SlideShare una empresa de Scribd logo
PV1: “El PSOE abre “juicio” a sus consejeros…”
OBJETIVO: Descripción de los focos informativos de una noticia: Idea principal (IPP), idea(s) primaria(s) (IPM) e ideas
secundarias (IS).
PAUTAS
1. INFERIR LA IDEA PRINCIPAL ¿De qué se habla aquí?
2. INFERIR LA/S IDEA/S PRIMARIA/S Y LOCALIZAR EN EL TEXTO Y DESCRIBIR LAS IDEAS SECUNDARIAS ¿Qué ideas,
hechos, opiniones parecen primarios, cuáles secundarios y por qué? ¿Dónde aparecen esos contenidos, en qué
lugar del texto?
3. VALOR DE LAS IDEAS SECUNDARIAS SOBRE LA/S PRIMARIA/S Y EN QUÉ MEDIDA SE VE AFECTADA LA IPP por la/s
IPM Y POR LAS ISC
4. IMPORTANCIA DE LA NOTICIA Y/O VALOR CONTEXTUAL (SOCIAL) ¿Con qué antecedentes periodísticos y/o
circunstancias sociales la relacionarías? ¿A qué te suena?
PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (I)
1. Inferir la idea principal (IPP): ¿De qué se habla en el texto?
➢ La idea principal (IPP) es el eje que gobierna el T. De manera general coincide con el sentido global que se le asigna al
T. No suele estar explicitada en el T. Puede aparecer como un leif motiv para varias noticias. P. ej.: “El caso Gürtel”. “El
encaje de Cataluña en España”.
➢ En nuestro caso, la IPP puede enunciarse así: “Lucha contra la corrupción política” o “La corrupción política” (más
abstracta)
➢ Varios T pueden referirse a una misma IPP. P. ej., en noticias de política o economía esta IPP, general y abstracta, está
muy relacionada con la línea ideológica del periódico.
➢ La IPP tiene que ver con la llamada trama de facticidad (Tuchman): muchos hechos no tienen sentido por sí mismos
sino por su relación con otros hechos previos: esta noticia adquiere sentido porque está relacionada con otras previas
que han puesto de manifiesto los múltiples casos de corrupción política que han ido aflorando en los últimos años.
PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (II)
2.Inferir la/s idea/s primaria/s y localizar en el texto y describir las ideas secundarias: ¿Qué ideas, hechos,
opiniones parecen primarios, cuáles secundarios y por qué? ¿Dónde aparecen esos contenidos, en qué
lugar del texto?
➢ La idea o ideas primaria/s (IPM) (suele ser 1 o 2), hay que buscarla/s en el titular (título
y subtítulo) y en los destacados. La IPM es equivalente a la noción de macro-proposición
(Mp) de van Dijk. La Mp es el contenido sintetizado más relevante, es decir, el tema.
Uno lee el T cuando acepta la IPM.
➢ En este caso, la IPM está más claramente expuesta en el título: “La ejecutiva del PSOE
investiga a sus consejeros de Caja Madrid por el posible uso fraudulento de tarjetas
opacas”.
• En el cuerpo hay enunciados que ayudan a recordar o detallan la IPM. P. ej.:
➢ EN1: La Comisión de Garantía y Ética del PSOE implementa una especie de juicio dirigido por Susana
Sumelzo para investigar a los consejeros socialistas que supuestamente han hecho un uso indebido de
tarjetas opacas (1er y 2º párrafo).
➢ EN2: El juicio lo dirigirá, a modo de juez instructora, la responsable de Administraciones Públicas y
diputada nacional Susana Sumelzo.
➢ EN3: Los socialistas quieren tener resuelto en un mes el expediente, que podría terminar con la expulsión
del partido de quienes el tribunal considere que han incurrido en alguna ilegalidad (final del 2º párrafo).
➢ EN4: La decisión de este “juicio” ha sido tomada por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que ha
dado instrucciones al respecto a César Luena, secretario de organización. (3er párrafo).
PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (III)
➢ EN5: En el PSOE trabajan para establecer un listado de los militantes que deben ser convocados y que no
serán menos de 10 (párrafo 5º).
➢ EN6: En un encuentro informativo en el Foro Europa, Pedro Sánchez afirma que “quien la hace la paga y la
paga” (7º párrafo).
➢ EN7: Pedro Sánchez ha decidido que quienes utilizaron esas tarjetas debe devolver todo el dinero que
gastaron, y quienes, además, no lo hayan declarado, serán expulsados del partido (final del 8º párrafo).
➢ EN8: Para el PSOE se trataría de una suerte de “saqueo” en el que, si algunos de sus militantes han
participado, serán expulsados de la organización (9º párrafo).
➢ EN9: Desde que fue elegido secretario general del PSOE, Pedro Sánchez no ha parado de repetir que no le
temblará el pulso en expulsar a quien no tenga un comportamiento limpio (10º párrafo).
PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (IV)
➢ Las ideas secundarias (ISC) (micro-proposiciones en la terminología de van Dijk) son anécdotas, casos,
ejemplos significativos y/o históricos que vienen a reforzar a la IPM. Están expresadas de forma más
desarrollada en el T.
➢ ISC1: En el 4º. párrafo se informa de que un informe de la Fiscalía Anticorrupción refleja que 86 consejeros
y directivos de Caja Madrid y Bankia gastaron 15,2 millones de euros entre 2003 y 2012 en gastos
personales de tipo suntuario.
➢ ISC2: En el 6º párrafo se informa de que el Secretario Gral. del PSM, Tomás Gómez, decide que su
organización se persone como acusación en el proceso que se sigue sobre Bankia.
➢ ISC3: En el 9º párrafo se muestra que el escándalo de las tarjetas opacas surge tras la investigación abierta
por el nuevo consejo de administración de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, tras asumir la presidencia.
➢ ISC4: También en el 9º párrafo se dice que el “juez que lleva el caso ha recibido de la fiscalía datos que
podrían llevar a constatar la existencia de tarjetas opacas y fuera del control ordinario.”
PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (V)
PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (VI)
3. Valor de las ISC sobre las IPM y en qué medida se ve afectada la IPP por la IPM y por las ISC
➢ Las ISC nos producen empatía (la encarnación o incorporación de Bordieu), es decir, incorporamos a nosotros mismos
lo que se está diciendo y, sobre todo, nos incorporamos nosotros al T. En el T se usan ejemplos con los que nos
podemos identificar, se habla de hechos o intenciones que podemos aplaudir o se habla de personas concretas con las
que uno se puede sentir solidario o comprometido.
▪ El informe de la Fiscalía Anticorrupción que refleja estas malas praxis generalizadas de consejeros de una entidad
financiera.
▪ El secretario general de los socialistas madrileños al declarar que el PSM se personará como acusación en el
proceso sobre Bankia.
▪ El nuevo consejo de administración de Bankia que es quien, al parecer, ha destapado el escándalo de las tarjetas
opacas.
▪ El juez que lleva el caso recibe de la fiscalía datos que podrían llevar a constatar la existencia de tarjetas opacas y
fuera del control ordinario.
➢ El valor de las ISC es que asumamos la IPM y que la hagamos propia, cosa que tiene que ver con la noción de
apropiación, también de Bordieu. Las ISC son hechos, situaciones, opiniones distintas a la IPM pero tan cercanas que la
fortalecen (o contrastan).
PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (VII)
➢ Esta noticia la publica El País un año antes (octubre 2014) de las elecciones generales que fueron en
diciembre de 2015.
➢ Hay 9 enunciados que (a veces machaconamente cuando se refieren a las intenciones regeneradoras del
líder del PSOE, Pedro Sánchez) recuerdan y señalan la IPM.
➢ Por su parte, las 4 ISC refuerzan la IPM, puesto que son acciones, paralelas a la adoptada por la ejecutiva
nacional del PSOE, encaminadas a hacer pagar a los responsables del supuesto uso indebido de las
tarjetas opacas:
1. El informe de la Fiscalía Anticorrupción,
2. La intención de personarse como acusación el PSM,
3. El afán por esclarecer lo ocurrido y depurar responsabilidades del propio consejo de administración de Bankia y,
por último,
4. La constatación por parte del juez del caso de la posibilidad de la existencia de las tarjetas opacas.
PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (VII)
➢ Pudiera pensarse que el tratamiento de la noticia es una suerte de “lavado
de cara del PSOE” para presentarse ante la ciudadanía, en vísperas de un
año electoral apretado como el 2015, como un partido comprometido con
los nuevos tiempos de regeneración democrática. Con un líder carismático
al que no se le caerán los anillos a la hora de expulsar a cualquier manzana
podrida del cesto del PSOE.
➢ La IPM afecta a la IPP en el sentido de que la refuerza (si tomamos la IPP
“Lucha contra la corrupción política”) o la matiza (si tomamos como IPP “La
corrupción política”).
PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (VIII)
4. Importancia de la noticia y/o valor contextual (social): ¿Con qué antecedentes periodísticos y/o circunstancias
sociales la relacionarías? ¿A qué te suena?
➢ La relaciono con:
– La corrupción en España
– El papel del PSOE en los inicios de la gestión de la crisis económica
– El caso Blesa y el juez Elpidio Silva
– La impunidad con la que actúan las élites
– La justicia española
– La crisis financiera
– El rescata a Bankia
– Los desahucios de viviendas por los bancos
– Los preferentistas
– Las cada vez más profundas desigualdades sociales y económicas en nuestro país
– La gestión del gobierno del PP
– La Unión Europea
– La “troika”
– Podemos y su idea de “casta”, etc…

Más contenido relacionado

PPTX
Pf3. explicada (editorial libro abierto) (1)
PPTX
Pv2 explicada (discurso referido. sáhara)
PPTX
Pf1 explicada (estructura textual. chávez) y presentación de pv1 (estructura ...
PPTX
Pf5 explicada (editorial evidentes brotes secos)
PPTX
Pf2 explicada (discurso referido. raelianos)
PDF
Semana 13 adp (14 y 15 diciembre 2021)
PDF
Semana 1 adp (21 y 22 de sept. 2021)
PDF
Semana 3 adp (5 y 6 de octubre de 2021)
Pf3. explicada (editorial libro abierto) (1)
Pv2 explicada (discurso referido. sáhara)
Pf1 explicada (estructura textual. chávez) y presentación de pv1 (estructura ...
Pf5 explicada (editorial evidentes brotes secos)
Pf2 explicada (discurso referido. raelianos)
Semana 13 adp (14 y 15 diciembre 2021)
Semana 1 adp (21 y 22 de sept. 2021)
Semana 3 adp (5 y 6 de octubre de 2021)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pf4. explicada (editorial sentido de estado) (2)
PDF
Semana 7 adp (2 y 3 noviembre 2021)
PPTX
4. penulisan artikel dan advertorial
PDF
Semana 13 adp (14 y 15 diciembre 2021)
DOCX
pengantar Public Relations
PPTX
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
PPTX
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
PPTX
Menulis editorial&kolom opini
PPTX
Agenda Setting Theory
PPT
Paul lazarsfel y merton sesión 8
PPTX
Global Journalism
PDF
AULA 2 - JORNALISMO ECONOMICO
PPTX
Periodismo de opinion
PPTX
Fuentes periodisticas
PDF
Tugas Rangkuman Negosiasi Edisi 6 Buku 1
PPTX
Teoría de Usos y gratificaciones
PPSX
Aula 04 ética e legislação Jornalismo
PPTX
Normative Theories of mass media
PDF
Lead o entrada
PPTX
El periodismo informativo y la noticia
Pf4. explicada (editorial sentido de estado) (2)
Semana 7 adp (2 y 3 noviembre 2021)
4. penulisan artikel dan advertorial
Semana 13 adp (14 y 15 diciembre 2021)
pengantar Public Relations
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Menulis editorial&kolom opini
Agenda Setting Theory
Paul lazarsfel y merton sesión 8
Global Journalism
AULA 2 - JORNALISMO ECONOMICO
Periodismo de opinion
Fuentes periodisticas
Tugas Rangkuman Negosiasi Edisi 6 Buku 1
Teoría de Usos y gratificaciones
Aula 04 ética e legislação Jornalismo
Normative Theories of mass media
Lead o entrada
El periodismo informativo y la noticia
Publicidad

Más de Miguel Alcíbar Cuello (20)

PPTX
Asignatura de Bioética y transferencia del conocimiento (Curso 2021-22).pptx
PDF
Semana 4 metodología (10 y 12 enerop 2022)
PDF
Semana 14 adp (21 y 22 diciembre 2021)
PDF
Semana 3 metodología (13, 15 y 17 diciembre 2021)
PDF
Semana 2 metodología (7 y 10 diciembre 2021)
PDF
Semana 12 adp (7 diciembre 2021)
PDF
Semana 1 metodología (3 diciembre 2021)
PDF
Semana 11 adp (30 noviembre y 1 diciembre 2021)
PDF
Semana 10 adp (23 y 24 noviembre 2021)
PDF
Semana 9 adp (16 y 17 noviembre 2021)
PDF
Semana 8 adp (9 y 10 noviembre 2021)
PPTX
Pf2 explicada (discurso referido. raelianos)
PPTX
Pf2 explicada (discurso referido. raelianos)
PDF
Semana 7 p cy a (3 y 4 noviembre 2021)
PDF
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
PDF
Semanas 5 y 6 adp (19 27 octubre 2021)
PDF
Semana 5 p cy a (20 y 21 octubre 2021)
PDF
Semana 4 adp (13 octubre 2021)
PDF
Semana 4 p cy a (13 y 14 octubre 2021)
PDF
Semana 3 (6 y 7 de octubre 2021)
Asignatura de Bioética y transferencia del conocimiento (Curso 2021-22).pptx
Semana 4 metodología (10 y 12 enerop 2022)
Semana 14 adp (21 y 22 diciembre 2021)
Semana 3 metodología (13, 15 y 17 diciembre 2021)
Semana 2 metodología (7 y 10 diciembre 2021)
Semana 12 adp (7 diciembre 2021)
Semana 1 metodología (3 diciembre 2021)
Semana 11 adp (30 noviembre y 1 diciembre 2021)
Semana 10 adp (23 y 24 noviembre 2021)
Semana 9 adp (16 y 17 noviembre 2021)
Semana 8 adp (9 y 10 noviembre 2021)
Pf2 explicada (discurso referido. raelianos)
Pf2 explicada (discurso referido. raelianos)
Semana 7 p cy a (3 y 4 noviembre 2021)
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Semanas 5 y 6 adp (19 27 octubre 2021)
Semana 5 p cy a (20 y 21 octubre 2021)
Semana 4 adp (13 octubre 2021)
Semana 4 p cy a (13 y 14 octubre 2021)
Semana 3 (6 y 7 de octubre 2021)
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Pv1 explicada (estructura textual. psoe)

  • 1. PV1: “El PSOE abre “juicio” a sus consejeros…” OBJETIVO: Descripción de los focos informativos de una noticia: Idea principal (IPP), idea(s) primaria(s) (IPM) e ideas secundarias (IS). PAUTAS 1. INFERIR LA IDEA PRINCIPAL ¿De qué se habla aquí? 2. INFERIR LA/S IDEA/S PRIMARIA/S Y LOCALIZAR EN EL TEXTO Y DESCRIBIR LAS IDEAS SECUNDARIAS ¿Qué ideas, hechos, opiniones parecen primarios, cuáles secundarios y por qué? ¿Dónde aparecen esos contenidos, en qué lugar del texto? 3. VALOR DE LAS IDEAS SECUNDARIAS SOBRE LA/S PRIMARIA/S Y EN QUÉ MEDIDA SE VE AFECTADA LA IPP por la/s IPM Y POR LAS ISC 4. IMPORTANCIA DE LA NOTICIA Y/O VALOR CONTEXTUAL (SOCIAL) ¿Con qué antecedentes periodísticos y/o circunstancias sociales la relacionarías? ¿A qué te suena?
  • 2. PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (I) 1. Inferir la idea principal (IPP): ¿De qué se habla en el texto? ➢ La idea principal (IPP) es el eje que gobierna el T. De manera general coincide con el sentido global que se le asigna al T. No suele estar explicitada en el T. Puede aparecer como un leif motiv para varias noticias. P. ej.: “El caso Gürtel”. “El encaje de Cataluña en España”. ➢ En nuestro caso, la IPP puede enunciarse así: “Lucha contra la corrupción política” o “La corrupción política” (más abstracta) ➢ Varios T pueden referirse a una misma IPP. P. ej., en noticias de política o economía esta IPP, general y abstracta, está muy relacionada con la línea ideológica del periódico. ➢ La IPP tiene que ver con la llamada trama de facticidad (Tuchman): muchos hechos no tienen sentido por sí mismos sino por su relación con otros hechos previos: esta noticia adquiere sentido porque está relacionada con otras previas que han puesto de manifiesto los múltiples casos de corrupción política que han ido aflorando en los últimos años.
  • 3. PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (II) 2.Inferir la/s idea/s primaria/s y localizar en el texto y describir las ideas secundarias: ¿Qué ideas, hechos, opiniones parecen primarios, cuáles secundarios y por qué? ¿Dónde aparecen esos contenidos, en qué lugar del texto? ➢ La idea o ideas primaria/s (IPM) (suele ser 1 o 2), hay que buscarla/s en el titular (título y subtítulo) y en los destacados. La IPM es equivalente a la noción de macro-proposición (Mp) de van Dijk. La Mp es el contenido sintetizado más relevante, es decir, el tema. Uno lee el T cuando acepta la IPM. ➢ En este caso, la IPM está más claramente expuesta en el título: “La ejecutiva del PSOE investiga a sus consejeros de Caja Madrid por el posible uso fraudulento de tarjetas opacas”.
  • 4. • En el cuerpo hay enunciados que ayudan a recordar o detallan la IPM. P. ej.: ➢ EN1: La Comisión de Garantía y Ética del PSOE implementa una especie de juicio dirigido por Susana Sumelzo para investigar a los consejeros socialistas que supuestamente han hecho un uso indebido de tarjetas opacas (1er y 2º párrafo). ➢ EN2: El juicio lo dirigirá, a modo de juez instructora, la responsable de Administraciones Públicas y diputada nacional Susana Sumelzo. ➢ EN3: Los socialistas quieren tener resuelto en un mes el expediente, que podría terminar con la expulsión del partido de quienes el tribunal considere que han incurrido en alguna ilegalidad (final del 2º párrafo). ➢ EN4: La decisión de este “juicio” ha sido tomada por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que ha dado instrucciones al respecto a César Luena, secretario de organización. (3er párrafo). PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (III)
  • 5. ➢ EN5: En el PSOE trabajan para establecer un listado de los militantes que deben ser convocados y que no serán menos de 10 (párrafo 5º). ➢ EN6: En un encuentro informativo en el Foro Europa, Pedro Sánchez afirma que “quien la hace la paga y la paga” (7º párrafo). ➢ EN7: Pedro Sánchez ha decidido que quienes utilizaron esas tarjetas debe devolver todo el dinero que gastaron, y quienes, además, no lo hayan declarado, serán expulsados del partido (final del 8º párrafo). ➢ EN8: Para el PSOE se trataría de una suerte de “saqueo” en el que, si algunos de sus militantes han participado, serán expulsados de la organización (9º párrafo). ➢ EN9: Desde que fue elegido secretario general del PSOE, Pedro Sánchez no ha parado de repetir que no le temblará el pulso en expulsar a quien no tenga un comportamiento limpio (10º párrafo). PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (IV)
  • 6. ➢ Las ideas secundarias (ISC) (micro-proposiciones en la terminología de van Dijk) son anécdotas, casos, ejemplos significativos y/o históricos que vienen a reforzar a la IPM. Están expresadas de forma más desarrollada en el T. ➢ ISC1: En el 4º. párrafo se informa de que un informe de la Fiscalía Anticorrupción refleja que 86 consejeros y directivos de Caja Madrid y Bankia gastaron 15,2 millones de euros entre 2003 y 2012 en gastos personales de tipo suntuario. ➢ ISC2: En el 6º párrafo se informa de que el Secretario Gral. del PSM, Tomás Gómez, decide que su organización se persone como acusación en el proceso que se sigue sobre Bankia. ➢ ISC3: En el 9º párrafo se muestra que el escándalo de las tarjetas opacas surge tras la investigación abierta por el nuevo consejo de administración de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, tras asumir la presidencia. ➢ ISC4: También en el 9º párrafo se dice que el “juez que lleva el caso ha recibido de la fiscalía datos que podrían llevar a constatar la existencia de tarjetas opacas y fuera del control ordinario.” PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (V)
  • 7. PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (VI) 3. Valor de las ISC sobre las IPM y en qué medida se ve afectada la IPP por la IPM y por las ISC ➢ Las ISC nos producen empatía (la encarnación o incorporación de Bordieu), es decir, incorporamos a nosotros mismos lo que se está diciendo y, sobre todo, nos incorporamos nosotros al T. En el T se usan ejemplos con los que nos podemos identificar, se habla de hechos o intenciones que podemos aplaudir o se habla de personas concretas con las que uno se puede sentir solidario o comprometido. ▪ El informe de la Fiscalía Anticorrupción que refleja estas malas praxis generalizadas de consejeros de una entidad financiera. ▪ El secretario general de los socialistas madrileños al declarar que el PSM se personará como acusación en el proceso sobre Bankia. ▪ El nuevo consejo de administración de Bankia que es quien, al parecer, ha destapado el escándalo de las tarjetas opacas. ▪ El juez que lleva el caso recibe de la fiscalía datos que podrían llevar a constatar la existencia de tarjetas opacas y fuera del control ordinario. ➢ El valor de las ISC es que asumamos la IPM y que la hagamos propia, cosa que tiene que ver con la noción de apropiación, también de Bordieu. Las ISC son hechos, situaciones, opiniones distintas a la IPM pero tan cercanas que la fortalecen (o contrastan).
  • 8. PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (VII) ➢ Esta noticia la publica El País un año antes (octubre 2014) de las elecciones generales que fueron en diciembre de 2015. ➢ Hay 9 enunciados que (a veces machaconamente cuando se refieren a las intenciones regeneradoras del líder del PSOE, Pedro Sánchez) recuerdan y señalan la IPM. ➢ Por su parte, las 4 ISC refuerzan la IPM, puesto que son acciones, paralelas a la adoptada por la ejecutiva nacional del PSOE, encaminadas a hacer pagar a los responsables del supuesto uso indebido de las tarjetas opacas: 1. El informe de la Fiscalía Anticorrupción, 2. La intención de personarse como acusación el PSM, 3. El afán por esclarecer lo ocurrido y depurar responsabilidades del propio consejo de administración de Bankia y, por último, 4. La constatación por parte del juez del caso de la posibilidad de la existencia de las tarjetas opacas.
  • 9. PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (VII) ➢ Pudiera pensarse que el tratamiento de la noticia es una suerte de “lavado de cara del PSOE” para presentarse ante la ciudadanía, en vísperas de un año electoral apretado como el 2015, como un partido comprometido con los nuevos tiempos de regeneración democrática. Con un líder carismático al que no se le caerán los anillos a la hora de expulsar a cualquier manzana podrida del cesto del PSOE. ➢ La IPM afecta a la IPP en el sentido de que la refuerza (si tomamos la IPP “Lucha contra la corrupción política”) o la matiza (si tomamos como IPP “La corrupción política”).
  • 10. PV1: “El PSOE abre ‘juicio’ a sus consejeros…” (VIII) 4. Importancia de la noticia y/o valor contextual (social): ¿Con qué antecedentes periodísticos y/o circunstancias sociales la relacionarías? ¿A qué te suena? ➢ La relaciono con: – La corrupción en España – El papel del PSOE en los inicios de la gestión de la crisis económica – El caso Blesa y el juez Elpidio Silva – La impunidad con la que actúan las élites – La justicia española – La crisis financiera – El rescata a Bankia – Los desahucios de viviendas por los bancos – Los preferentistas – Las cada vez más profundas desigualdades sociales y económicas en nuestro país – La gestión del gobierno del PP – La Unión Europea – La “troika” – Podemos y su idea de “casta”, etc…