SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
20
Lo más leído
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 0
DINÁMICA DE LA PIZZA
Construcción de las Casa de la Calidad
Paso a Paso
Ejemplo desarrollado por:
Ing. Carlos A. Chee González
Centro de Calidad
ITESM Campus Monterrey
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 1
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 1: REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES: VECTOR DE “QUES”
¿Qué características son importantes para usted al momento de
comprar o degustar una pizza?
Lluvia de Ideas
1. Que si se tarda la entrega de la pizza, entonces sea gratis
2. Que la entreguen rápido
3. Que el empaque sea el adecuado
4. Que llegue a una temperatura exacta
5. Que no esté aguada
6. Que la pizza no venga quemada
7. Que no esté hirviendo
8. Que la pizza llegue caliente
9. Que tenga buen sabor si está fría
10. Que traiga ingredientes complementarios
11. Que tenga mucho queso
12. Que no tenga anchoas
13. Que existan varios tipos de queso para seleccionar
14. Que exista una amplia selección de rellenos
15. Que el tamaño de la rebanada sea adecuado
16. Que el tomate de la salsa tenga buen sabor
17. Que la forma de la pizza sea redonda
18. Que la pasta no se doble
19. Que el corte de la rebanada sea parejo
20. Que traiga ingredientes bajo el queso
21. Que tenga consistencia de buen sabor
22. Que tenga mucha salsa
23. Que cada rebanada sea del mismo tamaño
24. Que el corte de la rebanada sea parejo
25. Que el corte de la rebanada sea completo
26. Que la rebanada sea manejable
27. Que la pasta tenga un espesor adecuado para poder morder
28. Que la pasta tenga buen sabor
29. Que la pizza esté ligeramente tostada
30. Que exista una combinación adecuada de ingredientes en la salsa
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 2
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 1: REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE: VECTOR DE “QUES”
AFINIDAD DEL VECTOR DE QUES
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
a) Mucho Queso
Queso b) Varios tipos de queso para seleccionar
c) Sin anchoas
d) Tamaña adecuado de las rebanadasRelleno
e) Amplia selección de rellenos
f) Combinación adecuada de ingredientes en la salsa
g) Sabor adecuado del tomate
Ingredientes
Salsa
h) Mucha salsa
i) Redonda
j) Cada rebanada del mismo tamaño
k) Corte parejo
Forma
l) Corte completo
m) Que no se doble
n) Rebanada manejable
o) Espesor adecuado para morder
p) Buen sabor de la pasta
Pasta
q) Ligeramente tostada
r) Ingredientes bajo el queso
Construcción
Disposición
s) Ingredientes complementarios
t) Temperatura exacta
u) Buen sabor fría
v) No aguada
Presentación
w) No quemada
x) Rápido
y) Gratis
Servicio
Entrega
z) Empaque adecuado
aa) Consistencia en buen sabor
Los requerimientos 7 y 8 se incluyeron en el 4.
El requerimiento 15 se unió con el 23
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 3
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 2: GRADO DE IMPORTANCIA DE CADA “QUE”
Determine la importancia que para usted tienen las características
que fueron mencionadas anteriormente al momento de la compra o
degustación de una pizza.
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Imp.
a) Mucho Queso 4
Queso
b) Varios tipos de queso para seleccionar 1
c) Sin anchoas 3
d) Tamaña adecuado de las rebanadas 3Relleno
e) Amplia selección de rellenos 4
f) Combinación adecuada de ingredientes en la salsa 5
g) Sabor adecuado del tomate 4
Ingredientes
Salsa
h) Mucha salsa 3
i) Redonda 2
j) Cada rebanada del mismo tamaño 1
k) Corte parejo 1
Forma
l) Corte completo 3
m) Que no se doble 3
n) Rebanada manejable 4
o) Espesor adecuado para morder 4
p) Buen sabor de la pasta 5
Pasta
q) Ligeramente tostada 3
r) Ingredientes bajo el queso 2
Construcción
Disposición
s) Ingredientes complementarios 2
t) Temperatura exacta 5
u) Buen sabor fría 2
v) No aguada 4
Presentación
w) No quemada 5
x) Rápido 3
y) Gratis 2
Servicio
Entrega
z) Empaque adecuado 2
aa) Consistencia en buen sabor 5
Escala
1 Nada importante
2 Poco importante
3 Indiferente o regular
4 Importante
5 Muy Importante
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 4
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 3: EVALUACIÓN COMPETITIVA DE LOS “QUES”
¿Cómo evalúa los requerimientos que son importantes para usted al
momento de comprar o degustar una pizzas con respecto a estas
compañías?
Evaluación
Requerimientos del Cliente
(QUES)
Imp
Quejas Empresa
♦
Empresa
Δ
Empresa
Ο
1) Mucho Queso 4 1 4 2 2
2) Varios tipos de queso para seleccionar 1 3 4 1
3) Sin anchoas 3
4) Tamaña adecuado de las rebanadas 3 1 3 1 3
5) Amplia selección de rellenos 4 3 3 4 2
6) Combinación adecuada de ingredientes en la salsa 5 3 2 4
7) Sabor adecuado del tomate 4 3 2 2
8) Mucha salsa 3 4 1 2
9) Redonda 2 4 3
10) Cada rebanada del mismo tamaño 1 2 3 2 4
11) Corte parejo 1 3 2 4
12) Corte completo 3 6 2 3 4
13) Que no se doble 3 3 4 3
14) Rebanada manejable 4 3 4 3
15) Espesor adecuado para morder 4 7 2 4 3
16) Buen sabor de la pasta 5 9 2 3 4
17) Ligeramente tostada 3 4 3 2
18) Ingredientes bajo el queso 2 5 2 1
19) Ingredientes complementarios 2 4 4
20) Temperatura exacta 5 2 5 3
21) Buen sabor fría 2 2 1 3
22) No aguada 4 12 2 2 1
23) No quemada 5 4 1 2
24) Rápido 3 3 4
25) Gratis 2
26) Empaque adecuado 2 5 2 3
27) Consistencia en buen sabor 5 2 1 1
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 5
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 3: EVALUACIÓN COMPETITIVA DE LOS “QUES”
Evaluación
Nivel 3 Imp. Quejas 1 2 3 4 5
1) Mucho Queso 4 1 ΔΟ ♦
2) Varios tipos de queso para seleccionar 1 Ο ♦ Δ
3) Sin anchoas 3
4) Tamaña adecuado de las rebanadas 3 1 Δ Ο♦
5) Amplia selección de rellenos 4 3 Ο ♦ Δ
6) Combinación adecuada de ingredientes en la salsa 5 Δ ♦ Ο
7) Sabor adecuado del tomate 4 ΔΟ ♦
8) Mucha salsa 3 Δ Ο ♦
9) Redonda 2 Ο ♦
10) Cada rebanada del mismo tamaño 1 2 Δ ♦ Ο
11) Corte parejo 1 Δ ♦ Ο
12) Corte completo 3 6 ♦ Δ Ο
13) Que no se doble 3 Ο♦ Δ
14) Rebanada manejable 4 Ο♦ Δ
15) Espesor adecuado para morder 4 7 ♦ Ο Δ
16) Buen sabor de la pasta 5 9 ♦ Δ Ο
17) Ligeramente tostada 3 Ο Δ ♦
18) Ingredientes bajo el queso 2 Ο Δ ♦
19) Ingredientes complementarios 2 Ο♦
20) Temperatura exacta 5 ♦ Ο Δ
21) Buen sabor fría 2 Δ ♦ Ο
22) No aguada 4 12 Ο Δ♦
23) No quemada 5 Δ Ο ♦
24) Rápido 3 ♦ Ο
25) Gratis 2
26) Empaque adecuado 2 5 ♦ Ο
27) Consistencia en buen sabor 5 ΔΟ ♦
Escala Empresas
1 Nosotros ♦
2
3 Competencia 1 Δ
4
5 ☺ Competencia 2 Ο
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 6
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 4: REQUERIMIENTOS DE DISEÑO: VECTOR DE “COMOS”
¿Cómo la empresa puede dar respuesta a los requerimientos del
cliente?
Metodología:
QUE # 1 COMOS RELACIÓN
Cuidando la altura o espesor de la orilla de la pasta.
Cuidando el diámetro de la pasta.
Estableciendo la cantidad de queso que llevarán las pizzas.
Que tenga
mucho queso
Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza.
QUE # 2 COMOS RELACIÓN
Estableciendo la cantidad de queso que deberán llevar las
pizzas.
Que existan
varios tipos
de queso para
seleccionar
Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza.
• • •
• • •
• • •
QUE # 27 COMOS RELACIÓN
Cuidando la textura de la pasta.
Definiendo y cuidando los sazonadores de la pasta.
Cuidando la apariencia de la pasta.
Definiendo la cantidad de salsa a proporcionar en la pizza.
Cuidando el estado de los ingredientes de la salsa.
Estableciendo la cantidad de queso que llevarán las pizzas.
Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza.
Cuidando la variedad de rellenos que lleva la pizza.
Que la pizza
tenga
consistencia
de buen
sabor
Cuidando la cantidad de relleno que llevarán las pizzas.
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 7
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 4: VECTOR DE “COMOS”
¿Cómo la empresa puede dar respuesta a los requerimientos del
cliente?
Resumen de lluvia de Ideas
1. Se puede administrar el tiempo de entrega de la pizza.
2. Se pueden definir una gran variedad de rellenos para la pizza.
3. Hay que definir la cantidad de salsa a proporcionar en las pizzas.
4. Hay que cuidar el estado de los ingredientes de la salsa.
5. Definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza.
6. Hay que cuidar el diámetro de la pasta.
7. Es importante cuidar la altura o espesor de la orilla de la pasta.
8. Hay que cuidar la temperatura de la pizza para entregarla caliente.
9. Es importante cuidar el espesor del centro de la pasta.
10. Hay que definir y cuidar los sazonadores de la pasta.
11. Hay que cuidar el ancho de la orilla de la pizza.
12. Hay que cuidar la textura de la pasta.
13. Cuidar la apariencia de la pasta.
14. Hay que definir la cantidad de queso que llevarán las pizzas.
15. Definir la cantidad de relleno que tendrán las pizzas.
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 8
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 4: VECTOR DE “COMOS”
AFINIDAD DEL VECTOR DE “COMOS”
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
1. Tiempo
Servicio de Entrega
2. Temperatura
3. Centro
4. Altura de la orillaEspesor
5. Ancho de la orilla
6. Diámetro
7. Textura
8. Sazonadores
Pasta
9. Apariencia
10. Cantidad
Salsa
11. Tipo de ingredientes
12. Cantidad
Queso
13. Tipo
14. Cantidad
Rellenos
15. Variedad
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 9
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 5: OBJETIVOS DE DESEMPEÑO PARA LOS “COMOS”
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Objetivo
1) Tiempo ↓
Servicio de Entrega
2) Temperatura Ο
3) Centro Ο
4) Altura de la orilla ΟEspesor
5) Ancho de la orilla Ο
6) Diámetro Ο
7) Textura Ο
8) Sazonadores Ο
Pasta
9) Apariencia Ο
10) Cantidad Ο
Salsa
11) Tipo de ingredientes Ο
12) Cantidad Ο
Queso
13) Tipo Ο
14) Cantidad Ο
Rellenos
15) Variedad Ο
Tipo de Objetivo
MAYOR ES MEJOR ↑
NOMINAL ES MEJOR Ο
MENOR ES MEJOR ↓
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 10
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 6: ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE “QUES” Y “COMOS”
¿Qué tipo de relación existe entre los requerimientos del cliente
(QUE) y los parámetros de diseño (COMOS)?
QUE # 1 COMOS RELACIÓN
Cuidando la altura o espesor de la orilla de la pasta.
