SlideShare una empresa de Scribd logo
Learning
                     Management
                     System




¿QUÉ ES             UN LMS?


          L_P_G_R            1
¿QUÉ ES UN LMS?

 LMS significa "Learning Management System“,
  en español, “Sistema de gestión de
  aprendizaje”. Se trata de herramientas
  computacionales, basadas en la web, que
  sirven como medio de apoyo en diversas
  modalidades educativas, ya que permite
  organizar materiales y actividades, gestionar
  la matrícula de los estudiantes, hacer
  seguimiento de su proceso de aprendizaje,
  evaluarlos, comunicarse con ellos mediante
  foros de discusión, Chat o correo electrónico,
  etc., es decir, permite hacer todas aquellas
  funciones necesarias para gestionar cursos y
  contenidos sin restricciones de horarios o
  lugares físicos (aunque pueden usarse como
  complemento en la enseñanza presencial ).
                           L_P_G_R                 2
CARACTERÍSTICAS

 Los LMS integran herramientas aisladas como
  el correo electrónico, listas de correos, foros de
  discusión, mensajería instantánea, videos,
  documentos, enlaces a recursos, etc., en una
  sola plataforma, para lograr la interacción entre
  docentes, estudiantes y contenidos de los
  cursos de manera organizada y coordinada.
 Generalmente basados en internet pero es
  posible instalarlo en una intranet o en un
  computador personal.




                  L_P_G_R                         3
CARACTERÍSTICAS

            Administra el acceso para
             profesores y alumnos.
            Facilita la integración de la
             educación a distancia y la
             educación tradicional,
             además del aprendizaje a
             través de otros medios.
            Facilita los procedimientos
             formales de evaluación y
             autoevaluación, elaborando
             documentación y
             estadísticas sobre el
             desarrollo del curso y sus
             participantes.


       L_P_G_R                          4
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Le permite al docente:
 Llevar el control de los cursos a implementar
 Manejar diferentes formatos de archivos electrónicos
 Hacer un seguimiento de los alumnos.
 Constante comunicación síncrona y asíncrona y
  retroalimentación
 Registro de actividades y entregas con fecha y hora
Le permite al alumno:
 Entregar tareas solo con la ayuda de una computadora
 Fácil acceso a los recursos
 Revisar su progreso


                            L_P_G_R                      5
TIPOS DE LMS

 Si se decide utilizar una plataforma es necesario determinar
  lo que se espera lograr antes de seleccionar el que se vaya
  a utilizar, aunque en muchos casos esta decisión se ve
  influida por los costos, teniendo en cuenta este aspecto
  podemos categorizarlos por:

 Plataformas comerciales
 Plataformas de uso libre




                              L_P_G_R                        6
PLATAFORMAS COMERCIALES

 Las que para su uso hay que
  pagar a alguna empresa, ya sea
  la que desarrolló el sistema o la
  que lo distribuye. Entre las más
  conocidas están: Blackboard,
  WebCT, QSMedia, etc.

 Son sistemas generalmente
  robustos, y bastante
  documentados con diversas
  funcionalidades que pueden
  expandirse de acuerdo a las
  necesidades y presupuesto del
  proyecto.


                               L_P_G_R   7
PLATAFORMAS DE USO LIBRE

 Surgidas como una alternativa para
  economizar un proyecto de formación
  en línea, las herramientas de código
  abierto u “Open Source” como también
  se les llaman son generalmente
  desarrolladas por instituciones
  educativas o por personas que están
  vinculadas al sector educativo.

 Es amplia la gama de funcionalidades
  que traen cada una de ellas, hay
  algunas que pueden equipararse a las
  comerciales mientras que otras solo
  cuentan con funcionalidades básicas.
  Entre las más usadas están: Atutor,
  Dokeos, Claroline, dotLRN, Moodle,
  Sakai, etc.


                             L_P_G_R     8
MAPA CONCEPTUAL




       L_P_G_R    9

Más contenido relacionado

PPTX
Plataformas tecnologicas para elearning
PPTX
Clasificación de Plataformas E-Learning
PPT
Plataformas educativas informe
DOC
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
PPTX
Plataformas educativas
PDF
Criterios para elegir una plataforma e learning
PPTX
Plataforma virtual
PDF
E ducativa
Plataformas tecnologicas para elearning
Clasificación de Plataformas E-Learning
Plataformas educativas informe
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
Plataformas educativas
Criterios para elegir una plataforma e learning
Plataforma virtual
E ducativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plataformas educativas power point
DOCX
Tríptico sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje Virtual
PPT
Qué son los LMS
PPTX
Plataformas virtuales LMS Y CLMS
PPTX
Plataformas Virtuales
DOCX
Ques es la plataforma
PDF
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
DOCX
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
PPTX
Plataforma educativa
PPTX
PLATAFORMAS VIRTUALES
PPTX
Plataformas tecnologicas
PPT
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
PPTX
Plataformas educativas o virtuales
PPT
Presentación Plataformas Educativas 2012
PPT
Juan Presentacion lms en la nube
PPTX
Tipos de plataformas virtuales
PPTX
Componentes del e learning
PPTX
PLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMS
PPTX
Plataformas educativas
Plataformas educativas power point
Tríptico sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje Virtual
Qué son los LMS
Plataformas virtuales LMS Y CLMS
Plataformas Virtuales
Ques es la plataforma
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataforma educativa
PLATAFORMAS VIRTUALES
Plataformas tecnologicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas educativas o virtuales
Presentación Plataformas Educativas 2012
Juan Presentacion lms en la nube
Tipos de plataformas virtuales
Componentes del e learning
PLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMS
Plataformas educativas
Publicidad

Similar a ¿Qué es un LMS? (20)

PPTX
Función de un lms
PPTX
LMS ¿Que es?
DOCX
Grupo2 plataformaseducativasparaunaclasevirtual trabajopracticogrupal1_doming...
PPTX
DOCX
Plataformas virtuales lms y clms
PPTX
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
PPTX
PPTX
Semana 2 actividad 2.2 función de un lms - josé jaime ruiz - ges
PDF
Wiki lms by luz m franco p5 s1
PPTX
PPT
Semana 2 tarea 2.2 janna kh
PPT
Learning Management System-tarea 2da semana.
PPTX
Tarea dos galileo
PPTX
El principio de la educación futura
PPTX
El Principio de la Educación Futura
PPT
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
PPTX
¿Qué es un LMS? tarea #2
Función de un lms
LMS ¿Que es?
Grupo2 plataformaseducativasparaunaclasevirtual trabajopracticogrupal1_doming...
Plataformas virtuales lms y clms
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
Semana 2 actividad 2.2 función de un lms - josé jaime ruiz - ges
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Semana 2 tarea 2.2 janna kh
Learning Management System-tarea 2da semana.
Tarea dos galileo
El principio de la educación futura
El Principio de la Educación Futura
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
¿Qué es un LMS? tarea #2
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

¿Qué es un LMS?

  • 1. Learning Management System ¿QUÉ ES UN LMS? L_P_G_R 1
  • 2. ¿QUÉ ES UN LMS?  LMS significa "Learning Management System“, en español, “Sistema de gestión de aprendizaje”. Se trata de herramientas computacionales, basadas en la web, que sirven como medio de apoyo en diversas modalidades educativas, ya que permite organizar materiales y actividades, gestionar la matrícula de los estudiantes, hacer seguimiento de su proceso de aprendizaje, evaluarlos, comunicarse con ellos mediante foros de discusión, Chat o correo electrónico, etc., es decir, permite hacer todas aquellas funciones necesarias para gestionar cursos y contenidos sin restricciones de horarios o lugares físicos (aunque pueden usarse como complemento en la enseñanza presencial ). L_P_G_R 2
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Los LMS integran herramientas aisladas como el correo electrónico, listas de correos, foros de discusión, mensajería instantánea, videos, documentos, enlaces a recursos, etc., en una sola plataforma, para lograr la interacción entre docentes, estudiantes y contenidos de los cursos de manera organizada y coordinada.  Generalmente basados en internet pero es posible instalarlo en una intranet o en un computador personal. L_P_G_R 3
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Administra el acceso para profesores y alumnos.  Facilita la integración de la educación a distancia y la educación tradicional, además del aprendizaje a través de otros medios.  Facilita los procedimientos formales de evaluación y autoevaluación, elaborando documentación y estadísticas sobre el desarrollo del curso y sus participantes. L_P_G_R 4
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Le permite al docente:  Llevar el control de los cursos a implementar  Manejar diferentes formatos de archivos electrónicos  Hacer un seguimiento de los alumnos.  Constante comunicación síncrona y asíncrona y retroalimentación  Registro de actividades y entregas con fecha y hora Le permite al alumno:  Entregar tareas solo con la ayuda de una computadora  Fácil acceso a los recursos  Revisar su progreso L_P_G_R 5
  • 6. TIPOS DE LMS  Si se decide utilizar una plataforma es necesario determinar lo que se espera lograr antes de seleccionar el que se vaya a utilizar, aunque en muchos casos esta decisión se ve influida por los costos, teniendo en cuenta este aspecto podemos categorizarlos por:  Plataformas comerciales  Plataformas de uso libre L_P_G_R 6
  • 7. PLATAFORMAS COMERCIALES  Las que para su uso hay que pagar a alguna empresa, ya sea la que desarrolló el sistema o la que lo distribuye. Entre las más conocidas están: Blackboard, WebCT, QSMedia, etc.  Son sistemas generalmente robustos, y bastante documentados con diversas funcionalidades que pueden expandirse de acuerdo a las necesidades y presupuesto del proyecto. L_P_G_R 7
  • 8. PLATAFORMAS DE USO LIBRE  Surgidas como una alternativa para economizar un proyecto de formación en línea, las herramientas de código abierto u “Open Source” como también se les llaman son generalmente desarrolladas por instituciones educativas o por personas que están vinculadas al sector educativo.  Es amplia la gama de funcionalidades que traen cada una de ellas, hay algunas que pueden equipararse a las comerciales mientras que otras solo cuentan con funcionalidades básicas. Entre las más usadas están: Atutor, Dokeos, Claroline, dotLRN, Moodle, Sakai, etc. L_P_G_R 8
  • 9. MAPA CONCEPTUAL L_P_G_R 9