El documento aborda el mobile learning y el micro learning como metodologías educativas que ofrecen ventajas como la flexibilidad y la alta retención de información, destacando que el microlearning se compone de pequeñas unidades didácticas que son fácilmente accesibles y compartibles. Se presentan ejemplos de aplicaciones de estas metodologías en diversas instituciones, como Seat y la Generalitat de Catalunya, enfatizando el uso de gamificación y la autogestión de contenidos. Finalmente, se reflexiona sobre la importancia de adaptar la duración y el enfoque de los cursos a las necesidades actuales de aprendizaje, favoreciendo formatos cortos y modulares.
Related topics: