SlideShare una empresa de Scribd logo
Mobile learning


Micro learning


Una metodología para un canal


3 aplicaciones: SEAT, Desigual y


Generalitat de Catalunya
Mobile learning y Micro learning
Mobile learning y Micro learning
Mobile learning y Micro learning
Mobile learning y Micro learning
Mobile learning y Micro learning
95% de interacciones


duran menos


de 10 minutos
Ventajas del


Mobile learning
Ubicuidad. Flexibilidad


Conexión y autonomía


Uniformidad


Facilidad de acceso


Contexto


Mayor retención y
fi
nalización
Retos del


Mobile learning
Seguridad y privacidad


Compatibilidad del
contenido actual


Adecuación al canal


BYOD vs Corporate device
Dos aproximaciones


al mobile learning
FIRST


COMPUTER
WEB / APP
FIRST


MOBILE
APP
FIRST COMPUTER
Diseñado primero para ordenador, busca la
adaptación en formato móvil.
 

No ha pensado primero en el dispositivo móvil
(posiblemente no existía cuando se creó) y tiene
una herencia que condiciona su acercamiento
.

Esta aproximación afecta a plataformas LMS y a
los contenidos que se han desarrollado
pensando en ordenador. El responsive es una
solución que permite visualizar el contenido,
pero no deja de ser una adaptación de un
formato diseñado en el canal ordenador al canal
móvil.
Diseñado para el uso móvil.
Su foco principal es la
interacción en ese dispositivo
(generalmente más limitada)
.

Al tener en cuenta cómo
funciona el móvil por defecto,
resulta más natural para el
usuario
fi
nal.
FIRST MOBILE
LMS / LXP
CONTENIDOS


(Internos y/o
externos)
DISPOSITIVOS


Ordenador


Móvil


Smart TV


Gafas RA/RV


Smart devices
ACTIVIDADES


(Internas y/o
externas)
USUARIOS


cada vez más digitales
GAMIFICACIÓN AUTOGESTIÓN ADAPTIVE LEARNING
EFECTO DUOLINGO CAPA SOCIAL CREACIÓN
El mobile learning es uno más de los retos
del e-learning actual, pero no el único.
Micro learning
MICRO CONTENIDO
MICRO
LEARNING
Características del
microcontenido
• Conocimiento autónomo.


• Nos centramos en el núcleo de la
información (obviamos lo super
fl
uo).


• Aplicable, muy focalizado.


• Objetivo o necesidad especí
fi
ca.


• Fácil de compartir / transmitir / combinar.


• Multiformato / principalmente visual
El microlearning es un aprendizaje diseñado en pequeñas
unidades autónomas y con dinámicas propias.
El microlearning no es aprendizaje reducido.


Ni dividir el aprendizaje en más partes.
El microlearning utiliza un
canal agrupando los
microcontenidos y añadiendo
alguno de estos elementos:
 

• gami
fi
cació
n

• capa socia
l

• creación de contenido
s

• estructura por nivele
s

• secuencias didáctica
s

• adaptive learnin
g

• trazabilida
d

• modularida
d

• multi dispositivo
El aprendizaje móvil funciona mejor con contenidos modulares, de fácil acceso y
contenido reducido, que se puedan consultar de forma rápida, en cualquier
momento, en interacciones cortas pero con una lógica de aprendizaje. El
microlearning lo hace posible y encaja perfectamente con el canal móvil.
Duoling
o

Niveles (inicial - evaluar)


Insignias multinivel


Objetivos


Elementos de ayuda


Tiempo (máximo 20 minutos)


Navegación por lecciones /
misiones (5 minutos) - la barra
va aumentando o reduciendo /
repite contenidos.


Adaptive Learning
Algunos ejemplos de aplicación del micro learning en canal móvil
SoloLear
n

Navegación x niveles (y
temario en subnivel)


Capa social muy potente
(comentarios, foros, favoritos,
compartir…)


Navegación directa


Algunos ejemplos de aplicación del micro learning en canal móvil
Pea
k

Navegación x intereses.
Adaptativa


Capa datos muy fuerte.
Analíticas comparadas


Navegación visual,
dinámicas muy basadas
en juegos.


Tiempo limitado: 15
minutos diários
Algunos ejemplos de uso excelente de móvil y microlearning
Prognosi
s

Navegación x casos.


Dinámica sencilla


Niveles en el contenido


(al estilo de los juegos que
permiten repetir para superar)
Algunos ejemplos de uso excelente de móvil y microlearning
Nuestro modelo de
microlearning móvil
Snackson cuenta con un entorno donde el cliente es totalmente autónomo: diseñar
contenidos, gestionar usuarios, programar microformaciones, analizar resultados…


Nuestra microformación incluye dinámicas de gami
fi
cación y liberación de contenidos según
calendario, contenido multidioma, acceso móvil/web, conexión SCORM, trazabilidad total…
Cliente desde 2016


En colaboración con el equipo
de Talento, gestionamos la
formación de mas de 2.000
empleados en 10 países de
Europa, en 7 idiomas.


Nuestro equipo de producción
ha diseñado más de 50
microcursos que van desde
procesos técnicos, prevención
de riesgos, técnicas de ventas
y actualizaciones de
productos.
Cliente desde 2017


En 2020 iniciamos un proyecto
de onboarding de nuevas
incorporaciones. basado en
una serie de cursos
organizado en itinerarios.


SEAT además, cuenta con una
content factory que desarrolla
sus propios microcursos en la
plataforma.


Conexión con SuccessFactors
para la sincronización del
seguimiento.
Cliente desde 2018


En 2020, en colaboración con la
Generalitat de Catalunya, hemos
creado un microcurso sobre Cómo
afrontar la discriminación LGBTI+
con el objetivo de fortalecer el
conocimiento y las políticas de
igualdad en el colectivo de
trabajadores públicos.


Ya han realizado el curso más de
15.000 personas, con una tasa de
fi
nalización superior al 83%.


Actualmente estamos colaborando
en el desarrollo de un conjunto de
microcursos para ofrecerlos a las
empresas de Catalunya.
2 re
fl
exiones
fi
nales: tiempo y utilidad
La paradoja del tiemp
o

Como hemos visto, los hábitos (retención,
dedicación y foco) han cambiado.


Las formaciones largas van dejando paso a
capacitaciones cada vez más cortas y
modulares, incluso a la combinación de
microcredenciales.


Y los cursos de más de 15 horas cada vez son
menos demandados, a la vez que los cursos
de 2-3 horas tienen un mayor grado de
aceptación y mejores ratios de
fi
nalización.


A veces, menos, es más.
https://www.snackson.com/un-curso-de-10-horas-es-microlearning/
¿Sirve para todo el
microlearning?
No. Como cualquier metodología, tiene su aplicación
concreta, y sus puntos fuertes y débiles.


Pero es imprescindible en una propuesta de formación
orientada las necesidades actuales.
Curso especial participantes FIAD


https://demo.snackson.com
¡Gracias!
¿Quieres conocer mejor Snackson?
https://vimeo.com/snacksonapp/review/266407701/82e6f46b7c
© Snackson | Todos los derechos reservados (algunas imágenes tienen sus propios derechos de explotación)
Miguel Ángel Muras


+34 633 507 269


miguel.angel@snackson.com

Más contenido relacionado

PDF
Inn4Edu - Microlearning
PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 6
PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 5
PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 3
PDF
200619 DIBA Microlearning
PDF
Microlearning. Cuando menos es más.
PDF
Microlearning. Cuando menos es más.
PPTX
El uso del video en el aula
Inn4Edu - Microlearning
¿Qué es microlearning? - Parte 6
¿Qué es microlearning? - Parte 5
¿Qué es microlearning? - Parte 3
200619 DIBA Microlearning
Microlearning. Cuando menos es más.
Microlearning. Cuando menos es más.
El uso del video en el aula

La actualidad más candente (19)

PDF
XVI jornada de Projecte de qualitat i millora continua
PPTX
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
PPTX
El aprendizaje autónomo guiado
 
PDF
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
PPTX
Puerto Julia Trabajo final Web 3
PPTX
Presentacion cesar felipe henao v
PPTX
Proyecto realidad aumentada
PDF
Md resumen 05
PDF
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
PPTX
Portafolio semana 3 - diseminación y visibilidad de la información.
PPTX
PPT
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
PPTX
Jornada docente 14 mayo 2014
PPTX
Video Enseñanza
PPTX
TRABAJO DE INFORMATICA EDUCATIVA
PPTX
Dinamización de las clases presenciales virtuales mediante la herramienta Ado...
PPT
Características del video educativo
PPTX
Importancia de videos educativosdenisse
XVI jornada de Projecte de qualitat i millora continua
Aprendizaje Invertido ponencia educa innova 2015
El aprendizaje autónomo guiado
 
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
Puerto Julia Trabajo final Web 3
Presentacion cesar felipe henao v
Proyecto realidad aumentada
Md resumen 05
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Portafolio semana 3 - diseminación y visibilidad de la información.
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
Jornada docente 14 mayo 2014
Video Enseñanza
TRABAJO DE INFORMATICA EDUCATIVA
Dinamización de las clases presenciales virtuales mediante la herramienta Ado...
Características del video educativo
Importancia de videos educativosdenisse
Publicidad

Similar a Mobile learning y Micro learning (20)

PDF
Microlearning - Xvi jornada de formación del profesorado
PDF
Aprendizaje en texturas. Microlearning is coming
PDF
Mobile learning (Jornada Innovación y transformación)
PDF
m-Learning UG20032099
PDF
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
PDF
¿Qué es el microlearning? ¿Cómo funciona? ¿Por qué?
PDF
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
DOC
Mobil learning
PPTX
Mobile Learning para UOC Alumni
PPTX
M - learning
PPTX
Mobile Learning 2021
PPTX
Mobile learning
PPTX
PPTX
Presentación m learning
PDF
Conceptos de normas apa
PDF
Presentación 1era clase Nueva.pdf
PPTX
Presentación m-Learning Luis Felipe Canizales.pptx
PPT
Apresentação Virtual Educa - Mobile Learning
PDF
Susana Trabaldo "Moodle para aprender desde el móvil"
Microlearning - Xvi jornada de formación del profesorado
Aprendizaje en texturas. Microlearning is coming
Mobile learning (Jornada Innovación y transformación)
m-Learning UG20032099
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
¿Qué es el microlearning? ¿Cómo funciona? ¿Por qué?
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Mobil learning
Mobile Learning para UOC Alumni
M - learning
Mobile Learning 2021
Mobile learning
Presentación m learning
Conceptos de normas apa
Presentación 1era clase Nueva.pdf
Presentación m-Learning Luis Felipe Canizales.pptx
Apresentação Virtual Educa - Mobile Learning
Susana Trabaldo "Moodle para aprender desde el móvil"
Publicidad

Más de Miguel Angel Muras (20)

PDF
Impacte de la IA en la generació de continguts formatius
PDF
Trainers for the future - 2023
PDF
Microlearning Snackson - Catálogo de cursos
PDF
Catálogo de cursos SCORM
PDF
Olalai - Edtech LAB
PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 4
PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 2
PDF
¿Qué es microlearning? - Parte 1
PDF
Mootes 2011 Diseño
PDF
Intro creativecommons2011 (1)
PDF
Moodle no tiene que ser feo
PDF
Sesión presentación Moodle
PDF
Moodle. Características básicas
PDF
Salud 2.0 intro
PDF
Moodle presentation
PDF
VIII Encuentro Grimm
PDF
Web 2.0 y Salud 2.0 (2/3)
PDF
Web 2.0 y Salud 2.0. Gestionar la información (3/3)
PDF
Moodle. Agrupació Mutua. 30.09.09
PDF
Jornada IOC. Nuevos medios
Impacte de la IA en la generació de continguts formatius
Trainers for the future - 2023
Microlearning Snackson - Catálogo de cursos
Catálogo de cursos SCORM
Olalai - Edtech LAB
¿Qué es microlearning? - Parte 4
¿Qué es microlearning? - Parte 2
¿Qué es microlearning? - Parte 1
Mootes 2011 Diseño
Intro creativecommons2011 (1)
Moodle no tiene que ser feo
Sesión presentación Moodle
Moodle. Características básicas
Salud 2.0 intro
Moodle presentation
VIII Encuentro Grimm
Web 2.0 y Salud 2.0 (2/3)
Web 2.0 y Salud 2.0. Gestionar la información (3/3)
Moodle. Agrupació Mutua. 30.09.09
Jornada IOC. Nuevos medios

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Mobile learning y Micro learning

  • 1. Mobile learning Micro learning Una metodología para un canal 3 aplicaciones: SEAT, Desigual y 
 Generalitat de Catalunya
  • 7. 95% de interacciones duran menos de 10 minutos
  • 8. Ventajas del 
 Mobile learning Ubicuidad. Flexibilidad Conexión y autonomía Uniformidad 
 Facilidad de acceso Contexto Mayor retención y fi nalización
  • 9. Retos del 
 Mobile learning Seguridad y privacidad Compatibilidad del contenido actual Adecuación al canal BYOD vs Corporate device
  • 10. Dos aproximaciones al mobile learning FIRST 
 COMPUTER WEB / APP FIRST 
 MOBILE APP
  • 11. FIRST COMPUTER Diseñado primero para ordenador, busca la adaptación en formato móvil. No ha pensado primero en el dispositivo móvil (posiblemente no existía cuando se creó) y tiene una herencia que condiciona su acercamiento . Esta aproximación afecta a plataformas LMS y a los contenidos que se han desarrollado pensando en ordenador. El responsive es una solución que permite visualizar el contenido, pero no deja de ser una adaptación de un formato diseñado en el canal ordenador al canal móvil.
  • 12. Diseñado para el uso móvil. Su foco principal es la interacción en ese dispositivo (generalmente más limitada) . Al tener en cuenta cómo funciona el móvil por defecto, resulta más natural para el usuario fi nal. FIRST MOBILE
  • 13. LMS / LXP CONTENIDOS (Internos y/o externos) DISPOSITIVOS Ordenador Móvil Smart TV Gafas RA/RV Smart devices ACTIVIDADES (Internas y/o externas) USUARIOS 
 cada vez más digitales GAMIFICACIÓN AUTOGESTIÓN ADAPTIVE LEARNING EFECTO DUOLINGO CAPA SOCIAL CREACIÓN El mobile learning es uno más de los retos del e-learning actual, pero no el único.
  • 16. Características del microcontenido • Conocimiento autónomo. • Nos centramos en el núcleo de la información (obviamos lo super fl uo). • Aplicable, muy focalizado. • Objetivo o necesidad especí fi ca. • Fácil de compartir / transmitir / combinar. • Multiformato / principalmente visual
  • 17. El microlearning es un aprendizaje diseñado en pequeñas unidades autónomas y con dinámicas propias. El microlearning no es aprendizaje reducido. 
 Ni dividir el aprendizaje en más partes.
  • 18. El microlearning utiliza un canal agrupando los microcontenidos y añadiendo alguno de estos elementos: • gami fi cació n • capa socia l • creación de contenido s • estructura por nivele s • secuencias didáctica s • adaptive learnin g • trazabilida d • modularida d • multi dispositivo
  • 19. El aprendizaje móvil funciona mejor con contenidos modulares, de fácil acceso y contenido reducido, que se puedan consultar de forma rápida, en cualquier momento, en interacciones cortas pero con una lógica de aprendizaje. El microlearning lo hace posible y encaja perfectamente con el canal móvil.
  • 20. Duoling o Niveles (inicial - evaluar) Insignias multinivel Objetivos Elementos de ayuda Tiempo (máximo 20 minutos) Navegación por lecciones / misiones (5 minutos) - la barra va aumentando o reduciendo / repite contenidos. Adaptive Learning Algunos ejemplos de aplicación del micro learning en canal móvil
  • 21. SoloLear n Navegación x niveles (y temario en subnivel) Capa social muy potente (comentarios, foros, favoritos, compartir…) Navegación directa Algunos ejemplos de aplicación del micro learning en canal móvil
  • 22. Pea k Navegación x intereses. Adaptativa Capa datos muy fuerte. Analíticas comparadas Navegación visual, dinámicas muy basadas en juegos. Tiempo limitado: 15 minutos diários Algunos ejemplos de uso excelente de móvil y microlearning
  • 23. Prognosi s Navegación x casos. Dinámica sencilla Niveles en el contenido 
 (al estilo de los juegos que permiten repetir para superar) Algunos ejemplos de uso excelente de móvil y microlearning
  • 25. Snackson cuenta con un entorno donde el cliente es totalmente autónomo: diseñar contenidos, gestionar usuarios, programar microformaciones, analizar resultados… 
 Nuestra microformación incluye dinámicas de gami fi cación y liberación de contenidos según calendario, contenido multidioma, acceso móvil/web, conexión SCORM, trazabilidad total…
  • 26. Cliente desde 2016 En colaboración con el equipo de Talento, gestionamos la formación de mas de 2.000 empleados en 10 países de Europa, en 7 idiomas. Nuestro equipo de producción ha diseñado más de 50 microcursos que van desde procesos técnicos, prevención de riesgos, técnicas de ventas y actualizaciones de productos.
  • 27. Cliente desde 2017 En 2020 iniciamos un proyecto de onboarding de nuevas incorporaciones. basado en una serie de cursos organizado en itinerarios. SEAT además, cuenta con una content factory que desarrolla sus propios microcursos en la plataforma. Conexión con SuccessFactors para la sincronización del seguimiento.
  • 28. Cliente desde 2018 En 2020, en colaboración con la Generalitat de Catalunya, hemos creado un microcurso sobre Cómo afrontar la discriminación LGBTI+ con el objetivo de fortalecer el conocimiento y las políticas de igualdad en el colectivo de trabajadores públicos. Ya han realizado el curso más de 15.000 personas, con una tasa de fi nalización superior al 83%. Actualmente estamos colaborando en el desarrollo de un conjunto de microcursos para ofrecerlos a las empresas de Catalunya.
  • 30. La paradoja del tiemp o Como hemos visto, los hábitos (retención, dedicación y foco) han cambiado. Las formaciones largas van dejando paso a capacitaciones cada vez más cortas y modulares, incluso a la combinación de microcredenciales. Y los cursos de más de 15 horas cada vez son menos demandados, a la vez que los cursos de 2-3 horas tienen un mayor grado de aceptación y mejores ratios de fi nalización. A veces, menos, es más. https://www.snackson.com/un-curso-de-10-horas-es-microlearning/
  • 31. ¿Sirve para todo el microlearning?
  • 32. No. Como cualquier metodología, tiene su aplicación concreta, y sus puntos fuertes y débiles. 
 Pero es imprescindible en una propuesta de formación orientada las necesidades actuales.
  • 33. Curso especial participantes FIAD https://demo.snackson.com ¡Gracias!
  • 34. ¿Quieres conocer mejor Snackson? https://vimeo.com/snacksonapp/review/266407701/82e6f46b7c
  • 35. © Snackson | Todos los derechos reservados (algunas imágenes tienen sus propios derechos de explotación) Miguel Ángel Muras +34 633 507 269 miguel.angel@snackson.com