer infantil
Autocuidado del cuidador primario
Presentacion Enf. Materno Infantil 2.pptx
TDAH Familia Tratamiento no Farmacologico del Trastorno por Déficit de Atenci...
Ambiente hospitalario ii(6)
 
PSICOLOGIA FIANL.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPT
Viviendo la santidad en oda nuestra manera de vivir
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPT
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Incompatibilidad_Rh.pptx................
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Viviendo la santidad en oda nuestra manera de vivir
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel

Psico seminario

  • 1. Aspecto psicológicos de la evaluación pediátrica «Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico»
  • 2. La enfermedad en el niño • Tipo y gravedad de la enfermedad • Edad del niño • Habilidades de afrontamiento • Edad y frecuencia de contacto con ambientes médicos hospitalarios • Escuela, compañeros • Apoyo familiar
  • 4. Reacciones psicológicas en el paciente pediátrico Enfermedad  pérdida de adaptación Salud  defensas psicológicas, mecanismos adaptación social y conductual. Armonía adaptativa Paralización temporal del Capacidad adaptativa crecimiento y Colapso desarrollo Propio de c/ niño
  • 5. Efectos emocionales de la enfermedad Propios de la enfermedad 1.- Ansiedad 2.- Temor a morir Propios del 3.- Culpabilidad y deseo de niño recibir castigo 4.- Ira y resentimiento 5.- Sentimiento de impotencia
  • 6. Reacciones psicológicas en niños con enfermedad crónica Distinta percepción de la vida Hospitalizaciones Centros de terapia familiar Características comunes Futuro incierto Diferente grado de discapacidad Incapacidad para el desarrollo de une vida normal
  • 7. Niño Alianza terapéutica interdisciplinaria Equipo terapéutico Ausencia de Integración a Hospitalización vida normal nuevo sistema Tensiones y conflictos Contacto Separación con del entorno ambiente familiar extraño Peor evolución clínica del paciente Factores de riesgo
  • 8. ¿Qué trabajo debe realizar el personal de salud? • Familia tenga suficiente información • Detectar posibles preocupaciones o miedos • Procurar creas amiente positivo • Ser tolerantes, comprensivos y cariñosos con el niño • Evitar toda conversación de aspectos negativos delante del niño. • Ayudar a eliminar cualquier sentimiento de culpa tanto de los padres como del niño • Explicar lo mejor posible y sin engaños dentro de la capacidad del niño.
  • 9. Reacción emocional ante la hospitalización Presencia física Exigente con temor los padres Demanda cariño y aliento • Modificación de la conducta • Relajación Instrumentos para • Técnicas de imagen combatir las molestias asociadas dirigida al tratamiento del • Protocolos de cáncer manejo de dolor
  • 10. Angustia y dolor asociados a pruebas médicas invasivas Mayor susceptibilidad a infecciones Efectos secundarios Cambios en el afecto del tratamiento Dolor Trastornos mentales orgánicos (Delirium)
  • 11. Apoyo a los miembros de su familia
  • 12. Suministro de información Dar información acerca de: •La enfermedad, su tratamiento, pronóstico atención en el hogar •Reacciones emocionales y físicas del niño a la enfermedad y la hospitalización. •Probables reacciones emocionales de los familiares a las crisis.