Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA
USO DEL PUNTO Y LA COMA
Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de
actividadesy lasenvíe a suprofesor.
1. Escriba cadauna de lasoracionesen el espacioindicado,colocandolossignosdepuntuaciónquehacen falta.
ORACIONES ORACIÓN CORREGIDA
1 Los directivos deportistas equipo médico y
periodistasdefendíanal entrenador
Los directivos, deportistas, equipo médico y
periodistas defendían al entrenador.
2 Un terremoto destruyó edificios casas fábricas y
servicios básicosdela ciudad
3 Pregúntale sobre los resultados médicos a mí de
seguro no me dice nada.
4 En el supermercado compré 2 kg de azúcar 3 kg
de arrozy 1 l de aceite
5 El sacerdotede la parroquia visitará el hospitalla
casa comunaly la guardería para hablar sobrela
humildad
6 Los estudiantes durmieron cerca del río a unas
millas de distancia del hotel
7 Patricio no perturbesa tuhermana
8 Tú jugarásJuan Carlosbien o mal
9 Su retorno inesperado preocupó a toda la familia
los amigosy hastaa los directivosde la empresa
10 Los amigosde mi barrio son muy cultos Todoslos
días hacen labor social en hospitales clínicas y
ancianatos
2. Escriba unaoraciónen la que se incluyacada unade lassiguientesreglas.
REGLAS ORACIONES
1 No se debe colocar punto después de los signos
de interrogación y admiración: dichos signos
hacen lasveces de puntoy seguido.
1. ¿Por favor… regálame una limonada!,
estoy muy sediento.
2.
2 En caso de paréntesis, de la raya, de las comillas 1. Marcelo acaba de fallecer (1968-2016).
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
de cierre, el punto va después. 2.
3 Se utiliza la coma en oraciones en las que
queremoshacerreferencia directa a una persona
o cosa,nombrándola,invocándola,llamándola.
1. Juan, no discutas mucho.
2.
4 Se utiliza la coma en oraciones con adjetivos
explicativos,losmismosque van entrecomados.
1. Me iré rápidamente, dijo Eduardo,
preocupado.
2.
1
5 Sepuedehaceroracionesexplicativas(Quesonun
complemento dela oración anterior)
1. El bus me dejó en la carretera, junto al
supermercado.
2.
6 Las oraciones determinativas nunca llevan coma
porquesirven solamenteparaseñalary distinguir.
1. La computadora que compramos es muy
hermosa.
2.
7 Las subordinadas condicionales que llevan el
término (si), se equiparan a las subordinadas
explicativas,porlo tanto seseparan entrecomas.
1. Para la próxima visita, si Dios quiere, te
llevaré a la piscina.
2.
8 En las oraciones elípticas se usa la coma en el
lugardondese ha omitido el verbo.
1. Algunos perros son bravos, otros mansos.
2.
9 Se usa la coma para separar oraciones que van
enlazadascon la conjunción (y),en la queelsujeto
de la segunda oración depende del sujeto de la
primera.
1. El automóvil de Patricio estaba lavado, y
el mío sucio y estropeado.
2.
10 La coma sirve para separar frases u oraciones
cortas.
1. Algunos lloraban, otros reían, algunos
rezaban.
2.
3. Coloquelossignosde puntuación (.) Y (,) en el siguientetexto.
TEXTO CON ERRORES
1 La Iliada de Homero – Canto IV – Violación de los juramentos, Agamenon revisa
las tropas
Sentados en el áureo pavimento junto a Zeus los dioses celebraban consejo La venerable Hebe
escanciabanéctar y ellosrecibíansucesivamente lacopa de oro y contemplabanlaciudadde Troya
Prontoel CronidaintentózaheriraHera con mordacespalabras;y hablandofingidamente dijo: -Dos
sonlas diosasque protegenaMenelaoHeraargivay Ateneaalalcomenia;pero,sentadasadistancia
se contentanconmirarlo;mientrasque Afroditaamantede larisaacompaña constantementeal otro
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
4. Escriba 1 párrafo utilizandolossignosdepuntuación;pero,utiliceen sus oracioneslas palabrasquese indican.
Nr. PALABRAS ORACIÓN
1
Guion, adjetivos,
acentuación,
ortográfica, palabras.
Palabras compuestas con guion. En los compuestos de dos o más
adjetivos con guion, cada elemento conservará la acentuación fonética y
ortográfica que le corresponde. Ejemplos: histórico-artístico.
2 décimo, Marcelo,
educación, cuaderno,
lápiz, colegio, año.
3 Cocina, olla, camarón,
temperatura, minutos,
receta.
4 Televisión, noticia,
desastres, Ecuador,
prensa.
y lo Libra de Las parcas y ahora lo acaba de salvar cuando él mismo creía perecer. Pero como la
victoria quedó por Menelao caro a Ares deliberemos sobre sus futuras consecuencias: si conviene
promovernuevamente el funestocombate y laterrible pelea,oreconciliaraentrambospueblosSi a
todos pluguiera y agradara la ciudad del rey Príamo continuaría poblada y Menelao se llevaría la
argivaHelena.
TEXTO CORREGIDO
2 __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________.
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
5 Perro, gato, baño,
shampoo,agua,toalla.
5. Escriba unaoración ubicandolossignoscorrespondientes.
ORACIÓN TEXTO CORREGIDO
1
a) Las normas internacionales establecen que se
prescinda del punto para separar los millares
millones etc recomendándose para facilitar la
lecturade estas expresionesespaciosporgrupo de
tresEjemplo:4 829 530
2 b) Expresión en forma numérica de los años
Ejemplos:1943 2008
3 c) Numeraciónde páginasEjemplos: 1243 3101
4 d) Postales de vías urbanas y códigos postales
Ejemplos:callede Alcalá 1022; 28027 Madrid
5 e) Número de leyes decretos artículos órdenes
Ejemplo:RealDecreto 1006/2001
6 f) Númerode teléfono Ejemplo:666666 666
Ejemplo: solonecesito meditar
Juan Robyn Echegaray Chang
DOCENTE

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios clasificación de palabras
DOC
Taller cambios semànticos
DOCX
Luna
DOCX
Luna[1]
DOCX
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
DOC
Evaluación acento
PDF
Azterketa lengua santillana tema 12
DOC
Guia gramatica 1
Ejercicios clasificación de palabras
Taller cambios semànticos
Luna
Luna[1]
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Evaluación acento
Azterketa lengua santillana tema 12
Guia gramatica 1

La actualidad más candente (20)

PDF
742b8240 1f3f-11ec-883c-193364eba3fd
PPT
Acentuación
DOCX
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
DOCX
Uso de la c, s y z
DOCX
Tecnicas de redaccion
DOCX
Ejercicios acento prosodico
PPT
En el café
PPT
Los falsos amigos
DOCX
Comunicacion asertiva
DOCX
Ejercicios monosilabos
DOCX
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
DOCX
Talleres completos
DOCX
Ejercicios de redacción
DOCX
Tutoria 1 procesando la informacion
DOC
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
DOCX
Ejercicios de redaccion
DOC
Taller lectura 3
DOCX
Taller tutorial tablas
PDF
Anaya lengua 5 tema 1
742b8240 1f3f-11ec-883c-193364eba3fd
Acentuación
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Uso de la c, s y z
Tecnicas de redaccion
Ejercicios acento prosodico
En el café
Los falsos amigos
Comunicacion asertiva
Ejercicios monosilabos
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Talleres completos
Ejercicios de redacción
Tutoria 1 procesando la informacion
Guias de acentuacion2018 cuarto basico
Ejercicios de redaccion
Taller lectura 3
Taller tutorial tablas
Anaya lengua 5 tema 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La coma vocativa
PPTX
El uso de la coma y el punto
PPTX
El punto y coma
DOCX
Uso del punto y la coma
PPTX
La coma y el punto
PDF
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
PPTX
Los signos de puntuación
PDF
Uso del punto coma y punto y coma
PDF
Uso del punto y coma.
PPTX
Presentacion redaccion de textos
PPTX
PPT
Signos de puntuación
PPTX
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
PPT
Uso correcto de la coma y el punto
PPTX
Punto y coma
PPTX
Reglas de ortografía julio porras
PDF
Diapositivas de los usos de la coma
PPTX
Punto y coma
PPTX
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
PPTX
El punto, la coma, y el punto y coma
La coma vocativa
El uso de la coma y el punto
El punto y coma
Uso del punto y la coma
La coma y el punto
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Los signos de puntuación
Uso del punto coma y punto y coma
Uso del punto y coma.
Presentacion redaccion de textos
Signos de puntuación
Uso de los signos de puntuación (coma, punto y punto y coma)
Uso correcto de la coma y el punto
Punto y coma
Reglas de ortografía julio porras
Diapositivas de los usos de la coma
Punto y coma
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
El punto, la coma, y el punto y coma
Publicidad

Similar a Punto y la coma (20)

PPT
ortografIa de acentuacion._signos_de_puntuacion.ppt
PPT
ortografIa signos de puntuacion.ppt
PPT
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
PPTX
Signos de puntuación: delimitadores principales
DOCX
Dos puntos
PPT
2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
DOCX
Aspectos Gramaticales Español l.docx
PPTX
La coma
PPTX
Clase 1.2. Taller Redaccion reglas de puntuacion
PDF
Signos de puntuacion
DOCX
7. USO DE LA COMA, PUNTO Y PUNTO Y COMA.docx
PPT
Clase 2 ortografía (puntuación)
PPT
ortografía (puntuación)
DOCX
Comillas y paréntesis
ODP
yaneth sanchez la coma
PPTX
Signos de Puntuación
PPTX
04 Ortografía y tildación.pptx
PPTX
CORRECTO USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
PPTX
La coma
DOCX
taller Los signos de puntuación
ortografIa de acentuacion._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
Signos de puntuación: delimitadores principales
Dos puntos
2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
Aspectos Gramaticales Español l.docx
La coma
Clase 1.2. Taller Redaccion reglas de puntuacion
Signos de puntuacion
7. USO DE LA COMA, PUNTO Y PUNTO Y COMA.docx
Clase 2 ortografía (puntuación)
ortografía (puntuación)
Comillas y paréntesis
yaneth sanchez la coma
Signos de Puntuación
04 Ortografía y tildación.pptx
CORRECTO USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
La coma
taller Los signos de puntuación

Más de Juanito Robyncito (20)

PDF
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
PPTX
COMUNICAdO
PDF
PPTX
power point maestria.pptx
PPT
informatica.ppt
PPT
Introduccion a caso de uso
PDF
Unsc fp p3_web_superior-1
PDF
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
PDF
Unsc fp p3_web_media-1
PDF
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
PDF
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
PDF
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
PPT
Introduccion a las tics (1)
PDF
La tolerancia
PDF
Presentacion3
PDF
Presentacion 2
PDF
Recomendaciones
PDF
Recomedaciones2
PDF
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
COMUNICAdO
power point maestria.pptx
informatica.ppt
Introduccion a caso de uso
Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Introduccion a las tics (1)
La tolerancia
Presentacion3
Presentacion 2
Recomendaciones
Recomedaciones2

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Punto y la coma

  • 1. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA USO DEL PUNTO Y LA COMA Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de actividadesy lasenvíe a suprofesor. 1. Escriba cadauna de lasoracionesen el espacioindicado,colocandolossignosdepuntuaciónquehacen falta. ORACIONES ORACIÓN CORREGIDA 1 Los directivos deportistas equipo médico y periodistasdefendíanal entrenador Los directivos, deportistas, equipo médico y periodistas defendían al entrenador. 2 Un terremoto destruyó edificios casas fábricas y servicios básicosdela ciudad 3 Pregúntale sobre los resultados médicos a mí de seguro no me dice nada. 4 En el supermercado compré 2 kg de azúcar 3 kg de arrozy 1 l de aceite 5 El sacerdotede la parroquia visitará el hospitalla casa comunaly la guardería para hablar sobrela humildad 6 Los estudiantes durmieron cerca del río a unas millas de distancia del hotel 7 Patricio no perturbesa tuhermana 8 Tú jugarásJuan Carlosbien o mal 9 Su retorno inesperado preocupó a toda la familia los amigosy hastaa los directivosde la empresa 10 Los amigosde mi barrio son muy cultos Todoslos días hacen labor social en hospitales clínicas y ancianatos 2. Escriba unaoraciónen la que se incluyacada unade lassiguientesreglas. REGLAS ORACIONES 1 No se debe colocar punto después de los signos de interrogación y admiración: dichos signos hacen lasveces de puntoy seguido. 1. ¿Por favor… regálame una limonada!, estoy muy sediento. 2. 2 En caso de paréntesis, de la raya, de las comillas 1. Marcelo acaba de fallecer (1968-2016).
  • 2. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” de cierre, el punto va después. 2. 3 Se utiliza la coma en oraciones en las que queremoshacerreferencia directa a una persona o cosa,nombrándola,invocándola,llamándola. 1. Juan, no discutas mucho. 2. 4 Se utiliza la coma en oraciones con adjetivos explicativos,losmismosque van entrecomados. 1. Me iré rápidamente, dijo Eduardo, preocupado. 2. 1 5 Sepuedehaceroracionesexplicativas(Quesonun complemento dela oración anterior) 1. El bus me dejó en la carretera, junto al supermercado. 2. 6 Las oraciones determinativas nunca llevan coma porquesirven solamenteparaseñalary distinguir. 1. La computadora que compramos es muy hermosa. 2. 7 Las subordinadas condicionales que llevan el término (si), se equiparan a las subordinadas explicativas,porlo tanto seseparan entrecomas. 1. Para la próxima visita, si Dios quiere, te llevaré a la piscina. 2. 8 En las oraciones elípticas se usa la coma en el lugardondese ha omitido el verbo. 1. Algunos perros son bravos, otros mansos. 2. 9 Se usa la coma para separar oraciones que van enlazadascon la conjunción (y),en la queelsujeto de la segunda oración depende del sujeto de la primera. 1. El automóvil de Patricio estaba lavado, y el mío sucio y estropeado. 2. 10 La coma sirve para separar frases u oraciones cortas. 1. Algunos lloraban, otros reían, algunos rezaban. 2. 3. Coloquelossignosde puntuación (.) Y (,) en el siguientetexto. TEXTO CON ERRORES 1 La Iliada de Homero – Canto IV – Violación de los juramentos, Agamenon revisa las tropas Sentados en el áureo pavimento junto a Zeus los dioses celebraban consejo La venerable Hebe escanciabanéctar y ellosrecibíansucesivamente lacopa de oro y contemplabanlaciudadde Troya Prontoel CronidaintentózaheriraHera con mordacespalabras;y hablandofingidamente dijo: -Dos sonlas diosasque protegenaMenelaoHeraargivay Ateneaalalcomenia;pero,sentadasadistancia se contentanconmirarlo;mientrasque Afroditaamantede larisaacompaña constantementeal otro
  • 3. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 4. Escriba 1 párrafo utilizandolossignosdepuntuación;pero,utiliceen sus oracioneslas palabrasquese indican. Nr. PALABRAS ORACIÓN 1 Guion, adjetivos, acentuación, ortográfica, palabras. Palabras compuestas con guion. En los compuestos de dos o más adjetivos con guion, cada elemento conservará la acentuación fonética y ortográfica que le corresponde. Ejemplos: histórico-artístico. 2 décimo, Marcelo, educación, cuaderno, lápiz, colegio, año. 3 Cocina, olla, camarón, temperatura, minutos, receta. 4 Televisión, noticia, desastres, Ecuador, prensa. y lo Libra de Las parcas y ahora lo acaba de salvar cuando él mismo creía perecer. Pero como la victoria quedó por Menelao caro a Ares deliberemos sobre sus futuras consecuencias: si conviene promovernuevamente el funestocombate y laterrible pelea,oreconciliaraentrambospueblosSi a todos pluguiera y agradara la ciudad del rey Príamo continuaría poblada y Menelao se llevaría la argivaHelena. TEXTO CORREGIDO 2 __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________.
  • 4. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 5 Perro, gato, baño, shampoo,agua,toalla. 5. Escriba unaoración ubicandolossignoscorrespondientes. ORACIÓN TEXTO CORREGIDO 1 a) Las normas internacionales establecen que se prescinda del punto para separar los millares millones etc recomendándose para facilitar la lecturade estas expresionesespaciosporgrupo de tresEjemplo:4 829 530 2 b) Expresión en forma numérica de los años Ejemplos:1943 2008 3 c) Numeraciónde páginasEjemplos: 1243 3101 4 d) Postales de vías urbanas y códigos postales Ejemplos:callede Alcalá 1022; 28027 Madrid 5 e) Número de leyes decretos artículos órdenes Ejemplo:RealDecreto 1006/2001 6 f) Númerode teléfono Ejemplo:666666 666 Ejemplo: solonecesito meditar Juan Robyn Echegaray Chang DOCENTE