Δ
Cuidando el diámetro de la pasta.
•
Estableciendo la cantidad de queso que llevarán las pizzas.
•
Que tenga
mucho queso
Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza.
ο
QUE # 2 COMOS RELACIÓN
Estableciendo la cantidad de queso que deberán llevar las
pizzas.
ο
Que existan
varios tipos
de queso para
seleccionar
Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza.
•
• • •
• • •
• • •
QUE # 27 COMOS RELACIÓN
Cuidando la textura de la pasta. •
Definiendo y cuidando los sazonadores de la pasta. •
Cuidando la apariencia de la pasta. ο
Definiendo la cantidad de salsa a proporcionar en la pizza. ο
Cuidando el estado de los ingredientes de la salsa. •
Estableciendo la cantidad de queso que llevarán las pizzas. ο
Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza. •
Cuidando la variedad de rellenos que lleva la pizza. ο
Que la pizza
tenga
consistencia
de buen
sabor
Cuidando la cantidad de relleno que llevarán las pizzas. •
Tipos de Relación
Fuerte (•) Mediana (ο) Débil (Δ)
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 11
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 6: ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE “QUES” Y “COMOS”
MATRIZ DE RELACIONES
COMOS
QUE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1 Δ • • ο
2 ο •
3 •
4 ο
5 •
6 •
7 •
8 Δ ο •
9 •
10 ο
11 ο
12 ο • • • ο • • •
13 • ο • • • • • •
14 • • ο
15 • • • • •
16 ο ο • ο
17 • ο ο •
18 ο ο
19 •
20 • •
21 • • ο • ο ο ο •
22 ο • ο • • Δ
23 • ο ο
24 • ο
25
26 ο •
27 ο • • ο ο • ο • ο •
Tipos de Relación
Fuerte (•) Mediana (ο) Débil (Δ)
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 12
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 7: ESTABLECIENDO OBJETIVOS PARA LOS REQUERIMIENTOS
DE DISEÑO: VECTOR DE “CUANTOS”
¿Cuál es el valor objetivo que debe cumplir cada uno de los
Requerimientos de Diseño (COMOS)?
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Obj. CUANTO
1) Tiempo ↓ 30 minutosServicio de
Entrega 2) Temperatura Ο 120° F
3) Centro Ο 3/16 in
4) Altura de la orilla Ο 3/4 inEspesor
5) Ancho de la orilla Ο 3/4 in
6) Diámetro Ο 12,18,24 in
7) Textura Ο 50 Duro
8) Sazonadores Ο Receta 140
Pasta
9) Apariencia Ο Estándar 62
10) Cantidad Ο 1/2 Oz.
Salsa
11) Tipo de ingredientes Ο Receta 246
12) Cantidad Ο 1 Oz.
Queso
13) Tipo Ο
Mozzarella &
Parmesano
14) Cantidad Ο 1 Oz.
Rellenos
15) Variedad Ο 8 Variedades
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 13
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 8: DIFICULTAD ORGANIZACIONAL
¿Qué tan difícil es llevar a cabo cada uno de los requerimientos de
diseño (COMOS)?
COMO # 1
Tiempo de Entrega Dificultad Organizacional
Objetivo: ↓ 1 2 3 4 5
Dificultad
Organizacional
Asignada
Tiempo necesario para implantar X 1
Recursos económicos requeridos X 1
Criterios
Personas involucradas X 1
Dificultad Organizacional Total 3
COMO # 2
Temperatura de la pizza al entregarla Dificultad Organizacional
Objetivo: Ο 1 2 3 4 5
Dificultad
Organizacional
Asignada
Tiempo necesario para implantar X 1
Recursos económicos requeridos X 2
Criterios
Personas involucradas X 1
Dificultad Organizacional Total 5
• • •
• • •
• • •
COMO # 15
Variedad de rellenos Dificultad Organizacional
Objetivo: Ο 1 2 3 4 5
Dificultad
Organizacional
Asignada
Tiempo necesario para implantar X 2
Recursos económicos requeridos X 1
Criterios
Personas involucradas X 1
Dificultad Organizacional Total 4
Escala
1 = Es muy fácil de llevar a cabo el “COMO” 5 = Es muy difícil llevar a cabo el “COMO”
Dificultad Organizacional mínima: 3 Dificultad Organizacional máxima: 15
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 14
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 8: DIFICULTAD ORGANIZACIONAL
¿Qué tan difícil es llevar a cabo cada uno de los requerimientos de
diseño (COMOS)?
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Obj. D. O.
1) Tiempo ↓ 3Servicio de
Entrega 2) Temperatura Ο 5
3) Centro Ο 4
4) Altura de la orilla Ο 3Espesor
5) Ancho de la orilla Ο 3
6) Diámetro Ο 4
7) Textura Ο 5
8) Sazonadores Ο 3
Pasta
9) Apariencia Ο 3
10) Cantidad Ο 3
Salsa
11) Tipo de ingredientes Ο 4
12) Cantidad Ο 3
Queso
13) Tipo Ο 4
14) Cantidad Ο 3
Rellenos
15) Variedad Ο 4
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 15
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 9: EVALUACIÓN COMPETITIVA TÉCNICA
¿Cómo estamos técnicamente con respecto a la competencia en la
realización de los “COMOS”?
Evaluación
Requerimientos de Diseño
(COMOS)
D. O.
Empresa
♦
Empresa
Δ
Empresa
Ο
1) Tiempo de entrega 3 5 3 5
2) Temperatura a la entrega 5 2 4 4
3) Espesor en el centro de la pasta 4 2 5 4
4) Altura de la orilla de la pasta 3 3 5 4
5) Ancho de la orilla de la pasta 3 3 5 5
6) Diámetro de la pasta 4 5 1 5
7) Textura de la pasta 5 1 5 4
8) Sazonadores de la pasta 3 2 3 3
9) Apariencia de la pasta 3 4 5 3
10) Cantidad de salsa 3 3 2 3
11) Tipo de ingredientes en la salsa 4 4 3 1
12) Cantidad de queso en la pizza 3 3 1 2
13) Tipo de queso en la pizza 4 5 5 3
14) Cantidad de rellenos de la pizza 3 4 5 1
15) Variedad de rellenos para la pizza 4 5 1 4
Escala Empresas
1 Nosotros ♦
2
3 Competencia 1 Δ
4
5 ☺ Competencia 2 Ο
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 16
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 9: EVALUACIÓN COMPETITIVA TÉCNICA
¿Cómo estamos técnicamente con respecto a la competencia en la
realización de los “COMOS”?
COMOS Evaluación Competitiva
Nivel 3 1 2 3 4 5
1) Tiempo de entrega Δ ♦Ο
2) Temperatura a la entrega ♦ ΟΔ
3) Espesor en el centro de la pasta ♦ Ο Δ
4) Altura de la orilla de la pasta ♦ Ο Δ
5) Ancho de la orilla de la pasta ♦ ΔΟ
6) Diámetro de la pasta Δ ♦Ο
7) Textura de la pasta ♦ Ο Δ
8) Sazonadores de la pasta ♦ ΔΟ
9) Apariencia de la pasta Ο ♦ Δ
10) Cantidad de salsa Δ Ο♦
11) Tipo de ingredientes en la salsa Ο Δ ♦
12) Cantidad de queso en la pizza Δ Ο ♦
13) Tipo de queso en la pizza Ο ♦Δ
14) Cantidad de rellenos de la pizza Ο ♦ Δ
15) Variedad de rellenos para la pizza Δ Ο ♦
Escala Empresas
1 Nosotros ♦
2
3 Competencia 1 Δ
4
5 ☺ Competencia 2 Ο
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 17
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 10: CALCULO DE LOS PESOS ABSOLUTOS DE LOS “COMOS”
¿Qué tan importante es cada requerimiento de diseño (COMO) con
respecto a los demás (#)?
COMOS
QUE Imp. 1 2 3 ... 14 15
1 4 ...
2 1 ...
3 3 ... • Relación Símbolo Peso
4 3 ... ο
5 4 ... •
Fuerte • 9
6 5 ...
7 4 ...
Mediana ο 3
8 3 ...
9 2 ...
Débil Δ 1
10 1 ...
11 1 ...
12 3 ο • ... •
13 3 • ... •
14 4 ...
15 4 • ...
16 5 ο ...
17 3 • ...
18 2 ... ο ο
19 2 ... •
20 5 • • ...
21 2 ... ο •
22 4 ο • ο ...
23 5 • ...
24 3 • ο ...
25 2 ...
26 2 ο • ...
27 5 ο ... ο •
Metodología
n
PESO ABSOLUTO = Σ (Importancia)i x (Peso)i
i = 1
COMO # 1: 5x9 + 4x3 + 3x9 + 2x3 = 90
COMO # 2: 3x3 + 5x3 + 3x9 + 5x9 + 4x9 + 5x9 + 3x3 + 2x9 + 5x3 = 219
COMO # 14: 3x3 + 3x9 + 3x9 + 2x3 + 2x3 + 5x3 = 90
COMO # 15: 3x9 + 4x9 + 2x3 + 2x9 + 2x9 + 5x9 = 150
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 18
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 11: CALCULO DE LOS PESOS RELATIVOS DE LOS “COMOS”
¿Qué tan importante es cada requerimiento de diseño (COMO) con
respecto a los demás (%)?
COMOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Total
Absoluto 90 219 102 139 150 105 216 108 93 111 148 114 72 90 150 1988
Relativo 5 11 5 7 8 5 11 5 5 6 8 6 4 5 8 100%
Metodología
Peso Relativoi = Peso Absolutoi x 100
Total Absoluto
EJEMPLO
COMO # 1: (90 / 1988) x 100 = 5%
COMO # 2: (219 / 1988) x 100 = 11%
COMO # 14: (90 / 1988) x 100 = 5%
COMO # 15: (150 / 1988) x 100 = 8%
Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 19
CONSTRUYENDO LA CASA
Paso 11: MATRIZ DE CORRELACIONES
¿Existe algún conflicto serio entre los requerimientos de diseño
(COMOS)?
TIPO DE CORRELACIONES
XX Fuertemente Negativa
X Negativa
Ο Positiva
• Fuertemente Positiva
COMO#1
COMO#2
COMO#3
COMO#4
COMO#5
COMO#6
COMO#7
COMO#8
COMO#9
COMO#10
COMO#11
COMO#12
COMO#13
COMO#14
COMO#15
ΟΟΟΟΟΟΟΟΟΟΟΟΟΟ↓
X
X
X
X
XXX
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο
Ο•
••• •
•
•
•
•

Más contenido relacionado

PDF
Metodologia Casa de la Calidad QFD
PPT
Administración por la Calidad Total
PPTX
Interpretacion graficas de control
PPTX
Precursores de la administración
DOCX
Preguntas y ejercicios
PDF
Unidad 5 - Introducción al control PID e implementación en S7-1200.
PPTX
Penggunaan ppe
PDF
Planta externa
Metodologia Casa de la Calidad QFD
Administración por la Calidad Total
Interpretacion graficas de control
Precursores de la administración
Preguntas y ejercicios
Unidad 5 - Introducción al control PID e implementación en S7-1200.
