SlideShare una empresa de Scribd logo
El método de investigación y la idea del
hombre
Psicología de la Felicidad
Docente:
LOGRO DE LA SESIÓN
Al término de la sesión, el estudiante elabora una propuesta preliminar de su
proyecto de felicidad sostenible con coherencia temática.
Psife sesión 2 (1)
En grupos de trabajo dialogar acerca de los siguiente:
• ¿Cuál es la utilidad de la Psicología Positiva en tu carrera?
• ¿Cómo estudiar la felicidad?
Discusión grupal
• El método hipotético deductivo se usa para enmarcar las teorías
científicas y es usado en la Psicología Positiva.
El método de investigación
• Experimentos de laboratorio.
• Diseños experimentales.
El método de investigación
Seligman, psicólogo observó una condición llamada “indefensión
aprendida” que significa aceptar el dolor sin tratar de hacer nada por
evitarlo. A raíz de ello se planteó como interrogante: ¿cómo superar el
sufrimiento humano?
• Revisar archivo…ppt trabajo final
Esquema de investigación
Existen diversas teorías para
responder a la pregunta ¿qué es el
hombre?
• Tradición religiosa judeo cristiana:
ser creado por Dios.
• Ideas filosóficas antiguas: posee
razón y conciencia para hablar y
aprender.
• Ciencia moderna: resultado de la
evolución.
La idea del hombre
La Antropología Filosófica busca ofrecer una visión
totalizadora del hombre.
• La postura filosófica se centró en
identificar las cualidades “esenciales”
de la persona más allá de las
diferencias biológicas.
• En primera instancia esas cualidades
se centraron en el estudio de la razón
y, posteriormente, de la inteligencia.
La idea del hombre
• La inteligencia no es exclusiva del hombre, también los animales la
tienen pero en niveles diferentes (Scheler, 1960).
• El atributo esencial del hombre es su espíritu que cobra fuerza al
controlar los impulsos negativos.
• Esto aún genera discrepancias.
La idea del hombre
¿Cómo es el hombre?
• La propuesta es observar los rasgos más característicos y
dominantes del ser humano de cualquier raza o cultura.
• Se analizan diversas posturas teóricas que ofrezcan una visión
integral.
Psife sesión 2 (1)
• Una primera teoría biologista (Psicoanálisis) afirma es que el hombre
busca el placer y trata de evitar el dolor.
• El hombre es un ser dominado por sus instintos.
La idea del hombre
• Una segunda teoría (Conductismo) sostiene que el ambiente
determina la conducta de la persona y ésta repetirá acciones con
consecuencias agradables.
• Al obtener consecuencias agradables, la persona se siente
satisfecha y “más feliz”.
La idea del hombre
• Una tercera teoría (Humanismo) se centra en estudiar a la
persona sana, su existencia, valores y aquello que lo conduce a la
autorrealización.
La idea del hombre
• se centra en
estudiar a la
persona sana, su
existencia,
valores y aquello
que lo conduce a
La Psicología Positiva propone:
• El ser humano es único e irrepetible y su esencia es buena.
• Es responsable de elegir libremente por propia iniciativa.
• Funciona como una ser total (no sólo cuerpo y mente).
• Se busca desarrollar el potencial psíquico.
• Se basa en el método científico para fortalecer su teoría.
La idea del hombre
En grupos elaborar una propuesta de un proyecto de felicidad sostenible
aplicado a tu carrera:
• Título tentativo
• Objetivos
• Beneficiarios (a quiénes va dirigido)
• Actividades
Discusión grupal
• Exponer
En la bitácora desarrollar lo siguiente:
• Identificar tus metas profesionales a corto, mediano y largo plazo.
Trabajo semanal
Gracias
Material elaborado para uso exclusivo de la cátedra de Psicología de la
Felicidad, semestre 2016 – II. Carrera de Psicología - Universidad Privada
del Norte.

Más contenido relacionado

PPTX
Enfoque Humanista
PDF
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
PPTX
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
PDF
Sesión II
PPTX
Psicoanalisis y conductual
PPTX
El guerreo pacifico
PPTX
Corrientes psicologicas
PDF
Sesión I
Enfoque Humanista
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
3. psicopedagogía 27 al 31 de marzo
Sesión II
Psicoanalisis y conductual
El guerreo pacifico
Corrientes psicologicas
Sesión I

La actualidad más candente (16)

PPSX
Introducción a la ética
PPTX
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
PPTX
Historia de la_psicologia
PPTX
Presentacion de psicologia
PPTX
Psicología humanista estadounidense
PDF
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
PDF
PSICOLOGÍA
PPTX
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
PPT
Pensamiento inteli 2013
PDF
Trabajo de campo
PPTX
Psicologia generalidades
PDF
Sesión III
PPTX
Psicologia. Importancia.
PDF
Logoterapia
PDF
Introducción a la teoría de la personalidad
Introducción a la ética
Tres mapas conceptuales, mario pereyra
Historia de la_psicologia
Presentacion de psicologia
Psicología humanista estadounidense
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
PSICOLOGÍA
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Pensamiento inteli 2013
Trabajo de campo
Psicologia generalidades
Sesión III
Psicologia. Importancia.
Logoterapia
Introducción a la teoría de la personalidad
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Gale Force Property Maintenance Powerpoint Presentation
PDF
Psife sesión 1
PPTX
Reforma educativa original
PDF
Vertá Branding: apresentação 2016
PPTX
Mekong hernia umbilikalis
PDF
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
PPTX
Trabalho de inglês
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PDF
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
PDF
Psife sesión 1
PDF
Psife sesión 4
PDF
Psife sesión 3
PDF
Naturaleza Científica de La Felicidad
PDF
Psife sesión 2
Gale Force Property Maintenance Powerpoint Presentation
Psife sesión 1
Reforma educativa original
Vertá Branding: apresentação 2016
Mekong hernia umbilikalis
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Trabalho de inglês
Aprendizaje basado en problemas
Diseno mallas-perforacion-y-voladura-subterranea
Psife sesión 1
Psife sesión 4
Psife sesión 3
Naturaleza Científica de La Felicidad
Psife sesión 2
Publicidad

Similar a Psife sesión 2 (1) (20)

PPTX
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
PPTX
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
PDF
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA editoral Santillana
PDF
234-filosofía Santillana 10.pdf
PPTX
LA PSICOLOGIA GENERAL FABY.pptxLA PSICOLOGIA GENERAL FABY.pptx
PDF
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
PDF
U1C1 - Presentación de Asignatura.pdf
PPTX
Psicologia como ciencia
PPT
1 era clase ciencias de la conducta
PPTX
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
PPTX
Psicologia y ciencia.pptx ciencia del conocimiento
PPTX
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
PPTX
Psicologia i (3)
PPTX
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
PPTX
Dispositivas De Humanismo Terminadas
PPTX
5. Psicologa Coíntemporánea
PPT
basesfisiolgicasdelapsicologa-131120115109-phpapp01 (1).ppt
PPTX
Terapia Humanista.pptx
PPTX
La ciencia de la psicologia
PPT
Mi futuropsi
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
Ramas de la_psicologia.pptderecho.ppt11
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA editoral Santillana
234-filosofía Santillana 10.pdf
LA PSICOLOGIA GENERAL FABY.pptxLA PSICOLOGIA GENERAL FABY.pptx
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
U1C1 - Presentación de Asignatura.pdf
Psicologia como ciencia
1 era clase ciencias de la conducta
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
Psicologia y ciencia.pptx ciencia del conocimiento
Modelos de abordaje terapeutico por enzo guanipa
Psicologia i (3)
2. psicopedagogía 20 al 24 de marzo
Dispositivas De Humanismo Terminadas
5. Psicologa Coíntemporánea
basesfisiolgicasdelapsicologa-131120115109-phpapp01 (1).ppt
Terapia Humanista.pptx
La ciencia de la psicologia
Mi futuropsi

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Psife sesión 2 (1)

  • 1. El método de investigación y la idea del hombre Psicología de la Felicidad Docente:
  • 2. LOGRO DE LA SESIÓN Al término de la sesión, el estudiante elabora una propuesta preliminar de su proyecto de felicidad sostenible con coherencia temática.
  • 4. En grupos de trabajo dialogar acerca de los siguiente: • ¿Cuál es la utilidad de la Psicología Positiva en tu carrera? • ¿Cómo estudiar la felicidad? Discusión grupal
  • 5. • El método hipotético deductivo se usa para enmarcar las teorías científicas y es usado en la Psicología Positiva. El método de investigación • Experimentos de laboratorio. • Diseños experimentales.
  • 6. El método de investigación Seligman, psicólogo observó una condición llamada “indefensión aprendida” que significa aceptar el dolor sin tratar de hacer nada por evitarlo. A raíz de ello se planteó como interrogante: ¿cómo superar el sufrimiento humano?
  • 7. • Revisar archivo…ppt trabajo final Esquema de investigación
  • 8. Existen diversas teorías para responder a la pregunta ¿qué es el hombre? • Tradición religiosa judeo cristiana: ser creado por Dios. • Ideas filosóficas antiguas: posee razón y conciencia para hablar y aprender. • Ciencia moderna: resultado de la evolución. La idea del hombre La Antropología Filosófica busca ofrecer una visión totalizadora del hombre.
  • 9. • La postura filosófica se centró en identificar las cualidades “esenciales” de la persona más allá de las diferencias biológicas. • En primera instancia esas cualidades se centraron en el estudio de la razón y, posteriormente, de la inteligencia. La idea del hombre
  • 10. • La inteligencia no es exclusiva del hombre, también los animales la tienen pero en niveles diferentes (Scheler, 1960). • El atributo esencial del hombre es su espíritu que cobra fuerza al controlar los impulsos negativos. • Esto aún genera discrepancias. La idea del hombre
  • 11. ¿Cómo es el hombre? • La propuesta es observar los rasgos más característicos y dominantes del ser humano de cualquier raza o cultura. • Se analizan diversas posturas teóricas que ofrezcan una visión integral.
  • 13. • Una primera teoría biologista (Psicoanálisis) afirma es que el hombre busca el placer y trata de evitar el dolor. • El hombre es un ser dominado por sus instintos. La idea del hombre
  • 14. • Una segunda teoría (Conductismo) sostiene que el ambiente determina la conducta de la persona y ésta repetirá acciones con consecuencias agradables. • Al obtener consecuencias agradables, la persona se siente satisfecha y “más feliz”. La idea del hombre
  • 15. • Una tercera teoría (Humanismo) se centra en estudiar a la persona sana, su existencia, valores y aquello que lo conduce a la autorrealización. La idea del hombre • se centra en estudiar a la persona sana, su existencia, valores y aquello que lo conduce a
  • 16. La Psicología Positiva propone: • El ser humano es único e irrepetible y su esencia es buena. • Es responsable de elegir libremente por propia iniciativa. • Funciona como una ser total (no sólo cuerpo y mente). • Se busca desarrollar el potencial psíquico. • Se basa en el método científico para fortalecer su teoría. La idea del hombre
  • 17. En grupos elaborar una propuesta de un proyecto de felicidad sostenible aplicado a tu carrera: • Título tentativo • Objetivos • Beneficiarios (a quiénes va dirigido) • Actividades Discusión grupal • Exponer
  • 18. En la bitácora desarrollar lo siguiente: • Identificar tus metas profesionales a corto, mediano y largo plazo. Trabajo semanal
  • 20. Material elaborado para uso exclusivo de la cátedra de Psicología de la Felicidad, semestre 2016 – II. Carrera de Psicología - Universidad Privada del Norte.