¿Qué es un blog?
                           Un blog (también llamado Weblog o bitácora) es un sitio Web frecuentemente actualizado, en el que
                           los contenidos aparecen en orden cronológico inverso (es decir, que los últimos aparecen primero).
                           Pueden contener tanto textos como imágenes u otros elementos multimedia: audios, vídeos y
                           animaciones.

Apariencia:
Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla utilizada, la página principal de un blog presenta elementos comunes.
Desde ella se puede acceder a:
 Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales..
 Comentarios a los distintos artículos.
 Calendario, o archivos por año/mes/día.
 Categorías o temas en que se clasifican los artículos.
 Blogroll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios Web.
Aplicaciones:
Un blog es una aplicación Web, que se administra a través de un panel de control
online. Incluye herramientas para:
  Escribir y editar artículos y páginas.
  Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, …, etc.
  Establecer las categorías o temas y los enlaces a otros sitios Web.
  Subir documentos
  Moderar los comentarios que hacen los visitantes.
  Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador,…, etc.
  Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas.


USOS DE LOS BLOGS
       a) Blog de aula, asignatura o tema.                                    d) Gestión de proyectos de grupo.
       Es quizás el más utilizado en el ámbito educativo. A veces es la       Como bitácora colectiva, ya sea para profesorado, alumnado, o
       página personal del profesorado, pero también puede ser un             trabajos de colaboración entre ambos, donde el profesor o
       complemento a las clases presenciales, con información                 profesores de distintas materias o centros asesoren al grupo en
       adicional y propuestas de actividades comlementarias, a                la realización de trabajos de investigación. Aquí el blog se
       desarrollar utilizando los recursos que ofrecen los blogs              revela como un excelente diario de trabajo, que guarda el
       (escritura hipertextual, soporte multimedia, comentarios,              rastro del proceso y evolución del proyecto, y una vez más,
       proposición de enlaces relacionados,…, etc), y aprovechando la         trasciende el espacio ordinario del aula.
       interactividad del medio. Con ello se puede ampliar el contexto
       presencial del aula, y servir para que los estudiantes trabajen        e) Publicación electrónica multimedia:
       en casa, en la biblioteca, telecentro,…, etc.                          periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos
                                                                              temas,.., etc. Aquí aprovecharíamos la potencia de las
       b) Blog personal del alumnado:                                         bitácoras en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios
       A modo de diario individual, sobre sus intereses e inquietudes,        o referenciados desde almacenes de contenidos (Flickr, Odeo,
       aficiones, actividades, …, etc. De libre elección por los alumnos,     Youtube…). Ya hemos destacado la facilidad de administración
       cuidando las actitudes de respeto (netiqueta), y citando los           que tienen las herramientas de creación de blogs, que
       recursos utilizados. Y también participar en las bitácoras de          permiten conseguir grandes resultados con sólo saber escribir
       compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo                     en un sencillo editor de texto. Al potencial multimedia se unen
       aportaciones, propuestas,…, etc.                                       las posibilidades de participación, que enriquecen el contenido
                                                                              con aportaciones y comentarios de otros usuarios/as; la
        c) Taller creativo multimedia.                                        sindicación mediante RSS, la utilización de los podcasts,…, etc.
       Individual o colectivo, sobre argumentos sugeridos o libres, con
       la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de        f) Guía de navegación, donde se comentan sitios de interés,
       texto (taller literario), audio (radio, audiciones), vídeo (TV) o de   noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los
       enlaces a otros sitios. Admite cualquier tema: realidad, ficción,      mismos. Es la metáfora del cuaderno de bitácora o cuaderno
       cuentos, reportajes,…, y el empleo de múltiples formatos               de viajes: un espacio donde se anotan las incidencias y detalles
       multimedia.                                                            de la navegación; en este caso comentados por los propios
                                                                              navegantes, que aconsejan, proponen y presentan a sus
                                                                              compañeros las webs que han visitado y su opinión personal.
Diseño del Blog
Nombre del Docente: ________________________________________________________

Dirección de correo de Gmail: __________________________________________
Titulo del Blog: ______________________________________________________________________________

Dirección URL del Blog: http://_________________________________________.blogspot.com

AREA: _____________________________________________                                 GRADO: _____________________

OBJETIVO (Escriba cual es el objetivo a lograr con el diseño del Blog)
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________

ENLACES O HIPERVINCULOS (Elabore una lista de las páginas a las cuales se puede acceder desde su blog)
PAGINA                                                                              DIRECCION
_____________________________________                            ______________________________________________________
_____________________________________                            ______________________________________________________
_____________________________________                            ______________________________________________________
_____________________________________                            ______________________________________________________
_____________________________________                            ______________________________________________________


DOCUMENTOS (Elabore un listado con los documentos, archivos, presentaciones que desea incluir dentro de su blog)
___________________________________________                                         _____________________________________________
___________________________________________                                         _____________________________________________
___________________________________________                                         _____________________________________________
___________________________________________                                         _____________________________________________
___________________________________________                                         _____________________________________________


ENCUESTA
Pregunta                                                                            Pregunta

_____________________________________                                     _____________________________________________
_____________________________________                                     _____________________________________________
Respuestas

_____________________________________                                     _____________________________________________
_____________________________________                                     _____________________________________________
_____________________________________                                     _____________________________________________
_____________________________________                                     _____________________________________________
CONTENIDO DEL BLOG- ENTRADAS
Enumerar los temas(publicaciones o entradas) a desarrollar dentro del blog en forma cronológica.

No.                           Tema                                                   Descripción

1.




2.




3.




4.




5.




6.




7.




8.




        “Este mundo necesita mas personas que trabajen y menos que
      desaprueben, mas hacedores y menos habladores, más individuos
         que digan se puede hacer y menos que repliquen imposible
         hacerlo, mas amigos que nos digan lo que esta bien y menos
                criticones que nos juzgan por lo que esta mal.”

   “Este mundo necesita mas personas que trabajen y menos que
 desaprueben, mas hacedores y menos habladores, más individuos
    que digan se puede hacer y menos que repliquen imposible
    hacerlo, mas amigos que nos digan lo que esta bien y menos
           criticones que nos juzgan por lo que esta mal.”
Qué es un blog   cedeco

Más contenido relacionado

PDF
M1 B2 A3 Blogs Y Educacion Educastur
PPT
Practica 4 presentaciones visuales
PPTX
Blogs, redes y wikis
PPTX
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
PPT
Mod1
PDF
M4 Como Publicar Mi Blog
PPTX
Herramientas Web 2.0
PDF
Ambiente Personal de Aprendizaje PLE
M1 B2 A3 Blogs Y Educacion Educastur
Practica 4 presentaciones visuales
Blogs, redes y wikis
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Mod1
M4 Como Publicar Mi Blog
Herramientas Web 2.0
Ambiente Personal de Aprendizaje PLE

La actualidad más candente (14)

ODP
Web 2.0 (odp)
PPTX
Quituizaca2
PDF
Proyecto blog 3
DOCX
Los bloggs grupo 1 sabado
ODT
Web Social
PPTX
PPTX
Herramientas de comunicación de la web 2.0
PPT
Redes Sociales
PDF
El Blog Tu Diario En Internet
PPTX
Herramientas tecnologicas
DOCX
Blogs y Wiki
PDF
Cap8 web20 marcadores_sociales
PPTX
PPTX
Web 2.0 (odp)
Quituizaca2
Proyecto blog 3
Los bloggs grupo 1 sabado
Web Social
Herramientas de comunicación de la web 2.0
Redes Sociales
El Blog Tu Diario En Internet
Herramientas tecnologicas
Blogs y Wiki
Cap8 web20 marcadores_sociales
Publicidad

Similar a Qué es un blog cedeco (20)