Penggunaan ppe
Planta externa

La actualidad más candente (20)

PPT
13 problema de redes
PPTX
Anàlisis de proceso (pizza)
PDF
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
PPT
Graficas de control por atributo
DOCX
Control de atributos
PDF
Aplicación SLP a un caso
PPTX
Tamaño de proyecto
PDF
Ensayo Precursores de la calidad total
PPT
Graficas de control xr
PPTX
Walter shewhart
PDF
Sistemas de manufactura unidad 1
PDF
Manual en Español De Software Flexsim
DOCX
Ejercicios árbol-de-decisión
DOCX
Kentucky fried chicken terminado
PPTX
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
DOCX
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
PPTX
Diagramas Nestle
PDF
Pdf ejercicios-resueltos-mrp-i-mrp-ii compress
DOCX
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
PPTX
3.2 bodegas manuales y automatizadas
13 problema de redes
Anàlisis de proceso (pizza)
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Graficas de control por atributo
Control de atributos
Aplicación SLP a un caso
Tamaño de proyecto
Ensayo Precursores de la calidad total
Graficas de control xr
Walter shewhart
Sistemas de manufactura unidad 1
Manual en Español De Software Flexsim
Ejercicios árbol-de-decisión
Kentucky fried chicken terminado
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Diagramas Nestle
Pdf ejercicios-resueltos-mrp-i-mrp-ii compress
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
3.2 bodegas manuales y automatizadas
Publicidad

Similar a QFD pizza (8)

PPTX
Poka yokes bocata rev final
PPTX
PP primer semestre hoteleria santo tomasd
PDF
Recetario montaditos-pdf-gratis
PDF
Cdc recetario-cocinabrasilera
PDF
Proyecto e idea de negocio
PPTX
PPT Final.pptx
PPTX
Jose gastronomia de la bolivia para la .pptx
Poka yokes bocata rev final
PP primer semestre hoteleria santo tomasd
Recetario montaditos-pdf-gratis
Cdc recetario-cocinabrasilera
Proyecto e idea de negocio
PPT Final.pptx
Jose gastronomia de la bolivia para la .pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

QFD pizza

  • 1. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 0 DINÁMICA DE LA PIZZA Construcción de las Casa de la Calidad Paso a Paso Ejemplo desarrollado por: Ing. Carlos A. Chee González Centro de Calidad ITESM Campus Monterrey
  • 2. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 1 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 1: REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES: VECTOR DE “QUES” ¿Qué características son importantes para usted al momento de comprar o degustar una pizza? Lluvia de Ideas 1. Que si se tarda la entrega de la pizza, entonces sea gratis 2. Que la entreguen rápido 3. Que el empaque sea el adecuado 4. Que llegue a una temperatura exacta 5. Que no esté aguada 6. Que la pizza no venga quemada 7. Que no esté hirviendo 8. Que la pizza llegue caliente 9. Que tenga buen sabor si está fría 10. Que traiga ingredientes complementarios 11. Que tenga mucho queso 12. Que no tenga anchoas 13. Que existan varios tipos de queso para seleccionar 14. Que exista una amplia selección de rellenos 15. Que el tamaño de la rebanada sea adecuado 16. Que el tomate de la salsa tenga buen sabor 17. Que la forma de la pizza sea redonda 18. Que la pasta no se doble 19. Que el corte de la rebanada sea parejo 20. Que traiga ingredientes bajo el queso 21. Que tenga consistencia de buen sabor 22. Que tenga mucha salsa 23. Que cada rebanada sea del mismo tamaño 24. Que el corte de la rebanada sea parejo 25. Que el corte de la rebanada sea completo 26. Que la rebanada sea manejable 27. Que la pasta tenga un espesor adecuado para poder morder 28. Que la pasta tenga buen sabor 29. Que la pizza esté ligeramente tostada 30. Que exista una combinación adecuada de ingredientes en la salsa
  • 3. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 2 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 1: REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE: VECTOR DE “QUES” AFINIDAD DEL VECTOR DE QUES Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 a) Mucho Queso Queso b) Varios tipos de queso para seleccionar c) Sin anchoas d) Tamaña adecuado de las rebanadasRelleno e) Amplia selección de rellenos f) Combinación adecuada de ingredientes en la salsa g) Sabor adecuado del tomate Ingredientes Salsa h) Mucha salsa i) Redonda j) Cada rebanada del mismo tamaño k) Corte parejo Forma l) Corte completo m) Que no se doble n) Rebanada manejable o) Espesor adecuado para morder p) Buen sabor de la pasta Pasta q) Ligeramente tostada r) Ingredientes bajo el queso Construcción Disposición s) Ingredientes complementarios t) Temperatura exacta u) Buen sabor fría v) No aguada Presentación w) No quemada x) Rápido y) Gratis Servicio Entrega z) Empaque adecuado aa) Consistencia en buen sabor Los requerimientos 7 y 8 se incluyeron en el 4. El requerimiento 15 se unió con el 23
