La escuela de la Gestalt fue fundada en Alemania en la primera mitad del siglo XX por Wertheimer, Köhler y Koffka. Se opuso a la teoría asociacionista, enfatizando que la percepción y el pensamiento se organizan en configuraciones o estructuras globales (Gestalt) más que como asociaciones mecánicas. Propuso leyes de la Gestalt que gobiernan cómo se organizan los estímulos en patrones significativos.