SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 14: La psicopatía, uno de los mayores desafíos del siglo XXI. Asignatura: Psicópatas y Asesinos Múltiples (10290) Universidad de Alicante Licenciatura en Criminología PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
• A la persona con características psicopáticas, su desvinculación de los sentimientos humanos le deja en una posición de privilegio para emprender acciones muy dañinas contra sus semejantes. • La iglesia católica no habla de psicópatas, pero sí desde casi 400 años han elaborado distintos manuales del exorcismo, datando uno de los primeros en 1614. En estos manuales especifican signos de sujetos poseídos por el demonio. • Sin embargo, los psicópatas no temen a Dios, no se sienten intimidados por el temor de ningún Dios. LA PSICOPATÍA, UN DESAFÍO HUMANO (I) PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
• La psicopatía es una condición individual que puede alimentarse mediante estructuras sociales, culturales y políticas. La persona “es” un psicópata, pero muchas personas pueden convertirse en psicópatas o actuar como si lo fueran si las condiciones en las que vive le animan a ello. • De igual modo, resulta completamente legítimo suponer que muchas personas con tendencias psicopáticas no las manifestarían o al menos no con la misma intensidad si el medio en el que viven inhibiera ese tipo de manifestaciones. LA PSICOPATÍA, UN DESAFÍO HUMANO (II) PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE MÁS DE 100 AÑOS DE ESTUDIO CIENTÍFICO DEL PSICÓPATA? No confiemos en su bondad natural • No la tienen. No se arrepienten de lo que hacen, son inmisericordes, implacables. • Los políticos y los criminales de guerra cuentan, además, con el apoyo del fanatismo de seguidores. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (I) PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD 5 Hagamos un esfuerzo porque impere una ley universal que reconozca que el menoscabo de la dignidad humana no puede quedar impugne • La arrogancia y la inmunidad son dos atributos de la psicopatía. • La primera subraya la pretensión de uno está legitimado para hacer realidad cualquier deseo: muestra egoísmo, despreocupación por el sentir del otro. • La segunda, inmunidad, suscribe que se está dispuesto a violar los derechos ajenos con tal de salirse con la suya. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (II) PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
La ley y la moralidad de los ciudadanos se alimentan mutuamente • Es necesario, entonces, una ley que sea inequívoca contra los desmanes de los psicópatas, en especial los que ostentan cargos de responsabilidad pública. • Pero la ley ha de basarse en una conciencia generalizada de que  el mal no puede ser tolerado.  Una creencia en que la sociedad inequívocamente se opone a que la moral del camaleón sea moneda de cambio de la relación entre las personas. • Otro aspecto esencial de la ley y el orden es que no se puede perseguir o castigar ningún crimen si no existe una profunda convicción de que resulta inmoral cometerlo. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (III) PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (IV) • Para conseguir un nivel superior de interacción humana, debe existir un progreso en dos frentes: – En al ejecución de la ley por parte de los verdaderos administradores del poder público. – A través de una profunda conciencia individual o colectiva de la naturaleza de una honesta elección entre el bien y el mal, entre inocencia y culpabilidad. • Bien se sabe, que si no se demuestra que el agresor actúa bajo los efectos de una droga o de una incapacidad mental, es decir, puede responder al deseo de osificar a la víctima en un sentido máximo. Las probabilidades de una psicopatía aumentan si después de este luctuoso suceso el agresor no da muestras de pesar. PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (V) A la búsqueda de hombre y mujer prosocial • La máxima ambición del ser humano en el próximo siglo ha de ser combatir la psicopatía en todas sus manifestaciones. Lo contrario del camaleón es la honestidad, la creencia en unos principios sólidos. Lo contrario de la psicopatía es altruismo. • Es éste el gran reto ¿cómo lograr hombres y mujeres que consigan armonizar el progreso técnico y material con una conciencia mayor de que nos e puede aceptar estilos de vida que provoquen el sufrimiento y muerte en los demás? PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (VI) • En el fondo de la cuestión hay un profundo error que poco quieren advertir: el camaleón representa la sociedad hedónica, sin ataduras ni responsabilidad, cuyas metas acaban y empiezan en el beneficio personal. • Con el cambio propuesto, no se pretende que el hombre pierda su virtud contaminado por una vida cómoda. Sólo se quiere significar que el precio no puede ser desentenderse de la imagen de la verdadera libertad a la que se ha de confiar el futuro de nuestra especie. • La libertad no puede crecer en el seno de una sociedad indiferente ante el sentido de la preocupación por el otro, justo la gran carencia del psicópata, “pero ser libre significa en primer lugar gozar de los vínculos de afecto y reciprocidad que nos unen a nuestros semejantes y hacen que seamos personas con vínculos, personas llenas”. PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (VII) • Francis Fukuyama, analista norteamericano, ha calificado a los cambios acaecidos con la llegada de la sociedad postindrustial o de la información como la gran perturbación. • Se refiere que a la cultura del individualismo y el deseo de lograr un bienestar material a toda costa ha provocado la erosión de la agencia socializadora por excelencia: LA FAMILIA • Y, con ello, el descrédito de virtudes sociales como la honestidad, al reciprocidad y el compromiso.. PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (VIII) • Y en efecto, el cambio tecnológico de los últimos 40 años ha modificado nuestras familias y nuestros barrios. Estamos más solos y menos comprometidos con los demás en el día a día. El aumento de la violencia, imparable, en ese periodo en todos los países occidentales no ha sido sino la respuesta lógica a esa situación. • Fukuyama, no obstante, cree que la sociedad sabrá generar; más tarde o más temprano, un nuevo código de valores y relaciones que volverá a ser eficaz en el logro de una sociedad cohesionada y menos violenta. Siendo éste el gran reto para todos. PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES  © 2007  DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD

Más contenido relacionado

PPT
éTica Modernidad
PPTX
Amenaza dignidad final
PPT
Sociología con Martin Luther King Jr.
PPSX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPSX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
DIAPOSITIVAS ETICA
DOCX
Etica de negcios
PPTX
Adela cortina
éTica Modernidad
Amenaza dignidad final
Sociología con Martin Luther King Jr.
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
DIAPOSITIVAS ETICA
Etica de negcios
Adela cortina

La actualidad más candente (19)

PPTX
Medicina justicia y austeridad
PDF
IGLESIA CATOLICA | ABUSO SEXUAL REITERADO EN CONTRA DE MENORES.
PPTX
politicas publicas
PPT
Etica de la prof tema 5
PPT
Importancia de los valores
PPT
La Posmodernidad y sus descontentos
PPTX
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
PPTX
Anomia
PPTX
Etica en la era contemporanea
DOCX
Informe caritas in veritate
PPS
El Sistema
PDF
53292636 gilles-lipovetsky-el-crepusculo-del-deber-la-etica-indolora-de-los-n...
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
PPTX
La imputabilidad
PDF
Somos inevitablemente morales
DOCX
Crisis de valores 8 d
PPTX
El verdugo y sus torturas
Medicina justicia y austeridad
IGLESIA CATOLICA | ABUSO SEXUAL REITERADO EN CONTRA DE MENORES.
politicas publicas
Etica de la prof tema 5
Importancia de los valores
La Posmodernidad y sus descontentos
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
Anomia
Etica en la era contemporanea
Informe caritas in veritate
El Sistema
53292636 gilles-lipovetsky-el-crepusculo-del-deber-la-etica-indolora-de-los-n...
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
La imputabilidad
Somos inevitablemente morales
Crisis de valores 8 d
El verdugo y sus torturas
Publicidad

Destacado (6)

PPT
PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES
PPT
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
PPT
Psicopatas Y Asesinos Multiples
PPT
Diapositivas la mente de un psicopata
PPT
La psicopatía diapositivas laura ovalle
PPT
Psicopatía
PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES
Trabajo De PsicologíA. PsicóPatas Y Asesinos
Psicopatas Y Asesinos Multiples
Diapositivas la mente de un psicopata
La psicopatía diapositivas laura ovalle
Psicopatía
Publicidad

Similar a Psicopatas (20)

DOCX
Hay que abrir un debate sobre los psicópatas
PDF
El período de enfriamiento
PPS
Psicópatas y Asesinos Multiples
PDF
Aprendiendo de los psicopatas ( cesar landaeta (1) libro
PPT
III Foro de debate
PPTX
Presentación1
PPTX
La mente del psicópata ana maria
PPTX
Psicopatia
PDF
Psicopatia 3 gaia
DOCX
Tratado breve de psicopatía
PPTX
La mente psicopata
PPTX
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PPTX
Reconstrucción con imagen sobre el texto la mente
PPT
Psicópatas
PPT
Personalidades psicópatas
PPTX
Psicopatas
PPTX
La mente del psicopata
PPTX
La mente del psicopata
PPTX
Psicologia criminal y trastornos psicopáticos
Hay que abrir un debate sobre los psicópatas
El período de enfriamiento
Psicópatas y Asesinos Multiples
Aprendiendo de los psicopatas ( cesar landaeta (1) libro
III Foro de debate
Presentación1
La mente del psicópata ana maria
Psicopatia
Psicopatia 3 gaia
Tratado breve de psicopatía
La mente psicopata
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
Reconstrucción con imagen sobre el texto la mente
Psicópatas
Personalidades psicópatas
Psicopatas
La mente del psicopata
La mente del psicopata
Psicologia criminal y trastornos psicopáticos