  • 4. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 3 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 2: GRADO DE IMPORTANCIA DE CADA “QUE” Determine la importancia que para usted tienen las características que fueron mencionadas anteriormente al momento de la compra o degustación de una pizza. Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Imp. a) Mucho Queso 4 Queso b) Varios tipos de queso para seleccionar 1 c) Sin anchoas 3 d) Tamaña adecuado de las rebanadas 3Relleno e) Amplia selección de rellenos 4 f) Combinación adecuada de ingredientes en la salsa 5 g) Sabor adecuado del tomate 4 Ingredientes Salsa h) Mucha salsa 3 i) Redonda 2 j) Cada rebanada del mismo tamaño 1 k) Corte parejo 1 Forma l) Corte completo 3 m) Que no se doble 3 n) Rebanada manejable 4 o) Espesor adecuado para morder 4 p) Buen sabor de la pasta 5 Pasta q) Ligeramente tostada 3 r) Ingredientes bajo el queso 2 Construcción Disposición s) Ingredientes complementarios 2 t) Temperatura exacta 5 u) Buen sabor fría 2 v) No aguada 4 Presentación w) No quemada 5 x) Rápido 3 y) Gratis 2 Servicio Entrega z) Empaque adecuado 2 aa) Consistencia en buen sabor 5 Escala 1 Nada importante 2 Poco importante 3 Indiferente o regular 4 Importante 5 Muy Importante
  • 5. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 4 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 3: EVALUACIÓN COMPETITIVA DE LOS “QUES” ¿Cómo evalúa los requerimientos que son importantes para usted al momento de comprar o degustar una pizzas con respecto a estas compañías? Evaluación Requerimientos del Cliente (QUES) Imp Quejas Empresa ♦ Empresa Δ Empresa Ο 1) Mucho Queso 4 1 4 2 2 2) Varios tipos de queso para seleccionar 1 3 4 1 3) Sin anchoas 3 4) Tamaña adecuado de las rebanadas 3 1 3 1 3 5) Amplia selección de rellenos 4 3 3 4 2 6) Combinación adecuada de ingredientes en la salsa 5 3 2 4 7) Sabor adecuado del tomate 4 3 2 2 8) Mucha salsa 3 4 1 2 9) Redonda 2 4 3 10) Cada rebanada del mismo tamaño 1 2 3 2 4 11) Corte parejo 1 3 2 4 12) Corte completo 3 6 2 3 4 13) Que no se doble 3 3 4 3 14) Rebanada manejable 4 3 4 3 15) Espesor adecuado para morder 4 7 2 4 3 16) Buen sabor de la pasta 5 9 2 3 4 17) Ligeramente tostada 3 4 3 2 18) Ingredientes bajo el queso 2 5 2 1 19) Ingredientes complementarios 2 4 4 20) Temperatura exacta 5 2 5 3 21) Buen sabor fría 2 2 1 3 22) No aguada 4 12 2 2 1 23) No quemada 5 4 1 2 24) Rápido 3 3 4 25) Gratis 2 26) Empaque adecuado 2 5 2 3 27) Consistencia en buen sabor 5 2 1 1
  • 6. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 5 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 3: EVALUACIÓN COMPETITIVA DE LOS “QUES” Evaluación Nivel 3 Imp. Quejas 1 2 3 4 5 1) Mucho Queso 4 1 ΔΟ ♦ 2) Varios tipos de queso para seleccionar 1 Ο ♦ Δ 3) Sin anchoas 3 4) Tamaña adecuado de las rebanadas 3 1 Δ Ο♦ 5) Amplia selección de rellenos 4 3 Ο ♦ Δ 6) Combinación adecuada de ingredientes en la salsa 5 Δ ♦ Ο 7) Sabor adecuado del tomate 4 ΔΟ ♦ 8) Mucha salsa 3 Δ Ο ♦ 9) Redonda 2 Ο ♦ 10) Cada rebanada del mismo tamaño 1 2 Δ ♦ Ο 11) Corte parejo 1 Δ ♦ Ο 12) Corte completo 3 6 ♦ Δ Ο 13) Que no se doble 3 Ο♦ Δ 14) Rebanada manejable 4 Ο♦ Δ 15) Espesor adecuado para morder 4 7 ♦ Ο Δ 16) Buen sabor de la pasta 5 9 ♦ Δ Ο 17) Ligeramente tostada 3 Ο Δ ♦ 18) Ingredientes bajo el queso 2 Ο Δ ♦ 19) Ingredientes complementarios 2 Ο♦ 20) Temperatura exacta 5 ♦ Ο Δ 21) Buen sabor fría 2 Δ ♦ Ο 22) No aguada 4 12 Ο Δ♦ 23) No quemada 5 Δ Ο ♦ 24) Rápido 3 ♦ Ο 25) Gratis 2 26) Empaque adecuado 2 5 ♦ Ο 27) Consistencia en buen sabor 5 ΔΟ ♦ Escala Empresas 1 Nosotros ♦ 2 3 Competencia 1 Δ 4 5 ☺ Competencia 2 Ο
  • 7. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 6 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 4: REQUERIMIENTOS DE DISEÑO: VECTOR DE “COMOS” ¿Cómo la empresa puede dar respuesta a los requerimientos del cliente? Metodología: QUE # 1 COMOS RELACIÓN Cuidando la altura o espesor de la orilla de la pasta. Cuidando el diámetro de la pasta. Estableciendo la cantidad de queso que llevarán las pizzas. Que tenga mucho queso Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza. QUE # 2 COMOS RELACIÓN Estableciendo la cantidad de queso que deberán llevar las pizzas. Que existan varios tipos de queso para seleccionar Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza. • • • • • • • • • QUE # 27 COMOS RELACIÓN Cuidando la textura de la pasta. Definiendo y cuidando los sazonadores de la pasta. Cuidando la apariencia de la pasta. Definiendo la cantidad de salsa a proporcionar en la pizza. Cuidando el estado de los ingredientes de la salsa. Estableciendo la cantidad de queso que llevarán las pizzas. Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza. Cuidando la variedad de rellenos que lleva la pizza. Que la pizza tenga consistencia de buen sabor Cuidando la cantidad de relleno que llevarán las pizzas.
  • 8. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 7 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 4: VECTOR DE “COMOS” ¿Cómo la empresa puede dar respuesta a los requerimientos del cliente? Resumen de lluvia de Ideas 1. Se puede administrar el tiempo de entrega de la pizza. 2. Se pueden definir una gran variedad de rellenos para la pizza. 3. Hay que definir la cantidad de salsa a proporcionar en las pizzas. 4. Hay que cuidar el estado de los ingredientes de la salsa. 5. Definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza. 6. Hay que cuidar el diámetro de la pasta. 7. Es importante cuidar la altura o espesor de la orilla de la pasta. 8. Hay que cuidar la temperatura de la pizza para entregarla caliente. 9. Es importante cuidar el espesor del centro de la pasta. 10. Hay que definir y cuidar los sazonadores de la pasta. 11. Hay que cuidar el ancho de la orilla de la pizza. 12. Hay que cuidar la textura de la pasta. 13. Cuidar la apariencia de la pasta. 14. Hay que definir la cantidad de queso que llevarán las pizzas. 15. Definir la cantidad de relleno que tendrán las pizzas.
  • 9. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 8 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 4: VECTOR DE “COMOS” AFINIDAD DEL VECTOR DE “COMOS” Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 1. Tiempo Servicio de Entrega 2. Temperatura 3. Centro 4. Altura de la orillaEspesor 5. Ancho de la orilla 6. Diámetro 7. Textura 8. Sazonadores Pasta 9. Apariencia 10. Cantidad Salsa 11. Tipo de ingredientes 12. Cantidad Queso 13. Tipo 14. Cantidad Rellenos 15. Variedad
  • 10. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 9 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 5: OBJETIVOS DE DESEMPEÑO PARA LOS “COMOS” Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Objetivo 1) Tiempo ↓ Servicio de Entrega 2) Temperatura Ο 3) Centro Ο 4) Altura de la orilla ΟEspesor 5) Ancho de la orilla Ο 6) Diámetro Ο 7) Textura Ο 8) Sazonadores Ο Pasta 9) Apariencia Ο 10) Cantidad Ο Salsa 11) Tipo de ingredientes Ο 12) Cantidad Ο Queso 13) Tipo Ο 14) Cantidad Ο Rellenos 15) Variedad Ο Tipo de Objetivo MAYOR ES MEJOR ↑ NOMINAL ES MEJOR Ο MENOR ES MEJOR ↓
  • 11. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 10 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 6: ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE “QUES” Y “COMOS” ¿Qué tipo de relación existe entre los requerimientos del cliente (QUE) y los parámetros de diseño (COMOS)? QUE # 1 COMOS RELACIÓN Cuidando la altura o espesor de la orilla de la pasta. Δ Cuidando el diámetro de la pasta. • Estableciendo la cantidad de queso que llevarán las pizzas. • Que tenga mucho queso Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza. ο QUE # 2 COMOS RELACIÓN Estableciendo la cantidad de queso que deberán llevar las pizzas. ο Que existan varios tipos de queso para seleccionar Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza. • • • • • • • • • • QUE # 27 COMOS RELACIÓN Cuidando la textura de la pasta. • Definiendo y cuidando los sazonadores de la pasta. • Cuidando la apariencia de la pasta. ο Definiendo la cantidad de salsa a proporcionar en la pizza. ο Cuidando el estado de los ingredientes de la salsa. • Estableciendo la cantidad de queso que llevarán las pizzas. ο Hay que definir el tipo de queso que se incluirán en la pizza. • Cuidando la variedad de rellenos que lleva la pizza. ο Que la pizza tenga consistencia de buen sabor Cuidando la cantidad de relleno que llevarán las pizzas. • Tipos de Relación Fuerte (•) Mediana (ο) Débil (Δ)
  • 12. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 11 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 6: ESTABLECIENDO RELACIONES ENTRE “QUES” Y “COMOS” MATRIZ DE RELACIONES COMOS QUE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 Δ • • ο 2 ο • 3 • 4 ο 5 • 6 • 7 • 8 Δ ο • 9 • 10 ο 11 ο 12 ο • • • ο • • • 13 • ο • • • • • • 14 • • ο 15 • • • • • 16 ο ο • ο 17 • ο ο • 18 ο ο 19 • 20 • • 21 • • ο • ο ο ο • 22 ο • ο • • Δ 23 • ο ο 24 • ο 25 26 ο • 27 ο • • ο ο • ο • ο • Tipos de Relación Fuerte (•) Mediana (ο) Débil (Δ)
  • 13. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 12 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 7: ESTABLECIENDO OBJETIVOS PARA LOS REQUERIMIENTOS DE DISEÑO: VECTOR DE “CUANTOS” ¿Cuál es el valor objetivo que debe cumplir cada uno de los Requerimientos de Diseño (COMOS)? Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Obj. CUANTO 1) Tiempo ↓ 30 minutosServicio de Entrega 2) Temperatura Ο 120° F 3) Centro Ο 3/16 in 4) Altura de la orilla Ο 3/4 inEspesor 5) Ancho de la orilla Ο 3/4 in 6) Diámetro Ο 12,18,24 in 7) Textura Ο 50 Duro 8) Sazonadores Ο Receta 140 Pasta 9) Apariencia Ο Estándar 62 10) Cantidad Ο 1/2 Oz. Salsa 11) Tipo de ingredientes Ο Receta 246 12) Cantidad Ο 1 Oz. Queso 13) Tipo Ο Mozzarella & Parmesano 14) Cantidad Ο 1 Oz. Rellenos 15) Variedad Ο 8 Variedades
  • 14. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 13 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 8: DIFICULTAD ORGANIZACIONAL ¿Qué tan difícil es llevar a cabo cada uno de los requerimientos de diseño (COMOS)? COMO # 1 Tiempo de Entrega Dificultad Organizacional Objetivo: ↓ 1 2 3 4 5 Dificultad Organizacional Asignada Tiempo necesario para implantar X 1 Recursos económicos requeridos X 1 Criterios Personas involucradas X 1 Dificultad Organizacional Total 3 COMO # 2 Temperatura de la pizza al entregarla Dificultad Organizacional Objetivo: Ο 1 2 3 4 5 Dificultad Organizacional Asignada Tiempo necesario para implantar X 1 Recursos económicos requeridos X 2 Criterios Personas involucradas X 1 Dificultad Organizacional Total 5 • • • • • • • • • COMO # 15 Variedad de rellenos Dificultad Organizacional Objetivo: Ο 1 2 3 4 5 Dificultad Organizacional Asignada Tiempo necesario para implantar X 2 Recursos económicos requeridos X 1 Criterios Personas involucradas X 1 Dificultad Organizacional Total 4 Escala 1 = Es muy fácil de llevar a cabo el “COMO” 5 = Es muy difícil llevar a cabo el “COMO” Dificultad Organizacional mínima: 3 Dificultad Organizacional máxima: 15
  • 15. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 14 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 8: DIFICULTAD ORGANIZACIONAL ¿Qué tan difícil es llevar a cabo cada uno de los requerimientos de diseño (COMOS)? Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Obj. D. O. 1) Tiempo ↓ 3Servicio de Entrega 2) Temperatura Ο 5 3) Centro Ο 4 4) Altura de la orilla Ο 3Espesor 5) Ancho de la orilla Ο 3 6) Diámetro Ο 4 7) Textura Ο 5 8) Sazonadores Ο 3 Pasta 9) Apariencia Ο 3 10) Cantidad Ο 3 Salsa 11) Tipo de ingredientes Ο 4 12) Cantidad Ο 3 Queso 13) Tipo Ο 4 14) Cantidad Ο 3 Rellenos 15) Variedad Ο 4
  • 16. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 15 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 9: EVALUACIÓN COMPETITIVA TÉCNICA ¿Cómo estamos técnicamente con respecto a la competencia en la realización de los “COMOS”? Evaluación Requerimientos de Diseño (COMOS) D. O. Empresa ♦ Empresa Δ Empresa Ο 1) Tiempo de entrega 3 5 3 5 2) Temperatura a la entrega 5 2 4 4 3) Espesor en el centro de la pasta 4 2 5 4 4) Altura de la orilla de la pasta 3 3 5 4 5) Ancho de la orilla de la pasta 3 3 5 5 6) Diámetro de la pasta 4 5 1 5 7) Textura de la pasta 5 1 5 4 8) Sazonadores de la pasta 3 2 3 3 9) Apariencia de la pasta 3 4 5 3 10) Cantidad de salsa 3 3 2 3 11) Tipo de ingredientes en la salsa 4 4 3 1 12) Cantidad de queso en la pizza 3 3 1 2 13) Tipo de queso en la pizza 4 5 5 3 14) Cantidad de rellenos de la pizza 3 4 5 1 15) Variedad de rellenos para la pizza 4 5 1 4 Escala Empresas 1 Nosotros ♦ 2 3 Competencia 1 Δ 4 5 ☺ Competencia 2 Ο
  • 17. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 16 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 9: EVALUACIÓN COMPETITIVA TÉCNICA ¿Cómo estamos técnicamente con respecto a la competencia en la realización de los “COMOS”? COMOS Evaluación Competitiva Nivel 3 1 2 3 4 5 1) Tiempo de entrega Δ ♦Ο 2) Temperatura a la entrega ♦ ΟΔ 3) Espesor en el centro de la pasta ♦ Ο Δ 4) Altura de la orilla de la pasta ♦ Ο Δ 5) Ancho de la orilla de la pasta ♦ ΔΟ 6) Diámetro de la pasta Δ ♦Ο 7) Textura de la pasta ♦ Ο Δ 8) Sazonadores de la pasta ♦ ΔΟ 9) Apariencia de la pasta Ο ♦ Δ 10) Cantidad de salsa Δ Ο♦ 11) Tipo de ingredientes en la salsa Ο Δ ♦ 12) Cantidad de queso en la pizza Δ Ο ♦ 13) Tipo de queso en la pizza Ο ♦Δ 14) Cantidad de rellenos de la pizza Ο ♦ Δ 15) Variedad de rellenos para la pizza Δ Ο ♦ Escala Empresas 1 Nosotros ♦ 2 3 Competencia 1 Δ 4 5 ☺ Competencia 2 Ο
  • 18. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 17 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 10: CALCULO DE LOS PESOS ABSOLUTOS DE LOS “COMOS” ¿Qué tan importante es cada requerimiento de diseño (COMO) con respecto a los demás (#)? COMOS QUE Imp. 1 2 3 ... 14 15 1 4 ... 2 1 ... 3 3 ... • Relación Símbolo Peso 4 3 ... ο 5 4 ... • Fuerte • 9 6 5 ... 7 4 ... Mediana ο 3 8 3 ... 9 2 ... Débil Δ 1 10 1 ... 11 1 ... 12 3 ο • ... • 13 3 • ... • 14 4 ... 15 4 • ... 16 5 ο ... 17 3 • ... 18 2 ... ο ο 19 2 ... • 20 5 • • ... 21 2 ... ο • 22 4 ο • ο ... 23 5 • ... 24 3 • ο ... 25 2 ... 26 2 ο • ... 27 5 ο ... ο • Metodología n PESO ABSOLUTO = Σ (Importancia)i x (Peso)i i = 1 COMO # 1: 5x9 + 4x3 + 3x9 + 2x3 = 90 COMO # 2: 3x3 + 5x3 + 3x9 + 5x9 + 4x9 + 5x9 + 3x3 + 2x9 + 5x3 = 219 COMO # 14: 3x3 + 3x9 + 3x9 + 2x3 + 2x3 + 5x3 = 90 COMO # 15: 3x9 + 4x9 + 2x3 + 2x9 + 2x9 + 5x9 = 150
  • 19. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 18 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 11: CALCULO DE LOS PESOS RELATIVOS DE LOS “COMOS” ¿Qué tan importante es cada requerimiento de diseño (COMO) con respecto a los demás (%)? COMOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Total Absoluto 90 219 102 139 150 105 216 108 93 111 148 114 72 90 150 1988 Relativo 5 11 5 7 8 5 11 5 5 6 8 6 4 5 8 100% Metodología Peso Relativoi = Peso Absolutoi x 100 Total Absoluto EJEMPLO COMO # 1: (90 / 1988) x 100 = 5% COMO # 2: (219 / 1988) x 100 = 11% COMO # 14: (90 / 1988) x 100 = 5% COMO # 15: (150 / 1988) x 100 = 8%
  • 20. Despliegue de la Función de Calidad (QFD) 19 CONSTRUYENDO LA CASA Paso 11: MATRIZ DE CORRELACIONES ¿Existe algún conflicto serio entre los requerimientos de diseño (COMOS)? TIPO DE CORRELACIONES XX Fuertemente Negativa X Negativa Ο Positiva • Fuertemente Positiva COMO#1 COMO#2 COMO#3 COMO#4 COMO#5 COMO#6 COMO#7 COMO#8 COMO#9 COMO#10 COMO#11 COMO#12 COMO#13 COMO#14 COMO#15 ΟΟΟΟΟΟΟΟΟΟΟΟΟΟ↓ X X X X XXX Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο Ο• ••• • • • • •