SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un CAPTCHA? Origen y uso Sergio Luján Mora [email_address] CPT-01-1
 
 
 
CAPTCHA Completely Automated Public  Turing  test to tell Computers and Humans Apart Prueba de  Turing  pública y automática para diferenciar máquinas y humanos
Alang Turing Alan Mathison Turing (1912 – 1954) Matemático Informático teórico Criptógrafo Filósofo
Alan Turing Padre de la ciencia de la computación y la informática moderna: Máquina de Turing
Alan Turing Padre de la ciencia de la computación y la informática moderna: Test o prueba de Turing Computing Machinery and Intelligence (1950) http://cogprints.org/499/
Test de Turing Prueba para demostrar la existencia de inteligencia en una máquina (ordenador) Hipótesis: Si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente
Test de Turing
CAPTCHA Se trata de una prueba desafío-respuesta utilizada en computación para determinar cuándo el usuario es o no humano
CAPTCHA
OCR ( Optical character recognition )
 
CAPTCHA Test de Turing inverso Prueba de Turing pública y  automática  para diferenciar máquinas y humanos
Test de Turing inverso
 
 
Más información: http://desarrolloweb.dlsi.ua.es/ [email_address]

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
PPTX
Alan turing
PPTX
Presentacion de automatas - DanielMoreno-MitraMejia
PPTX
Captcha
PPT
¿Qué es un CAPTCHA? Futuro
PPTX
Captcha
PPT
Captcha
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
Alan turing
Presentacion de automatas - DanielMoreno-MitraMejia
Captcha
¿Qué es un CAPTCHA? Futuro
Captcha
Captcha

Similar a ¿Qué es un CAPTCHA? Origen y uso (14)

DOCX
Test turing
PDF
El test de Turing: ¿máquinas o humanos?
PPTX
Zabaleta ruíz milton de jesús que es duolingo
PPTX
Zabaleta ruíz milton de jesús que es duolingo
PPTX
Zabaleta ruíz milton de jesús que es duolingo
PPS
IA
PPTX
Esta es la razón por la cual los bots no pueden marcar la casilla.pptx
PDF
Inventos tecnologicos.pdf
PDF
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
PPTX
Luis Von Ahn
PPSX
ALAN TURING.ppsx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
La Inteligencia Artificial a dia de hoy -01.pdf
DOC
Inteligencia Artificial
Test turing
El test de Turing: ¿máquinas o humanos?
Zabaleta ruíz milton de jesús que es duolingo
Zabaleta ruíz milton de jesús que es duolingo
Zabaleta ruíz milton de jesús que es duolingo
IA
Esta es la razón por la cual los bots no pueden marcar la casilla.pptx
Inventos tecnologicos.pdf
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
Luis Von Ahn
ALAN TURING.ppsx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
La Inteligencia Artificial a dia de hoy -01.pdf
Inteligencia Artificial
Publicidad

Más de Sergio Luján Mora - Universidad de Alicante (20)

PPT
Delivering location-based services using GIS, WAP, and the Web: two applications
PPT
Clustering of Similar Values, in Spanish, for the Improvement of Search Systems
PPTX
PPTX
Cookies: ¿Qué son y para qué sirven?
PPTX
PPTX
Curso Introduccion accesibilidad web
PPTX
Errores web: Renfe y las fechas
PPTX
Errores web: Renfe y los nombres de las ciudades
PPTX
Errores web: Amadeus y su calendario
PPTX
Errores web: Rumbo y su calendario
PPT
Herramientas de trabajo colaborativo
PPT
Recursos 2.0 de la Universidad de Alicante
PPT
PPT
Presentación de Sergio Luján Mora
PPT
Herramientas de trabajo colaborativo
Delivering location-based services using GIS, WAP, and the Web: two applications
Clustering of Similar Values, in Spanish, for the Improvement of Search Systems
Cookies: ¿Qué son y para qué sirven?
Curso Introduccion accesibilidad web
Errores web: Renfe y las fechas
Errores web: Renfe y los nombres de las ciudades
Errores web: Amadeus y su calendario
Errores web: Rumbo y su calendario
Herramientas de trabajo colaborativo
Recursos 2.0 de la Universidad de Alicante
Presentación de Sergio Luján Mora
Herramientas de trabajo colaborativo
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

¿Qué es un CAPTCHA? Origen y uso

Notas del editor

  • #2: Hola, soy Sergio Luján Mora, profesor de la Universidad de Alicante, y con este videotutorial vas a aprender que es un captcha, sus orígenes y su uso.
  • #3: Hoy en día en cualquier página web donde nos podemos registrar para acceder a un servicio, como puede ser el correo electrónico o una red social, podemos encontrar unas imágenes donde se muestran unas letras y números que nos piden que identifiquemos y escribamos en un cuadro de texto. Por ejemplo, esta es la página web para registrarnos en el correo de Yahoo! y podemos ver aquí esta imagen donde aparecen las letras FL464T y en este cuadro de texto tenemos que escribirlas.
  • #4: Como he dicho antes, hoy en día encontraremos estas imágenes en cualquier página web donde nos tengamos que registrar. Por ejemplo, en la página de registro del correo de Hotmail también encontramos lo mismo. En este caso nos piden que escribamos dos palabras en vez de una.
  • #5: Y lo mismo ocurre con las cuentas de Google. ¿Qué son estas imágenes? ¿Por qué nos piden que escribamos lo que vemos en estas imágenes? Estas imágenes se conocen en informática como CAPTCHA.
  • #6: http://es.wikipedia.org/wiki/Captcha Y CAPTCHA no es más que el acrónimo de “Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart”. Traducido al castellano, “Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos”. De esta definición, lo normal es que entendamos todo menos la palabra Turing. ¿Qué es o quién fue Turing?
  • #7: http://en.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing Alan Turing nació en 1912 en Londres y fue un famoso matemático, informático teórico, criptógrafo y filósofo. Como criptógrafo, estuvo trabajando en el servicio de inteligencia británico durante la II Guerra Mundial y ayudó a descifrar el código Enigma que empleaban los ejércitos nazis. Pero lo que nos interesa en este videotutorial es su aportación a la informática.
  • #8: Debido a sus aportaciones, es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y de la informática moderna. Sus dos principales o más famosas aportaciones son, por un lado, la máquina de Turing, un modelo computacional que la mayoría de los estudiantes de ingeniería en informática han estudiado o, mejor dicho, quizás “han sufrido”. Y por otro lado
  • #9: también es famoso por su test o prueba de Turing, que fue planteado en el artículo “Computing Machinery and Intelligence” en 1950. Hoy en día tenemos acceso a este artículo a través de la Web, por ejemplo, en esta dirección lo podemos encontrar. ¿Y en que consiste un test de Turing?
  • #10: Un test de Turing es una prueba para demostrar la existencia de inteligencia en una máquina, en nuestro caso, en un ordenador. La hipótesis que formuló Alan Turing fue que “Si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente”.
  • #11: ¿Cómo se realiza un test de Turing? A grandes rasgos, el escenario es el siguiente: por un lado, existe una persona, que va a realizar el papel de juez. Y por otro lado, existen dos sujetos, una persona y un ordenador, que van a ser examinados por el juez. Los tres participantes del test, el juez, la persona y el ordenador, no están en contacto físico, están separados, por ejemplo en habitaciones diferentes, y el juez no sabe quién es la persona y quién es el ordenador. Toda la interacción se realiza de forma remota, a través de un intermediario o algún canal de comunicación como puede ser una red local. El test es muy sencillo, el juez va formulando preguntas a uno de los sujetos y al otro sujeto. Y, en base a las respuestas que recibe de cada sujeto, al final del test decidirá quién es la persona y quién es el ordenador.
  • #12: ¿Y qué tiene que ver el test de Turing con los captcha? Un captcha es una prueba de tipo desafío-respuesta diseñada para determinar cuando el usuario de un sistema informático es o no humano, o dicho de otra forma, tiene o no tiene inteligencia, ya que por ahora la inteligencia es una propiedad exclusiva del ser humano. Como en la actualidad los ordenadores no son inteligentes, la prueba consiste en presentar al usuario un problema que requiera inteligencia para hallar su solución. Por tanto, un captcha es una simplificación del test de Turing.
  • #13: En concreto, los captchas que se emplean en la actualidad, en los formularios de registro que hemos visto al principio de este videotutorial, nos piden que introduzcamos las letras y números que aparecen en una imagen. Este tipo de test puede parecer sencillo, podría parecer que un ordenador no debería tener muchos problemas en resolverlo, pero no es así. En informática existen programas que permiten realizar esta tarea, pero no son infalibles.
  • #14: Estos programas se llaman OCR, programas de Reconocimiento Óptico de Caracteres, y su tarea es identificar automáticamente los símbolos o caracteres que pertenecen a un determinado alfabeto a partir de una imagen para almacenar esta imagen en forma de texto para poder trabajar con él posteriormente. Su éxito depende mucho de cómo está escrito el texto y en la actualidad no son capaces de reconocer cualquier texto, ya que tienen problemas cuando se modifica el tipo de letra, el tamaño, el estilo o el color. Sin embargo, día a día los programas de OCR van mejorando.
  • #15: http://network-security-research.blogspot.com/2008/08/around-captcha.html Por ello, cada vez más los captcha son más difíciles, se aplican más variaciones, más distorsiones y se introduce más ruido para dificultar la resolución por parte de los ordenadores, pero también son más difíciles para las personas.
  • #16: En realidad, un captcha no es un test de Turing, ya que el papel del juez no lo realiza una persona, sino un ordenador y por eso es una prueba automática. Por ello, un captcha se puede decir que es un test de Turing inverso.
  • #17: En un captcha, el juez es un ordenador. Los sujetos sí que son una persona y un ordenador. Y mediante el captcha, el test de Turing inverso, el ordenador decidirá si el usuario que se está conectando es una persona o es un ordenador. Y en el caso de que sea un ordenador, no le permitirá el acceso.
  • #18: ¿Y por qué no queremos permitirle el acceso a un ordenador? El fin de los captcha es impedir el abuso en el registro de algunos servicios en Internet como puede ser el correo electrónico. ¿Por qué? Porque hay gente que se dedica a crear lo que se llaman “bots”, programas que de forma masiva obtienen miles y miles de direcciones de correo electrónico. Por eso, se colocan los captchas, para ver si es un programa, un bot, o una persona quien está intentando solicitar una dirección de correo electrónico.
  • #19: Los captchas también los podemos encontrar en otras páginas web. Por ejemplo, cuando queremos escribir un comentario en un foro o en un blog, en este ejemplo es en un blog del sistema Blogger de Google, se nos pide también que introduzcamos el contenido de un captcha. Y con ello se evita lo que se llama spamblog, que es introducir miles y miles de comentarios con basura o publicidad en foros y blogs.
  • #20: Y con esto finalizo este videotutorial en el que te he explicado en qué consisten los captchas y cuál es su origen. Si necesitas más información o quieres contactar conmigo, en la página web http://desarrolloweb.dlsi.ua.es podrás encontrar más información sobre el desarrollo web o también puedes contactar directamente conmigo a través de mi dirección de correo electrónico sergio.lujan@ua.es.