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Psicopatas

  • 1. Tema 14: La psicopatía, uno de los mayores desafíos del siglo XXI. Asignatura: Psicópatas y Asesinos Múltiples (10290) Universidad de Alicante Licenciatura en Criminología PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  • 2. • A la persona con características psicopáticas, su desvinculación de los sentimientos humanos le deja en una posición de privilegio para emprender acciones muy dañinas contra sus semejantes. • La iglesia católica no habla de psicópatas, pero sí desde casi 400 años han elaborado distintos manuales del exorcismo, datando uno de los primeros en 1614. En estos manuales especifican signos de sujetos poseídos por el demonio. • Sin embargo, los psicópatas no temen a Dios, no se sienten intimidados por el temor de ningún Dios. LA PSICOPATÍA, UN DESAFÍO HUMANO (I) PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  • 3. • La psicopatía es una condición individual que puede alimentarse mediante estructuras sociales, culturales y políticas. La persona “es” un psicópata, pero muchas personas pueden convertirse en psicópatas o actuar como si lo fueran si las condiciones en las que vive le animan a ello. • De igual modo, resulta completamente legítimo suponer que muchas personas con tendencias psicopáticas no las manifestarían o al menos no con la misma intensidad si el medio en el que viven inhibiera ese tipo de manifestaciones. LA PSICOPATÍA, UN DESAFÍO HUMANO (II) PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  • 4. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE MÁS DE 100 AÑOS DE ESTUDIO CIENTÍFICO DEL PSICÓPATA? No confiemos en su bondad natural • No la tienen. No se arrepienten de lo que hacen, son inmisericordes, implacables. • Los políticos y los criminales de guerra cuentan, además, con el apoyo del fanatismo de seguidores. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (I) PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  • 5. PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD 5 Hagamos un esfuerzo porque impere una ley universal que reconozca que el menoscabo de la dignidad humana no puede quedar impugne • La arrogancia y la inmunidad son dos atributos de la psicopatía. • La primera subraya la pretensión de uno está legitimado para hacer realidad cualquier deseo: muestra egoísmo, despreocupación por el sentir del otro. • La segunda, inmunidad, suscribe que se está dispuesto a violar los derechos ajenos con tal de salirse con la suya. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (II) PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  • 6. La ley y la moralidad de los ciudadanos se alimentan mutuamente • Es necesario, entonces, una ley que sea inequívoca contra los desmanes de los psicópatas, en especial los que ostentan cargos de responsabilidad pública. • Pero la ley ha de basarse en una conciencia generalizada de que el mal no puede ser tolerado. Una creencia en que la sociedad inequívocamente se opone a que la moral del camaleón sea moneda de cambio de la relación entre las personas. • Otro aspecto esencial de la ley y el orden es que no se puede perseguir o castigar ningún crimen si no existe una profunda convicción de que resulta inmoral cometerlo. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (III) PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  • 7. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (IV) • Para conseguir un nivel superior de interacción humana, debe existir un progreso en dos frentes: – En al ejecución de la ley por parte de los verdaderos administradores del poder público. – A través de una profunda conciencia individual o colectiva de la naturaleza de una honesta elección entre el bien y el mal, entre inocencia y culpabilidad. • Bien se sabe, que si no se demuestra que el agresor actúa bajo los efectos de una droga o de una incapacidad mental, es decir, puede responder al deseo de osificar a la víctima en un sentido máximo. Las probabilidades de una psicopatía aumentan si después de este luctuoso suceso el agresor no da muestras de pesar. PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  • 8. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (V) A la búsqueda de hombre y mujer prosocial • La máxima ambición del ser humano en el próximo siglo ha de ser combatir la psicopatía en todas sus manifestaciones. Lo contrario del camaleón es la honestidad, la creencia en unos principios sólidos. Lo contrario de la psicopatía es altruismo. • Es éste el gran reto ¿cómo lograr hombres y mujeres que consigan armonizar el progreso técnico y material con una conciencia mayor de que nos e puede aceptar estilos de vida que provoquen el sufrimiento y muerte en los demás? PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  • 9. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (VI) • En el fondo de la cuestión hay un profundo error que poco quieren advertir: el camaleón representa la sociedad hedónica, sin ataduras ni responsabilidad, cuyas metas acaban y empiezan en el beneficio personal. • Con el cambio propuesto, no se pretende que el hombre pierda su virtud contaminado por una vida cómoda. Sólo se quiere significar que el precio no puede ser desentenderse de la imagen de la verdadera libertad a la que se ha de confiar el futuro de nuestra especie. • La libertad no puede crecer en el seno de una sociedad indiferente ante el sentido de la preocupación por el otro, justo la gran carencia del psicópata, “pero ser libre significa en primer lugar gozar de los vínculos de afecto y reciprocidad que nos unen a nuestros semejantes y hacen que seamos personas con vínculos, personas llenas”. PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  • 10. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (VII) • Francis Fukuyama, analista norteamericano, ha calificado a los cambios acaecidos con la llegada de la sociedad postindrustial o de la información como la gran perturbación. • Se refiere que a la cultura del individualismo y el deseo de lograr un bienestar material a toda costa ha provocado la erosión de la agencia socializadora por excelencia: LA FAMILIA • Y, con ello, el descrédito de virtudes sociales como la honestidad, al reciprocidad y el compromiso.. PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
  • 11. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER ? (VIII) • Y en efecto, el cambio tecnológico de los últimos 40 años ha modificado nuestras familias y nuestros barrios. Estamos más solos y menos comprometidos con los demás en el día a día. El aumento de la violencia, imparable, en ese periodo en todos los países occidentales no ha sido sino la respuesta lógica a esa situación. • Fukuyama, no obstante, cree que la sociedad sabrá generar; más tarde o más temprano, un nuevo código de valores y relaciones que volverá a ser eficaz en el logro de una sociedad cohesionada y menos violenta. Siendo éste el gran reto para todos. PSICÓPATAS Y ASESINOS MÚLTIPLES © 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD