NATURALEZA CIENTÍFICA DE LA FELICIDAD
Psicología de la Felicidad
Docente:
LOGRO DE LA SESIÓN
Al término de la sesión, el estudiante responde a interrogantes planteadas
acerca de la Naturaleza científica de la felicidad conforme a los temas
desarrollados en el aula.
Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.
(Jean Paul Sartre)
• Por mucho tiempo se ha tratado de abordar la felicidad como un estado al
que deseamos aspirar permanentemente. Recientes estudios han
demostrado que esta condición emocional genera consecuencias positivas
en el ámbito físico y mental de las personas, razón por la cual ser feliz
tendría beneficios comprobados científicamente
Estudio científico de la felicidad
• Sí, existe evidencia médica creciente que sugiere una importante
asociación entre aspectos psicológicos positivos y salud.
• Numerosos estudios han demostrado que la afectividad positiva y vitalidad
emocional se correlacionan, entre otras cosas, con:
• Menor riesgo cardiovascular
• Mejor respuesta inmune,
• Menor mortalidad
• Mayor longevidad
(Pedrals Rigotti, Britan 2015)
Las personas felices (Fischman, 2010)
• .
Generan
empresas
rentables Y
buenos climas
de trabajo
Viven más
Logran
mejores
ingresos
Tienen mayor
tolerancia al
dolor
Tienen
mejores
relaciones de
pareja
Son más sanas
Evidencia del estudio científico de la felicidad
• Se define y hace uso de conceptos nuevos que aluden poco concreto tema
de la felicidad, debido a que el concepto de felicidad tiene distintas
acepciones.
• Los teóricos dentro del ámbito de la psicología positiva generan
neologismos como bienestar psicológico y bienestar subjetivo para aludir
con mayor claridad a concepciones antiguas sobre felicidad, y lo hacen
también de modo operativo, es decir de modo que pueda ser medido.
Evidencia del estudio científico de la felicidad
• Generan instrumentos de medida haciendo uso de la tecnología
matemática (psicometría) y diseños experimentales que permitan medir de
forma válida y fiable conceptos como bienestar subjetivo, bienestar
personal, optimismo, inteligencia emocional, etc.
• Los instrumentos generados sirven también para verificar o refutar hipótesis
sobre los constructos teóricos. (Padrós, Martínez, Gutierrez & Medina
2010)
La psicología positiva estudia diversos aspectos del ser
humano: emociones positivas como la felicidad, la alegría o el
amor, y fortalezas como el optimismo, la creatividad, la gratitud,
la sabiduría, o la resiliencia. (Oblitas, 2008)
La Psicología Positiva
• La psicología Positiva recoge
los aportes de la psicología
cognitiva, en la medida que
muchas de las habilidades
encaminadas a la búsqueda
de la felicidad como: las
respuestas innovadoras, la
búsqueda de información, la
autoprotección ante
situaciones negativas, la
creatividad en la resolución
de problemas, la planificación
y la reducción del tiempo en
la toma de decisiones, etc.
tiene como sustrato
fisiológico el funcionamiento
cerebral.
Psicología
Cognitiva
• La psicología positiva, toma en cuenta
a las neurociencia debido a que los
hallazgos neurocientíficos de los
últimos años, muestran que los
circuitos neuronales implicados en el
bienestar tienen plasticidad, así como
la habilidad de crecer y cambiar. Por
tanto, podemos enseñar a nuestro
cerebro a pensar con mayor
positividad y a disfrutar de las
emociones positivas por medio de
saborear, optar por la empatía y la
compasión y entrenarnos en la
atención plena.
Neurociencias
Video: “donde tus sueños te lleven”
• https://www.youtube.com/watch?v=b2UyFJ_GMZc
Trabajo grupal:
¿Cómo influyen las neurociencias en el
estudio de la felicidad?
¿De qué manera la Psicología Cognitiva
contribuye al estudio de la felicidad?
¿Cómo se inició el estudio de la
felicidad dentro de la Psicología
Positiva?
• En grupos de trabajo responder las siguientes interrogantes:
La minuta:
En Grupos:
• ¿Cuál fue lo más resaltante de lo que escuchamos en esta clase?
• ¿Cuáles fueron los ejemplos más útiles que dieron?,
• ¿Cuáles fueron las preguntas más útiles que se formularon?
Gracias
Material elaborado para uso exclusivo de la cátedra de Psicología de la
Felicidad, semestre 2016 – I. Carrera de Psicología - Universidad Privada
del Norte.

Más contenido relacionado

PDF
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
PDF
Sesión III
PDF
Sesión II
PPSX
Presentación psicología positiva1
PPT
SELIGMAN
PDF
Presentación Psicología Positiva.
PPT
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
PPTX
Martin seligman
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
Sesión III
Sesión II
Presentación psicología positiva1
SELIGMAN
Presentación Psicología Positiva.
“La mirada de la motivación desde la psicología positiva”
Martin seligman

La actualidad más candente (12)

DOCX
Monografia de psicología positiva
PDF
Psicologia positiva-seligman
PDF
Lectura 1 tres enfoques (14)
PDF
psicología positiva
DOCX
Psicologia positiva
PPTX
Martin seligman
PDF
Sesión I
PPTX
Psicologia positiva
PPT
Psicolologia Positiva
PPTX
Psicología positiva
PDF
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
PPTX
Introduccion Psicologia Positiva
Monografia de psicología positiva
Psicologia positiva-seligman
Lectura 1 tres enfoques (14)
psicología positiva
Psicologia positiva
Martin seligman
Sesión I
Psicologia positiva
Psicolologia Positiva
Psicología positiva
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Introduccion Psicologia Positiva
Publicidad

Similar a Psife sesión 3 (20)

PDF
Lectura Sesión 3
PDF
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
DOC
La felicidad se aprende
PPTX
Beneficios de integrar la psicología positiva al tratamiento (3).pptx
PPTX
Diapositivas de psicología de la felicidad
PPTX
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA PSICOLOGIA POSITIVA.pptx
PDF
III Jornada Marcela Bitrán
PPTX
SESIÓN 2
PDF
Programa Plenamente
PDF
Well being bienestar
PDF
Diapostivas del bienestar y felicidad
PDF
Psicologia positiva-seligman
PPTX
Tarea6 beatriz aranguibel
PDF
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
PDF
Taller centrado en el Bienestar docente.pdf
PDF
Psife sesión 1
PDF
PDF
Psife sesión 1
Lectura Sesión 3
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
La felicidad se aprende
Beneficios de integrar la psicología positiva al tratamiento (3).pptx
Diapositivas de psicología de la felicidad
HERRAMIENTAS DE LA PSICOLOGIA POSITIVA.pptx
III Jornada Marcela Bitrán
SESIÓN 2
Programa Plenamente
Well being bienestar
Diapostivas del bienestar y felicidad
Psicologia positiva-seligman
Tarea6 beatriz aranguibel
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Taller centrado en el Bienestar docente.pdf
Psife sesión 1
Psife sesión 1
Publicidad

Más de Katherine Aguilar (7)

PDF
Rúbrica bitacora digital t1 ps felicidad
PDF
Psife sesión 4
PDF
Hoja de trabajo coi mis habilidades
PDF
Psife sesión 2 (1)
PDF
Lectura sesión 1
PDF
Calendario plan de carrera trujillo 2016 - 2
PDF
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Rúbrica bitacora digital t1 ps felicidad
Psife sesión 4
Hoja de trabajo coi mis habilidades
Psife sesión 2 (1)
Lectura sesión 1
Calendario plan de carrera trujillo 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Psife sesión 3

  • 1. NATURALEZA CIENTÍFICA DE LA FELICIDAD Psicología de la Felicidad Docente:
  • 2. LOGRO DE LA SESIÓN Al término de la sesión, el estudiante responde a interrogantes planteadas acerca de la Naturaleza científica de la felicidad conforme a los temas desarrollados en el aula.
  • 3. Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace. (Jean Paul Sartre)
  • 4. • Por mucho tiempo se ha tratado de abordar la felicidad como un estado al que deseamos aspirar permanentemente. Recientes estudios han demostrado que esta condición emocional genera consecuencias positivas en el ámbito físico y mental de las personas, razón por la cual ser feliz tendría beneficios comprobados científicamente
  • 5. Estudio científico de la felicidad • Sí, existe evidencia médica creciente que sugiere una importante asociación entre aspectos psicológicos positivos y salud. • Numerosos estudios han demostrado que la afectividad positiva y vitalidad emocional se correlacionan, entre otras cosas, con: • Menor riesgo cardiovascular • Mejor respuesta inmune, • Menor mortalidad • Mayor longevidad (Pedrals Rigotti, Britan 2015)
  • 6. Las personas felices (Fischman, 2010) • . Generan empresas rentables Y buenos climas de trabajo Viven más Logran mejores ingresos Tienen mayor tolerancia al dolor Tienen mejores relaciones de pareja Son más sanas
  • 7. Evidencia del estudio científico de la felicidad • Se define y hace uso de conceptos nuevos que aluden poco concreto tema de la felicidad, debido a que el concepto de felicidad tiene distintas acepciones. • Los teóricos dentro del ámbito de la psicología positiva generan neologismos como bienestar psicológico y bienestar subjetivo para aludir con mayor claridad a concepciones antiguas sobre felicidad, y lo hacen también de modo operativo, es decir de modo que pueda ser medido.
  • 8. Evidencia del estudio científico de la felicidad • Generan instrumentos de medida haciendo uso de la tecnología matemática (psicometría) y diseños experimentales que permitan medir de forma válida y fiable conceptos como bienestar subjetivo, bienestar personal, optimismo, inteligencia emocional, etc. • Los instrumentos generados sirven también para verificar o refutar hipótesis sobre los constructos teóricos. (Padrós, Martínez, Gutierrez & Medina 2010)
  • 9. La psicología positiva estudia diversos aspectos del ser humano: emociones positivas como la felicidad, la alegría o el amor, y fortalezas como el optimismo, la creatividad, la gratitud, la sabiduría, o la resiliencia. (Oblitas, 2008) La Psicología Positiva
  • 10. • La psicología Positiva recoge los aportes de la psicología cognitiva, en la medida que muchas de las habilidades encaminadas a la búsqueda de la felicidad como: las respuestas innovadoras, la búsqueda de información, la autoprotección ante situaciones negativas, la creatividad en la resolución de problemas, la planificación y la reducción del tiempo en la toma de decisiones, etc. tiene como sustrato fisiológico el funcionamiento cerebral. Psicología Cognitiva
  • 11. • La psicología positiva, toma en cuenta a las neurociencia debido a que los hallazgos neurocientíficos de los últimos años, muestran que los circuitos neuronales implicados en el bienestar tienen plasticidad, así como la habilidad de crecer y cambiar. Por tanto, podemos enseñar a nuestro cerebro a pensar con mayor positividad y a disfrutar de las emociones positivas por medio de saborear, optar por la empatía y la compasión y entrenarnos en la atención plena. Neurociencias
  • 12. Video: “donde tus sueños te lleven” • https://www.youtube.com/watch?v=b2UyFJ_GMZc
  • 13. Trabajo grupal: ¿Cómo influyen las neurociencias en el estudio de la felicidad? ¿De qué manera la Psicología Cognitiva contribuye al estudio de la felicidad? ¿Cómo se inició el estudio de la felicidad dentro de la Psicología Positiva? • En grupos de trabajo responder las siguientes interrogantes:
  • 14. La minuta: En Grupos: • ¿Cuál fue lo más resaltante de lo que escuchamos en esta clase? • ¿Cuáles fueron los ejemplos más útiles que dieron?, • ¿Cuáles fueron las preguntas más útiles que se formularon?
  • 16. Material elaborado para uso exclusivo de la cátedra de Psicología de la Felicidad, semestre 2016 – I. Carrera de Psicología - Universidad Privada del Norte.