PPT
Trabajo de ntics
ODT
Los Blog
PPTX
Blogs y la sala de clases
PPTX
Qué es blog (1)
PPTX
Qué es blog (1)
PPTX
Qué es blog (1)
PPTX
Qué es blog (1)
PPTX
Qué es blog (1)
PPTX
Qué es blog (1)
PPTX
¿Qué es blog?
PPTX
Qué es blog (1)
PPTX
Qué es blog (1)
PPTX
Qué es blog?
PPTX
Qué es blog (1)
DOCX
Utilizacion de la web 2
PPT
PPT
Seminario Web 2.0 y Educación
DOCX
La web 2
DOCX
La web 2
Trabajo de ntics
Los Blog
Blogs y la sala de clases
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
¿Qué es blog?
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
Qué es blog?
Qué es blog (1)
Utilizacion de la web 2
Seminario Web 2.0 y Educación
La web 2
La web 2
Publicidad

Más de docentecedeco (20)

DOCX
Cuestionario empresa
DOC
Organigramas
DOCX
Actividad de clase de español
DOCX
Actividad de clase de español
DOC
DOCX
Actividad de clase de español
DOCX
Evaluacion habilitacion 1 periodo
DOCX
Profundiza mas
DOCX
Actividad de clase
DOCX
Actividades de clase
DOCX
Profundiza mas
DOC
Ejercicios de potencias
DOC
Actividad de profundizacion
DOCX
Actividad de clase
DOCX
Actividad de clase
DOC
Actividad de profundizacion
DOCX
Actividad en clase
DOCX
Actividad de clase
DOCX
Profundiza
DOC
Actividad de profundizacion
Cuestionario empresa
Organigramas
Actividad de clase de español
Actividad de clase de español
Actividad de clase de español
Evaluacion habilitacion 1 periodo
Profundiza mas
Actividad de clase
Actividades de clase
Profundiza mas
Ejercicios de potencias
Actividad de profundizacion
Actividad de clase
Actividad de clase
Actividad de profundizacion
Actividad en clase
Actividad de clase
Profundiza
Actividad de profundizacion

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Qué es un blog cedeco

  • 1. ¿Qué es un blog? Un blog (también llamado Weblog o bitácora) es un sitio Web frecuentemente actualizado, en el que los contenidos aparecen en orden cronológico inverso (es decir, que los últimos aparecen primero). Pueden contener tanto textos como imágenes u otros elementos multimedia: audios, vídeos y animaciones. Apariencia: Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla utilizada, la página principal de un blog presenta elementos comunes. Desde ella se puede acceder a:  Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales..  Comentarios a los distintos artículos.  Calendario, o archivos por año/mes/día.  Categorías o temas en que se clasifican los artículos.  Blogroll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios Web. Aplicaciones: Un blog es una aplicación Web, que se administra a través de un panel de control online. Incluye herramientas para:  Escribir y editar artículos y páginas.  Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, …, etc.  Establecer las categorías o temas y los enlaces a otros sitios Web.  Subir documentos  Moderar los comentarios que hacen los visitantes.  Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador,…, etc.  Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas. USOS DE LOS BLOGS a) Blog de aula, asignatura o tema. d) Gestión de proyectos de grupo. Es quizás el más utilizado en el ámbito educativo. A veces es la Como bitácora colectiva, ya sea para profesorado, alumnado, o página personal del profesorado, pero también puede ser un trabajos de colaboración entre ambos, donde el profesor o complemento a las clases presenciales, con información profesores de distintas materias o centros asesoren al grupo en adicional y propuestas de actividades comlementarias, a la realización de trabajos de investigación. Aquí el blog se desarrollar utilizando los recursos que ofrecen los blogs revela como un excelente diario de trabajo, que guarda el (escritura hipertextual, soporte multimedia, comentarios, rastro del proceso y evolución del proyecto, y una vez más, proposición de enlaces relacionados,…, etc), y aprovechando la trasciende el espacio ordinario del aula. interactividad del medio. Con ello se puede ampliar el contexto presencial del aula, y servir para que los estudiantes trabajen e) Publicación electrónica multimedia: en casa, en la biblioteca, telecentro,…, etc. periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas,.., etc. Aquí aprovecharíamos la potencia de las b) Blog personal del alumnado: bitácoras en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios A modo de diario individual, sobre sus intereses e inquietudes, o referenciados desde almacenes de contenidos (Flickr, Odeo, aficiones, actividades, …, etc. De libre elección por los alumnos, Youtube…). Ya hemos destacado la facilidad de administración cuidando las actitudes de respeto (netiqueta), y citando los que tienen las herramientas de creación de blogs, que recursos utilizados. Y también participar en las bitácoras de permiten conseguir grandes resultados con sólo saber escribir compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo en un sencillo editor de texto. Al potencial multimedia se unen aportaciones, propuestas,…, etc. las posibilidades de participación, que enriquecen el contenido con aportaciones y comentarios de otros usuarios/as; la c) Taller creativo multimedia. sindicación mediante RSS, la utilización de los podcasts,…, etc. Individual o colectivo, sobre argumentos sugeridos o libres, con la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de f) Guía de navegación, donde se comentan sitios de interés, texto (taller literario), audio (radio, audiciones), vídeo (TV) o de noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los enlaces a otros sitios. Admite cualquier tema: realidad, ficción, mismos. Es la metáfora del cuaderno de bitácora o cuaderno cuentos, reportajes,…, y el empleo de múltiples formatos de viajes: un espacio donde se anotan las incidencias y detalles multimedia. de la navegación; en este caso comentados por los propios navegantes, que aconsejan, proponen y presentan a sus compañeros las webs que han visitado y su opinión personal.
  • 2. Diseño del Blog Nombre del Docente: ________________________________________________________ Dirección de correo de Gmail: __________________________________________ Titulo del Blog: ______________________________________________________________________________ Dirección URL del Blog: http://_________________________________________.blogspot.com AREA: _____________________________________________ GRADO: _____________________ OBJETIVO (Escriba cual es el objetivo a lograr con el diseño del Blog) ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ENLACES O HIPERVINCULOS (Elabore una lista de las páginas a las cuales se puede acceder desde su blog) PAGINA DIRECCION _____________________________________ ______________________________________________________ _____________________________________ ______________________________________________________ _____________________________________ ______________________________________________________ _____________________________________ ______________________________________________________ _____________________________________ ______________________________________________________ DOCUMENTOS (Elabore un listado con los documentos, archivos, presentaciones que desea incluir dentro de su blog) ___________________________________________ _____________________________________________ ___________________________________________ _____________________________________________ ___________________________________________ _____________________________________________ ___________________________________________ _____________________________________________ ___________________________________________ _____________________________________________ ENCUESTA Pregunta Pregunta _____________________________________ _____________________________________________ _____________________________________ _____________________________________________ Respuestas _____________________________________ _____________________________________________ _____________________________________ _____________________________________________ _____________________________________ _____________________________________________ _____________________________________ _____________________________________________
  • 3. CONTENIDO DEL BLOG- ENTRADAS Enumerar los temas(publicaciones o entradas) a desarrollar dentro del blog en forma cronológica. No. Tema Descripción 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. “Este mundo necesita mas personas que trabajen y menos que desaprueben, mas hacedores y menos habladores, más individuos que digan se puede hacer y menos que repliquen imposible hacerlo, mas amigos que nos digan lo que esta bien y menos criticones que nos juzgan por lo que esta mal.” “Este mundo necesita mas personas que trabajen y menos que desaprueben, mas hacedores y menos habladores, más individuos que digan se puede hacer y menos que repliquen imposible hacerlo, mas amigos que nos digan lo que esta bien y menos criticones que nos juzgan por lo que esta mal.”