SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el ABP?
R = El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es uno de los métodos de enseñanza -
aprendizaje que ha tomado más arraigo en las instituciones de educación superior en los
últimos años. En el caso de este documento, se presenta al ABP como una técnica didáctica,
es decir, como una forma de trabajo que puede ser usada por el docente en una parte de su
curso, combinada con otras técnicas didácticas y delimitando los objetivos de aprendizaje
que desea cubrir.
El ABP puede ser usado como una estrategia general a lo largo del plan de estudios de una
carrera profesional o bien ser implementado como una estrategia de trabajo a lo largo de un
curso específico, e incluso como una técnica didáctica aplicada para la revisión de ciertos
objetivos de aprendizaje de un curso.
Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que tanto la adquisición de conocimientos
como el desarrollo de habilidades y actitudes resulta importante, en el ABP un grupo
pequeño de alumnos se reúne, con la facilitación de un tutor, a analizar y resolver un
problema seleccionado o diseñado especialmente para el logro de ciertos objetivos de
aprendizaje.
¿Cómo se utiliza esta técnica didáctica?
R = El ABP busca un desarrollo integral en los alumnos y conjuga la adquisición de
conocimientos propios de la especialidad de estudio, además de habilidades, actitudes y
valores.
Al trabajar con el ABP la actividad gira en torno a la discusión de un problema y el
aprendizaje surge de la experiencia de trabajar sobre ese problema, es un método que
estimula el autoaprendizaje y permite la práctica del estudiante al enfrentarlo a situaciones
reales y a identificar sus deficiencias de conocimiento.
Un párrafo que llama mi atención.
R = La parte que llamó mi atención del documento es la referente a las ventajas de ABP que,
en términos generales, nos dice:
. Alumnos con mayor motivación.
· Un aprendizaje más significativo.
· Desarrollo de habilidades de pensamiento.
· Desarrollo de habilidades para el aprendizaje.
· Integración de un modelo de trabajo.
· Posibilita mayor retención de información.
· Permite la integración del conocimiento.
· Las habilidades que se desarrollan son perdurables.
· Incremento de su autodirección.
· Mejoramiento de comprensión y desarrollo de habilidades.
· Habilidades interpersonales y de trabajo en equipo.
· Actitud automotivada.
Argumentar la elección
R = Elegí este párrafo porque de esta manera se puede conocer con profundidad las
características de esta metodología. Ya que conociendo esto, es posible comprometer el
interés de los alumnos y motivarlos a examinar de manera profunda los conceptos y objetivos
que se quieren aprender. El problema debe estar en relación con los objetivos del curso y
con problemas o situaciones de la vida diaria para que los alumnos encuentren mayor
sentido en el trabajo que realizan.
Lo que no sabía acerca de la técnica ABP
Lo que no sabía de este método es la organización de esta técnica así como las
condiciones para su desarrollo, puesto que por ser una forma de trabajo que involucra una
gran cantidad de variables, dichas condiciones toman particular importancia. A continuación
se describen tan sólo algunas condiciones deseables para el trabajo en el ABP:
 Cambiar el énfasis del programa de enseñanza-aprendizaje.
 Enfatizar el desarrollo de actitudes y habilidades.
 Generar un ambiente adecuado para que el grupo.
 Estimular en los alumnos la aplicación de conocimientos adquiridos en otros cursos.
 desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico.

Más contenido relacionado

PPTX
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PDF
Planificacion 091125070427-phpapp02
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
DOCX
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
PPT
estrategias docentes
PDF
Estrategias docentes
PPTX
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
La didactica y la estrategia en los procesos de aprendizaje
Aprendizaje basado en problemas
Planificacion 091125070427-phpapp02
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
estrategias docentes
Estrategias docentes
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte

La actualidad más candente (20)

PPT
Tarea 4.1
DOCX
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
PPTX
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
PDF
Tarea 4.2
PDF
Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2
PPT
Aprendizaje Basado En Problemasmodificado
PPTX
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
PPT
Estrategias didacticas (1)
PPT
Planificacion
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
PDF
Programa capacitacion planificacion clases
DOCX
Chequeo de actividades no tutores
PPTX
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
DOCX
Chequeo de actividades tutores
PDF
Evaluación trab docente
PPTX
Eaat 4.2
PPTX
DOCX
Conceptos generales de curriculo ii
PPTX
El perfil del docente
Tarea 4.1
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos abp - TAREA 4.2
Aprendizaje Basado En Problemasmodificado
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
Estrategias didacticas (1)
Planificacion
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
Programa capacitacion planificacion clases
Chequeo de actividades no tutores
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Chequeo de actividades tutores
Evaluación trab docente
Eaat 4.2
Conceptos generales de curriculo ii
El perfil del docente
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Fracciones
PPTX
Presentation5
DOCX
Awal Dairy - Bharain
DOCX
2. paginas de interes
DOC
Mobilização enem 2013
DOCX
Cubos(flor)
PDF
How do marketers identify and analyse competition
PDF
Proposta de implantação de cerca viva com macauba em assentamentos rurais de ...
PDF
Sverve
PDF
Graduatoria operatore-sportello-in-ordine-alfabetico-al-15-10-2014
PPT
Polimeros
PDF
NetApp Connect Architecture Graphic with Benefits
PPTX
proceso de envasado de bebidas gaseosas
PPT
Chapter 7, the appearance and design of business message
Fracciones
Presentation5
Awal Dairy - Bharain
2. paginas de interes
Mobilização enem 2013
Cubos(flor)
How do marketers identify and analyse competition
Proposta de implantação de cerca viva com macauba em assentamentos rurais de ...
Sverve
Graduatoria operatore-sportello-in-ordine-alfabetico-al-15-10-2014
Polimeros
NetApp Connect Architecture Graphic with Benefits
proceso de envasado de bebidas gaseosas
Chapter 7, the appearance and design of business message
Publicidad

Similar a Qué es el ABP (20)

DOC
Abp Doraly Cabrera
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PPT
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
PDF
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
PDF
abp.pdf
PDF
abp TEORÍA.pdf
DOC
El aprendizaje basado en problemas
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
DOC
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS FUENTE TEÓRICA
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PDF
Aprendizaje Basado en Problemas Grupo 1
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
PPT
Metodo abp
 
PPT
ABP Técnica
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
Abp Doraly Cabrera
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
abp.pdf
abp TEORÍA.pdf
El aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS FUENTE TEÓRICA
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Grupo 1
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Metodo abp
 
ABP Técnica
Aprendizaje Basado En Problemas

Qué es el ABP

  • 1. ¿Qué es el ABP? R = El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es uno de los métodos de enseñanza - aprendizaje que ha tomado más arraigo en las instituciones de educación superior en los últimos años. En el caso de este documento, se presenta al ABP como una técnica didáctica, es decir, como una forma de trabajo que puede ser usada por el docente en una parte de su curso, combinada con otras técnicas didácticas y delimitando los objetivos de aprendizaje que desea cubrir. El ABP puede ser usado como una estrategia general a lo largo del plan de estudios de una carrera profesional o bien ser implementado como una estrategia de trabajo a lo largo de un curso específico, e incluso como una técnica didáctica aplicada para la revisión de ciertos objetivos de aprendizaje de un curso. Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que tanto la adquisición de conocimientos como el desarrollo de habilidades y actitudes resulta importante, en el ABP un grupo pequeño de alumnos se reúne, con la facilitación de un tutor, a analizar y resolver un problema seleccionado o diseñado especialmente para el logro de ciertos objetivos de aprendizaje. ¿Cómo se utiliza esta técnica didáctica? R = El ABP busca un desarrollo integral en los alumnos y conjuga la adquisición de conocimientos propios de la especialidad de estudio, además de habilidades, actitudes y valores. Al trabajar con el ABP la actividad gira en torno a la discusión de un problema y el aprendizaje surge de la experiencia de trabajar sobre ese problema, es un método que estimula el autoaprendizaje y permite la práctica del estudiante al enfrentarlo a situaciones reales y a identificar sus deficiencias de conocimiento. Un párrafo que llama mi atención. R = La parte que llamó mi atención del documento es la referente a las ventajas de ABP que, en términos generales, nos dice: . Alumnos con mayor motivación. · Un aprendizaje más significativo. · Desarrollo de habilidades de pensamiento. · Desarrollo de habilidades para el aprendizaje. · Integración de un modelo de trabajo. · Posibilita mayor retención de información. · Permite la integración del conocimiento. · Las habilidades que se desarrollan son perdurables. · Incremento de su autodirección. · Mejoramiento de comprensión y desarrollo de habilidades. · Habilidades interpersonales y de trabajo en equipo. · Actitud automotivada.
  • 2. Argumentar la elección R = Elegí este párrafo porque de esta manera se puede conocer con profundidad las características de esta metodología. Ya que conociendo esto, es posible comprometer el interés de los alumnos y motivarlos a examinar de manera profunda los conceptos y objetivos que se quieren aprender. El problema debe estar en relación con los objetivos del curso y con problemas o situaciones de la vida diaria para que los alumnos encuentren mayor sentido en el trabajo que realizan. Lo que no sabía acerca de la técnica ABP Lo que no sabía de este método es la organización de esta técnica así como las condiciones para su desarrollo, puesto que por ser una forma de trabajo que involucra una gran cantidad de variables, dichas condiciones toman particular importancia. A continuación se describen tan sólo algunas condiciones deseables para el trabajo en el ABP:  Cambiar el énfasis del programa de enseñanza-aprendizaje.  Enfatizar el desarrollo de actitudes y habilidades.  Generar un ambiente adecuado para que el grupo.  Estimular en los alumnos la aplicación de conocimientos adquiridos en otros cursos.  desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico.