SlideShare una empresa de Scribd logo
Microlearning:
cuando menos es
más.
Parte 6
Sept 2019
¿Qué es microlearning? - Parte 6
Depende
El microlearning puede ser un
microcontenido. En este caso, la duración
máxima creemos que debería ser de 10/15
minutos, con una media de 3-5 minutos.
El microlearning también puede ser un
conjunto de recursos de corta duración
agrupados en una secuencia didáctica. Aquí
es donde surge la duda del tiempo de
dedicación efectivo y eficaz. Nosotros
defendemos que una microformación en su
conjunto (si asumimos denominarla así),
debería tener una duración entre 1-3 horas.
https://www.snackson.com/un-curso-de-10-horas-es-microlearning/
¿Sirve para todo el
microlearning?
NO :)
¿Cómo puedo
diseñar una acción
de microlearning?
• Conceptos cortos. A poder ser autoexplicativos.
• Transmite conocimientos útiles y aplicables.
• Que sea visual. Los vídeos y esquemas son muy
poderosos y combinados con otros formatos de
lectura, ayudan a consolidar los conocimientos. Si
además, puedes añadir interactivos, mejor.
• Invita a la reflexión. Interpela a tu usuario.
• ¿Lo puedo ver en el metro? ¿Lo puedo consultar/leer/
ver en 5 minutos?
• Intercala preguntas/encuestas o actividades
interactivas. Es importante que el usuario esté atento
y que pueda evaluar /recibir feedback de su
conocimiento.
• Adapta los contenidos al contexto.
• El contenido textual debe ser claro y conciso,
evitando elementos superfluos.
• Juega con el orden y la secuencia de los
contenidos. Secuencial vs aleatorio.
• Evaluación y feedback constante.
• Muchos contenidos pequeños no es microlearning.
• Es mejor combinar formatos. Por ej. basarlo todo en
contenido de tipo vídeo implica un esfuerzo
adicional y atención constante. Intercala modelos.
• Aprovecha las opciones de tu canal (sea un
chat, un SCORM, una aplicación móvil, un foro
de debate….)
• Si tienes posibilidad, añade elementos y
mecánicas de gamificación, pero con lógica. La
gamificación por si sola es contraproducente.
• Si dispones de automatismos o tu canal permite
adaptive learning, y sirve para tus objetivos,
desarrolla la experiencia y los contenidos
basados en ellos.
• Utiliza la capa social (reconocimiento, perfil
descubrimiento…)
Snackson
en 5 minutos
Metodología de formación ágil,
moderna y dinámica
5 minutos al día
Microcontenidos
Multicanal (móvil, web…)
Gamificación
Autonomía
Trazabilidad
Ahorro de costes y tiempo
Mas allá de la formación corporativa.
¿Qué es microlearning? - Parte 6
Probar Snackson:
https://losrostrosdelgenio.microlearning.es/
https://www.snackson.com/home-app/inscripcion-microcurso/
• Contenidos complejos o muy abstractos.
• Contenidos densos. No es fácil aprender una ley
pero si que es fácil trabajar sobre los supuestos,
los puntos clave, las actualizaciones….
• No hay preguntas / interacciones suficientes.
• Soporte a formaciones (online o presenciales)
donde el microlearning repita lo mismo (no
complemente) o la formación se realice sin
tiempo a madurar la formación inicial.
• Demasiado contenido (deja de ser
microlearning).
No ha funcionado 

(en nuestro caso)
• Complemento a formaciones
online o presenciales
• Igualar conocimientos
• Formación en temáticas
concretas
• Explicar procesos de forma
amena
• Aprendizaje de habilidades
blandas
El microlearning ha
funcionado
¡Gracias!
Miguel Ángel Muras
miguel.angel@snackson.com

Más contenido relacionado

PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 5
PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 3
PDF
Mobile learning y Micro learning
PDF
Inn4Edu - Microlearning
PDF
Microlearning. Cuando menos es más.
PDF
200619 DIBA Microlearning
PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 4
PDF
Microlearning. Cuando menos es más.
¿Qué es microlearning? - Parte 5
¿Qué es microlearning? - Parte 3
Mobile learning y Micro learning
Inn4Edu - Microlearning
Microlearning. Cuando menos es más.
200619 DIBA Microlearning
¿Qué es microlearning? - Parte 4
Microlearning. Cuando menos es más.

La actualidad más candente (17)

PDF
XVI jornada de Projecte de qualitat i millora continua
PDF
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
PDF
Microlearning a través del móvil para la formación en empresa (CIEDO)
PPS
Guía didáctica w
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS E LAS TICS
PPTX
El uso del video en el aula
PPTX
PDF
Sitios seguros
PPSX
Utilizacion de Diapositivas
PPTX
Dinamización de las clases presenciales virtuales mediante la herramienta Ado...
PPTX
Desarrollo de contenidos digitales
PPTX
Microaprendizaje y microcontenido
PPSX
Reflexión final
PPTX
Portafolio semana 3 - diseminación y visibilidad de la información.
PDF
Guía de estrategias de participación estudiantil
PPT
COMO HACER UN CONTENIDO DIGITAL
XVI jornada de Projecte de qualitat i millora continua
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
Microlearning a través del móvil para la formación en empresa (CIEDO)
Guía didáctica w
VENTAJAS Y DESVENTAJAS E LAS TICS
El uso del video en el aula
Sitios seguros
Utilizacion de Diapositivas
Dinamización de las clases presenciales virtuales mediante la herramienta Ado...
Desarrollo de contenidos digitales
Microaprendizaje y microcontenido
Reflexión final
Portafolio semana 3 - diseminación y visibilidad de la información.
Guía de estrategias de participación estudiantil
COMO HACER UN CONTENIDO DIGITAL
Publicidad

Similar a ¿Qué es microlearning? - Parte 6 (20)

PDF
Microlearning - Xvi jornada de formación del profesorado
PDF
¿Qué es el microlearning? ¿Cómo funciona? ¿Por qué?
PDF
Aprendizaje en texturas. Microlearning is coming
PDF
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
PPTX
Microlearning.pptx......................
PDF
Microlearning Snackson - Catálogo de cursos
PDF
Catálogo de cursos SCORM
PPTX
MER. A.B. PARA EL CURSO DE TECNOLOTIApptx
PPTX
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
PDF
Microaprendizaje y microcontenidos educativos
PPTX
EXPERIENCIA DEL USUARIO AL MOMENTO DE DISEÑAR UN CURSO
PPTX
Microaprendizaje
PDF
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
PDF
Netex Webinar | Por qué el Microlearning funciona a las mil maravillas [ES]
PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 1
PPTX
E learning y mlearning
PDF
La Evolución del e-learning en Coomeva Salud: del Aula Virtual al Campus Online
PDF
Nuevos formatos para formación
PDF
Primer portal on-line en habilidades directivas y desarrollo personal: la Ges...
DOCX
E learning
Microlearning - Xvi jornada de formación del profesorado
¿Qué es el microlearning? ¿Cómo funciona? ¿Por qué?
Aprendizaje en texturas. Microlearning is coming
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Microlearning.pptx......................
Microlearning Snackson - Catálogo de cursos
Catálogo de cursos SCORM
MER. A.B. PARA EL CURSO DE TECNOLOTIApptx
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Microaprendizaje y microcontenidos educativos
EXPERIENCIA DEL USUARIO AL MOMENTO DE DISEÑAR UN CURSO
Microaprendizaje
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
Netex Webinar | Por qué el Microlearning funciona a las mil maravillas [ES]
¿Qué es microlearning? - Parte 1
E learning y mlearning
La Evolución del e-learning en Coomeva Salud: del Aula Virtual al Campus Online
Nuevos formatos para formación
Primer portal on-line en habilidades directivas y desarrollo personal: la Ges...
E learning
Publicidad

Más de Miguel Angel Muras (18)

PDF
Impacte de la IA en la generació de continguts formatius
PDF
Trainers for the future - 2023
PDF
Olalai - Edtech LAB
PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 2
PDF
Mootes 2011 Diseño
PDF
Intro creativecommons2011 (1)
PDF
Moodle no tiene que ser feo
PDF
Sesión presentación Moodle
PDF
Moodle. Características básicas
PDF
Salud 2.0 intro
PDF
Moodle presentation
PDF
VIII Encuentro Grimm
PDF
Web 2.0 y Salud 2.0 (2/3)
PDF
Web 2.0 y Salud 2.0. Gestionar la información (3/3)
PDF
Moodle. Agrupació Mutua. 30.09.09
PDF
Jornada IOC. Nuevos medios
PDF
Jornada IOC. Web 2.0
PDF
Jornada IOC. E-learning 2.0
Impacte de la IA en la generació de continguts formatius
Trainers for the future - 2023
Olalai - Edtech LAB
¿Qué es microlearning? - Parte 2
Mootes 2011 Diseño
Intro creativecommons2011 (1)
Moodle no tiene que ser feo
Sesión presentación Moodle
Moodle. Características básicas
Salud 2.0 intro
Moodle presentation
VIII Encuentro Grimm
Web 2.0 y Salud 2.0 (2/3)
Web 2.0 y Salud 2.0. Gestionar la información (3/3)
Moodle. Agrupació Mutua. 30.09.09
Jornada IOC. Nuevos medios
Jornada IOC. Web 2.0
Jornada IOC. E-learning 2.0

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Metodologías Activas con herramientas IAG

¿Qué es microlearning? - Parte 6

  • 4. El microlearning puede ser un microcontenido. En este caso, la duración máxima creemos que debería ser de 10/15 minutos, con una media de 3-5 minutos. El microlearning también puede ser un conjunto de recursos de corta duración agrupados en una secuencia didáctica. Aquí es donde surge la duda del tiempo de dedicación efectivo y eficaz. Nosotros defendemos que una microformación en su conjunto (si asumimos denominarla así), debería tener una duración entre 1-3 horas. https://www.snackson.com/un-curso-de-10-horas-es-microlearning/
  • 5. ¿Sirve para todo el microlearning?
  • 7. ¿Cómo puedo diseñar una acción de microlearning?
  • 8. • Conceptos cortos. A poder ser autoexplicativos. • Transmite conocimientos útiles y aplicables. • Que sea visual. Los vídeos y esquemas son muy poderosos y combinados con otros formatos de lectura, ayudan a consolidar los conocimientos. Si además, puedes añadir interactivos, mejor. • Invita a la reflexión. Interpela a tu usuario. • ¿Lo puedo ver en el metro? ¿Lo puedo consultar/leer/ ver en 5 minutos? • Intercala preguntas/encuestas o actividades interactivas. Es importante que el usuario esté atento y que pueda evaluar /recibir feedback de su conocimiento.
  • 9. • Adapta los contenidos al contexto. • El contenido textual debe ser claro y conciso, evitando elementos superfluos. • Juega con el orden y la secuencia de los contenidos. Secuencial vs aleatorio. • Evaluación y feedback constante. • Muchos contenidos pequeños no es microlearning. • Es mejor combinar formatos. Por ej. basarlo todo en contenido de tipo vídeo implica un esfuerzo adicional y atención constante. Intercala modelos.
  • 10. • Aprovecha las opciones de tu canal (sea un chat, un SCORM, una aplicación móvil, un foro de debate….) • Si tienes posibilidad, añade elementos y mecánicas de gamificación, pero con lógica. La gamificación por si sola es contraproducente. • Si dispones de automatismos o tu canal permite adaptive learning, y sirve para tus objetivos, desarrolla la experiencia y los contenidos basados en ellos. • Utiliza la capa social (reconocimiento, perfil descubrimiento…)
  • 12. Metodología de formación ágil, moderna y dinámica 5 minutos al día Microcontenidos Multicanal (móvil, web…) Gamificación Autonomía Trazabilidad Ahorro de costes y tiempo
  • 13. Mas allá de la formación corporativa.
  • 16. • Contenidos complejos o muy abstractos. • Contenidos densos. No es fácil aprender una ley pero si que es fácil trabajar sobre los supuestos, los puntos clave, las actualizaciones…. • No hay preguntas / interacciones suficientes. • Soporte a formaciones (online o presenciales) donde el microlearning repita lo mismo (no complemente) o la formación se realice sin tiempo a madurar la formación inicial. • Demasiado contenido (deja de ser microlearning). No ha funcionado 
 (en nuestro caso) • Complemento a formaciones online o presenciales • Igualar conocimientos • Formación en temáticas concretas • Explicar procesos de forma amena • Aprendizaje de habilidades blandas El microlearning ha funcionado