SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGOREXIA
(inglés-castellano-gallego)


     Inés Salcines Gayoso
  Colegio Internacional Eirís
            1º Bto.
¿ Qué la causa?
La presencia de una preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal
(dismorfofobia)

¿Cuáles son los síntomas?
 - Mirarse constantemente en el espejo y aún así sentirse enclenques
- Invertir todas las horas posibles en hacer deportes para aumentar la musculatura
- Pesarse varias veces al día
- Un comportamiento compulsivo, que hace que se sientan fracasados , abandone sus
actividades y se encierren en un gimnasio día y noche


¿Cómo se previene?
El hecho de desear la imagen corporal ideal no implica necesariamente que la persona padezca
algún trastorno psicológico, pero siempre debe estarse muy atento ya que las probabilidades de
que sí aparezca son mayores en estas personas.

¿Cómo se combate?
Debe enfocarse a modificar la conducta y la perspectiva que se tienen sobre el cuerpo. Contar
con el apoyo de amigos y familiares es un factor básico.
Es necesario disminuir el entusiasmo y la ansiedad por la práctica deportiva.
Los tratamientos de las personas afectadas combinan la farmacoterapia con psicoterapia y con
tratamiento dietético a cargo de expertos en nutrición humana.
¿Qué grupo de la población se ve afectada?
Los afectados son en su mayoría hombres entre 18 y 35 años que comienzan a dedicar demasiado
tiempo, entre tres y cuatro horas diarias, a esa actividad.

¿Cuál es el índice de prevalencia en España?
No existe un consenso científico en cuanto a la definición de estos trastornos. La mayoría de los
trabajos han encontrado correlaciones positivas entre práctica excesiva de ejercicio en gimnasios y
alteraciones de la imagen corporal y conductas alimentarias , los afectados, y 20.000 en España.



¿Con qué frecuencia se da en España?¿ y en el mundo?
Un estudio del doctor Pope indica que de los nueve millones de hombres que acuden regularmente a
un gimnasio en este país, algo más del 10% podría ser vigoréxico

Más contenido relacionado

ODP
Vigorexia
DOCX
La vigorexia
PPTX
VIGOREXIA
PPTX
Vigorexia
PPTX
PPTX
La vigorexia
PPSX
Vigorexia cecilia
PPTX
Vigorexia
La vigorexia
VIGOREXIA
Vigorexia
La vigorexia
Vigorexia cecilia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion vigorexia
PDF
Vigorexia
PPT
Vigorexia
PPTX
Vigorexia
PPSX
PPT
Trastornos alimenticios.
PPT
Vigorexia ainoa pedreño
DOCX
Tratornos corporales: Vigorexia
PPTX
La vigorexia. antropología del culto al cuerpo
PPTX
Vigorexia
PDF
PPTX
Vigorexia
PPT
Vigorexia
PPTX
Ortorexia
PPTX
Vigorexia
PPTX
DOC
Analisis de información
PPTX
ANOREXIA NERVIOSA
PPTX
Anorexia
Presentacion vigorexia
Vigorexia
Vigorexia
Vigorexia
Trastornos alimenticios.
Vigorexia ainoa pedreño
Tratornos corporales: Vigorexia
La vigorexia. antropología del culto al cuerpo
Vigorexia
Vigorexia
Vigorexia
Ortorexia
Vigorexia
Analisis de información
ANOREXIA NERVIOSA
Anorexia
Publicidad

Similar a VIGOREXIA (20)

DOC
BULIMIA Y ANOREXIA
PPTX
Ortorexia y vigorexia
DOCX
PPTX
Presentación anorexia
PPTX
Vigorexia
PDF
Vigorexia
PPTX
Ao presentacion
DOCX
La bulimia y la anorexia
DOCX
Nutrición y salud en la adolecencia
PPTX
VIDA SALUDABLE .....................................................
PPT
PPTX
Trastornos Alimenticios
PDF
Vigorexia grupo 3
PPTX
Enfermedades mentales, capitulo 1
PPTX
Informatica lulu =p (1)
PPTX
Vigorexia
PDF
Artículos Vigorexia, con evidencia científica
PPTX
PPTX
La anorexia
PDF
Actividad física y salud. Población adulta..pdf
BULIMIA Y ANOREXIA
Ortorexia y vigorexia
Presentación anorexia
Vigorexia
Vigorexia
Ao presentacion
La bulimia y la anorexia
Nutrición y salud en la adolecencia
VIDA SALUDABLE .....................................................
Trastornos Alimenticios
Vigorexia grupo 3
Enfermedades mentales, capitulo 1
Informatica lulu =p (1)
Vigorexia
Artículos Vigorexia, con evidencia científica
La anorexia
Actividad física y salud. Población adulta..pdf
Publicidad

Más de naturaleza eiris (20)

PPT
Evolucion 2010 - 6
PPT
Evolucion 2010 - 7
PPT
Evolucion 2010 - 8
PPT
Evolucion 2010 - 9
PPT
Evolucion 2010 - 1
PPT
Evolucion 2010 - 2
PPT
Evolucion 2010 - 4
PPT
Evolucion 2010 - 3
PPT
Evolucion 2010 - 5
PPT
LEYES DE MENDEL
PPT
INSEMINACION ARTIFICIAL EN ANIMALES
PPT
ENFERMEDADES GENETICAS
PPT
CLONACION
PPT
INSEMINACION ARTIFICIAL
PPT
PPT
CIRROSIS 2
PPT
PPT
ESQUIZOFRENIA
PPT
LEYES DE MENDEL
Evolucion 2010 - 6
Evolucion 2010 - 7
Evolucion 2010 - 8
Evolucion 2010 - 9
Evolucion 2010 - 1
Evolucion 2010 - 2
Evolucion 2010 - 4
Evolucion 2010 - 3
Evolucion 2010 - 5
LEYES DE MENDEL
INSEMINACION ARTIFICIAL EN ANIMALES
ENFERMEDADES GENETICAS
CLONACION
INSEMINACION ARTIFICIAL
CIRROSIS 2
ESQUIZOFRENIA
LEYES DE MENDEL

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

VIGOREXIA

  • 1. VIGOREXIA (inglés-castellano-gallego) Inés Salcines Gayoso Colegio Internacional Eirís 1º Bto.
  • 2. ¿ Qué la causa? La presencia de una preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal (dismorfofobia) ¿Cuáles son los síntomas? - Mirarse constantemente en el espejo y aún así sentirse enclenques - Invertir todas las horas posibles en hacer deportes para aumentar la musculatura - Pesarse varias veces al día - Un comportamiento compulsivo, que hace que se sientan fracasados , abandone sus actividades y se encierren en un gimnasio día y noche ¿Cómo se previene? El hecho de desear la imagen corporal ideal no implica necesariamente que la persona padezca algún trastorno psicológico, pero siempre debe estarse muy atento ya que las probabilidades de que sí aparezca son mayores en estas personas. ¿Cómo se combate? Debe enfocarse a modificar la conducta y la perspectiva que se tienen sobre el cuerpo. Contar con el apoyo de amigos y familiares es un factor básico. Es necesario disminuir el entusiasmo y la ansiedad por la práctica deportiva. Los tratamientos de las personas afectadas combinan la farmacoterapia con psicoterapia y con tratamiento dietético a cargo de expertos en nutrición humana.
  • 3. ¿Qué grupo de la población se ve afectada? Los afectados son en su mayoría hombres entre 18 y 35 años que comienzan a dedicar demasiado tiempo, entre tres y cuatro horas diarias, a esa actividad. ¿Cuál es el índice de prevalencia en España? No existe un consenso científico en cuanto a la definición de estos trastornos. La mayoría de los trabajos han encontrado correlaciones positivas entre práctica excesiva de ejercicio en gimnasios y alteraciones de la imagen corporal y conductas alimentarias , los afectados, y 20.000 en España. ¿Con qué frecuencia se da en España?¿ y en el mundo? Un estudio del doctor Pope indica que de los nueve millones de hombres que acuden regularmente a un gimnasio en este país, algo más del 10% podría ser vigoréxico